AMIDAS.
R - CO - X Las amidas son compuestos que se consideran como productos derivados de los ácidos carboxílicos en los cuales el grupo hidroxilo ha sido reemplazado por el grupo -NH2. También pueden considerarse como derivados del amoníaco por sustitución parcial o total de los hidrógenos por un grupo acilo R-CO-. Las amidas pueden ser primarias, secundarias o terciarias, según sea el número de grupos acilo unidos al nitrógeno. Se clasifican también en simples si los grupos sustituyentes son iguales y mixtas si los grupos son diferentes. Estos compuestos se nombran cambiando la terminación oico o ico del ácido por la palabra amida. Ejemplo:
CH3 - CO - NH2
El grupo acilo unido al nitrógeno, proviene del ácido acético o etanoico, la nomenclatura nos dice que debemos cambiar la terminación oico o ico del ácido por amida, por lo tanto el nombre del compuesto será acetamida o etanamida . Cuando existen dos grupos acilos unidos al nitrógeno, si son iguales se ocupa el prefijo di o tri como factor multiplicador, si son diferentes se nombra primero el grupo acilo más simple. Ejemplos:
CH3 - CO - NH - CO - CH3
diacetamida
CH3 - CO - NH - CO - CH2 - CH3
etanpropanamida
CH3 - CH2 - CO - N - CO -H metandipropanamida CH3 - CH2 - CO Si el grupo acilo es más complicado debemos enumerar dando el número 1 al carbono del grupo carbonilo. CH3 Ejemplo: CH3 - CH2-- CH - CH - CH2 - CO - NH2 CH3
3,4-dimetilhexanamida