Todos los premiados de HackForGood Canarias Más de 1000 HackersForGood de 20 universidades participaron del 25 al 27 de febrero. Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Ciudad Real, Sevilla, Málaga, Las Palmas GC, Cáceres, Salamanca, Valladolid, León y Vigo serán sede de la 4ª edición de HackForGood. Los retos de HackForGood 2016 giraron en torno al desarrollo de aplicaciones y servicios que contribuyan a crear un mundo mejor a partir del uso masivo de datos (Big Data).
con la colaboración de Bicompatible, C7D y di-Ca (Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias). Los días 25, 26 y 27 de febrero tuvo lugar en estas 14 ciudades esta iniciativa, que pretende reunió a más de mil HackersForGood y cuyo foco principal fue hacer uso de la enorme cantidad de datos que se generan en la era digital (Big Data) para desarrollar aplicaciones y servicios que contribuyan a mejorar la vida de las personas. En la primera parte del evento tuvo lugar, de forma simultánea en cada una de la sedes, el Startups University Day en el que se presentaron las mejores prácticas de emprendimiento en cada una de las 20 universidades participantes. Posteriormente hubo una presentación global por videoconferencia con conexión de todas las sedes.
Llegó de nuevo HackForGood, un evento en el que la ULPGC es pionera junto a otras universidades españolas y Telefónica. Esta es la cuarta edición desde que en el 2013 se iniciara la serie de eventos.
En la segunda parte del evento los equipos desarrollaron aplicaciones y soluciones a los retos planteados, valorándose la formación de grupos multidisciplinares que incluyeron todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones -técnicos, diseñadores, informáticos, sociólogos, ingenieros, emprendedores sociales y personas del ámbito social, etc...
En Las Palmas de Gran Canaria sus promotores son la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y AVATARA, y cuentan con el patrocinio de Abanico Networks, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inerza, Lopesan y la Sociedad de Promoción de Gran Canaria; además, cuentan
71