#1 Cazadores de alma

Page 1

#01

CAZADORES DE ALMA Mesa redonda de fotografía MARYAM ALVARADO TATO GONÇALVES NACHO GONZÁLEZ SARA YUN Con el apoyo de:


Este impreso se distribuye con Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported: Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Más información en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ ©2013 - Impreso en Daute - www.daute.com


El Club Creativo ULPGC se crea en el seno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con CanariasCreativa.com, bajo la premisa de dar a conocer y reivindicar la creación hecha en Canarias como modelo identitario y de innovación empresarial. Será un punto de encuentro multidisciplinar que permitirá crecer individualmente tanto desde la experiencia personal como ajena. Un espacio formativo en el que personas creativas aprendan de otros creativos a través de acercamientos en forma de conferencias, talleres, exposiciones, etc... Podrán participar todas aquellas personas que desarrollen su creatividad aunque su carácter abierto y de interés general lo convierten en un club al que puede acudir la sociedad en general, ya que se trata de un foro de especial relevancia en el que su principal valor es el creador canario. Se erigirá, así, en un tagoror único y pionero para el intercambio de conocimiento entre creadores de nuestra sociedad en el que puedan transmitir valores de emprendeduría, creatividad, superación e innovación. Dentro del Club Creativo ULPGC nos acercaremos al diseño gráfico, diseño de moda, eco-diseño, fotografía y creación audiovisual, expresión gráfica, ilustración y pintura, y ahondaremos en la gestión de industrias creativas. Todo ello en formatos cercanos y abiertos de mesas redondas y conferencias gratuitas. Asimismo se trabajará en talleres que acerquen las distintas disciplinas creativas a todos los interesados. El Club ha sido creado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral en colaboración con CanariasCreativa.com y cuenta con el apoyo de AVATARA Instigadores Culturales y Creativos, y la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas. www.ulpgc.es www.clubcreativo.es


Maryam Alvarado

(Santiago de Compostela, 1978) Fotógrafa artística que inicia su andadura formándose como Técnico Superior en Fotografía Artística por la Escuela de Arte de Las Palmas realizando, seguidamente, un Máster en Fotografía en la escuela EFTI de Madrid. Posteriormente realiza estudios universitarios que la mantienen apartada de la fotografía unos años la cual retoma en el año 2008. Actualmente desarrolla su trabajo como freelance en el campo de la fotografía artística y creativa. Su trabajo se ha podido ver en Fotonoviembre 2009, Gran Canaria Espacio Digital 2010 o la I Feria Internacional de Arte Canarias Nórdica 2012. www.maryamalvarado.com

E NT R E V IS TA

http://www.canariascreativa.com/index. php?mod=noticias&file=noticia&id=699


S铆 1

Ser perseverante, se requiere tiempo y dedicaci贸n.

2

Creer en ti mismo.

No impacientarnos, puede ser un largo trayecto.

3

Poner amor en lo que haces y disfrutar en el camino.

Tratar de no imitar diferente a inspirarnos y aprender de otros.

2

No ser competitivos. Hay lugar para cada uno de nosotros.

3

1

No


Tato Gonçalves

(Las Palmas de Gran Canaria, 1952) Comenzó en 1985 a trabajar como fotógrafo en el Canarias 7. Desde entonces, han sido muchos los proyectos que han pasado por sus manos. El artista reconoce disfrutar con el reportaje o la fotografía de estudio. Sin embargo, muchos de sus trabajos se centran en el retrato destacando en los los últimos doce años obras como “De Gestos y Caretos” (2000), “Gran Canaria Siglo XXI. Plan Estratégico” (2002), “Retratos con Salitre” (2003), “Una Mirada Adelante” (2007), “Islamundi” (2011-2012), o “Otra mirada, la de todos” (2013), entre otras. http://tatogoncalves.blogspot.com.es/

E NT R E V IS TA

http://www.canariascreativa.com/index. php?mod=noticias&file=noticia&id=253


Sí 1

Implicarte ...

2

... acercarte ...

3

... exigirte y después separarte

No hacer fotografías :)

No


Nacho González

(Las Palmas de Gran Canaria, 1965) Realizó sus estudios de fotografía, reportero de prensa y ENG de vídeo en La Escuela Superior de Imagen y Sonido CEV de Madrid. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en el ámbito de la cultura y trabaja actualmente para instituciones como el CAAM, Teatro Pérez Galdós, Auditorio Alfredo Kraus, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Festival Internacional de Jazz, Festival de Ópera, Casa África o la Fundación Mapfre Guanarteme. Su archivo personal atesora los más importantes eventos culturales de las Islas en las tres últimas décadas. http://nachogoramas.blogspot.com/

E NT R E V IS TA

http://www.canariascreativa.com/index. php?mod=noticias&file=noticia&id=294


Sí 1 2 3

Prepararse para olvidar: Una buena base de cultura visual es fundamental aunque luego decidamos olvidar todas las reglas. Intención, técnica, cabeza, paciencia, ojo y corazón me llevarán al “instante decisivo” Discreción y decisión: No soy el protagonista pero no voy a perderme la foto por no estar en el sitio apropiado.

Más es menos: Limitando mis recursos potencio la creatividad

1

Eso ya lo quito en el photoshop: Una buena captura nos ahorrará imposibles horas de edición.

2

No cobro porque me gusta lo que hago... pero reviento el mercado y consigo que nadie me valore

3

No


Sara Yun

(Las Palmas de Gran Canaria, 1982) Realizó sus estudios de Imagen y Sonido en La Escuela Superior de Imagen y Sonido “CEV” de Madrid. Actualmente combina su trabajo de reportera gráfica con la fotografía Social y Artística. Con su reportaje “Detrás de la máscara” quedó finalista en Descubrimientos Photoespaña 2011 y en los premios Fotovisura 2010. www.sarayun.com www.facebook.com/sarayunphotography

E NT R E V IS TA

http://www.canariascreativa.com/index. php?mod=noticias&file=noticia&id=727


SĂ­ 1

Aprender y trabajar duro

2

Revisar el equipo

3

Respirar y disfrutar

Aunque parezca que una foto se ha tomado ya, no olvidarse que todo depende del ĂĄngulo con que se mire. Tu punto de vista puede convertir esa foto en una toma original.

1

Desanimarse si de 1000 fotos solo vale una.

2

Ser impaciente

3

No


PRÓXIMAMENTE

#02 NOVELA Y

NOVELA GRÁFICA Mesa redonda de nuevos lenguajes literarios

12 JUNIO 2013

19:00h - Aula de Piedra | Rectorado ULPGC

Para más información: www.ulpgc.es www.clubcreativo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.