Cash n º 63 Suplemento de Economía y Negocios del Diario La Industria de Trujillo

Page 1

16 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

emergentes

4

puestos de trabajo genera la empresa Yuri Perfection Salón en el mercado trujillano.

10

años como dependiente trabajó Yuri Minchola Gómez, luego decidió abrir su propio local de belleza.

80

personas a la semana recibe este local. Jueves, viernes y sábados son los días de mayor demanda.

Yuri Minchola Gómez es un trujillano emprendedor que después de su formación en diferentes centros, lanzó su propio negocio. Conozca la historia de éxito de un joven haciendo empresa en la ciudad.

Perfección de la belleza local AL DETALLE Servicios para los trujillanos

Corte de cabello, maquillaje, peinados y otros servicios para damas y cabellos son los servicios que ofrece Yuri Perfection Salón, ubicado en la avenida España N.º 2600, segundo piso. El pintado de cabello tiene un costo de 70 a 140, el corte de pelo para hombre tiene un precio de 20 soles.

Citas y reservas en las redes

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

Siempre la tuvo clara y sabía el largo y complicado camino que tenía que recorrer para lograr su sueño. Así que empezó desde abajo, al igual que aquellos grandes negocios que se iniciaron en la esquina y ahora son una luz a seguir en el mercado. “Yo me inicié barriendo cabellos en una salón de belleza y poco a poco fui aprendiendo y capacitándome”, cuenta Yuri Iván Minchola Gómez, quien es pro-

pietario Yuri Perfection Salon, un spa que recibe a más de 80 personas a la semana en la ciudad de Trujillo. “Yo trabajé en diversos locales como, así como se inicia la mayoría, luego pude hacer unos ahorros y decidí abrir mi propio local. Recuerdo que le ayudaba a un amigo, ahí hice mis prácticas y solo me daban una propina, pero lo importante para mí era mirar y aprender todo porque sabía que tenía que poner mi propio local”, refiere el empresario trujillano. Después de 10 años de tra-

bajo en diversos locales de belleza de Trujillo y tras aprender todos los procesos de la belleza, Yuri decide invertir 40 mil soles e inaugura su spa, el cual ahora genera 4 empleos. Valentía “Muchas veces era muy conformista y no me animaba a poner mi local, pero mis clientas me animaban. Sabía que mi proyecto estaba en espera por mucho tiempo, hasta que decidí, pero para eso yo ya era conocido, entonces no tuve problemas porque tenía mi cartera de

clientes. Hice clientes porque los atendía bien y siempre tenía en la mente tener mi propio spa. El primer día fue sorprendente porque llegó harta

Los interesados en los servicios de Yuri Perfection Salón pueden llamar al 201918, RPM #951862420 y al RPC 986350898. En Facebook: yurikivanmincholagomez.

“Para alcanzar éxito hay que ser humilde, muy optimista y ahorrar para tener algo en la vida y en los negocios”.

gente”, señala. Tras el éxito en su spa, Yuri tiene proyectado abrir un segundo local en enero del próximo año, puesto que el sueño de tener un negocio propio ahora se ha convertido en un proyecto más grande: tener una cadena que esté en toda la ciudad. “Siento que tengo mucha acogida entre la gente gracias a mi humildad, carácter y a la dedicación a mi trabajo. Para alcanzar el éxito hay que ser humildes, muy optimistas y ahorrar para tener algo en la vida y en los negocios”, afirma.

Entrevista a Nataly Guevara Man Administradora de Aupair Perú.

40 mil soles fue la inversión de Yuri Perfection Salón

Los servicios de belleza han crecido mucho en Trujillo, puesto que según los expertos, las mujeres de nivel medio gastan más de 150 soles en un centro de belleza.

10 NEGOCIOS

EMERGENTES

Cámara exige avance en obras de Chavimochic

La Industria destaca en revista internacional

Conozca la historia de éxito de Yuri Minchola

2

La Industria

SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 63. 8/7/16

ECONOMÍA

Gremio realizó reunión de emergencia en Trujillo.

JIMENA ÁLVAREZ.

EMPRESARIO. Yuri Iván Minchola Gómez empezó desde muy abajo y se proyecta a ser dueño de una cadena de centros de belleza.

Cas.h

La empresa ya tiene 10 años en intercambio cultural. Son miles de chicas las que han viajado”.

Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos.

3

AL 25 %

Si usted es un afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP), entérese todos los detalles para usar un porcentaje del fondo acumulado en su AFP para la compra de una primera vivienda o el pago de un préstamo hipotecario.

Emprendedor destaca por embellecer a las personas.

16


2 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 15

Viernes 8 de julio de 2016

empresas&empresarios

economía

ratio semanal. Lo que nos dejaron siete días de vaivenes

Impacto de la formalización

‘Grati’ será de un sueldo más 9 %

AFP: cada mes se afilian 900

Modernización de hospital en riesgo

El gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ricardo Pozo Sadoval, sostuvo que la formalización de 1.100 mineros en La Libertad generó un impacto de 30 mil empleos directos e indirectos.

Especialistas en Derecho Laboral afirmaron que el 15 de julio vencerá el plazo para que las empresas del sector privado depositen la gratificación a sus trabajadores. El monto será un sueldo bruto más 9 %.

La AFP Habitat informó que en La Libertad 900 personas se afilian cada mes, debido al dinamismo del empleo. En solo tres años, en nuestra región, 40 mil liberteños se afiliaron a Sistema Privado de Pensiones.

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, sostuvo que la inversión de 400 millones de soles para modernizar el Hospital Regional de Trujillo corre el riesgo de no ejecutarse durante el nuevo gobierno.

agenda empresarial.

Empleo en empresas formales creció un 5,6 % en Trujillo El empleo en empresas privadas formales de 10 a más trabajadores en Trujillo, creció 5,6 % en abril del 2016, respecto al mismo mes del año 2015. Este

cash@laindustria.pe

Mejoran mercado de televisores

Cámara lidera exigencias para evitar retraso en Chavimochic Presidenta de la CCPLL, Rosario Bazán de Arangurí, hizo un llamado a trabajar de manera articulada para impulsar proyecto de interés regional y nacional.

AVANCES.

recomendaciones. Aproveche su smartphone cuando salga de viaje

Samsung presenta estándar de calidad en la industria visual, dando inicio a una nueva era de tecnología en televisores.

LG Electronics ofrece pautas a tomar en cuenta en sus días de distracción fuera de su localidad.

LA INDUSTRIA.

Con una década de liderazgo mundial al ofrecer calidad e innovación en el mercado de televisores, Samsung reafirma su compromiso con la introducción de su nueva línea de televisores SUHD TV con tecnología Quantum Dot Display.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

Ante la negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de firmar la Adenda Operativa N.° 2, que garantiza la continuidad de las obras de la presa Palo Redondo, la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) convocó a los principales actores económicos y políticos a la segunda sesión de la Mesa de Trabajo para Impulsar la Tercera Etapa de Chavimochic, con el propósito de emprender acciones para evitar que las obras de este proyecto de interés regional se paralicen. A la reunión asistieron representantes de la Junta de Usuarios de Riego Presurizado, de la Asociación de Propietarios de Terrenos de Chavimochic, del Consejo de Desarrollo de Chavimochic y de la Concesionaria Chavimochic. “El Proyecto Especial Chavimochic es un ejemplo de trabajo articulado entre el sector público y privado, y así debemos actuar para resolver esta situación. Debemos lograr que la firma de la adenda se considere como prioridad en el gobierno entrante. La presa Palo Redondo es de vital importancia porque no solo da viabilidad a la tercera etapa sino que garantiza la sostenibilidad hídrica de la primera y segunda”, manifestó.

incremento se asocia principalmente al dinamismo de la demanda laboral registrado en las ramas de actividad económica Servicios (12,6 %) y Extractiva (8,0 %).

El Satt lanza campaña para los contribuyentes Con el propósito de que los contribuyentes tengan la oportunidad de ponerse al día en sus pagos y, de esta manera, fomentar el desarrollo de la comunidad, el Satt –en cumplimi ento de l a Ordena nza Municipal N.° 20–2016–MPT– ha emprendido una campaña de beneficios tributarios (y no tributarios), cuyo vencimiento es el 30 de julio..

redaccioncash@laindustria.pe

EJECUTIVOS. Empresarios de la región exigen acelerar trabajos en Chavimochic.

Añadió, asimismo, que la presa Palo Redondo tiene un avance del 60 % y a la fecha se ha invertido 170 millones de dólares; por lo cual, la líder de los empresarios liberteños señaló que “de ninguna manera vamos permitir que esta importante inversión

“Chavimochic es ejemplo de trabajo articulado entre el sector público y privado”.

se interrumpa”. “La Junta de Usuarios, los agricultores pequeños y medianos, así como los empresarios que cada vez más invertimos en Chavimochic, requerimos que la presa Palo Redondo no se interrumpa. La obra debe ser ejecutada en el plazo que le corresponde, de tal manera que esté proveyendo de agua a las tres etapas en mayo de 2018. En ese sentido, invocamos que la Gobernación Regional y el MEF se alineen de tal manera que la presa no se interrumpa”, sostuvo Bazán de Arangurí.

ALGO MÁS Vicepresidente Alfonso Medrano disconforme C El primer vicepresidente de la CCPLL y director del Consejo de Desarrollo del Proyecto Especial Chavimochic (Pech), Alfonso Medrano Samamé, mostró su desazón por el riesgo de que la obra se paralice. “Es preocupante porque los inversionistas estamos con una serie de proyectos de inversión que esperan contar con esa agua en marzo de 2018”, dijo.

Viajar a nuevos destinos, ya sea por trabajo o por placer, puede resultar un poco complicado cuando las personas no se organizan de manera adecuada. Los smartphones son un excelente compañero de viajes, pues cuentan con herramientas bastante útiles para la organización del usuario, además de fuentes de información en la palma de la mano. Para que el Smartphone sea el mejor acompañante, LG Electronics ofrece recomendaciones indispensables a tomar en cuenta: – Mantener siempre activo un sistema de seguridad en caso de que el celular sea robado o se extravíe. Varios dispositivos, como el LG G5SE, cuentan con lector de huellas para desbloquear el celular. – Los viajeros no siem-

pre encontrarán una red WiFi gratuita por lo que es mejor comprar una tarjeta SIM prepago de la localidad para realizar llamadas de urgencia, además de contar con una cantidad de datos de red importante. – Las redes WiFi gratuitas no siempre son de fiar. Revisar la cuenta bancaria o correos electrónicos puede resultar peligroso. – Los usuarios pueden adquirir trípodes especiales, lentes intercambiables, Selfie sticks, para obtener mejores resultados fotográficos. Pensando en esta necesidad, LG añadió a su terminal LG G5SE una segunda cámara posterior con un lente gran angular de 135 grados ideal para fotos panorámicas presionando un solo botón. – Si el usuario va tomar una gran cantidad de fotos y videos, se aconseja hacer copias de seguridad, en caso pierda el celular.

Obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo ESTRATEGIA. Gerenta general del Satt, Nelly Salvatierra Nontol, refirió que se acordó establecer beneficios para los contribuyentes, respecto a intereses en deudas tributarias.

Economistas analizaron envíos Los destacados economistas Alfredo Thorne y Carlos Amat y León analizaron la gestión de Sierra Exportadora en los últimos cinco años, periodo en el que benefició a 281.558 pequeños productores de 18 regiones, a través de sus 10 programas nacionales.

METAS. Los datos exhibidos son el resultado de la sistematización de gestión de Sierra Exportadora, afirman especialistas.

Realizaron concurso ‘Gamarra Produce’ Más de 300 empresas presentaron la primera prenda de la Quinta Edición del concurso ‘Gamarra Produce’ que organiza anualmente el Ministerio de la Producción (Produce), las mismas que fueron evaluadas por diseñadores peruanos de talla internacional como Amaro Casanova, Glenny Castro, Roxan Loo y José Clemente. DESTACADOS. Las empresas concursantes demostraron que cuentan con un taller de producción que cumple con los últimos y principales procesos de innovación y producción.

miento a la estadística de empleabilidad a través de su Observatorio Socio Económico Laboral (Osel), según los resultados de la Encuesta çde Variacióndel Empleo.

en vitrina.

UPN: estudiantes apuestan por la innovación de marcas

REDACCIÓN CASH

Así lo informó Ángel Polo Campos, gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico–Cerplan. El funcionario recordó que este centro hace un segui-

PRESENTACIÓN. La muestra contó con 16 trabajos elaborados por los jóvenes que apuestan por la innovación de reconocidas marcas. Los estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la Universidad Privada del Norte (UPN) organizaron la exposición Open Branding 2016 en la Alianza Francesa, en el marco del Taller de Producción Publicitaria, dirigido por Cristial Tiga.

EDGAR PEREDA LOZANO Presidente del Instituto Mercado Informado

l marco normativo que regula la seguridad y salud en el trabajo establece diversas obligaciones las mismas que los empleadores necesariamente deben cumplir a fin de evitar contingencias laborales. Se ha establecido por ejemplo, que las empresas que cuenten con veinte o más trabajadores están obligadas a elaborar su reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. El no contar con dicho documento acarrea la comisión de una infracción administrativa, lo mismo que el no ponerlo a disposición de los trabajadores, así como, el no realizar un mínimo de cuatro capacitaciones al año en materia de seguridad y salud en el trabajo. De igual forma existe la obligación de que los empleadores cuenten, entre otros, con el registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes, en el que debe constar la investigación y las medidas correctivas. Asimismo, las empresas es-

E

tán en la obligación de informar al Ministerio de Trabajo sobre todo accidente de trabajo mortal, de los incidentes peligrosos que pongan en riesgo la salud y la integridad física de los trabajadores o la población, así como sobre cualquier situación que altere o ponga en riesgo la vida, integridad física y psicológica de los trabajadores. Además, los empleadores están obligados a llevar a

“Existe la obligación de que los empleadores cuenten con el registro de accidentes de trabajo”. cabo las evaluaciones de riesgos y los controles periódicos de las condiciones de trabajo y de las actividades de los trabajadores, así como, realizar las actividades de prevención que sean necesarias según los resultados de las evaluaciones, así como las relativas a la exigencia del seguro complementario de trabajo a favor de todos los trabajadores o colaboradores de la firma.


14 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h

Viernes 8 de julio de 2016

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

3

negocios

sacando presupuesto Empresa de servicios aéreos lanza mega promoción por aniversario

Nerds de la Nasa merecen mayor crédito en nueva era espacial Latam Airlines Perú, miembro del Latam Airlines Group, celebra su décimo séptimo aniversario con una mega promoción, gracias a la cual se podrán adquirir pasajes ida y vuelta en la ruta Trujillo–Li-

ma desde US$ 39 (S/ 130), incluido impuestos y tasa aeroportuaria. La denominada ‘Mega Promo Latam’ tendrá una vigencia de compra hasta el 12 de julio y permitirá realizar el vuelo

entre el 8 de agosto y el 31 de enero del 2017. La campaña contempla, además, el canje de pasajes por Kilómetros LatamPass en todos los destinos nacionales. Se podrá adquirir, por ejemplo, un

La gestión del talento debería estar en escuelas de postgrado Experta en recursos humanos y docente universitaria analiza algunas pautas para explotar al máximo las habilidades y destrezas de los colaboradores.

pasaje ida y vuelta en la ruta Trujillo–Lima desde 7.000 kilómetros LatamPass. Los vuelos interregionales entre Cusco, Arequipa, Puerto Maldonado, Juliaca, Trujillo, Piura, Talara, Tumbes e Iquitos

también forman parte de la promoción. La campaña incluye, además, importantes descuentos en boletos aéreos desde Lima a diversos destinos internacionales como Santiago de Chile.

emblema de la Nasa confiere una sensación de triunfo cívico. Esa escena se repitió esta semana cuando Juno, la sonda espacial de la Nasa, se deslizó a la órbita de Júpiter, cinco años y aproxi-

madamente 2.700 millones de kilómetros después de su lanzamiento. La misión ya se ve como un triunfo científico y será emblemática para el futuro de la exploración espacial. Una vez que esté en

línea, Juno investigará algunos de los mayores misterios de Júpiter, como de qué está hecho su núcleo, cuántas lunas tiene y la cantidad de agua que existe en este planeta. Y mientras la sonda hace

Análisis. Tecnología en la seguridad en las actividades de la minería

Revista de diarios latinoamericanos destaca las fortalezas de La Industria Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos publica reportaje de 8 páginas sobre la trayectoria del subdecano de la prensa. También se fija en nuestros suplementos, Satélite y La Industria de Chimbote.

Profesora de la escuela de postgrado de la UTP ( Intercorp)

ERNESTO VARGAS CRUZ

Talento es la capacidad que tenemos todos de alcanzar resultados excelentes de manera sostenible en aquello en lo que no solo tenemos habilidad y destreza sino que es nuestra pasión. En este entendido todos tenemos talento. La clave es encontrarlo y desarrollarlo y ese es el reto de los líderes. El cuidado de los talentos Entonces gestionar el talento es parte inherente del rol gerencial, es tal su importancia que podríamos afirmar que las decisiones relativas a talento son decisiones del negocio. Los procesos de gestión en la empresa toman diariamente decisiones sobre talento que los líderes de negocio deben tomar y que tienen incidencia directa en los indicadores del negocio. Ello explica la importancia del desarrollo de competencias de liderazgo, gestión del cambio y transformación de la cultura en la malla curricular de las Escuelas de Postgrado. La estrategia El planeamiento estratégico se enfoca en establecer las prioridades de negocio en el contexto de la visión, misión y objetivos. Hoy en día tan importante como la estrategia co-

EXCELENCIA. El talento es la capacidad para alcanzar resultados sostenibles.

mercial es la estrategia de capital humano. No es casualidad que en la agenda de planeamiento estratégico cada vez más empresas establecen su filosofía de talento, definen el perfil de liderazgo de éxito, analizan la cantidad y calidad del ‘pipeline de talento’ o banca de su-

plentes en puestos clave, e incorporan en el balance scorecard de la compañía indicadores como compromiso, cultura, diversidad y desarrollo y retención de talento. Las empresas deben tener mucho cuidado en la retención del talento, ya que la pérdida afectará sus intereses.

“Las empresas deben tener mucho cuidado en la retención del talento, ya que la pérdida afectará a sus intereses”.

“El talento es la capacidad que tenemos todos de alcanzar resultados excelentes de manera sostenible”.

ALGO MÁS La expresión del liderazgo y cultura organizacional La cultura organizacional es la expresión del liderazgo en acción, en este contexto una proceso de transformación hacia una cultura de innovación; por ejemplo, requiere de líderes dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en iniciar la transformación desde ellos mismos. La cultura no se declara, se experimenta y demuestra a través de comportamientos, impulsores organizacionales y ejes de acción alineados.

su trabajo deberá superar algunos retos, como una intensa radiación, algunas fuertes sacudidas, una diferencia horaria con el centro de control de casi una hora, entre otros misterios por conocer.

innovaciones.

¿Qué soluciones ha desarrollado su empresa para hacer más eficiente el negocio de la industria minera? Sepa la importancia de la innovación.

PILAR QUINTERO

Es una imagen permanente de la era espacial en los Estados Unidos: una habitación llena de nerds jubilosos, vitoreando sonoramente un logro en algún lugar lejano, mientras que en el fondo el

Sub Gerente de Tecnología de G4S Perú

REDACCIÓN CASH

Los mayores riesgos para la industria minera, en estos tiempos de crisis, es que por causas naturales o por deterioro de equipos el proceso de extracción o transporte tenga que detenerse por periodos de tiempo que generan costos imprevistos e imposibles de recuperar; es ahí justamente donde puede la tecnología en seguridad colaborar en dar las alertas tempranas para evitar el daño o por lo menos minimizarlo. Por dar un ejemplo, en las industrias extractivas muchas veces se utilizan fajas de transporte de mineral de muchos kilómetros donde no se puede tener personal verificando la temperatura de los engranajes que tiendes a recalentar debido a la falta de mantenimiento o al ingreso de material desgastante en algún componente de las faja, que crea fricción y por ende calor, es ahí donde la tecnología en seguridad puede detectar tempranamente el recalentamiento de estos componentes con cámaras térmicas que son graduadas para que dependiendo del medioambiente (temperatura y ambiente) hora del día puede enviar una alarma automática avisando del reca-

En su última edición (N.º 131) que trata sobre la realidad de los diarios del Perú, la revista de la Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos (ATDL), publicó un amplio reportaje (de 8 páginas) sobre La Industria, al cual considera como uno de los periódicos más importantes de la historia del periodismo peruano. “En sus 120 años de existencia, el diario La Industria de Trujillo ha sabido ganarse el respeto y la consideración del poblador liberteño, gracias a su línea independiente e inquebrantable, así como su preocupación por sumarle tecnología y modernidad a su calidad informativa; todo lo cual ha permitido recibir distintos reconocimientos en el país y el extranjero”, dice la publicación que lleva por título ‘Diario La Industria de Trujillo’. ATDL refiere que La Industria es el diario conocido como el decano de la prensa regional y subdecano de la prensa peruana. “Este emblemático medio de comunicación fue el primer periódico en el país en el año 1967, que implementó el revolucionario sistema offset integral, que en ese entonces solo lo empleaba Uruguay en Latinoamérica. Así, el linotipo quedaba en el recuerdo”,

cash@laindustria.pe

EXPERTO. Ernesto Vargas Cruz hace recomendaciones.

liente y posible falla de la faja; para esto no se necesita tener personal en sitio en condiciones normalmente extremas, sino que desde un centro de control remoto se puede recibir la alerta en línea, además del video en tiempo real del lugar exacto del recalentamiento para inmediatamente tomas los correctivos necesarios.

AL DETALLE Protege los activos Así como estos hay varios ejemplos donde la tecnología en seguridad es un elemento a tomar en cuenta; no solo como protector de activos en casos de delincuencia o dolo, sino que puede ser un elemento que colabore con la eficiencia de las actividades mineras.

ALGO MÁS Opinan nuestros directivos La revista de ADTL también publica una entrevista al gerente de La Industria, Enrique Sifuentes, quien habla sobre la prensa impresa en el Perú, América Latina y en el mundo, los medios digitales, entre otros temas. En tanto, el director de La Industria, Juan José Bringas Céspedes, opina respecto a los nuevos retos a los que se enfrenta el periodismo impreso, entre otros temas relacionados con la actividad periodística.

AL DETALLE Reunión anual en Lima Del 28 al 29 de octubre, en Lima, se desarrollará la Reunión Anual de la Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos, en la cual analizarán y contarán diversas experiencias de los diarios de la región. PERIODISMO. Publicación analiza medios de comunicación.

TRAYECTORIA. Nuestro diario es considerado entre los mejores.

destaca el reportaje. “Asimismo, su contenido editorial ha dado suficientes muestras de seriedad y compromiso que han merecido premios, además de distinciones que enaltecen la historia de este diario por el que han pasado, por citar tres casos, escritores pe-

ruanos de dimensión mundial: César Vallejo, considerado el máximo exponente de las letras en el Perú; Ciro Alegría, cuyas obras también han trascendido fuera de nuestras fronteras; y Alfredo Bryce Echenique, también de notable narrativa”, agrega la revista.

Mayor prestigio Del mismo modo, el reportaje sostiene que La Industria es uno de los medios de comunicación de mayor prestigio en el país gracias a que ha sabido conservar en sus 120 años de vida institucional los valores de objetividad, pluralidad, independencia y, además, “luchador de los intereses de la región, La Libertad, la institucionalidad democrática y los derechos humanos”. “La Industria se produce de

lunes a domingos, aparte de su suplemento económico ‘Cash’, el deportivo ‘Hincha’, así como ‘Enfoque’ y suplemento ‘Clasificados’. También edita suplementos y revista de variada temática”, anota. En otro acápite, ADTL destaca a La Industria de Chimbote. “Es un diario con 20 años en el mercado de circulación chimbotana. Actualmente tiene un alcance de distribución a todos los distritos de la provincia de Santa, además que amplió su

llegada a las provincias de Huarmey, Casma, Slhuas, Cabana, Independencia. Es un diario cuya estructura informativa está orientada a la cobertura de noticias policiales, en primer término; seguida de las políticas, las locales y distritales. Nuestro vespertino Finalmente, precisa que Satélite es un vespertino que fue fundado hace 47 años y se ha convertido en el único periódico de la tarde en el Perú, manteniéndose como líder en la lectoría de La Libertad.


4 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 13

Viernes 8 de julio de 2016

opinión

del editor. El dilema de retirar el 25 % del fondo AFP Mirko Campaña Boyer mirkocampana@laindustria.pe

ecientemente la SBS reglamentó la ley que permite el retiro del 25 % del fondo de las AFP para la adquisición de un primer inmueble o pago de una hipoteca. Las reacciones fueron diversas, y no es para menos, pues se trata de una norma polémica que pone en el ojo de la tormenta a los ahorros de varios años de miles de peruanos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Por parte de los afiliados, esta norma responde a una necesidad de preservar el derecho a la libertad en el uso de sus ahorros, olvidando el fin supremo del SPP: pensión de jubilación. El retiro del 25 % significaría reducir, en esa misma proporción, los ahorros de varios años para una pensión de jubilación digna. Expertos sostienen que esta norma, más la del retiro del 95,5 % del fondo de la AFP al cumplir 65 años, distorsiona el fin fundamental de un fondo de pensión. Lo lógico es ahorrar para

R

“Los peruanos afiliados a una AFP están formando largas colas y hay una enorme confusión sobre esta ley”. percibir una pensión diga. Ahora bien, ¿son dignas las pensiones? Una buena parte de los jubilados del SPP reciben entre S/ 300 y S/ 1.100, monto que de lejos no responde para cubrir las necesidades básicas de un hogar, menos aún para la de un jubilado, cuyas necesidades por Salud y Nutrición, principalmente, aumentan considerablemente. Los peruanos afiliados a una AFP están formando largas colas y hay una enorme confusión sobre cómo funciona esta ley; asimismo, existen vacíos, como en el caso de los casados, si ambos cuentan con ahorros, ¿entonces podrán adquirir dos viviendas? Temas que aún merecen ser resueltos por la SBS. Sin duda es un tema que las autoridades, principalmente el nuevo Congreso a instalarse en las próximas semanas, deberá apuntar en resolver. Por lo pronto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció la necesidad de reformar el SPP, noticia alentadora.

Cas.h

Director: Juan José Bringas Céspedes. Editor: Mirko Campaña Boyer. Editor de Fotografía: Jimena Álvarez Terrones. Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Ronald Pastrana Loayza. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Imprime y distribuye: Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A. Jr. Gamarra 443, Trujillo. Redacción: Jr. Gamarra 443, Trujillo . Telef. 295757 Anexo: 206 cash@laindustria.pe Publicidad: Obispo de la Calle y Heredia 211 Telef. 290903 Anexos: 101-111-112. publicidad@laindustria.pe

dos por dos. "Nuestro aeropuerto debe declararse de necesidad para ejecutar obras que lo conviertan en internacional". ALCIDES GOICOCHEA CRUZ

Presidente de Ahora.

"Con el sistema dual, la articulación entre el Estado, el instituto y la empresa, la inserción laboral sería de 60 %”. DANIEL MAURATE

Titular del MTPE.

La demanda y la conducta del consumidor niveles de precios y un periodo de tiempo determinado. El precio es el agente principal y el más importante para que los consumidores puedan demandar un producto o servicio. En nuestra economía universal, otros factores que alteran la demanda de un bien o servicio son los gustos y preferencias de los consumidores, y el conocimiento del mercado en donde desean satisfacer sus necesidades. Para ello, los

indicadores.

Es urgente familiarizar a los trabajadores con la organización donde desempeña sus funciones. Sepa cómo hacerlo y cuáles son los beneficios para la compañía.

Tres etapas vitales a considerar

Renzo Argomedo Núñez Estudiante de Economía– UNT

países comercializan entre sí para lograr la especialización del producto o servicio. Si el comercio internacional se expande, los países que entren en esta rueda de negocios saldrán beneficiados.

¿Vale la pena usar una tarjeta de crédito? Un principal instrumento crediticio, es la tarjeta de crédito, medio novedoso que permite agilizar la realización de cualquier tipo de transacción comercial y potencializa el consumismo por arriba de las capacidades de pago. Sin embargo, estas ventajas ha traído una serie de riesgos, tal es el caso que se adquiera demasiadas deudas en tarjetas de crédito, generando un historial cre-

diticio con notas negativas, resultado que aleja el empleo soñado, ya que muchas empresas verifican historial en su candidato para asegurarse de que es una persona confiable y los cargos extra son otro de los peligros de usar una tarjeta de crédito y que pocas veces se sabrá que existen hasta que hayan sido cobrados. La estrategia empleada en las tarjetas son los pagos pequeños, que a largo plazo implican un enor-

los dilemas de Fortunato y Pancho.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reglamentó ayer el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias para los funcionarios y servidores del sector público, fijándolo en S/ 300, el cual se hará efectivo por única vez en la planilla de pago de julio del 2016.

Importancia del proceso de inducción en las empresas

columnistas.

Actualmente, en este mundo globalizado, un factor prioritario para que la economía mundial se encuentre estable y los países puedan alcanzar un fructífero balance, y posteriormente crecimiento monetario, es la demanda. Se puede definir a la demanda como la capacidad y anhelo de comprar específicas cantidades de un bien o requerir servicio alguno teniendo en cuenta distintos

S/ 300

Edwin A. Paredes García Estudiante de Economía–UNT

me gasto. Entre más tiempo tarde el pago, más dinero se deberá por lo que se puede terminar comprando productos al doble o al triple de su precio original. Sea responsable con su tarjeta.

ne, quién es quien, a quién recurrir para solucionar un problema, cuáles son las acLa inducción es un proce- titudes no toleradas, funcioso de vital importancia den- nes y entre otros. tro de una organización a peAl hablar de inducción nos sar de que muchos gerentes referimos a la integración enno la toman en cuenta. A tra- tre un sistema social y los nuevés de ella se pueden imple- vos miembros que ingresan mentar uno de los programas a él y constituye el conjunto que normalmente se ignoran de procesos mediante los cuaen la mayoría; que es fami- les aprenden el sistema de valiarizar al nuevo trabalores, las normas, y los jador con la emprepatrones de comsa y con los portamiento recompañeros de queridos por la trabajo, su culempresa en la tura, sus princique ingresan. tipo de adiespales directivos, Asimismo, el tramiento es el proceso de su historia, sus nuevo empleado inducción. políticas, manuadebe aprender los les que existe dentro objetivos básicos de de la empresa. la organización, los meEste proceso se efectúa an- dios elegidos para lograr los tes de iniciar el trabajo para objetivos, las responsabilidael cual ha sido contratado, evi- des inherentes al cargo que tando así los tiempos y cos- desempeñará en la empresa; tos que se pierden tratando los patrones de comportade averiguar por sí mismos, miento requeridos para el en qué empresa ha entrado desempeño eficaz de la funa trabajar, qué objetivos tie- ción y el conjunto de reglas MÓNICA CAMPOS ANGELES Talents Growing Perú

1

o principios que mantienen la identidad e integridad de la empresa. Es un adiestramiento En este sentido, podemos definir que es un tipo de adiestramiento para que se adecue al individuo al puesto, al jefe, al grupo y a la organización en general, mediante información sobre la propia entidad empresarial, sus políticas, reglamentos y beneficios que adquieren como trabajador.

EL DATO Ponga en práctica y reduzca costos Poner en práctica este tipo de estrategias hacen que las empresas eviten cualquier inconveniente y por ende se gana tiempo y reducen costo durante el adiestramiento del nuevo personal.

1.Primera etapa: se proporciona información general acerca de la organización. El departamento de Recursos Humanos suele presentar temas que se relacionan con los empleados, como una visión panorámica de la empresa, hacen un repaso de las políticas, procedimientos y sueldos de la organización o empresa. 2.Segunda etapa: en esta etapa el responsable es el supervisor inmediato del empleado. En algunos casos, el supervisor puede delegar esta tarea a algún empleado de antigüedad en el departamento. Las actividades que se cubren en esta etapa son los requerimientos del puesto, la seguridad, una visita por el departamento para que el empleado lo conozca, una sesión de preguntas y respuestas y la presentación a los otros empleados para que conozcan. 3.Tercera etapa: implica la evolución y el seguimiento, que están a cargo del departamento de recursos humanos junto con el supervisor inmediato. Durante la primera y segunda semana el supervisor trabaja con el nuevo empleado para aclarar algunas dudas que se le puedan presentar.

innovaciones. recursos humanos Capacitación con e–learning es una modalidad de éxito Empresa funeraria aplica esta herramienta de nivel tecnológico que le permitirá dar soluciones al manejo de su personal. Entérese los detalles.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

Parque del Recuerdo destacó la puesta en marcha de la plataforma de e–learning de Raet ‘el gigante holandés’ mediante soluciones de recursos humanos en la nube, convirtiéndolo un caso de éxito en el uso de tecnología para las capacitaciones del personal de este importante camposanto. Como se conoce, Parque del Recuerdo es una institución dedicada a asistencias funerarias y de sepelio de orden católico; tiene tres camposantos ubicados en Lima, uno en Piura, y alianzas de colaboración con otros tres camposantos en Ica, Arequipa y Tacna. Cuenta con 1.200 personas lideradas por su director general, Raúl Guinea, con más de 20 años de trayectoria en la institución. Hasta el momento, son más de 140.000 familias peruanas que acuden a este cementerio en momentos críticos en donde la asistencia debe ser ágil, discreta y eficiente. La distancia geográfica entre los camposantos dificul-

taba las capacitaciones del personal. A partir de esta problemática, la empresa acepta la propuesta de Raet. Una estructura de software amigable, con la posibilidad de realizar interface con otros sistemas y una óptima rentabilidad para la marca.

ALGO MÁS Sobre la tecnología Raet para la gestión

La tecnología de Raet permite contar con una herramienta activa para la gestión de los Recursos Humanos, significa mucho más orden en el control y la actualización de la información sobre cada persona, tanto en sus datos como en su desarrollo dentro de la institución. En lo referente al e–learning, la solución de Raet posibilita tener los datos de los 1.200 empleados centralizados y, especialmente, relacionados con el tipo de capacitación que realizan, con detalles de ingresos y horas dedicadas.


12 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Culmina edificación de oficinas con monitoreo de nivel de oxígeno

datos sueltos.

Recientemente se concluyó el edificio Swiss Tower para alquiler de oficinas y éste cuenta con monitoreo de nivel de oxígeno en sus oficinas a fin de mantener estándares adecuados ante la

Últimas notas del mercado trujillano

posible alta concentración de personal que podría generar elevados niveles de CO2. Así como el 100 % de las oficinas cuentan con iluminación por luz natural lo que conjuntamente con el monitoreo de

El mundo exige mayores exportaciones de calidad

Se busca incentivar y fortalecer a empresas

VÍCTOR M. GUTIÉRREZ. Consultor de la Cámara Peruana de Comercio Exterior (Camex)

No es sorpresivo encontrarnos con un artículo en un periódico o revista que hable sobre internacionalización y exportación. Que las empresas expandan sus horizontes más allá de las fronteras de su mercado nacional es un hecho inevitable, ya que vivimos en un mundo globalizado donde los países son cada vez más interdependientes. Entonces, ¿Por qué exportar? porque el contexto mundial y nacional lo motiva y exige. COMERCIO MUNDIAL. Cada día, más países reducen sus aranceles para la importación.

sión u otras actividades. Ante ello, es importante que estén atentas a los cambios en los mercados. La tecnología les ofrece la posibilidad de conocer, de manera inmediata, el comportamiento de las variables económicas de los diferentes países y de sus con-

sumidores, así como sus requerimientos, ello posibilitará responder de manera efectiva las necesidades en otros mercados. Para ello, es necesario que la empresa aumente su nivel de competitividad. Por ejemplo, en sus procesos logísticos: la rapidez en

“La mayoría de países han abierto sus fronteras, al tiempo que reducen aranceles”.

“El comercio se debe a la tecnología, información, conocimiento e innovación”.

oxígeno aumenta la productividad de los trabajadores, indicó Pierre Giannoni, gerente general de Swiss Capitals Group, propietario del Swiss Tower, un proyecto constructivo tipo luxury

ALGO MÁS

Las políticas de Estado, a través de diferentes tratados comerciales firmados en los últimos años, han abierto la posibilidad de incrementar los negocios.

Oportunidades de internacionalización Todo esto abre para las empresas una amplia gama de oportunidades para la internacionalización, ya sea a través de la exportación, inver-

5

bandeja de entrada

pyme&mype

Contexto mundial El incremento del comercial global se debe a cuatro factores, que son la tecnología, información, conocimiento e innovación, estos factores influyen en la manera en la que los países se interrelacionan. Además, podemos agregar que la mayoría de países ha abierto sus fronteras, al tiempo que reducen sus aranceles de importación de productos.

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

la entrega, un adecuado empaque o la adecuación del producto puede marcar la diferencia con nuestros competidores. Contexto nacional En el marco de la apertura comercial y la globalización de los mercados, Perú es el país con uno de los niveles de vinculación de negociación comercial más elevado del mundo. Actualmente, nuestro país cuenta con 18 acuerdos comerciales de carácter bilateral y regional, que le brindan el acceso preferencial a más de 1.200 millones de consu-

Con estas acciones, el Gobierno peruano busca incentivar a las empresas para que se inserten en el mercado internacional y obtengan beneficios para los productos peruanos, y que el mercado interno, a su vez, se fortalezca con insumos y bienes productivos de los países con los que nos hemos vinculado en negociaciones comerciales.

midores y dos terceras partes del Producto Interno Bruto (PIB) Mundial. Entre los países y asociaciones con los que se han fortalecido los lazos comerciales a través de estos mecanismos se encuentran, en el continente americano, Estados Unidos, Canadá y México, en Norteamérica; Cuba, Costa Rica y Panamá, en Centroamérica; en América del Sur, Colombia, Chile, Venezuela, y los países miembros de la CAN (Ecuador, Colombia y Bolivia) y Mercisur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), en la región de Sudamérica Con Europa se han suscrito con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), y en Asia, con Japón, China, Singapur, Corea del Sur y Tailandia. Mención especial merece el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), recientemente concluido, que nos abre la posibilidad de fortalecer relaciones con nuevos países como Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelandia y Vietnam.

offices. El edificio cuenta con un servicio tipo hotel todo incluido donde el uso de las áreas comunes no tienen un costo adicional para los inquilinos, entre otras importantes comodidades.

en breve. Produce. Mesas ejecutivas deben seguir El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, fue el encargado de clausurar el 13.º Foro Textil organizado por la Asociación de Exportadores (Adex) y durante su discurso exhortó al sector privado a pedir al próximo Gobierno continuar con las mesas ejecutivas que forman parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva. “Está en las manos del sector privado, en ustedes, exigir al siguiente Gobierno que esto se continúe, pero que se continúe bien porque continuar por continuar las mesas no va a funcionar. La única manera de que funcionen es seguir avanzando y resolviendo problemas”, dijo Ghezzi al público asistente al Foro. Actualmente, se han conformado 10 mesas ejecutivas en Perú, las mismas que buscan impulsar sus sectores. Se trata de la mesa forestal, acuícola, de industrias creativas, textil, gastronómica,consumo humano a nivel de pesca, metalmecánica, minería no metálica, logística y agroindustrial. Dijo que la mesa ejecutiva textil es una de las que ha tenido mayores avances, ya que permite analizar qué tan competitivo y productivo es este sector. Entre los temas avanzados destaca el trabajo con Aduanas, por el tema de subvaluación.

agenda al día.

Feria de vivienda en Trujillo.

Graduación de bachilleres en ingeniería.

Talleres Tecnológicos Presenciales.

Charla informativa MBA de la Universidad del Pacífico.

Del 8 al 10 de julio, en el C.C. Mall Aventura Plaza de Trujillo se desarrollará la trigésima edición de la ExpoMivivienda, en la que se ofertarán más de 8 mil casas de diversos precios.

Ceremonia de Graduación de bachilleres en Ingeniería en Industrias Alimentarias. Será a las 10 a. m. en el auditorio del edificio G de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao–Trujillo).

Lugar: sala Pinillos Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. El horario de este importante evento tecnológico es de 9:30 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Charla informativa del programa MBA de la U. del Pacífico, a cargo de Xavier Gimbert, director de la Escuela de Postgrado. La cita es a las 7 de la noche en Hotel Casa Andina Private. 940204580.

8 jul.

nos escriben.

8 jul.

9 jul.

Instalan centro para reclamos en salud La Superintendencia Nacional de Salud presentó en Trujillo el nuevo Centro de Conciliación y Arbitraje– Norte, el cual funciona desde mayo de este año en la ciudad de Chiclayo y permitirá que los ciudadanos de la macro región, entre ellos de La Libertad, puedan conciliar sus controversias en salud, de forma gratuita. Los usuarios podrán reclamar reembolsos de gastos médicos, indemnizaciones y otros.

en la red. Recomendamos

12 jul.

Web del IPE www.ipe.org.pe

Debilidad de infraestructura en La Libertad SECTOR

PORCENTAJE

Red vial departamental pavimentada (2014)

Unión Europea

Dante Silva

La salida de Reino Unido de la Unión Europea afectará a las exportaciones peruanas, puesto que habrá que hacer nuevos acuerdos con dicho país, ya que ahora es independiente ya no negociará en bloque comercial.

Administrador

Jaime Miranda

Centros educativos públicos con los 3 servicios básicos (2015) 52,1 %

Efectivamente, es necesario que los organismos respectivos ejecuten medidas para enfrentar el subempleo, el cual, no solo afecta a los más jóvenes peruanos, sino a la mayoría de la Población Económicamente Activa.

Economista

Si bien Reino Unido no es el principal destino de las exportaciones peruanas, sin embargo, su alejamiento de la Unión Europea afectará al comercio internacional y a otros acuerdos que tenía cuando era miembro de ese bloqueo.

Tecnología El empresario peruano tiene una mala visión sobre la inversión en tecnología, puesto que siempre ve a este tipo de implementaciones como un gasto, sin saber que los resultados son muy buenos en cualquier ámbito. Gabriela Torres

Empleo La mayoría de empresas en el Perú hacen lo que quieren con los jóvenes, les pagan menos del sueldo mínimo vital y siempre no los ponen en su planilla. Espero que la Sunafil haga operativos contra estos abusos.

Abogada

Las empresas que invierten en tecnología reducen sus costos operativos, además aceleran todos sus procesos de producción, lo que genera una mayor rentabilidad y mejores resultados.

5,2 %

Superficie agrícola bajo riego (2012)

51,7 %

Hogares con acceso a desagüe (2014)

71,9 %

Hogares con acceso a agua (2014)

87,8 %

Hogares con acceso a electricidad (2014)

94,0 %

Hogares que cuentan con celular (2014)

84,5 %

Fuente: Vicedecanato del Colegio de Economistas de La Libertad.

Invertirán S/ 100 mlls. en educación El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, indicó que, en el 2016, el 60 % del presupuesto está dirigido a Educación, y que al terminar este año se habrá invertido 100 millones de soles en el sector, incluyendo mejoras de infraestructura educativa, equipamiento y capacitación de docentes. Señaló que dicha inversión será con recursos conseguidos en diversos programas del Ministerio de Educación y proyectos financiados mediante la modalidad de Obras por Impuesto. Sostuvo que su principal objetivo es fortalecer las capacidades de los directores y docentes en políticas educativas regionales que los conduzcan a construir un modelo de sociedad basado en la diversidad cultural, la inclusión y de respeto a la diversidad.

en la edición anterior. Estos son los sueldos de los jóvenes de la provincia de Trujillo Reportaje sobre la condiciones de trabajo y sueldos que perciben los jóvenes de entre 15 a 29 años en la provincia de Trujillo. En el Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora, la mayoría de jóvenes gana más.


6 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 11

Viernes 8 de julio de 2016

bazar. Empresa KVC Contratistas entrega en cesión de uso un inmueble para apoyar educación en Moche Con el propósito de apoyar la educación y mejorar la calidad de vida de los estudiantes de Moche, KVC Contratistas entregó la cesión en uso de un inmueble de su propiedad, ubicado en esta localidad. De esta

manera, cientos de alumnos del colegio Miramar podrán asistir a recibir sus clases en un ambiente cómodo y seguro. La Municipalidad de Moche informó que la empresa KVC Contratistas quien en su afán de contri-

buir a la educación de cientos de niños –quienes contaban con una institución con una infraestructura deficiente y obsoleta–, entregó un inmueble para resolver esta lamentable situación. El representante

La Libertad es la segunda región con mayor población en el Perú A propósito de la celebración del Día Mundial de la Población a celebrarse este lunes, el Inei lanza interesante reporte del crecimiento social de nuestra región. LA INDUSTRIA.

ALGO MÁS Población por grandes grupos de edad La población de 0 a 14 años de edad es de 519 mil 627 habitantes, de 15 a 64 años de 1 millón 232 mil 465 que representa el 65,5 % del total y de 65 a más años es 130 mil 313, que significa el 6,9 %.

Población por área geográfica

LIBERTEÑOS. En la región hay 1 millón 882 mil 405 habitantes, según información del Inei.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

Según las proyecciones oficiales la segunda región más poblada del Perú es La Libertad, después de Lima. Al 30 de junio de este año, nuestra región alcanzó una población aproximada de 1 millón 882 mil 405 habitantes, con un incremento anual de 22 mil 765 habitantes, aunque el ritmo de crecimiento ha disminuido, la población a seguido en aumento y seguirá por muchos años más. Asimismo, para el año 2016

tenemos una población joven (15–29 años) estimada en 519 mil 307 habitantes, cifra que supera a todos los departamentos del Perú a excepción de Lima, informó Juan Nuñez Meléndez, director Departamental del Inei, dentro del marco de la celebración del ‘Día Mundial de

“Tenemos una población infantil que representa el 27,6 % del total”.

la Población’ este 11 de julio. Precisó que en la región La Libertad, de acuerdo a las estimaciones de población en el 2016, somos 1 millón 882 mil 405 habitantes, de los cuales 50,1 % son mujeres y 49,9 % hombres. Asimismo, sostuvo que tenemos una población infan-

“Cerca de 16 de cada 100 niños estuvieron en desnutrición crónica”.

En el año 2016, en el departamento de La Libertad, según área geográfica, se registra que 1 millón 472 mil 750 habitantes, representa a la población urbana y 409 mil 655 habitantes al área rural, respectivamente.

til (0 a 14 años de edad) que representa el 27,6 % del total de la región, el mismo porcentaje representa la población joven (15 a 29 años de edad), la población adulta joven (30 a 44 años de edad), significa el 20,9 %, la población adulta (45 a 59 años de edad) el 13,9 %, y por último la población adulta mayor (60 y más años el 10 %), en este grupo de edad estamos ubicados en el segundo lugar después de Lima.

de KVC Contratistas, Guillermo Li Lescano, expresó su alegría por contribuir al desarrollo de la educación. “Este es el inicio de un trabajo comprometido y responsable con la sociedad, anhelamos un desarrollo

para la provincia, sobretodo en forjar mejores y buenas personas, por ello la buena educación y ambientes adecuados son los principales cimientos. Nosotros estaremos siempre dispuestos”, dijo el ejecutivo.

AL DETALLE Índice de madres a temprana edad La conducta reproductiva de las adolescentes es una gran preocupación por las implicancias sociales, económica y de salud que conlleva. En el 2015, el 10,8 % de adolescentes ya son madres; con respecto al año 2014, el porcentaje de madres adolescentes de 15 a 19 años ha disminuido en 0,9 puntos porcentuales. En el año 2015, la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años alcanzó el 15,9 %. Para la medición de este indicador se utilizó el patrón de crecimiento Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la desnutrición crónica de los niños menores de cinco años, es decir, la diferencia de talla para la edad fue de 15,9 %, cifra mayor a la alcanzada a nivel nacional que fue de 14,4 %. Es decir, cerca de 16 de cada 100 niños y niñas menores de cinco años en La Libertad estuvieron en condiciones de desnutrición crónica. Mujeres con anemia fue 18,9 %, en el 2015 De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2015, en el departamento de La Libertad cerca de 19 de cada 100 mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad (18,9 %), padecía de algún tipo de anemia, proporción menor en 3,5 puntos porcentuales al valor reportado en la Endes 2009 (22,4 %). Este indicador es menor al reflejado a nivel Perú que fue de 20,7 % para el año 2015.

Indicadores demográficos Tasa Bruta de Natalidad, es de 18 nacimientos por cada 1.000 habitantes. Tasa Global de Fecundidad, es de aproximadamente 2 hijos por mujer en edad fértil (15 a 49), mientras que en año 2000, se observó 3 hijos por mujer. En cambio en el año 1996, este indicador fue de 4 hijos. Defunciones Anual, es de aproximadamente 9 mil 742. Tasa Bruta de Mortalidad, asciende a 5 defunciones por cada 1.000 habitantes. Crecimiento Total, el crecimiento será de 22 mil 765 habitantes con respecto al año 2015. Tasa de Crecimiento con respecto al 2015 es de aproximadamente de 12 habitantes por cada 1000. Esperanza de Vida. Este indicador en el departamento La Libertad tiene tendencia a crecer en los próximos años, es así que para el año 2016 se estima en 76,21 años y para el año 2020 se estima en 76,83 años. Índice de masculinidad, indicador que significa la relación entre hombres y mujeres por 100, en el departamento La Libertad es de 99,4 %, lo que significa que en la región hay aproximadamente 99 hombres por cada 100 mujeres.

tres al hilo

¿Qué deben presentar las interesadas? Debe presentar constancias de estudios, certificados médicos y antecedentes policiales.

¿En el futuro, el idioma chino desplazará la primacía del inglés? Yo creo que eso puede pasar en el futuro, pero por ahora el inglés es el idioma universal.

Las personas interesadas en el programa ¿dónde se pueden inscribir? La oficina está en la urbanización Las Quintanas, Marcial Archarán 590.

reputación.

po también comparten la cultura peruana. –¿Qué tiempo dura el programa? –Un año y tienen la posibilidad de que su estadía se extienda a tres, seis, nueve y doce meses más. Pueden participar las señoritas que tengan experiencia con niños, con inglés intermedio avanzado, tener entre 18 a 25 años y contar con licencia de conducir. Además, se necesita actitud para trabajar y para salir adelante.

Cuidado con lo que dices y haces en los mundos offline y online A pesar de que las personas saben que deben cuidar mucho lo que dicen y cómo actúan, hay casos en lOS ponen en riesgo su reputación. JESÚS RAYMUNDO

–¿Las participantes también pueden quedarse a trabajar en Estado Unidos? Trabajan con los niños, las interesadas pueden ser de cual-

PERFIL

Ciudad natal: nació en Trujillo. Estudios: licenciada en Educación e Idiomas, egresada de la Universidad César Vallejo. Experiencia: trabaja como docente y se desempeña en el rubro hotelero.

INGRESOS

“Aparte de mejorar su inglés tienen un pago semanal, así que recuperan la inversión”. ALTAS EXPECTATIVAS

“Esperamos que 2 mil chicas participen. Tenemos oficinas en Lima, Arequipa y Trujillo”.

ESTADOS UNIDOS. Programa impulsa intercambio cultural con los americanos.

quier carrera profesional o técnica y que les guste trabajar con los niños. –¿Desde cuanto están operando en Trujillo? La empresa ya tiene 10 años en intercambio cultural. Son miles de chicas las que han viajado mediante esta modalidad. En Trujillo recién hemos abierto la oficina, pero todo se maneja desde Lima. –¿Cuántas señoritas esperan que se inscriban en este año y viajen a Estados Unidos como parte de esta iniciativa? –Esperamos que 2 mil chicas peruanas participen en este año, pues tenemos oficinas en Lima, Arequipa, Chiclayo y ahora en Trujillo. Para las personas interesadas las vacantes son ilimitadas y se pueden aplicar en cualquier época del año. Nosotros las asesoramos y en tres a cuatro meses ya están aptas para viajar. –¿Qué otros beneficios tienen las participantes en este programa? –Aparte de mejorar el inglés tienen un pago semanal, así que la inversión que hacen, la recuperan en menos de tres

meses. Luego que terminan o regresan pueden enseñar en un instituto, en un jardín, en el sector turismo o en cualquier rubro. –Estamos en un mundo totalmente globalizado.

¿Cómo funciona el programa Aupair Perú? Las señoritas se ocupan del cuidado de niños durante 45 horas semanales. Reciben vuelos ida y vuelta a New York, más traslado a la casa de la familia anfitriona. Asimismo, reciben 4 días de orientación en New York, visa de intercambio para visitantes J–1 por 13 meses con la opción de extenderla un año más y gozan de un pago semanal, seguro médico, vacaciones pagadas de dos semanas al año, un bono de estudios por unos US$ 500 y por única vez, entre otros.

¿Qué tan importante es para una persona o profesional manejar más de un idioma? –Hoy en día mientras dominen más de un idioma tendrán más oportunidades de trabajo. Las personas que son bilingües tienen más oportunidades en todos los ámbitos y se puede realizar mejor a nivel profesional y personal. Además, son más competitivos y pueden abrir su propio negocio para no seguir dependiendo de una empresa. El profesional bilingüe tiene más chance de alcanzar todas sus metas. Actualmente, el inglés es una de las lenguas más importantes en todo el mundo. Si uno quiere surgir tiene que estudiar más, hoy hay muchos institutos y hasta por la web se puede aprender otro idioma. –De cara hacia el 2021, el Estado pretende que la educación en el Perú sea bilingüe. ¿Crees que es posible lograrlo? –Creo que sí es posible. Incluso ahora las universidades están exigiendo que para que un alumno reciba su bachiller tiene que saber inglés, así que eso ya se está poniendo en práctica estas estrategias.

Artífice Comunicadores @jesus_raymundo www.artificecrea.com

Una profesora es acusada de racismo. El video difundido por las redes sociales recoge los testimonios de los testigos, quienes aseguran que ella golpeó con una bolsa a un bebé. Difunden, además, las expresiones contradictorias de la acusada, quien señala haber sido arañada y golpeada en el piso, sin motivo aparente. Todo ocurrió en un centro comercial de Lima. Y los medios colocan el caso en la agenda informativa. La universidad donde se creía que labora ha publicado un comunicado señalando que ella no pertenece a la institución. Aprovecha la ocasión para rechazar todo tipo de discriminación, violencia, marginación y perjuicio social. Según su perfil en LinkenIn, ella es directora de un emprendimiento tecnológico que empodera a la mujer mediante el mayor acceso a la educación. En el mundo digital es una, pero en el terrenal, otra distinta. En escasos minutos, la reputación de esta profesional ha sufrido una de sus mayores crisis. Su caso genera rechazo en las redes sociales. Es que la reputación di-

gital no se forma con mensajes desde el emisor, sino es el reflejo del prestigio o la consideración de una persona o una marca en Internet. Participan las personas con sus variados puntos de vista.

ALGO MÁS Cómo cuidar y mejorar la reputación online

Comunica con eficacia. Cuando un potencial cliente pregunta sobre un servicio. Responde a la brevedad. Acércate a tus clientes. Transmite cercanía y accesibilidad. El trato cordial debe estar presente al momento de comunicar los mensajes. Comprende a los demás. Busca la razón por la que las personas opinan de manera desfavorable sobre ti o tu negocio.

EN CIFRAS

5 eficaces herramientas que permiten conocer el estado de la reputación online de tu empresa: Klout, BlogMeter, Reputation.com, Me on the Web (de Google) y Social Mention.


10 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

7

consultorio.

NATALY GUEVARA MAN. ADMINISTRADORA DE AUPAIR PERÚ.

“Las personas que son bilingües tienen más oportunidades en todos los ámbitos y se pueden realizar mejor a nivel profesional y personal”.

columnista invitado. Javier Bustamante Presidente de UKUCHAY javier.bustamante @ukuchay.pe

“Mientras dominen más de un idioma, tendrán más oportunidades de trabajo” Representante de programa de intercambio cultural detalla la importancia de conocer otras culturas y de perfeccionar conocimientos sobre otras lenguas. A continuación los detalles.

Jockey Plaza inicia expansión fuera de Lima Recientemente la Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. ha registrado ante Indecopi la marca ‘Jockey Plaza Chiclayo’. La estrategia de desarrollo de mercado del Jockey se ha inicia-

do. Algunas cifras del líder de los Centros Comerciales en el Perú: 2,8 millones de visitantes al mes, 6 tiendas anclas, 520 tiendas menores, 40 % de los locales corresponden a operadores nacionales y el 60 % a

internacionales, área construida 343.332 m2, área arrendable 164.322 m2, facturación promedio por visitante US$ 18; ingresos totales en el 2015 ascendieron a S/ 276,4 millones. ¿Y por qué iniciar la expansión

en Chiclayo? Tal vez la explicación se debe a que Lambayeque está ubicado un puesto adelante que La Libertad en el Índice de Competitividad Regional elaborado por el Instituto Peruano de Economía.

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

upair Perú –según su representante en Trujillo, Nataly Guevara Man– es un programa que busca impulsar el intercambio cultural entre Perú y Estados, por lo que recientemente abrieron una nueva oficina en nuestra ciudad, donde esperan que señoritas entre 18 y 25 años formen parte del mismo para viajar al país norteamericano, donde enseñarán español a los niños y al mismo tiempo perfeccionarán sus conocimientos sobre el dominio del inglés.

A

–¿Cuál es el objetivo de Aupair Perú? –Este programa es una gran ventaja para que las señoritas puedan salir adelante, pues van a viajar a Estados Unidos, donde tendrán una visión más amplia y mejorarán y perfeccionarán su inglés al cien por ciento, ya que tendrán contacto con personas nativas y vivirán con una familia americana que las acoge. Las chicas se dedican a enseñar español a los hijos de la familia que los acoge, además son tutoras y acompañan a los niños en sus actividades. Asimismo, reciben un pago semanal por sus labores que desempeñan. –¿Qué edad deben tener las señoritas interesadas? –La edad de las señoritas interesadas debe estar entre los 18 y 25 años de edad. Con este programa las chicas perfeccionan el manejo del idioma y al regresar tendrán mayores oportunidades en cuestiones laborales; es decir, se les abre el mundo laboral. Se trata de un intercambio cultural porque las chicas que viajan aprenden la cultura americana y al mismo tiem-

Hablemos acerca de rigidez y la flexibilidad laboral en el Perú Experto explica sobre las condiciones esenciales del derecho del trabajador. Entérese lo primordial que debe conocer sobre las pautas legales a seguir. ALGO MÁS

WILLIAN VILLACORTA C. Socio del Estudio Jurídico Lozano Alvarado & Abogados

Tanto el Tribunal Constitucional como los órganos jurisdiccionales ordinarios –actuando como jueces constitucionales o laborales– vienen considerando que forma parte del contenido esencial del derecho del trabajo: i) el acceder a un puesto de trabajo, y b) a no ser despedido sino por causa justa, aspectos que para la gran mayoría de empresarios significa que en nuestro país existe una excesiva rigidez laboral, una de las causas de la informalidad laboral y uno de los factores que podrían influir en la baja inversión privada en nuestro país. Es así que se indica que la contratación de trabajadores y el despido, son algunos de los índices que las empresas a nivel global toman en cuenta para invertir en un país, y la estabilidad laboral casi absoluta de nuestro país ha influido que aparezca en el puesto 14 de los que mayor rigidez tienen según el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial (WEF). La rigidez laboral a la que se refieren, está relacionada con los obstáculos que encuentran las empresas para contratar temporalmente a

La flexibilidad en el trabajo

sus trabajadores, requirién- el caso de contratos por tiemdose para ello la existencia de po indeterminado, o una recausa objetiva que lo justifi- muneración y media por caque y el cumplimiento de una da mes que falta para cumplir serie de formalidades como la el contrato, en caso de contratos contratación escrita y su por tiempo determinado, inscripción ante la auambos tienen un totoridad administrape máximo de 12 retiva de trabajo. muneraciones; 2) para el caso de es el puesto que ocupa el Perú en Los costos despido nulo: se el ranking de Asimismo, se otorga al trabajacompetivitivad alega el elevado dor la posibilidad del WEF. costo que significa el de optar entre el padespido: 1) para el desgo de la indemnización pido arbitrario: el pago de indicada anteriormente, u una indemnización equiva- optar por la reposición en el lente a remuneración y media empleo en el que además el por cada año de servicios en juez debe ordenar el pago de

14

Una de las propuestas más importantes de los empresarios, es la flexibilización laboral mediante la posibilidad de contratar temporalmente a trabajadores sin mayores exigencias de causalidad o formalidad, asimismo se invoca la reducción de las posibilidades de obtener la reposición en el empleo; esto, se indica, significaría que la rotación de personal podría alcanzar un punto de equilibrio en función de las oportunidades del mercado laboral y las capacidades del trabajador.

las remuneraciones y demás beneficios sociales dejados de percibir desde el despido hasta la efectiva reposición; y 3) en el caso de despido inconstitucional (incausado o fraudulento), el trabajador o colaborador también puede optar por la indemnización, o la reposición y además el pago de una indemnización por daños y perjuicios ocasionados y que tiene como parámetros del lucro cesante, las remuneraciones devengadas previstas para el despido nulo.

en vitrina. El conflicto entre la emoción y la razón WALTER M. OBESSO Mediador–Consultor en Negociación y Gestión del Conflicto

pesar del Brexit, la primera ministra Nicola Sturgeon ha confirmado que Escocia quiere permanecer en la Unión Europea. La unión política y económica en el Reino Unido está siendo frágilmente enfrentada, nunca antes un país había abandonado el proyecto europeo cuyo fin principal ha sido evitar otro gran conflicto bélico tras la triste experiencia que les dejó la Segunda Guerra Mundial, ¿por qué entonces quebrar la unión? Las cadenas de explosiones y tiroteos que Isis viene ejecutando en los últimos años en Europa están estimulando su impulso natural de protección. A solo unos días del Brexit, otra vez nos estremecemos con las recientes explosiones en el aeropuerto de Estambul. Neutralizar los ataques del Estado Islámico parece no ser una realidad, sus embestidas a nivel mundial van en aumento y la seguridad de occidente se polariza, por un lado ofrecimientos radicales contra la inmigración y al otro lado ofertas prudentes donde la línea más corta entre dos puntos nunca es la recta. Pe-

A

ro para Donald Trump la respuesta es tan simple que ofreció vencer rápido a Isis, pues dice que se están llevando a sus jóvenes debido a que Isis luce como si estuviera ganando. Así, la perpetua oposición interior que constituye al ser humano se está presentando una vez más a la vista del mundo a través de quienes pretenden gobernarnos: tecnócratas versus animales políticos, reflexivos versus instintivos, disciplinados versus insurgentes, prudentes versus impulsivos;

“Nunca antes un país había abandonado el proyecto europeo cuyo fin ha sido evitar otro conflicto bélico”. en USA lo encarnan Clinton versus Trump con tres puntos porcentuales que los separan, en la UE fueron Cameron versus Johnson donde el Brexit venció por un poco más de tres puntos y en Perú PPK versus Keiko (‘democracia’ versus ‘autocracia’) con similar desenlace también. Nada diferente a nuestra lucha interior del día a día, emoción versus razón.

cmyk

entrevista.


8 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

9

informe.

Entérese todos los requisitos que necesita para poder retirar el 25 % de su fondo acumulado en el Sistema Privado de Pensiones. Además sepa cuánto le puede beneficiar o afectar dicha decisión sobre sus ahorros.

Más de 3 mil casas en oferta para los afiliados a las APF VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

on las 10:30 de la mañana del último jueves. “¿Qué tiempo debo tener aportando a la AFP para retirar el bono del inmueble?”, me dice Juan, un amigo interesado en sacar el 25 % de su dinero que tiene en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) producto del descuento directo de su sueldo que le hacen desde hace varios años para asegurarle una pensión durante su jubilación. Así como Juan hay varias afiliados a las AFP que están

S

confundidos sobre el proceso o trámite que se debe seguir para utilizar el 25 % de aportes para la compra de una casa o amortizar un crédito hipotecario, tal como recientemente lo aprobó el Congreso de la República. ¿Quiénes pueden? Primero hay que precisar que el retiro del 25 % de su fondo podrán hacerlo todos los aportantes al SPP, sin importar la edad. Segundo, únicamente se podrán beneficiar con esta norma aquellos afiliados que no fueron ni son propietarios de una vivienda en forma personal ni bajo el régimen de sociedad de gananciales. Tercero, los inte-

resados en usar dichos recurso económicos tampoco pueden haber sido o ser copropietarios del 50 % de un inmueble bajo cualquier modalidad. Y cuarto, la norma también exige no tener un crédito hipotecario o codeudor del 50 % del mismo. (Para más detalle, ver infografía). “El afiliado no retira el dinero, lo que esta ley permite es que use el 25 % de su fondo para la compra de primer inmueble. El trámite empieza en el banco con la presentación del Reporte de Búsqueda de Índices por el nombre del afiliado en el Registro de Propiedad Inmueble de la Sunarp (con una antigüedad no mayor a 60 días) y

“El afiliado no retira el dinero, lo que esta ley permite es que use el 25 % de su fondo para la compra de un primer inmueble. Todo inicia en el banco”. “Si retiras plata de tu fondo de pensiones para otra cosa, entonces tu pensión va a bajar. La gente que retire el 25 % tendrá 25 % menos de pensión”.

una copia del Estado de cuenta de su AFP”, sostiene gerente general de AFP Habitat, Mariano Álvarez. Es más, agrega que la AFP no entregará el dinero al afiliado, sino dicho fondo será directamente transferido al banco. “Para solicitar el retiro el interesado en usar el 25 % de su dinero tiene que tener el crédito hipotecario ya aprobado”, precisa el ejecutivo. Sin embargo, Álvarez ha rechazado la referida norma, puesto que cree que no le hace bien al sistema previsional del Perú. “En el fondo de pensiones se ahorra para tener una pensión, si retiras plata de tu fondo de pensiones para otra

cosa, entonces tu pensión va a bajar. La gente que retire el 25 % para comprar una casa va tener 25 % menos de pensión. Es elección del afiliado”, agrega. Miles de casas Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias (Asei), a nivel nacional se estima que el retiro del 25 % de los fondos de las AFP generará una demanda de 10 mil viviendas, mientras que en La Libertad, de acuerdo al Fondo MiVivienda, hay 3.635 viviendas en oferta, por lo que los aportantes al SPP tendrán varias oportunidades para la compra de una casa. El catedrático de la Facul-

tad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Ángel Polo Campos, refiere que en el mercado habrá más dinero para la compra de viviendas, por lo que el principal beneficiado será el sector Construcción, ya que más personas estarán interesadas en la adquisición de un inmueble. Agrega que habría que analizar qué porcentaje de los afiliados tienen un fondo interesante. “Por ejemplo, aquellos que tienen más de 100 mil soles van a poder retirar una buena cantidad de su dinero para la compra de una casa, pero los que tienen 30 mil soles retirarán muy poco”, puntualiza el referido economista. No obstante, Polo Campos, afirma que con dicha norma se está desnaturalizando el sistema de pensiones. “Acá hay que preocuparse para que en la tercera edad tengan una buena pensión, qué va pasar si retiramos nuestro fondo, y después de qué vamos a vivir. Hay que fortalecer el sistema pensionario para que no haya más pobreza en la tercera edad o para evitar que Pensión 65 siga aumentando”, asevera. El presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huerta Benites, revela que dinero el banco o invertirlo en un activo fijo (una casa) es bueno para el afiliado porque mejora su calidad de vida y bienestar. “Un activo fijo sube su valorización más que un activo financiero (ahorro). Con el retiro del 25 % del dinero de las AFP se va a reactivar el mercado inmobiliario, entonces, ahora habrá más demanda de vivienda porque será una im-

ASÍ OPINA

Silvio Dragunsky. Especialista en AFP

“No han citado ningún precedente ni experiencia de ningún otro país en el mundo, porque el retiro de los fondos previsionales prácticamente no existe en los más de 200 países que tienen sistemas jubilatorios. Si puedo retirar los fondos, en vez de asegurarme una pensión, ¿para qué tengo que aportar? Si en el Sistema Privado puedo retirar los fondos ¿por qué no me los devuelven también si estoy afiliado al Sistema Nacional de Pensiones?”.

portante inyección económica”, precisa. Asevera que a corto plazo, los aportantes sentirán un gran beneficios, pero hay un riesgo a que no logren una buena pensión a futuro porque el objetivo es que tengan una pensión de acuerdo a su aporte, pero si lo van a retirar, su pensión será menor. “En el Perú estamos acostumbrados a la soluciones parciales, no a las reformas, el SPP y SNP necesitan ser reformulados, se tiene que establecer una pensión mínima en ambos sistemas”, concluye Huertas Benites.


10 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

7

consultorio.

NATALY GUEVARA MAN. ADMINISTRADORA DE AUPAIR PERÚ.

“Las personas que son bilingües tienen más oportunidades en todos los ámbitos y se pueden realizar mejor a nivel profesional y personal”.

columnista invitado. Javier Bustamante Presidente de UKUCHAY javier.bustamante @ukuchay.pe

“Mientras dominen más de un idioma, tendrán más oportunidades de trabajo” Representante de programa de intercambio cultural detalla la importancia de conocer otras culturas y de perfeccionar conocimientos sobre otras lenguas. A continuación los detalles.

Jockey Plaza inicia expansión fuera de Lima Recientemente la Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. ha registrado ante Indecopi la marca ‘Jockey Plaza Chiclayo’. La estrategia de desarrollo de mercado del Jockey se ha inicia-

do. Algunas cifras del líder de los Centros Comerciales en el Perú: 2,8 millones de visitantes al mes, 6 tiendas anclas, 520 tiendas menores, 40 % de los locales corresponden a operadores nacionales y el 60 % a

internacionales, área construida 343.332 m2, área arrendable 164.322 m2, facturación promedio por visitante US$ 18; ingresos totales en el 2015 ascendieron a S/ 276,4 millones. ¿Y por qué iniciar la expansión

en Chiclayo? Tal vez la explicación se debe a que Lambayeque está ubicado un puesto adelante que La Libertad en el Índice de Competitividad Regional elaborado por el Instituto Peruano de Economía.

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

upair Perú –según su representante en Trujillo, Nataly Guevara Man– es un programa que busca impulsar el intercambio cultural entre Perú y Estados, por lo que recientemente abrieron una nueva oficina en nuestra ciudad, donde esperan que señoritas entre 18 y 25 años formen parte del mismo para viajar al país norteamericano, donde enseñarán español a los niños y al mismo tiempo perfeccionarán sus conocimientos sobre el dominio del inglés.

A

–¿Cuál es el objetivo de Aupair Perú? –Este programa es una gran ventaja para que las señoritas puedan salir adelante, pues van a viajar a Estados Unidos, donde tendrán una visión más amplia y mejorarán y perfeccionarán su inglés al cien por ciento, ya que tendrán contacto con personas nativas y vivirán con una familia americana que las acoge. Las chicas se dedican a enseñar español a los hijos de la familia que los acoge, además son tutoras y acompañan a los niños en sus actividades. Asimismo, reciben un pago semanal por sus labores que desempeñan. –¿Qué edad deben tener las señoritas interesadas? –La edad de las señoritas interesadas debe estar entre los 18 y 25 años de edad. Con este programa las chicas perfeccionan el manejo del idioma y al regresar tendrán mayores oportunidades en cuestiones laborales; es decir, se les abre el mundo laboral. Se trata de un intercambio cultural porque las chicas que viajan aprenden la cultura americana y al mismo tiem-

Hablemos acerca de rigidez y la flexibilidad laboral en el Perú Experto explica sobre las condiciones esenciales del derecho del trabajador. Entérese lo primordial que debe conocer sobre las pautas legales a seguir. ALGO MÁS

WILLIAN VILLACORTA C. Socio del Estudio Jurídico Lozano Alvarado & Abogados

Tanto el Tribunal Constitucional como los órganos jurisdiccionales ordinarios –actuando como jueces constitucionales o laborales– vienen considerando que forma parte del contenido esencial del derecho del trabajo: i) el acceder a un puesto de trabajo, y b) a no ser despedido sino por causa justa, aspectos que para la gran mayoría de empresarios significa que en nuestro país existe una excesiva rigidez laboral, una de las causas de la informalidad laboral y uno de los factores que podrían influir en la baja inversión privada en nuestro país. Es así que se indica que la contratación de trabajadores y el despido, son algunos de los índices que las empresas a nivel global toman en cuenta para invertir en un país, y la estabilidad laboral casi absoluta de nuestro país ha influido que aparezca en el puesto 14 de los que mayor rigidez tienen según el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial (WEF). La rigidez laboral a la que se refieren, está relacionada con los obstáculos que encuentran las empresas para contratar temporalmente a

La flexibilidad en el trabajo

sus trabajadores, requirién- el caso de contratos por tiemdose para ello la existencia de po indeterminado, o una recausa objetiva que lo justifi- muneración y media por caque y el cumplimiento de una da mes que falta para cumplir serie de formalidades como la el contrato, en caso de contratos contratación escrita y su por tiempo determinado, inscripción ante la auambos tienen un totoridad administrape máximo de 12 retiva de trabajo. muneraciones; 2) para el caso de es el puesto que ocupa el Perú en Los costos despido nulo: se el ranking de Asimismo, se otorga al trabajacompetivitivad alega el elevado dor la posibilidad del WEF. costo que significa el de optar entre el padespido: 1) para el desgo de la indemnización pido arbitrario: el pago de indicada anteriormente, u una indemnización equiva- optar por la reposición en el lente a remuneración y media empleo en el que además el por cada año de servicios en juez debe ordenar el pago de

14

Una de las propuestas más importantes de los empresarios, es la flexibilización laboral mediante la posibilidad de contratar temporalmente a trabajadores sin mayores exigencias de causalidad o formalidad, asimismo se invoca la reducción de las posibilidades de obtener la reposición en el empleo; esto, se indica, significaría que la rotación de personal podría alcanzar un punto de equilibrio en función de las oportunidades del mercado laboral y las capacidades del trabajador.

las remuneraciones y demás beneficios sociales dejados de percibir desde el despido hasta la efectiva reposición; y 3) en el caso de despido inconstitucional (incausado o fraudulento), el trabajador o colaborador también puede optar por la indemnización, o la reposición y además el pago de una indemnización por daños y perjuicios ocasionados y que tiene como parámetros del lucro cesante, las remuneraciones devengadas previstas para el despido nulo.

en vitrina. El conflicto entre la emoción y la razón WALTER M. OBESSO Mediador–Consultor en Negociación y Gestión del Conflicto

pesar del Brexit, la primera ministra Nicola Sturgeon ha confirmado que Escocia quiere permanecer en la Unión Europea. La unión política y económica en el Reino Unido está siendo frágilmente enfrentada, nunca antes un país había abandonado el proyecto europeo cuyo fin principal ha sido evitar otro gran conflicto bélico tras la triste experiencia que les dejó la Segunda Guerra Mundial, ¿por qué entonces quebrar la unión? Las cadenas de explosiones y tiroteos que Isis viene ejecutando en los últimos años en Europa están estimulando su impulso natural de protección. A solo unos días del Brexit, otra vez nos estremecemos con las recientes explosiones en el aeropuerto de Estambul. Neutralizar los ataques del Estado Islámico parece no ser una realidad, sus embestidas a nivel mundial van en aumento y la seguridad de occidente se polariza, por un lado ofrecimientos radicales contra la inmigración y al otro lado ofertas prudentes donde la línea más corta entre dos puntos nunca es la recta. Pe-

A

ro para Donald Trump la respuesta es tan simple que ofreció vencer rápido a Isis, pues dice que se están llevando a sus jóvenes debido a que Isis luce como si estuviera ganando. Así, la perpetua oposición interior que constituye al ser humano se está presentando una vez más a la vista del mundo a través de quienes pretenden gobernarnos: tecnócratas versus animales políticos, reflexivos versus instintivos, disciplinados versus insurgentes, prudentes versus impulsivos;

“Nunca antes un país había abandonado el proyecto europeo cuyo fin ha sido evitar otro conflicto bélico”. en USA lo encarnan Clinton versus Trump con tres puntos porcentuales que los separan, en la UE fueron Cameron versus Johnson donde el Brexit venció por un poco más de tres puntos y en Perú PPK versus Keiko (‘democracia’ versus ‘autocracia’) con similar desenlace también. Nada diferente a nuestra lucha interior del día a día, emoción versus razón.

cmyk

entrevista.


6 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 11

Viernes 8 de julio de 2016

bazar. Empresa KVC Contratistas entrega en cesión de uso un inmueble para apoyar educación en Moche Con el propósito de apoyar la educación y mejorar la calidad de vida de los estudiantes de Moche, KVC Contratistas entregó la cesión en uso de un inmueble de su propiedad, ubicado en esta localidad. De esta

manera, cientos de alumnos del colegio Miramar podrán asistir a recibir sus clases en un ambiente cómodo y seguro. La Municipalidad de Moche informó que la empresa KVC Contratistas quien en su afán de contri-

buir a la educación de cientos de niños –quienes contaban con una institución con una infraestructura deficiente y obsoleta–, entregó un inmueble para resolver esta lamentable situación. El representante

La Libertad es la segunda región con mayor población en el Perú A propósito de la celebración del Día Mundial de la Población a celebrarse este lunes, el Inei lanza interesante reporte del crecimiento social de nuestra región. LA INDUSTRIA.

ALGO MÁS Población por grandes grupos de edad La población de 0 a 14 años de edad es de 519 mil 627 habitantes, de 15 a 64 años de 1 millón 232 mil 465 que representa el 65,5 % del total y de 65 a más años es 130 mil 313, que significa el 6,9 %.

Población por área geográfica

LIBERTEÑOS. En la región hay 1 millón 882 mil 405 habitantes, según información del Inei.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

Según las proyecciones oficiales la segunda región más poblada del Perú es La Libertad, después de Lima. Al 30 de junio de este año, nuestra región alcanzó una población aproximada de 1 millón 882 mil 405 habitantes, con un incremento anual de 22 mil 765 habitantes, aunque el ritmo de crecimiento ha disminuido, la población a seguido en aumento y seguirá por muchos años más. Asimismo, para el año 2016

tenemos una población joven (15–29 años) estimada en 519 mil 307 habitantes, cifra que supera a todos los departamentos del Perú a excepción de Lima, informó Juan Nuñez Meléndez, director Departamental del Inei, dentro del marco de la celebración del ‘Día Mundial de

“Tenemos una población infantil que representa el 27,6 % del total”.

la Población’ este 11 de julio. Precisó que en la región La Libertad, de acuerdo a las estimaciones de población en el 2016, somos 1 millón 882 mil 405 habitantes, de los cuales 50,1 % son mujeres y 49,9 % hombres. Asimismo, sostuvo que tenemos una población infan-

“Cerca de 16 de cada 100 niños estuvieron en desnutrición crónica”.

En el año 2016, en el departamento de La Libertad, según área geográfica, se registra que 1 millón 472 mil 750 habitantes, representa a la población urbana y 409 mil 655 habitantes al área rural, respectivamente.

til (0 a 14 años de edad) que representa el 27,6 % del total de la región, el mismo porcentaje representa la población joven (15 a 29 años de edad), la población adulta joven (30 a 44 años de edad), significa el 20,9 %, la población adulta (45 a 59 años de edad) el 13,9 %, y por último la población adulta mayor (60 y más años el 10 %), en este grupo de edad estamos ubicados en el segundo lugar después de Lima.

de KVC Contratistas, Guillermo Li Lescano, expresó su alegría por contribuir al desarrollo de la educación. “Este es el inicio de un trabajo comprometido y responsable con la sociedad, anhelamos un desarrollo

para la provincia, sobretodo en forjar mejores y buenas personas, por ello la buena educación y ambientes adecuados son los principales cimientos. Nosotros estaremos siempre dispuestos”, dijo el ejecutivo.

AL DETALLE Índice de madres a temprana edad La conducta reproductiva de las adolescentes es una gran preocupación por las implicancias sociales, económica y de salud que conlleva. En el 2015, el 10,8 % de adolescentes ya son madres; con respecto al año 2014, el porcentaje de madres adolescentes de 15 a 19 años ha disminuido en 0,9 puntos porcentuales. En el año 2015, la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años alcanzó el 15,9 %. Para la medición de este indicador se utilizó el patrón de crecimiento Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la desnutrición crónica de los niños menores de cinco años, es decir, la diferencia de talla para la edad fue de 15,9 %, cifra mayor a la alcanzada a nivel nacional que fue de 14,4 %. Es decir, cerca de 16 de cada 100 niños y niñas menores de cinco años en La Libertad estuvieron en condiciones de desnutrición crónica. Mujeres con anemia fue 18,9 %, en el 2015 De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2015, en el departamento de La Libertad cerca de 19 de cada 100 mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad (18,9 %), padecía de algún tipo de anemia, proporción menor en 3,5 puntos porcentuales al valor reportado en la Endes 2009 (22,4 %). Este indicador es menor al reflejado a nivel Perú que fue de 20,7 % para el año 2015.

Indicadores demográficos Tasa Bruta de Natalidad, es de 18 nacimientos por cada 1.000 habitantes. Tasa Global de Fecundidad, es de aproximadamente 2 hijos por mujer en edad fértil (15 a 49), mientras que en año 2000, se observó 3 hijos por mujer. En cambio en el año 1996, este indicador fue de 4 hijos. Defunciones Anual, es de aproximadamente 9 mil 742. Tasa Bruta de Mortalidad, asciende a 5 defunciones por cada 1.000 habitantes. Crecimiento Total, el crecimiento será de 22 mil 765 habitantes con respecto al año 2015. Tasa de Crecimiento con respecto al 2015 es de aproximadamente de 12 habitantes por cada 1000. Esperanza de Vida. Este indicador en el departamento La Libertad tiene tendencia a crecer en los próximos años, es así que para el año 2016 se estima en 76,21 años y para el año 2020 se estima en 76,83 años. Índice de masculinidad, indicador que significa la relación entre hombres y mujeres por 100, en el departamento La Libertad es de 99,4 %, lo que significa que en la región hay aproximadamente 99 hombres por cada 100 mujeres.

tres al hilo

¿Qué deben presentar las interesadas? Debe presentar constancias de estudios, certificados médicos y antecedentes policiales.

¿En el futuro, el idioma chino desplazará la primacía del inglés? Yo creo que eso puede pasar en el futuro, pero por ahora el inglés es el idioma universal.

Las personas interesadas en el programa ¿dónde se pueden inscribir? La oficina está en la urbanización Las Quintanas, Marcial Archarán 590.

reputación.

po también comparten la cultura peruana. –¿Qué tiempo dura el programa? –Un año y tienen la posibilidad de que su estadía se extienda a tres, seis, nueve y doce meses más. Pueden participar las señoritas que tengan experiencia con niños, con inglés intermedio avanzado, tener entre 18 a 25 años y contar con licencia de conducir. Además, se necesita actitud para trabajar y para salir adelante.

Cuidado con lo que dices y haces en los mundos offline y online A pesar de que las personas saben que deben cuidar mucho lo que dicen y cómo actúan, hay casos en lOS ponen en riesgo su reputación. JESÚS RAYMUNDO

–¿Las participantes también pueden quedarse a trabajar en Estado Unidos? Trabajan con los niños, las interesadas pueden ser de cual-

PERFIL

Ciudad natal: nació en Trujillo. Estudios: licenciada en Educación e Idiomas, egresada de la Universidad César Vallejo. Experiencia: trabaja como docente y se desempeña en el rubro hotelero.

INGRESOS

“Aparte de mejorar su inglés tienen un pago semanal, así que recuperan la inversión”. ALTAS EXPECTATIVAS

“Esperamos que 2 mil chicas participen. Tenemos oficinas en Lima, Arequipa y Trujillo”.

ESTADOS UNIDOS. Programa impulsa intercambio cultural con los americanos.

quier carrera profesional o técnica y que les guste trabajar con los niños. –¿Desde cuanto están operando en Trujillo? La empresa ya tiene 10 años en intercambio cultural. Son miles de chicas las que han viajado mediante esta modalidad. En Trujillo recién hemos abierto la oficina, pero todo se maneja desde Lima. –¿Cuántas señoritas esperan que se inscriban en este año y viajen a Estados Unidos como parte de esta iniciativa? –Esperamos que 2 mil chicas peruanas participen en este año, pues tenemos oficinas en Lima, Arequipa, Chiclayo y ahora en Trujillo. Para las personas interesadas las vacantes son ilimitadas y se pueden aplicar en cualquier época del año. Nosotros las asesoramos y en tres a cuatro meses ya están aptas para viajar. –¿Qué otros beneficios tienen las participantes en este programa? –Aparte de mejorar el inglés tienen un pago semanal, así que la inversión que hacen, la recuperan en menos de tres

meses. Luego que terminan o regresan pueden enseñar en un instituto, en un jardín, en el sector turismo o en cualquier rubro. –Estamos en un mundo totalmente globalizado.

¿Cómo funciona el programa Aupair Perú? Las señoritas se ocupan del cuidado de niños durante 45 horas semanales. Reciben vuelos ida y vuelta a New York, más traslado a la casa de la familia anfitriona. Asimismo, reciben 4 días de orientación en New York, visa de intercambio para visitantes J–1 por 13 meses con la opción de extenderla un año más y gozan de un pago semanal, seguro médico, vacaciones pagadas de dos semanas al año, un bono de estudios por unos US$ 500 y por única vez, entre otros.

¿Qué tan importante es para una persona o profesional manejar más de un idioma? –Hoy en día mientras dominen más de un idioma tendrán más oportunidades de trabajo. Las personas que son bilingües tienen más oportunidades en todos los ámbitos y se puede realizar mejor a nivel profesional y personal. Además, son más competitivos y pueden abrir su propio negocio para no seguir dependiendo de una empresa. El profesional bilingüe tiene más chance de alcanzar todas sus metas. Actualmente, el inglés es una de las lenguas más importantes en todo el mundo. Si uno quiere surgir tiene que estudiar más, hoy hay muchos institutos y hasta por la web se puede aprender otro idioma. –De cara hacia el 2021, el Estado pretende que la educación en el Perú sea bilingüe. ¿Crees que es posible lograrlo? –Creo que sí es posible. Incluso ahora las universidades están exigiendo que para que un alumno reciba su bachiller tiene que saber inglés, así que eso ya se está poniendo en práctica estas estrategias.

Artífice Comunicadores @jesus_raymundo www.artificecrea.com

Una profesora es acusada de racismo. El video difundido por las redes sociales recoge los testimonios de los testigos, quienes aseguran que ella golpeó con una bolsa a un bebé. Difunden, además, las expresiones contradictorias de la acusada, quien señala haber sido arañada y golpeada en el piso, sin motivo aparente. Todo ocurrió en un centro comercial de Lima. Y los medios colocan el caso en la agenda informativa. La universidad donde se creía que labora ha publicado un comunicado señalando que ella no pertenece a la institución. Aprovecha la ocasión para rechazar todo tipo de discriminación, violencia, marginación y perjuicio social. Según su perfil en LinkenIn, ella es directora de un emprendimiento tecnológico que empodera a la mujer mediante el mayor acceso a la educación. En el mundo digital es una, pero en el terrenal, otra distinta. En escasos minutos, la reputación de esta profesional ha sufrido una de sus mayores crisis. Su caso genera rechazo en las redes sociales. Es que la reputación di-

gital no se forma con mensajes desde el emisor, sino es el reflejo del prestigio o la consideración de una persona o una marca en Internet. Participan las personas con sus variados puntos de vista.

ALGO MÁS Cómo cuidar y mejorar la reputación online

Comunica con eficacia. Cuando un potencial cliente pregunta sobre un servicio. Responde a la brevedad. Acércate a tus clientes. Transmite cercanía y accesibilidad. El trato cordial debe estar presente al momento de comunicar los mensajes. Comprende a los demás. Busca la razón por la que las personas opinan de manera desfavorable sobre ti o tu negocio.

EN CIFRAS

5 eficaces herramientas que permiten conocer el estado de la reputación online de tu empresa: Klout, BlogMeter, Reputation.com, Me on the Web (de Google) y Social Mention.


12 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Culmina edificación de oficinas con monitoreo de nivel de oxígeno

datos sueltos.

Recientemente se concluyó el edificio Swiss Tower para alquiler de oficinas y éste cuenta con monitoreo de nivel de oxígeno en sus oficinas a fin de mantener estándares adecuados ante la

Últimas notas del mercado trujillano

posible alta concentración de personal que podría generar elevados niveles de CO2. Así como el 100 % de las oficinas cuentan con iluminación por luz natural lo que conjuntamente con el monitoreo de

El mundo exige mayores exportaciones de calidad

Se busca incentivar y fortalecer a empresas

VÍCTOR M. GUTIÉRREZ. Consultor de la Cámara Peruana de Comercio Exterior (Camex)

No es sorpresivo encontrarnos con un artículo en un periódico o revista que hable sobre internacionalización y exportación. Que las empresas expandan sus horizontes más allá de las fronteras de su mercado nacional es un hecho inevitable, ya que vivimos en un mundo globalizado donde los países son cada vez más interdependientes. Entonces, ¿Por qué exportar? porque el contexto mundial y nacional lo motiva y exige. COMERCIO MUNDIAL. Cada día, más países reducen sus aranceles para la importación.

sión u otras actividades. Ante ello, es importante que estén atentas a los cambios en los mercados. La tecnología les ofrece la posibilidad de conocer, de manera inmediata, el comportamiento de las variables económicas de los diferentes países y de sus con-

sumidores, así como sus requerimientos, ello posibilitará responder de manera efectiva las necesidades en otros mercados. Para ello, es necesario que la empresa aumente su nivel de competitividad. Por ejemplo, en sus procesos logísticos: la rapidez en

“La mayoría de países han abierto sus fronteras, al tiempo que reducen aranceles”.

“El comercio se debe a la tecnología, información, conocimiento e innovación”.

oxígeno aumenta la productividad de los trabajadores, indicó Pierre Giannoni, gerente general de Swiss Capitals Group, propietario del Swiss Tower, un proyecto constructivo tipo luxury

ALGO MÁS

Las políticas de Estado, a través de diferentes tratados comerciales firmados en los últimos años, han abierto la posibilidad de incrementar los negocios.

Oportunidades de internacionalización Todo esto abre para las empresas una amplia gama de oportunidades para la internacionalización, ya sea a través de la exportación, inver-

5

bandeja de entrada

pyme&mype

Contexto mundial El incremento del comercial global se debe a cuatro factores, que son la tecnología, información, conocimiento e innovación, estos factores influyen en la manera en la que los países se interrelacionan. Además, podemos agregar que la mayoría de países ha abierto sus fronteras, al tiempo que reducen sus aranceles de importación de productos.

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

la entrega, un adecuado empaque o la adecuación del producto puede marcar la diferencia con nuestros competidores. Contexto nacional En el marco de la apertura comercial y la globalización de los mercados, Perú es el país con uno de los niveles de vinculación de negociación comercial más elevado del mundo. Actualmente, nuestro país cuenta con 18 acuerdos comerciales de carácter bilateral y regional, que le brindan el acceso preferencial a más de 1.200 millones de consu-

Con estas acciones, el Gobierno peruano busca incentivar a las empresas para que se inserten en el mercado internacional y obtengan beneficios para los productos peruanos, y que el mercado interno, a su vez, se fortalezca con insumos y bienes productivos de los países con los que nos hemos vinculado en negociaciones comerciales.

midores y dos terceras partes del Producto Interno Bruto (PIB) Mundial. Entre los países y asociaciones con los que se han fortalecido los lazos comerciales a través de estos mecanismos se encuentran, en el continente americano, Estados Unidos, Canadá y México, en Norteamérica; Cuba, Costa Rica y Panamá, en Centroamérica; en América del Sur, Colombia, Chile, Venezuela, y los países miembros de la CAN (Ecuador, Colombia y Bolivia) y Mercisur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), en la región de Sudamérica Con Europa se han suscrito con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), y en Asia, con Japón, China, Singapur, Corea del Sur y Tailandia. Mención especial merece el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), recientemente concluido, que nos abre la posibilidad de fortalecer relaciones con nuevos países como Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelandia y Vietnam.

offices. El edificio cuenta con un servicio tipo hotel todo incluido donde el uso de las áreas comunes no tienen un costo adicional para los inquilinos, entre otras importantes comodidades.

en breve. Produce. Mesas ejecutivas deben seguir El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, fue el encargado de clausurar el 13.º Foro Textil organizado por la Asociación de Exportadores (Adex) y durante su discurso exhortó al sector privado a pedir al próximo Gobierno continuar con las mesas ejecutivas que forman parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva. “Está en las manos del sector privado, en ustedes, exigir al siguiente Gobierno que esto se continúe, pero que se continúe bien porque continuar por continuar las mesas no va a funcionar. La única manera de que funcionen es seguir avanzando y resolviendo problemas”, dijo Ghezzi al público asistente al Foro. Actualmente, se han conformado 10 mesas ejecutivas en Perú, las mismas que buscan impulsar sus sectores. Se trata de la mesa forestal, acuícola, de industrias creativas, textil, gastronómica,consumo humano a nivel de pesca, metalmecánica, minería no metálica, logística y agroindustrial. Dijo que la mesa ejecutiva textil es una de las que ha tenido mayores avances, ya que permite analizar qué tan competitivo y productivo es este sector. Entre los temas avanzados destaca el trabajo con Aduanas, por el tema de subvaluación.

agenda al día.

Feria de vivienda en Trujillo.

Graduación de bachilleres en ingeniería.

Talleres Tecnológicos Presenciales.

Charla informativa MBA de la Universidad del Pacífico.

Del 8 al 10 de julio, en el C.C. Mall Aventura Plaza de Trujillo se desarrollará la trigésima edición de la ExpoMivivienda, en la que se ofertarán más de 8 mil casas de diversos precios.

Ceremonia de Graduación de bachilleres en Ingeniería en Industrias Alimentarias. Será a las 10 a. m. en el auditorio del edificio G de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao–Trujillo).

Lugar: sala Pinillos Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. El horario de este importante evento tecnológico es de 9:30 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Charla informativa del programa MBA de la U. del Pacífico, a cargo de Xavier Gimbert, director de la Escuela de Postgrado. La cita es a las 7 de la noche en Hotel Casa Andina Private. 940204580.

8 jul.

nos escriben.

8 jul.

9 jul.

Instalan centro para reclamos en salud La Superintendencia Nacional de Salud presentó en Trujillo el nuevo Centro de Conciliación y Arbitraje– Norte, el cual funciona desde mayo de este año en la ciudad de Chiclayo y permitirá que los ciudadanos de la macro región, entre ellos de La Libertad, puedan conciliar sus controversias en salud, de forma gratuita. Los usuarios podrán reclamar reembolsos de gastos médicos, indemnizaciones y otros.

en la red. Recomendamos

12 jul.

Web del IPE www.ipe.org.pe

Debilidad de infraestructura en La Libertad SECTOR

PORCENTAJE

Red vial departamental pavimentada (2014)

Unión Europea

Dante Silva

La salida de Reino Unido de la Unión Europea afectará a las exportaciones peruanas, puesto que habrá que hacer nuevos acuerdos con dicho país, ya que ahora es independiente ya no negociará en bloque comercial.

Administrador

Jaime Miranda

Centros educativos públicos con los 3 servicios básicos (2015) 52,1 %

Efectivamente, es necesario que los organismos respectivos ejecuten medidas para enfrentar el subempleo, el cual, no solo afecta a los más jóvenes peruanos, sino a la mayoría de la Población Económicamente Activa.

Economista

Si bien Reino Unido no es el principal destino de las exportaciones peruanas, sin embargo, su alejamiento de la Unión Europea afectará al comercio internacional y a otros acuerdos que tenía cuando era miembro de ese bloqueo.

Tecnología El empresario peruano tiene una mala visión sobre la inversión en tecnología, puesto que siempre ve a este tipo de implementaciones como un gasto, sin saber que los resultados son muy buenos en cualquier ámbito. Gabriela Torres

Empleo La mayoría de empresas en el Perú hacen lo que quieren con los jóvenes, les pagan menos del sueldo mínimo vital y siempre no los ponen en su planilla. Espero que la Sunafil haga operativos contra estos abusos.

Abogada

Las empresas que invierten en tecnología reducen sus costos operativos, además aceleran todos sus procesos de producción, lo que genera una mayor rentabilidad y mejores resultados.

5,2 %

Superficie agrícola bajo riego (2012)

51,7 %

Hogares con acceso a desagüe (2014)

71,9 %

Hogares con acceso a agua (2014)

87,8 %

Hogares con acceso a electricidad (2014)

94,0 %

Hogares que cuentan con celular (2014)

84,5 %

Fuente: Vicedecanato del Colegio de Economistas de La Libertad.

Invertirán S/ 100 mlls. en educación El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, indicó que, en el 2016, el 60 % del presupuesto está dirigido a Educación, y que al terminar este año se habrá invertido 100 millones de soles en el sector, incluyendo mejoras de infraestructura educativa, equipamiento y capacitación de docentes. Señaló que dicha inversión será con recursos conseguidos en diversos programas del Ministerio de Educación y proyectos financiados mediante la modalidad de Obras por Impuesto. Sostuvo que su principal objetivo es fortalecer las capacidades de los directores y docentes en políticas educativas regionales que los conduzcan a construir un modelo de sociedad basado en la diversidad cultural, la inclusión y de respeto a la diversidad.

en la edición anterior. Estos son los sueldos de los jóvenes de la provincia de Trujillo Reportaje sobre la condiciones de trabajo y sueldos que perciben los jóvenes de entre 15 a 29 años en la provincia de Trujillo. En el Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora, la mayoría de jóvenes gana más.


4 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 13

Viernes 8 de julio de 2016

opinión

del editor. El dilema de retirar el 25 % del fondo AFP Mirko Campaña Boyer mirkocampana@laindustria.pe

ecientemente la SBS reglamentó la ley que permite el retiro del 25 % del fondo de las AFP para la adquisición de un primer inmueble o pago de una hipoteca. Las reacciones fueron diversas, y no es para menos, pues se trata de una norma polémica que pone en el ojo de la tormenta a los ahorros de varios años de miles de peruanos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Por parte de los afiliados, esta norma responde a una necesidad de preservar el derecho a la libertad en el uso de sus ahorros, olvidando el fin supremo del SPP: pensión de jubilación. El retiro del 25 % significaría reducir, en esa misma proporción, los ahorros de varios años para una pensión de jubilación digna. Expertos sostienen que esta norma, más la del retiro del 95,5 % del fondo de la AFP al cumplir 65 años, distorsiona el fin fundamental de un fondo de pensión. Lo lógico es ahorrar para

R

“Los peruanos afiliados a una AFP están formando largas colas y hay una enorme confusión sobre esta ley”. percibir una pensión diga. Ahora bien, ¿son dignas las pensiones? Una buena parte de los jubilados del SPP reciben entre S/ 300 y S/ 1.100, monto que de lejos no responde para cubrir las necesidades básicas de un hogar, menos aún para la de un jubilado, cuyas necesidades por Salud y Nutrición, principalmente, aumentan considerablemente. Los peruanos afiliados a una AFP están formando largas colas y hay una enorme confusión sobre cómo funciona esta ley; asimismo, existen vacíos, como en el caso de los casados, si ambos cuentan con ahorros, ¿entonces podrán adquirir dos viviendas? Temas que aún merecen ser resueltos por la SBS. Sin duda es un tema que las autoridades, principalmente el nuevo Congreso a instalarse en las próximas semanas, deberá apuntar en resolver. Por lo pronto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció la necesidad de reformar el SPP, noticia alentadora.

Cas.h

Director: Juan José Bringas Céspedes. Editor: Mirko Campaña Boyer. Editor de Fotografía: Jimena Álvarez Terrones. Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Ronald Pastrana Loayza. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Imprime y distribuye: Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A. Jr. Gamarra 443, Trujillo. Redacción: Jr. Gamarra 443, Trujillo . Telef. 295757 Anexo: 206 cash@laindustria.pe Publicidad: Obispo de la Calle y Heredia 211 Telef. 290903 Anexos: 101-111-112. publicidad@laindustria.pe

dos por dos. "Nuestro aeropuerto debe declararse de necesidad para ejecutar obras que lo conviertan en internacional". ALCIDES GOICOCHEA CRUZ

Presidente de Ahora.

"Con el sistema dual, la articulación entre el Estado, el instituto y la empresa, la inserción laboral sería de 60 %”. DANIEL MAURATE

Titular del MTPE.

La demanda y la conducta del consumidor niveles de precios y un periodo de tiempo determinado. El precio es el agente principal y el más importante para que los consumidores puedan demandar un producto o servicio. En nuestra economía universal, otros factores que alteran la demanda de un bien o servicio son los gustos y preferencias de los consumidores, y el conocimiento del mercado en donde desean satisfacer sus necesidades. Para ello, los

indicadores.

Es urgente familiarizar a los trabajadores con la organización donde desempeña sus funciones. Sepa cómo hacerlo y cuáles son los beneficios para la compañía.

Tres etapas vitales a considerar

Renzo Argomedo Núñez Estudiante de Economía– UNT

países comercializan entre sí para lograr la especialización del producto o servicio. Si el comercio internacional se expande, los países que entren en esta rueda de negocios saldrán beneficiados.

¿Vale la pena usar una tarjeta de crédito? Un principal instrumento crediticio, es la tarjeta de crédito, medio novedoso que permite agilizar la realización de cualquier tipo de transacción comercial y potencializa el consumismo por arriba de las capacidades de pago. Sin embargo, estas ventajas ha traído una serie de riesgos, tal es el caso que se adquiera demasiadas deudas en tarjetas de crédito, generando un historial cre-

diticio con notas negativas, resultado que aleja el empleo soñado, ya que muchas empresas verifican historial en su candidato para asegurarse de que es una persona confiable y los cargos extra son otro de los peligros de usar una tarjeta de crédito y que pocas veces se sabrá que existen hasta que hayan sido cobrados. La estrategia empleada en las tarjetas son los pagos pequeños, que a largo plazo implican un enor-

los dilemas de Fortunato y Pancho.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reglamentó ayer el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias para los funcionarios y servidores del sector público, fijándolo en S/ 300, el cual se hará efectivo por única vez en la planilla de pago de julio del 2016.

Importancia del proceso de inducción en las empresas

columnistas.

Actualmente, en este mundo globalizado, un factor prioritario para que la economía mundial se encuentre estable y los países puedan alcanzar un fructífero balance, y posteriormente crecimiento monetario, es la demanda. Se puede definir a la demanda como la capacidad y anhelo de comprar específicas cantidades de un bien o requerir servicio alguno teniendo en cuenta distintos

S/ 300

Edwin A. Paredes García Estudiante de Economía–UNT

me gasto. Entre más tiempo tarde el pago, más dinero se deberá por lo que se puede terminar comprando productos al doble o al triple de su precio original. Sea responsable con su tarjeta.

ne, quién es quien, a quién recurrir para solucionar un problema, cuáles son las acLa inducción es un proce- titudes no toleradas, funcioso de vital importancia den- nes y entre otros. tro de una organización a peAl hablar de inducción nos sar de que muchos gerentes referimos a la integración enno la toman en cuenta. A tra- tre un sistema social y los nuevés de ella se pueden imple- vos miembros que ingresan mentar uno de los programas a él y constituye el conjunto que normalmente se ignoran de procesos mediante los cuaen la mayoría; que es fami- les aprenden el sistema de valiarizar al nuevo trabalores, las normas, y los jador con la emprepatrones de comsa y con los portamiento recompañeros de queridos por la trabajo, su culempresa en la tura, sus princique ingresan. tipo de adiespales directivos, Asimismo, el tramiento es el proceso de su historia, sus nuevo empleado inducción. políticas, manuadebe aprender los les que existe dentro objetivos básicos de de la empresa. la organización, los meEste proceso se efectúa an- dios elegidos para lograr los tes de iniciar el trabajo para objetivos, las responsabilidael cual ha sido contratado, evi- des inherentes al cargo que tando así los tiempos y cos- desempeñará en la empresa; tos que se pierden tratando los patrones de comportade averiguar por sí mismos, miento requeridos para el en qué empresa ha entrado desempeño eficaz de la funa trabajar, qué objetivos tie- ción y el conjunto de reglas MÓNICA CAMPOS ANGELES Talents Growing Perú

1

o principios que mantienen la identidad e integridad de la empresa. Es un adiestramiento En este sentido, podemos definir que es un tipo de adiestramiento para que se adecue al individuo al puesto, al jefe, al grupo y a la organización en general, mediante información sobre la propia entidad empresarial, sus políticas, reglamentos y beneficios que adquieren como trabajador.

EL DATO Ponga en práctica y reduzca costos Poner en práctica este tipo de estrategias hacen que las empresas eviten cualquier inconveniente y por ende se gana tiempo y reducen costo durante el adiestramiento del nuevo personal.

1.Primera etapa: se proporciona información general acerca de la organización. El departamento de Recursos Humanos suele presentar temas que se relacionan con los empleados, como una visión panorámica de la empresa, hacen un repaso de las políticas, procedimientos y sueldos de la organización o empresa. 2.Segunda etapa: en esta etapa el responsable es el supervisor inmediato del empleado. En algunos casos, el supervisor puede delegar esta tarea a algún empleado de antigüedad en el departamento. Las actividades que se cubren en esta etapa son los requerimientos del puesto, la seguridad, una visita por el departamento para que el empleado lo conozca, una sesión de preguntas y respuestas y la presentación a los otros empleados para que conozcan. 3.Tercera etapa: implica la evolución y el seguimiento, que están a cargo del departamento de recursos humanos junto con el supervisor inmediato. Durante la primera y segunda semana el supervisor trabaja con el nuevo empleado para aclarar algunas dudas que se le puedan presentar.

innovaciones. recursos humanos Capacitación con e–learning es una modalidad de éxito Empresa funeraria aplica esta herramienta de nivel tecnológico que le permitirá dar soluciones al manejo de su personal. Entérese los detalles.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

Parque del Recuerdo destacó la puesta en marcha de la plataforma de e–learning de Raet ‘el gigante holandés’ mediante soluciones de recursos humanos en la nube, convirtiéndolo un caso de éxito en el uso de tecnología para las capacitaciones del personal de este importante camposanto. Como se conoce, Parque del Recuerdo es una institución dedicada a asistencias funerarias y de sepelio de orden católico; tiene tres camposantos ubicados en Lima, uno en Piura, y alianzas de colaboración con otros tres camposantos en Ica, Arequipa y Tacna. Cuenta con 1.200 personas lideradas por su director general, Raúl Guinea, con más de 20 años de trayectoria en la institución. Hasta el momento, son más de 140.000 familias peruanas que acuden a este cementerio en momentos críticos en donde la asistencia debe ser ágil, discreta y eficiente. La distancia geográfica entre los camposantos dificul-

taba las capacitaciones del personal. A partir de esta problemática, la empresa acepta la propuesta de Raet. Una estructura de software amigable, con la posibilidad de realizar interface con otros sistemas y una óptima rentabilidad para la marca.

ALGO MÁS Sobre la tecnología Raet para la gestión

La tecnología de Raet permite contar con una herramienta activa para la gestión de los Recursos Humanos, significa mucho más orden en el control y la actualización de la información sobre cada persona, tanto en sus datos como en su desarrollo dentro de la institución. En lo referente al e–learning, la solución de Raet posibilita tener los datos de los 1.200 empleados centralizados y, especialmente, relacionados con el tipo de capacitación que realizan, con detalles de ingresos y horas dedicadas.


14 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h

Viernes 8 de julio de 2016

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

3

negocios

sacando presupuesto Empresa de servicios aéreos lanza mega promoción por aniversario

Nerds de la Nasa merecen mayor crédito en nueva era espacial Latam Airlines Perú, miembro del Latam Airlines Group, celebra su décimo séptimo aniversario con una mega promoción, gracias a la cual se podrán adquirir pasajes ida y vuelta en la ruta Trujillo–Li-

ma desde US$ 39 (S/ 130), incluido impuestos y tasa aeroportuaria. La denominada ‘Mega Promo Latam’ tendrá una vigencia de compra hasta el 12 de julio y permitirá realizar el vuelo

entre el 8 de agosto y el 31 de enero del 2017. La campaña contempla, además, el canje de pasajes por Kilómetros LatamPass en todos los destinos nacionales. Se podrá adquirir, por ejemplo, un

La gestión del talento debería estar en escuelas de postgrado Experta en recursos humanos y docente universitaria analiza algunas pautas para explotar al máximo las habilidades y destrezas de los colaboradores.

pasaje ida y vuelta en la ruta Trujillo–Lima desde 7.000 kilómetros LatamPass. Los vuelos interregionales entre Cusco, Arequipa, Puerto Maldonado, Juliaca, Trujillo, Piura, Talara, Tumbes e Iquitos

también forman parte de la promoción. La campaña incluye, además, importantes descuentos en boletos aéreos desde Lima a diversos destinos internacionales como Santiago de Chile.

emblema de la Nasa confiere una sensación de triunfo cívico. Esa escena se repitió esta semana cuando Juno, la sonda espacial de la Nasa, se deslizó a la órbita de Júpiter, cinco años y aproxi-

madamente 2.700 millones de kilómetros después de su lanzamiento. La misión ya se ve como un triunfo científico y será emblemática para el futuro de la exploración espacial. Una vez que esté en

línea, Juno investigará algunos de los mayores misterios de Júpiter, como de qué está hecho su núcleo, cuántas lunas tiene y la cantidad de agua que existe en este planeta. Y mientras la sonda hace

Análisis. Tecnología en la seguridad en las actividades de la minería

Revista de diarios latinoamericanos destaca las fortalezas de La Industria Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos publica reportaje de 8 páginas sobre la trayectoria del subdecano de la prensa. También se fija en nuestros suplementos, Satélite y La Industria de Chimbote.

Profesora de la escuela de postgrado de la UTP ( Intercorp)

ERNESTO VARGAS CRUZ

Talento es la capacidad que tenemos todos de alcanzar resultados excelentes de manera sostenible en aquello en lo que no solo tenemos habilidad y destreza sino que es nuestra pasión. En este entendido todos tenemos talento. La clave es encontrarlo y desarrollarlo y ese es el reto de los líderes. El cuidado de los talentos Entonces gestionar el talento es parte inherente del rol gerencial, es tal su importancia que podríamos afirmar que las decisiones relativas a talento son decisiones del negocio. Los procesos de gestión en la empresa toman diariamente decisiones sobre talento que los líderes de negocio deben tomar y que tienen incidencia directa en los indicadores del negocio. Ello explica la importancia del desarrollo de competencias de liderazgo, gestión del cambio y transformación de la cultura en la malla curricular de las Escuelas de Postgrado. La estrategia El planeamiento estratégico se enfoca en establecer las prioridades de negocio en el contexto de la visión, misión y objetivos. Hoy en día tan importante como la estrategia co-

EXCELENCIA. El talento es la capacidad para alcanzar resultados sostenibles.

mercial es la estrategia de capital humano. No es casualidad que en la agenda de planeamiento estratégico cada vez más empresas establecen su filosofía de talento, definen el perfil de liderazgo de éxito, analizan la cantidad y calidad del ‘pipeline de talento’ o banca de su-

plentes en puestos clave, e incorporan en el balance scorecard de la compañía indicadores como compromiso, cultura, diversidad y desarrollo y retención de talento. Las empresas deben tener mucho cuidado en la retención del talento, ya que la pérdida afectará sus intereses.

“Las empresas deben tener mucho cuidado en la retención del talento, ya que la pérdida afectará a sus intereses”.

“El talento es la capacidad que tenemos todos de alcanzar resultados excelentes de manera sostenible”.

ALGO MÁS La expresión del liderazgo y cultura organizacional La cultura organizacional es la expresión del liderazgo en acción, en este contexto una proceso de transformación hacia una cultura de innovación; por ejemplo, requiere de líderes dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en iniciar la transformación desde ellos mismos. La cultura no se declara, se experimenta y demuestra a través de comportamientos, impulsores organizacionales y ejes de acción alineados.

su trabajo deberá superar algunos retos, como una intensa radiación, algunas fuertes sacudidas, una diferencia horaria con el centro de control de casi una hora, entre otros misterios por conocer.

innovaciones.

¿Qué soluciones ha desarrollado su empresa para hacer más eficiente el negocio de la industria minera? Sepa la importancia de la innovación.

PILAR QUINTERO

Es una imagen permanente de la era espacial en los Estados Unidos: una habitación llena de nerds jubilosos, vitoreando sonoramente un logro en algún lugar lejano, mientras que en el fondo el

Sub Gerente de Tecnología de G4S Perú

REDACCIÓN CASH

Los mayores riesgos para la industria minera, en estos tiempos de crisis, es que por causas naturales o por deterioro de equipos el proceso de extracción o transporte tenga que detenerse por periodos de tiempo que generan costos imprevistos e imposibles de recuperar; es ahí justamente donde puede la tecnología en seguridad colaborar en dar las alertas tempranas para evitar el daño o por lo menos minimizarlo. Por dar un ejemplo, en las industrias extractivas muchas veces se utilizan fajas de transporte de mineral de muchos kilómetros donde no se puede tener personal verificando la temperatura de los engranajes que tiendes a recalentar debido a la falta de mantenimiento o al ingreso de material desgastante en algún componente de las faja, que crea fricción y por ende calor, es ahí donde la tecnología en seguridad puede detectar tempranamente el recalentamiento de estos componentes con cámaras térmicas que son graduadas para que dependiendo del medioambiente (temperatura y ambiente) hora del día puede enviar una alarma automática avisando del reca-

En su última edición (N.º 131) que trata sobre la realidad de los diarios del Perú, la revista de la Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos (ATDL), publicó un amplio reportaje (de 8 páginas) sobre La Industria, al cual considera como uno de los periódicos más importantes de la historia del periodismo peruano. “En sus 120 años de existencia, el diario La Industria de Trujillo ha sabido ganarse el respeto y la consideración del poblador liberteño, gracias a su línea independiente e inquebrantable, así como su preocupación por sumarle tecnología y modernidad a su calidad informativa; todo lo cual ha permitido recibir distintos reconocimientos en el país y el extranjero”, dice la publicación que lleva por título ‘Diario La Industria de Trujillo’. ATDL refiere que La Industria es el diario conocido como el decano de la prensa regional y subdecano de la prensa peruana. “Este emblemático medio de comunicación fue el primer periódico en el país en el año 1967, que implementó el revolucionario sistema offset integral, que en ese entonces solo lo empleaba Uruguay en Latinoamérica. Así, el linotipo quedaba en el recuerdo”,

cash@laindustria.pe

EXPERTO. Ernesto Vargas Cruz hace recomendaciones.

liente y posible falla de la faja; para esto no se necesita tener personal en sitio en condiciones normalmente extremas, sino que desde un centro de control remoto se puede recibir la alerta en línea, además del video en tiempo real del lugar exacto del recalentamiento para inmediatamente tomas los correctivos necesarios.

AL DETALLE Protege los activos Así como estos hay varios ejemplos donde la tecnología en seguridad es un elemento a tomar en cuenta; no solo como protector de activos en casos de delincuencia o dolo, sino que puede ser un elemento que colabore con la eficiencia de las actividades mineras.

ALGO MÁS Opinan nuestros directivos La revista de ADTL también publica una entrevista al gerente de La Industria, Enrique Sifuentes, quien habla sobre la prensa impresa en el Perú, América Latina y en el mundo, los medios digitales, entre otros temas. En tanto, el director de La Industria, Juan José Bringas Céspedes, opina respecto a los nuevos retos a los que se enfrenta el periodismo impreso, entre otros temas relacionados con la actividad periodística.

AL DETALLE Reunión anual en Lima Del 28 al 29 de octubre, en Lima, se desarrollará la Reunión Anual de la Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos, en la cual analizarán y contarán diversas experiencias de los diarios de la región. PERIODISMO. Publicación analiza medios de comunicación.

TRAYECTORIA. Nuestro diario es considerado entre los mejores.

destaca el reportaje. “Asimismo, su contenido editorial ha dado suficientes muestras de seriedad y compromiso que han merecido premios, además de distinciones que enaltecen la historia de este diario por el que han pasado, por citar tres casos, escritores pe-

ruanos de dimensión mundial: César Vallejo, considerado el máximo exponente de las letras en el Perú; Ciro Alegría, cuyas obras también han trascendido fuera de nuestras fronteras; y Alfredo Bryce Echenique, también de notable narrativa”, agrega la revista.

Mayor prestigio Del mismo modo, el reportaje sostiene que La Industria es uno de los medios de comunicación de mayor prestigio en el país gracias a que ha sabido conservar en sus 120 años de vida institucional los valores de objetividad, pluralidad, independencia y, además, “luchador de los intereses de la región, La Libertad, la institucionalidad democrática y los derechos humanos”. “La Industria se produce de

lunes a domingos, aparte de su suplemento económico ‘Cash’, el deportivo ‘Hincha’, así como ‘Enfoque’ y suplemento ‘Clasificados’. También edita suplementos y revista de variada temática”, anota. En otro acápite, ADTL destaca a La Industria de Chimbote. “Es un diario con 20 años en el mercado de circulación chimbotana. Actualmente tiene un alcance de distribución a todos los distritos de la provincia de Santa, además que amplió su

llegada a las provincias de Huarmey, Casma, Slhuas, Cabana, Independencia. Es un diario cuya estructura informativa está orientada a la cobertura de noticias policiales, en primer término; seguida de las políticas, las locales y distritales. Nuestro vespertino Finalmente, precisa que Satélite es un vespertino que fue fundado hace 47 años y se ha convertido en el único periódico de la tarde en el Perú, manteniéndose como líder en la lectoría de La Libertad.


2 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 15

Viernes 8 de julio de 2016

empresas&empresarios

economía

ratio semanal. Lo que nos dejaron siete días de vaivenes

Impacto de la formalización

‘Grati’ será de un sueldo más 9 %

AFP: cada mes se afilian 900

Modernización de hospital en riesgo

El gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Ricardo Pozo Sadoval, sostuvo que la formalización de 1.100 mineros en La Libertad generó un impacto de 30 mil empleos directos e indirectos.

Especialistas en Derecho Laboral afirmaron que el 15 de julio vencerá el plazo para que las empresas del sector privado depositen la gratificación a sus trabajadores. El monto será un sueldo bruto más 9 %.

La AFP Habitat informó que en La Libertad 900 personas se afilian cada mes, debido al dinamismo del empleo. En solo tres años, en nuestra región, 40 mil liberteños se afiliaron a Sistema Privado de Pensiones.

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, sostuvo que la inversión de 400 millones de soles para modernizar el Hospital Regional de Trujillo corre el riesgo de no ejecutarse durante el nuevo gobierno.

agenda empresarial.

Empleo en empresas formales creció un 5,6 % en Trujillo El empleo en empresas privadas formales de 10 a más trabajadores en Trujillo, creció 5,6 % en abril del 2016, respecto al mismo mes del año 2015. Este

cash@laindustria.pe

Mejoran mercado de televisores

Cámara lidera exigencias para evitar retraso en Chavimochic Presidenta de la CCPLL, Rosario Bazán de Arangurí, hizo un llamado a trabajar de manera articulada para impulsar proyecto de interés regional y nacional.

AVANCES.

recomendaciones. Aproveche su smartphone cuando salga de viaje

Samsung presenta estándar de calidad en la industria visual, dando inicio a una nueva era de tecnología en televisores.

LG Electronics ofrece pautas a tomar en cuenta en sus días de distracción fuera de su localidad.

LA INDUSTRIA.

Con una década de liderazgo mundial al ofrecer calidad e innovación en el mercado de televisores, Samsung reafirma su compromiso con la introducción de su nueva línea de televisores SUHD TV con tecnología Quantum Dot Display.

REDACCIÓN CASH cash@laindustria.pe

Ante la negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de firmar la Adenda Operativa N.° 2, que garantiza la continuidad de las obras de la presa Palo Redondo, la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) convocó a los principales actores económicos y políticos a la segunda sesión de la Mesa de Trabajo para Impulsar la Tercera Etapa de Chavimochic, con el propósito de emprender acciones para evitar que las obras de este proyecto de interés regional se paralicen. A la reunión asistieron representantes de la Junta de Usuarios de Riego Presurizado, de la Asociación de Propietarios de Terrenos de Chavimochic, del Consejo de Desarrollo de Chavimochic y de la Concesionaria Chavimochic. “El Proyecto Especial Chavimochic es un ejemplo de trabajo articulado entre el sector público y privado, y así debemos actuar para resolver esta situación. Debemos lograr que la firma de la adenda se considere como prioridad en el gobierno entrante. La presa Palo Redondo es de vital importancia porque no solo da viabilidad a la tercera etapa sino que garantiza la sostenibilidad hídrica de la primera y segunda”, manifestó.

incremento se asocia principalmente al dinamismo de la demanda laboral registrado en las ramas de actividad económica Servicios (12,6 %) y Extractiva (8,0 %).

El Satt lanza campaña para los contribuyentes Con el propósito de que los contribuyentes tengan la oportunidad de ponerse al día en sus pagos y, de esta manera, fomentar el desarrollo de la comunidad, el Satt –en cumplimi ento de l a Ordena nza Municipal N.° 20–2016–MPT– ha emprendido una campaña de beneficios tributarios (y no tributarios), cuyo vencimiento es el 30 de julio..

redaccioncash@laindustria.pe

EJECUTIVOS. Empresarios de la región exigen acelerar trabajos en Chavimochic.

Añadió, asimismo, que la presa Palo Redondo tiene un avance del 60 % y a la fecha se ha invertido 170 millones de dólares; por lo cual, la líder de los empresarios liberteños señaló que “de ninguna manera vamos permitir que esta importante inversión

“Chavimochic es ejemplo de trabajo articulado entre el sector público y privado”.

se interrumpa”. “La Junta de Usuarios, los agricultores pequeños y medianos, así como los empresarios que cada vez más invertimos en Chavimochic, requerimos que la presa Palo Redondo no se interrumpa. La obra debe ser ejecutada en el plazo que le corresponde, de tal manera que esté proveyendo de agua a las tres etapas en mayo de 2018. En ese sentido, invocamos que la Gobernación Regional y el MEF se alineen de tal manera que la presa no se interrumpa”, sostuvo Bazán de Arangurí.

ALGO MÁS Vicepresidente Alfonso Medrano disconforme C El primer vicepresidente de la CCPLL y director del Consejo de Desarrollo del Proyecto Especial Chavimochic (Pech), Alfonso Medrano Samamé, mostró su desazón por el riesgo de que la obra se paralice. “Es preocupante porque los inversionistas estamos con una serie de proyectos de inversión que esperan contar con esa agua en marzo de 2018”, dijo.

Viajar a nuevos destinos, ya sea por trabajo o por placer, puede resultar un poco complicado cuando las personas no se organizan de manera adecuada. Los smartphones son un excelente compañero de viajes, pues cuentan con herramientas bastante útiles para la organización del usuario, además de fuentes de información en la palma de la mano. Para que el Smartphone sea el mejor acompañante, LG Electronics ofrece recomendaciones indispensables a tomar en cuenta: – Mantener siempre activo un sistema de seguridad en caso de que el celular sea robado o se extravíe. Varios dispositivos, como el LG G5SE, cuentan con lector de huellas para desbloquear el celular. – Los viajeros no siem-

pre encontrarán una red WiFi gratuita por lo que es mejor comprar una tarjeta SIM prepago de la localidad para realizar llamadas de urgencia, además de contar con una cantidad de datos de red importante. – Las redes WiFi gratuitas no siempre son de fiar. Revisar la cuenta bancaria o correos electrónicos puede resultar peligroso. – Los usuarios pueden adquirir trípodes especiales, lentes intercambiables, Selfie sticks, para obtener mejores resultados fotográficos. Pensando en esta necesidad, LG añadió a su terminal LG G5SE una segunda cámara posterior con un lente gran angular de 135 grados ideal para fotos panorámicas presionando un solo botón. – Si el usuario va tomar una gran cantidad de fotos y videos, se aconseja hacer copias de seguridad, en caso pierda el celular.

Obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo ESTRATEGIA. Gerenta general del Satt, Nelly Salvatierra Nontol, refirió que se acordó establecer beneficios para los contribuyentes, respecto a intereses en deudas tributarias.

Economistas analizaron envíos Los destacados economistas Alfredo Thorne y Carlos Amat y León analizaron la gestión de Sierra Exportadora en los últimos cinco años, periodo en el que benefició a 281.558 pequeños productores de 18 regiones, a través de sus 10 programas nacionales.

METAS. Los datos exhibidos son el resultado de la sistematización de gestión de Sierra Exportadora, afirman especialistas.

Realizaron concurso ‘Gamarra Produce’ Más de 300 empresas presentaron la primera prenda de la Quinta Edición del concurso ‘Gamarra Produce’ que organiza anualmente el Ministerio de la Producción (Produce), las mismas que fueron evaluadas por diseñadores peruanos de talla internacional como Amaro Casanova, Glenny Castro, Roxan Loo y José Clemente. DESTACADOS. Las empresas concursantes demostraron que cuentan con un taller de producción que cumple con los últimos y principales procesos de innovación y producción.

miento a la estadística de empleabilidad a través de su Observatorio Socio Económico Laboral (Osel), según los resultados de la Encuesta çde Variacióndel Empleo.

en vitrina.

UPN: estudiantes apuestan por la innovación de marcas

REDACCIÓN CASH

Así lo informó Ángel Polo Campos, gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico–Cerplan. El funcionario recordó que este centro hace un segui-

PRESENTACIÓN. La muestra contó con 16 trabajos elaborados por los jóvenes que apuestan por la innovación de reconocidas marcas. Los estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la Universidad Privada del Norte (UPN) organizaron la exposición Open Branding 2016 en la Alianza Francesa, en el marco del Taller de Producción Publicitaria, dirigido por Cristial Tiga.

EDGAR PEREDA LOZANO Presidente del Instituto Mercado Informado

l marco normativo que regula la seguridad y salud en el trabajo establece diversas obligaciones las mismas que los empleadores necesariamente deben cumplir a fin de evitar contingencias laborales. Se ha establecido por ejemplo, que las empresas que cuenten con veinte o más trabajadores están obligadas a elaborar su reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo. El no contar con dicho documento acarrea la comisión de una infracción administrativa, lo mismo que el no ponerlo a disposición de los trabajadores, así como, el no realizar un mínimo de cuatro capacitaciones al año en materia de seguridad y salud en el trabajo. De igual forma existe la obligación de que los empleadores cuenten, entre otros, con el registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes, en el que debe constar la investigación y las medidas correctivas. Asimismo, las empresas es-

E

tán en la obligación de informar al Ministerio de Trabajo sobre todo accidente de trabajo mortal, de los incidentes peligrosos que pongan en riesgo la salud y la integridad física de los trabajadores o la población, así como sobre cualquier situación que altere o ponga en riesgo la vida, integridad física y psicológica de los trabajadores. Además, los empleadores están obligados a llevar a

“Existe la obligación de que los empleadores cuenten con el registro de accidentes de trabajo”. cabo las evaluaciones de riesgos y los controles periódicos de las condiciones de trabajo y de las actividades de los trabajadores, así como, realizar las actividades de prevención que sean necesarias según los resultados de las evaluaciones, así como las relativas a la exigencia del seguro complementario de trabajo a favor de todos los trabajadores o colaboradores de la firma.


16 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 8 de julio de 2016

emergentes

4

puestos de trabajo genera la empresa Yuri Perfection Salón en el mercado trujillano.

10

años como dependiente trabajó Yuri Minchola Gómez, luego decidió abrir su propio local de belleza.

80

personas a la semana recibe este local. Jueves, viernes y sábados son los días de mayor demanda.

Yuri Minchola Gómez es un trujillano emprendedor que después de su formación en diferentes centros, lanzó su propio negocio. Conozca la historia de éxito de un joven haciendo empresa en la ciudad.

Perfección de la belleza local AL DETALLE Servicios para los trujillanos

Corte de cabello, maquillaje, peinados y otros servicios para damas y cabellos son los servicios que ofrece Yuri Perfection Salón, ubicado en la avenida España N.º 2600, segundo piso. El pintado de cabello tiene un costo de 70 a 140, el corte de pelo para hombre tiene un precio de 20 soles.

Citas y reservas en las redes

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

Siempre la tuvo clara y sabía el largo y complicado camino que tenía que recorrer para lograr su sueño. Así que empezó desde abajo, al igual que aquellos grandes negocios que se iniciaron en la esquina y ahora son una luz a seguir en el mercado. “Yo me inicié barriendo cabellos en una salón de belleza y poco a poco fui aprendiendo y capacitándome”, cuenta Yuri Iván Minchola Gómez, quien es pro-

pietario Yuri Perfection Salon, un spa que recibe a más de 80 personas a la semana en la ciudad de Trujillo. “Yo trabajé en diversos locales como, así como se inicia la mayoría, luego pude hacer unos ahorros y decidí abrir mi propio local. Recuerdo que le ayudaba a un amigo, ahí hice mis prácticas y solo me daban una propina, pero lo importante para mí era mirar y aprender todo porque sabía que tenía que poner mi propio local”, refiere el empresario trujillano. Después de 10 años de tra-

bajo en diversos locales de belleza de Trujillo y tras aprender todos los procesos de la belleza, Yuri decide invertir 40 mil soles e inaugura su spa, el cual ahora genera 4 empleos. Valentía “Muchas veces era muy conformista y no me animaba a poner mi local, pero mis clientas me animaban. Sabía que mi proyecto estaba en espera por mucho tiempo, hasta que decidí, pero para eso yo ya era conocido, entonces no tuve problemas porque tenía mi cartera de

clientes. Hice clientes porque los atendía bien y siempre tenía en la mente tener mi propio spa. El primer día fue sorprendente porque llegó harta

Los interesados en los servicios de Yuri Perfection Salón pueden llamar al 201918, RPM #951862420 y al RPC 986350898. En Facebook: yurikivanmincholagomez.

“Para alcanzar éxito hay que ser humilde, muy optimista y ahorrar para tener algo en la vida y en los negocios”.

gente”, señala. Tras el éxito en su spa, Yuri tiene proyectado abrir un segundo local en enero del próximo año, puesto que el sueño de tener un negocio propio ahora se ha convertido en un proyecto más grande: tener una cadena que esté en toda la ciudad. “Siento que tengo mucha acogida entre la gente gracias a mi humildad, carácter y a la dedicación a mi trabajo. Para alcanzar el éxito hay que ser humildes, muy optimistas y ahorrar para tener algo en la vida y en los negocios”, afirma.

Entrevista a Nataly Guevara Man Administradora de Aupair Perú.

40 mil soles fue la inversión de Yuri Perfection Salón

Los servicios de belleza han crecido mucho en Trujillo, puesto que según los expertos, las mujeres de nivel medio gastan más de 150 soles en un centro de belleza.

10 NEGOCIOS

EMERGENTES

Cámara exige avance en obras de Chavimochic

La Industria destaca en revista internacional

Conozca la historia de éxito de Yuri Minchola

2

La Industria

SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 63. 8/7/16

ECONOMÍA

Gremio realizó reunión de emergencia en Trujillo.

JIMENA ÁLVAREZ.

EMPRESARIO. Yuri Iván Minchola Gómez empezó desde muy abajo y se proyecta a ser dueño de una cadena de centros de belleza.

Cas.h

La empresa ya tiene 10 años en intercambio cultural. Son miles de chicas las que han viajado”.

Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos.

3

AL 25 %

Si usted es un afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP), entérese todos los detalles para usar un porcentaje del fondo acumulado en su AFP para la compra de una primera vivienda o el pago de un préstamo hipotecario.

Emprendedor destaca por embellecer a las personas.

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.