Can Picafort #108

Page 1

Can Picafort I nformació i Cultura. Santa Margalida, Son Serra, Por t d’Alcúdia, Sa Pobla, Inca. NÚMERO 108 | Octubre 2014 | 2,00 €

IN MEMORIAM Jaume Mandilego

(p.21)

Enguany l’estiu no vol acabar

Primer festival de Curtmetratges de Santa Margalida (p.11)

21/10 Can Picafort

32º

Oktoberfest: Promoción turística para Can Picafort (p.25) Entrevistas sobre el Oktoberfest (p.18-20)


2

Can Picafort


 TELEFONOS DE INTERÉS GENERALS Servei urgent al ciutadà: 112 Urgències Guardia Civil: Urgències mèdiques (UVI mòvil): Urgències bombers: Hospital de Manacor: Urgències hospital de Manacor: Son Espases: GESA avaries: P.A.C. Muro: Trasport Illes Balears: Hospital de Muro: Hospital d’Alcúdia: Hospital d’Inca:

062 061 085 971 84 70 00 971 84 70 60 971 17 50 00 971 88 00 77 971 86 03 57 971 17 77 77 971 89 19 00 971 54 73 73 971 88 85 00

STA. MARGALIDA Parròquia: Correus: Col·legi Eleonor Bosch: Escola Vella: Escola de música: Institut Sta. Margalida: Fax: Biblioteca: Ajuntament: Fax: Centre Sanitari: Serveis Funeraris: Farmàcia Pujades:

971 52 31 19 971 52 23 17 971 52 34 31 971 52 32 94 971 52 30 08 971 85 60 60 971 85 60 77 971 52 38 95 971 52 30 30 971 52 30 50 971 52 37 77 971 52 36 50 639 63 86 88 971 52 34 89

SON SERRA DE MARINA Oficina municipal: Apotecària Quetglas:

971 85 42 30 971 85 41 49

CAN PICAFORT Correus: 971 85 11 36 col·legi Vora Mar: 971 85 08 06 Oficines municipals: 971 85 03 10 Fax: 971 85 18 36 Biblioteca: 971 85 17 34 Centre sanitari: 971 85 21 92 Policlinic Nord: 971 85 26 82 Policia local: 971 85 19 09 Centre cívic: 971 85 30 04 Taxis: 971 85 07 23 Farmàcia Buades: 971 85 02 83 Farmàcia M. Juan - David Hekking: 971 85 04 00 Farmàcia M. Paz Eleta: 971 85 19 69 Guàrdia Civil: 971 52 30 22 Servei recollida de fems: 971 90 01 89 Parròquia: 971 85 01 15 / 971 85 05 69 PLATGES DE MURO Farmàcia Gamundí Cloquell:

971 89 02 34

ALTRES CLÍNIQUES D’INTERÈS Hospital General: Hospital Joan March: Hospital Sant Joan de Deu: Hospital Psiquiàtric: Policlinica Miramar: Clínica Femenia: Clínica Juaneda: Clínica Planas: Clínica Rotger: Clínica Palma Planas: Verge de la salut: Mútua Balear: Son Espases

971 72 84 84 971 61 30 25 971 26 58 54 971 76 16 12 971 76 70 00 971 45 23 23 971 73 16 47 971 22 00 50 971 44 85 00 971 91 80 00 971 17 56 56 971 71 58 05 871 20 50 00

Banquetes, despedidas, cenas de empresa y todo amenizado con música de animación (MENUS CERRADOS)

Menus diaris i festius Cada dijous “Paella” Pa amb Olis Tapes i Carns a la graella Paelles per endur-se Divendres “NOCHE VASCA” amb Pinxos, Tapas i Montaditos Plaza Major, 2 (esquina Via Suïssa) 07458 - Can Picafort Teléfono: 871 70 82 23 meson.saturada@gmail.com

Can Picafort

3


SUMARI 5 | Editorial 6-10 | Notícies 11 | Àrea de Cultura 12-13 | Turismo 14 | Imágenes a mejorar 15 | CPU Informa 16 | Associació Mestresses de Casa 17 | Crónica de Son Bauló 18-20 | Entrevistas sobre el Oktoberfest 21 | In Memoriam. Jaume Mandilego 22-25 | Avui. Noticies Can Picafort

26 | 27 | 28-30 | 30 | 32-33 | 34-35 | 36-37 | 38 | 38-39 | 40-41 | 46 |

Opinión. Desde mi ventana Opiniò. El filósofo Opinión. Vila Opinió. Es Debat Relat. Magin Gener Salud. Gripe El psicólogo opina. Ansiedad, relajación... Horóscopo Ocio y cultura La página poética. Rubén Darío Pasatiempos

17 21

11

14

15

18-20

22

36

34

40

REVISTA CAN PICAFORT

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT

Dipòsit legal: PM 200-2004

NIF: G57654188

C/. Molí d´en Mostatxet, 35 07458 Can Picafort - Illes balears E-mail: revistapicafort@hotmail.com Tel. 629 735 019

Director: Fèlix Estelrich Subdirector: Pep Escalas Secretari: Sebastià Rosselló Tresorer: Jaume Estrany

L’opinió de la revista només s’expressa a l’editorial i en els articles signats per la redacció. La resta són responsabilitat dels autors que els firmen.

Redactors: Pep Escalas Sebastià Rosselló Jaume Estrany Eli Estelrich Lola Pujades Sr. Vila Magín Janer María José Aguiló Associació Son Bauló Associació de Mestresses de Casa

Les faltes ortogràfiques o de redacció dels articles són responsabilitat de cada autor.

Disseny i maquetació: Sebastià Rosselló

facebook.com/canpicafort Associats a la Premsa Forana

Suscripcions i publicitat: Jaume Estrany - 660 566 787 Impressió:

4

Can Picafort

www.GELABERT.eu


EDITORIAL

EL ÉBOLA El Ébola conmociona Europa y América. Sin embargo parece que no les importa los 40.000 muertos de hambre que cada día mueren en el mundo

Félix Estelrich

Nivel de riesgo: Este nivel de riesgo depende de que se apliquen correctamente los protocolos de seguridad. Para frenar los contagios, es necesario recurrir a medidas que impidan el contacto entre el personal sanitario y los fluidos corporales de los infectados. Para ello, estos fluidos han de quedar aislados en todo momento, tanto si están en el cuerpo del paciente como en los materiales y prendas que entren en contacto con él. Esto es muy importante porque «el virus es resistente al medioambiente y puede permanecer en una prenda e infectar después a otra persona», según afirma Fernando Usera, responsable de bioseguridad del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. De hecho, según explica, actualmente se desconoce cuál es el tiempo en el que el virus es capaz de contagiar mientras permanece sobre las superficies, como una mesa, una prenda de ropa o un vaso de cristal. Pero por otro lado, el virus puede ser inactivado con lejía o jabón. De momento, se han registrado al menos 4.447 muertes y 8.914 casos. Los afectados se encuentran en múltiples lugares, muchos de ellos de difícil acceso. Además, de momento se ha registrado un caso en Senegal y otro en Estados Unidos. Al mismo tiempo, un brote paralelo en República Democrática del Congo (RCD) se ha saldado con 71 casos y 43 muertes. 40.000 personas mueren de hambre al día en el mundo mientras que se gastan 4.000 millones de dólares en armamento, dice José Esquinas . ¿SERÍA POSIBLE QUE EN ESPAÑA SE HAYA CONVERTIDO ESPECIALMENTE ESTA ENFERMEDAD EN UN ARMA DE LA OPOSICIÓN PARA IR CONTRA DE LOS QUE GOBIERNAN?

Restaurante Club Náutico

Meriendas Menús de lunes a sábado 9'00€ Los domingo precio especial 12'50€

Especialidad en paella y pescado fresco Sábados por la noche música en vivo Los Jueves Picatapa hasta finales de noviembre posiblemente Menús concertados para banquetes, empresas y eventos Plaza Jaime Mandilego Buchens, 11 - CAN PICAFORT - Tel. 971 850579 - Estamos en Facebook como Restaurante Club Náutico de Can Picafort Can Picafort

5


Notícies Inca

El Ayuntamiento adelantará entre el 30 y el 40% del coste de la ampliación de la depuradora

La antigua carretera de Palma se convertirá en un bulevar durante este año

La ampliación de la depuradora es una necesidad vital en un municipio que tiene en el turismo su principal foco de ingresos.

El proyecto diseñado por el Ayuntamiento prevé convertir los cuatro carriles actuales en dos. Se construirán tres isletas dobles para obligar a los coches a reducir la velocidad. Se habilitarán 100 aparcamientos en un lateral

Imagen aérea de la actual depuradora.

El alcalde mostrando los planos

El Ayuntamiento asume la gestión directa de las piscinas de Crist Rei El Consistorio ha efectuado reformas y ha abaratado precios tras diez años de gestión privada El alcalde y la concejal de deportes en la piscina

Notícies Mallorca

El Gobierno margina a Balears en las inversiones para 2015 Baleares con 124 euros por persona es la menos favorecida de España. La media española es de 242 euros. La Comunidad más favorecida es Castilla y León con 699 euros y le sigue Galicia con 504 euros por persona.

6

Can Picafort


Notícies Santa Margalida

“Suma pel Canvi” se desmarca de sus socios de “Convergència” y vota en contra de recuperar “l’amollada” de patos vivos en las fiestas de Can Picafort La Vila se declara antitaurina pero pide la reintroducción de patos vivos en las fiestas de la” Mare de Déu”. Nos llena de curiosidad los puntos que se aprobaron en el pleno celebrado el miércoles día uno de octubre, especialmente las votaciones de los partidos. Por una parte la corporación se declaró antitaurina. Este punto se aprobó con los votos a favor de los seis ediles de Suma pel Canvi y la abstención de los demás partidos. El punto de la reintroducción de los patos vivos en la fiestas de Can Picafort, presentado por Joan Monjo, fue aprobado con los votos de Convergència, PP y CPU,en cambio Suma pel Canvi voto en contra. El alcalde justificó su voto en contra diciendo que desde que se sueltan patos de goma la participación infantil es más numerosa.

CAN PICAFORT

Polígon Industrial Can Picafort Nave 1, local 1 971852050 - superbalear@gmail.com

MÁXIMO SERVICIO, CALIDAD Y VARIEDAD AL MÍNIMO PRECIO

OFERTAS QUINCENALES

s! o n r e c o n o c a ¡Ven Can Picafort

7


Nota de prensa

LA DECADÈNCIA DEL MERCAT DOMINICAL Cap iniciativa del Partido Popular Pobler durant aquests 3 anys i mig de govern per incentivar i promocionar el mercat El Grup municipal Independents per sa Pobla (IxSP) manifesta la seva sorpresa de què el Partido Popular Pobler després de 3 anys i mig de governar se n’adoni que el mercat dominical no funciona. Durant aquesta legislatura l’Equip de Govern no ha aportat cap nova iniciativa per incentivar i promocionar el mercat dominical. Molt poca feina, Senyor Batle i regidors del PP Pobler. IxSP mostra la seva incredulitat quan l´única mesura de la àrea de comerç ha estat la de posar-se en contacte, a principis de setembre, amb hotels per fer arribar turistes al nostre municipi, ara que la temporada turística 2014 està pràcticament acabada. El nostre partit ha manifestat en nombroses ocasions que el mercat dominical necessita una forta remodelació, diversificar-lo per fer-ho més atractiu a turistes i residents i sigui motor per impulsar l’economia del poble. A més ens resulta estrany que un poble pagès com el nostre no tengui

quasi pagesos exposant els seus productes. La decadència del mercat és la decadència d’un poble que veu com botiguers i restauradors tanquen per manca de visitants, mentrestant els seus governants envers de vendre fets, ens venen fum. Ni una sola iniciativa han aportat durant aquesta legislatura incomplint així i una vegada més una promesa electoral. Cal recordar, que la fira d’oportunitats, la fira nocturna de la patata, les setmanes gastronòmiques, la desfilada de moda, les campanyes i paneres de Nadal... foren iniciatives empreses per IxSP durant la passada legislatura!!!! IxSP exigim a l’Equip de Govern que treballi, que impulsi campanyes de promoció i més elements interessants per el mercat del diumenge que el facin més atractiu així com posi en marxa un Pla de Dinamització que afavoreixi l’arribada de visitants i turistes, per tal d’ajudar a incrementar els ingressos en el municipi, i així no veure tants de locals buits.

Notícies Sa Pobla

La “escoleta”de la fallecida Isabel Gost recibe el certificado de calidad Aenor La piloto pidió que se aplazara la entrega hasta que retornase del fatídico vuelo que le costó la vida. Imagen de la entrega del diploma acreditativo

DINARS, SOPARS, CEL·LEBRACIONS C/ Camí Son Basca, s/n - 07420 - SA POBLA Tel. 971 54 16 25 e-mail: poliesportiusapobla@gamil.com

8

Can Picafort


Nota de prensa

“CAPARROTS INNECESARIOS” Amb relació a l’escrit publicat per Can Picafort Unit a la passada revista (“Caparrots innecesarios”), SUMA PEL CANVI vol exposar que és fals que l’Ajuntament de Santa Margalida vulgui fer una colla de caparrots, i únicament i exclusivament per a la localitat de Santa Margalida. En primer lloc, perquè no es tracta de caparrots, sinó de gegants, que suposen una inversió superior, però que també són molt més impactants i vistosos per a les festes. En segon lloc, perquè no són gegants únicament per a la localitat (la Vila), com afirma, de manera absolutament demagògica, Can Picafort Unit, sinó de gegants que participarien a les festes de tots els nuclis del municipi i, per tant, també a Can Picafort i a Son Serra. Se tractaria de gegants com els que hi ha a molts de pobles de Mallorca, que alegren les seves festes i es converteixen en un motiu d’atracció i de diversió per als turistes que els visiten. La idea, efectivament, seria encarregar la realització de cinc gegants, però encara no se sap quin en podria ser el cost, tot i que es va parlar que podrien valer prop de 20.000€ per unitat. Però això no vol dir que se facin

tots de cop, sinó que la intenció és que, si s’arriben a fer, sigui de manera escalonada i tenint en compte sempre l’acceptació que puguin tenir tant a Can Picafort, com a la Vila, com a Son Serra. El que ha de quedar clar és que aquests gegants serien una inversió en festes, però també en cultura popular i en turisme, i també que són gegants de TOT el municipi, de Can Picafort, de la Vila i de Son Serra. A més, volem deixar clar que aquesta no és una iniciativa de l’Ajuntament en solitari, sinó que en el Consell Sectorial de Cultura es va acordar que es crearia una comissió integrada per les associacions i particulars de tot el municipi que hi volguessin participar. Finalment volem dir que les intencions de l’escrit de Can Picafort Unit són molt clares, però tristíssimes i absolutament irresponsables: promoure la confrontació entre Can Picafort, la Vila i Son Serra. És, pel que pareix, la seva única manera de captar l’atenció. Notícies Santa Margalida

PRESENTACIÓ DEL LLIBRE EN DOS TOMS POEMARI A LA SANTA CATALINA THOMAS RAFEL BORDOY I POMAR 2014 Dia 16 de octubre es presentar dintre un marc poc usual, la església de Santa Magdalena de Palma a on es guarden les despulles de la santa incorrupta, el llibre en dos toms del poemari dedicat a la santa des de el segle XVII fins a les hores, una impressionant recerca que sols pot fer una persona de constància, paciència i fe com te en Rafel, poemes, goig, cançons i gloses componen aquets dos toms, una riquesa històrica a l’abast de totes aquelles persones adeptes i fels a Sor Tomasa. Davant les autoritats competents i un nombrós públic assistent, en Rafel va fer una exposició molt acurada del contingut del llibre i els motius de escriure’l, els assistents gaudirem d’un relat clar i contundent dels coneixements que sols l’autor te a l’abast i sap com dir-ho.

J.E.M.

Can Picafort

9


Nota de prensa

Activitats amb motiu del Dia de la Biblioteca (24 d’octubre) La regidora de Cultura de l’Ajuntament de Santa Margalida, Beatriu Gamundí Molina, s’ha marcat com a objectiu la implicació de les biblioteques en la vida social i cultural del municipi, ja que, segons Gamundí, “les biblioteques constitueixen un dels principals eines de difusió i dinamització cultural i, a més, de participació ciutadana”. Amb aquesta intenció, dinamitzar la cultura i promoure la participació ciutadana, i amb motiu del Dia de la Biblioteca (24 d’octubre), les biblioteques municipals i l’Àrea de Cultura han preparat diferents activitats dedicades a donar a conèixer les activitats de les biblioteques, a incentivar la lectura i a promoure el coneixement de la literatura mallorquina. Així, dia 24, les diferents biblioteques del municipi presentaran les novetats dels seus fons: a la Vila, a les 10h; a Can Picafort, a les 11h;

10

Can Picafort

a Son Serra, a les 12h. De més a més, a la Biblioteca de la Vila i en col·laboració amb l’IES Santa Margalida, hi haurà un taller de punt de llibres. Així mateix el capvespre, a les diferents biblioteques, es duran a terme contacontes i tallers. D’altra banda, s’ha de remarcar també que al Casal de Cultura Joan Mascaró i Fornés, a la Vila, a la Sala d’exposicions annexa a la Biblioteca, aquests dies (de dia 17 a dia 31) s’exposa 20 de Mixtàlia, una exposició didàctica que dóna a conèixer les obres d’autors mallorquins publicades en la col·lecció Mixtàlia, del Consell de Mallorca i coordinada per l’escriptor margalidà Rafel Bordoy. L’esmentada exposició ha estat cedida temporalment pel Consell de Mallorca a l’Ajuntament de Santa Margalida en el marc de Cultura en Xarxa.


Àrea de Cultura del Ajuntament de Santa Margalida

FEIM AUDIOVISUALS Els passats 26, 27, i 28 de setembre, es dugueren a terme les jornades “ Feim audiovisuals” a l’Auditori Municipal. Les jornades varen estar integrades pel Primer festival de Curtmetratges de Santa Margalida, Tallers de doblatges i pel primer concurs de curtmetratges del municipi. El Primer festival de Curtmetratges de Santa Margalida, va ser presentat pel director mallorquí de cinema Toni Bestard. Durant els dies 26 i 27 els nombrosos assistents pogueren gaudir dels Excel·lents curtmetratges seleccionats en el marc del cicle Cortoespaña i votar els guanyadors. També el dia 26 i 27 es dugueren a terme els Tallers de doblatge, a càrrec del conegut actor i director, Francesc Fenollosa i comptaren amb una gran participació de totes les edats, que demanaren que es repetís l’experiència. Dia 28 es dugué a terme el primer concurs de curtmetratges al municipi, dedicat a promoure la realització dels curtmetratges per part dels nostres veïnats. I amb relació a això, s’ha de destacar la participació d’alumnes de l’Institut. El guanyador va ser en Pere Antoni Pericàs Mas, amb el curt d’animació, Arena. Al cap i a la fi, varen poder gaudir d’un cap de setmana intens i divertit, dedicat al curtmetratge!

Can Picafort

11


Turismo

“GATE TO THE FUTURE” PRIMER ENCUENTRO DE TENDENCIAS DIGITALES Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR TURISTICO Ar tà concentra a los mejores exper tos de E spaña en tendencias digitales

La Asociación Hotelera de Can Picafort y Alcudia participó en las jornadas organizadas el pasado 3 de octubre en el teatro de Artà donde a lo largo del día se analizó el futuro de los negocios aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para desarrollar temas de diseño, ventas, acciones de marketing y gestionar la comunicación con los clientes. Los hábitos de consumo de las personas han cambiado mucho y se vislumbra una revolución en los modelos de negocio y la forma de relacionarse de las empresas con sus clientes. Se desarrollaron en paralelo diversas ponencias en dos bloques temáticos: “Gate to Business” y “Gate to Digital Marketing” con sesiones muy diversificadas como “El consumidor ha cambiado, las empresas no”, “Consejos prácticos para realizar un plan de publicidad digital”, “Performance Marketing: conectando consumidores y marcas de forma efectiva”, “Mobile trends y el futuro de las Apps en el sector travel”, “Branded content: nuevas fórmulas de explotación publicitaria”, “Las Smart tv y sus posibilidades de explotación para el sector turístico” o “Crowfunding y crowsourcing: nuevas fórmulas de financiación y colaboración” El alto nivel de los ponentes y su habilidad a la hora de transmitir conceptos y ejemplificarlos de forma gráfica contribuyeron a fijar ideas y abrir vías de reflexión en muchos de los asistentes. La mesa redonda en la que se analizaban cómo ha cambiado la era digital las estrategias de marketing de los hoteles contó con profesionales como Luis del Olmo (Idiso Hotel Distribution), Jaime Buxó (Occidental Hotels & Resorts), Sara Despradel (Iberostar Hotels & Resorts), Manuel Riego (Meliá Hotels International), Inmaculada Benito (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca) y como moderador Pep Verger (El Económico). La revolución digital, según estos ponentes, ha variado significativamente la dependencia de los 12

Can Picafort

tour operadores convencionales habiendo crecido mucho la venta directa de los hoteles. La tecnología ha permitido homogeneizar las oportunidades de las empresas no sólo en materia de comunicación sino en los procesos de gestión. La gran asignatura pendiente a juicio de Inmaculada Benito es “tener la capacidad para analizar y tratar la gran cantidad de información que los hoteles tienen”. También se apuntó a la conveniencia de estar en los canales adecuados para cada producto, no es imprescindible ni conveniente tener presencia en todos los medios sino en los medios adecuados. Un dato relevante es que un 42% de turistas utilizan su Smartphone durante sus vacaciones de ahí la importancia de tener una buena red de infraestructuras en comunicaciones en las empresas y en los destinos “el wifi no es un plus hoy en día, es un básico”. Especialmente interesante fue la ponencia de la investigadora Bel LLodrà, coordinadora del área de


Turismo

Cibersociedad en la Fundació Balear d´Innovació i Tecnologia (BIT), quien hizo un pormenorizado análisis de cómo se utiliza internet, considerada la mejor fuente para informarse y obtener información sobre Mallorca, qué visitar, cuándo, etc. Haciendo análisis de estos conocimientos de los hábitos e intereses de los usuarios de la red en sus búsquedas se puede establecer una oferta y comunicación adecuada. Habló de cómo se crea y se destruye una reputación en internet, cómo se crea la imagen de los destinos turísticos en el mundo 2.0 y lanzó algunas sugerencias sobre los aspectos a tener en cuenta para gestionar la comunicación en este mundo digital e hiperconectado. Un imprescindible para la eficacia: hacer buen uso de la información de interés de los visitantes para gestionar las acciones de comunicación y venta.

a resultados, singularidad, diferenciación, análisis, medición… muchos ingredientes necesarios para conjugar y hacer una buena receta para el éxito y como conclusión final de la jornada surge una máxima para avanzar que se debe tomar como un reto “hay que salir de la zona de confort”.

A lo largo de la jornada hubo muchos conceptos que fueron ampliamente repetidos por los diferentes ponentes en sus intervenciones: innovación, talento, gestión, conocimiento, conectividad, orientación

Can Picafort

13


Imágenes a mejorar

... a mejorar pero lo más rápido posible

Carrer Joan Mascaró i Fornés

Carrer Almirante Cervera

Promoción turística 2015

Elementos decorativos en Can Picafort. Elemento de carga aparcado cerca de la playa

En primera linea tenemos un parking para tractores

14

Can Picafort

Carte cutrte

En plena Avenida Centro y junto al hotel Farrutx.

Barrera de cañizo caida. No tienen recursos para recolocarla, en todo el verano. Debe resultar muy costoso y muy complicado.

Contenedor de lujo entre hoteles de 1a línea. Situado en la calle que comunica Paseo Colón con la playa, entre hotel Santa Fe y hotel de Grupotel. Este contenedor es una joya. Lamentable



Associacions

LA CRÓNICA La Presidenta Teresa López

Nos encontramos casi al final de la temporada turística y a la vez seguimos con un tiempo atmosférico inmejorable por bueno, con unas temperaturas de verano y estamos en otoño, una buena publicidad turística para la próxima temporada. El pasado sábado día 11 nos trasladamos a la población de Andratx, donde se celebraba la asamblea general de la federación de asociaciones de mujeres de acción social, estaban representadas 21 asociaciones representando a 21 pueblos de Mallorca, entre los puntos de la orden del día que se debatieron estaba el que se refería a la participación o no al rastrillo de la asociación benéfica Nuevo Mundo y por unanimidad se votó que no colaboraríamos más con esta entidad, en su lugar se optó por colaborar con la asociación contra la fibrosis quística RESPIRALIA. Fue una tarde muy agradable de encuentro de mujeres que tienen en común ayudar y hacer la vida más fácil a las demás mujeres.

16

Can Picafort

También se mencionó que el próximo día 25 de noviembre se celebra el día internacional de la violencia de género contra la mujer, nosotras aquí lo celebraremos el día 26 miercoles, del mismo mes con una charla sobre el tema y una lectura de poemas por el grupo cultural “ANSA PER ANSA”, nos gustaría que vinierais muchas mujeres y hombres también, ya que entre todos deberíamos de hacer todo lo posible para cambiar en lo posible estos reductos machistas que todavía existen y que tanto daño hacen a las mujeres sin opción a defenderse. El banco de alimentos que montamos bajo el auspicio de Caritas, probablemente lo tengamos a punto a principios de noviembre, en cuanto sepamos de que es así lo publicitaremos de algún modo. El curso de baile en línea sigue a buen ritmo y con buena participación a ver si os animáis y participáis, os deseamos a todas un buen otoño. La Junta Directiva y en su nombre: La Presidenta Teresa López Vera


Associacions

CRÓNICA DE SON BAULÓ Hemos entrado de lleno en el otoño aunque la realidad nos dice que todavía nos queda verano por las temperaturas tan altas de las que disfrutamos estos días y esto es económicamente bueno ya que nuestros visitantes pueden disfrutar plenamente de sus vacaciones. El próximo día 7 de noviembre pensamos inaugurar nuestro local social situado en los altos del antiguo centro sanitario, mandaremos una carta a todos los socios con la invitación para tal evento. Nos sentimos satisfechos porque por primera vez tenemos un local social que servirá de punto de encuentro entre la junta directiva y nuestros socios. Probablemente tendremos un día a la semana para atender a nuestros socios y a quien quiera saber de nosotros, hemos puesto un tablón de anuncios y ahí pondremos el horario y el día. A nuestros socios y público en general queremos anunciarles que como es ya tradición celebraremos el próximo día 13 de diciembre sábado, el concierto de Navidad y este año incluiremos la actuación de la Coral de Santa Margarita, en la iglesia de Can Picafort justo después de la misa de noche del sábado en cuestión, anunciaremos el evento con carteles por toda la población esperamos que como cada año que la gente acuda ya que es un acto lúdico apto para los que tienen sensibilidad para la música y el canto.

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE

SON BAULÓ

Seguimos con las visitas al vecindario para informar sobre las acometidas de enganche a la red eléctrica soterrada y esperamos tener la zona informada muy pronto y así proceder a eliminar la red aérea. Insistimos repetidamente a la delegación del Ayuntamiento de la necesidad de acentuar la limpieza en nuestra zona, del cambio de muchas señales de tráfico que se encuentran en mal estado, así como el arreglo de mobiliario urbano y la limpieza de los puntos verdes que el mal uso de los mismos por parte de los vecinos es más que evidente, lamentablemente, nosotros sugerimos que seamos responsables en cuanto a que si ensuciamos menos más limpio lo tendremos.

Nuevo local social de la Asociación de vecinos de Son Bauló

Nuevo local social de la Asociación de Vecinos de Son Bauló

Can Picafort

17


Entrevistas

ENTREVISTAS SOBRE EL “OKTOBERFEST” A mediados de pasado mes de septiembre, bajo una gran carpa se instaló el escenario para la celebración de la popular fiesta de la cerveza alemana la, “Oktober Fest” con buena aceptación por parte del público turístico y también local, quizás por aquello de la novedad para los últimos y por celebrar su fiesta los turistas alemanes, con el presente reportaje y encuesta entre empresarios de la hostelería y la restauración, la opinión del público en general queda reflejado en las palabras de las personas encuestadas, y así recabar la opinión, sobre la idoneidad del evento en Can Picafort y su posible continuidad haciendo las siguientes preguntas: ¿Cómo ha visto la celebración del “Oktober Fest” como promoción turística de Can Picafort? ¿Se debería de continuar con el evento en el futuro?

Dña. Margarita Socias, empresaria hotelera en Can Picafort y Alcudia. R-. Para mí ha sido muy positivo, a mucha gente que la visitó le ha gustado, al menos esos son los comentarios que me han llegado y a mí personalmente me pasó lo mismo, quizás lo negativo han sido los precios un poco altos en comparación con los que tenemos en nuestra localidad, el montaje ha estado bien así como el espectáculo musical y también su emplazamiento, lugar idóneo para tales eventos. R-. Pienso que tiene que continuar y si hay algo mejorable corregirlo, quizás se podrían mejorar las fechas y llevarlas más al final de septiembre principios de octubre.

S’OLIVERA

GRILL - CAFETERÍA Abierto todo el año Precios económicos

Cañas

0,2 - 1'00 € 0,3 - 1'50 € 0,5 - 2'00 €

CAN PICAFORT, JUNTO AL HOTEL SANTA FE - Tel. 971851062

18

Can Picafort


Entrevistas

D. Jaime Horrach, empresario hotelero y presidente de las Asociaciones de Alcudia y Can Picafort. R-. En el fondo me parece una idea correcta para la promoción de nuestro enclave turístico, aunque puede que haya algunos puntos que podrían mejorarse. El lugar nos parece idóneo, ya que da la impresión que no molesta a demasiada gente, hay fácil aparcamiento y buena comunicación para la entrada y salida de Can Picafort, los precios podrían mejorarse de cara a la clientela local que es permanente y el turista no. R-. Sí se puede debe de continuar, aunque habría que estudiar una mejor ubicación de fechas, quizás más al final del mes de septiembre y principios de octubre, además intentar buscar otro tipo de evento más local o más nuestro independientemente de que el mencionado evento continúe o no. D. Luis Garcimartin, empresario de restauración. R-. Es una fiesta que puede servir para la promoción de Can Picafort, aunque dudo de que beneficie al sector de la restauración, pienso que son muchos días de actuación, si bien se entiende que la empresa que da el servicio necesite este periodo de tiempo. R.- Dudo de que la “Oktober Fest” se pueda consolidar ya que depende del factor económico ajeno a la voluntad de la promoción de dicha fiesta. Creo que lo bueno es la iniciativa de hacer cosas. Pero se debería de involucrar al negocio local como por ejemplo las jornadas gastronómicas del calamar en la “Fira D’Esports Nautics” y el “Pica Tapa”, que sí que tienen futuro.

Can Picafort

19


Entrevistas

D. Jaime Cladera, exconseller del gobierno de la Comunidad Autónoma y empresario hotelero de Can Picafort. R.- En líneas generales me ha causado una buena impresión, al entrar en la carpa me he sentido en el país de origen como si fuera un mini Oktober Fest, creo que se ha cumplido el propósito de promoción de Can Picafort, ahora bien, dicho esto, puede que haya cosas que se pueden mejorar pero eso lo tiene que hacer la empresa que hace el evento, bajo mi punto de vista podría mejorarse la cocina, que fuera algo más extensa, la bebida me pareció bien y los precios en su conjunto bastante normales ya que había un espectáculo con música, lo encontré todo bastante correcto, el sitio inmejorable por su situación logística y su buena comunicación y aparcamiento para los usuarios. Quizás las fechas de celebración podrían moverse de septiembre a principios de octubre. R.- Creo que ello depende de la empresa explotadora del evento, en la medida de que le sea rentable o no, el Ayuntamiento está en estos momentos en una buena línea de actuación, lo importante es que se pongan ideas encima de la mesa y que esas ideas se pongan en práctica, entonces a partir de ahí, se consolidaran las que consigan el arraigo y aceptación de la gente. Sta. María March Calvó, directora del hotel Dunas Platja de Can Picafort. R-. Tengo que decir que me ha sorprendido agradablemente, un buen espectáculo buena comida y buen ambiente, aunque de algunas personas locales, lo que me ha llegado es que los precios de la bebida y la comida deberían de haber sido algo menos elevados, los clientes nuestros que han ido, en general han vuelto satisfechos en todos los aspectos, lastima del tiempo que algunos días no acompañaron el evento. R-. Creo que debe de continuar, si tanto la empresa que hace el montaje como el Ayuntamiento, creen que es rentable económicamente y promocionalmente para Can Picafort. José Escalas Muntaner

20

Can Picafort


Obituario

I n M emoriam

A L’AMO EN JAUME MANDILEGO BUCHENS UN HOME DE LA MAR ¿Quin secrets té la mar per el pescador Jaume? ¿El misteri de la seva profunditat?, ¿la seva bravesa salvatge, quan es mou per la força del vent? o ¿la bellesa dels seu colors blaus, turqueses o grisos?, dons els secrets que la mar tenia per l’amo en Jaume Mandilego Buchens, eren tot això, endemés de la lluita respectuosa i sincera per treure del seu fons, la riquesa de la seva fauna, els peixos, que dia rere dia pescava amb la seva barqueta, ja des de molt jovenet per guanyar-se el jornal, i més endavant quan es casar amb la seva estimada i després esposa, madò Bel, per mantenir la seva família. La bonhomia i el tarannà de l’amo en Jaume traspassà la frontera del seu entorn i de lo normal, un home humil i senzill amb el tracta amb els demés, de caràcter obert sense distincions amb la gent que va trobà en el llarg camí de la seva vida, bon espòs i pare, amic dels seus amics, alegre, divertit i amant del quefer de la bona cuina marinera, gaudia de compartir els fruits que provenien del seu esforç en treure les xarxes del fons d’aquesta mar nostre de la Badia d’Alcúdia, primer, amb la seva família i després amb els seus amics. La seva longevitat el dugué al final de la seva vida amb una salut envejable . Aquesta mar que el va protegir durant tants d’anys, ara per ventura, com a compliment d’un desitj de la pròpia persona, que deia sovint que estimava la mar i que la mar era la seva vida, aquesta mateixa mar el va acollir un divendres d’aquest octubre de bonança, com la mare que acull el seu fill, descansi en pau. POEMA IL·LUSORI “El somnis del pescador es la bona pesca, El somni de la persona, son acomplir les il·lusions, D’una llarga vida en companyia dels seus sers mes estimats I el plaer amb les petites coses” Davant l’impossibilitat de donar les gracies individualment, les volem donar col·lectivament a tothom que de una manera o altre ens han acompanyat amb aquets moments tan dolorosos per la pèrdua del nostre pare, a tothom moltes gracies. LA FAMILIA Can Picafort

21


22

Can Picafort


Can Picafort

23


24

Can Picafort


Can Picafort

25


Desde mi ventana

PREPOTENCIA, SOBERBIA, HIPOCRESÍA Y OTROS DEFECTOS HUMANOS José Escalas Muntaner

El prepotente minimiza y ridiculiza a su interlocutor, intentando en todo momento subyugarle y hacerse dueño de su intelecto, a sabiendas de que éste no se defenderá

Quien ejerce la soberbia menosprecia al semejante y a su intelecto, bajándole al submundo de la ignorancia y de la marginación

26

Can Picafort

Lamentablemente, son muchos, demasiados, los individuos de este país que sufren de estos males y no parece que hagan enmienda de cambio, si no que estos son sus principios aunque haya otros más humanos, esos individuos imponen su ley de posesión de su verdad sobre el resto de los mortales, ellos consideran la humildad y la bondad, signos de debilidad e inferioridad de cualquiera que muestre esas virtudes, van como lobos hambrientos destruyendo sensibilidades por doquier sin importarles el quien, el cómo, ni donde, ni cuando, son depredadores de la dignidad humana. La prepotencia, elimina cualquier signo de benevolencia hacia los demás, cuando se práctica. No es lo mismo ser prepotente que ejercer la autoridad con magnamismo y justicia, que en consecuencia cualquier interlocutor se sentirá más desinhibido para explicarse, sin tener que recurrir a la violencia verbal innecesaria, lo cual no ocurre con el prepotente que ese si la emplea. El prepotente minimiza y ridiculiza a su interlocutor, intentando en todo momento subyugarle y hacerse dueño de su intelecto, a sabiendas de que éste no se defenderá con las mismas armas salvo en contadas ocasiones y en casos muy extremos que puede que si lo haga. En definitiva, el prepotente puede que no sea consciente, o sí, del daño que ocasiona a la gente de buena voluntad que depende de él en su subsistencia. La soberbia, otro de los pecados capitales que también hace estragos en la convivencia entre seres humanos, quien la ejerce es porque se siente superior en conocimientos y habilidades en cuanto a los demás, pero también cabe la posibilidad de que sea una alma en pena que necesita la ayuda que niega a quienes se la piden, una triste paradoja de pasar de agresor a víctima. La definición de la soberbia es altivez, arrogancia impregnada de una cierta malicia que consiste en menospreciar al semejante y su intelecto bajándole al submundo de la ignorancia y

la marginación, que afortunadamente no siempre consigue. Quien practica la soberbia, puede que ésta se convierta en un arma de doble filo, que en más de una ocasión se vuelva contra él, marginándole y condenándole al ostracismo y a la exclusión de los mortales, o sea. La hipocresía, el más común de los pecados entre la sociedad que compartimos, la definición de la hipocresía es: “vicio que consiste en la afectación de una virtud o sentimiento que no tiene uno”. Una persona sabia dijo una vez que: “la hipocresía es el homenaje que el vicio tributa a la virtud” o sea, es el arte de la mentira de falsear la verdad de uno mismo para con los demás y en este contexto quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Para no ser hipócrita yo diría que la virtud de la moderación es simple honestidad en las personas de bien, pero en los que adolecen de los pecados anteriormente mencionados es simple hipocresía. En el contexto de la actualidad en que nos encontramos es cuando más cruda es la realidad, pues está demostrado que vivimos una época, en que la comunicación incontrolada como las redes sociales y el periodismo de investigación, sirven de boomerang o mejor, él invento se vuelve contra los poderosos, porque los deja a casi todos con el culo al aire, sin dignidad, aunque sigan ejerciendo la prepotencia, la soberbia, la hipocresía, la maldad, la mentira y la codicia, lo peor de la condición humana. Mal lo tienen los partidos políticos que nos han gobernado y nos gobiernan, para enmendar su pasado para que esto haya ocurrido y ocurra para mal de tanta gente de bien, que ha confiado con esos malhechores, este es el resultado de los pecados que afectan a ese reducido número de individuos de nuestra sociedad y de las sociedades de todo el mundo, o sea una epidemia y no tenemos antídoto. Sed felices.


Opinió

SOM QUI SOM

El Filòsof

Som amants de fer les protestes i de arreglar els problemes en la intimitat envers de expressar-ho públicament

Som qui som i no n’hi ha d’altre, som una societat de caire més be passiu, conservadora de les seves costums, una societat treballadora i subjugada a les seves pròpies creences i al seu propi silenci que viu de portes endins, pensant que heura algú afora que ens arreglarà les coses. Amb una llengua pròpia que es nomena el català de les illes, que a les hores no la sabem defensar, sempre conquerida i dominada per els invasors provinents de terres de fora, que una vegada assentada la seva proesa conqueridora, s’han plantat a aquesta terra i generació rere generació han fet que la nostra societat amb el seu domini sigui el que es, sempre amb el nostre silenci i vist i plou. Dirigida per a famílies Polítiques y econòmiques, per interessos de poder i particulars i d’empresa que sempre han posat el propis interessos per davant els del be comú i nosaltres el vist i plou una vegada més. El dit popular: “de que val més lo dolent conegut que lo bo a conèixer” és sant i senya en el que fer diari, tenim por als canvis encara que siguin necessaris, som fels immaculats a les ideologies que professa’m encara que sapiguem que van en contra dels nostres propis interessos tant individuals com col·lectius, som amants de fer les protestes i de arreglar els problemes en la intimitat envers de expressar-ho

públicament i sembla que ens es igual que l’estat al que pertanyi’m no ens doni tot el que ens pertoca, any rere any, per tot això som el que som. Si be en contades ocasions una petita part de la societat de les illes surt al carrer per fer alguna protesta, lo normal es quedar-se a ca seva, especialment a la part forana de cada illa, cal fer una menció a la manifestació en contra del Tractament Integral de la Llengua, a on es va moure molta de gent, dit això no podem presumir de molt més, tot es redueix a votar les llistes que ens posen davant el nas i firmar un xec en blanc als partits que ens governen, que ens han governat i que possiblement ens seguiran governant en el futur, i ens oblida’m durant quatre anys d’ells, facin el que facin . Uns polítics instal·lats en la auto complaença i l’interès en l’obediència cega als seus mandamasos a la capital de l’estat, oblidant la seva responsabilitat amb la societat que els hi paga el sou que no sempre se guanyen i que els ha posat al lloc que estan perquè acompleixen el seu deures, sabem que hi ha excepcions de partits minoritaris que per ventura ho farien millor però aquets no governen, així com que també hi ha part de la societat que no hi esta d’acord, però també es minoritari. I així es com ens va la cosa i ens ha anat fins ara, tot perquè som qui som i com som

Jaume Mas Tous

President Grent Gran Hero

Plaça de la Vila, 16 -3º Ap. Correus 31 07450 Santa Margalida

Tel. Fax 971 52 37 96 Mòb. 608511846

Can Picafort

27


Opinión

PASATIEMPOS Y PLENOS

Vila

Asistir a los plenos del Ayuntamiento es un pasatiempo muy satisfactorio

No es “bonito”, (o es feo) hablar de uno mismo, sin embargo, en esta ocasión, considero que debo informarles de que siempre me lo he pasado MUY BIEN con mis distintos “pasatiempos o (Hobys ??)”, de distintas índoles. Después de jubilarme, y de un “parell” de años de haber trasladado mi residencia a Can Picafort, puedo decir que mi gama de pasatiempos ha aumentado, como mínimo en cuatro temas nuevos. Uno de ellos, para mi MUY SATISFACTORIO, es el de procurar asistir a los “Plenos del Ayuntamiento”, al final de dichos plenos, y sin que entienda ¿Por qué haya de ser SIN QUE CONSTE EN ACTA?. Se cede la palabra al público. Es en este momento cuando ya he podido hacer una serie de distintas intervenciones, ¿o ruegos?, ¿o preguntas?, mayoritariamente dirigidas a mejoras, y que la mayoría de las cuales han sido atendidas con una notable rapidez. Y unas pocas también han pasado al apartado de “tomamos nota”, sin que nunca más, ningún partido político haya vuelto a plantear, o hablar de ello. Esta revista que Vd. está leyendo (REVISTA CAN PICAFORT Nº 108) se editará

28

Can Picafort

y saldrá a finales de este mes de octubre (espero que antes del día 27), ya que cada último lunes de cada mes es cuando tienen lugar los “Plenos de nuestro Ayuntamiento”, en el cual, al final del mismo, y sin que conste en Acta tengo previsto solicitar, que al igual que hace el Ayuntamiento de ALGAIDA, sean los vecinos del municipio los que señalen el destino de una determinada partida del presupuesto anual (Ver ÚLTIMA HORA del pasado día 1). La forma como lo hacen la ignoro, pero.... ¡Se les puede consultar!. Y lo que si he leído es que en Algaida, para este año asignaron 200.000 Euros y que para el próximo año lo han subido a 300.000 Euros. Considero este apartado del presupuesto como posiblemente uno de los más POSITIVOS, y también como MUY DEMOCRÁTICO, y mi imaginación vuela pensando posibles hipótesis de si primero debe hacerse un carril bici, hasta Son Real, o algún “gigante de cartón-piedra”, o lo que DEMOCRATICAMENTE, puedan votar, y decidir los residentes del municipio. Si los Sres. del Tribunal Constitucional no lo impidan, que supongo que no es el caso.


Opinión

JUEGO, AFICIÓN, DEPORTE .... “BRIDGE” Se buscan personas de 15 a 100 años de edad, que puedan estar interesados en aprender a jugar a BRIDGE

Se convoca a quienes puedan estar interesados, en el Salón de la Biblioteca de Can Picafort, a las 18 horas del próximo viernes día 7 de Noviembre

El “BRIDGE” es un juego de naipes, al que se juega con baraja inglesa, y es el que más jugadores tiene en el mundo. (Más de 35.000 federados en España). En algo más de 25 años de practicarlo, aún no he conocido a nadie que lo haya dejado, debido a que no se divertía, o se aburría. Es decir la práctica de este JUEGO, crea auténtica AFICIÓN. El Sr. Samaranch, cuando era Presidente del Comité Olímpico Internacional, lo incluyó en la lista de DEPORTES OLÍMPICOS, como el Ajedrez; y sigue siendo una de las modalidades (menos conocida) de los “Juegos Olímpicos de Invierno”. En Mallorca se juega en diversas localidades, o lugares; naturalmente donde más en Palma. Los sitios más próximos a Can Picafort, donde se practica son.- Dos veces por semana en el Club Naútico del Puerto de Pollensa (En otoño, invierno y primavera), y, una vez por semana en el Club de Golf de Aucanada, en verano. No es normal jugar con apuestas o dinero. Pero.... si alguien quiere hacerlo, también puede hacerlo jugando al Ajedrez, o simplemente con una moneda, a cara y cruz. Para pasar una tarde jugando a BRIDGE, en el Club Naútico de Pollensa se paga 1 Euro. Y en el Club de Golf de Aucanada,

este año lo han subido a 2 Euros. Estas cantidades se invierten en impresos, naipes, tapetes y otros materiales necesarios. Y si sobra algo, con ello se colabora en el pago de una comida, o una cena anual. Para jugar al BRIDGE, es necesario hacer un “Cursillo de Iniciación” con una duración de 2 horas, durante 10 semanas. En dicho “Cursillo de Iniciación” se aportan unos apuntes que SON MUY IMPORTANTES, ya que incluso pueden consultarse en el transcurso de futuras partidas. RESUMIENDO: a).- Se buscan personas de 15 a 100 años de edad, que puedan estar interesados en aprender a jugar a BRIDGE. b).- Dependiendo del número de inscritos, ya tenemos alguna propuesta, necesitaremos un lugar adecuado, para el “Cursillo”, y posterior juego. c).- El posible “Cursillo” tendrá lugar los viernes de 18 a 20, ó de 18,30 a 20,30. d).- Comenzar a jugar. e).- Posible?? creación del Club de BRIDGE de Can Picafort. Y para ello, sin compromiso, se convoca a quienes puedan estar interesados, en el Salón de la Biblioteca de Can Picafort, a las 18 horas del próximo viernes día 7 de Noviembre.

Can Picafort

29


Es Debat

LES TARGETES NEGRE ABUS DE PODER Josep Escalas i Muntaner

La gran majoria de la societat esta decebuda, quan veu que el capares que abusen del poder no entren mai a la presó

Avui en dia, el poder d’informació fa front a l’abús de poder dels corruptes polítics i no polítics. La televisió, la radio, la premsa i les xarxes socials fan, si bé no tot, que la majoria de coses que passen se sàpiguen, en be de la ciutadania, creant una gran corrent d’opinió pública, això fa que les noticies sobre corrupció o frau polítiques siguin més nombroses i més crítiques, fent que el periodisme d’investigació estigui més al dia que mai. Ara bé, es debat està en la situació de la justícia per castigar els culpables, ¿està la justícia a la altura de les circumstancies per resoldre aquest gran problema? La justícia controlada per els polítics, mai estarà a l’altura dels esdeveniments per

molt greus que siguin aquets i no per culpa dels professionals de la justícia que segur que si que voldrien tenir una justícia més independent i un mitjans econòmics més d’acord en les necessitats reals del segle XXI, per això la gran majoria de la societat esta decebuda, quan veu que gent en pocs recursos entra a la presó, més aviat que de pressa, per delites més be modests i els capares que abusen del poder gastant doblers a mans plenes que no eren seus, no se els veu mai entrant a la presó més be posen peu fita i fan tot el possible per no entrar-hi, molts ho aconsegueixen i sols uns pocs hi entren. ¿Targetes negres, abús de poder sense càstig o amb càstig?.

Opinión

NOTICIAS CLARAS

Vila

Es en la prensa, diaria, y escrita donde acostumbro a buscar noticias, de mayor o menor interés. Y suelo encontrarme con algunas muy curiosas. O que no acabo de poder clasificar como NOTICIAS CLARAS. Veamos. Acabo de leer: “Los estudiantes desempleados y en busca de trabajo, en Baleares han descendido en un 43,7 %, ya que en Agosto de 2.014 eran 319, y en Agosto del 2.008 fueron 567” El porcentaje es correcto. Pero comienzo

a hacerme una serie de preguntas, tales como: ¿Este porcentaje se mide cada 6 años? Estudiantes y desempleados. Acaso significa que.... ¿todos los estudiantes buscan trabajo?, o tal vez son ¿trabajadores que al estar sin trabajo, entretanto, se dedican a estudiar? Sabemos lo que es estudiar simultaneándolo con el trabajo, pero.... ¿es este el caso? Confieso que no lo entiendo, y dudo que alguien pueda tenerlo muy claro.

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787 revistapicafort@hotmail.com

Poligon Can Picafort, 2 - Parcel·la 10

30

Can Picafort



Relat

LA BADIA GRAN DEL NORD DE MALLORCA

Magin Gener

Ca’n Picafort no és només el que teniu, sinó també el que vos envolta

Una passejada per la garriga de Son Real no te preu. El cantar del ocells, mesclat amb la remor de la mar, la tranquil·litat i l’aire sa, animen l’esperit més decaigut.

El mes de setembre ha fet bon temps. Fins a l’equinocci -el dia 22- sol i molta basca. A partir d’aquesta data, dies de tempesta i “aigo”, mesclats amb altres d’un sol que picava. Ahir em va venir a veure un amic de tota la vida, en “Mingo”. Viu al pla de l’illa, allunyat de la mar, i arribà devers les dotze del migdia. L’esperava davant l’ajuntament, un bon lloc per quedar amb els que no coneixen molt ses nostres tresques. Quan va sortir del cotxe, després de saluda’ns, el primer que’m digué fou: “quin sol més calent que fa”. L’hi vaig proposar, abans de dinar, fer una passejada per ran de mar. Agafarem pel “Marypaz”, cap a “sa farmàcia” i tira, tira, per davant ca ses monges, cap al el port... El dia era molt clar. Les brusques del dilluns havien fet neta l’atmosfera. La vista llunyana de l’atalaia d’Alcúdia i del cap de Menorca, el mar més a prop, les roques i la vorera, ben il·luminats, li cridaren l’atenció: -“Ca’n Picafort no és només el que teniu, sinó també el que vos envolta”-. Caminarem fins a l’hotel “Gran Bahia”, on toparem amb un company seu. Ens posarem a “xerrar” –a on anàvem, què fèiem?- I decidirem anar a fer una canya al “Ice cream”. Comentaris que record: -“No’m pensava hi hagués tanta gent i “d’ambient” com el que veig. La platja està plena!”-“Enguany no hi hagut tanta gent com l’any passat”-“La temporada dura fins a acabar l’octubre. Després, en un dia o dos, tot se tanca i a partir de les set del capvespre no veus ningú pel carrer”-. Després de beure ses canyes, acompanyades d’un platet de “cacavets” torrats, amb delit, de xerrar, filosofant i recordant, una bona estona, en separarem i en “Mingo” i jo anàrem a dinar. L’hi vaig proposar anar al “petit san Remo”. L’altre “San Remo” m’agrada més pels vespres, per fer una llet merengada, després d’haver sopat i caminat un “rato”. Burballes i una brotxeta de tonyina amb “prebes” torrats -menjar casolà- fou el menú. Totes les tendes de l’avinguda de Ca’n Tries obertes i el carrer ple de gent tornaren a cridar la seva atenció.:- “ Jo ’m pensava l’estiu s’havia acabat, que quasi tot estaria buit i tancat, que no hi hauria quasi ningú i veig que això està a “tope” “-. Vorera, vorera, després de ben dinar, tornarem al començament del passeig Mallorca, on ens acomiadarem. Abans de dir-nos -“adéu”- el vaig tornar a convidar a venir la darrera setmana d’octubre. Acceptà i se’n va anar cap al poble de “ses figues seques”.

32

Can Picafort


Relat Mentre tornava tot sol cap a ca nostra vaig pensar amb el que m’havia dit: -“Ca’n Picafort no és només el que teniu, sinó també el que vos envolta”-. Vaig trobar l’afirmació molt encertada. Tenia tota la raó. Ell havia vist en deu minuts, el que jo no havia estat capaç de veure amb més de quaranta anys . Cap a un costat la península de la Victòria, amb molt de terreny verd, les cases enfilades d’Alcanada i les velles xemeneies de la primera “Central”. La ciutat d’Alcúdia, amb les millors murades de Mallorca. Història i naturalesa. Abans de Ca’n Picafort, el puig de Sant Martí i el parc natural de “S’Albufera”. És una llàstima que molts dels nostros visitants no facin els cinc kilòmetres que ens separen i el visitin. Molta natura i un poc d’història: com en treien profit els nostres padrins del canyet i de la bova! Per l’altre costat, Son Real, Son Serra, el torrent de na Borges i el terme d’Artà. Una passejada per la garriga de Son Real no te preu. El cantar del ocells, mesclat amb la remor de la mar, la tranquil·litat i l’aire sa, animen l’esperit més decaigut. A Son Serra no hi ha hotels, però si el talaiot de “Sa Nineta”. Els que volen més tranquil·litat s’hi han “establit”. És un dels millors llocs de Mallorca per fer “surfing”. Les petites llacunes del final del torrent de “Na Borges” son com un “petit Doñana”. Flora i fauna salvatges aprofiten el que no hem trastocat. Dins Artà, platges verges, abans i després de “Sa Colònia”, aigües protegides i muntanyes conservades. Quins” banyos” a la posta de Sol a “Ca los Cans”! L’estar alluny de Ciutat l’ha ajudat a mantenir-se sense massa ciment. Poc llocs de Mallorca, sense comptar la Serra, estan envoltats de paratges naturals tan ben conservats, de tanta bellesa natural!. Si teniu una estona, ara que ve el hivern i l’activitat turística minva, “asei-vos” tranquil·lament mirant la mar, un dia que faci bo. Començant per Farrutx o pel cap de Menorca, girau el cap por o poc, deixeu anat la imaginació i posauvos a somiar. El drac màgic, aquell del fons del mar, vos passejarà per la badia. Vos mostrarà el dolmen “Dels canons” (entre Sa Colònia i Betlem), vos desembarcarà a “S’illa dels Porros” i caminant entre antigues pedreres, romanins florits i fenols marins, arribareu a “Sa punta dels fenicis. Embadalit pel que aquest lloc transmet, pensareu amb antics mariners, aquells que navegaren fins a Itaca i que, acabant a aquestes terres, foren llavors de la nostra cultura.

Can Picafort

33


Salud

INFORMACIÓN PARA PACIENTES SOBRE LA GRIPE ¿Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad infecciosa muy contagiosa causada por un virus, llamado influenza. Afecta a las vías respiratorias: nariz, garganta, bronquios y pulmones. La enfermedad puede variar de leve a grave, e incluso provocar la muerte en ciertos casos, especialmente en ancianos y personas con enfermedades crónicas. Se caracteriza por su gran contagiosidad y por presentarse en forma de epidemias anuales durante el periodo de otoño-invierno. La medida más eficaz para prevenir esta enfermedad es ponerse la vacuna todos los años en otoño. La mayoría de la gente se recupera de la gripe sin tratamiento médico. Auque algunas personas, entre ellas las de edad avanzada, los niños pequeños y las personas que padecen enfermedades graves o crónicas, tienen mayor riesgo de complicaciones serias a causa de la gripe. Los virus de la gripe se caracterizan por su gran capacidad de variación, cambiando de año en año los tipos de virus circulantes. Para conocer cómo varían los virus de la gripe y cuales son los tipos circulantes que predominan, existe una red mundial de laboratorios de control, coordinada por la Organización Mundial de la Salud, que le permite a esta institución d e c i d i r cada año la composición idónea de las vacunas. ¿Qué síntomas presenta la gripe? La forma de presentación de la gripe varía desde síntomas leves a otros graves con gran afectación del estado general, y posibles complicaciones, entre las que la neumonía es la más frecuente. Los cuatro síntomas básicos son: la fiebre, el dolor de cabeza, el malestar general y los síntomas respiratorios, es muy característico su comienzo brusco. Otros síntomas de gripe incluyen: tos seca, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares, también pueden presentarse síntomas digestivos, como 34

Can Picafort

náusea, vómito y diarrea, pero son más comunes en los niños que en los adultos. La mayoría de los síntomas por lo regular desaparecen al cabo de 4 a 7 días, pero la tos y la sensación de cansancio pueden durar semanas. En los pacientes con problemas crónicos, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, asma, insuficiencia renal o hepática, generalmente provoca un agravamiento de su enfermedad, siendo una causa de aumento de la mortalidad en estos pacientes durante el periodo gripal ¿Gripe o resfriado? Los síntomas de la gripe y del resfriado son similares. Puede resultar difícil determinar las diferencias entre ellos. Por lo general, la gripe es peor que el resfriado común. Los síntomas como la fiebre, los dolores del cuerpo, el cansancio y la tos son más comunes e intensos con la gripe. Las personas resfriadas generalmente tienen más secreción o congestión nasal. ¿Qué complicaciones de la gripe pueden producirse? Las complicaciones causadas por la gripe dependen del estado de salud previo del paciente. En niños y jóvenes puede producirse sinusitis y otitis, también el llamado síndrome de Reye (muy grave), especialmente cuando se asocia a la utilización de aspirina, motivo por el cual este fármaco está contraindicado durante la infancia. En los adultos, las complicaciones más frecuentes son las respiratorias, como la neumonía, la bronquitis y el agravamiento de la insuficiencia respiratoria en los bronquíticos crónicos. Otras complicaciones son la deshidratación y el empeoramiento de enfermedades crónicas, tales como la insuficiencia cardiaca, el asma y la diabetes. ¿Cómo se propaga la gripe? Los virus de la gripe se transmiten de persona a persona a través de gotitas de secreciones respiratorias que se lanzan al ambiente al toser y al estornudar. En ocasiones, es posible que una persona se infecte al tocar objetos (pañuelos, enseres de comida…) que contienen los virus de la gripe y luego tocarse la boca o la nariz. La mayoría de los adultos sanos pueden infectar a otras personas, desde 1-2 días antes del inicio de los síntomas, hasta 5-6 días después de contraer la enfermedad. Puede presentarse como casos aislados; en forma de brotes


Salud

en colegios y residencias y en forma de epidemias que llegan a afectar al 10-20% de la población y que duran de 4-6 semanas durante la estación fría. En España la epidemia gripal se ha presentado en los últimos años en el periodo enero-marzo, y afecta entre 1 y 4 millones de personas cada año. ¿Cómo se puede prevenir la gripe? La mejor manera de prevenir la gripe es vacunándose todos los años en otoño. En España las vacunas contra la gripe utilizadas son vacunas inactivadas (elaborada con virus muertos) que se administran mediante inyección habitualmente en el brazo (o en el muslo en los bebés). Aproximadamente dos semanas después de recibir la vacuna, el cuerpo genera los anticuerpos que protegen contra la infección por el virus de la gripe. Las vacunas contra la gripe no protegen contra otras infecciones parecidas a la gripe causadas por otros virus (catarros). Además, para disminuir la circulación de los virus y por tanto la transmisión entre personas, se aconsejan una serie de medidas de higiene: •

Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable cuando se tose o se estornuda, tirando el pañuelo después de usarlo.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.

Evitar acercarse a personas que estén enfermas.

El paciente con gripe debe de quedarse en casa y no ir al trabajo, la escuela o centros públicos para evitar transmitir la gripe y que otros enfermen.

Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca. Ésta es la manera como a menudo se propagan los gérmenes.

¿Cómo se diagnostica la gripe? Normalmente el diagnóstico de la gripe se basa en los síntomas. La presencia de un cuadro de fiebre, malestar general, cefalea y tos, con secreción nasal en la época de la gripe, suelen ser los datos suficientes. Deben de consultar al médico los pacientes con alto riesgo de sufrir complicaciones debido a la gripe, como son las personas más de 65 años, aquellas que tienen enfermedades crónicas, las mujeres embarazadas y los niños pequeños, y siempre que el estado del paciente lo requiera. ¿Cómo se trata la gripe? Las medidas básicas en el tratamiento de la gripe son el reposo en cama, la toma de abundantes líquidos, en especial infusiones y zumos naturales. SIEMPRE se debe de dejar de fumar y no beber bebidas alcohólicas. Además, suelen ser de ayuda los tratamientos sintomáticos: • Analgésicos: alivian el malestar y el dolor muscular y de cabeza, y disminuyen la fiebre. Ejemplos: paracetamol, aspirina, ibuprofeno y naproxeno. Precaución: los niños y adolescentes no deben tomar aspirina. • Antitusígenos: evitan el estímulo de la tos. No deben de utilizarse sin indicación médica y, en especial, si existe tos productiva con abundantes secreciones, ya que al facilitar la retención de las secreciones, éstas pueden infectarse. • Expectorantes: ayudan a que el moco sea más fluido y facilitan la expectoración. • Descongestionantes nasales: disminuyen el grosor de la mucosa de las vías nasales y reducen la congestión. Aprovechamos para informarles que la campaña de vacunación antigripal 2014-2015 tendrá lugar entre el 28 de octubre y el 5 de diciembre de 2014.

Elaborado: Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort.

Can Picafort

35


El Psicólogo Opina

Ansiedad, relajación y risoterapia

Lola Pujadas Sánchez Psicóloga Especialista en Psicoterapia acreditada por EFPA

Debemos afrontar la adversidad con dignidad, serenidad y sentido del humor, en lugar de dejarnos llevar por el derrotismo, el pesimismo y el miedo

La risa y el sentido del humor sirven como antídoto frente a cualquier bloqueo o situación de ansiedad y estrés

36

Can Picafort

En el trabajo, en la familia, entre los amigos, en cualquier condición social, a cualquier edad… parece que nadie está a salvo. Se ha banalizado, al tiempo que se ha instaurado entre la población, el término “ansiedad”, “estrés”, “depresión”, “bipolar”, “hiperactividad”, “síndrome postvacacional (del que se hablaba en la anterior edición) y un largo etc. de trastornos de personalidad, trastornos del estado de ánimo, síndrome, síntomas, etc. A todo ello ha contribuido la propia comunidad científica. Nos han inculcado que somos una población enferma y que la gran industria química y farmacéutica tiene solución para todos los males. Esto es lo que viene a decir el recién editado DSM-V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), libro de Asociación Estadounidense de Psiquiatría, utilizado por la comunidad científica internacional, donde se clasifican y describen las diferentes patologías, entre las cuales ya figura el síndrome postvacacional. Pues bien, en mi opinión, todos somos un poco responsables de esta situación: a la primera de cambio acudimos al médico para que nos recete cualquier pócima para dormir, para relajarnos, para el dolor de cabeza, para la “depresión”, para estar más concentrados, para tener mejores relaciones sexuales, etc. hemos creado el culto a “la pastilla”, queremos una solución rápida para todo. No corren buenos tiempos para la Psicología y las terapias alternativas a los fármacos: son lentas, necesitan del compromiso, del esfuerzo y crecimiento personal, no son rentables y cada vez más, quedan en el olvido de muchas personas e instituciones.

Como profesional de la psicología, creo que sería muy interesante implementar un sistema sanitario multidisciplinar y complementario entre medicina y psicología y sobre todo, dedicar más tiempo, dinero y esfuerzo en conseguir que las personas con este tipo de problemas, salgan adelante por sus propios medios o con la ayuda de un profesional cualificado. Sin embargo, hay muchas personas, que al igual que ocurre con “la pastilla”, piensan que el profesional de la Psicología tiene una “varita mágica” capaz de arreglar su vida laboral, familiar, la educación de los niños… todo a cargo del psicólogo pero sin implicación por su parte. Ante todo ello es necesario encontrar un equilibrio y utilizar el sentido común. Respecto a la infancia y adolescencia, siempre he comentado en estas páginas que la mejor terapia es la prevención, una buena relación en el entorno familiar y un grado de confianza entre padres e hijos, pero también es cierto que cuando los padres se ven desbordados por la situación, es necesario pedir ayuda, en su debido momento, al profesional de la psicología o las instituciones involucradas. Volviendo al Manual DSM-V, es una lástima que los científicos se hayan olvidado de plasmar que muchas de estas enfermedades vienen determinadas por un sistema ya enfermo: la crisis económica, la crisis social, la crisis de valores, la falta de trabajo, las nuevas enfermedades físicas y mentales, la falta de un horizonte para los más jóvenes y también para los mayores… la solución todavía no se ha encontrado y me temo que no hay pastillas suficientes para todo ello.


El Psicólogo Opina Entonces… ¿qué podemos hacer para no sucumbir ante tal despropósito?... afrontar la adversidad con dignidad, serenidad y sentido del humor, en lugar de dejarnos llevar por el derrotismo, el pesimismo y el miedo. La risa y el sentido del humor sirven como antídoto frente a cualquier bloqueo o situación de ansiedad y estrés. Cada vez que nos reímos, movemos y ejercitamos infinidad de músculos de todo nuestro cuerpo, en especial los faciales y los pares craneales. Aprendamos a sustituir los fármacos por ejercicios tan simples como una respiración profunda, una terapia de relajación y sobre todo la risa… si buscamos a nuestro alrededor, encontraremos muchos motivos para llorar, y a veces es necesario llorar, pero tratemos de focalizar nuestra atención en aquellas cosas que nos pueden ayudar a sonreír y a ver las cosas de forma diferente, seguro que las hay. Es bueno recordar que la ansiedad es una respuesta relacionada con el miedo y que se activa a través del sistema nervioso, produciendo sudoración, taquicardia y sequedad en la boca, entre otros, cada vez que la persona identifica o experimenta una amenaza de cualquier tipo. Pero también es necesario recordar que el cerebro es capaz de adaptarse y modificar la información que recibe: una amenaza o situación de riesgo puede ser modulada por el cerebro en función de las estrategias o diferentes formas de afrontar la situación. Los miedos más recurrentes en la actualidad son la pérdida de la vivienda, del trabajo, de la pareja, la falta de un ser querido, las enfermedades y la vejez. Como hemos mencionado anteriormente, busquemos el antídoto a través de fórmulas magistrales para combatir el desánimo, sin necesidad de recurrir a los fármacos:

-Aspecto cognitivo: Cambiar la forma de enfocar los problemas, la forma de pensar e interpretar una determinada situación, cuestionando y analizando los propios miedos para saber si se pueden ver desde otra posición. -Aspecto conductual: Practicar ejercicio físico, cada uno según sus posibilidades, caminar, correr, nadar, pasear en bici, etc.; en definitiva ponerse en marcha para ejercitar la musculatura y favorecer el riego sanguíneo. -Aspecto emocional: Aprender a relajarse con técnicas tan simples como la risa, la respiración o los ejercicios de tensión-relajación muscular. Y lo más importante: rodearse de un entorno agradable donde se pueda respirar y contagiar el optimismo y las ganas de vivir. Seguro que si se lo proponen, lo conseguirán.

Can Picafort

37


Horóscopo

ESCORPIÓN

(24/10 - 22/11)

El signo Escorpio 24 de octubre - 22 de noviembre En astrología, Escorpio o Escorpión es un signo zodiacal fijo y correspondiente al elemento agua. Está regido por Plutón y Marte. Es el octavo signo del Zodiaco. Su signo opuesto es Tauro. Conforme a la Mitología Griega cuando la Luna iba a ser violentada por Orión, Escorpio la defendió causándole así la muerte a Orión, desde entonces Zeus procura que éstos 2 no se vuelvan a enfrentar en batalla. Se dice que alguien tiene el Sol en Escorpio cuando nace entre el 23 de octubre y el 22 de noviembre. El signo de zodiaco de escorpio comprende a las personas nacidas entre el 24 de octubre al 22 de noviembre. Este signo del zodiaco coronado por el horóscopo como elemento de agua traslada las características típicas del mar a la

personalidad de las personas escorpio: cambiantes, fuertes, viven sin problemas en convivencia con diferentes formas de personalidad de otras personas y se adaptan a cualquier cambio que se produzca en su vida. Los escorpio son el signo del zodiaco más luchador del horóscopo, abanderados de las causas pérdidas y de ayudar a todos cuanto estén a su lado. En este mes de octubre se avecinan algunos cambios escorpio que te van a costar aceptar por el momento pues eres un signo muy razonable y una vez pasado el mal rato del principio, piensas las cosas fríamente e intentas adaptar los nuevos cambios a tu vida actual intentando que no cambian demasiado tu bienestar. No te preocupes escorpio, con el tiempo y a largo plazo te vas a dar cuenta que estos cambios que parecían imposibles de su-

perar, ahora te están resultando incluso más beneficiosos. Como dice el refrán: No hay mal que por bien no venga. Incertidumbre en el amor Uno de los cambios que se presagian en esta nueva etapa es en el terreno del amor. Estas viviendo un momento en tu vida algo extraño y contradictorio; no te apetece estar sola pero tampoco te apetece comprometerte y esta contradicción te está llevando a tener problemas con personas a las que quieres e intentes respetar. Comienzas a salir con personas que te gustan, compartes con ellos/as momentos especiales, les introduces en tu vida y les haces participes de las cosas diarias de tu vida y al poco tiempo cuando todo parece que va viento en popa... te aburres, te agobias y dejas de verlos y de salir con ellos/as.

Ocio y Cultura

FRASES DE OTOÑO Noviembre caliente, mayo helado. En pasando noviembre, quien no sembró que no siembre. Por San Martín (11 de Noviembre), mata el pobre su cochino. Treinta días trae noviembre con abril, junio y septiembre, menos febrerillo el mocho que sólo tiene veintiocho. Entre los santos (1 de noviembre) y Navidad, ni llover no ventear. En diciembre, hielos y nieves, si quieres buen año al que viene. En buen tiempo San Andrés (30 de noviembre), guarda los higos para él. Castañas, nueces y vino, son la alegría de San Martín (11 de Noviembre). En diciembre niebla, lluvia o solano espera. En diciembre, el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego. Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán.

38

Can Picafort


Ocio y Cultura

EL DOCTOR SABELOTODO Érase una vez un leñador llamado Cangrejo que vivía pobremente. Un día sintió un fuerte dolor de espalda y como no podía mover el hacha, fue a un doctor. El médico vivía en una casa lujosa, muy distinta de la pobre cabaña del leñador. Éste pensó que si fuera médico, podría comer y vivir bien, y preguntó al doctor cómo hacerse médico. - Es muy fácil-dijo éste en broma-. Te compras un abecedario, encargas un par de trajes y pones un letrero que diga: “Doctor Sabelotodo” y a esperar clientes. Cangrejo, que no entendió la broma, vendió su mula y con el dinero compró el abecedario, dos buenos trajes y una bata blanca; explicó todo a su mujer y puso en la puerta de su casa un letrero: “Doctor Sabelotodo”. A los pocos días llegó un señor preguntando por el doctor Sabelotodo. -Me han robado mi dinero y quiero saber quién ha sido- dijo el cliente. -Yo haré que recupere su dinero. Por eso soy el doctor Sabelotodo. Y el rico cliente los invitó a él y a su mujer a comer en su mansión. “Por fin una comida con tres platos”, pensó el humilde matrimonio. Cuando apareció el primer criado con sabrosos manjares, Cangrejo dijo a su mujer: -¡Ya llega el primero!

El leñador se refería al primer plato, pero el criado, que era uno de los ladrones, creyó que lo decía por él, y avisó a los otros. -¡ Estamos perdidos! El doctor sabe que nosotros hemos robado el dinero: ¡le ha dicho a su mujer que yo era el primero! Cuando apareció el segundo criado con nuevos platos. Cangrejo dijo a su mujer: - ¡Ya llega el segundo! El criado volvió a la cocina asustado. Y lo mismo sucedió con el tercer criado. El amo quiso probar al doctor Sabelotodo pidiéndole que adivinara lo que el cuarto traía. -¡Pobre Cangrejo, estás perdido!- dejo el leñador para sí. Y como eran cangrejos lo que había en la fuente, el criado llamó al falso doctor a la cocina y los ladrones le confesaron que eran autores del robo. Le dijeron que estaban arrepentidos y pensaban devolver el dinero. Le ofrecieron a Cangrejo una recompensa si no decía nada a su amo. El falso doctor aceptó y los ladrones le enseñaron dónde ocultaban el dinero. Volvió Cangrejo al comedor y dijo: - Señor, voy a leer en mi abecedario dónde está el dinero robado. Y sacó su libro, hojeó las páginas y por fin dijo al caballero el sitio donde estaba el botín. El doctor Sabelotodo recibió del dueño una gran recompensa, y otra de los criados por no haberles delatado. De esta forma, el leñador se hizo rico y no tuvo ya necesidad de ir al bosque a cortar leña nunca más. Su mujer y él vivieron felices y descansados.

Paseo Colón, 95, 1º Tel: 971 850 431 - Fax: 971 850 344 E-mail: gestion@gestoriagaya.com

Visita nuestra página de facebook y deja tus comentarios y opiniones. face b o o k . co m /c anp i c afor t

Can Picafort

39


La página poética

RUBÉN DARÍO

Rubén Darío, nació un 18 de enero de 1867 en la ciudad de Metápa, ciudad de Matagalpa Nicaragua y murió un 6 de febrero de 1916 en León, Nicaragua. Poeta, periodista y diplomático, fue llamado el príncipe de las letras castellanas, el nombre de Darío fue tomado de un tatarabuelo suyo. Su obra literaria fue muy prolífica tanto en poesía como en prosa, articulista de destacados diarios de la América latina, de donde sacaba su sustento, le dio gran reputación. Su estancia prolongada en Francia influyo mucho en su obra poética, ésta es calificada como modernista, erótica y exótica, destacando por la renovación del lenguaje poético, visible en el léxico de sus poemas. En su formación poética, tiene gran influencia la poesía modernista a través del poeta Paul Verlaine, quien adopto el lema de que la poesía es música. Rubén Darío altero la métrica castellana introduciendo los sonetos alejandrinos, los eneasílabos y los dodecasílabos. En 1913 viajo a Mallorca invitado por Juan Sureda, instalándose en la cartuja de Valldemosa, iniciando allí la novela autobiográfica, “El Oro de Mallorca”. Rubén Darío tuvo una vida agitada y muy novelesca, viajero incansable entre América y Europa, su obra fue rompedora tanto en prosa como en poesía, en su legado dejo verdaderas maravillas como la que reproducimos en esta página y como todos los grandes genios, irremisiblemente incomprendido.

Por José Escalas Mutaner

40

Can Picafort


La página poética

Canción de otoño en primavera Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer...

Pues a su continua ternura una pasión violenta unía. En un peplo de gasa pura una bacante se envolvía...

Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer.

Plural ha sido la celeste historia de mi corazón. Era una dulce niña, en este mundo de duelo y de aflicción.

En sus brazos tomó mi ensueño y lo arrulló como a un bebé... Y te mató, triste y pequeño, falto de luz, falto de fe...

¡Y las demás! En tantos climas, en tantas tierras siempre son, si no pretextos de mis rimas fantasmas de mi corazón.

Miraba como el alba pura; sonreía como una flor. Era su cabellera obscura hecha de noche y de dolor.

Juventud, divino tesoro, ¡te fuiste para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer...

En vano busqué a la princesa que estaba triste de esperar. La vida es dura. Amarga y pesa. ¡Ya no hay princesa que cantar!

Yo era tímido como un niño. Ella, naturalmente, fue, para mi amor hecho de armiño, Herodías y Salomé...

Otra juzgó que era mi boca el estuche de su pasión; y que me roería, loca, con sus dientes el corazón.

Mas a pesar del tiempo terco, mi sed de amor no tiene fin; con el cabello gris, me acerco a los rosales del jardín...

Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer...

Poniendo en un amor de exceso la mira de su voluntad, mientras eran abrazo y beso síntesis de la eternidad;

Y más consoladora y más halagadora y expresiva, la otra fue más sensitiva cual no pensé encontrar jamás.

y de nuestra carne ligera imaginar siempre un Edén, sin pensar que la Primavera y la carne acaban también...

Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer... ¡Mas es mía el Alba de oro!

Can Picafort

41


Pasatiempos

Con cuatro cuatros

Encuentra las 7 diferencias

¿Eres capaz de obtener los números del 0 al 9 como resultado de operaciones matemáticas utilizando 4 cuatros y las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación y división)? Ejemplo: Supongamos que queremos conseguir el número 15, una posible solución sería:

(4x4)-(4/4)=15

www.gerardx.com

¿Cuántos años tengo?

La prueba del camarero

Si multiplicas los dos dígitos correspondientes a mi edad, obtienes la mitad de los años que tengo.

El dueño de una cantina le propuso la siguiente prueba a un hombre que deseaba ser contratado como camarero:

¿Cuantos años tengo?

SUDOKU -

DIFICULTAD MEDIA.

El juego consiste en rellenar las casillas en blanco con los números del 1 al 9, sin repetir números ni en las filas ni en las columnas ni en los recuadros de 9 celdas.

Aquí tienes un barril, llénalo de agua exactamente hasta la mitad, ni más ni menos, sin utilizar ningún palo, ni cuerda ni cualquier otro objeto para medir. ¿Cómo superó la prueba el camarero?

El campo de maíz Isaac se va acercando a un campo de maíz, y cuanto más se acerca más convencido está que cuando llegue morirá. Así es, cuando Isaac llega al campo de maíz se muere. A su lado sólo encuentran un paquete sin abrir. ¿Qué ha podido ocurrirle a Isaac? SOLUCIONES PASATIEMPOS REVISTA 108

¿Cuántos años tengo? Tengo 36 años. 3 * 6 = 18 que es la mitad de 36. A partir del enunciado podemos deducir la siguiente ecuación: X·10+Y=2·X·Y , despejando las incógnitas y buscando todas las soluciones enteras de X e Y que se compongan de uns sólo dígito encontraremos que sólo exista una: X=3 e Y=6

La prueba del camarero Para llenar el barril de agua exactamente hasta la mitad, hay que inclinarlo hasta tal punto que cuando el nivel del agua llegue justamente al borde del barril veamos que el nivel del agua llega exactamente hasta el punto superior del fondo del barril tal como se muestra en la ilustración. Esto sucede por el hecho de que trazamos un plano que pasa por dos puntos diametralmente opuestos de los círculos superior e inferior del barril, este plano divide el barril en dos partes iguales una vacía y la otra llena.

pasatiempos@picafort.net Can Picafort

El campo de maíz Isaac era paracaidista y el paquete que tenía a su lado es el paracaídas que no se abrió.

42


SUPERMARKET

ACAPULCO CA’N PICAFORT

AVDA. JOSÉ TRIAS, 24 - CAN PICAFORT · TEL. 971 85 04 67 PEATONAL - FUSSGÄNGERSTRASSE Nissan QASHQAI 1.5 dci 110 cv CARRETILLAS ELEVADORAS con techo y navegador

24.500€

PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI CITROEN BERLINGO 1.4 75CV

CITROEN BERLINGO 2.0 D 90cv PEUGEOT 207 1.6D HDI X-LINE

DOBLE PUERTA LATERAL

12.900€

SEL

DIE

FORD FIESTA 1.4 DCI 5 P

SEL

DIE

con bola de enganche

6.750€

a

olin

Gas

Nissan Navara 2.5 TD 4P

7.500€

SEL

DIE

NISSAN X-TRAIL 2.2 DCI

5 PUERTAS

SEL

7.950€

DIE

BMW 118D AUTOMÁTICO

4.500€

SEL

DIE

12.500€

SEL

DIE

12.800€

SEL

DIE

28.850€

SEL

DIE

C/ Miquel Ordinas, 7 - 07450 Santa Margalida - Tel. 971 85 60 79 - Mov. 608 83 83 05 Can Picafort

43


Estrena frenos delanteros por solo 105 €

Que tu VOLKSWAGEN tenga 6 años tiene ventajas. Porque ahora puedes beneficiarte de los Paquetes Economy y disfrutar de ofertas como esta:

Volkswagen Service

Servicio de recogida y entrega gratuito!

Jovades Motor, S.L SANTA MARGALIDA - Telf. 971523096

¡NOS HEMOS TRASLADADO! Nuevas instalaciones adaptadas a la normativa - Personal titulado - Aulas de 40 mts. cuadrados - Patios privados - Baños adaptados - Aula multifuncional..... y mucho más Carretera Santa Margalida nº 5, 07458 Can Picafort


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.