Can Picafort #102

Page 1

Can Picafort I n fo r m a c i ó i Cu l t u r a . S a n t a M a r g a l i d a , S o n S e r r a , Po r t d ’A l c ú d i a , S a Po b l a , I n c a . NÚMERO 102 | Marzo - Abril 2014 | 2,00 €

a u R de Sa a Setmana Santa

ITB - Berlín (p.14)

Nueva imagen corporativa (p.10)

Presentación “I Fira de l’Esport Nàutic” (p.12)

Entrevista a Nacho (p.38)

A. Suárez (p.44)

Día Internacional de la Mujer Trabajadora (p.20)

24 horas corriendo sobre cinta por la esclerosis múltiple (p.36)

Duatlón (p.37)


2

Can Picafort


 TELEFONOS DE INTERÉS GENERALS Servei urgent al ciutadà: 112 Urgències Guardia Civil: Urgències mèdiques (UVI mòvil): Urgències bombers: Hospital de Manacor: Urgències hospital de Manacor: Son Espases: GESA avaries: P.A.C. Muro: Trasport Illes Balears: Hospital de Muro: Hospital d’Alcúdia: Hospital d’Inca:

062 061 085 971 84 70 00 971 84 70 60 971 17 50 00 971 88 00 77 971 86 03 57 971 17 77 77 971 89 19 00 971 54 73 73 971 88 85 00

STA. MARGALIDA Parròquia: Correus: Col·legi Eleonor Bosch: Escola Vella: Escola de música: Institut Sta. Margalida: Fax: Biblioteca: Ajuntament: Fax: Centre Sanitari: Serveis Funeraris: Farmàcia Pujades:

971 52 31 19 971 52 23 17 971 52 34 31 971 52 32 94 971 52 30 08 971 85 60 60 971 85 60 77 971 52 38 95 971 52 30 30 971 52 30 50 971 52 37 77 971 52 36 50 639 63 86 88 971 52 34 89

SON SERRA DE MARINA Oficina municipal: Apotecària Quetglas:

971 85 42 30 971 85 41 49

CAN PICAFORT Correus: 971 85 11 36 col·legi Vora Mar: 971 85 08 06 Oficines municipals: 971 85 03 10 Fax: 971 85 18 36 Biblioteca: 971 85 17 34 Centre sanitari: 971 85 21 92 Policlinic Nord: 971 85 26 82 Policia local: 971 85 19 09 Centre cívic: 971 85 30 04 Taxis: 971 85 07 23 Farmàcia Buades: 971 85 02 83 Farmàcia M. Juan - David Hekkng: 971 85 04 00 Farmàcia M. Paz Eleta: 971 85 19 69 Guàrdia Civil: 971 52 30 22 Servei recollida de fems: 971 52 30 07 Parròquia: 971 85 01 15 / 971 85 05 69 PLATGES DE MURO Farmàcia Gamundí Cloquell:

971 89 02 34

ALTRES CLÍNIQUES D’INTERÈS Hospital General: Hospital Joan March: Hospital Sant Joan de Deu: Hospital Psiquiàtric: Policlinica Miramar: Clínica Femenia: Clínica Juaneda: Clínica Planas: Clínica Rotger: Clínica Palma Planas: Verge de la salut: Mútua Balear: Son Espases

971 72 84 84 971 61 30 25 971 26 58 54 971 76 16 12 971 76 70 00 971 45 23 23 971 73 16 47 971 22 00 50 971 44 85 00 971 91 80 00 971 17 56 56 971 71 58 05 871 20 50 00

Can Picafort

3


SUMARI

5 | 6-9 | 10-13 | 14-17 | 18 | 20-21 | 22 | 23 | 24-25 | 26 | 27 | 28 | 30-31 | 32-33 | 34-35 | 36-37 | 38 | 40 | 41 | 42-43 | 44 | 45 | 46 |

Editorial Notícies Noticias Can Picafort Turismo Crónica Son Bauló Associació Mestresses de Casa Desde mi ventana Sociedad Carnaval Opinión. El filósofo Opinión. Vila Opinión. Maribel Rausell Medicina El psicólogo opina Relato. Magin Gener Deportes Entrevista a Nacho Horóscopo Cultura. Paolo Coelho La página poética. Mª Antònia Salvà Adolfo Suarez In Memoriam Pasatiempos

REVISTA CAN PICAFORT

Dipòsit legal: PM 200-2004 C/. Molí d´en Mostatxet, 35 07458 Can Picafort - Illes balears E-mail: revistapicafort@hotmail.com Tel. 629 735 019 Associats a la Premsa Forana

Suscripcions i publicitat:

Jaume Estrany - 660 566 787 L’opinió de la revista només s’expressa a l’editorial i en els articles signats per la redacció. La resta són responsabilitat dels autors que els firmen. Les faltes ortogràfiques o de redacció dels articles són responsabilitat de cada autor.

4

Can Picafort

12

42 14

37

36

24

38

20

44

10

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT NIF: G57654188 Director: Fèlix Estelrich Subdirector: Pep Escalas Secretari: Sebastià Rosselló Tresorer: Jaume Estrany Redactors: Pep Escalas Sebastià Rosselló Jaume Estrany Eli Estelrich Lola Pujades Sr. Vila Magín Janer María José Aguiló Maribel Rausell Associació Son Bauló Associació de Mestresses de Casa Disseny i maquetació: S. Rosselló


EDITORIAL

INMIGRACIÓN

Félix Estelrich

Ceuta ha vivido un drama, el de los 15 subsaharianos que perdieron la vida en el Tarajal. Ante una tragedia como esa, «que nos ha afectado a todos», el presidente de la ciudad autónoma, el popular Juan Jesús Vivas, invita a buscar una solución al problema de la inmigración ilegal y sus consecuencias: «Aquello fue un drama que todos sufrimos, ¿pero a nadie se le ha ocurrido pensar por qué estas criaturitas, víctimas de las mafias, salen de su país para acabar encontrando la muerte cuando están a punto de llegar a España, o en el mar o en el desierto?».

Polémicas hay muchas, pero por ahora no se ha demostrado la relación de la actuación de la Guardia Civil con las muertes. Hay una investigación de índole judicial y hay que esperar a que termine. La solución no es quitar las fronteras, habría que entrar en el elemento de motivación y desarrollar políticas de colaboración y ayuda con los países de origen de estas personas. Digamos que tanto Ceuta como Melilla son la puerta de una casa que es Europa. Porque el subsahariano no piensa en quedarse en Ceuta, Melilla o en el resto de España, quiere ir a un lugar donde le entiendan. La mayoría de los que llegan hablan francés o inglés. Por tanto, igual que hay una política agraria o pesquera común, tendría que existir una política migratoria común para el conjunto de los países de la UE, con una mayor implicación presupuestaria de esta última. España no puede ser la única que sostenga los gastos de la política de inmigración.

Can Picafort

5


Notícies Mallorca

Más de cien personas dicen “no” al petróleo en Formentera Arias Cañete se compromete ante Company a evaluar rigurosamente los proyectos para buscar petróleo.

Mallorca recoge en dos días 7.000 firmas contra las prospecciones Momento de la entrega de más de 7.000 alegaciones

Notícies Alcudia

Seguretat Ciudadana Los actos delictivos se reducen un 11% en el municipio La alcaldesa con técnicos policiales y Guardia Civil

6

Can Picafort


Notícies Inca

Habilitan dos solares como aparcamientos en So na Monda Las calles Pius X, Chopín, Joan Miró y Pius XII cambiarán de sentido Un vehículo circula por la calle Joan Miró

El Ayuntamiento permitió la cesión irregular de los aparcamientos de la plaza Mallorca El Concesionario dice ahora que ha iniciado conversaciones pese a que ya efectuó la transmisión ante notario en 2004. Pere Rotger informó en 2008 al juez de que aparcamientos Plaza Mallorca era quien los explotaba. El actual alcalde, Rafel Torres, manifiesta al respecto: “nunca se ha autorizado la transmisión de la concesión”

Aparcamientos de la plaza Mallorca

El Hospital introduce un nuevo sistema para ofrecer más seguridad a los pacientes operados. El Hospital ha puesto en marcha un nuevo sistema de verificación CON el objetivo de incrementar la seguridad de los pacientes.

El doctor Rafael Salazar y la supervisora Coloma Garí

El ayuntamiento recuperará la concesión de los aparcamientos de la Plaza Mallorca El secretario municipal ultima un informe que entregará la próxima semana y se presentará a pleno. El consistorio conocía la cesión ilegal paro ha negociado un posible acuerdo para subsanar las deficiencias de las obras. Can Picafort

7


Notícies Sa Pobla

El juez autoriza la retirada de una grúa abandonada por peligro de desplome La operación costará 4.000 euros que pagará el municipio, pero que la propiedad deberá reembolsar. La grúa de grandes dimensiones abandonada.

La campaña de exportación de la patata arranca con un tubérculo sano y de calidad Los agricultores esperan recolectar hasta junio unas 20.000 toneladas de “novella” destinada a los consumidores de Gran Bretaña, Holanda y Dinamarca.

8

Can Picafort

Un agricultor, en pleno proceso de recolección de la patata. M.Serra


Notícies Santa Margalida

Los taxistas rechazan la concesión de dos nuevas licencias por innecesarias Acusan al Ayuntamiento de perseguir un objetivo recaudatorio al prever un ingreso de 200.000 euros. Los taxistas de Part Forana han denunciado la situación

Santa Margalida confía en que la nueva piscina esté operativa este mismo verano El pleno aprueba la modificación puntual de las normas subsidiarias para delimitar la zona deportiva donde se ubicará el futuro equipamiento.

Terrenos de la zona deportiva de s’Estanyol

Can Picafort

9


10

Can Picafort


Can Picafort

11


Noticias Can Picafort

PRESENTACIÓN DE LA “1ª FIRA DE L’ESPORT NÀUTIC” I “1ª JORNADES GASTRONÒMIQUES DEL CALAMAR”

El pasado 11 de marzo se presentó oficialmente por las autoridades locales, la primera feria de deportes náuticos y las primeras jornadas gastronómicas dedicadas al calamar, que se celebrará los próximos días 23,24 y 25 de mayo. La presentación tuvo lugar en el Club Náutico que es colaborador de la feria, ante un nutrido grupo de asistentes. Componían la mesa el Alcalde Toni Reus, el delegado de alcaldía en Can Picafort Juan Monjo, el concejal de turismo Eugenio Garrido, el presidente del club náutico y dos componentes del “Consell Assesor Sectorial de Turisme” Jaume Horrach en representación de la Asociación hotelera de Can Picafort y Alcudia, José Escalas en representación de la Asociación de Vecinos de Son Bauló, los componentes de la mesa hicieron sus respectivas intervenciones, empezó el presidente del Club Náutico explicando su participación en la feria y también hizo entrega del premio al mejor cartel de las jornadas Gastronómicas. Eugenio Garrido en un breve parlamento dijo que la feria debía de ser un evento que marcara un antes y un después en el futuro de Can Picafort, dando una explicación de los pormenores de la feria. Juan Monjo dijo de la importancia del evento para relanzar el núcleo costero en a su importancia en la zona norte de Mallorca, aunque sus palabras se centraron en dar a conocer el nuevo logo de Can Picafort que también hacia su presentación un logo muy moderno centrando sus colores en la torre de señalizaciones y su color blanco y rojo junto al color turquesa del mar 12

Can Picafort

y el color amarillo pálido del sol, Juan Monjo alabó el trabajo del “Consell Assesor Sectorial de Turisme” por su trabajo en las dos iniciativas, el logo y la feria, cerró los parlamentos el Alcalde Toni Reus diciendo de la importancia de la feria, alabando la iniciativa de la delegación de Can Picafort, con el deseo de que en el futuro se consolidara como un gran evento del municipio en la zona norte.

Una serie de restaurantes prepararon unas suculentas tapas basadas en la base de las Jornadas Gastronómicas el calamar que hicieron las delicias de los asistentes al acto, degustadas las tapas se augura unas Jornadas Gastronómicas muy apetitosas.


Noticias Can Picafort

Acto de entrega del premio al mejor cartel de las I Jornadas Gastron贸micas el calamar

Can Picafort

13


Turismo

LA ITB DE BERLIN EMPIEZA CON PERSPECTIVAS OPTIMISTAS PARA EL MERCADO ALEMAN El 5 de marzo abrió sus puertas la ITB de Berlín en la cual las Islas Baleares volvieron a tener presencia dentro del stand de Turespaña a diferencia de otras comunidades como Cataluña, Canarias o Andalucía. El primer día se registró un gran número de visitantes profesionales que hasta la hora de cierre llenaron los pabellones de esta feria turística. Tanto el Conseller de Turismo como la directora General de Ordenación y Promoción Turística como el Gerente de la Agencia Balear de Turismo visitaron a los expositores de Baleares a lo largo de la mañana del miércoles. En su recorrido se detuvieron en el stand de Alcúdia que un año más ha mostrado la oferta turística del municipio en un espacio propio. Allí cambiaron impresiones con la Gerente de la Asociación Hotelera y los empresarios presentes en el primer día de actividad ferial. El martes uno de los actos más destacados fueron los encuentros con los tour operadores Alltours, Tui, Der Touristik y Thomas Cook quienes dieron unas pinceladas sobre el estado de reservas para 2014, las tendencias que se apuntan para 2015 y algunos anunciaron nuevos proyectos de futuro. Algunos de los mensajes reiterados de los cuatro grupos fue el alto valor de la imagen de Baleares en Alemania, destino “estrella”, la apuesta por la calidad, la necesidad de mantener una buena relación calidad precio y agradecieron públicamente la labor realizada por los hoteleros para renovar la planta hotelera especialmente en Mallorca ya que Ibiza y Menorca aún no están al mismo nivel que Mallorca en número de proyectos de mejora de las instalaciones hoteleras.

Alltours incita a la modernización como ventaja competitiva El Director de Turismo de Alltours Flugreisen, Markus Daldrup, destacó la voluntad de Alltours de seguir creciendo en Baleares, por lo que valoró positivamente la apuesta del sector hotelero mallorquín por la modernización y el incremento de la calidad de los productos turísticos, animando al sector a seguir invirtiendo y agradeciendo al gobierno autonómico las facilidades y la eliminación de trabas que están permitiendo y fomentando estas actuaciones. Respecto a las políticas turísticas, manifestaron al Gobierno de las Islas Balears su deseo de que se concedan ayudas para las iniciativas en materia ecológica y de energías renovables, lo que permitiría aumentar la modernidad del producto y ganar competitividad. TUI sigue su apuesta por Baleares y por los hoteles especializados El touroperador TUI presentó datos que confirman las buenas perspectivas de cara a la temporada de verano 2014, para la que ha anunció un incremento en las reservas a Mallorca del 6%, del 20% para Ibiza y del 21% para Menorca. Hizo referencia a un incremento en el número de hoteles especializados con los que se trabaja en exclusiva, alcanzando la cifra de 82 establecimientos.

14

Can Picafort


Turismo El Director General de la compañía en Alemania, Christian Clements, explicó que ya están trabajando en la temporada 2015, teniendo confirmados 5 nuevos hoteles en Mallorca, 6 en Ibiza y 4 en Menorca. Durante la presentación se ha propuesto por parte de TUI trabajar a largo plazo, invirtiendo en calidad y modernización, y diseñando la estrategia de promoción forma conjunta con Gobierno y empresarios. Der Touristik destaca la buena relación calidadprecio de la oferta hotelera en Mallorca El Consejero Delegado del touroperador alemán Der Touristik, Sören Hartmann, explicó que su grupo es el más importante de Alemania, con más de 2000 agencias de viajes en su red, destacó el alto nivel de Thomas Cook anuncia un nuevo evento deportivo demanda turistica del mercado emisor alemán, con el 27 de septiembre en la isla crecimientos de entre un 3 y un 5%. El grupo Der El TTOO hace un llamamiento a la prudencia Touristik, crece entre un 5 y un 10%. en Mallorca ante la recuperación de los destinos Mallorca, según Hartmann, representa para los competidores, Michael Tenzer, Director General de turistas alemanes un producto de calidad, que cuenta con mayor grado de diferenciación respecto a los Thomas Cook en Alemania realizó una presentación de destinos competidores y que, además, mantiene una las previsiones de la compañía con respecto al destino buena relación calidad-precio. Valoró el esfuerzo de Baleares destacando en primer lugar la necesidad los hoteleros mallorquines por la modernización y de la administración autonómica intensifique la revitalización de sus establecimientos, lo que, según promoción del destino, haciéndolo en colaboración dijo “garantiza un alto grado de calidad para el futuro con las empresas turísticas. del modelo turístico de la isla”. Tenzer recomendó al sector mallorquín prudencia en En relación a la estacionalidad, anunció que su las previsiones, ya que otros destinos competidores grupo no tiene tanto interés en aumentar las cifras de como Turquía, Grecia o Túnez vuelven a escena, en llegadas durante la temporada como en repartir estos incluso se puede hablar de un “boom” de Turquía. aumentos a lo largo del año, especialmente durante Recomendó recuperar las iniciativas de promoción el mes de noviembre, ya que los alemanes disfrutan conjunta realizadas en años anteriores, así como ahora de un largo periodo vacacional de otoño. mantener políticas de precios estables, ya que los alemanes están contratando orientados por el precio. Durante la presentación, se ha anunció la celebración de un nuevo evento deportivo, que se suma al IRONMAN que se celebrará el 10 de mayo. Este nuevo evento, en el que se competirá por la distancia completa, se llevará a cabo el 27 de septiembre. Tenzer solicitó apoyo institucional para estos grandes eventos, que se realizan con el objetivo de atraer la atención mediática al destino, beneficiándose en su conjunto. El directivo agradeció al municipio de Alcúdia, al Conseller de Turismo y a la Federación Hotelera de Mallorca el apoyo y colaboración recibidos durante las anteriores ediciones del evento que lo han convertido en la mejor prueba del circuito oficial Ironman. Can Picafort

15


Turismo

SE REUNE EL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ALCUDIA Una amplia representación del mundo económico, social y educativo participó en el Consell Municipal de Seguretat Ciutadana convocado a instancias del Ayuntamiento de Alcúdia. El Consell de Seguretat estuvo presidido por la alcaldesa Coloma Terrasa, junto con el subinspector de la Policía Local, Abelardo Mesías, el Comandant de Puesto de la Guardia Civil, Ricardo David Sánchez, el Capitán de la Guardia Civil de la compañía de lnca, Vicente Moltó, el Sargento Jefe de Área de atención al Ciudadano, Marcos González y el subinspector de la policía Local, Joan Bennássar El objetivo del Consejo es mejorar la convivencia del municipio siendo un foro de intercambio de opiniones e informaciones desde los distintos ámbitos y necesidades. Los respectivos representantes de los cuerpos de seguridad explicaron las funciones de cada uno y se resumieron las actuaciones e incidencias llevadas a cabo destacando que el número de incidencias ha decrecido un 11,40% respecto a 2012. Además se hizo hincapié en las acciones preventivas que se realizan de forma coordinada. Por parte de la Asociación Hotelera se puso de manifiesto el agra16

Can Picafort

decimiento a la Guardia Civil y la Policía Local por la labor que realizan y la buena predisposición de la Guardia Civil en colaborar con los establecimientos hoteleros en temas dela prevención y en la atención a los turistas que sufren incidencias en sus vacaciones. Abundando en este tema, en la mejora de la atención al visitante se reclamó por parte del sector hotelero que se mejorara el servicio de traducción ofrecido en las dependencias policiales. Además se preguntó sobre el número de efectivos y las herramientas legales disponibles para reducir la venta ambulante que representa no solo una molestia a los turistas sino una competencia desleal y falta de control higiénico-sanitario. También se interesó por las cámaras de vigi-

lancia que están pendientes de instalación en determinados puntos del municipio para incrementar el control en puntos negros. La Asociación Hotelera solicitó estudiar cómo desde las Juntas locales de Seguridad se puede instar a Delegación de Gobierno para mejorar estos déficits. Próximamente se celebrará una reunión para profundizar en estos temas así como para abordar otras cuestiones que afectan al sector hotelero Por su parte los responsables del sector educativo trasladaron sus inquietudes y fueron atendidos y contestados por el policía Tutor, figura plenamente implantada y con gran implicación y buenos resultados. Las viviendas vacacionales solicitaron a su vez más vigilancia en zonas rurales. Por último se expuso la campaña de prevención en comercios para minimizar hurtos y robos.


Turismo

LA ASOCIACION HOTELERA DE CAN PICAFORT Y ALCUDIA SE SUMA A LAS PROTESTAS CONTRA LAS PROSPECCIONES ANUNCIADAS EN EL MEDITERRANEO “Balears diu No” para colaborar en la presentación de alegaciones para detener estos proyectos. Se dio difusión entre los miembros de la asociación del modelo de alegaciones y todas las recogidas fueron registradas oficialmente por los voluntarios de la plataforma. Sin entrar a valorar el proceso que haya habido en las La Asociación Hotelera se ha manifestado en contra autorizaciones desde la asociación se reclama una dede las prospecciones en el arco mediterráneo consi- cisión firme de desistir de estos proyectos ahora y en el derando el daño medioambiental que podrían causar futuro y responsabilidad por parte de las autoridades además del impacto negativo en la actividad turística. competentes teniendo en cuenta las especiales caracAsí desde la Asociación contactaron con la plataforma terísticas de las islas.

Can Picafort

17


Associacions

CRÓNICA DE SON BAULÓ Escribir esta crónica nos resulta algo difícil, dado que no sabemos actualmente cuando saldrá este número de la revista, por lo que de momento no podemos decir las cosas que hubiéramos querido decir si la revista anterior hubiera salido a la calle en la fecha habitual, cosa que no ha ocurrido así suponemos que algún problema habrán tenido los responsables de la revista. Es de suponer que para cuando el presente número este en la calle ya será en el mes de Abril, entonces ya nos encontraremos en primavera la estación del esplendor, del color y de la alegría, aunque también hay que decirlo, es el mes del polen y las gramíneas contrarias a los que padecen alergias varias.

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE

SON BAULÓ

aquí, aquí no hay ningún efecto frontera y los vecinos de Can Picafort somos gente que en invierno vivimos en paz como en muchos sitios de Mallorca y aquí la muerte ronda como en todos los sitios, actos luctuosos como esos los hay en todas partes, menos mal que los hechos se han aclarado definitivamente y esperamos poder pasar página.

El pasado día 11 de marzo se presentó oficialmente la 1ª Feria de deportes náuticos de Can Picafort así como las primeras “Jornadas Gastronómicas del Calamar” que como ya dijimos en una anterior crónica, fue una idea de nuestra Junta Directiva presentada al pleno del Consejo Asesor de Turismo del Ayuntamiento, en el Un luctuoso suceso ha ensombrecido el inicio de la cual estamos representados, lo cual nos llena de saprimavera y de la temporada turística, el pasado 8 de tisfacción de que Can Picafort pueda llegar a ser un marzo fue encontrada al límite de la playa de Son Baureferente a nivel de baleares, nacional e internacional ló una mujer fallecida con signos de violencia por lo con este evento, junto al nuevo logo publicitario y más que el despliegue policial fue importante y a nivel periodístico más ya que el periodismo actual, en aras de iniciativas que se están emprendiendo, esperamos vender su producto a veces rozan el amarillismo con también, que en años venideros la feria se consolide. suposiciones y su falta de objetividad en su investiga- El día 29 de marzo celebraremos nuestra Asamblea ción con titulares como “La muerte ronda la zona nor- Anual Ordinaria que esperemos resulte positiva en te de Mallorca” o que “Son Bauló, en invierno, parece todos los aspectos. Les contaremos su desarrollo en la un territorio frontera”, titulares gratuitos, aparecidos próxima crónica. en un conocido diario autonómico, que no reflejan la realidad existente del día a día de los que residimos La Junta Directiva

18

Can Picafort


Can Picafort

19


Associacions

LA CRÓNICA La Presidenta Teresa López

20

Can Picafort

Cuando este artículo esté en la calle, ya estaremos en la primavera, la estación de la recuperación en todos los sentidos, la moral, la física, la psíquica y la económica o al menos, tenemos la esperanza de que ello ocurra así. Aunque desgraciadamente en todo camino hay siempre escollos que salvar y hay quien no pueda salvarlos.

uno de los poemas, así como una buena interpretación de los mismos, que hicieron las delicias de los asistentes al acto. Se hizo una lectura de poemas en lengua castellana y una segunda lectura en lengua catalana, de estos últimos, la mayoría escritos por el poeta local y director del grupo “Ansa per Ansa” Rafel Bordoy i Pomar.

El pasado día 7 de Marzo, en un sencillo acto organizado por la concejala de cultura, Beatriz Gamundi contando con nuestra colaboración, celebramos el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”. El grupo cultural de lectura Poética “Ansa per Ansa” y el miembro del grupo social y de cultura “S´Ateneu” Sergi Storti, interpretaron poemas dedicados a la mujer y muchos de ellos escrito por mujeres y a la vez leídos la mayoría por mujeres, lo cual pone un doble énfasis al acto en sí, siendo el protagonismo casi total de la mujer, excepto por la intervención de cuatro representantes del género masculino. Todos los intervinientes en el recital hicieron cada cual con su peculiar estilo, una lectura sentida de cada

El mismo sábado día 8 celebramos unos cursillos a cargo de Núria Vallverdú sobre la autoestima de la mujer, en la biblioteca de Can Picafort. Unos cursillos muy interesantes e ilustrativos para la mujer, muchas mujeres carecen de auto estima y ello les perjudica más que nada porque sin una suficiente autoestima, suele carecer de seguridad en relación con los demás, lástima que un evento como este interesara a tan pocas mujeres a pesar de su mayor divulgación. En el banco de alimentos, hemos unido nuestras fuerzas con voluntarios de la Asociación de Vecinos de Son Bauló para poder hacer un mejor trabajo al respecto,


Associacions seguimos contando con la solidaridad de todos para ayudar a esas familias para que puedan llegar a fin de mes en sus necesidades alimentarias. Queremos agradecer de forma particular al horno de “Can Joan” de Santa Margalida, que a través de la cruasantería “LLuna de Brossat”, nos da el sobrante de las piezas de pan mallorquín del día que damos a los usuarios del banco de alimentos. Si en esta crónica y en otras hablamos de la violencia de género, lo hacemos para dar testimonio de hechos recientes de muertes violentas y porque siempre son mujeres quienes sufren tal violencia, para tener un recuerdo para ellas y para recordar la injusticia de quienes hacen rehenes y matan impunemente a mujeres solo porque se rebelan ante la injusticia de la posesión por la fuerza. Las instituciones y la sociedad tienen la obligación de acabar con esa lacra. Pasó el carnaval con una “rúa” muy participativa y muy colorista, con una imaginación desbordante, tanto las carrozas como las comparsas resultaban de un ver impresionantes, con unos temas y unos trajes fabulosos y de difícil ejecución, es de agradecer la labor de tanto participante y el trabajo que les supone preparar todo en su tiempo libre, enhorabuena a todos y que siga la fiesta, porque la sociedad necesita de ese tiempo lúdico para olvidarse por unos momentos de la triste realidad, que seáis muy felices!!. La Junta Directiva La Presidenta, Teresa López Vera

Can Picafort

21


Desde mi ventana

DE LA PICARESCA Y OTRAS MALDADES

Josep Escalas i Muntaner

Hay pícaros malvados que no se conforman con poco y estrujan al personal hasta sacarle todo el jugo posible

La picaresca va unida a la mentira que es el arma que emplea para fastidiar a la gente de buena voluntad

22

Can Picafort

Para poder escribir con cierto rigor y ser lo más objetivo posible, hay que partir de la base que todos los individuos somos diferentes a pesar de que a veces coincidamos en algunas ideas y perspectivas de la vida. La maldad y la picaresca es parte activa de un respetable número de individuos, pertenecientes a todas las capas de la sociedad en que vivimos, obviar esto es no querer reconocer la realidad de los hechos que vivimos todos los días. Detrás de la palabra negocio se esconde más de una mentira, un hecho que aceptan los interlocutores de cualquier transacción comercial o acuerdo económico, la palabra negocio en el diccionario de la R.A.E. significa: Tráfico comercial, transacción: Todo lo que es objeto de una ocupación lucrativa, o sea, que se obtenga un beneficio de la transacción, un hecho aceptado legalmente a efectos jurídicos, siempre que no se incumplan ni la ley ni las reglas de juego. El problema de la picaresca está implantado entre nosotros desde tiempos inmemoriales, lo que pasa actualmente, es que estamos mejor informados, de que éste fenómeno existe y antes con menos información no se conocía del todo y era más local y más fácil de detectar a los individuos que la practicaban. Hay parte de esas transacciones que se ha demostrado por la justicia que son ilegales y constituyen delito si se puede demostrar, lo que no es fácil de hacer en los tiempos que corren, por culpa del dicho y del hecho popular de, “hecha la ley hecha la trampa”. En esta sociedad donde el dinero es el máximo exponente y donde el mayor vicio es la codicia, la picaresca es la reina del cotarro, campando impunemente a lo ancho y largo de las mentes que la tienen como principio. La picaresca va unida a la mentira que es el arma que emplea para fastidiar a la gente de buena voluntad, que alguna habrá, digo yo.

Nos mienten la mayoría de los políticos con sus promesas llenas de buena voluntad, que una vez hechas no las cumplen, nos mienten los responsables de la economía manipulando los datos en su beneficio, nos miente el comercio global alterando los precios a su libre albedrio y siempre subiendo, nos mienten los medios de comunicación o al menos no nos dicen toda la verdad, nos miente el gobierno que rige nuestras vidas, desmontando el interés general conseguido a lo largo de muchos años y mienten muchos de los mortales, aunque algunas de esas mentiras sean pequeñas y a veces piadosas, puede incluso que sean en defensa propia, digo de los mortales que somos todos. Todo fruto de la picaresca sello, de ese complejo país nuestro. Hay picaros de vicio y los hay de subsistencia, pero los demás que son muchos, suelen ser picaros malvados que no se conforman con poco y estrujan al personal hasta sacarle todo el jugo posible, unos soportarán mejor que otros el apretón pero todos tienen que aceptarlo con total resignación, ya que es difícil luchar contra todos los elementos y el principal de ellos es, el conflicto de intereses entre el poder de toda índole y quien no lo posee para contrarrestarlo. Quienes creemos en la verdad relativa, debemos de luchar contra la mentira malvada y contra las pretensiones del malvado pícaro, abortando sus obras maquiavélicas no cayendo en sus redes trampa, haciendo trato con quien sabemos que no nos va a mentir y que su palabra es el justiprecio de la vida y de las cosas. El joven Cayo Plinio (62-114 a c) dijo, “solo los poetas tienen licencia para mentir” y yo quiero añadir que la mentira de los poetas es cuanto menos inocua y basada en la metáfora, además, de poetas hay pocos y todos reconocibles, no pasa lo mismo con esos desconocidos mortales picaros y mentirosos, os deseo mucha felicidad.


Sociedad

UN CUMPLEAÑOS MUY FELIZ Rodeada de sus mejores amigos y amigas, Janine Pol Miralles “D´es Puput”, celebró el pasado día 25 de Marzo, su 80 cumpleaños, en el restaurante La Cueva con una comida música y baile, una tarde muy agradable para una persona que irradia fuerza y alegría por los cuatro costados y muchas ganas de vivir, feliz cumpleaños Janine y que sea por muchos año y con salud.

Can Picafort

23


Sa Rua de Can Picafort

24

Can Picafort


Carnaval 2014

Can Picafort

25


Opinión

LA CULTURA EN HORES BAIXES

El Filòsof

Ajudem a la cultura acudint a descobrir les meravelles de la habilitat humana en el art!

S’ha dit de sempre que la cultura, es sa germaneta pobre de les activitats que es duen a terme per a la societat de avui en dia, es pot dir que es una activitat en molts d’aspectes degradada i també poc promocionada per a la classe política que es la que te el deure de fer-ho, però sembla que no hi deuen treure massa vots i no els interessa. Tampoc la societat fa el que hauria de fer que es educar-se en voler coneix les diferents activitats que la cultura ofereix, la literatura, la musica, les arts plàstiques, les arts comuns o rústiques, en definitiva tot l’art que es minoritari a l’actualitat. Avui en dia funciona un tipus de cultura més be volàtil o diguem de moda, a conseqüència de la evolució de les noves tecnologies en matèria audiovisual, que fan que per exemple la lectura estigui baix mínims, que la música i el cant presencial tingui dificultats per a sobreviure i també la interpretació musical, el teatre i tot tipus d’art escènic, les arts plàstiques. Es podria dir que la culpa es degut a la odiosa crisis, però crec que no es del tot així, bona part de aquesta culpa la te el que he dit abans. Les noves generacions que han viscut el canvi tecnològic tenen un altre manera de emprar el seu temps lliura (sempre generalitzant), ho fan en la solitud i el telefono mòbil, sense l’idea de comunicarse amb la resta dels mortals ni d’implicar-se en les activitats culturals abans esmentades d’una manera activa. Es clar que sempre hi ha excepcions, però son sols això excepcions, una gran majoria segueix les directrius de la moda establerta per els programes de televisió de la faràndula xafardera del mon televisiu i de certa premsa groguenca que l’acompanyen. Pot ser que tot sigui per mor de la falta de cultiu i de promoció de la cultura tradicional a les escoles. No es veu una transmissió de valors culturals, d’unes generacions a les altres que arreli, si be hi ha un cert esforç i voluntat de fer-ho així, per part de les generacions majors. Es veu molt poca gent jove als actes literaris, a la música, al teatre, sols a la televisió es a on tenen el punt de mira la gent jove i no tan jove, tot el demés son actes sempre minoritaris que compten amb un grup reduït de persones que estimen i necessiten la cultura per sentir la seva vida plena i mentre això sigui així hi ha esperança que la cultura no mori del tot. Ens hauríem d’esforçar tots per recolzar en que sigui un poc, tots aquets actes lúdics culturals que es fan en molt d’entusiasme i dedicació i moltes vegades sense compensació sia econòmica o de èxit artístic, sols l’entusiasme de la afició al ofici els manté actius, idò ajudem a la cultura acudint a descobrir les meravelles de la habilitat humana en el art.

26

Can Picafort


Opinión

EL PROBLEMA ESPAÑOL España tiene un problema, un problema muy grave, y el problema no es ni está en las autonomías. El problema español está en nuestros dirigentes políticos, que no saben escuchar, ni ver los verdaderos problemas de la nación, pasando totalmente de ellos. Vila

Es un hecho que los partidos mayoritarios, y más aún si gobiernan con mayoría absoluta, piensan que sólo ellos están en posesión de la verdad y que cuando dicen “la cosa va bien”, las cosas se arreglan automáticamente, y aunque no sea así, ellos ya están convencidos y creen ciegamente que es cierto. ¿O nos quieren tomar el pelo? Veamos un ejemplo.- “Rajoy da por acabada la crisis”. Pues ¡Muchas felicidades! para él, ya que no todo el mundo puede decir lo mismo. Y me pregunto ¿Qué pretende con estas palabras?. ¿Engañarnos?. O .... ¿Despistar a los oyentes?.

Si la Historia se repite??.... ¡HACEMOS EL INDIO! El actual Gobierno de España en general, y en particular el Sr. Wert, y otros ministros compañeros suyos, están aplicando unas políticas que pretenden hacer desaparecer la identidad de ciertos pueblos o autonomías. Es la misma filosofía, o algo muy parecido, por no decir casi idéntico a la imposición que siguieron los colonizadores de la América Latina, arrasando la cultura de los pueblos incas, aztecas y de otras tribus que estaban establecidos allí. Es posible, y supongo que alguien podrá decir que son historias inventadas, como acostumbran a decir aquellos que defienden y mantienen lo contrario, sea cual sea su cultura; sean estos ministros, embajadores, jefes de algunas comunidades autónomas, u otros portavoces de la ideología de los que gobiernan, actualmente, el Estado español. En realidad, tanto los incas, como otras culturas de América dejaron datos, y hechos, o antecedentes que acreditan el expolio que sufrieron. Expolio que se pretende aplicar en algunos territorios peninsulares y en nuestras islas, despreciando su historia, su idioma, sus leyes y sus costumbreS enraizadas durante siglos.

Can Picafort

27


Opinión

Volem un Can Picafort Viu i Actual

Maribel Rausell Miralles

La gent cerca llocs per poder-se relaxar i prendre un café, escoltar bona música, llegir un bon llibre.

Can Picafort té molts de passejos i alguns parcs infantils, però no té plaça, i la plaça fa vida

Ca’n Picafort es un poble que estira a la gent. Per la seva costa d’arena i de roques, els seus passeigs de vora mar, el bon temps, l’aire marí, per l’amabilitat de la seva gent... Com a poble costaner que és, l’hospitalitat dels Picaforters està arraigada dins l’ànima. Aquí, tothom té una cama de Santa Margalida, de Muro, de Sa Pobla o d’altres pobles dels voltants... Però quan demanam a la gent si estan contents amb el seu poble i amb tot el que els hi ofereix podem veure que la bellesa de les platjes i del paissatge no és suficient. Els Picaforters estan insatisfets. De qué es queixa la gent? Qué és allò que ells hi falta? La gent cerca llocs per poder-se relaxar i prendre un café, escoltar bona música, llegir un bon llibre. Llocs protegits dels cotxes per poder anar a jugar amb els nins. Llocs on es respiri la vida i la claror. Llocs per reunir-se i gaudir sense por de molestar al veí. La gent vol anar a bars moderns que disposin de conexió a internet gratuïta. El problema de gran part dels locals de restauració i oci de Ca’n Picafort es que s’han quedat antics. Els propietaris o rendataris no fan reformes i la gent no vol anar-hi perque aquest llocs no provoquen cap plaer sensitiu. El consumidor actual es molt més selectiu que ho era abans. Un espai d’oci com pot esser un bar o un restaurant ha de tenir una proposta musical interesant, una decoració agreable i ha d’esser un lloc net i cuidat. També hi ha gent que troba que falten llocs on es pugui escoltar un bon concert en directe. La música té un efecte molt positiu dins l’esperit de la gent. Els grups de musica en directe s’escolten de menys en menys i tothom es demana perquè. Pot ser sigui per una mala gestió dels permisos de l’ajuntament o que no hi hagi llocs preparats per acollir als músics o pot ser la culpa la tenen els veïns que es queixen sovint del renou que provoquen aquestes activitats sense demanar-se si són realment necessàries per la vida social del poble. Segurament, tant l’ajuntament, com els propietaris dels comerços, com els veins han de fer esforços separadament però també conjuntament. Hi ha una necessitat de prendre bones decicions en matèria d’activitats culturals musicals, sense oblidar que qui també haurà de fer esforços és el ciutadà, amb la seva participació i col.laboració. En general, la gent es queixa que falta vida de poble. Tot està orientat cap als turistes. Pero la gent que hi viu tot l’any ja és molta. Una de les raons d’aquesta dispersió, pot ser sigui la manca d’un lloc de reunió caracteristic en tots els pobles: una plaça. I sí, Can Picafort té molts de passejos i alguns parcs infantils, però no té plaça, i la plaça fa vida. Ara només queda estudiar el lloc on ubicar-la i trobar el finançament per fer-la. Una plaça resguardada del vent de la mar, un lloc on poder celebrar espectacles com obres de teatre, balls... Perquè “L’esplanada Cervantes” està bé a l’estiu, però a l’hivern Ca’n Picafort necessita un lloc més resguardat per les seves cel.lebracions. Can Picafort avui és un poble tranquil, però no sempre ha estat aixi. Fa trenta anys era un dels pobles més plens de vida de Mallorca. Molta gent recorda aquells temps amb nostalgia i amb l’esperança que el nostre poble torni a bollir de cel.lebracions. Tot queda en les nostres mans: en mans dels nostres politics, que han d’escoltar les nostres necessitats i fer tot el possible per millorar la nostra qualitat de vida; En mans dels commerçants, teixit motor de la nostra societat, que ha de saber captar el que falla i proposar-ne un producte. I en mans teves, ciutadà, col.laborant en les iniciatives i participant de la vida social.

28

Can Picafort


Banquetes, despedidas, cenas de empresa y todo amenizado con música de animación. (MENUS CERRADOS)

Para más información o reservas: Tel. 660723354- 871708223

Menús diarios Menús festivos Plaça Major, 2 (esquina Via Suïssa) 07458 - Can Picafort meson.saturada@gmail.com


Medicina

ENFERMEDADES QUE NO DUELEN (III)

Dr. Sión Bibiloni POLICLINIC NORD Can Picafort Tel. 971 852 682

30

Can Picafort

Siguiendo el hilo de la primera parte publicado en la revista nº 100 , en esta ocasión nos toca hablar un poco del Colesterol . El colesterol es imprescindible para la vida del ser humano y animal ya que tiene múltiples funciones , es decir , hay que tener unos niveles de colesterol para que nuestro organismo funcione bien , pero estos niveles de Colesterol no deben estar ni por encima ni por debajo de los niveles recomendados . Entre las numerosas funciones que posee el colesterol destacan las siguientes : 1. Estructural: el colesterol es un componente muy importante de las células animales y en concreto de las membranas plasmáticas de los animales (en general, no existe en los vegetales). 2. Precursor de la vitamina D: esencial en el metabolismo del calcio. 3. Precursor de las hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y testosterona. 4. Precursor de las hormonas corticoesteroidales: cortisol y aldosterona. 5. Precursor de las sales biliares: esenciales en la absorción de algunos nutrientes lipídicos y vía principal para la excreción de colesterol corporal. 6. Precursor de las balsas de lípidos. La concentración actualmente aceptada como normal de colesterol en sangre (colesterolemia) de individuos sanos es de 120 a 200 mg/dL. Sin embargo, debe tenerse presente que la concentración total de colesterol tiene un valor predictivo muy limitado respecto del riesgo cardiovascular global .Cuando esta concentración aumenta se habla de hipercolesterolemia. Actualmente se reconoce ampliamente el papel causal del “colesterol malo” o LDL en la patogenia de la arteriosclerosis. De esta manera, la existencia sostenida de niveles elevados de colesterol LDL (popularmente conocido como “colesterol malo”) por encima de los valores recomendados, incrementa el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares (principalmente infarto de miocardio agudo) hasta diez años después de su determinación, tal como lo demostró el estudio de Framingham iniciado en 1948. De manera interesante, el colesterol HDL ejerce una función protectora del sistema cardiovascular, por ello se conoce como “colesterol bueno”. Sin embargo, y considerando lo anterior, los niveles de colesterol total recomendados por la Sociedad Norteamericana de Cardiología (AHA) son: • Colesterol por debajo de 200 mg/dL : es la concentración deseable para la población general, pues por lo general correlaciona con un bajo riesgo de enfermedad cardiovascular. • Colesterol entre 200 y 239 mg/dL: existe un riesgo intermedio en la población general, pero es elevado en personas con otros factores de riesgo como la diabetes . • Colesterol mayor de 240 mg/dL: puede determinar un alto riesgo cardiovascular y se recomienda iniciar un cambio en el estilo de vida, sobre todo en lo concerniente a la dieta y al ejercicio físico. En sentido estricto, el nivel deseable de “ colesterol malo o LDL “ debe definirse para cada paciente en función de su riesgo cardiovascular individual, el cual está determinado por la presencia de diversos factores de riesgo, entre los que destacan: • Edad y sexo. • Antecedentes familiares. • Tabaquismo. • Presencia de hipertensión arterial. • Nivel de colesterol HDL.


Medicina En personas con riesgo cardiovascular alto, es decir, aquellas con una probabilidad de más de un 20% de sufrir un evento cardiovascular mayor o letal en un periodo de 10 años, tales como pacientes diabéticos o que previamente hayan tenido uno de estos eventos, la recomendación actual es mantener un nivel de colesterol LDL menor a 100 mg/dL. Incluso en los pacientes que se catalogan de muy alto riesgo se recomienda un colesterol LDL igual o menor a 70 mg/dL. En España la máxima concentración recomendada de colesterol en sangre es más elevada que la aceptada internacionalmente y basada en la evidencia científica, como lo indica la Sociedad Española de Arteriosclerosis, quizá debido a que el riesgo cardiovascular global en España es más bajo: • Colesterol por debajo de 200 mg/dL: bajo riesgo. • Colesterol entre 200 y 300 mg/dL: riesgo intermedio. • Colesterol mayor de 300 mg/dL: alto riesgo. Conclusión a la que llegamos en todos los capítulos , como llevar un vida saludable : - Evitar alimentos que contengan grasas saturadas - Evitar el tabaco - Hacer ejercicio físico - No abusar del acohol - No abusar de la sal Simplemente siguiendo estos consejos podemos evitar la aparición de algunas de estas “enfermedades que no duelen” y/o evitar que se empeoren. Asi que amigos , hay que cuidarse y en la mayoría de casos cuidarse prevenir !!! Un saludo y hasta pronto.

Can Picafort

31


El Psicólogo Opina

El Arte de expresar… ¿sabemos comunicarnos? Lola Pujadas Sánchez, Psicóloga

La costumbre más generalizada es resaltar los defectos de los otros y negar, devaluar o no reconocer sus virtudes o cualidades.

Tal vez hemos perdido la costumbre de pedir ayuda a los demás de forma correcta, de agradecer esa ayuda o pedir perdón

En varias ocasiones, desde estas páginas se ha descrito la desmotivación de la gran mayoría de los ciudadanos, independientemente de su edad, sexo o condición familiar, laboral y social. La gente está crispada y lo podemos percibir en cualquier situación, en cualquier lugar y en cualquier circunstancia. Hay una agresividad latente que salta a la mínima como mecanismo de defensa o para liberar todo lo que se acumula a lo largo del día. Pues bien, yo diría que en tiempos de crisis, es necesario recuperar y canalizar esa energía interior para unos fines más creativos y recreativos que la propia crispación. Y todo ello es tan sencillo como haciendo un buen uso de la palabra, sacando al exterior lo mejor de cada uno en beneficio propio y de los demás. Tal vez hemos perdido la costumbre de pedir ayuda a los demás de forma correcta, de agradecer esa ayuda o pedir perdón en caso de agravio. En definitiva lo que se debería entender por civismo o educación para la ciudadanía, (ese término tan abstracto para algunos sectores) visto desde el punto de la educación emocional. Nuestros expertos en relaciones humanas y diferentes estilos de conducta nos dicen que se ha perdido el arte de expresar sentimientos. No es fácil cuando no lo hemos aprendido, primero en el seno familiar, en la escuela y en toda la capa social.

premio-castigo, cielo-infierno, etc. Desde esta percepción el niño crece con miedo y sigue una doble moral que culmina en la etapa adulta de lo “políticamente correcto o incorrecto”, dejando a un lado la espontaneidad y la capacidad de expresar lo auténtico. ¿Cómo podemos canalizar esta falta de motivación, y de expresión emocional? La respuesta es muy fácil: siendo más asertivos. La asertividad, como muchos piensan, no significa solamente “ponerse en el lugar del otro”, ya que en la mayoría de casos es imposible por razones de edad, de cultura, de raza, de sexo o idiosincrasia. Es mucho más sencillo, se trata de aceptar al otro tal como es, comprendiendo sus faltas y sus cualidades, sus excesos y sus limitaciones, siempre y cuando no perjudique directamente nuestros intereses. En definitiva saber entender que somos diferentes y que debemos respetar, haciéndonos respetar. Hay unas reglas básicas para la comunicación eficaz, un poco de reflexión hacia sí mismo, pensando siempre en primera persona. ¿Qué podría hacer yo para relacionarme mejor?, en lugar de ¿Qué podría hacer los otros?... Para ello basta seguir unas pautas muy importantes, evitando absurdas acusaciones, Tan sencillo como sustituir, “Es que tú…”, “Nunca me escuchas”, “Nunca haces lo que a mí me gusta”, por “Yo me sentiría mejor si…”, “Me gustaría…”

El primer escollo lo tenemos en el concepto de educación occidental. Desde niños se Es importante evitar frases hechas o nos inculca la dualidad de lo bueno-malo, generalizaciones, tales como: nunca, 32

Can Picafort


El Psicólogo Opina

siempre, todo, poco, nada, etc. que no aclaran nada ni dan información concreta. En su lugar es mejor utilizar frases objetivas y concretas: “ayer no me llamaste…”, “no me gusta lo que me acabas de decir…”, sustituir TODO (el 100% de las veces) por , “a veces…”, “en algunas ocasiones…”, etc., en especial cuando se trata de relaciones padres-hijos o relaciones de pareja. Cuando se habla en primera persona se está emitiendo un deseo o una petición que automáticamente genera una necesidad de respuesta (positiva o negativa) en el otro. Es su responsabilidad el hacerlo o no hacerlo y nuestra posterior respuesta de agrado o desagrado. Por el contrario cuando se habla en segunda persona, se está acusando y no hay margen de respuesta porque la acusación inhibe a la otra persona causando rechazo de lo que se está hablando. Éste es el secreto de una buena comunicación.

No estamos acostumbrados a ser amables con los demás y menos a destacar cualidades, en especial al niño y al anciano. No se trata de halagar para conseguir algo a cambio. La alabanza conduce a un estado alto de motivación cuando es objetiva y realista. Tampoco estamos educados para recibir críticas y éstas son mal recibidas porque se interpretan como un ataque, respondiendo con excusas, incluso con agresividad. Es tan importante saber hacer críticas constructivas como estar preparados para recibirlas sin evasivas de algún tipo. Las críticas, al igual que las alabanzas deben ser objetivas y estar bien argumentadas para que el otro se pueda defender de forma objetiva. Si alguien nos dice “es que lo haces todo mal”, la palabra todo carece de objetividad. Para poder aceptar una crítica, debemos saber de qué se nos está acusando de forma totalmente explícita y transparente.

Lo siguiente es poner en práctica lo que en psicología se llama “refuerzo, positivo o negativo”. En lenguaje He titulado este artículo “el arte de expresar”, porque coloquial lo podríamos llamar halagos o alabanzas un silencio, un mal gesto o un desaire es más difícil de encajar y duele más que una crítica realista y y críticas. constructiva. Es importante, sobre todo con los niños, Albert Camus, decía que “en hombre hay más cosas potenciar las alabanzas cuando están cumpliendo con dignas de admiración que de desprecio”. Pero la sus tareas, están siendo educados, etc. La mayoría costumbre más generalizada es resaltar los defectos de de veces, a los mayores, estas cosas nos pasan los otros y negar, devaluar o no reconocer sus virtudes desapercibidas y solo nos fijamos en lo que hacen mal. o cualidades. Como ya se ha dicho, esto ocurre desde la infancia, la familia, la escuela, la etapa laboral y También a padres, educadores y responsables de social. Cuesta admitir que alguien está haciendo las Recursos Humanos en el ámbito laboral se les debería cosas bien, tal vez porque la envidia es un mal muy enseñar estos principios tan útiles para fomentar la autoestima y facilitar la buena comunicación. extendido en nuestra sociedad.

Can Picafort

33


Relat

EXCURSIÓ A ESPORLES

Magin Gener

Can Picafort “a l’hivern” és un lloc tranquil, silenciós, avorrit, pausat. Per qualcú, és inclús, trist i solitari, melancòlic i depriment.

El passat dijous tocava excursió. Aquesta vegada era senzilla. Aniríem de Esporles fins a Establiments. Hi aniríem pel camí del delme (diezmo) i acabaríem fent un “menú” al bar-restaurant de “Es Muntant”, allà on acaba la línea del bus de la E.M.T. A les set em vaig aixecar. Llit fet, berenat i arreglat, a les vuit “menos” quart, -sense motxilla, però amb botes de sola gruixada- vaig sortir per anar a agafar el bus fins a Inca. Oh! Oh! Era fosc, amb una boira espessa, densa. Oh! Quina visió més especial! Mai havia vist així Ca’n Picafort! Els “faros” d’un cotxe encesos li ajudaven a obrir-se camí i m’oferien a mi un forat de claror enmig d’aquell paisatge tenebrós. No feia fred, però si molt d’humit i una bicicleta amb un jove, que anava sense llum, va aparèixer de sobta, asustant-me un poc, per desaparèixer dins aquella compacta “tererinya” fosca uns metres més endavant. Arribat a la plaça de l’ajuntament, començava a clarejar. Vaig saludar dos joves guàrdies civils que obrien la seva oficina. Tons grisos i difuminats per tot arreu. Situat a la “parada” vaig veure llum a l’oficina dels “municipals” i dos membres del cos dedins drets. No record si estava obert el bar del costat. Vaig tocar-me “l’anorak”. Estava, per la part de fora, ben banyat. La llum augmentava lentament i també la circulació automobilística i puntual arribà el bus groc i vermell amb els faros encesos: n’Andreu em duria fins a Inca on m’esperaven en Jaume, en Miquel i en Carles. Boira, boira i més boira per la Vila, per Muro, per Inca i... fins a Palma boira. Però, enfilats cap a Establiments, a prop del Secar de la Real, la boira comença a aclarir-se i poc a poc començarem a veure el sol. A Esporles, gens de boira, un dia esplèndid. Peu a terra, salutacions amb els altres companys i, per a munt s’ha dit. La fita del Ram i el gran “Cor de Jesús” blanc de Maristel.la quedaven enrere. Poc a poc aparegueren les possessions de Son Ferrà, Son Poquet i Son Malferit. El camí deixa de estar asfaltat i ens creuarem amb dos grups que feien la mateixa ruta a l’enrevés i amb un grup de “mountains bikes” que suaven i estrenyien el barram per pujar el collet. Com que a Mallorca casi tots ens coneixem, tres vegades vàrem fer aturada per permetre tres salutacions gojoses de vells coneguts a qui el destí ha allunyat, però que no ha estat capaç de fer oblit de entranyables recordances. El paisatge cada vegada més bucòlic. Un tractor llaurant. Una finca que havien “escequellat”, cremadís de llenya prima i arreplegada de la gruixada. Sol i dia clar. Bona temperatura: jaquetes fora i gotes de suor. Una bona guarda de bens dins un tancat. Una verda catifa de conreu primerenc damunt una finca ben cuidada. I ... no sé com començarem a xerrar amb en Manresa i en Miquel. Aquest és un bon conversador. Ens parlà de les tres “H”, fent referència als metges: Humanitat, humilitat, honradesa. Crec que també servirien per “profes”, advocats, “polis”... i moltes més professions. També va

34

Can Picafort


Relat

parlar de les tres “R”: reflexionar, reaccionar, i rebel·lar-se o resignar-se. Aquí no ho tenia clar. Collita meva: en temps de joventut rebel·lar-se i en la vellesa resignar-se. Camí endavant, passarem per “Sarrià”, una bona possessió i desviats una mica arribarem a “Bunyolí”, amb molt bones vistes i amb arcades en lloc d’embigat, a les cases. L’excursió acabà amb un dinar normal. Però amb una bona copa d’herbes i un repertori xistós-nadalenc de cants dirigits per en Llorenç amb la deliciosa “Estrella de l’alba” com a final. Cap a casa, la boira hi era, però molt menys espessa. Una miqueta només. Avui havia de ploure, però ha sortit un dia bó, molt bó. Després de dinar he agafat la bicicleta i, per l’avinguda Centre me’n he anat a la biblioteca. El “soleiet” acariciava i feia molt agradable el camí. Devers les sis, amb la informació que volia de Salamanca i de los “Arribes del Duero” he decidit tornar per la vorera de la mar, pel passeig. Hi he entrat pel costat del “Santa Fe” i arribat: Oh! Magnífica visió! Avui és “el ple” i damunt les aigües de la badia s’hi refractava la claror lunar. La combinació dels colors i tons era d’ensomni: cel blau, llum solar esmorteïda, muntanyes de Farrutx mig enfosquides, claredat de la lluna allà d’alt, romàntiques llums de les faroles, silenci, calma, tranquil·litat i serenor. Tant “ensemismat” que no podia deixar de mirar. M’he aturat tres vegades per poder mirar millor i arribat a ca nostra he pujat accelerat per poder-ne fer una altra ullada. L’augment de la fosca ha fet que, Venus, ja es pogués distingir clarament. Si teniu ocasió i el dia acompanya com avui, no vos “perdigueu” la Lluna damunt la mar, un dia de lluna plena i quan la fosca comença a arribar: contemplareu una vista inoblidable. I això, Glòria, és Can Picafort “a l’hivern”. És un lloc tranquil, silenciós, avorrit, pausat. Per qualcú, és inclús, trist i solitari, melancòlic i depriment. Però, si el saps mirar, si els ulls canvien de “Xip”, si ets capaç d’observar amb bona predisposició, et sorprendrà, t’entusiasmarà, com a mi en sorprengué aquell mati amb una atmosfera plena de melancolia i misteri, com embruixat o com avui m’ha tornat a entusiasmar, a l’entradeta de fosca amb la lluna plena brillant al cel i platejant les aigües de la blava mar.

Visita nuestra página de facebook y deja tus comentarios y opiniones. Poligon Can Picafort, 2 - Parcel·la 10

face b o o k . co m /c anp i c afo r t

Can Picafort

35


Deportes

El deporte, trampolín para la desestacionalización y la solidaridad Cerramos el mes de febrero e iniciamos marzo con mucho deporte, un eje fundamental para desestacionalizar la actividad turística y hotelera y un catalizador de solidaridad. La apuesta por una oferta de calidad para cicloturistas o amantes del senderismo o la organización y patrocinio de eventos deportivos permiten avanzar la apertura de hoteles, tanto para acoger a turistas extranjeros como a residentes en la isla, con la creación de puestos de trabajo que ello implica. Coincidiendo con el sábado festivo del 1 de marzo, se celebró en Can Picafort el “Duatón Olímpico y campeonato de Baleares individual y por clubes”, organizado por el Atlètic Club Picafort, con la colaboración del ayuntamiento de Santa Margalida, la AsociaciónHotelera de Can Picafort y la cadena Ferrer Hotels. La convocatoria fue un éxito y compitieron 185 participantes individuales y 16 equipos de relevos. En Ferrer Hotels ese día estaban también muy pendientes de otro evento, muy especial, que se celebraba a pocos kilómetros, en Sa Pobla, y en cuya organización participaron: las "24 horas corriendo sobre cinta por la esclerosis múltiple". De hecho, muchos de los participantes en el duatlón se desplazaron también al pabellón deportivo de sa Pobla para animar y correr junto a Toni Contestí y Miquel Capó. Ambos consiguieron permanecer en la cinta las 24 horas y, además, Capó superó un récord mundial. Todo con el objetivo de crear un servicio específico para jóvenes con esclerosis múltiple. Un reto deportivo y social que tuvo como respuesta una participación extraordinaria.

24 horas corriendo sobre cinta por la esclerosis múltiple

© Jose a gamez

36

Can Picafort


Deportes

Campeonato Balear de Duatlon En Can Picafort se celebró la tercera edición del duatlón olímpico valorado para el Campeonato de Baleares indivicual y por clubes, acogía el Cto Balear de Duatlon, bajo las distancias de 10 km a pie, 40 km de ciclismo y otros 5 km corriendo. Organizado por el Atlètic Club Picafort con la colaboración del Ajuntament de Santa Margalida y de la cadena hotelera Ferrer Hotels, contó con la participación de 185 deportistas y 16 equipos de relevos. El título de campeón de Balears de duatlón en distancia olímpica recayó en Miguel Ángel Fidalgo, que cruzó la meta tras emplear una hora, 50 minutos y 51 segundos en recorrer el trazado. En categoría femenina, Michelle Flipo (2h.08.34) se llevó el título regional por delante de la mallorquina Marga Fullana También destacable la victoria por equipos del M3T- BIMONT- 3G Por último, en la modalidad de equipos de relevos se proclamaron vencedores Rafael Quintana y Rubén Sánchez (1h.49:25). FOTOS: JOSÉ A. GÁMEZ

Can Picafort

37


Deporte - Entrevista

COPA SA POBLA 2014 Abril llega y con él la copa de SA POBLA 2014 el evento de torneos de fútbol más importante en las Islas Baleares. Nos citamos con Nacho presidente de” Nadri eventos deportivos “para tener un poco de información del torneo.

-Buenos días Nacho.

-¿Nos cuentan que este año hay una nueva sede?

-Hola, buenos días.

-SI, este año gracias a los señores Juan Monjo ,Eugenio Garrido y Ximo sa copa Sa Pobla llega a Ca´n Picafort y estamos muy contentos. Por mi parte llegué a Ca’nPicafort siendo un niño y me siento de Ca´n Picafort. No eres de dónde vienes sino de donde estás y me siento Picaforter , por eso con la ayuda de esta gente de la oficina de Ca´n Picafort tengo el inmenso placer de decir a los cuatros vientos estamos en Ca´n Picafort. Este año vendrán sud 10 y sub 12 entre ellos en sub 10 equipos de Alemania y en sub 12 Manchester.

-¿Qué es sa copa de Sa Pobla ? -Sa Copa de Sa Pobla es el sueño de dos locos, pero este sueño parece que Dios lo quiere ayudar. Formamos una sociedad sin ánimo de lucro, hacemos que los niños de 10,12,14 años durante cinco días vivan un sueño. Ser ese futbolista que sueñan cada día en su cama, masajistas, fisiólogos.. todo lujo de detalles para que durante cinco días sean ellos las estrellas.

-¿Y dónde se hospedaran toda esta gente? -¿Dónde crees? -No lo sé. -Pues en Ca´n Picafort en los fabulosos y maravillosos hoteles VIVA donde los jugadores y padres disfrutaran de todo lujo de detalles y atenciones como solo los VIVA pueden ofrece. -¿Y en la Puebla? -En la Puebla el Bayer sub 14 selección de África cuatro equipos africanos y alguna sorpresa más. El día 17 a partir de las 19 hacemos la presentación de los equipos en el estadio del Poblense por lo tanto quiero aprovechar para invitar a todo el mundo a la presentación, saldrán gratamente sorprendidos. El domingo día 20 serán las finales y entrega de trofeos. -Gracias por toda esta información Nacho algo más que añadir. -No, sólo daros las gracias a todos por el apoyo que recibimos en esta copa. 38

Can Picafort



Horóscopo

A R I E S

(21/3 - 20/4)

Aventureros y energéticos, los Aries son pioneros y valientes. Son listos, dinámicos, seguros de si y suelen demostrar entusiasmo hacia las cosas. La aventura y los retos. A un Aries le gusta ganar y ser espontáneo. También le gusta dar su apoyo a una buena causa. Descripción de Aries Un Aries es una persona llena de energía y entusiasmo. Pionero y aventurero, le encantan los retos, la libertad y las nuevas ideas. A los Aries les gusta liderar y prefieren dar instrucciones a recibirlas. Son independientes y preocupados por su propia ambición y objetivos. Tienen una energía envidiable que a veces les lleva a ser agresivos, inquietos, argumentativos, tercos. Es fácil ofender a los Aries y, cuando se sienten ofendidos, es difícil hacer las paces con ellos. Aries es el primer signo del zodiaco, y en este sentido su papel es empezar algo y liderar. Si un Aries empieza a creer en una buena causa, luchará sin descanso para promocionarla

Aries y el Trabajo Los Aries son intelectuales y objetivos, aunque algunas veces pueden llegar a un cierto extremismo en la religión o la política. Son listos pero a veces pecan de demasiado optimismo e intentan hacer las cosas demasiado rápido. No obstante si un Aries es capaz de ejercer auto-control y disciplina, contribuye de forma muy positivo no solo a su entorno profesional sino también a la sociedad en general. Los Aries son excelentes atletas, escaladores, médicos, exploradores, soldados, pilotos. También son buenos líderes tanto en la empresa como en la política. Aries y las relaciones personales Un Aries suele ser honesto y directo en sus relaciones personales y es muy buen amigo de sus amigos, aunque a veces pueden ser irritables y herir las sensibilidades de los demás. Los Aries suelen tener una libido sexual alto y aman con gran pasión. Tanto que, a veces, se equivocan en sus primeras relaciones y les cuesta ser fiel o encontrar el amor de su vida. Los Aries son padres entregados y dedicados, dispuestos a hacer todo por el bienestar de sus hijos. No existe padre o madre más protectores de sus hijos en todo el zodiaco.

Revista Can Picafort Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany 660 566 787 revistapicafort@hotmail.com 40

Can Picafort


Cultura

Paulo Coelho Paulo Coelho de Souza (24 de agosto de 1947, Río de Janeiro) es un novelista, dramaturgo y letrista brasileño. Es uno de los escritores más leídos del mundo con más de 150 millones de libros vendidos en más de 150 países (224 territorios), traducidos a 80 lenguas. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha recibido destacados premios y reconocimientos internacionales, como la prestigiosa distinción Chevalier de L’Ordre National de La Legion d’Honneur del gobierno francés, la Medalla de Oro de Galicia y el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, entre muchos otros premios que ha obtenido gracias a su gran éxito. Además de recibir destacados premios y menciones internacionales, en la actualidad es consejero especial de la Unesco para el programa de convergencia espiritual y diálogos interculturales así como Mensajero de la Paz de Naciones Unidas. Escribe columnas periodísticas semanales que se publican en medios de todo el mundo. Alcanzó el éxito con su mayor obra El alquimista. Paulo está casado con la pintora brasileña Christina Oiticica.

Cada ser humano tiene, dentro de sí, algo mucho más importante que él mismo: su don.

Coraje. Comenzando la jornada con esta palabra, y siguiendo con la fe en dios, llegarás hasta donde necesitas.

Ciertas cosas son tan importantes que necesitan ser descubiertas solas.

Cuando atrasamos la cosecha, los frutos se pudren, pero cuando atrasamos los problemas, no paran de crecer.

Cada trecho recorrido enriquece al peregrino y lo acerca un poco más a hacer realidad sus sueños.

Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio.

¿Cómo entra la luz en una persona? Si la puerta del amor está abierta.

Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu deseo.

Can Picafort

41


La página poética

MARIA ANTÒNIA SALVÀ I RIPOLL POETISA DE L´ESCOLA MALLORQUINA Maria Antònia Salvà i Ripoll va néixer a Palma dia 4 de novembre de 1869 i morir a Llucmajor, el dia 29 de gener de 1958. Aïllada de la vida mundana i envoltada de la naturalesa, va escriure tota la seva obra literària, que reflecteix la vida de la pagesia de l´època, a la finca de propietat de la família Salvà-Ripoll sa Llapassa en el municipi de Llucmajor. A la edat de 3 anys perdré la seva mare i el fet fou una espina que ella sagnar en el llibre “Espigues en flor” que a les següents estrofes diu “Així passà a ma vista l´esglai d´aquella mort/ sens que em deixàs el rastre d´un pietós record”. Mes tard encara essent una nina llegia la revista “Museo Balear”, de on assaboria les poesies dels poetes mallorquins com Pere d’Alcántara Penya, Mateu Obrador i, especialment Miquel Costa i Llobera. L´autor d´ “El Pi de Formentor” despertà una forta admiració en l´esperit de Maria Antònia Salvà, que digué, “La influència d´En Miquel Costa i Llobera és estada gran en la meva vida literària. A títol de consulta li enviava les poesies que anava fent en la meva primera època, i ell em contestava tot seguit amb senzillesa i una benvolença i uns elogis...”. encara que no només fou en Miquel Costa decisiu el la formació de Mª Antonia Salva, també el versos de Jacint Verdaguer, la espavilar en el do de la poesia i van deixar una empremta profunda en la seva obra.

Hermosa esculptura a Llucmajor de na Maria Antònia Salvà.

La seva prolífica obra comença en la publicació d´un diari titulat Viatge a Orient el 1910 apareix el seu primer recull poètic titulat poesies . Fou traductora de alguns autors estrangers. El 1926 sortí de la impremta el volum Espigues en flor , que era una tria nova de poemes ja publicats el 1910 amb la incorporació de novells. Més tard, ella oferí als lectors El retorn (1934) i Llepolies i joguines (1946). El 1948 l´Editorial Moll inicia la publicació de les Obres de Maria Antonia Salva, amb Cel d´horabaixa. Lluneta del Pagès, aparegut el 1952, és el sisè volum poètic que tanca la col·lecció. El 1955 ella donar a conèixer el seu llibre de memòries titulat Entre el record i l´enyorança. Per Josep Escalas Mutaner

42

Can Picafort


La página poética

Aquí alguns dels seus millors versos i estrofes de la seva obra.

DEL RETORN A La llengua Pàtria Salut, oh llengua rica d´harmonies Que en la maror has sortejat l´escull Del desafecte greu. Beneita sies, Llengua de l´alt En Jaume i Ramon Llull! Entre els lleials que no et volgueren morta Ni menyspreada m´he pogut comptar;

Som de l´estol que mai per mai comporta La cendra ofegadora dins la llar. Princesa de florides primaveres En castell que no es dóna a l´enderroc! Mercès, oh llengua pàtria, que em volgueres Al teu servei humil de ventafocs.

DEL LLIBRE, ESPIGUES EN FLOR Les flors cauen... Els ametllers somreien al ple de llur florida; Ploraven les campanes a dalt del campanar: Ploraven per ma mare, ja freda, sense vida, I l´eco s´escampava per dins l´ametlerar. I jo... potser somreia als braços de ma dida, Potser també plorava, de veure gent plorar... Així passà a ma vista l´esglai d´aquella mort, Sens que em deixàs el rastre d´un pietós record. I així cada any retornen els dies de febrer, I en acalar mos ulls, jo sent de l´ametler La blanca flor despresa; I aquells dies de calma, de llum i cel blau, Me duen l´enyorança d´un bes d´amor suau, D´un bes jamai sentit, de maternal tendresa. I una ombra de tristesa davalla dins mon cor amb la blancor despresa Dels ametlers en flor Bibliografia i dades del llibre “Els poetes de l´escola Mallorquina” Can Picafort

43


Obituario

MURIÓ EL PRESIDENTE SUAREZ Una figura histórica de nuestra joven democracia, con la ayuda del Rey. Solo un hombre de las características de Adolfo Suarez, podía haber hecho o mejor dicho, haber transformado una dictadura en teoría atada, muy bien atada, en una democracia como la que tenemos, ello refuerza la teoría de que las dictaduras o los imperios se descomponen desde de dentro o por la fuerza, así un hombre del régimen transformó al régimen en una democracia, ya que desde fuera no hubiese sido posible sin la fuerza. Una persona firme en sus convicciones, magnánimo y condescendiente para con los demás, generoso y sencillo con los suyos, amigo de sus amigos, pero sobretodo un hombre de estado con todas las de la ley. Dicen… que lo bueno suele durar poco, la figura del presidente Suarez, la persona, posiblemente había nacido para estar en el sitio y en el momento precisos para liderar un momento de nuestra historia más reciente, que podemos catalogarlo de bueno, por habernos dado un alto grado de libertad, pero desgraciadamente a la persona del presidente le costó su sacrificio como político y luego su sacrificio en lo personal a causa de sus desgracias familiares, de todos conocidas. En lo político se le negó el pan y la sal, se le traicionó, se le vilipendió y pasó un largo tiempo de la historia, en la soledad y el olvido por todos los que ahora lo ensalzan y le rinden homenaje. El tiempo siempre pone las cosas en su sitio y al presidente Suarez, el tiempo y la historia lo han puesto en el sitio que le corresponde y a sus detractores también, la hipocresía tiene en estos momentos atrapadas a muchas personas que ahora se prodigan en elogios hacia a la figura de Adolfo Suarez y que quieren redimirse con ello y esos fueron; la clase política que le arropaba en su momento, la clase periodística, el poder económico y la oposición, las deslealtades fueron siempre evidentes. Acerca del pueblo, ya nunca le podremos pagar esa libertad que tenemos y disfrutamos, él dijo en una ocasión “si me queréis tanto, porque no me votáis” y el pueblo lo votó, pero poco. Descanse en paz, Presidente. Por José Escalas Mutaner

44

Can Picafort


Obituario

I n Me m o r i a m BÁRBARA MUNTANER ALZAMORA Na Bàrbara era coneguda a Can Picafort per “na Bàrbara de sa Paris”, perquè durant molts d´anys va fer feina a la “cafeteria Paris”, propietat del seu germà Mateu; ara també es desapareguda la cafeteria. Una dona valenta, afable, atenta, alegre, bona esposa, bona mare, el seu tarannà era d´una gran qualitat humana, qui la tractà no quedà mai decebut d´ella, una dona de família, amb el do de atreure tots els seus i mantenir la família unida. Sabia rebre amb una determinació incommensurable el embats que la vida l´hi tenia reservats. Una vegada haver-se jubilada de la feina, l´hi sobrevingué la malaltia que ha sofert fins a les hores, sense queixar-se, sempre deia que es trobava bé quan se li demanava per la seva salut. Per sempre ens quedarà la seva alegria y el seu somriure en la memòria de tots els que vàrem compartir la vida o algun o més moments amb ella. LA SEVA FILLA I LA FAMILIA

Esclata la primavera, tu no i ets, En el teu record, hi seré la propera. Tu, seràs la meva estrella sortera, Que em guiarà si vols, pels camins i endrets.

SANTIAGO MESQUIDA CAMPS Santiago Mesquida Camps (17 de diciembre de 1946-11 de Marzo de 2014). Abogado. Natural de Palma de Mallorca, licenciado en derecho por la UIB, trabajó durante 50 años para la administración pública autonómica, desarrollando su carrera en puestos de jefe de negociado para la Conselleria de Agricultura (1960-1987), Pesca y Medio Ambiente; Secretario General Técnico de la Conselleria de Turismo (1987-1996), cargo que ostentó durante nueve años, y por último Conselleria de Affers Socials (1996-2011) como jefe de Servicio de Prestaciones y ayudas Económicas Individuales e Institucionales de la Dirección General de servicios, donde tuvo la difícil tarea de dar luz a la ley de dependencia. Así mismo fue Secretario del Club Náutico de Ca’n Picafort desde 2011 hasta su fallecimiento. Ha sido una pérdida muy importante por su buen hacer en estos dos años en el Club. Mantuvo un diálogo amable y demostró una capacidad negociadora envidiable. Nos llena de tristeza que nos haya dejado tan pronto, te echaremos de menos por tus consejos y tú saber estar. Tardaremos en olvidarte.

Can Picafort

45


Pasatiempos

KILLER SUDOKU 102. DIFICULTAD MEDIA.

Encuentra las 5 diferencias

El juego consiste en rellenar las casillas en blanco con los números del 1 al 9, sin repetir números ni en las filas ni en las columnas ni en los recuadros de 9 celdas. Las zonas punteadas contienen cifras no repetidas que sumadas dan el numero escrito.

ORDEN Y DESORDEN

STRIMKO - DIFICULTAD BAJA El juego consiste en rellenar los círculos en blanco con los números del 1 al 5, sin repetir números ni en las filas ni en las columnas ni en los grupos de círculos enlazados.

Alberto y Benito son dos hermanos que comparten habitación. Alberto es un niño muy cuidadoso al que le gusta tener todo bien ordenado. Es capaz de ordenar su habitación en sólo dos horas. Benito sin embargo, es un niño muy despreocupado que deja las cosas de cualquier manera y es capaz de desordenar la habitación en tres horas. Un día se encontraron los dos en el cuarto con todo patas arriba y mientras Alberto se puso a ordenar Benito se dedicó a deshacer el orden. ¿Cuánto tiempo tardó Alberto en ordenar la habitación?

FLAMENCOS En 1604, en el libro Aritmética práctica, Jerónimo Cortés proponía el siguiente problema: Si cuatro flamencos en tres días se beben diez cántaros de vino, y cinco enpañoles en seis días se beben veinte cántaros, bebiendo todos juntos, ¿en cuánto tiempo se beberán una bota de sesenta cántaros? SOLUCIONES PASATIEMPOS REVISTA 101 SEPTILANDIA Pagamos con 4 monedas de 7 eurilondio y nos devuelven 2 de 10. LA EDAD DE MANOLO A los sesenta años. Para resolver el problema debes hacer la siguiente operación: x/4 + x/5 + x/3 + 13= x

46

Can Picafort


NISSAN PATHFINDER AUTO. NISSAN X-TRAIL 2.0 DCI 7 PLAZAS

22.900€ + IVA

PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI

NISSAN MICRA

SEL

DIE

NISSAN X-TRAIL 2.2 CDI

17.950€ + IVA

FORD FIESTA 1.4

DOBLE PUERTA LATERAL

12.900€

SEL

DIE

NISSAN MICRA 1.5 DCI 5 PUERTAS

3 PUERTAS

9.890€

3.895€

24 Meses Garantía

BMW 118D

a

olin

Gas

AUDI A4 150CV AUTO.

7.950€

10.850€

L

28.850€

SEL

DIE

CITROËN C-3 1.4 HDI LX 5 PUERTAS

AUTOMÁTICO

SE DIE

SEL

DIE

L

SE DIE

4.950€

CO ÁTI M O T AU

8.900€

SEL

DIE

C/ Miquel Ordinas, 7 - 07450 Santa Margalida - Tel. 971 85 60 79 - Mov. 608 83 83 05 Can Picafort

47



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.