ESTERES.
Todos los ésteres se pueden considerar formalmente derivados de la reacción de un ácido carboxílico con un alcohol o un fenol. Los nombres de los ésteres se escriben en dos palabras, la primera deriva del ácido carboxílico correspondiente, cambiando la terminación OICO por el sufijo ATO, y la segunda palabra deriva del alcohol y se denomina según la cantidad de átomos de carbono, como grupo alquilo. Se representan por la fórmula general:
R - COO - R’
Analicemos el siguiente ejemplo: CH3 - COO - CH3 A B La parte A viene del ácido acético, por lo tanto, cambiando la terminación será acetato, se pierde la palabra ácido; la parte B, contamos la cantidad de átomos de carbono y la denominamos metilo. Unamos A y B Acetato de metilo. Ejemplos: CH3 - COO - CH2 - CH3 acetato de etilo
CH3 - CH2 - COO - CH2 - CH3 propionato de etilo
CH3 H- COO - C - CH3
CH3 - CH2 - CH2 - COO - CH - CH3
CH3
CH2 - CH3
formiato de tercbutilo
butirato de secbutilo
CH3 - CH2 - COO - CH2 -CH - CH3 CH3 propionato de isobutilo