Cash n º 67 Suplemento de Economía y Negocios del Diario La Industria de Trujillo

Page 1

16 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

emergentes

8

De la mañana a 11 de la noche es el horario de atención en Adan Grill, debido a que ofrece todo tipo de desayunos, almuerzo y cenas.

2

Años lleva en el mercado trujillano el mencionado restaurante. En los próximos años planea abrir un nuevo local en Huanchaco.

6

Meses de estudios de gastronomía cursó Adan Linares Fernández antes de decidir abrir su propio restaurante en el Centro Histórico de Trujillo.

Adan Linares Fernández trabajó 10 años, tiempo en el cual aprovechó su sueldo para comprar las sillas, mesas, platos y el resto de cosas que necesitó para abrir su restaurante en el centro de la ciudad de Trujillo.

Un emprendedor en el mercado AL DETALLE Inversión en Adan Grill

La inversión hecha por Adan Linares Fernández en su restaurant asciende a 35 mil soles, puesto que en su local cuenta con 50 mesas, ya que cada día llegan más turistas y comensales de la ciudad. En los próximos meses, debido al arribo de turistas a Trujillo por la celebración de la Primavera, Adan Grill contratará tres nuevos colaboradores.

Contacto en redes sociales

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

Trabajó dos años como mototaxista y después se empleó durante 8 años en un restaurant turístico de la ciudad, tiempo en cual aprovechó al máximo cada sueldo de fin de mes o aguinaldo que recibía, pues inmediatamente lo invertía en la compra de sillas, mesas, cubiertos y otros servicios que se necesitan para la apertura de un restaurant. Adan Linares Fernández es un joven emprendedor, quien

después de 10 años de trabajar en forma dependiente decidió abrir Adan Grill, un restaurant ubicado en pleno Centro Histórico de Trujillo, donde cada día recibe a turistas y a otros comensales de la ciudad interesados en probar lo mejor de la comida criolla y demás platos típicos de nuestra región y del Perú. “Siempre quería tener algo propio y poco a poco fui armando el proyecto y comprando las cosas que necesitaba para abrir el restaurante. Demoré dos años en comprarlas y decidí

abrir porque me di cuenta que ya tenía todo. Primero compré mi mesas, luego las sillas, después los platos, cocina y otros”, cuenta el emprendedor. Señala que durante los años que trabajó en el restaurante turístico fue aprendiendo todas las estrategias para la apertura y administración de su negocio de gastronomía. “Vi que tenía todo en mi casa y dije ‘este es el momento para abrir mi local’. Siempre quería tener mi restaurante en el centro porque sabía que hay muchos turistas y hay bastante movimiento”,

agrega el emprendedor. Hoy tras dos años de arduo esfuerzo y trabajo, Adan Grill recibe 100 comensales al día y genera 7 puestos de trabajo en

Los interesados en visitar este negocio, pueden ubicarlo en en Facebook con el nombre de: Adan Grill Restaurante. Llamar al 044–346668.

“Siempre quería tener algo propio y poco a poco fui armando el proyecto y comprando las cosas que necesitaba”.

Trujillo. “Acá tenemos menú ejecutivo y platos a la carta. La gente llega y nosotros tratamos de atenderlos de lo mejor. Todos se van contentos. El 20 % de nuestros clientes es turistas, porque hemos establecido alianzas estratégicas con las agencias de turismo de la ciudad”, sostiene Adan Linares Fernández. Es más, en los próximos dos años, el emprendedor trujillano espera abrir un nuevo local en el balneario de Huanchaco. “Mi objetivo es que mi restaurante sea una cadena en toda

Entrevista a Luis Humberto Núñez Vásquez. Presidente de la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama. 10

35 mil soles demandó la apertura de Adan Grill.

Adan Grill cuenta con amplio local, en cual las empresas o familias pueden hacer sus reservas para la organización eventos o celebraciones.

La Industria

SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 67. 5/8/16

ECONOMÍA

PYME&MYPE

EMERGENTES

Ampliación del aeropuerto de Trujillo sí se hará.

Si está interesado en exportar, sepa cómo hacerlo.

Restaurante que enamora en pleno Centro Histórico.

Camex nos alcanza algunos tips para los negocios.

Conozca la historia de Adan Linares Fernánde.

Gobernador Luis Valdez anunció que no afectará a pobladores.

HANS LÁZARO.

GASTRONOMÍA. Adan Linares Fernández trabajó y ahorró cada mes para comprar los elementos que necesitaba para abrir su propio negocio.

Cas.h

Hemos tenido una conexión con los empresarios chinos y se les mandó el perfil".

2

CANON MINERO Según información de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía–SNMPE, este año los municipios de La Libertad han recibido cerca de S/ 27 millones menos por concepto de canon minero. Entérese los detalles.

12

16


2 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 15

Viernes 5 de agosto de 2016

empresas&empresarios

economía

ratio semanal. Lo que nos dejaron siete días de vaivenes

Inversión es baja en la municipalidad

Asban invertirá en comisaría

IGV bajará 1 % en el 2017

Chinos interesados en Represa Tesoro

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Provincia de Trujillo (MPT) registra un 38,2 % de inversión pese a que ya estamos en el octavo mes del 2016. ¿Ejecutará todo su presupuesto?

Proinversión informó que la Asociación de Bancos (Asbanc) invertirá 9 millones en el mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría del distrito de Paiján, en la provincia de Ascope.

El nuevo presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczysnki, en su mensaje presidencial, anunció que a partir del 2017, el IGV bajará en 1 %, lo hará que la gente o consumidores tengan más dinero en su bolsillo.

La Junta de Usuarios de Agua del Valle Chicama informó que empresarios chinos están interesados en invertir 400 millones de dólares en la Represa Tesoro, la cual se ubica en Ascope y beneficiaría a 3 mil agricultores.

agenda empresarial.

Compañía presenta nueva aplicación para los Juegos Olímpicos: Claro Sports Claro Sports, cadena oficial de Río 2016, presentó la aplicación ‘Claro Sports’ (disponible gratis para Android, iOS y Windows) para vivir los Juegos Olímpi-

cash@laindustria.pe

Crece producción de arándano

Gobernador: “Nuevo aeropuerto está lejos de nuestra realidad”

en vitrina. Walter m.obesso Mediador–Consultor en Negociación y Gestión del Conflicto walter.m.obesso@wmo.pe

Infraestructura aérea demandaría 500 millones de dólares, monto que es imposible de recuperar. Entre 40 a 50 años recién sería viable este proyecto. DIFUSIÓN.

VÍCTOR JARA CABANILLAS

REUNIDOS.

¿Cómo controlar situaciones conflictivas?

victorjara@laindustria.pe

Al ser entrevistado en una emisora local, el gobernador de La Libertad, Luís Valdez Farías, prácticamente descartó el sueño de los empresarios de la región, al anunciar que la construcción de un nuevo aeropuerto en Trujillo (sector Tablazo–Huanchaco) está fuera de nuestra realidad. “Naturalmente que todos soñamos con un nuevo aeropuerto, pero está lejos de la realidad. Ni el Estado peruano ni ningún inversionista lo harán. Todos soñamos con tener un auto nuevo, pero su compra debe estar de acuerdo a nuestras posibilidades económicas”, dijo la máxima autoridad regional durante la entrevista radial. Precisó que contar con un nuevo terminal aéreo es casi inviable, debido a que demanda una inversión de 500 millones de dólares, posibilidad que está fuera del alcance del Estado. Como se recuerdo, Chavimochic donó 500 hectáreas para la construcción de la infraestructura. En 50 años El secretario ejecutivo del Grupo Empresarial Pro Región La Libertad, Wiston Barber Yrigoren, refirió que efectivamente se han realizado

¡Irracional!”, “¡Mal educado!”. “¡Ignorante!” y otras frases más acaloradas, que no las puedo escribir, junto a movimientos violentos de manos y brazos, oía y veía yo a una señora muy bien arreglada que vociferaba enfurecida desde su auto a un conductor de taxi por haberle cerrado aparatosamente el paso en una transitada avenida. Una situación típica que puede ocurrirle a cualquiera, pero la diferencia será una, el manejo de la tensión; unos lo hacen mejor que otros y de eso depende el nivel de satisfacción del resultado final. ¿Qué motivó semejantes movimientos y fuertes palabras de esta dama? ¿La negligencia del taxista? ¿El “calor” del momento? SunTzu decía “El mejor general no se deja arrastrar a la batalla…” Quizá es una gran exigencia esta máxima de este genio militar, pero hay formas sencillas para empezar a conquistar nuestro temperamento y así evitar “batallas” que luego podríamos lamentar en alto costo y pérdidas. Tomarse un tiempo, detenerse, disminuir la velocidad corporal y encontrar un espacio contigo mismo que te permita sentir tu respiración, es fundamental en

TERMINAL AÉREO. Mejoramiento del aeropuerto está en camino.

estudios de mercado y se ha concluido que recién dentro de 40 a 50 años será viable la construcción de un nuevo aeropuerto en Trujillo, puesto que si dicha inversión de 500 millones de dólares se hace en estos momentos, no se podría recuperar. “No es imposible, pero está muy bien la reserva del terreno, ojalá lo cuiden bien para el futuro. Se han hecho estudios y ahora se sabe que cuesta 500 millones de dólares, además, se necesitan hacer estudios de vientos durante 8 años. Los estudios de

mercado dicen que ahora no se va a poder recuperar 500 millones de dólares”, refirió. Para el futuro No obstante, el ejecutivo refirió que es necesario continuar con el proyecto de ampliación y mejoramiento del actual terminal aéreo para que en un corto tiempo los aviones puedan aterrizar a cualquier hora del día. “Las ampliación del aeropuerto afecta solo a 40 hectáreas, pero hay hacer una buena negociación. Es de necesidad pública y se tiene que

pagar a los propietarios”, dijo respecto a los problemas que se presentaron en los últimos días debido a que algunos vecinos se oponen a la modernización del terminal aéreo. Finalmente, Barber Yrigoren indicó que Aeropuertos del Perú (ADP), Corpac y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones son los encargados de coordinar para acelerar las gestiones para la modernización del aeropuerto de Trujillo. Mientras la Gobernación debe dar todas las facilidades.

un momento de fuerte tensión. Un colega tiene una técnica que me sonó extraña, pero sus resultados son muy buenos, “pellizcarse” la palma de la mano. Luego también acudir a un amigo, escribirle un mensaje o llamarlo; aún los negociadores de rehenes lo necesitan para evitar reaccionar, ellos nunca están solos. Incluso un minuto de silencio también puede ayudar. Pero, también las palabras de Henry W. Longfellow pueden aportar una sustancia especial, el dice: “Si pudie-

“Hay formas sencillas para conquistar nuestro temparamento y así evitar batallas que lamentar”.

ras leer la historia secreta de nuestros enemigos encontraríamos en la vida de cada hombre la tristeza y el dolor suficiente como para desarmar cualquier hostilidad”. Finalmente, el tener presente estas sugerencias, no significa ceder, someterse o aceptar acuerdos injustos; se trata de recuperar el equilibrio mental y mantenerse concentrado en el objetivo.

Velásquez Tuesta indicó que este volumen se obtendrá tomando en cuenta el crecimiento de este cultivo. La producción de arándanos en el Perú al cierre del 2016 alcanzará las 20 mil toneladas, cifra que casi duplicará la producción del 2015, el el cual fue de 9.600 toneladas, estimó el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.

cos como nunca antes, con más de 3 mil horas de transmisión de todas las disciplinas deportivas en tiempo real, y bajo demanda, es decir verlas cuando sea y donde

Unas 650 firmas en feria de alimentos Compradores de los cinco continentes llegarán al Perú para establecer contacto comercial con más de 650 empresas nacionales e internacionales que exhibirán lo mejor de su oferta exportable en la feria Expoalimentaria, a realizarse entre el 28 y 30 de septiembre en Lima. Estas es una de las ferias más importantes de nuestro continente sudamericano.

El efecto de la pérdida de pluralidad de socios en una sociedad COMERCIO. Evento se realzará en el Centro de Exposiciones Jockey, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).

Turismo en Chavín de Huántar

IMPACTO. Crecimiento de visitas responde a la campaña de promoción que se realizó meses atrás.

La Libertad destaca en ranking de inversiones en obras Una nueva consulta amigable al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indica que el Gobierno Regional de La Libertad sigue ocupando el primer lugar en ejecución financiera.

NIVEL DE GASTO. La Libertad ha usado al 24 de julio un total de S/ 308 millones en proyectos de inversión pública.

gía y las telecomunicaciones a un nivel superior. Nuestra apuesta es que los Juegos Olímpicos Río 2016 sean los más vistos en la historia.”, comentó la empresa.

en vitrina.

Compañía ofrece juego Pokemon Go ilimitado

El Sitio Arqueológico Chavín de Huántar administrado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Áncash, duplicó el número de visitas con respecto al año pasado, recibiendo 12 mil turistas nacionales y extranjeros entre el 28 y 31 de julio.

sea. “Con esta novedosa forma de transmitir un evento de relevancia mundial, a través de smartphones, tablets y computadoras, estamos llevando la tecnolo-

ESTRATEGIA. Hace casi un mes se creó un evento en Facebook llamado “Entel queremos Pokemon Go con internet ilimitado. La empresa de telecomunicaciones Entel Perú ofrece desde hoy hasta el 31 de agosto, Pokemon Go ilimitado y sin consumo de datos para todos sus clientes, tanto para planes pre pago como post pago.

EDGAR PEREDA LOZANO Presidente del Instituto Mercado Informado

Si una empresa, constituida por dos accionistas bajo la modalidad de Sociedad Anónima Cerrada, pierde la pluralidad de socios y no se reconstituye en el plazo de 6 meses que señala el artículo 4 de la Ley General de Sociales (LGS) queda necesariamente disuelta de pleno derecho tal como señala la norma? Imaginemos a una empresa que por descuido se encuentra en esta situación de falta de pluralidad societaria ¿Podrá realizar su reconstitución fuera del plazo de Ley y mantener así su personalidad jurídica? Según lo establecido en el artículo 407 inciso 6 de la LGS, la falta de pluralidad de socios (no reconstituida en el plazo de seis meses) es causal de disolución. Asimismo, de acuerdo al artículo 409 de la LGS solo permitiría convocar a junta general a efectos de declarar la disolución o las medidas que correspondan para tal caso. Cuando la ley señala: “las medidas que correspondan” estaría habilitando a que se aplique el artículo

¿

426 de la LGS que establece la posibilidad de solicitar la regularización de las sociedades irregulares. Así, si una empresa continúa en actividad no obstante haber incurrido en causal de disolución, según el artículo 423 inciso 6, deviene en irregular. Por ende, podrá solicitar su regularización y no necesariamente tendrá por destino la disolución o estará ya disuelta de pleno

“Solo permitiría convocar a junta general a efectos de declarar la disolución o las medidas que correspondan”. derecho. En ese sentido se ha pronunciado el Tribunal Registral mediante Resolución1339–2015–Sunarp –TR–L, concordante con el Pleno del Tribunal Registral N.º L, al señalar que en los casos de incurrir en causal de disolución por falta de pluralidad de socios la sociedad solo deviene en irregular, no perdiendo el derecho a regularizarse si así lo considera.


14 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h

Viernes 5 de agosto de 2016

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

3

negocios

sacando presupuesto Implementarán programa ‘Círculo de Especialistas’ en beneficio de 200 profesionales

Centros comerciales de Trujillo celebrarán el Día del Niño con diversas actividades Con la finalidad de brindar conocimientos sobre temas de construcción y mejoramiento del hogar, Sodimac Constructor llevará a cabo en Trujillo talleres de capacitación para más de 200 profe-

sionales del sector que forman parte de su ‘Circulo de Especialistas’. Estos talleres se llevan a cabo en el marco de la novena feria de Construcción Sodimac programada para hoy en su

tienda ubicada en el C.C. Mall Aventura de la ciudad. El objetivo de estas ferias es incentivar a los asistentes, entre jefes de obra, albañiles, gasfiteros, carpinteros y contratistas, a hacer crecer

Sitios de contenido premium se imponen en publicidad digital El último estudio de comScore indica que anuncios display y video en espacios de altos estándares superan en un 67 % a los tradicionales en efectividad. REDACCIÓN CASH

sus negocios mediante talleres sobre diversas técnicas para el empleo de los materiales de construcción, seguridad industrial, gasfitería, gestión de negocios, entre otros temas.

Los miembros que forman parte del Círculo de Especialistas de Sodimac Constructor pueden inscribirse de manera gratuita en el centro comercial del Mall Aventura Trujillo.

La Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep) celebrará durante todo el mes de agosto el ‘Día del Niño’, para lo cual han organizado diversas actividades y promociones para

alegría de los más pequeños del hogar. El nuevo presidente de la Accep, Ricardo Delgado, informó que cada uno de los centros comerciales organizará sus propias actividades y promociones por el Día del

Niño con la única finalidad de que todo agosto sea un mes de fiesta y diversión para la familia, en la que podrán encontrar un conjunto de actividades gratuitas para sus engreídos. Entre las actividades

programadas en los centros comerciales de Mall Aventura Plaza, Open Plaza y Real Plaza de Trujillo son figuran estación de caritas pintadas, mini chef, manualidades, show infantiles, dibujos, pinturas y diversos regalos

para todos los niños. Además, por segundo año consecutivo, los centros comerciales ofrecerán funciones gratuitas a más de 3.000 niños de diferentes instituciones sociales a nivel nacional.

contribución. Backus es reconocida por su contribución a la cultura

Planifica tus finanzas para cumplir objetivos familiares

Debido a importantes aportes para la preservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural, en diversos proyectos en distintas zonas del país.

Acceder a un crédito o saber economizar, son dos de los grandes retos que todo hogar debe aprender a sobrellevar. A continuación, algunas detalles a conocer.

del Perú.

impacto. Cámara de Comercio Dos millones de peruanos viajaron en Fiestas Patrias

cash@laindustria.pe

comScore da a conocer los resultados de su última investigación ‘El Efecto Halo: cómo la publicidad en sitios premium conduce a mayor efectividad publicitaria’, un estudio independiente que analiza el reconocimiento de marca de 15 grandes campañas de branding y video de distintas categorías temáticas de sitios premium y tradicionales, con el objetivo de comparar y evaluar el impacto de los contenidos, el tráfico inválido, los niveles de visibilidad y el vínculo que establece el consumidor con los anuncios.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

DISTINCIÓN. Funcionarios de empresa cervecera fueron premiados por sus buenas prácticas en el Perú. REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

TRÁFICO DIGITAL. Espacio de alta gama tiene mayor visibilidad en la red.

En Estados Unidos El reporte fue llevado a cabo en Estados Unidos y considera premium a los usuarios miembros de DCN (Digital Content Next), un consorcio de anunciantes digitales con marcas de relación directa con el consumidor. En tal sentido, el relevamiento observa las siguientes conclusiones: –Los anuncios de display y video en sitios premium logran un 67 % más de efectividad publicitaria para la marca que en el resto de los sitios, confirmando la premisa de que estos sitios también tienen “rendimiento premium”. –Los sitios premium muestran menor cantidad de tráfico inválido (2,2 %) que los sitios no premium (3,5 %).

Los seis destinos de mayor preferencia durante el último feriado largo fueron las ciudades de Cusco, Ica, Cajamarca, Huancayo y Arequipa.

–El contexto en el que el usuario consume el contenido es fundamental. Existe mayor predisposición al consumo de anuncios digitales cuando estos son desplegados en sitios premium. –Las impresiones en los sitios premium tienen niveles de visibilidad cercanos a un cincuenta por ciento, por arriba

“Existe mayor predisposición al consumo de anuncios digitales cuando estos son desplegados en sitios premium”.

de los sitios no premium. Evolución en los últimos años “El rápido crecimiento en los últimos años de las transacciones programáticas para la compra y venta de publicidad ha despertado la preocupación sobre si las impresiones publicitarias en digital se es-

“Los anuncios de display y video en sitios premium logran 67 % más de efectividad publicitaria para la marca”.

tán convirtiendo en un ‘commodity’. Un claro enfoque de compra centrado en audiencias, aunque es más eficiente en algunas formas, puede pasar por alto factores que determinen la efectividad publicitaria como lo es la calidad del medio. Nuestro reciente estudio diagnostica que el entorno del consumo es determinante para el usuario. Cuando el contenido es interesante y se ajusta a las necesidades del consumidor, la tendencia de este a vincularse con la publicidad digital es mucho mayor”, agregó, recientemente, Alejandro Fosk, VP Senior de comScore para la región de Latinoamérica.

En una ceremonia solemne, el Ministerio de Cultura otorgó un importante reconocimiento a Fundación Backus por su contribución a la gestión cultural del Perú. Dicha distinción fue otorgada también a museos, ONG y otras fundaciones empresariales que participan activamente en la promoción de temas culturales en el país. Al respecto, Keren Trapunsky, gerente nacional de Asuntos Corporativos de Backus indicó que “Backus es una empresa comprometida con la peruanidad y la riqueza de su cultura. Desde hace más de 20 años invertimos en proyectos que ponen en valor el patrimonio cultural de nuestro país. Este reconocimiento nos

incentiva a continuar con nuestro compromiso de seguir promoviendo el desarrollo económico local y la generación de empleo en las comunidades del área de influencia a través de diferentes iniciativas”. En esta oportunidad, Fundación Backus fue reconocida por el soporte que brinda a los monumentos Huacas del Sol y de la Luna y las Pirámides de Túcume, en el norte del país. Asimismo, también fue reconocida por el desarrollo del proyecto de incremento del empleo a través del desarrollo turístico en Quispicanchi, ejecutado conjuntamente con Fondoempleo del 2012 al 2014, una exitosa iniciativa que permitió promover e incorporar la Ruta del Barroco Andino al circuito turístico de la ciudad del Cusco.

Formar una familia es parte de los planes de muchas personas. Sin duda, un paso importante que implicará asumir una serie de responsabilidades y nuevos gastos que impactarán en tus finanzas personales. Por ello, es necesario organizarte para tomar las mejores decisiones financieras antes de optar por alguna decisión, como adquirir un inmueble, un auto, tener un hijo, etc. Para estos casos, el ABC de la Banca del BCP (www.abcdelabanca.com) comparte algunos consejos para que puedas organizarte mejor:

AHORRE. Evite comer en la calle durante la semana. Esto le permitirá cuidar su dinero.

–Identifica tus ingresos totales: esto será muy importante para conocer el monto total disponible con el cual se hará frente a los diferentes gastos del hogar. Recuerda que al formar una familia tendrás gastos fijos e inclusive imprevistos por afrontar. De acuerdo con un estudio del ABC de la Banca del BCP, el 40 % de clientes bancarizados no recurre a un sistema o herramienta para organizar sus ingresos. Por eso, lograr identificarlos es de suma importancia para conocer qué tan cerca o lejos te encuentras de lograr tus planes trazados.

Planifica –Realiza un plan: luego de conocer tus gastos fijos y variables, plantea de manera clara tus objetivos. Esto te permitirá definir aquellas acciones que vas a realizar en el corto o mediano plazo. Una vez que hayas definido tus metas, compromete a tu familia y planifica qué harán para lograrlo. En muchos casos, las familias se comprometen a destinar cierta cantidad de su ingreso mensual para poder acceder a un viaje, un auto o cualquier otro bien. Recuerda ser constante con tu compromiso.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

–Ahorra para tus planes: es vital contar con el mayor monto posible para hacer realidad tus planes. Ten en cuenta que el ahorro implica un esfuerzo familiar con el cual todos los miembros deben estar comprometidos; además, necesitarás reducir gastos que realizas con cierta frecuencia. Lo más importante es priorizar las necesidades básicas y considerar opciones que te permitan ahorrar, como no comer fuera de casa durante la semana, hacer uso del transporte público, entre otros que facilmente puede dejar de hacer para ahorrar.

AL DETALLE Recuerda la posibilidad de reducir los intereses Ten en cuenta que el crédito puede ser una ayuda para hacer realidad tus planes; sin embargo, contar con un monto importante como cuota inicial será muy beneficioso ya que pagarás menos intereses debido a que el monto a financiar será menor. Recuerda que los beneficios y la alegría de una familia segura van de la mano con la estabilidad emocional y económica.

El Gremio de Turismo (Comtur) de la Cámara de Comercio de Lima informó que, con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias, alrededor de dos millones de peruanos viajaron al interior del país generando un dinamismo económico de aproximadamente S/ 700 millones, monto que supera a una reciente estimación de S/ 500 millones. Bartolomé Campaña, presidente del Comtur–CCL, explicó que el movimiento económico de S/ 700 millones considera, además de los viajes, los gastos en otros servicios como combustible, transporte interprovincial, restaurantes, hospedajes, agencias de viaje, compras, entre otros. “El gasto promedio del turista nacional por día fue de alrededor de S/ 350 por persona, mientras que el gasto en el exterior fue más de US$ 1.500 por persona”, agregó Campaña. Destinos preferidos Entre los destinos a los que más acudieron los turistas locales se encuentran Cusco (principalmente por la ciu-

TURISMO. Feriado generó más de S/ 700 millones.

dadela de Machu Picchu), así como Ica, Cajamarca, Huancayo, Arequipa y Tarapoto, que lograron importantes visitas en los cuatro días del feriado largo. Una menor demanda de turistas locales se registró en destinos como Chiclayo, Trujillo y Piura, debido a los altos costos de traslado y alojamiento. Asimismo, Campaña estimó que más de 10.000 peruanos viajaron al exterior en los días no laborables de Fiestas Patrias.

“El gasto promedio del turista nacional por día fue de S/ 350”.


4 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 13

Viernes 5 de agosto de 2016

opinión

del editor.

Cas.h

Director: Juan José Bringas Céspedes. Editor: Mirko Campaña Boyer. Editor de Fotografía: Jimena Álvarez Terrones. Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Ronald Pastrana Loayza. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Imprime y distribuye: Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A. Jr. Gamarra 443, Trujillo. Redacción: Jr. Gamarra 443, Trujillo . Telef. 295757 Anexo: 206 cash@laindustria.pe Publicidad: Obispo de la Calle y Heredia 211 Telef. 290903 Anexos: 101-111-112. publicidad@laindustria.pe

Positivo inicio del Consejo de Ministros Mirko Campaña Boyer mirkocampana@laindustria.pe

yer se desarrolló en Palacio de Gobierno el primer encuentro del Consejo de Ministros, con una antesala de gimnasia en el patio de la casa máxima peruana. Las reacciones fueron diversas, y como era de esperarse, muchos criticaron este accionar, al considerarlo innecesario en medio de diversos problemas que aquejan a nuestro país. Pues bien, al cierre de la sesión del Consejo de Ministros, el premier Fernando Zavala anunció las medidas que se habían acordado durante esta primera reunión. ¿Cuáles fueron? Inició con convocar con carácter de urgencia y para el próximo miércoles al Consejo de Seguridad Ciudadana. Así, una vez más este Gobierno dio una respuesta inmediata –igual que a quienes por la mañana de ayer los habían duramente criticado. Además de ello, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, quien dijo que una de las primeras

A

“El Perú está iniciando un proyecto de gestión, con ambiciosos programas en materia económica, política y social”. medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en materia de lucha contra la inseguridad, es la de lanzar un programa de pago de recompensas para los ciudadanos que denuncien a los delincuentes. El nivel de confianza de la ciudadanía está equilibrado, la expectativa se viene incrementando, y los empresarios guardan la esperanza de mejoría en el sistema económico nacional. Sin embargo, ¿cuál es nuestro rol? ¿Qué postura deben tomar los inversionistas? El Perú está iniciando un nuevo proyecto de gestión, con ambiciosos programas en materia económica, política, social y ambiental. En ese sentido, el ciudadano debe responder con prudencia y compromiso ante los cambios que se vienen, mientras que los empresarios deberán mostrar un nivel mayor de responsabilidad, pues este Gobierno les pondrá un mercado con mejores y mayores oportunidades, pero les exigimos ese mismo comportamiento con sus colaboradores y la sociedad en general.

dos por dos. "Preservar la estabilidad macroeconómica y la viabilidad de las finanzas es una tarea que todos apoyan”. AUGUSTO DE LA TORRE

Jefe para AL del BM.

“Perú y Chile fueron los únicos países que optaron por el ahorro, el Perú lo hizo con mayor énfasis”. JULIO VELARDE

Presidente del BCR.

Economista Francisco Huerta Benites explica sobre los factores que llevaron a Latinoamérica a poner en marcha una importante estrategia de crecimiento.

Economía aplicada cayó -2,1 % y -4,4 % en el 2014 y 2015. Y la reducción en la inversión parece continuar en este año pues, de acuerdo al Banco Central, la inversión privada se contrajo en -0,4 % en el primer trimestre. Asimismo, se estima que la inversión minera será al menos 30 % inferior en el 2016. La teoría económica sugiere que la inversión privada depende de los términos de intercambio y de la velo-

Juan Mendoza Economista

cidad de expansión de la actividad económica. Por otro lado, un crecimiento más rápido del producto aumenta la inversión pues las empresas anticipan un mayor tamaño de mercado.

Pisco: ¿Qué es primero la demanda o la oferta? El crecimiento de las ciudades iqueñas gracias al desarrollo agroindustrial de las décadas pasadas, fue encontrando en su avance muchas restricciones en accesos, vías, mano de obra, servicios de saneamiento, vivienda y otros. En una reciente visita encontré en la ciudad de Pisco, dos iconos de desarrollo reciente que encajarían en lo que en literatura se conocen como oxímoron por

un lado, el Centro Comercial Mega Plaza de Pisco, con largas filas de clientes aguardando en la puerta de sus restaurantes. Pero también encontré un aeropuerto vacío ¿Qué es primero, la demanda o la oferta? Hay casos que académicamente se han usado a través de la historia para analizar este tipo de disyuntiva, atribuyendo a Henry Ford, una frase que dice en traducción libre “si yo le hubiera preguntado a

los dilemas de Fortunato y Pancho.

indicadores.

El empleo formal en Lima Metropolitana repuntó en el sexto mes de este año al registrar un crecimiento de 3,2 % en el trimestre móvil abril–mayo–junio, respecto a similar período del 2015, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

Las políticas de desarrollo: un panorama en América Latina

columnistas.

Será crucial, para volver a crecer rápidamente, evitar la caída en la inversión privada. Menos inversión hoy significa menor crecimiento mañana. Pero ¿cuáles son los determinantes de la inversión privada? Y ¿cuánto puede influenciar la política económica sobre ella? Recordemos que ha estado pasando con la inversión privada que representa cerca del 80 % de la inversión total. La inversión privada

3,2 %

Félix Villanueva Analista

la gente que es lo que realmente quiere, seguramente me hubieran pedidos caballos más rápidos” y nadie hubiera demandaba automóviles, porque quizás no sabían que eran.

empresas. Ron Cartavio se renueva. Firma de bebidas alcohólicas proyecta aumentar ventas Gerente comercial de Cartavio, Rafael Cisneros sostiene que el segundo semestre de este año mostrará un mejor dinamismo y consumo.

FRANCISCO HUERTA BENITES Presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE)

América Latina (AL) es rica en creatividad y recursos, sin embargo, tienen mala nota en productividad, el motivo son sus “políticas de desarrollo productivo”–PDP (BID2014), otras regiones en desarrollo, como el Este Asiático, han tenido una convergencia de productividad con las economías desarrolladas y han sobrepasado a AL en ingreso per cápita. Aunque AL ha acumulado una gran cantidad de factores productivos —tanto en capital físico como humano— sus economías no han podido transformarse y dar un salto hacia delante a través de la adopción y adaptación de nuevos desarrollos provenientes de economías avanzadas. Buenas prácticas Reciente estudio (‘The Challengeof Public Capabilities for Successful Productive Development Policies’; BID march 2016), contribuye a mejores PDP, veamos más detalles al respecto. Las PDP deben superar tres pruebas claves sobre su justificación, diseño y respecto a su implementación: a) ¿Cuál es la falla de mercado que justifica la PDP? Mientras algunas políticas públicas complementan y mejoran el desempeño del mercado, otras solo funcionan como atajos para alcanzar ciertas metas voluntaristas que ignoran o suplantan lo que el mercado hace bien. Hay que centrarse en las instancias en las que los mer-

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

cados no tienen un buen o eficiente desempeño.

dios o exenciones impositivas, entre otros. c) ¿Son las capacidades insFalla del mercado titucionales lo suficienteb) ¿Se corresponde la polí- mente fuertes para ejecutar tica diseñada con la falla de la política tal como se concimercado, ya sea para corre- bió? Aún si se superan las dos girla o aliviar su impacprimeras pruebas, la imto? Una política adeplementación puecuada debe ser una de desvirtuar la posolución para el lítica. Suele haber problema identidos desafíos prinpruebas claves deben superar las cipales: probleficado, de modo políticas de tal que el mercamas de cooperadesarrollo do funcione mejor ción entre productivo. cuando la política se agencias públicas y ha implementado. dificultades en la coSegún la falla de mercalaboración con el sector do que se busca solucionar, privado. Las instituciones palos responsables de políticas ra el desarrollo productivo son pueden elegir distintos tipos clave para generar PDP exide instrumentos, como polí- tosas, pues éstas deben ser desticas para alterar los incenti- cubiertas a través de un provos al mercado o para brin- ceso de aprendizaje regido por darle insumos productivos instituciones. De lo contrario, públicos al mercado. Los in- se avanzará muy poco en escentivos pueden ser subsi- te rubro.

3

ALGO MÁS Ingrediente clave para descubrir políticas Un ingrediente clave del descubrimiento de políticas es la colaboración público– privada. El proceso de formulación e implementación de políticas debería fomentar una cultura institucional que aliente los riesgos calculados y los programas piloto, así como evaluar políticas para perfeccionarlas. Un sistema de evaluación creíble que descarte consistentemente políticas fallidas también mejora los incentivos para una fructífera colaboración público–privada porque cualquier ventaja de la captación de rentas duraría poco.

El gerente comercial de la empresa Cartavio, Rafael Cisneros, sostuvo que al cierre del presente año espera que la compañía aumente sus ventas en 10 %, ya que el mercado peruano en el segundo semestre del 2016 mostrará un importante dinamismo económico. Precisó que la referida empresa tiene grandes expectativas para el presente año, ya que con el nuevo gobierno la economía mejoraría y habrá un mayor movimiento en el mercado, lo cual impulsará el consumo interno. “Tenemos muchas expectativas. El presidente va a apoyar la inversión y sabemos que el segundo semestre del año las cosas mejorarán. Nosotros como empresa estamos preparados para satisfacer la necesidad del mercado nacional”, refirió Cisneros. Nueva presentación De otro lado, hay que precisar que Ron Cartavio renovó su imagen de sus productos Blanco, Superior y Black. Con un diseño más moderno, ele-

gante y juvenil, la reconocida marca nacional busca resaltar y potenciar tres aspectos fundamentales de su personalidad, las cuales le han permitido convertirse en la marca de ron más vendida del Perú: modernidad, aspiracionalidad y juventud. “La nueva propuesta tiene una etiqueta de aspecto original, moderno y elegante, mientras que la botella, con sutiles modificaciones en el pico y la base, luce más atractiva y estilizada. Con este relanzamiento esperamos consolidar nuestro liderazgo en la categoría de rones, así como incrementar el consumo de rones a más de 320 mililitros per cápita en el Perú”, precisó el ejecutivo de la mencioanda firma.

EN CIFRAS

10 % espera que aumenten sus ventas la empresa Cartavio. debido al mayor dinamismo y consumo interno que habrá en el segundo semestre de este año.


12 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Se transportaron más de 158 mil pasajeros en ruta Trujillo–Lima–Trujillo

datos sueltos.

Latam Airlines Perú anunció que en el primer semestre del año transportó en la ruta Trujillo–Lima– Trujillo a más de 158 mil pasajeros. En total la industria aérea trasladó en esta

Últimas notas del mercado trujillano

ruta a más de 246.870 personas entre enero y junio de este año, lo que representa un crecimiento de 16% con respecto a los seis primeros meses de 2015. A nivel nacional, Latam

Exportar es fácil si sabes los trámites mínimos que se exigen Consultor de Camex, Víctor Mondragón, da cuenta sobre los requisitos que no deben faltar al momento de iniciar un comercio internacional. Sepa los detalles. AL DETALLE Principales elementos del contrato

Tramite un contrato con carta

Airlines Perú transportó a más de 3 millones de pasajeros en el primer semestre del año, superando en un 9 % el flujo de personas que transportó durante esos meses en el año 2015. Para todo el año

Comercio. Una agencia de aduana para el despacho de sus envíos Realice sus trámites de los documentos comerciales de embarque exigidos por el importador. REDACCIÓN CASH

EXPORTACIONES. Es básico saber negociar en el mercado.

Exportar es fácil, si sabes cómo. De esta manera, en el presente artículo explico cómo exportar paso a paso, con el objetivo orientar a las pymes y emprendedores que deseen hacer de la exportación un gran negocio. Hoy por hoy, para que exportar sea rentable, el emprendedor debe previamente evaluar si la empresa cuenta con la capacidad de producción, gestión, económica y financiera que le permita hacer frente a la fuerte competencia en los mercados internacionales. Una vez tenga clara sus capacidades, se procede a realizar un análisis de mercado y un plan de exportación con el

fin de conocer los procesos y requisitos para exportar su producto al mercado conveniente. Realizado esto, el exportador procede a la búsqueda y contacto de clientes (importadores). Una de las maneras de buscar y lograr clientes es participando en ferias internacionales, misiones comerciales, a través de tiendas virtuales, etc. Participar en una feria internacional le otorga visibilidad, contacto, roce internacional, esto lo ayudara a lograr su primera venta o incrementar sus ventas al exterior. El exportador se contacta con el importador por medio de un ‘broker’, haciéndole llegar una cotización del producto que desea vender. Recomiendo el envió de muestras. El importador acepta las condiciones si las considera ventajosas, y normalmente la formaliza a través de un contrato.

El contrato es el documento que estipula los derechos y obligaciones de cada una de las partes contratantes (exportador–importador), con relación a determinado objeto, convirtiéndose en un acto jurídico perfecto y la transacción absolutamente legal. Es recomendable que este documento se ajuste a las necesidades de la empresa exportadora de acuerdo con su sector de negocio. Los principales elementos del contrato son las siguientes: – Información del exportador e importador. – Condiciones de entrega – Ley aplicable al contrato. – Descripción de la mercancía objeto del contrato, especificándose el peso, embalaje, calidad, cantidad, etc. – Precio unitario y total. – Condiciones y plazos de pago. – Bancos que intervienen en la operación. – Plazo de entrega o de disponibilidad. – Modalidad de seguro. – Modalidad de transporte y pago de flete. – Lugar de embarque y de desembarque. – Inclusión de los costos en el precio de la mercancía, para la obtención de documentos requeridos para la exportación.

Si el medio de pago pactado en el contrato es carta de crédito (recomendable para la primera exportación y exportaciones de alto de riesgo), el importador (comprador) solicita a su banco (emisor–avisador), la apertura de la carta de crédito que, de preferencia, debe ser una carta de crédito irrevocable, confirmada y a la vista. Los sujetos que intervienen son: – Datos del ordenante. – Datos del beneficiario. – Banco emisor. – Banco pagador. – Importe del crédito y la condición de compra. – Lugar y fecha de vencimiento para la negociación. – Forma en que debe ser avisado al exterior. Una carta de crédito irrevocable, confirmada y a la vista, se constituye en un compromiso del banco y es exigible el desembolso. El banco del importador solicita al banco del país del exportador que notifique la carta de crédito al exportador para su confirmación.

2016 la línea aérea peruana estima un crecimiento de 11 %. Con la finalidad de atender la demanda y generar mayor tráfico de pasajeros la aerolínea ofrece tarifas a precios

tips para negocios.

cash@laindustria.pe

Consultor de la Cámara Peruana de Comercio Exterior (Camex) martinmondragon@outlook.com www.victormondragon.com

5

bandeja de entrada

pyme&mype

VÍCTOR MONDRAGÓN G.

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

El exportador necesita de una agencia de una aduana para el despacho aduanero, así el exportador envía a la agencia los documentos comerciales de embarque exigidos por el importador, que en la mayoría de los casos y de acuerdo con los productos son los siguientes: –Factura comercial (nombre del importador, descripción de la mercancía, precio, lugar y condiciones definitivas de venta). –Lista de empaque o ‘packing list’ (detalle de todas las mercaderías embarcadas o todos los componentes de la misma mercadería. –Conocimiento de embarque (recibo que prueba el embarque de la mercancía. Sin este título no se puede retirar

la mercancía en el lugar de destino). De acuerdo con el medio de transporte toma el nombre específico (conocimiento de embarque marítimo o ‘Bill of Lading’, si es por vía marítima, o conocimiento de embarque aéreo, o ‘AirWay Bill’ (guía aérea), si es por vía aérea). –Certificado de origen le permite identificar y garantizar la procedencia de las mercancías, permitiendo a los exportadores hacer uso de las preferencias arancelarias que otorga el país importador. Este documento lo extiende las Cámaras de Comercio, tanto de Lima como de provincias. –Certificado fitosanitario para productos frescos agrícolas y agropecuarios, expedido por Senasa. –Certificado zoosanitario para las especies animales, expedido por Senasa, entre otros.

agenda al día.

Cómo venderle al Estado.

Gestión del Talento Humano.

El éxito hay que gritarlo.

Encuentro científico del norte.

‘Cómo venderle al Estado a través de los catálogos de convenio marco’. Esta conferencia se realizará este 10 de agosto en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.

‘Gestión y Retención de Talento Humano’. Este importante evento se desarrollará, el 17 de agosto, en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.

Conferencia: ‘El éxito hay que gritarlo’. Será a las 11 de la mañana, en el auditorio del Edificio H de la Universidad Privada Antenor Orrego. Más información en esta casa de estudios.

‘7.º Encuentro Científico Internacional del norte’. Este importante evento de nivel profesional será organizado por la Universidad César Vallejo (UCV). Se desarrollará del 24 al 25 de agosto.

10 ago.

nos escriben.

17 ago.

24 ago.

Región tendrán ciudades sostenibles Con la reciente suscripción de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de La Libertad, próximamente la región tendría tres ciudades satélite sostenibles, las que se necesita para albergar a los miles de trabajadores y familias que llegaron atraídos por la mano de obra en distintos rubros generada por el proyecto Chavimochic.

en la red. Recomendamos

24 ago.

Mannucci es el equipo más representativo de Trujillo. Muy bueno el informe que publicaron sobre mi equipo. Espero que en este año vuelva a la Primera División del fútbol peruano. Felicitaciones por su trabajo.

Según la Junta de Usuarios de Agua del Valle Chicama, la inversión en la Represa Tesoro permitirá irrigar 50 mil hectáreas. La inversión a realizar asciende a 40 millones de soles. Esperamos se concrete este importante proyecto en la región.

www.sunafil.gob.pe

Índice de Competitividad Regional 2016 REGIÓN

PUESTO

Lima

Mannuci

Web de la Sunafil

REGIÓN

PUESTO

1

Piura

Moquegua

2

San Martín

14

Arequipa

3

Ucayali

15

Ica

4

Apurímac

16

Tacna

5

Ayacucho

17

Madre de Dios

6

Pasco

18

Tumbes

7

Huancavelica

19

Lambayeque

8

Huánuco

20

La Libertad

9

Amazonas

21

13

Miguel Tenorio Universitario.

Ciudades Gracias por leernos. Sin duda, Carlos A. Mannucci es uno de los equipos más tradicionales del fútbol peruano. Hoy atraviesa un buen momento y las expectativas de volver al fútbol rentado sonmuy altas.

Felicitaciones a la doctora Shirley Emperatriz Chilet Cama por su libro ‘Construyendo ciudades sostenibles. Un futuro necesario’. En medio de tanta contaminación y desorden, este tipo de libros son una gran necesidad. Paola Rosas

Inversión china Ojalá que los empresarios chinos interesados en invertir en la Represa Tesoro decidan apostar por este proyecto, el cual traerá enormes beneficios para miles de pobladores de la provincia de Ascope. Marco García Ingeniero

Administradora

Efectivamente, el cuidado del medioambiente es uno de los problemas más grandes que enfrenta actualmente el mundo. Shirley Emperatriz Chilet Cama es especialista en esta área y colaboradora de nuestro suplemento.

Alcachofas llegan a 21 mercados Las empresas peruanas le dan cada vez mayor valor agregado a sus productos, innovando en sus presentaciones y logrando un mayor control de calidad. Un ejemplo es la alcachofa, con la que empresas como Danper y otras, elaboran tapenades, pesto, dips de alcachofas con espinada y quinua, tamales y hasta mermeladas. En el primer semestre del año, la alcachofa, en sus diversas presentaciones, se exportó por US$ 24,7 millones. Este producto llegó a 21 destinos, liderados por EE.UU. y España, que concentraron el 86,6 % del total, otros son Francia, Alemania, Canadá Países Bajos, Chile, Bélgica, Brasil, Argentina y Turquía. Tradicionalmente en el Perú se siembra la alcachofa criolla que es una adaptación de la sarda italiana, sin embargo, las empresas optaron por cultivar la Imperial Star en la costa y la Green Globeen la Sierra.

Cusco

10

Puno

22

Áncash

11

Cajamarca

23

Junín

12

Loreto

24

Fuente: IPE.

en la edición anterior. El fútbol, pasión y negocio de una marca trujillana Reportaje sobre Carlos A. Mannucci y su nombre como marca dentro del fútbol. Así también respecto al impacto que ha generado en las ventas de los negocios el buen momento del cuadro tricolor.


6 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 11

Viernes 5 de agosto de 2016

bazar.

tecnología.

Europa del Este genera otro éxito viral con app de fotos Prisma La antigua Unión Soviética está demostrando ser una productiva fuente de aplicaciones de fotos y videos que se vuelven virales. La más reciente es Prisma. La aplicación de smartphones puede transformar sus

fotos –incluso las más malas– en algo parecido a una obra de arte, estilizada como un cuadro impresionista o de arte pop. Ha sido descargada alrededor de 16,5 millones de veces desde que fue lanzada el mes pasado en los dispositi-

Nuevas era tecnológica Conozca las novedades características que nos presentan algunos productos y servicios en épocas de innovación digital. A continuación presentamos las últimas tendencias que actualmente existen en todos los mercados. A las organizaciones. Aumentan los ataques informáticos

vos de Apple Inc., y el número de descargas aumentó a en más de 2 millones al día tras su debut para los teléfonos Android esta semana, según Prisma Labs Inc., la startup rusa detrás de la aplicación.

negocios. Facebook refuerza su apuesta por las pymes de Latinoamérica La red social más grande del mundo digital, se posiciona en las micro, pequeñas y medianas empresas para impulsar la comercialización.

En el último año se ha registrado un aumento de los ataques persistentes que se basan en el factor humano (del 1 % al 30 %) que incide de manera interna en las organizaciones; ya sea de manera accidental o un acto malintencionado, según Digiware, empresa de seguridad informática.

presario que se dedicaba hacer las gestiones ante la República China para buscar financiamiento de una provincia o de empresas privadas de ese país. –¿Cuáles serían los beneficios que generaría la construcción de la Represa Tesoro? –Sabemos que la Tercera Etapa de Chavimochic que va a cubrir solo la parte baja del valle Chicama, entonces, la represa irrigaría 50 mil hectáreas de la parte alta que están quedando fuera del canal madre de Chavimochic. Chavimochic no coge Sausal ni Ascope y parte de Magdalena, prácticamente, está partiendo el valle en dos la parte baja y la parte alta que se quedaría sin agua; entonces, estamos haciendo las gestiones con la República China y con empresarios de este país. Ellos están interesados y quieren hacer el estudio del expediente

Animados. WhatsApp tendrá bandeja de gifs Al mismo estilo de Twitter y Facebook, WhatsApp por fin tendrá una bandeja de gifs animados para escoger y poder incluir en las conversaciones. El siguiente paso después de los emoticones gigantes aún no tiene fecha estimada. Esta amena función ya había empezado a hacer su entrada con la versión 2.16.7.1 de WhatsApp para iOS. Sin embargo, no era muy práctica.

AVANCE. Plataforma digital es una gran alternativa.

Filtra respuestas. Instagram combate el acoso La red social Instagram agregó una nueva herramienta para combatir el acoso y hacer de la popular red social de compartir fotos y videos un lugar más "amable". Instagram, propiedad de Facebook, comenzó a permitir a algunas celebridades y a los usuarios de cuentas con más seguidores, cuyas publicaciones generan cientos de comentarios, filtrar las respuestas que reciben.

Primera vez. TV emite con definición 8K La cadena de televisión estatal nipona NHK comenzó sus emisiones de prueba en ultra alta definición 4K y 8K, con el objetivo de afinar esta tecnología y generalizar su uso ante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se trata de la primera emisión de prueba a nivel mundial realizada en 8K, el formato superior dentro de la denominada ultra alta definición y cuenta con una resolución de 4.320 píxeles (33,2 megapíxeles); es decir, 16 veces más que el actual estándar de alta definición.

La red social más popular del mundo, Facebook decidió reforzar su apuesta por las micro, pequeñas y medianas empresas de Latinoámerica, luego de reportar una ganancia de un 189 %, gracias a los ingresos publicitarios. En ese contexto, insta a los empresarios a aprovechar la segmentación por intereses de unos 200 millones de usuarios que ofrece la plataforma a la región. El gerente de emprendimiento de la empresa para América Latina, Jorge Lisauskas, detalló que se trata de “democratizar la red social para que tanto las grandes como las medianas y pequeñas organizaciones empresariales puedan promover sus negocios”. En esa línea, lo que plantea es utilizar a la red social como herramienta de

marketing para potenciar sus emprendimientos. “Facebook permite, desde alrededor de US$ 1 diario, llegar a una audiencia determinada y ajustar las ofertas a los intereses de los usuarios”, explicó el representante de Facebook. El gerente subrayó que este proceso no se restringe a poner anuncios sino que se trata de crear contenidos relevantes. Explicó que las pymes, primero deben crear una página, no un perfil personal y generar desde ahí contenidos interesantes para acercar a los usuarios a los productos o servicios que prestan. Sin duda, la tecnología es un gran aliado para los negocios, puesto que mejora los proceso y optimiza el tiempo, por lo que los empresarios ahora cuentan con una gran oportunidad.

PERFIL

Ciudad natal: nació en Paiján. Profesión: cursos de Administración en la Universidad Nacional de Trujillo. Especialidades: dirigente sindical desde 1994.

redacción.

AGRICULTURA. Represa beneficiará a más de 3 mil productores agrarios.

técnico y la ejecución del referido proyecto. –Es decir, ¿los empresarios asiáticos quieren hacer todo el proyecto? –Prácticamente sí. Ellos nos piden que el gobierno peruano avale o garantice este proyecto. Por eso nosotros, este viernes (hoy), a las 2:30 y de la tarde, en el Country Club de San Isidro–Lima, tendremos una reunión con una delegación de empresarios chinos. Viene un gobernador y vicegobernador de una provincia china, 9 alcaldes chinos, además, junto a ellos estarán empresarios. Sucede que China tiene una forma distinta de trabajar, pues el gobierno ayuda que sus empresarios inviertan en otros países, por eso en la misión vienen autoridades y empresarios. –¿La Represa Tesoro era utilizada anteriormente en forma artesanal? –No, se trata de una nueva infraestructura hidráulica que se tendría que hacer en el cauce del río. La represa se ubica en la zona El Tesoro, donde hay una toma para irrigar todas las tierras del valle Chicama. Exactamente se ubica a 5 kilómetros de Sausal hacia arriba. –¿De dónde se tomará el agua para la represa? –Del río Chicama. En tiempos de lluvias se llenaría la represa y eso nos serviría para asegurar la segunda campaña agrícola del año. En estos momentos, en el río Chicama estamos con 2 mil metros cúbi-

Empresarios y ejecutivos chinos La misión de los chinos La misión china estará encabezado por Bing Zhigang, jefe de la delegación y vicegobernador de la provincia de Liaonins, del país asiático, quien habría mostrado un gran interés por elaborar el expediente técnico del proyecto Represa Tesoro, según la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama. Escasez de agua Ante la escasez de agua, los pobladores de Chicama han instalado sistemas de riego tecnificado, cambiado así el riego por gravedad por el presurizado (goteo o aspersión). En el distrito de Paiján más del 10 % de los agricultores ya emplea este nuevo sistema de riego, lo cual traerá ahorro de agua y buena productividad de las cosechas.

cos de agua, pero necesitamos 20 mil metros cúbicos de agua, es decir, hay un déficit de 18 mil metros cúbicos. Imagínense la desesperación de los agricultores para poder salvar sus

Cómo evitar los errores al publicar fotografías en las redes

cultivos de pan llevar. –¿Cuáles son los productos que se cultivan en esa zona? –El valle Chicama produce de todo, desde caña de azúcar, en un 70 por ciento, también espárragos, maíz, uva, palta y hortalizas. –¿Algunos productos de esta zona van para la exportación? Los espárragos van para la exportación, allá hay centros de acopio. –¿Cuántas personas se beneficiarían con esta inversión? –Directamente se beneficiarían 3 mil agricultores. –¿Qué entidades les están apoyando en este proyecto? –Ya hemos conversado con el alcalde provincial de Ascope, él ya tomó como suyo este proyecto; también hay conversaciones con el vicegobernador de La Libertad, Julio Miyamoto, quien a su vez es dirigente de la junta de usuarios. También hemos invitados al gobernador Luís Valdez para que viaje a Lima con nosotros. –¿No hay ninguna posibilidad de que el canal de Chavimochic abarque la parte alta de Chicama? –Cambiar en estos momentos es muy difícil. El canal pasa a la altura de Casagrande, entonces, la parte alta de Chicama queda fuera.

Una imagen puede valer más que mil palabras, en redes sociales esta no anula al texto, sino se complementa. Sepa cómo potenciar la comunicación. JESÚS RAYMUNDO Artífice Comunicadores @jesus_raymundo www.artificecrea.com

En la era de la imagen, la fotografía comunica con gran vigor, sobre todo a través de las redes sociales. Además de Facebook y Twitter, Instagram y Snapchat privilegian lo visual. Sin entrar en un debate tal vez inútil, si una imagen vale realmente más que mil palabras, ahora se diseñan entradas o posts pensando en la armonía entre los textos y los contenidos multimedia o digitales. Elegir un motivo no es una tarea menor que se debe encargar a cualquier integrante del área de Comunicaciones de la empresa. El asunto es estratégico. Requiere, además, de un trabajo en equipo y la participación de profesionales de diversas especialidades. Es necesario que todos coincidan en el concepto visual y el mensaje, además de las particularidades de la red social elegida. ¿Es favorable publicar un selfi en tiempo real? ¿Conviene publicar solo fotografías previamente producidas? ¿Se debe retocar la imagen cada vez que se publica? No existe una receta única para lograr los obje-

tivos de comunicación corporativa, ni fórmulas mágicas que funcionen en todas las empresas. Cada caso es único. Por eso, lo mejor es trabajar una identidad que se diferencie de las demás.

ALGO MÁS Cómo trabajar las fotos antes de publicarlas

−El motivo. La fotografía debe comunicar de manera sencilla, sin artificios. No es lo mismo comunicar un valor de la empresa que vender un servicio o un producto. −El retoque digital. No recurra al Photoshop como un salvador de la fotografía de mala calidad ni transforme realidades con un trabajo de retoque sin criterio. −La edición. La fotografía no debe ser manipulada según antojo del editor o del diseñador.

EN CIFRAS

5 Veces más posibilidades de ser retuiteado tiene un tuit que es acompañado por una imagen.


10 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

7

consultorio.

entrevista.

Luis Humberto Núñez Vásquez. Presidente de la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama.

columnista invitado.

Río 2016 en números Hoy día es la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y las cifras son interesantes como oportunidad de marketing. Participarán 17 mil atletas y esperan 500 mil turistas extranjeros. El

Javier Bustamante Presidente de UKUCHAY javier.bustamante @ukuchay.pe

estadio de Maracaná, donde se realizarán las ceremonias de apertura y clausura tiene una capacidad para 78 mil personas. 7,5 millones son las entradas puestas a la venta. 31 edificios de 17 pisos componen

Vinculación económica y la ejecución de sentencia laboral Especialista en Derecho escribe sobre los plenos jurisdiccionales durante una sentencia de trabajo que involucra a una persona jurídica. Tips que debe conocer sobre sus derechos

DIRIGENTE. Luis Humberto Núñez Vásquez sostiene que construcción de represa es de gran importancia para los agricultores del valle Chicama.

Hoy en el Country CLub de San Isidro, en Lima, representantes de Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama se reunirán con empresarios chinos para proponer la construcción de la Represa Tesoro.

“Cincuenta mil hectáreas están fuera del proyecto Chavimochic” VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

oy a las 2:30 de la tarde, en el Country Club de San Isidro–Lima, una delegación conformada por representantes de la Junta de Usuarios de Agua del va-

H

lle Chicama, autoridades de la provincia de Ascope y el vicegobernador de La Libertad, Julio Miyamoto, se reunirá con una misión de empresarios, ejecutivos y funcionarios de China para explicarles a los asiáticos la importancias del proyecto de la construcción de la Represa Tesoro. La Represa Tesoro se ubica a 5 kilómetros de Sausal (Ascope) y se prevé que demandará

400 millones de dólares de inversión, la cual es de gran necesidad, puesto que según el presidente de la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama, Luis Humberto Núñez Vásquez, la Tercera Epata de Chavimochic dejará fuera de su alcance a 50 mil hectáreas de cultivos de espárragos, maíz, palta, hortalizas, entre otros que se siembran en esta zona. Precisamente, se trata de un

importante proyecto que beneficiará a más de 3 mil pequeños productores del valle Chicama, por lo que urge que las autoridades locales y regionales den todo su apoyo para que los empresarios chinos se decidan a invertir en una nueva infraestructura hidráulica en nuestra región. –¿En qué estado están las conversaciones con los em-

presarios chinos interesados en invertir en la Represa Tesoro? –En un inicio empezamos hacer las gestiones ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en el Gobierno Regional de La Libertad y Chavimochic para hacer el estudio a nivel de perfil de la represa. Se hizo un estudio y se vio que lo mejor que le conviene al valle Chicama es la Represa Tesoro,

donde se va almacenar 700 mil metros cúbicos de agua con una inversión de 400 mil dólares. –Hemos tenido una conexión con los empresarios chinos y se les mandó el perfil para que ellos lo revisen y vean si están interesados. –¿Ya se han reunido en varias oportunidades con los empresarios? –Sí, pero solo con un em-

WILLIAN VILLACORTA C. Socio del Estudio Lozano Alvarado & Abogados wvillacorta@lozab.com

En el pleno jurisdiccional nacional laboral realizado en la ciudad de Lima, los días 18 y 19 de setiembre del año 2015, se acordó por mayoría que: “no es posible en ejecución de sentencia incorporar a una persona jurídica que no intervino en el proceso, solo por el hecho de estar vinculada económicamente a la empresa demandada, ya que dicho supuesto afecta su derecho de defensa y debido proceso; sin embargo, su incorporación sí será posible, si además de la vinculación económica, se evidencia la exis-

tencia de fraude con la finalidad de burlar el pago de los derechos laborales reconocidos en la sentencia”. Los plenos jurisdiccionales son reuniones de magistrados a fin de concordar jurisprudencia de su especialidad, generalmente sobre asuntos divergentes, está previsto en el art. 116.° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y si bien los acuerdos arribados no son de obligatorio cumplimiento si generan determinada vinculación a quienes lo adoptaron. Por terceros Por incorporación de terceros en ejecución de sentencia para cumplir obligaciones laborales, se debe entender a aquella herramienta procesal

que permite a los trabajadores solicitar el pago de sus acreencias laborales a personas que no formaron parte en el proceso como demandadas. ¿Cuándo ocurre? Ocurre esta situación cuando en un proceso judicial a través de sentencia firme se ordena al demandado a cancelar una suma dineraria al trabajador demandante, pero se presenta el hecho de que el demandado no tiene fondos ni bienes con los cuales responder por sus obligaciones laborales; ante tal situación, el trabajador tiene la opción de solicitar el pago a un tercero que no fue demandado. Cualquiere duda consulte a sus asesores.

Para ello el trabajador tendrá que acreditar: i) que el demandado y el tercero tiene vinculación económica, y ii) que haya evidencia de la intención de las empresas vinculadas, en burlar el pago de las remuneraciones o beneficios sociales del trabajador. Situación que se produce en los supuestos de grupo de empresas fraudulentos, escisión patrimonial fraudulenta, transferencia de activos simulados, entre otros. –La forma en la que se puede incorporar a los terceros es a través de una medida de ejecución que se tramita como medida cautelar, o solicitando directamente la incorporación y mandato de pago bajo apercibimiento de ejecución forzada. –Por su parte, las empresas o terceros incorporados, aun cuando nos encontramos en la etapa de ejecución de sentencia, tienen pleno ejercicio de su derecho de defensa, teniendo a su alcance todas las herramientas procesales y recursos de impugnación.

la Villa Olímpica, los 3 mil 604 departamentos que los forman serán vendidos después de la competición. La organización del evento no es una tarea fácil pero es una gran oportunidad para ser el foco del mun-

do. En el 2013, nuestra ciudad fue sede principal de los Juegos Bolivarianos, oportunidad perdida. Villa Bolivariana e infraestructura que no estuvo a tiempo. Atentos a las nuevas oportunidades.

en el Perú. Compañía automotriz convoca a concurso de transporte pesado Se trata de Scania Driver Competitions, evento que invita a conductores de camiones a competir.

Scania realizará por primera vez en el Perú el Scania Driver Competitions, el certamen de conducción de transporte pesado más importante del mundo. El certamen busca valorar a los profesionales del sector de transporte, mejorando sus habilidades de manejo, seguridad y creando una red de transporte sustentable y amigable con el medio ambiente. El primer puesto nacional recibirá, además de ser reconocido como el mejor conductor de camiones del país, un premio de S/ 20.000; el segundo S/ 10.000; y el tercero S/ 5.000. Además, si el ganador fuese representante de una empresa, Scania entregará un bono de unos US$ 5.000 para la empresa. Inscripciones en Trujillo En Trujillo los conductores deberán retirar los cuadernillos de inscripción en la sucursal del Scania y en la Ge-

COMPETENCIA. Conductores disputarán S/ 20 mil.

rencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Los conductores deben completar los cuadernillos de inscripción, ya sean online o físicas, hasta el 30 de agosto. Los únicos requisitos para inscribirse son que los conductores sean mayores de 18 años y cuenten con brevete de conducir tipo AIIIB o AIIIC, sin importar la marca de camiones que conduzca, que sea trabajador independiente o colaborador de una empresa de transporte. Los 150 mejores resultados, 50 por cada región, ganarán el derecho a participar de las semifinales prácticas regionales a realizarse en el centro, norte y sur del país: en Trujillo el 24 de septiembre, en Arequipa el 8 de octubre y en la ciudad de Lima el 22 de octubre.

ALGO MÁS Finalistas disputarán el título nacional Serán 9 conductores finalistas se disputarán el título nacional el 29 de octubre en Lima. Los 3 finalistas del Scania Driver Competitions Perú 2016 viajarán el 26 y 27 de noviembre a Sao Paulo–Brasil.


8 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

9

informe. Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, transferencia del canon minero disminuye para La Libertad. ¿Qué deben hacer las autoridades para enfrentar el impacto la caída del precio del oro?

Termina la época dorada para los municipios de La Libertad VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

ras más de 8 años de la crisis financiera internacional, los estragos en las economías de los países de todo el mundo aún siguen causando efectos, puesto que los ingresos de las empresas productoras y exportadoras de minerales cayeron considerablemente, por lo que el pago de sus impuestos es menor y por ende las transferencias de canon minero que reciben los gobiernos regionales, municipios y universidades estatales se han reducido causando alarma en las autoridades. De acuerdo al último reporte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en julio, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo las respectivas transferencias del canon minero, el cual disminuyó en dos dígitos para La Libertad y en especial para los municipios de nuestra región. Según el reporte de la SNMPE, este año, La Libertad recibió S/ 253 millones 360 mil

T

993 (sin contar universidades) contra los S/ 281 millones 694 mil 930 del 2015, mientras que los municipios de la región pasaron de recibir S/ 217 millo-

nes 725 mil 483 en el 2015 a S/ 190 millones 926 mil 188 en el 2015. En tanto, la Gobernación Regional de La Libertad, tendrá una mayor par-

tida de canon minero puesto que recibió S/ 62 millones 434 mil 085 contra los S/ 56 mil 861 mil 731. En resumen, La Libertad, en

este año, recibió 11,18 % menos de canon minero, mientras que los municipios disminuyeron sus ingresos por este concepto en S/ 26 millones 799 mil 295 y Gobernación

recibió S/ 5 millones 572 mil 354 más en comparación al 2015. El reto Ante este panorama, con el

fin de reducir el impacto de una menor partida de canon minero, el catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Ángel Polo Campos, sostiene que los municipios tienen varias alternativas para captar fondos y ejecutar más obras. “Hay que buscar otras fuentes de financiamiento, tienen que preocuparse en ampliar sus bases tributarias para mejorar la recaudación de impuestos prediales, licencias municipales, arbitrios y otros impuestos que tienen”, explicó el docente universitario.

“A nivel nacional el canon se ha reducido en 50 %, por lo que los gobernadores y alcaldes tienen que adaptarse a esta realidad”.

Refirió que si los municipios cumplen con sus metas de recaudación, el MEF tiene un bono extra que les transfiere como parte de un incentivo a su buen desempeño en el cobro de arbitrios e impuestos. “Eso

“Hay que buscar otras fuentes de financiamiento, tiene que preocuparse por ampliar sus bases tributarias”.

a veces no saben en las municipales, es bueno difundir esta alternativa para tengan otras alternativas para contar con más recursos ahora que el canon minero se ha reducido”, sostuvo.

Foniprel Es más, puntualizó que también existe el Foniprel, en el cual es un fondo concursable, que tiene como objetivo cofinanciar Proyectos de Inversión Pública (PIP) y estudios de preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica, que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país. “Todos los municipios pueden acceder al Foniprel y obtener recursos para varios proyectos. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión So-

cial, el de Transportes y Comunicaciones, así como los programas sociales, entre otros son interesantes alternativas para hacer obras”, reveló. Nueva realidad El investigador de Centrum Católica, Alejandro Indacochea, sostiene que la época de la bonanza de los minerales y del precio de la onza de oro a casi 2000 mil dólares ya pasó, por lo que ahora recién se está sintiendo el impacto de la reducción del precio de los minerales en el mercado internacional. “La reducción del canon es un problema nacional,

ASÍ OPINA

Alfredo Meléndez Aschierí Decano del Colegio de Economistas

“Años anteriores el precio del oro estaba en 1.800 dólares la onza, actualmente está en menos de 1.200 dólares. La reducción del precio es fuerte. También hay que tener en cuenta que ha disminuido la ley de los minerales, por lo que en los proyectos mineros se está extrayendo menos oro”.

está en todos los municipios y gobiernos regionales. A nivel nacional el canon se ha reducido en 50 %, por lo que los gobernadores y alcaldes tienen que adaptarse a esta nueva realidad y ser muy inteligentes para obtener más fondos”, puntualiza el investigador. Refiere que si bien es necesario que optimicen sus estrategias de recaudación de impuestos, pero tienen que tener mucho cuidado, ya que para recaudar más no siempre es recomendable cobrar más. “Si fijan más impuestos pueden hacer correr a la inversión privada. Los alcaldes, ahora más que nunca, deben ser facilitadores de la inversión”, agregó. Indicó que las APP (Asociación Público–Privadas) aparecen como una alternativa “si los alcaldes y gobernadores lo hacen en forma transparente y responsable”.


10 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

7

consultorio.

entrevista.

Luis Humberto Núñez Vásquez. Presidente de la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama.

columnista invitado.

Río 2016 en números Hoy día es la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y las cifras son interesantes como oportunidad de marketing. Participarán 17 mil atletas y esperan 500 mil turistas extranjeros. El

Javier Bustamante Presidente de UKUCHAY javier.bustamante @ukuchay.pe

estadio de Maracaná, donde se realizarán las ceremonias de apertura y clausura tiene una capacidad para 78 mil personas. 7,5 millones son las entradas puestas a la venta. 31 edificios de 17 pisos componen

Vinculación económica y la ejecución de sentencia laboral Especialista en Derecho escribe sobre los plenos jurisdiccionales durante una sentencia de trabajo que involucra a una persona jurídica. Tips que debe conocer sobre sus derechos

DIRIGENTE. Luis Humberto Núñez Vásquez sostiene que construcción de represa es de gran importancia para los agricultores del valle Chicama.

Hoy en el Country CLub de San Isidro, en Lima, representantes de Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama se reunirán con empresarios chinos para proponer la construcción de la Represa Tesoro.

“Cincuenta mil hectáreas están fuera del proyecto Chavimochic” VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

oy a las 2:30 de la tarde, en el Country Club de San Isidro–Lima, una delegación conformada por representantes de la Junta de Usuarios de Agua del va-

H

lle Chicama, autoridades de la provincia de Ascope y el vicegobernador de La Libertad, Julio Miyamoto, se reunirá con una misión de empresarios, ejecutivos y funcionarios de China para explicarles a los asiáticos la importancias del proyecto de la construcción de la Represa Tesoro. La Represa Tesoro se ubica a 5 kilómetros de Sausal (Ascope) y se prevé que demandará

400 millones de dólares de inversión, la cual es de gran necesidad, puesto que según el presidente de la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama, Luis Humberto Núñez Vásquez, la Tercera Epata de Chavimochic dejará fuera de su alcance a 50 mil hectáreas de cultivos de espárragos, maíz, palta, hortalizas, entre otros que se siembran en esta zona. Precisamente, se trata de un

importante proyecto que beneficiará a más de 3 mil pequeños productores del valle Chicama, por lo que urge que las autoridades locales y regionales den todo su apoyo para que los empresarios chinos se decidan a invertir en una nueva infraestructura hidráulica en nuestra región. –¿En qué estado están las conversaciones con los em-

presarios chinos interesados en invertir en la Represa Tesoro? –En un inicio empezamos hacer las gestiones ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en el Gobierno Regional de La Libertad y Chavimochic para hacer el estudio a nivel de perfil de la represa. Se hizo un estudio y se vio que lo mejor que le conviene al valle Chicama es la Represa Tesoro,

donde se va almacenar 700 mil metros cúbicos de agua con una inversión de 400 mil dólares. –Hemos tenido una conexión con los empresarios chinos y se les mandó el perfil para que ellos lo revisen y vean si están interesados. –¿Ya se han reunido en varias oportunidades con los empresarios? –Sí, pero solo con un em-

WILLIAN VILLACORTA C. Socio del Estudio Lozano Alvarado & Abogados wvillacorta@lozab.com

En el pleno jurisdiccional nacional laboral realizado en la ciudad de Lima, los días 18 y 19 de setiembre del año 2015, se acordó por mayoría que: “no es posible en ejecución de sentencia incorporar a una persona jurídica que no intervino en el proceso, solo por el hecho de estar vinculada económicamente a la empresa demandada, ya que dicho supuesto afecta su derecho de defensa y debido proceso; sin embargo, su incorporación sí será posible, si además de la vinculación económica, se evidencia la exis-

tencia de fraude con la finalidad de burlar el pago de los derechos laborales reconocidos en la sentencia”. Los plenos jurisdiccionales son reuniones de magistrados a fin de concordar jurisprudencia de su especialidad, generalmente sobre asuntos divergentes, está previsto en el art. 116.° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y si bien los acuerdos arribados no son de obligatorio cumplimiento si generan determinada vinculación a quienes lo adoptaron. Por terceros Por incorporación de terceros en ejecución de sentencia para cumplir obligaciones laborales, se debe entender a aquella herramienta procesal

que permite a los trabajadores solicitar el pago de sus acreencias laborales a personas que no formaron parte en el proceso como demandadas. ¿Cuándo ocurre? Ocurre esta situación cuando en un proceso judicial a través de sentencia firme se ordena al demandado a cancelar una suma dineraria al trabajador demandante, pero se presenta el hecho de que el demandado no tiene fondos ni bienes con los cuales responder por sus obligaciones laborales; ante tal situación, el trabajador tiene la opción de solicitar el pago a un tercero que no fue demandado. Cualquiere duda consulte a sus asesores.

Para ello el trabajador tendrá que acreditar: i) que el demandado y el tercero tiene vinculación económica, y ii) que haya evidencia de la intención de las empresas vinculadas, en burlar el pago de las remuneraciones o beneficios sociales del trabajador. Situación que se produce en los supuestos de grupo de empresas fraudulentos, escisión patrimonial fraudulenta, transferencia de activos simulados, entre otros. –La forma en la que se puede incorporar a los terceros es a través de una medida de ejecución que se tramita como medida cautelar, o solicitando directamente la incorporación y mandato de pago bajo apercibimiento de ejecución forzada. –Por su parte, las empresas o terceros incorporados, aun cuando nos encontramos en la etapa de ejecución de sentencia, tienen pleno ejercicio de su derecho de defensa, teniendo a su alcance todas las herramientas procesales y recursos de impugnación.

la Villa Olímpica, los 3 mil 604 departamentos que los forman serán vendidos después de la competición. La organización del evento no es una tarea fácil pero es una gran oportunidad para ser el foco del mun-

do. En el 2013, nuestra ciudad fue sede principal de los Juegos Bolivarianos, oportunidad perdida. Villa Bolivariana e infraestructura que no estuvo a tiempo. Atentos a las nuevas oportunidades.

en el Perú. Compañía automotriz convoca a concurso de transporte pesado Se trata de Scania Driver Competitions, evento que invita a conductores de camiones a competir.

Scania realizará por primera vez en el Perú el Scania Driver Competitions, el certamen de conducción de transporte pesado más importante del mundo. El certamen busca valorar a los profesionales del sector de transporte, mejorando sus habilidades de manejo, seguridad y creando una red de transporte sustentable y amigable con el medio ambiente. El primer puesto nacional recibirá, además de ser reconocido como el mejor conductor de camiones del país, un premio de S/ 20.000; el segundo S/ 10.000; y el tercero S/ 5.000. Además, si el ganador fuese representante de una empresa, Scania entregará un bono de unos US$ 5.000 para la empresa. Inscripciones en Trujillo En Trujillo los conductores deberán retirar los cuadernillos de inscripción en la sucursal del Scania y en la Ge-

COMPETENCIA. Conductores disputarán S/ 20 mil.

rencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Los conductores deben completar los cuadernillos de inscripción, ya sean online o físicas, hasta el 30 de agosto. Los únicos requisitos para inscribirse son que los conductores sean mayores de 18 años y cuenten con brevete de conducir tipo AIIIB o AIIIC, sin importar la marca de camiones que conduzca, que sea trabajador independiente o colaborador de una empresa de transporte. Los 150 mejores resultados, 50 por cada región, ganarán el derecho a participar de las semifinales prácticas regionales a realizarse en el centro, norte y sur del país: en Trujillo el 24 de septiembre, en Arequipa el 8 de octubre y en la ciudad de Lima el 22 de octubre.

ALGO MÁS Finalistas disputarán el título nacional Serán 9 conductores finalistas se disputarán el título nacional el 29 de octubre en Lima. Los 3 finalistas del Scania Driver Competitions Perú 2016 viajarán el 26 y 27 de noviembre a Sao Paulo–Brasil.


6 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 11

Viernes 5 de agosto de 2016

bazar.

tecnología.

Europa del Este genera otro éxito viral con app de fotos Prisma La antigua Unión Soviética está demostrando ser una productiva fuente de aplicaciones de fotos y videos que se vuelven virales. La más reciente es Prisma. La aplicación de smartphones puede transformar sus

fotos –incluso las más malas– en algo parecido a una obra de arte, estilizada como un cuadro impresionista o de arte pop. Ha sido descargada alrededor de 16,5 millones de veces desde que fue lanzada el mes pasado en los dispositi-

Nuevas era tecnológica Conozca las novedades características que nos presentan algunos productos y servicios en épocas de innovación digital. A continuación presentamos las últimas tendencias que actualmente existen en todos los mercados. A las organizaciones. Aumentan los ataques informáticos

vos de Apple Inc., y el número de descargas aumentó a en más de 2 millones al día tras su debut para los teléfonos Android esta semana, según Prisma Labs Inc., la startup rusa detrás de la aplicación.

negocios. Facebook refuerza su apuesta por las pymes de Latinoamérica La red social más grande del mundo digital, se posiciona en las micro, pequeñas y medianas empresas para impulsar la comercialización.

En el último año se ha registrado un aumento de los ataques persistentes que se basan en el factor humano (del 1 % al 30 %) que incide de manera interna en las organizaciones; ya sea de manera accidental o un acto malintencionado, según Digiware, empresa de seguridad informática.

presario que se dedicaba hacer las gestiones ante la República China para buscar financiamiento de una provincia o de empresas privadas de ese país. –¿Cuáles serían los beneficios que generaría la construcción de la Represa Tesoro? –Sabemos que la Tercera Etapa de Chavimochic que va a cubrir solo la parte baja del valle Chicama, entonces, la represa irrigaría 50 mil hectáreas de la parte alta que están quedando fuera del canal madre de Chavimochic. Chavimochic no coge Sausal ni Ascope y parte de Magdalena, prácticamente, está partiendo el valle en dos la parte baja y la parte alta que se quedaría sin agua; entonces, estamos haciendo las gestiones con la República China y con empresarios de este país. Ellos están interesados y quieren hacer el estudio del expediente

Animados. WhatsApp tendrá bandeja de gifs Al mismo estilo de Twitter y Facebook, WhatsApp por fin tendrá una bandeja de gifs animados para escoger y poder incluir en las conversaciones. El siguiente paso después de los emoticones gigantes aún no tiene fecha estimada. Esta amena función ya había empezado a hacer su entrada con la versión 2.16.7.1 de WhatsApp para iOS. Sin embargo, no era muy práctica.

AVANCE. Plataforma digital es una gran alternativa.

Filtra respuestas. Instagram combate el acoso La red social Instagram agregó una nueva herramienta para combatir el acoso y hacer de la popular red social de compartir fotos y videos un lugar más "amable". Instagram, propiedad de Facebook, comenzó a permitir a algunas celebridades y a los usuarios de cuentas con más seguidores, cuyas publicaciones generan cientos de comentarios, filtrar las respuestas que reciben.

Primera vez. TV emite con definición 8K La cadena de televisión estatal nipona NHK comenzó sus emisiones de prueba en ultra alta definición 4K y 8K, con el objetivo de afinar esta tecnología y generalizar su uso ante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se trata de la primera emisión de prueba a nivel mundial realizada en 8K, el formato superior dentro de la denominada ultra alta definición y cuenta con una resolución de 4.320 píxeles (33,2 megapíxeles); es decir, 16 veces más que el actual estándar de alta definición.

La red social más popular del mundo, Facebook decidió reforzar su apuesta por las micro, pequeñas y medianas empresas de Latinoámerica, luego de reportar una ganancia de un 189 %, gracias a los ingresos publicitarios. En ese contexto, insta a los empresarios a aprovechar la segmentación por intereses de unos 200 millones de usuarios que ofrece la plataforma a la región. El gerente de emprendimiento de la empresa para América Latina, Jorge Lisauskas, detalló que se trata de “democratizar la red social para que tanto las grandes como las medianas y pequeñas organizaciones empresariales puedan promover sus negocios”. En esa línea, lo que plantea es utilizar a la red social como herramienta de

marketing para potenciar sus emprendimientos. “Facebook permite, desde alrededor de US$ 1 diario, llegar a una audiencia determinada y ajustar las ofertas a los intereses de los usuarios”, explicó el representante de Facebook. El gerente subrayó que este proceso no se restringe a poner anuncios sino que se trata de crear contenidos relevantes. Explicó que las pymes, primero deben crear una página, no un perfil personal y generar desde ahí contenidos interesantes para acercar a los usuarios a los productos o servicios que prestan. Sin duda, la tecnología es un gran aliado para los negocios, puesto que mejora los proceso y optimiza el tiempo, por lo que los empresarios ahora cuentan con una gran oportunidad.

PERFIL

Ciudad natal: nació en Paiján. Profesión: cursos de Administración en la Universidad Nacional de Trujillo. Especialidades: dirigente sindical desde 1994.

redacción.

AGRICULTURA. Represa beneficiará a más de 3 mil productores agrarios.

técnico y la ejecución del referido proyecto. –Es decir, ¿los empresarios asiáticos quieren hacer todo el proyecto? –Prácticamente sí. Ellos nos piden que el gobierno peruano avale o garantice este proyecto. Por eso nosotros, este viernes (hoy), a las 2:30 y de la tarde, en el Country Club de San Isidro–Lima, tendremos una reunión con una delegación de empresarios chinos. Viene un gobernador y vicegobernador de una provincia china, 9 alcaldes chinos, además, junto a ellos estarán empresarios. Sucede que China tiene una forma distinta de trabajar, pues el gobierno ayuda que sus empresarios inviertan en otros países, por eso en la misión vienen autoridades y empresarios. –¿La Represa Tesoro era utilizada anteriormente en forma artesanal? –No, se trata de una nueva infraestructura hidráulica que se tendría que hacer en el cauce del río. La represa se ubica en la zona El Tesoro, donde hay una toma para irrigar todas las tierras del valle Chicama. Exactamente se ubica a 5 kilómetros de Sausal hacia arriba. –¿De dónde se tomará el agua para la represa? –Del río Chicama. En tiempos de lluvias se llenaría la represa y eso nos serviría para asegurar la segunda campaña agrícola del año. En estos momentos, en el río Chicama estamos con 2 mil metros cúbi-

Empresarios y ejecutivos chinos La misión de los chinos La misión china estará encabezado por Bing Zhigang, jefe de la delegación y vicegobernador de la provincia de Liaonins, del país asiático, quien habría mostrado un gran interés por elaborar el expediente técnico del proyecto Represa Tesoro, según la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama. Escasez de agua Ante la escasez de agua, los pobladores de Chicama han instalado sistemas de riego tecnificado, cambiado así el riego por gravedad por el presurizado (goteo o aspersión). En el distrito de Paiján más del 10 % de los agricultores ya emplea este nuevo sistema de riego, lo cual traerá ahorro de agua y buena productividad de las cosechas.

cos de agua, pero necesitamos 20 mil metros cúbicos de agua, es decir, hay un déficit de 18 mil metros cúbicos. Imagínense la desesperación de los agricultores para poder salvar sus

Cómo evitar los errores al publicar fotografías en las redes

cultivos de pan llevar. –¿Cuáles son los productos que se cultivan en esa zona? –El valle Chicama produce de todo, desde caña de azúcar, en un 70 por ciento, también espárragos, maíz, uva, palta y hortalizas. –¿Algunos productos de esta zona van para la exportación? Los espárragos van para la exportación, allá hay centros de acopio. –¿Cuántas personas se beneficiarían con esta inversión? –Directamente se beneficiarían 3 mil agricultores. –¿Qué entidades les están apoyando en este proyecto? –Ya hemos conversado con el alcalde provincial de Ascope, él ya tomó como suyo este proyecto; también hay conversaciones con el vicegobernador de La Libertad, Julio Miyamoto, quien a su vez es dirigente de la junta de usuarios. También hemos invitados al gobernador Luís Valdez para que viaje a Lima con nosotros. –¿No hay ninguna posibilidad de que el canal de Chavimochic abarque la parte alta de Chicama? –Cambiar en estos momentos es muy difícil. El canal pasa a la altura de Casagrande, entonces, la parte alta de Chicama queda fuera.

Una imagen puede valer más que mil palabras, en redes sociales esta no anula al texto, sino se complementa. Sepa cómo potenciar la comunicación. JESÚS RAYMUNDO Artífice Comunicadores @jesus_raymundo www.artificecrea.com

En la era de la imagen, la fotografía comunica con gran vigor, sobre todo a través de las redes sociales. Además de Facebook y Twitter, Instagram y Snapchat privilegian lo visual. Sin entrar en un debate tal vez inútil, si una imagen vale realmente más que mil palabras, ahora se diseñan entradas o posts pensando en la armonía entre los textos y los contenidos multimedia o digitales. Elegir un motivo no es una tarea menor que se debe encargar a cualquier integrante del área de Comunicaciones de la empresa. El asunto es estratégico. Requiere, además, de un trabajo en equipo y la participación de profesionales de diversas especialidades. Es necesario que todos coincidan en el concepto visual y el mensaje, además de las particularidades de la red social elegida. ¿Es favorable publicar un selfi en tiempo real? ¿Conviene publicar solo fotografías previamente producidas? ¿Se debe retocar la imagen cada vez que se publica? No existe una receta única para lograr los obje-

tivos de comunicación corporativa, ni fórmulas mágicas que funcionen en todas las empresas. Cada caso es único. Por eso, lo mejor es trabajar una identidad que se diferencie de las demás.

ALGO MÁS Cómo trabajar las fotos antes de publicarlas

−El motivo. La fotografía debe comunicar de manera sencilla, sin artificios. No es lo mismo comunicar un valor de la empresa que vender un servicio o un producto. −El retoque digital. No recurra al Photoshop como un salvador de la fotografía de mala calidad ni transforme realidades con un trabajo de retoque sin criterio. −La edición. La fotografía no debe ser manipulada según antojo del editor o del diseñador.

EN CIFRAS

5 Veces más posibilidades de ser retuiteado tiene un tuit que es acompañado por una imagen.


12 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Se transportaron más de 158 mil pasajeros en ruta Trujillo–Lima–Trujillo

datos sueltos.

Latam Airlines Perú anunció que en el primer semestre del año transportó en la ruta Trujillo–Lima– Trujillo a más de 158 mil pasajeros. En total la industria aérea trasladó en esta

Últimas notas del mercado trujillano

ruta a más de 246.870 personas entre enero y junio de este año, lo que representa un crecimiento de 16% con respecto a los seis primeros meses de 2015. A nivel nacional, Latam

Exportar es fácil si sabes los trámites mínimos que se exigen Consultor de Camex, Víctor Mondragón, da cuenta sobre los requisitos que no deben faltar al momento de iniciar un comercio internacional. Sepa los detalles. AL DETALLE Principales elementos del contrato

Tramite un contrato con carta

Airlines Perú transportó a más de 3 millones de pasajeros en el primer semestre del año, superando en un 9 % el flujo de personas que transportó durante esos meses en el año 2015. Para todo el año

Comercio. Una agencia de aduana para el despacho de sus envíos Realice sus trámites de los documentos comerciales de embarque exigidos por el importador. REDACCIÓN CASH

EXPORTACIONES. Es básico saber negociar en el mercado.

Exportar es fácil, si sabes cómo. De esta manera, en el presente artículo explico cómo exportar paso a paso, con el objetivo orientar a las pymes y emprendedores que deseen hacer de la exportación un gran negocio. Hoy por hoy, para que exportar sea rentable, el emprendedor debe previamente evaluar si la empresa cuenta con la capacidad de producción, gestión, económica y financiera que le permita hacer frente a la fuerte competencia en los mercados internacionales. Una vez tenga clara sus capacidades, se procede a realizar un análisis de mercado y un plan de exportación con el

fin de conocer los procesos y requisitos para exportar su producto al mercado conveniente. Realizado esto, el exportador procede a la búsqueda y contacto de clientes (importadores). Una de las maneras de buscar y lograr clientes es participando en ferias internacionales, misiones comerciales, a través de tiendas virtuales, etc. Participar en una feria internacional le otorga visibilidad, contacto, roce internacional, esto lo ayudara a lograr su primera venta o incrementar sus ventas al exterior. El exportador se contacta con el importador por medio de un ‘broker’, haciéndole llegar una cotización del producto que desea vender. Recomiendo el envió de muestras. El importador acepta las condiciones si las considera ventajosas, y normalmente la formaliza a través de un contrato.

El contrato es el documento que estipula los derechos y obligaciones de cada una de las partes contratantes (exportador–importador), con relación a determinado objeto, convirtiéndose en un acto jurídico perfecto y la transacción absolutamente legal. Es recomendable que este documento se ajuste a las necesidades de la empresa exportadora de acuerdo con su sector de negocio. Los principales elementos del contrato son las siguientes: – Información del exportador e importador. – Condiciones de entrega – Ley aplicable al contrato. – Descripción de la mercancía objeto del contrato, especificándose el peso, embalaje, calidad, cantidad, etc. – Precio unitario y total. – Condiciones y plazos de pago. – Bancos que intervienen en la operación. – Plazo de entrega o de disponibilidad. – Modalidad de seguro. – Modalidad de transporte y pago de flete. – Lugar de embarque y de desembarque. – Inclusión de los costos en el precio de la mercancía, para la obtención de documentos requeridos para la exportación.

Si el medio de pago pactado en el contrato es carta de crédito (recomendable para la primera exportación y exportaciones de alto de riesgo), el importador (comprador) solicita a su banco (emisor–avisador), la apertura de la carta de crédito que, de preferencia, debe ser una carta de crédito irrevocable, confirmada y a la vista. Los sujetos que intervienen son: – Datos del ordenante. – Datos del beneficiario. – Banco emisor. – Banco pagador. – Importe del crédito y la condición de compra. – Lugar y fecha de vencimiento para la negociación. – Forma en que debe ser avisado al exterior. Una carta de crédito irrevocable, confirmada y a la vista, se constituye en un compromiso del banco y es exigible el desembolso. El banco del importador solicita al banco del país del exportador que notifique la carta de crédito al exportador para su confirmación.

2016 la línea aérea peruana estima un crecimiento de 11 %. Con la finalidad de atender la demanda y generar mayor tráfico de pasajeros la aerolínea ofrece tarifas a precios

tips para negocios.

cash@laindustria.pe

Consultor de la Cámara Peruana de Comercio Exterior (Camex) martinmondragon@outlook.com www.victormondragon.com

5

bandeja de entrada

pyme&mype

VÍCTOR MONDRAGÓN G.

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

El exportador necesita de una agencia de una aduana para el despacho aduanero, así el exportador envía a la agencia los documentos comerciales de embarque exigidos por el importador, que en la mayoría de los casos y de acuerdo con los productos son los siguientes: –Factura comercial (nombre del importador, descripción de la mercancía, precio, lugar y condiciones definitivas de venta). –Lista de empaque o ‘packing list’ (detalle de todas las mercaderías embarcadas o todos los componentes de la misma mercadería. –Conocimiento de embarque (recibo que prueba el embarque de la mercancía. Sin este título no se puede retirar

la mercancía en el lugar de destino). De acuerdo con el medio de transporte toma el nombre específico (conocimiento de embarque marítimo o ‘Bill of Lading’, si es por vía marítima, o conocimiento de embarque aéreo, o ‘AirWay Bill’ (guía aérea), si es por vía aérea). –Certificado de origen le permite identificar y garantizar la procedencia de las mercancías, permitiendo a los exportadores hacer uso de las preferencias arancelarias que otorga el país importador. Este documento lo extiende las Cámaras de Comercio, tanto de Lima como de provincias. –Certificado fitosanitario para productos frescos agrícolas y agropecuarios, expedido por Senasa. –Certificado zoosanitario para las especies animales, expedido por Senasa, entre otros.

agenda al día.

Cómo venderle al Estado.

Gestión del Talento Humano.

El éxito hay que gritarlo.

Encuentro científico del norte.

‘Cómo venderle al Estado a través de los catálogos de convenio marco’. Esta conferencia se realizará este 10 de agosto en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.

‘Gestión y Retención de Talento Humano’. Este importante evento se desarrollará, el 17 de agosto, en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.

Conferencia: ‘El éxito hay que gritarlo’. Será a las 11 de la mañana, en el auditorio del Edificio H de la Universidad Privada Antenor Orrego. Más información en esta casa de estudios.

‘7.º Encuentro Científico Internacional del norte’. Este importante evento de nivel profesional será organizado por la Universidad César Vallejo (UCV). Se desarrollará del 24 al 25 de agosto.

10 ago.

nos escriben.

17 ago.

24 ago.

Región tendrán ciudades sostenibles Con la reciente suscripción de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de La Libertad, próximamente la región tendría tres ciudades satélite sostenibles, las que se necesita para albergar a los miles de trabajadores y familias que llegaron atraídos por la mano de obra en distintos rubros generada por el proyecto Chavimochic.

en la red. Recomendamos

24 ago.

Mannucci es el equipo más representativo de Trujillo. Muy bueno el informe que publicaron sobre mi equipo. Espero que en este año vuelva a la Primera División del fútbol peruano. Felicitaciones por su trabajo.

Según la Junta de Usuarios de Agua del Valle Chicama, la inversión en la Represa Tesoro permitirá irrigar 50 mil hectáreas. La inversión a realizar asciende a 40 millones de soles. Esperamos se concrete este importante proyecto en la región.

www.sunafil.gob.pe

Índice de Competitividad Regional 2016 REGIÓN

PUESTO

Lima

Mannuci

Web de la Sunafil

REGIÓN

PUESTO

1

Piura

Moquegua

2

San Martín

14

Arequipa

3

Ucayali

15

Ica

4

Apurímac

16

Tacna

5

Ayacucho

17

Madre de Dios

6

Pasco

18

Tumbes

7

Huancavelica

19

Lambayeque

8

Huánuco

20

La Libertad

9

Amazonas

21

13

Miguel Tenorio Universitario.

Ciudades Gracias por leernos. Sin duda, Carlos A. Mannucci es uno de los equipos más tradicionales del fútbol peruano. Hoy atraviesa un buen momento y las expectativas de volver al fútbol rentado sonmuy altas.

Felicitaciones a la doctora Shirley Emperatriz Chilet Cama por su libro ‘Construyendo ciudades sostenibles. Un futuro necesario’. En medio de tanta contaminación y desorden, este tipo de libros son una gran necesidad. Paola Rosas

Inversión china Ojalá que los empresarios chinos interesados en invertir en la Represa Tesoro decidan apostar por este proyecto, el cual traerá enormes beneficios para miles de pobladores de la provincia de Ascope. Marco García Ingeniero

Administradora

Efectivamente, el cuidado del medioambiente es uno de los problemas más grandes que enfrenta actualmente el mundo. Shirley Emperatriz Chilet Cama es especialista en esta área y colaboradora de nuestro suplemento.

Alcachofas llegan a 21 mercados Las empresas peruanas le dan cada vez mayor valor agregado a sus productos, innovando en sus presentaciones y logrando un mayor control de calidad. Un ejemplo es la alcachofa, con la que empresas como Danper y otras, elaboran tapenades, pesto, dips de alcachofas con espinada y quinua, tamales y hasta mermeladas. En el primer semestre del año, la alcachofa, en sus diversas presentaciones, se exportó por US$ 24,7 millones. Este producto llegó a 21 destinos, liderados por EE.UU. y España, que concentraron el 86,6 % del total, otros son Francia, Alemania, Canadá Países Bajos, Chile, Bélgica, Brasil, Argentina y Turquía. Tradicionalmente en el Perú se siembra la alcachofa criolla que es una adaptación de la sarda italiana, sin embargo, las empresas optaron por cultivar la Imperial Star en la costa y la Green Globeen la Sierra.

Cusco

10

Puno

22

Áncash

11

Cajamarca

23

Junín

12

Loreto

24

Fuente: IPE.

en la edición anterior. El fútbol, pasión y negocio de una marca trujillana Reportaje sobre Carlos A. Mannucci y su nombre como marca dentro del fútbol. Así también respecto al impacto que ha generado en las ventas de los negocios el buen momento del cuadro tricolor.


4 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 13

Viernes 5 de agosto de 2016

opinión

del editor.

Cas.h

Director: Juan José Bringas Céspedes. Editor: Mirko Campaña Boyer. Editor de Fotografía: Jimena Álvarez Terrones. Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Ronald Pastrana Loayza. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Imprime y distribuye: Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A. Jr. Gamarra 443, Trujillo. Redacción: Jr. Gamarra 443, Trujillo . Telef. 295757 Anexo: 206 cash@laindustria.pe Publicidad: Obispo de la Calle y Heredia 211 Telef. 290903 Anexos: 101-111-112. publicidad@laindustria.pe

Positivo inicio del Consejo de Ministros Mirko Campaña Boyer mirkocampana@laindustria.pe

yer se desarrolló en Palacio de Gobierno el primer encuentro del Consejo de Ministros, con una antesala de gimnasia en el patio de la casa máxima peruana. Las reacciones fueron diversas, y como era de esperarse, muchos criticaron este accionar, al considerarlo innecesario en medio de diversos problemas que aquejan a nuestro país. Pues bien, al cierre de la sesión del Consejo de Ministros, el premier Fernando Zavala anunció las medidas que se habían acordado durante esta primera reunión. ¿Cuáles fueron? Inició con convocar con carácter de urgencia y para el próximo miércoles al Consejo de Seguridad Ciudadana. Así, una vez más este Gobierno dio una respuesta inmediata –igual que a quienes por la mañana de ayer los habían duramente criticado. Además de ello, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, quien dijo que una de las primeras

A

“El Perú está iniciando un proyecto de gestión, con ambiciosos programas en materia económica, política y social”. medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en materia de lucha contra la inseguridad, es la de lanzar un programa de pago de recompensas para los ciudadanos que denuncien a los delincuentes. El nivel de confianza de la ciudadanía está equilibrado, la expectativa se viene incrementando, y los empresarios guardan la esperanza de mejoría en el sistema económico nacional. Sin embargo, ¿cuál es nuestro rol? ¿Qué postura deben tomar los inversionistas? El Perú está iniciando un nuevo proyecto de gestión, con ambiciosos programas en materia económica, política, social y ambiental. En ese sentido, el ciudadano debe responder con prudencia y compromiso ante los cambios que se vienen, mientras que los empresarios deberán mostrar un nivel mayor de responsabilidad, pues este Gobierno les pondrá un mercado con mejores y mayores oportunidades, pero les exigimos ese mismo comportamiento con sus colaboradores y la sociedad en general.

dos por dos. "Preservar la estabilidad macroeconómica y la viabilidad de las finanzas es una tarea que todos apoyan”. AUGUSTO DE LA TORRE

Jefe para AL del BM.

“Perú y Chile fueron los únicos países que optaron por el ahorro, el Perú lo hizo con mayor énfasis”. JULIO VELARDE

Presidente del BCR.

Economista Francisco Huerta Benites explica sobre los factores que llevaron a Latinoamérica a poner en marcha una importante estrategia de crecimiento.

Economía aplicada cayó -2,1 % y -4,4 % en el 2014 y 2015. Y la reducción en la inversión parece continuar en este año pues, de acuerdo al Banco Central, la inversión privada se contrajo en -0,4 % en el primer trimestre. Asimismo, se estima que la inversión minera será al menos 30 % inferior en el 2016. La teoría económica sugiere que la inversión privada depende de los términos de intercambio y de la velo-

Juan Mendoza Economista

cidad de expansión de la actividad económica. Por otro lado, un crecimiento más rápido del producto aumenta la inversión pues las empresas anticipan un mayor tamaño de mercado.

Pisco: ¿Qué es primero la demanda o la oferta? El crecimiento de las ciudades iqueñas gracias al desarrollo agroindustrial de las décadas pasadas, fue encontrando en su avance muchas restricciones en accesos, vías, mano de obra, servicios de saneamiento, vivienda y otros. En una reciente visita encontré en la ciudad de Pisco, dos iconos de desarrollo reciente que encajarían en lo que en literatura se conocen como oxímoron por

un lado, el Centro Comercial Mega Plaza de Pisco, con largas filas de clientes aguardando en la puerta de sus restaurantes. Pero también encontré un aeropuerto vacío ¿Qué es primero, la demanda o la oferta? Hay casos que académicamente se han usado a través de la historia para analizar este tipo de disyuntiva, atribuyendo a Henry Ford, una frase que dice en traducción libre “si yo le hubiera preguntado a

los dilemas de Fortunato y Pancho.

indicadores.

El empleo formal en Lima Metropolitana repuntó en el sexto mes de este año al registrar un crecimiento de 3,2 % en el trimestre móvil abril–mayo–junio, respecto a similar período del 2015, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

Las políticas de desarrollo: un panorama en América Latina

columnistas.

Será crucial, para volver a crecer rápidamente, evitar la caída en la inversión privada. Menos inversión hoy significa menor crecimiento mañana. Pero ¿cuáles son los determinantes de la inversión privada? Y ¿cuánto puede influenciar la política económica sobre ella? Recordemos que ha estado pasando con la inversión privada que representa cerca del 80 % de la inversión total. La inversión privada

3,2 %

Félix Villanueva Analista

la gente que es lo que realmente quiere, seguramente me hubieran pedidos caballos más rápidos” y nadie hubiera demandaba automóviles, porque quizás no sabían que eran.

empresas. Ron Cartavio se renueva. Firma de bebidas alcohólicas proyecta aumentar ventas Gerente comercial de Cartavio, Rafael Cisneros sostiene que el segundo semestre de este año mostrará un mejor dinamismo y consumo.

FRANCISCO HUERTA BENITES Presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE)

América Latina (AL) es rica en creatividad y recursos, sin embargo, tienen mala nota en productividad, el motivo son sus “políticas de desarrollo productivo”–PDP (BID2014), otras regiones en desarrollo, como el Este Asiático, han tenido una convergencia de productividad con las economías desarrolladas y han sobrepasado a AL en ingreso per cápita. Aunque AL ha acumulado una gran cantidad de factores productivos —tanto en capital físico como humano— sus economías no han podido transformarse y dar un salto hacia delante a través de la adopción y adaptación de nuevos desarrollos provenientes de economías avanzadas. Buenas prácticas Reciente estudio (‘The Challengeof Public Capabilities for Successful Productive Development Policies’; BID march 2016), contribuye a mejores PDP, veamos más detalles al respecto. Las PDP deben superar tres pruebas claves sobre su justificación, diseño y respecto a su implementación: a) ¿Cuál es la falla de mercado que justifica la PDP? Mientras algunas políticas públicas complementan y mejoran el desempeño del mercado, otras solo funcionan como atajos para alcanzar ciertas metas voluntaristas que ignoran o suplantan lo que el mercado hace bien. Hay que centrarse en las instancias en las que los mer-

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

cados no tienen un buen o eficiente desempeño.

dios o exenciones impositivas, entre otros. c) ¿Son las capacidades insFalla del mercado titucionales lo suficienteb) ¿Se corresponde la polí- mente fuertes para ejecutar tica diseñada con la falla de la política tal como se concimercado, ya sea para corre- bió? Aún si se superan las dos girla o aliviar su impacprimeras pruebas, la imto? Una política adeplementación puecuada debe ser una de desvirtuar la posolución para el lítica. Suele haber problema identidos desafíos prinpruebas claves deben superar las cipales: probleficado, de modo políticas de tal que el mercamas de cooperadesarrollo do funcione mejor ción entre productivo. cuando la política se agencias públicas y ha implementado. dificultades en la coSegún la falla de mercalaboración con el sector do que se busca solucionar, privado. Las instituciones palos responsables de políticas ra el desarrollo productivo son pueden elegir distintos tipos clave para generar PDP exide instrumentos, como polí- tosas, pues éstas deben ser desticas para alterar los incenti- cubiertas a través de un provos al mercado o para brin- ceso de aprendizaje regido por darle insumos productivos instituciones. De lo contrario, públicos al mercado. Los in- se avanzará muy poco en escentivos pueden ser subsi- te rubro.

3

ALGO MÁS Ingrediente clave para descubrir políticas Un ingrediente clave del descubrimiento de políticas es la colaboración público– privada. El proceso de formulación e implementación de políticas debería fomentar una cultura institucional que aliente los riesgos calculados y los programas piloto, así como evaluar políticas para perfeccionarlas. Un sistema de evaluación creíble que descarte consistentemente políticas fallidas también mejora los incentivos para una fructífera colaboración público–privada porque cualquier ventaja de la captación de rentas duraría poco.

El gerente comercial de la empresa Cartavio, Rafael Cisneros, sostuvo que al cierre del presente año espera que la compañía aumente sus ventas en 10 %, ya que el mercado peruano en el segundo semestre del 2016 mostrará un importante dinamismo económico. Precisó que la referida empresa tiene grandes expectativas para el presente año, ya que con el nuevo gobierno la economía mejoraría y habrá un mayor movimiento en el mercado, lo cual impulsará el consumo interno. “Tenemos muchas expectativas. El presidente va a apoyar la inversión y sabemos que el segundo semestre del año las cosas mejorarán. Nosotros como empresa estamos preparados para satisfacer la necesidad del mercado nacional”, refirió Cisneros. Nueva presentación De otro lado, hay que precisar que Ron Cartavio renovó su imagen de sus productos Blanco, Superior y Black. Con un diseño más moderno, ele-

gante y juvenil, la reconocida marca nacional busca resaltar y potenciar tres aspectos fundamentales de su personalidad, las cuales le han permitido convertirse en la marca de ron más vendida del Perú: modernidad, aspiracionalidad y juventud. “La nueva propuesta tiene una etiqueta de aspecto original, moderno y elegante, mientras que la botella, con sutiles modificaciones en el pico y la base, luce más atractiva y estilizada. Con este relanzamiento esperamos consolidar nuestro liderazgo en la categoría de rones, así como incrementar el consumo de rones a más de 320 mililitros per cápita en el Perú”, precisó el ejecutivo de la mencioanda firma.

EN CIFRAS

10 % espera que aumenten sus ventas la empresa Cartavio. debido al mayor dinamismo y consumo interno que habrá en el segundo semestre de este año.


14 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h

Viernes 5 de agosto de 2016

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

3

negocios

sacando presupuesto Implementarán programa ‘Círculo de Especialistas’ en beneficio de 200 profesionales

Centros comerciales de Trujillo celebrarán el Día del Niño con diversas actividades Con la finalidad de brindar conocimientos sobre temas de construcción y mejoramiento del hogar, Sodimac Constructor llevará a cabo en Trujillo talleres de capacitación para más de 200 profe-

sionales del sector que forman parte de su ‘Circulo de Especialistas’. Estos talleres se llevan a cabo en el marco de la novena feria de Construcción Sodimac programada para hoy en su

tienda ubicada en el C.C. Mall Aventura de la ciudad. El objetivo de estas ferias es incentivar a los asistentes, entre jefes de obra, albañiles, gasfiteros, carpinteros y contratistas, a hacer crecer

Sitios de contenido premium se imponen en publicidad digital El último estudio de comScore indica que anuncios display y video en espacios de altos estándares superan en un 67 % a los tradicionales en efectividad. REDACCIÓN CASH

sus negocios mediante talleres sobre diversas técnicas para el empleo de los materiales de construcción, seguridad industrial, gasfitería, gestión de negocios, entre otros temas.

Los miembros que forman parte del Círculo de Especialistas de Sodimac Constructor pueden inscribirse de manera gratuita en el centro comercial del Mall Aventura Trujillo.

La Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep) celebrará durante todo el mes de agosto el ‘Día del Niño’, para lo cual han organizado diversas actividades y promociones para

alegría de los más pequeños del hogar. El nuevo presidente de la Accep, Ricardo Delgado, informó que cada uno de los centros comerciales organizará sus propias actividades y promociones por el Día del

Niño con la única finalidad de que todo agosto sea un mes de fiesta y diversión para la familia, en la que podrán encontrar un conjunto de actividades gratuitas para sus engreídos. Entre las actividades

programadas en los centros comerciales de Mall Aventura Plaza, Open Plaza y Real Plaza de Trujillo son figuran estación de caritas pintadas, mini chef, manualidades, show infantiles, dibujos, pinturas y diversos regalos

para todos los niños. Además, por segundo año consecutivo, los centros comerciales ofrecerán funciones gratuitas a más de 3.000 niños de diferentes instituciones sociales a nivel nacional.

contribución. Backus es reconocida por su contribución a la cultura

Planifica tus finanzas para cumplir objetivos familiares

Debido a importantes aportes para la preservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural, en diversos proyectos en distintas zonas del país.

Acceder a un crédito o saber economizar, son dos de los grandes retos que todo hogar debe aprender a sobrellevar. A continuación, algunas detalles a conocer.

del Perú.

impacto. Cámara de Comercio Dos millones de peruanos viajaron en Fiestas Patrias

cash@laindustria.pe

comScore da a conocer los resultados de su última investigación ‘El Efecto Halo: cómo la publicidad en sitios premium conduce a mayor efectividad publicitaria’, un estudio independiente que analiza el reconocimiento de marca de 15 grandes campañas de branding y video de distintas categorías temáticas de sitios premium y tradicionales, con el objetivo de comparar y evaluar el impacto de los contenidos, el tráfico inválido, los niveles de visibilidad y el vínculo que establece el consumidor con los anuncios.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

DISTINCIÓN. Funcionarios de empresa cervecera fueron premiados por sus buenas prácticas en el Perú. REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

TRÁFICO DIGITAL. Espacio de alta gama tiene mayor visibilidad en la red.

En Estados Unidos El reporte fue llevado a cabo en Estados Unidos y considera premium a los usuarios miembros de DCN (Digital Content Next), un consorcio de anunciantes digitales con marcas de relación directa con el consumidor. En tal sentido, el relevamiento observa las siguientes conclusiones: –Los anuncios de display y video en sitios premium logran un 67 % más de efectividad publicitaria para la marca que en el resto de los sitios, confirmando la premisa de que estos sitios también tienen “rendimiento premium”. –Los sitios premium muestran menor cantidad de tráfico inválido (2,2 %) que los sitios no premium (3,5 %).

Los seis destinos de mayor preferencia durante el último feriado largo fueron las ciudades de Cusco, Ica, Cajamarca, Huancayo y Arequipa.

–El contexto en el que el usuario consume el contenido es fundamental. Existe mayor predisposición al consumo de anuncios digitales cuando estos son desplegados en sitios premium. –Las impresiones en los sitios premium tienen niveles de visibilidad cercanos a un cincuenta por ciento, por arriba

“Existe mayor predisposición al consumo de anuncios digitales cuando estos son desplegados en sitios premium”.

de los sitios no premium. Evolución en los últimos años “El rápido crecimiento en los últimos años de las transacciones programáticas para la compra y venta de publicidad ha despertado la preocupación sobre si las impresiones publicitarias en digital se es-

“Los anuncios de display y video en sitios premium logran 67 % más de efectividad publicitaria para la marca”.

tán convirtiendo en un ‘commodity’. Un claro enfoque de compra centrado en audiencias, aunque es más eficiente en algunas formas, puede pasar por alto factores que determinen la efectividad publicitaria como lo es la calidad del medio. Nuestro reciente estudio diagnostica que el entorno del consumo es determinante para el usuario. Cuando el contenido es interesante y se ajusta a las necesidades del consumidor, la tendencia de este a vincularse con la publicidad digital es mucho mayor”, agregó, recientemente, Alejandro Fosk, VP Senior de comScore para la región de Latinoamérica.

En una ceremonia solemne, el Ministerio de Cultura otorgó un importante reconocimiento a Fundación Backus por su contribución a la gestión cultural del Perú. Dicha distinción fue otorgada también a museos, ONG y otras fundaciones empresariales que participan activamente en la promoción de temas culturales en el país. Al respecto, Keren Trapunsky, gerente nacional de Asuntos Corporativos de Backus indicó que “Backus es una empresa comprometida con la peruanidad y la riqueza de su cultura. Desde hace más de 20 años invertimos en proyectos que ponen en valor el patrimonio cultural de nuestro país. Este reconocimiento nos

incentiva a continuar con nuestro compromiso de seguir promoviendo el desarrollo económico local y la generación de empleo en las comunidades del área de influencia a través de diferentes iniciativas”. En esta oportunidad, Fundación Backus fue reconocida por el soporte que brinda a los monumentos Huacas del Sol y de la Luna y las Pirámides de Túcume, en el norte del país. Asimismo, también fue reconocida por el desarrollo del proyecto de incremento del empleo a través del desarrollo turístico en Quispicanchi, ejecutado conjuntamente con Fondoempleo del 2012 al 2014, una exitosa iniciativa que permitió promover e incorporar la Ruta del Barroco Andino al circuito turístico de la ciudad del Cusco.

Formar una familia es parte de los planes de muchas personas. Sin duda, un paso importante que implicará asumir una serie de responsabilidades y nuevos gastos que impactarán en tus finanzas personales. Por ello, es necesario organizarte para tomar las mejores decisiones financieras antes de optar por alguna decisión, como adquirir un inmueble, un auto, tener un hijo, etc. Para estos casos, el ABC de la Banca del BCP (www.abcdelabanca.com) comparte algunos consejos para que puedas organizarte mejor:

AHORRE. Evite comer en la calle durante la semana. Esto le permitirá cuidar su dinero.

–Identifica tus ingresos totales: esto será muy importante para conocer el monto total disponible con el cual se hará frente a los diferentes gastos del hogar. Recuerda que al formar una familia tendrás gastos fijos e inclusive imprevistos por afrontar. De acuerdo con un estudio del ABC de la Banca del BCP, el 40 % de clientes bancarizados no recurre a un sistema o herramienta para organizar sus ingresos. Por eso, lograr identificarlos es de suma importancia para conocer qué tan cerca o lejos te encuentras de lograr tus planes trazados.

Planifica –Realiza un plan: luego de conocer tus gastos fijos y variables, plantea de manera clara tus objetivos. Esto te permitirá definir aquellas acciones que vas a realizar en el corto o mediano plazo. Una vez que hayas definido tus metas, compromete a tu familia y planifica qué harán para lograrlo. En muchos casos, las familias se comprometen a destinar cierta cantidad de su ingreso mensual para poder acceder a un viaje, un auto o cualquier otro bien. Recuerda ser constante con tu compromiso.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

–Ahorra para tus planes: es vital contar con el mayor monto posible para hacer realidad tus planes. Ten en cuenta que el ahorro implica un esfuerzo familiar con el cual todos los miembros deben estar comprometidos; además, necesitarás reducir gastos que realizas con cierta frecuencia. Lo más importante es priorizar las necesidades básicas y considerar opciones que te permitan ahorrar, como no comer fuera de casa durante la semana, hacer uso del transporte público, entre otros que facilmente puede dejar de hacer para ahorrar.

AL DETALLE Recuerda la posibilidad de reducir los intereses Ten en cuenta que el crédito puede ser una ayuda para hacer realidad tus planes; sin embargo, contar con un monto importante como cuota inicial será muy beneficioso ya que pagarás menos intereses debido a que el monto a financiar será menor. Recuerda que los beneficios y la alegría de una familia segura van de la mano con la estabilidad emocional y económica.

El Gremio de Turismo (Comtur) de la Cámara de Comercio de Lima informó que, con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias, alrededor de dos millones de peruanos viajaron al interior del país generando un dinamismo económico de aproximadamente S/ 700 millones, monto que supera a una reciente estimación de S/ 500 millones. Bartolomé Campaña, presidente del Comtur–CCL, explicó que el movimiento económico de S/ 700 millones considera, además de los viajes, los gastos en otros servicios como combustible, transporte interprovincial, restaurantes, hospedajes, agencias de viaje, compras, entre otros. “El gasto promedio del turista nacional por día fue de alrededor de S/ 350 por persona, mientras que el gasto en el exterior fue más de US$ 1.500 por persona”, agregó Campaña. Destinos preferidos Entre los destinos a los que más acudieron los turistas locales se encuentran Cusco (principalmente por la ciu-

TURISMO. Feriado generó más de S/ 700 millones.

dadela de Machu Picchu), así como Ica, Cajamarca, Huancayo, Arequipa y Tarapoto, que lograron importantes visitas en los cuatro días del feriado largo. Una menor demanda de turistas locales se registró en destinos como Chiclayo, Trujillo y Piura, debido a los altos costos de traslado y alojamiento. Asimismo, Campaña estimó que más de 10.000 peruanos viajaron al exterior en los días no laborables de Fiestas Patrias.

“El gasto promedio del turista nacional por día fue de S/ 350”.


2 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 15

Viernes 5 de agosto de 2016

empresas&empresarios

economía

ratio semanal. Lo que nos dejaron siete días de vaivenes

Inversión es baja en la municipalidad

Asban invertirá en comisaría

IGV bajará 1 % en el 2017

Chinos interesados en Represa Tesoro

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Provincia de Trujillo (MPT) registra un 38,2 % de inversión pese a que ya estamos en el octavo mes del 2016. ¿Ejecutará todo su presupuesto?

Proinversión informó que la Asociación de Bancos (Asbanc) invertirá 9 millones en el mejoramiento de los servicios policiales de la comisaría del distrito de Paiján, en la provincia de Ascope.

El nuevo presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczysnki, en su mensaje presidencial, anunció que a partir del 2017, el IGV bajará en 1 %, lo hará que la gente o consumidores tengan más dinero en su bolsillo.

La Junta de Usuarios de Agua del Valle Chicama informó que empresarios chinos están interesados en invertir 400 millones de dólares en la Represa Tesoro, la cual se ubica en Ascope y beneficiaría a 3 mil agricultores.

agenda empresarial.

Compañía presenta nueva aplicación para los Juegos Olímpicos: Claro Sports Claro Sports, cadena oficial de Río 2016, presentó la aplicación ‘Claro Sports’ (disponible gratis para Android, iOS y Windows) para vivir los Juegos Olímpi-

cash@laindustria.pe

Crece producción de arándano

Gobernador: “Nuevo aeropuerto está lejos de nuestra realidad”

en vitrina. Walter m.obesso Mediador–Consultor en Negociación y Gestión del Conflicto walter.m.obesso@wmo.pe

Infraestructura aérea demandaría 500 millones de dólares, monto que es imposible de recuperar. Entre 40 a 50 años recién sería viable este proyecto. DIFUSIÓN.

VÍCTOR JARA CABANILLAS

REUNIDOS.

¿Cómo controlar situaciones conflictivas?

victorjara@laindustria.pe

Al ser entrevistado en una emisora local, el gobernador de La Libertad, Luís Valdez Farías, prácticamente descartó el sueño de los empresarios de la región, al anunciar que la construcción de un nuevo aeropuerto en Trujillo (sector Tablazo–Huanchaco) está fuera de nuestra realidad. “Naturalmente que todos soñamos con un nuevo aeropuerto, pero está lejos de la realidad. Ni el Estado peruano ni ningún inversionista lo harán. Todos soñamos con tener un auto nuevo, pero su compra debe estar de acuerdo a nuestras posibilidades económicas”, dijo la máxima autoridad regional durante la entrevista radial. Precisó que contar con un nuevo terminal aéreo es casi inviable, debido a que demanda una inversión de 500 millones de dólares, posibilidad que está fuera del alcance del Estado. Como se recuerdo, Chavimochic donó 500 hectáreas para la construcción de la infraestructura. En 50 años El secretario ejecutivo del Grupo Empresarial Pro Región La Libertad, Wiston Barber Yrigoren, refirió que efectivamente se han realizado

¡Irracional!”, “¡Mal educado!”. “¡Ignorante!” y otras frases más acaloradas, que no las puedo escribir, junto a movimientos violentos de manos y brazos, oía y veía yo a una señora muy bien arreglada que vociferaba enfurecida desde su auto a un conductor de taxi por haberle cerrado aparatosamente el paso en una transitada avenida. Una situación típica que puede ocurrirle a cualquiera, pero la diferencia será una, el manejo de la tensión; unos lo hacen mejor que otros y de eso depende el nivel de satisfacción del resultado final. ¿Qué motivó semejantes movimientos y fuertes palabras de esta dama? ¿La negligencia del taxista? ¿El “calor” del momento? SunTzu decía “El mejor general no se deja arrastrar a la batalla…” Quizá es una gran exigencia esta máxima de este genio militar, pero hay formas sencillas para empezar a conquistar nuestro temperamento y así evitar “batallas” que luego podríamos lamentar en alto costo y pérdidas. Tomarse un tiempo, detenerse, disminuir la velocidad corporal y encontrar un espacio contigo mismo que te permita sentir tu respiración, es fundamental en

TERMINAL AÉREO. Mejoramiento del aeropuerto está en camino.

estudios de mercado y se ha concluido que recién dentro de 40 a 50 años será viable la construcción de un nuevo aeropuerto en Trujillo, puesto que si dicha inversión de 500 millones de dólares se hace en estos momentos, no se podría recuperar. “No es imposible, pero está muy bien la reserva del terreno, ojalá lo cuiden bien para el futuro. Se han hecho estudios y ahora se sabe que cuesta 500 millones de dólares, además, se necesitan hacer estudios de vientos durante 8 años. Los estudios de

mercado dicen que ahora no se va a poder recuperar 500 millones de dólares”, refirió. Para el futuro No obstante, el ejecutivo refirió que es necesario continuar con el proyecto de ampliación y mejoramiento del actual terminal aéreo para que en un corto tiempo los aviones puedan aterrizar a cualquier hora del día. “Las ampliación del aeropuerto afecta solo a 40 hectáreas, pero hay hacer una buena negociación. Es de necesidad pública y se tiene que

pagar a los propietarios”, dijo respecto a los problemas que se presentaron en los últimos días debido a que algunos vecinos se oponen a la modernización del terminal aéreo. Finalmente, Barber Yrigoren indicó que Aeropuertos del Perú (ADP), Corpac y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones son los encargados de coordinar para acelerar las gestiones para la modernización del aeropuerto de Trujillo. Mientras la Gobernación debe dar todas las facilidades.

un momento de fuerte tensión. Un colega tiene una técnica que me sonó extraña, pero sus resultados son muy buenos, “pellizcarse” la palma de la mano. Luego también acudir a un amigo, escribirle un mensaje o llamarlo; aún los negociadores de rehenes lo necesitan para evitar reaccionar, ellos nunca están solos. Incluso un minuto de silencio también puede ayudar. Pero, también las palabras de Henry W. Longfellow pueden aportar una sustancia especial, el dice: “Si pudie-

“Hay formas sencillas para conquistar nuestro temparamento y así evitar batallas que lamentar”.

ras leer la historia secreta de nuestros enemigos encontraríamos en la vida de cada hombre la tristeza y el dolor suficiente como para desarmar cualquier hostilidad”. Finalmente, el tener presente estas sugerencias, no significa ceder, someterse o aceptar acuerdos injustos; se trata de recuperar el equilibrio mental y mantenerse concentrado en el objetivo.

Velásquez Tuesta indicó que este volumen se obtendrá tomando en cuenta el crecimiento de este cultivo. La producción de arándanos en el Perú al cierre del 2016 alcanzará las 20 mil toneladas, cifra que casi duplicará la producción del 2015, el el cual fue de 9.600 toneladas, estimó el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.

cos como nunca antes, con más de 3 mil horas de transmisión de todas las disciplinas deportivas en tiempo real, y bajo demanda, es decir verlas cuando sea y donde

Unas 650 firmas en feria de alimentos Compradores de los cinco continentes llegarán al Perú para establecer contacto comercial con más de 650 empresas nacionales e internacionales que exhibirán lo mejor de su oferta exportable en la feria Expoalimentaria, a realizarse entre el 28 y 30 de septiembre en Lima. Estas es una de las ferias más importantes de nuestro continente sudamericano.

El efecto de la pérdida de pluralidad de socios en una sociedad COMERCIO. Evento se realzará en el Centro de Exposiciones Jockey, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).

Turismo en Chavín de Huántar

IMPACTO. Crecimiento de visitas responde a la campaña de promoción que se realizó meses atrás.

La Libertad destaca en ranking de inversiones en obras Una nueva consulta amigable al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indica que el Gobierno Regional de La Libertad sigue ocupando el primer lugar en ejecución financiera.

NIVEL DE GASTO. La Libertad ha usado al 24 de julio un total de S/ 308 millones en proyectos de inversión pública.

gía y las telecomunicaciones a un nivel superior. Nuestra apuesta es que los Juegos Olímpicos Río 2016 sean los más vistos en la historia.”, comentó la empresa.

en vitrina.

Compañía ofrece juego Pokemon Go ilimitado

El Sitio Arqueológico Chavín de Huántar administrado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Áncash, duplicó el número de visitas con respecto al año pasado, recibiendo 12 mil turistas nacionales y extranjeros entre el 28 y 31 de julio.

sea. “Con esta novedosa forma de transmitir un evento de relevancia mundial, a través de smartphones, tablets y computadoras, estamos llevando la tecnolo-

ESTRATEGIA. Hace casi un mes se creó un evento en Facebook llamado “Entel queremos Pokemon Go con internet ilimitado. La empresa de telecomunicaciones Entel Perú ofrece desde hoy hasta el 31 de agosto, Pokemon Go ilimitado y sin consumo de datos para todos sus clientes, tanto para planes pre pago como post pago.

EDGAR PEREDA LOZANO Presidente del Instituto Mercado Informado

Si una empresa, constituida por dos accionistas bajo la modalidad de Sociedad Anónima Cerrada, pierde la pluralidad de socios y no se reconstituye en el plazo de 6 meses que señala el artículo 4 de la Ley General de Sociales (LGS) queda necesariamente disuelta de pleno derecho tal como señala la norma? Imaginemos a una empresa que por descuido se encuentra en esta situación de falta de pluralidad societaria ¿Podrá realizar su reconstitución fuera del plazo de Ley y mantener así su personalidad jurídica? Según lo establecido en el artículo 407 inciso 6 de la LGS, la falta de pluralidad de socios (no reconstituida en el plazo de seis meses) es causal de disolución. Asimismo, de acuerdo al artículo 409 de la LGS solo permitiría convocar a junta general a efectos de declarar la disolución o las medidas que correspondan para tal caso. Cuando la ley señala: “las medidas que correspondan” estaría habilitando a que se aplique el artículo

¿

426 de la LGS que establece la posibilidad de solicitar la regularización de las sociedades irregulares. Así, si una empresa continúa en actividad no obstante haber incurrido en causal de disolución, según el artículo 423 inciso 6, deviene en irregular. Por ende, podrá solicitar su regularización y no necesariamente tendrá por destino la disolución o estará ya disuelta de pleno

“Solo permitiría convocar a junta general a efectos de declarar la disolución o las medidas que correspondan”. derecho. En ese sentido se ha pronunciado el Tribunal Registral mediante Resolución1339–2015–Sunarp –TR–L, concordante con el Pleno del Tribunal Registral N.º L, al señalar que en los casos de incurrir en causal de disolución por falta de pluralidad de socios la sociedad solo deviene en irregular, no perdiendo el derecho a regularizarse si así lo considera.


16 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 5 de agosto de 2016

emergentes

8

De la mañana a 11 de la noche es el horario de atención en Adan Grill, debido a que ofrece todo tipo de desayunos, almuerzo y cenas.

2

Años lleva en el mercado trujillano el mencionado restaurante. En los próximos años planea abrir un nuevo local en Huanchaco.

6

Meses de estudios de gastronomía cursó Adan Linares Fernández antes de decidir abrir su propio restaurante en el Centro Histórico de Trujillo.

Adan Linares Fernández trabajó 10 años, tiempo en el cual aprovechó su sueldo para comprar las sillas, mesas, platos y el resto de cosas que necesitó para abrir su restaurante en el centro de la ciudad de Trujillo.

Un emprendedor en el mercado AL DETALLE Inversión en Adan Grill

La inversión hecha por Adan Linares Fernández en su restaurant asciende a 35 mil soles, puesto que en su local cuenta con 50 mesas, ya que cada día llegan más turistas y comensales de la ciudad. En los próximos meses, debido al arribo de turistas a Trujillo por la celebración de la Primavera, Adan Grill contratará tres nuevos colaboradores.

Contacto en redes sociales

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

Trabajó dos años como mototaxista y después se empleó durante 8 años en un restaurant turístico de la ciudad, tiempo en cual aprovechó al máximo cada sueldo de fin de mes o aguinaldo que recibía, pues inmediatamente lo invertía en la compra de sillas, mesas, cubiertos y otros servicios que se necesitan para la apertura de un restaurant. Adan Linares Fernández es un joven emprendedor, quien

después de 10 años de trabajar en forma dependiente decidió abrir Adan Grill, un restaurant ubicado en pleno Centro Histórico de Trujillo, donde cada día recibe a turistas y a otros comensales de la ciudad interesados en probar lo mejor de la comida criolla y demás platos típicos de nuestra región y del Perú. “Siempre quería tener algo propio y poco a poco fui armando el proyecto y comprando las cosas que necesitaba para abrir el restaurante. Demoré dos años en comprarlas y decidí

abrir porque me di cuenta que ya tenía todo. Primero compré mi mesas, luego las sillas, después los platos, cocina y otros”, cuenta el emprendedor. Señala que durante los años que trabajó en el restaurante turístico fue aprendiendo todas las estrategias para la apertura y administración de su negocio de gastronomía. “Vi que tenía todo en mi casa y dije ‘este es el momento para abrir mi local’. Siempre quería tener mi restaurante en el centro porque sabía que hay muchos turistas y hay bastante movimiento”,

agrega el emprendedor. Hoy tras dos años de arduo esfuerzo y trabajo, Adan Grill recibe 100 comensales al día y genera 7 puestos de trabajo en

Los interesados en visitar este negocio, pueden ubicarlo en en Facebook con el nombre de: Adan Grill Restaurante. Llamar al 044–346668.

“Siempre quería tener algo propio y poco a poco fui armando el proyecto y comprando las cosas que necesitaba”.

Trujillo. “Acá tenemos menú ejecutivo y platos a la carta. La gente llega y nosotros tratamos de atenderlos de lo mejor. Todos se van contentos. El 20 % de nuestros clientes es turistas, porque hemos establecido alianzas estratégicas con las agencias de turismo de la ciudad”, sostiene Adan Linares Fernández. Es más, en los próximos dos años, el emprendedor trujillano espera abrir un nuevo local en el balneario de Huanchaco. “Mi objetivo es que mi restaurante sea una cadena en toda

Entrevista a Luis Humberto Núñez Vásquez. Presidente de la Junta de Usuarios de Agua del valle Chicama. 10

35 mil soles demandó la apertura de Adan Grill.

Adan Grill cuenta con amplio local, en cual las empresas o familias pueden hacer sus reservas para la organización eventos o celebraciones.

La Industria

SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 67. 5/8/16

ECONOMÍA

PYME&MYPE

EMERGENTES

Ampliación del aeropuerto de Trujillo sí se hará.

Si está interesado en exportar, sepa cómo hacerlo.

Restaurante que enamora en pleno Centro Histórico.

Camex nos alcanza algunos tips para los negocios.

Conozca la historia de Adan Linares Fernánde.

Gobernador Luis Valdez anunció que no afectará a pobladores.

HANS LÁZARO.

GASTRONOMÍA. Adan Linares Fernández trabajó y ahorró cada mes para comprar los elementos que necesitaba para abrir su propio negocio.

Cas.h

Hemos tenido una conexión con los empresarios chinos y se les mandó el perfil".

2

CANON MINERO Según información de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía–SNMPE, este año los municipios de La Libertad han recibido cerca de S/ 27 millones menos por concepto de canon minero. Entérese los detalles.

12

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.