21 San Francisco de Asís 85.5 cms alto Siglo XVIII Colección privada
muestren en el tiempo. Pertenecen a esta gama, la Virgen y el Niño [27, p. 40] de bulto redondo, en los que, lo primero que llama la atención son el tamaño de la cabeza de la Madonna, sus grandes manos y las grandes estrellas del manto, en contraposición a su magnitud achaparrada y señorial. No debemos poner en este renglón, el Cristo de Ánimas [28, p. 43] de este catálogo, siendo que muy posiblemente deba su tosquedad actual, a la serie de repintes aplicados en directa proporción a las manos por donde pasó: Y ésta sí que es una costumbre muy nuestra desde los tiempos prehispánicos. Pino de Flandes y cedro español, eran utilizados por Juan Bautista Vázquez el Viejo para sus imágenes de bulto redondo, algunas de las cuales se llevaron a Tunja, Colombia; de cedro español es el Cristo del Descendimiento de Pedro Roldán en la Magdalena de Sevilla; de ciprés, las cabezas de la imaginería del ítalo español Francisco Zalcillo. De duro roble y nogal, mucha de la producción flamenca y francesa. Pero abedul en España y tilo en Italia y Alemania siguen estando entre las maderas preferidas del otro lado del mar, para entallar imágenes. Aquí, en un inicio porque les resultó familiar y por su suavidad, lo fue el pino, pero
33