2 minute read

Guanajuato

“CREÁRE” EVOLUCIONA PARA GENERAR NUEVAS UNIDADES ECONÓMICAS A PARTIR DE LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA DE LA MODA.

Advertisement

Por Staff C&E en español | @CE_Mexico

▼ Fotos de Ron Lach en Pexels

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses a través de la vinculación del diseño y la moda como un estilo de vida, la 15va edición del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre”, evoluciona a un proyecto que impulsa el emprendimiento y la generación de nuevos modelos de negocios para ser parte de la industria de la moda de manera integral. Con esta estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, se impulsa la innovación e integración en los modelos de negocio de los diferentes sectores productivos buscando con ello empresas locales, competitivamente globales.

La convocatoria Creáre 2021 arrancó para que todas aquellas personas mayores de 18 años, originarios de cualquier parte del mundo y que estén interesadas en desarrollar una propuesta de negocio de la “Industria de la Moda”, por lo que pueden realizar el registro de su proyecto de manera individual o en grupo, el cual deberá ser conformado por un máximo de 3 personas.

Las y los interesados en participar podrán ingresar a la página oficial del concurso:

proyecto.crearemx.com

y conocer más detalles.

ESTA EVOLUCIÓN NO DEJA DE SER UN CONCURSO, YA QUE NO SOLO SE ESTARÁN EVALUANDO LOS PROTOTIPOS, SINO LA IDEA TRASLADADA A UN PLAN DE NEGOCIOS, DONDE SE ESTARÁ ACOMPAÑANDO DE MANERA VIRTUAL A LAS Y LOS EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES.

LA CONVOCATORIA CREÁRE 2021 ARRANCÓ PARA QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS, ORIGINARIOS DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO.

Con esta nueva modalidad se buscan proyectos de todos los sectores productivos, desde una salsa, una agencia, calzado, marroquinería, accesorios, mobiliario, hasta un atelier.

Esta evolución no deja de ser un concurso, ya que no solo se estarán evaluando los prototipos, sino la idea trasladada a un plan de negocios, donde se estará acompañando de manera virtual a las y los empresarios y emprendedores para crear una marca de producto o servicio relacionado con la moda, desde la filosofía de la empresa hasta un branding personal y relaciones públicas. La convocatoria consta de tres acciones: Acción 1: Desarrollo de Modelo CANVAS y propuesta de valor de producto y/o servicio; Acción 2: Talleres especializados para desarrollar a detalle el plan de negocios. Acción 3: Evaluación de PITCH (mediante selección y evaluación de los proyectos presentados).

Esta es una evolución que permitirá la generación de nuevas unidades económicas a través del desarrollo y capacitación de las y los empresarios y emprendedores, para la creación de productos de valor agregado y diferenciados que sean atractivos y competitivos en todo el mundo, aportando a la recuperación económica de la entidad y creando y conservando las fuentes de empleo. C&E

▲ Publireportaje del medio

This article is from: