Periódico viernes 7 de Febrero 2020

Page 1

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020

|

Año XXVII Número 9205 |

MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

APATZINGÁN

|

8 PESOS

OPINIÓN

Maestros cierran aulas y niños toman clases a la interperie: CEDH

Carlos Ramírez | 7 Gilberto Vivanco González | 8

> Pugna político sindical motivo del conflicto, afirman padres de familia

Va Michoacán por altos rendimientos en cultivos de maíz: Sedrua

PÁGINA 2

PÁGINA 3

Planetario de Morelia llega a sus 45 años PÁGINA 12

México pendiente de Tokio 2020 por casos de coronavirus ESPECIAL

Aspecto de un día de clases en la Escuela Adolfo López Mateos en el municipio de Apatzingán.

PÁGINA 13


Sociedad

|| 22 || SOCIEDAD SOCIEDAD

Redacción | MORELIA

Por problemas político sindicales alumnos del turno vespertino de la Escuela Primaria Urbana Federal «Pdte. Adolfo López Mateos» en el municipio de Apatzingán, toman clases afuera de las aulas; debido a que los profesores del turno matutino cierran con candado los salones de clases. Por estos hechos la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió la recomendación 02/2020 por violación al derecho a la educación, misma que fue dirigida a la Secretaría de Educación en el Estado. En un recorrido por la institución educativa, por parte del personal de la Visitaduría Regional de Apatzingán se constató que las aulas de grupo de 4º B y de 3° B, turno matutino, estaban cerradas con cadena y candado; mientras que alumnos de 6° B y 1° A, se encontraban tomando clases en el comedor de la cooperativa y en el patio, respectivamente. Al respecto esta CEDH señala que existen diversos motivos por los que el ejercicio del derecho a la educación puede ser marginado u obstaculizado, como es el que se cierren las aulas impidiendo que los alumnos tomen sus clases en condiciones propicias para el aprendizaje, como ocurre con los estudiantes del «1º A» y «6º B» del turno vespertino de la Escuela Primaria «Pdte. Adolfo López Mateos» que no tiene acceso a los salones, en virtud de que éstas son cerradas con candado. La CEDH acreditó violaciones al derecho humano a la educación, consistentes en acciones y omisiones contrarias al derecho a la educación por no recibir clases los alumnos en un aula, afectando su derecho a gozar de condiciones dignas y decorosas en su proceso de aprendizaje. El derecho humano a la educación es la prerrogativa que tiene todo ser humano a recibir la formación, la instrucción, la dirección o la enseñanza necesaria para el desarrollo armónico de todas sus capacidades cognoscitivas, intelectuales, físicas y humanas, a partir de la adquisición de conocimientos que fomenten el amor a la patria, la solidaridad, la independencia, la justicia, la paz y el respeto a la dignidad humana, partiendo del aprendizaje de valores y derechos humanos, previstos en los programas oficiales establecidos o autorizados por el Estado, de conformidad con las normas jurídicas vigentes, a fin de contribuir al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad. Esta CEDH recomendó a la

VIERNES 1415 DEDE DICIEMBRE VIERNES FEBRERO DE DE 2012 2013 || CAMBIO CAMBIO DE DE MICHOACÁN MICHOACÁN

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 2

Cierran salones y niños toman clases a interperie Secretaría de Educación iniciar procedimiento administrativo de responsabilidad al director y docentes involucrados en los hechos motivo de la queja, y en su

oportunidad se resuelva y se aplique, conforme a derecho, las medidas disciplinarias o sanciones que amerite su conducta; así mismo ordenar, por medio de una

circular a todo el personal docente y administrativo de las Escuelas a su cargo, que las aulas no son de uso exclusivo de un turno, ni de un grupo en particular,

dejando claro que las escuelas son un bien público y que los problemas sindicales no deben de menoscabar los derechos humanos de los menores.

ESPECIAL

Durante la reunión, se acordó realizar una jornada de capacitación y sensibilización y, posteriormente, foros de discusión en los que podrá participar toda la comunidad universitaria.

Comparten experiencias en Foro Escucha Redacción | MORELIA

Afrontar el reto a decir lo que piensan y compartir sus inquietudes fue el acto de valentía que tuvieron jóvenes de Tacámbaro durante el noveno Foro Escucha, como parte de la estrategia de Salud Mental en la que sociedad y gobierno buscan soluciones, en conjunto, para prevenir la violencia, depresión, suicidio y adicciones. «Hablemos para sentirnos mejor con nosotros mismos, para no dejarnos llevar por los estereotipos, para ser mejor como personas y no caer en adicciones, tengan confianza en las personas», propuso Jania González, adolescente que asistió al Foro Escucha. Ser un adolescente callado, que no cuenta sus problemas, es alimentar a un monstruo de ira, que a la edad de 14 años llevó a Carlos Arturo Macías Ortega a hacer lo mismo que veía a su alrededor, drogarse. «Las primeras veces que me drogué lo hice por coraje, no contaba mis problemas y con cualquier cosita explotaba», comentó Carlos Arturo al relatar a las y los jóvenes participantes, la importancia de hablar a tiempo y buscar otras soluciones a sus problemas. El temor a hablar y a que te juzguen es más latente cuando eres joven, sin embargo, es uno de los pasos más importantes para prevenir una adicción o para ayudar a una persona a salir de ella. «El no tener con quien hablar por miedo a que te juzguen es muy

frustrante como drogadicto, porque tienes miedo al encierro por lo que dicen de los Centros de Rehabilitación», indicó Máximo Bribiesca, otro vocero de paz, quien pidió a amigos y padres de familia que escuchen sin juzgar. Con el Foro Escucha, las y los jóvenes participantes concluyeron que actualmente se viven momentos difíciles, pero siempre existirá el apoyo de alguien cercano y las autoridades que dan seguimiento a sus conflictos. «Hoy aprendí que no estamos solos, hay gente que si apoya a los jóvenes y me gustaría mucho que este tipo de pláticas llegará a más comunidades donde hay incluso niños que ya tienen una adicción», expresó Antonia Ramírez, alumna de Telebachillerato Michoacán. En su intervención, el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, indicó que desde el Gobierno Estatal se trabaja en construir la paz e hizo un llamado para que toda la sociedad en su conjunto sea responsable de la salud de los jóvenes. Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán, Diana Celia Carpio Ríos, aseguró que cuentan con un equipo profesional a través del portal www.salud-mental.mx y del número de emergencia 911, para dar puntual atención a personas con problemas de salud mental. «Con los Foros Escucha ya realizados se han recolectado tres mil opiniones e inquietudes de las y los jóvenes que servirán para prevenir intentos de suicidio, violencia, adicciones e identificar oportunamente casos de depresión», puntualizó.


SOCIEDAD | 3

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Redacción | MORELIA

Para el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, alcanzar una alta productividad en el cultivo y cosecha de maíz, es una alta prioridad; por lo anterior, se puso a disposición de las y los productores, créditos y asesoría para iniciar el Programa de Alto Rendimiento de Maíz, con las primeras 5 mil hectáreas en la entidad. Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer lo anterior durante la inauguración del foro-taller, denominado Programa de Alto Rendimiento de Maíz, en el cual tomó parte Ernesto Cruz González, doctor especialista en el cultivo y quien tiene el récord mundial de cosecha con 44 toneladas por hectárea. Medina Niño, sostuvo que este año el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, pondrá a disposición de las y los michoacanos del sector rural, mil 500 millones de pesos en créditos, para impulsar este tipo de proyectos y hacer del campo michoacano, más competitivo y más productivo, reduciendo costos de producción y cosechando alimentos sanos, nutritivos e inocuos. El funcionario destacó que este programa piloto, viene a sumarse al Programa de Agricultura Sustentable, el cual es ya exi-

|

Buscan en Michoacán alto rendimiento en el maíz

ACG

Para el gobierno estatal es una prioridad alcanzar una alta productividad en la cosecha del grano; puso a disposición de las y los productores, créditos y asesoría técnica para 5 mil hectáreas. toso y una política pública instaurada por el jefe del Ejecutivo Estatal, que atiende a más de 8 mil hectáreas en 24 cultivos, en donde los resultados están a la

vista, con mayor producción, se recupera la nutrición de los suelos, se combaten plagas de manera natural, entre otros. Recalcó que Michoacán va por

el camino correcto a través de los programas dirigidos al campo, al ingresar más de 100 mil millones de pesos por las exportaciones de más de 40 productos agropecua-

rios y acuícolas a 45 países del mundo y conservar por 11ª vez, el primerísimo lugar nacional en el valor de la producción. Dio a conocer que en Michoacán se cultivan 468 mil hectáreas de maíz en los 113 municipios, participando alrededor de 123 mil productores con una producción superior al millón 890 mil toneladas; en promedio, en la entidad se producen 4.2 toneladas por hectárea, por arriba de la media nacional que son 3 y 6 a nivel mundial; por lo cual exhorto a las y los asistentes a trabajar en este programa. En el evento estuvieron presentes, Vicente García Lara, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Jesús Vergara Aguirre, secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Morelia; Ismael Torres del Río, representante del Sistema Producto Maíz; Juan Manuel Ramírez Monroy de FIRA, Cirilo Almazán Cerón, dirigente de la Asociación de Módulos de Riego (Amur).


| 4 | SOCIEDAD

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> El Parque

EN LA CIENCIA

Zoológico Benito Juárez de Morelia realizará actividades lúdicas gratuitas

Alistan celebración por el Día de la Mujer y la Niña

Redacción | MORELIA

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo martes 11 de febrero, en el Parque Zoológico «Benito Juárez» de Morelia, habrá un programa gratuito de actividades lúdicas y educativas. En ese sentido, de las 10 de la mañana a la una de la tarde, habrá talleres lúdicos e interactivos con temas didácticos, ciencia y tecnología, exposiciones y una charla a las 12 del día, sobre el mundo de los insectos, a cargo de la Dra. Ek del Val Gortari, en el Salón de Ex Directores del Parque. En conferencia de prensa, Catalina Rosas Monge, subsecretaria de Gestión Ambiental y Cambio Climático; Rosa Elba del Río, Premio Estatal de Ciencia con Perspectiva de Género; José Luis Montañez Espinosa, director general del ICTI y Josué Rangel Díaz, director del Parque Zoológico, indicaron que se trata de un esfuerzo conjunto, con el respaldo de diversas instituciones educativas de niveles secundaria, media superior y superior. Destacaron que con esas actividades, dirigidas principalmente a estudiantes de nivel básico, buscan alcanzar varios objetivos: incentivar desde la infancia, la participación de la mujer en la ciencia; llamar la atención sobre la brecha que aún existe en temas de género en el ámbito científico y desde el enfoque de ciencia, abordar temas de educación ambiental para la sustentabilidad ante el cambio climático, lo cual constituye un tema prioritario en la agenda del gobernador Silvano Aureoles Conejo. Por otra parte, comentaron que a pesar de que hay un crecimiento en la participación femenina en los diversos sectores de la ciencia, aún persiste una notoria brecha de género que hace necesario invertir en ellas para incentivar su interés, disminuir las barreras y fomentar su participación en las carreras de base científica y tecnológica. De acuerdo con las cifras de la Organización de las Naciones Unidas, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres. Los prejuicios y los estereotipos de género que se arrastran desde hace mucho tiempo continúan manteniendo a las niñas y mujeres alejadas de los campos relacionados con la ciencia.

ESPECIAL

En el Parque Zoológico «Benito Juárez» de Morelia, habrá un programa gratuito de actividades lúdicas y educativas.

Brindan capacitación sobre primeros auxilios Redacción | MORELIA

En busca de garantizar la salud de las Palomas Mensajeras programa sello del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo-, durante el proceso para tramitar su visa o viaje para reencontrarse en Estados Unidos con sus seres queridos, personal de la Secretaría del Migrante (Semigrante) fue capacitado en primeros auxilios, RPC y evacuación de inmuebles. Durante más de seis horas, instructores de la Coordinación Estatal de Protección Civil, capacitaron al personal de la Semigrante en técnicas para atender lesionados y emergencias en paro respiratorio, asfixia, ataque general y cardiaco, así como maniobrar durante un atragantamiento parcial o total y reanimación cardiovascular. Mujeres y hombres que acompañan a migrantes o a sus familiares, tras integrarse a programas como Palomas Mensajeras, Beneficios Federales y documéntate y viajan a tramitar su documentación o a reencuentro con sus seres queridos en otros estados de México o la Unión Americana, también fueron capa-

ESPECIAL

Capacitan a personal de apoyo a Palomas Mensajeras, en primeros auxilios. citados en evacuación de inmueble por sismo, incendio o cualquier otra situación de riesgo. Con estas acciones coordinadas que lleva a cabo el Gobierno

estatal, también se garantizará el bienestar de niños, jóvenes y adultos que son apoyados y acompañados a realizar trámites como solicitud de pasaporte es-

tadounidense, visa humanitaria y para cumplir con el mes calendario a quienes son beneficiarios de una pensión del gobierno de Estados Unidos, entre otros.


POLÍTICA | 5 |

V I E R N E S 7 D E F E B R E R O DE 2 0 2 0 | C A M B I O D E M I C H O A C Á N

Política

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 5

MARY CARMEN BERNAL

Busca GPPT regularización de empresas de seguridad privada > Existen más de 400 mil elementos armados y en situación poco normada, señala la diputada federal Mesa de Redacción | MORELIA

La diputada federal por Michoacán, Mary Carmen Bernal Martínez, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), informó que, en este nuevo período de sesiones en San Lázaro, la bancada buscará la regularización de empresas de seguridad privada que proliferan en México, con más de 400 mil elementos armados y en una situación poco normada. Al presentar su agenda legislativa en conferencia de prensa, la legisladora dijo que regularizar el tema de seguridad privada es un tema preponderante para la banca-

Mesa de Redacción | MORELIA

La Comisión de Derechos Humanos a través de la Coordinación de Derechos Humanos del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), realizó el día de ayer, un taller teórico práctico, para sensibilizar al personal que labora en este organismo, respecto de la responsabilidad, el sentido de la aplicación de los Lineamientos para el Uso de Lenguaje Incluyente, No Discriminatorio y No Sexista, aprobados por el Consejo General del IEM. La Consejera Irma Ramírez Cruz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del IEM, reconoció el trabajo por parte de la Coordinación para la elaboración de los lineamientos y celebró que el Instituto cuente con un mecanismo para sensibilizar al personal, así como herramientas para utilizar un vocabulario libre de discriminación, como los lineamientos, que contienen criterios que permitan utilizar paulatinamente, un vocabulario expreso de lo femenino y lo

ESPECIAL

La diputada federal por Michoacán, Mary Carmen Bernal Martínez, Acompañada por su homólogo, el también diputado y líder de la bancada petista en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores. da del GPPT, pues no se tiene el conocimiento de cómo operan y cuál es el método de evaluación para sus elementos de seguridad.

Afirmó que el GPPT buscará modificar el artículo 73 de la Constitución Política, con el objetivo de otorgar al Congreso de la

Unión la facultad de expedir y regular leyes en materia de seguridad privada. «Vamos por la regulación de la Ley General para Re-

gular los Establecimientos Mercantiles, Ley General de Ciberseguridad y la Ley General en Materia de Justicia Cívica». Acompañada por su homólogo, el también diputado y líder de la bancada petista en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores aseguró que el fracaso de la estrategia de seguridad en el país no radica por la falta de capacidad de la Guardia Nacional, sino por las deficiencias en los cuerpos estatales, que no se sabe a qué intereses responden. «No sabemos si tienen la capacidad para enfrentar la delincuencia, pues existe una enorme falta de coordinación entre los tres niveles de gobiernos», destacó Sandoval Flores. Finalmente, el líder parlamentario, comentó que el proceso de fortalecimiento y éxito de los cuerpos de seguridad en el país dependerá de la regularización de leyes en materia de seguridad».

COORDINACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Promueve el IEM uso de lenguaje incluyente, no discriminatorio y no sexista masculino, que visibilice a las mujeres, a las personas indígenas, a la comunidad LGBTTTIQA+, a las personas con discapacidad, y a las personas con VIH y SIDA. Los criterios que se manejaron en dicha capacitación fueron visualizar y no excluir; Evitar el abuso del masculino genérico; No se subordinará ni desvalorizará; Utilizar la palabra «persona» para referirse a la amplia diversidad de identidades, evitando así invisibilidad la dignidad humana de quienes son referidos. Asimismo, se realizaron diversas dinámicas de grupo para la sensibilización y aplicación cotidiana de los criterios que se deben tomar en cuenta en la comunicación institucional que se emita en las diversas áreas del Instituto.

ESPECIAL

La Consejera Irma Ramírez Cruz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del IEM, reconoció el trabajo por parte de la Coordinación para la elaboración de los lineamientos.


| 6 | POLÍTICA

V I E R N E S 7 D E F E B R E R O DE 2 0 2 0 | C A M B I O D E M I C H O A C Á N

JOSÉ LUIS GIL VÁZQUEZ

LA CONSPIRACIÓN

ITM signa convenio histórico con Auditoría Superior de Michoacán

SAMUEL PONCE M ORALES

La vanidad del PT en Michoacán

B

asta una revisada a los resultados de las elecciones locales pasadas para establecer la importancia que tiene el Partido del Trabajo (PT) en el caso particular de sus alianzas con su par del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y es que, más allá del entonces tsunami amlista, no solo en algunas alcaldías, sino en algunos distritos electorales, Morena hubiera perdido sin el PT, de ahí que debería más que preocupar al primero la hasta hoy postura del segundo en el sentido de su pretensión de ir solo en el venidero proceso. En los últimos tiempos, hay una evidente erosión, sin llegar en rompimiento entre ambos institutos políticos, lo cual, si duda alguna, se refleja, por ejemplo, en el Congreso del Estado de Michoacán, en el cual PT no va exactamente de la mano con Morena en varios temas. Cierto, cierto, en la contienda por la gubernatura, las encuestas marcan como indiscutible delantero a Morena, indicando que, por el momento, no requiere ninguna alianza y en ello se incluye al PT, solo que ese avance tiene la seria posibilidad de que se vaya deteriorando conforme pase el tiempo. Hoy en día, el PT juega al ajedrez político, dice que irá solo en el próximo proceso electoral, pero eso no es nada determinante, posible si, solo eso, hasta el momento, ya vendrán el tiempo de las negociaciones relativas a la distribución de candidaturas y no se extrañe absolutamente nada. Y es que el diputado federal del PT, Reginaldo Sandoval Flores, ha demostrado que suele tejer fino en las negociaciones hacia el exterior y no tanto en imposiciones internas, pero, eso sí, en ambos casos suele dar enormes manotazos. Ya hay un claro ejemplo de amarres y desamarres partidistas, de amoríos y desamoríos partidistas, véase el caso del PRI con el PVEM, y ahí la llevan Morena y PT, a ver quien vende caro su amor…

> Esta firma permitirá que el Tec de Morelia pueda coadyuvar con la ASM para la revisión de obras del Estado Mesa de Redacción | MORELIA

ESPECIAL

Lorenzo Córdova.

Nada es lo que parece 1.- Y, bueno, ante el caso del asesinato de un cuentahabiente en el centro comercial de Altozano, en donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Israel Patrón Reyes, declaró que «si bien es un hecho el que ocurrió, sin embargo, la coordinación entre las autoridades permitió la captura de dos indiciados y ya la Fiscalía está realizando las investigaciones correspondientes», vale la pena anotar que no hay nada extraordinario como se quisiera aparentar, pues, como se sabe los sistemas de seguridad no son nada comparables con la otra Morelia, pero, bueno. 2.- Más allá de dimes y diretes, en la fracción parlamentaria del PRD del Congreso del Estado de Michoacán no hay mejor perfil en todo sentido que el de Antonio Soto Sánchez, solo con el pequeño detalle que no provoca empatía unánime, pero lo último no es un gran obstáculo para arribar a la próxima dirigencia de ese ente congresista, aunque por supuesto su capacidad, su habilidad política, le permitirá no solo hacer el debido quehacer legislativo, sino posicionarse

lo más posible rumbo a la lucha por la candidatura de su partido político hacia la próxima gubernatura. 3.- «Quien diga que ya cumplió los requisitos hoy, le está mintiendo a la ciudadanía, porque hoy nadie tiene nada, hasta que el INE no haga su trabajo de compulsa de las afiliaciones para que valga la última y no las anteriores, segundo porque vamos a tener que revisar que se cumplan los requisitos que establece la ley y la constitución, es decir, que detrás de las organizaciones que buscan convertirse en partidos políticos, no hay afiliación corporativa, es decir que no intervengan sindicatos, ni iglesias»: Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Morelia, signó dos Convenios de Marco y de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica y en Materia de Residencias Profesionales y Servicios Social con la Auditoría Superior de Michoacán, en beneficio de la comunidad tecnológica y de la sociedad michoacana. Las partes estuvieron representadas por el director del TecNM, campus Morelia, José Luis Gil Vázquez, y el Auditor Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda; como testigos los diputados Javier Estrada Cárdenas y Baltazar Gaona García, del Congreso local. José Luis Gil Vázquez, en representación del TecNM, campus Morelia, enfatizó: «Ponemos a disposición de la Auditoría la infraestructura de investigación y el personal técnico capacitado con el que cuenta nuestro instituto, además de las facilidades para vincularse con el consorcio de laboratorios nacionales reconocidos por el CONACyT y del cual el Tec de Morelia forma parte». Ambas partes coincidieron en que esta firma de convenio es un acontecimiento histórico porque, no solamente impactará en la me-

jor profesionalización de los futuros egresados de los diferentes programas de licenciatura y posgrado, así como a investigadores y académicos Tecnológico de Morelia, sino que permitirá que el Tecnológico de Morelia pueda coadyuvar con la Auditoría Superior para la revisión de obras del Estado. Uno de los objetivos, del acuerdo, entre el Órgano Técnico del Congreso del Estado y el TecNM, campus Morelia, es crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica para realizar actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico; intercambio de formación; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para ambas partes. Cabe recordar que el Instituto Tecnológico de Morelia recibió, en noviembre pasado, de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), el reconocimiento por ser una de las Mejores Instituciones de Ingeniería de nuestro país, 2019; siendo el primer tecnológico público que recibe esta distinción en la máxima categoría. La distinción la recibió, el ITM por haber alcanzado la categoría D, la cual, indica que se trata de «Instituciones, facultades y escuelas consolidadas y con reconocimiento internacional en la formación de ingenieros en México», quedando de manifiesto la calidad de esta Casa de las Ingenierías. De esta manera, estos convenios coadyuvan en la calidad de la profesionalización de nuestros futuros profesionistas para el mundo.

Conjuro En Michoacán, cuáles cree usted que serían las diferencias que se dan en los procesos de los relevos de las dirigencias del instituto político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exacto, exacto, casi ninguna.

ESPECIAL

Como testigos estuvieron los diputados locales Javier Estrada y Baltazar Gaona.


ECONOMÍA | 7 |

MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Economía > A través del Programa Palabra de Mujer, igual número de morelianas fueron beneficiadas con 120 mil pesos

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 7

SÍ FINANCIA

Entregan 11 créditos a mujeresemprendedoras

Mesa de Redacción | MORELIA

En Morelia, once emprendedoras recibieron apoyos del programa sello del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, Palabra de Mujer, por un monto global superior a los 120 mil pesos. A través del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), desde Espacio Emprendedor, se hizo entrega de los créditos a estas mujeres que, en los hechos, han demostrado el valor de su palabra, dijo el director general de Sí Financia, Gustavo Meléndez Arreola. Agregó que el programa «es la mejor muestra de que las mujeres tienen palabra, porque no hay cartera vencida, y con ello tienen la posibilidad de pagar el primer crédito y tener acceso a otro más», por lo que invitó a las acreditadas a que cumplan con su pago puntual para que hagan historial crediticio y así puedan apoyarse para obtener nuevamente otro apoyo. Por su parte, el director de Impulso a Mipyme de la Secretaría de Desarrollo Económico, Gerson Rodríguez Vargas, agradeció a las asistentes y agregó que «Espacio Emprendedor es para el servicio de ustedes para que aprovechen y hagan crecer su negocio, y de buscar una alternativa o idea que desean emprender para llevar el acompañamiento y se vuelvan

> Al cierre de enero, la afluencia de pasajeros nacionales creció 25.9%, y en un 14.4% los internacionales Mesa de Redacción | MORELIA

Reflejo del crecimiento sostenido de la llamada «industria sin chimeneas», Michoacán consolida su turismo aéreo con un incremento sustancial del 20.2 por ciento en el número de pasajeros nacionales e internacionales al cierre de enero de 2020, lo que coloca al de Morelia entre los aeropuertos de mayor crecimiento de

ESPECIAL

En los hechos, las mujeres han demostrado el valor de su palabra, dijo el director general de Sí Financia, Gustavo Meléndez Arreola. caso de éxito». Susana, beneficiaria del programa, agradeció «por este apoyo porque en cuanto a mi calidad de vida familiar ha mejorado, estoy

apoyando a mi esposo económicamente y con el primer crédito que obtuve, tuve buenas ganancias y pude mejorar mi casa. Me atendieron muy bien, recibí muy

buen trato». Por su parte, Reyna agregó: «Estoy muy bien con el programa, porque yo también apoyo a mi familia, a mi mamá y he mejo-

Aeropuerto de Morelia consolida el turismo aéreo los 13 que administra el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Datos del aeropuerto de Morelia indican que durante el mes de enero del presente año, la afluencia de pasajeros nacionales creció un 25.9 por ciento, respecto al mismo periodo de 2019, al pasar de 38 mil 600 a 48 mil 600 en enero de 2020. Con relación al número de pasajeros internacionales, Morelia reportó 37 mil 500 pasajeros en enero de 2019 y en enero de 2020 reportó 42 mil 900, lo que representa un crecimiento de 14.4 por

ESPECIAL

rado mi calidad de vida, no sólo veo el programa como negocio, sino como una oportunidad para mejorar, va más allá del negocio en sí». ciento. Este crecimiento es el quinto mejor dentro del grupo. Es importante destacar que Morelia se ubica como el aeropuerto con mayor crecimiento dentro del grupo GAP, respecto al total de pasajeros nacionales e internacionales, al pasar de 76 mil 200 pasajeros en enero de 2019 a 91 mil 600 en enero de 2020, lo que refleja un crecimiento del 20.2 por ciento. Las cifras se han generado gracias a las rutas Morelia-Monterrey y Morelia-Tijuana, aportando opciones de vuelo a precios competitivos en el mercado. Michoacán está conectado vía aérea con siete destinos internacionales: Chicago, Houston, Dallas, Los Ángeles, Fresno, San José y Oakland; y cuatro nacionales: Tijuana, Monterrey, Ciudad de México y Mexicali.


Opinión

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 8

INDIC ADOR POLÍTIC INDICADOR POLÍTICOO

Mensaje de Trump a México en migración: remember the Alamo C ARL ARLOO S R AMÍREZ | A NALISTA HTTP :// INDICADORPOLITICO . MX INDICADORPOLITICOMX @ GMAIL . COM @ CARLOSRAMIREZH

R

umbo a su casi segura reelección, con datos de que el Senado lo iba a exonerar y con bancadas legislativas fracasadas en migración, el presidente Donald Trump mandó un mensaje directo a México en materia de migración: la revalidación del destino manifiesto que conquistó el oeste en la primera mitad del siglo XIX y le quitó a México la mitad de su territorio y la invocación al Alamo. Fueron 30 palabras: «Este (EU) es el lugar donde los peregrinos desembarcaron en Plymouth y donde los patriotas de Texas hicieron su última parada en el Alamo (aplausos), la hermosa, hermosa Alamo». El Alamo, un pequeño territorio en lo que hoy es San Antonio Texas, representa el símbolo del expansionismo estadunidense: los texanos se declararon como República independiente al derrotar a Santa Ana en 1836; en febrero llegó el presidente Santa Anna al mando del Ejército Mexicano, la batalla en la misión de El Alamo masacró a los texanos, Santa Anna se retiró satisfecho a acampar en San Jacinto, los texanos rehicieron tropas y aplastaron a Santa Anna por descuido en la instalación del campamento, Santana fue hecho preso y obligado a firmar el Tratado de Velasco donde reconocía la independencia y se comprometía a no regresar a los EU, México desconoció el Tratado, Texas funciono como República independiente hasta que en 1845 el presidente Polk la anexó a los EU, México protestó y fue derrotado en la guerra de 1846-1847 y obligado a firmar el Tratado de Guadalupe-Hidalgo para entregar ese territorio mexicano. Todo el expansionismo estadunidense comenzó en El Alamo; de ahí la importancia el recuerdo de Trump a «la hermosa Alamo». Y como para que no

hubiera duda del espíritu de Alamo que anima la relación de Trump con México, el mandatario estadunidense pasó a renglón seguido a fijar su política migratoria: «La nación estadounidense fue tallada en la vasta frontera por los hombres y mujeres más duros, fuertes, feroces y decididos a caminar sobre la faz de la Tierra. Nuestros antepasados desafiaron lo desconocido; domesticado el desierto; se instaló el salvaje oeste; sacó a millones de la pobreza, la enfermedad y el hambre; venció la tiranía y el fascismo; condujo al mundo a nuevas alturas de la ciencia y la medicina; dejó los ferrocarriles, desenterró los canales, levantó los rascacielos. Y, damas y caballeros, nuestros antepasados construyeron la República más excepcional que haya existido en toda la historia humana, y la estamos haciendo más grande que nunca. (Aplausos). «Esta es nuestra herencia gloriosa y magnífica. Somos americanos. Somos pioneros. Somos los pioneros». Nunca algún presidente estadunidense había invocado al Alamo para establecer su política migratoria. Por el Alamo México perdió la mitad de su territorio. Y el espíritu del Alamo, el de la apropiación del territorio quitándoselo a los mexicanos definió lo que la memoria mexicana caracterizó como el conflicto histórico con los EU, el mismo que los gobiernos de De la Madrid y Salinas borraron de la memoria mexicana para lograr la integración comercial con el Tratado en 1991-1993. Ahora Trump se olvida del espíritu de Houston de 1988 entre los presidentes electos Carlos Salinas de Gortari y George Bush Sr. que condujo al Tratado comercial iniciado en 1994. Ese espíritu fue siempre un fantasma del pasado: Sam Houston fue el político que combatió por la independencia de Texas,

ESPECIAL

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. fue derrotado por Santa Anna en el Alamo y luego rehízo sus tropas para arrestar a Santa Anna en San Jacinto. Como senador ya del estado estadunidense de Texas, Houston avaló la conquista de territorio mexicano. Y por ello Texas le dio su nombre a una de sus más importantes ciudades. En su tercer informe sobre el estado de la Unión, Trump repitió su estrategia de presión a México para contener migrantes, cerrar la frontera y aislarse de la comunidad hispana del sur del Río Bravo. La invocación al Alamo fue, en este contexto, una definición estratégica: centralizar el espíritu de la conquista de Texas como perfil de la política migratoria que México violentó en 2019 cuando abrió la frontera sur a centroamericanos que aglomeraron la frontera estadunidense tratando de volarse sin pasar por las reglamentaciones migratorias fronterizas.

D I R E CT O R I O Director General Vicente Godínez Zapién | Jefe de Información Juan Ignacio Salazar Rodríguez

Así pues, la política migratoria de Trump se resume en tres palabras: remember The Alamo.

-0La rabia de Pelosi. ¿Pensó Nancy Pelosi en abofetear a Trump? Su frase al salir del Congreso fue enigmática: «Fue lo más cortés (romper el discurso) de hacer considerando la alternativa». ¿La alternativa posible era golpear a Trump, escupirle, tirarle los pedazos de su discurso en la cara? Pelosi estaba furiosa y llorando. Cursos: los interesados en los cursos de actualización y especialización del Mtro. Carlos Ramírez pueden encontrar datos y contactos en http:// indicadorpolitico.mx Política para dummies: La política termina siendo, a pesar de todos, una lección de la historia.

Cambio de Michoacán es una publicación con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número: 04-2019-100213152600-101, Certificado de licitud de título Nº 7267 y Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Año XXVII, número 9205, del 7 de febrero de 2020. Que circula de lunes a sábado; impreso y distribuido por Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V. con Oficinas y talleres en Avenida Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle en la ciudad de Morelia, Michoacán. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Teléfonos. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx.


OPINIÓN | 9 |

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOAC Á N

VIVILLADAS

Víctor Báez, la 4ª transformación y el buen vivir en Michoacán G ILBER ANC ANCOO G ONZÁLEZ | A NALISTA ILBERTT O V I VVANC

n grupo de organizaciones civiles y sociales, donde se encontraban por ejemplo: el Circulo de Estudios 4T por el Buen Vivir, Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas de Michoacán A.C., Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán A.C., Fundación Jurídica del Migrante A.C., Foro Nacional de Militantes de Morena, Frente Popular Emiliano Zapata, Migrantes Latinos de California Foundation, Movimiento Nacional por la Esperanza, Nicolaítas Ex-Alumnos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo A.C., Sociedades Organizadas en Lucha A.C. y Vive y Renace sin Adicciones A.C; entre otras más, citaron a una rueda de prensa para dar a conocer el Foro «4ª. Transformación y el buen vivir en Michoacán»; donde llamaron la atención dos cuestiones: 1º.- Que por fin se reunieron grupos de la sociedad civil para trabajar, no con un fin eminentemente electoral (aunque sin duda subyace esta vertiente) a analizar la problemática y oportunidades que se tiene en varias aristas de interés colectivo para el desarrollo michoacano, y desde luego que estas reflexiones deben llevar un conjunto de propuestas concretas que pueden servir de guía para el actual gobierno federal y estatal, a corto y mediano plazo; lo más interesante es que los lineamientos surgirán de la propia ciudadanía quien aprecia o sufre las decisiones de los gobiernos en turno. Y 2º. – Que como parte del liderazgo de las organizaciones convocantes estaba Víctor Báez Ceja, actual presidente municipal de Pátzcuaro, quien gracias a su trabajo en varios rubros donde sobresalen turismo, economía, ecología, participación ciudadana, salud y educación; se ha ganado la confianza del pueblo, al grado tal que ya es su tercera experiencia como edil y ha demostrado que lo más apropiado y conveniente para un gobierno es trabajar hombro a hombro con sus gobernados. Es claro que tiene visión; además de tablas ante la prensa ya que supo sortear planteamientos que pudieran comprometerlo ante dirigentes de Morena en el estado, incluso ante actores políticos copartidarios. Por supuesto que no todo será color de rosa en torno al alcalde de la Ciudad del Lago porque es obvio que tendrá sus detractores, pero sortear con ello también es una virtud.

U

ESPECIAL

Víctor Báez Ceja, presidente municipal de Pátzcuaro. De antemano fue Báez Ceja quien dio a conocer la dinámica de dicho foro que se efectuará mañana sábado 8 de febrero en Expo Eventos Alameda, a las 9 de la mañana, puntualizando que se iniciará con una Ponencia Magistral titulada «Municipio Libre» que será impartida por la licenciada María de la Luz Núñez Ramos, excandidata a la Gubernatura de Michoacán por Morena. Al dar a conocer los diferentes ejes de análisis de donde se desprenderán las mesas de trabajo afirmó: «Es una obligación ética y moral analizar temas como seguridad, economía, ecología, educación, salud, campo, turismo, mujeres, jóvenes, migrantes, adultos, mayores, discapacitados; realizar un diagnóstico puntual de estos temas y aportar nuestra visión de cuál es el estatus que tiene Michoacán, además de hacer una proyección de qué se debe hacer para mejorar en los diversos temas» Evidenciando en el trasfondo de su discurso que en la dinámica de la nueva sociedad y del posicionamiento que requiere la 4 T debe estar basado en la crítica y en la autocrítica pero siempre encaminada al esbozo de propuestas viables, eficientes y que sean de impacto para la sociedad en general, donde los temas inclusión y equidad, en todas sus dimensiones, es fundamental. Siguió explicando el alcalde patzcua-

rense que de las mesas de trabajo surgirá una relatoría general para tener un primer documento que será motivo de reuniones posteriores que permitirá mejorar el programa de obras y acciones, lanzando otro cuestionamiento: «¿Quién mejor que los propios sectores nos puedan hablar de sus carencias y necesidades?» Esta interrogante tiene mucho de verdad porque realmente la visión de la 4a. Transformación no es, o no debe ser, gobernar con posturas individualistas o carentes de sensibilidad social, todos deben tener voz y ser escuchados, más allá de exista un liderazgo natural como del mismo presidente López Obrador; Debe quedar claro que este movimiento no debe ser rehén de personajes que a pesar de ser conocidos sean carentes de experiencia en el arte de gobernar o que habiendo tenido la oportunidad no pudieron responder a la esperanza ciudadana; de ahí la importancia de tomar en cuenta la opinión del pueblo, pero de un pueblo consiente de su realidad y limitaciones. El Foro presentado, afirmó el presidente municipal en mención, postula que «más allá de la politización y de partidismos se trata de un primer eslabón para seguir fortaleciendo las políticas públicas con la unión de la sociedad y los gobiernos». Lo que significa que esta oportunidad de socializar la problemá-

tica y del planteamiento de alternativas posibles debe ser apreciada como punto de partida para otros foros similares que desde luego deberán tener una tendencia hacia la regionalización, sobre todo considerando la diversidad territorial que ostenta Michoacán. Deseamos que del Foro denominado «La 4ª. Transformación y el buen vivir en Michoacán» que busca contribuir a su consolidación en toda la República Mexicana, se desenvuelva con éxito y llegue a conclusiones que favorezcan o sustenten un buen proyecto para la entidad que el próximo año tendrá nueva experiencia electoral y donde, a pesar de que buscó desligarse de ello, Víctor Báez puede ser uno de los protagonistas, aunque debe transitar con pasos firmes y cautelosos porque en política nada está escrito, nada puede darse por hecho. Casi al concluir la rueda de prensa Báez Ceja afirmó: «una ideología que no tiene información se deforma» y podemos relacionarlo con lo sustentado por George Bernard Shaw, escritor irlandés, quien sentenció: «La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos» aunque esto condiciona la importancia de tener un pueblo culto y preparado, que no sea obligado a quedarse callado, esto es, sin duda alguna, otro de los grandes retos.


| 10 | MUNICIPIOS

JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Municipios

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 10

PÁTZCUARO

LLega mural de O´Gorman La historia de Michoacán a su LXXVIII aniversario > Para conmemorar este hecho, habrá varias actividades en la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra

Grecia Ponce | URUAPAN

Podrían ser de origen magmático los más de dos mil sismos que del 5 de enero a la fecha se han dejado sentir en la región de Uruapan. Así quedó de manifiesto, tras una reunión extraordinaria del Comité Científico Asesor del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) del Volcán Popocatépetl. Esta información fue compartida por el comandante de la región Uruapan, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Gerardo Delgado Estrada, quien acompañó al personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y de la Universidad Nacional Autónoma de México durante las actividades de monitoreo que se realizaron en esta zona. Cenapred anunció la semana pasada que en estos días tendría resultados de los estudios realizados y los primeros indicios arrojan que «es posible que el enjambre sísmico tenga un origen magmático, similar a lo ocurrido en 2006, sin que necesariamente implique el nacimiento de un volcán». Esto último, según se indica en un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Armando Martínez | PÁTZCUARO

El próximo lunes 10 del mes en curso, el mural ubicado en la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra, de esta ciudad, cumple el LXXVIII aniversario de haber sido pintado en este histórico edificio por el pintor mexicano Juan O’Gorman. Para conmemorar dicho aniversario, personal de este centro de trabajo ha organizado una serie de eventos, tal es el caso de una conferencia por parte de Gloria Blancas López, a las 10:00 de la mañana el lunes próximo, quien dará una amplia explicación sobre el significado de la pintura y su relación con la historia de Michoacán en sus diferentes etapas, es decir, desde la prehistoria hasta la época contemporánea, pasando por la época prehispánica, la Conquista, la Independencia y la Revolución. De la misma manera, se montará una exposición fotográfica en el interior del edificio del 10 al 20 de febrero, donde se mostrarán fotos del mural en sus diferentes expresiones; de igual manera, habrá visitas guiadas a estudiantes de escuelas de los diversos niveles educativos de la región, con el fin de que conozcan todo acerca de este mural, el cual en ocasiones pasa inadvertido para la población local. Cabe mencionar que esta pintura es un icono y uno de los principales atractivos con que cuenta la ciudad de Pátzcuaro, por lo cual en este aniversario se dará a conocer aún más. Datos proporcionados por personal de la biblioteca, señalaron que el relato del mural inicia en la parte alta del mismo, con la erupción del milenario Volcán del Estribo Grande y que según cuenta la tradición, éste originó el mun-

Los sismos en Uruapan podrían ser de origen magmático

ESPECIAL

Esta pintura es un icono y uno de los principales atractivos con que cuenta la ciudad de Pátzcuaro. do purépecha, y en la parte inferior concluye con expresiones de la Independencia de México y la Revolución Mexicana, además de incluir al obispo Vasco de Quiroga, con sus enseñanzas a los ori-

ginarios de la región lacustre. En este mismo mural, el pintor O’Gorman describe los frondosos bosques michoacanos, las indumentarias y objetos utilizados para la caza, los baños rituales de

las novias jóvenes, los prisioneros de Taximaroa, futuros esclavos, o bien que eran sacrificados, entre otras escenas de la historia michoacana, pasando por la conquista de los españoles.

ESPECIAL


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 11 |

JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

11

7 DE FEBRERO DE 2020

Viernes 7 de febrero de 2020

12:45 PM INICIO DE TRANSMISIÓN 01:00 PM PELÍCULA / MARÍA CANDELARIA 03:00 PM EL NOTICIERO DE KARLA IBERIA S. 03:30 PM LOS CAMINOS DE LA VIDA 04:00 PM MUJER CASOS DE LA VIDA REAL 04:30 PM SERIE «LÁZARO, EL POBRE QUE TOCÓ EL CIELO» 05:30 PM LA CLAVE DEL ÉXITO

06:00 PM 06:30 PM 06:45 PM 07:30 PM 08:30 PM 09:00 PM 10:00 PM 10:30 PM

13 BEATS PARE DE SUFRIR 13 BEATS 12 CORAZONES LUZ DE VIDA LA HORA PICO LA CLAVE DEL ÉXITO FIN DE TRANSMISIÓN

... Programación sujeta a cambios sin previo aviso


| 12 | ESCENARIOS

MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Escenarios

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 12

CECONEXPO

Comienzan celebraciones por los 45 años del Planetario de Morelia > Para este viernes se proyectarán cortometrajes y sesiones de observación astronómica Mesa de Redacción | MORELIA

Entre proyecciones de cine y miles de estrellas, el Planetario del Centro de Convenciones de Morelia (Ceconexpo) celebrará sus primeros 45 años de existencia, a cumplir en el mes de septiembre del 2020, por lo que se han organizado diferentes actividades que se llevarán a cabo en el transcurso del año. Los festejos iniciarán la tarde de este viernes 7 de febrero, a las 19:00 horas, con la proyección de los cortometrajes finalistas del Festival Houston Cinema Arts-Festival con imágenes auténticas de la NASA, denominado Cine Spece, evento realizado en coordinación con la Cineteca Nacional. El director general del Centro de Convenciones de Morelia, Óscar Celis Silva, recordó que el Planetario de Morelia es el único en

> Será el miércoles 12 de febrero, a las 18:00 horas, en el Auditorio de la Unidad Académica Cultural del Campus Morelia Mesa de Redacción | MORELIA

La Unidad de Vinculación del Campus UNAM Morelia invita al concierto de marimba contemporánea a cargo del Ensamble de Percusiones del Conservatorio de las Rosas el próximo miércoles 12 de febrero, a las 18:00 horas, en el Auditorio de la Unidad Académica Cultural del Campus UNAM, en Morelia, con entrada libre y gratuita.

ESPECIAL

El Planetario es el único en el mundo que tiene proyector en funciones tipo Mark IV de Carl Zeiss al centro del domo, lo que permite observar más de ocho mil estrellas en el cielo. el mundo que tiene proyector en funciones tipo Mark IV de Carl Zeiss al centro del domo, lo que permite que el público pueda observar más de ocho mil estrellas en el cielo. Resaltó que este espacio es

un icono de Michoacán, donde cientos de estudiantes, acompañados de sus maestras y maestros, lo visitan durante el año, lo mismo que turistas nacionales de estados como Guanajuato, Jalisco, Estado de México,

CDMX y Nayarit, y extranjeros de países como Estados Unidos y Canadá, por lo que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo mantiene una atención especial y especializada del recinto. El funcionario invitó a todos a

Invita la UNAM a concierto de marimba contemporánea El Ensamble de Percusiones del Conservatorio de las Rosas está integrado por jóvenes y talentosos percusionistas, y fue fundado con el propósito de difundir el amplio repertorio de música de cámara escrita para instrumentos de percusión y promover la creación de obras de compositores contemporáneos. Se ha presentado en diferentes foros de la República Mexicana, así como en la Sala Niños Cantores de Morelia. Actualmente trabaja bajo la tutela de sus distinguidos maestros Óscar Esqueda, Roberto Vizcaíno y Alan Montoya.

ESPECIAL

asistir a la proyección de los cortometrajes en el Auditorio del Planetario. Al finalizar la función, la Sociedad Astronómica de Michoacán A.C. realizará una observación astronómica en la explanada del recinto.

El concierto del 12 de febrero presentará el siguiente programa: Etude in e minor, de Pius Cheung, intérprete: Adrián González; Odessa, de Matthew Lorick, intérprete: Roberto Rodríguez; La sandunga, de Israel Moreno, intérprete: Esteban Nevarez; I llijas, de Nebojsa Zivkovic, intérprete: Brenda González; Variations on Japanese children’s songs, de Keiko Abe, intérprete: Adrián González; Sambamarimba blues, de Ney Rosauro, intérpretes: Rodrigo Alvarado, Omar Rangel Adrián González, Esteban Nevarez y Brenda González. La invitación es para el próximo miércoles 12 de febrero, a las 18:00 horas, en el Auditorio de la Unidad Académica Cultural del Campus, ubicado en la Antigua Carretera a Pátzcuaro #8701, colonia Ex Hacienda de San José de la Huerta, en Morelia.


DEPORTES | 13

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2 0 2 0 | C A M B I O D E M I C H O A C Á N

Deportes >

El presidente del COM expuso se tiene un «semáforo de alerta» para conocer la situación que se pudiera presentar en Japón a cinco meses de los Juegos Olímpicos

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 13

CARLOS PADILLA

México, pendiente de Tokio 2020 por coronavirus

Notimex | CIUDAD DE MÉXICO

El Comité Olímpico Mexicano (COM) y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tienen comunicación permanente para conocer la actualidad sobre la situación del coronavirus que surgió en China. El presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, expuso que en relación con este tema se tiene un «semáforo de alerta» para conocer la situación que se pudiera presentar en Japón a cinco meses de la realización de los Juegos Olímpicos. «Estamos en contacto con el Comité Organizador de manera constante, estamos nutriéndonos de información que nos están haciendo llegar tanto ellos como el Comité Olímpico de Japón. Espero que este tema se supere», mencionó. Padilla Becerra dijo que tiene

ESPECIAL

Carlos Padilla Becerra, presidente del COM. confianza en que el problema de salud mundial se solucione lo antes posible para no tomar otras medidas de seguridad sanitaria y

la delegación mexicana viaje con tranquilidad a la cita deportiva. Por otra parte, el dirigente deportivo tocó el tema de los

PUERTO VALL ARTA, JALISCO

Con junta de árbitros inicia el Abierto Mexicano de Taekwondo Agencias | PUERTO VALLARTA

Con la junta de árbitros de varias partes del mundo, inició la actividad del México Open de Taekwondo en Puerto Vallarta, Jalisco, el cual tiene como atractivo la asistencia de los mejores competidores de la zona que buscan su pase al Preolímpico en Costa Rica. La Federación Mexicana de Taekwondo informó que los referís han conocido el proceso de calificación para este torneo, además del registro de cada uno de los atletas de las diversas naciones que tomarán parte en el concurso mexicano. De la misma manera, se han

|

dado las sesiones con los entrenadores de parataekwondo dado que el certamen mexicano tendrá la asistencia de competidores con discapacidad y que buscan llegar a la final de sus respectivas categorías. De acuerdo con el programa de competencias, este viernes arranca la acción con el taekwondo de formas a partir de las nueve de la mañana. Previo a las actividades, se organizó el Curso de Entrenadores Nivel 1 el cual fue impartido por el departamento de educación de la World Taekwondo. A esta sesión matutina acudieron Phillipe Boedo, Fernando Cañada, Marco Carreira, del

departamento de educación de la World Taekwondo; así como Rick Shin, Secretario General de la Confederación Panamericana de Taekwondo y el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo González. En la competición estará la mexicana Daniela Souza, monarca en Lima 2019 en la categoría de adultos, quien se ha colgado dos medallas en el México Open del año pasado y como juvenil consiguió tres preseas más. Asimismo, se presentará en el tatami César Rodríguez, quien ganó oro en 2015, 2016 y 2018 y ahora buscará su cuarto título del evento.

procesos selectivos de clavados, en el que se indicaba que la medallista olímpica Paola Espinosa quería su pase directo sin tomar

parte en estos certámenes. «El selectivo nacional debe ser abierto para conocer a quienes se ganen su lugar a los Juegos Olímpicos. Tendrán la oportunidad de participar todos los clavadistas que han ganado su espacio en el deporte nacional», apuntó el presidente del COM. Refirió que en clavados se presumía otorgar pase directo a Paola Espinosa, «pero finalmente se decidió que deben pasar los que mejor se encuentren en el momento adecuado para representar a nuestro país». De la misma manera, habló sobre el ciclista de montaña Gerardo Ulloa, quien deberá tramitar su afiliación ante la Federación Mexicana de Ciclismo para tener derecho a ser elegible al proceso a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. «Para Juegos Olímpicos hay que tener vigente el registro y como ciclista profesional debe correr con ese trámite. Lo que debe hacer es acudir a su federación para llevarlo a cabo», mencionó.


| 14 | NACIONAL

MARTES 4 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Nacional

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 14

ACTIVISTA

Retroceso, eliminar el delito de feminicidio: Irinea Buendía > La propuesta del fiscal general de la República solo denota «una completa ignorancia en el tema», indicó Notimex | CIUDAD DE MÉXICO

La propuesta del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de eliminar el delito de feminicidio del Código Penal Federal es un retroceso, consideró la activista Irinea Buendía. La madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio en el Estado de México en 2010, consideró que el argumento que el funcionario federal acerca de que a los agentes del Ministerio Público les cuesta trabajo entender de qué se trata no es válido, y solo denota «una completa ignorancia en el tema». «Esa no es una razón porque

> La iniciativa pretende que el mandatario pueda ser juzgado por cualquier delito Notimex | CIUDAD DE MÉXICO

Aunque actualmente quien ocupe el cargo como presidente de México puede ser juzgado por traición a la patria y delitos graves del orden común, Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una iniciativa para que se elimine el fuero en su totalidad para el titular del Ejecutivo federal y pueda ser juzgado por cualquier delito. «Nos informó que nos enviará una iniciativa para reformar el Artículo 108 constitucional, quitarle el fuero al presidente de la República, es algo a lo que a él le im-

ESPECIAL

Irinea Buendía criticó que las autoridades no han permitido avanzar en ese tema, pues el número de mujeres asesinadas al día ha incrementado considerablemente. por eso la sentencia Mariana Lima Buendía dice que todo el Poder Judicial necesita ser capacitado. Si ellos no se capacitan siempre van a querer resolver como homicidios los feminicidios. Hay que tener claridad que nosotras hemos

luchado demasiado para poder tener una poquita de justicia, porque son miles de feminicidios y finalmente las sentencias que hay son muy pocas», expresó en entrevista con Notimex. La activista que logró que el

25 de marzo de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitiera la sentencia relativa a la investigación de la muerte violenta de su hija, constituyendo el primer pronunciamiento de este tribunal relacionado con el feminicidio, opinó que la propuesta es un retroceso. «Él hace la propuesta y la Fiscalía lo avala, vamos en retroceso, en vez de avanzar, vamos para atrás porque la misma perspectiva de género de la sentencia que hace la Suprema Corte de campo algodonero y que la viene a aterrizar la sentencia Mariana Lima Buendía, ya claramente dice que toda muerte de mujeres debe ser investigada, de inicio, con perspectiva de género para acreditar si es un feminicidio», indicó. Irinea Buendía criticó que las autoridades no han permitido avanzar en ese tema, pues desde el caso de campo algodonero en Juárez, el número de mujeres asesinadas al día ha incrementado considerablemente, lo cual calificó como una emergencia nacional que las autoridades no han resuelto.

Propondrá Ejecutivo federal retirar fuero en su totalidad al presidente porta mucho, que el presidente pueda ser juzgado como cualquier ciudadano, por delitos de corrupción, por delitos graves y va a mandar una iniciativa en los siguientes días», refirió el diputado Mario Delgado. El coordinador de los diputados de Morena indicó lo anterior al salir de la reunión que sostuvieron los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, y a la que asistieron por el PAN, Juan Carlos Romero Hicks; por el PRI, René Juárez Cisneros, y de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo. También acudieron Verónica Juárez Piña, del PRD; Jorge Argüelles, de Encuentro Social; Reginaldo Sandoval, del Partido del Trabajo, y Arturo Escobar, del

Partido Verde, además de la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas. En marzo de 2019, el Senado de la República reformó los artículos 108 y 111 de la Constitución Política para que el presidente también fuera juzgado por corrupción, delitos electorales, delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas. Así como delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, y delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud. Sin embargo, la iniciativa no tuvo el respaldo en la Cámara de Diputados, debido a que en la propuesta senatorial también se inclu-

yó la medida de quitar el fuero y ser juzgados los integrantes del Congreso de la Unión, por lo que no se aprobó y se regresó al Senado. A su vez, el panista Juan Carlos Romero Hicks indicó -también al salir de la reunión- que López Obrador les anunció la iniciativa. «En este momento el presidente no puede ser procesado por todos los delitos, entonces lo que él nos anuncia, es que diría que puede ser juzgado por cualquier delito grave o no grave, pero tendríamos que esperar la iniciativa. «Él nos habló desde su responsabilidad de presidente y aparentemente sería para ser juzgado por todos los delitos, pero se tiene que esperar a lo que nos presente», comentó el coordinador de los diputados federales panistas.

No af ec tará afec ectará al turismo la modificación a calendario escolar escolar:: AML AMLOO Notimex | CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no disminuirá el turismo cuando se modifique el calendario escolar para conmemorar las fechas históricas en el día que corresponda, eliminando los fines de semana largos. «Siento que no va a haber ninguna pérdida, al contrario, se gana, se perdió mucho cuando quitamos el civismo, la ética, se pierde mucho como sociedad», dijo el mandatario al explicar que su administración está realizando obras que beneficiarán al turismo. «Yo entiendo que hay molestias, se habla por ejemplo del sector turístico, pues sí, pero estamos haciendo muchas cosas para que no deje de haber turismo, está creciendo; limpiando las playas, que no haya sargazo, estamos con lo del Tren Maya, seguridad en las carreteras, se mejore la situación de inseguridad, de violencia», indicó. Dijo que los planteamientos contra la iniciativa afloraron en redes sociales, «nunca había habido tanta oposición en las redes, en las benditas redes, que tengamos el festejo el día de la fecha histórica de que se trate. Y no son muchos días, lo hacemos porque necesitamos fortalecer nuestra memoria histórica». Durante su conferencia de prensa, el mandatario federal planteó que hay un desconocimiento entre los niños y jóvenes acerca de lo que se festeja en cada fecha histórica que se deja de conmemorar el día que corresponde en el calendario. «Les dije ayer y además convoco a todos a que se haga una encuesta, una consulta, con niños de primero de secundaria, hasta segundo, qué pasó, por qué no hubo clases, ni el viernes, ni el lunes. Yo creo que no va a afectar, al contrario, nos afecta como sociedad si olvidamos nuestro pasado», enfatizó el presidente.


| 22 | INTERNACIONAL

Internacional

V I E R N E S 7 D E F E B R E R O DE 2 0 2 0 | C A M B I O D E M I C H O A C Á N

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | PÁGINA 15

DIRECTOR GENERAL

Hay 28 mil 60 casos y 564 muertos por coronavirus en China: OMS > Las vacunas y

BREVES

los tratamientos para evitar la propagación de dicha enfermedad, no son «balas de plata», por lo que tardarán en desarrollarse

Ejecuta Texas a mexicano condenado por asesinar a su familia

Notimex | GINEBRA

La Organización Mundial de la Salud informó que hasta ayer se tenían confirmados un total de 28 mil 60 casos de coronavirus en China y que 564 personas han muerto por la epidemia, mientras que en otros 24 países se presentan 225 casos y una persona fallecida. Así lo informó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, al adelantar que las vacunas y los tratamientos para evitar la propagación de dicha enfermedad, no son «balas de plata», por lo que tardarán en desarrollarse. Recordó que al combatir otras enfermedades como el ébola, en África, la organización ha coordinado los esfuerzos de cooperación e investigación para que «los financiadores de investiga-

ESPECIAL

En otros 24 países se presentan 225 casos y una persona fallecida. ción apoyen prioridades clave». El director anunció que se tiene programado un foro global de investigación e innovación para coordinar estos esfuerzos el 11 y 12 de febrero, en la que será «una reunión de científicos de todo el mundo incluyendo china». Agregó que por ahora se está luchando contra algo en las sombras y destacó la necesidad de conocer completamente las pro-

piedades del coronavirus presumiblemente originado en Wuhan, provincia China, «para que podamos atacarlo adecuadamente». «No sabemos la fuente de la 2019-nCoV brote, no sabemos cuál es su reserva natural y no entendemos adecuadamente su transmisibilidad o gravedad», precisó en conferencia de prensa este jueves. Dentro de los datos que afir-

mó se han detectado, están la transmisión de persona a persona, que hay mayor riesgo de contagio entre las personas mayores y aquellos con afecciones de salud subyacentes. «Esperamos más anuncios en los próximos días. Agradecemos el apoyo de todos los donantes grandes y pequeños: cada dólar cuenta», concluyó su intervención ante la prensa.

Al presidente venezolano no lo designa Estados Unidos: Nicolás Maduro Agencias | CARACAS

Donald Trump no podrá vencer a Venezuela, un país que tiene derecho a formar sus propias instituciones, elegir a sus líderes mediante el voto popular y a vivir en paz, señaló ayer el presidente Nicolás Maduro, quien calificó de «títere» a Juan Guaidó. «En Venezuela el presidente de la República no lo designa el presidente de Estados Unidos, lo elige el pueblo de Venezuela en voto popular, siempre ha sido así y siempre será así. Y soy el presidente electo legítimamente, de

acuerdo a la constitución, señor Donald Trump», declaró el mandatario. Venezuela ha sido tema de discusión en Estados Unidos desde el discurso del Estado de la Unión de Donald Trump ante el Capitolio, celebrado el martes 4 de febrero, cuando el republicano aseguró que el régimen de Maduro será derrotado y reconoció a Juan Guaidó, presente en la ceremonia, como presidente legítimo del país sudamericano. Además, Guaidó aprovechó su presencia en Estados Unidos para reunirse con Luis Almagro,

secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y opositor a Maduro, Mike Pompeo, secretario de Estado de la administración Trump, y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. «Yo le tendí la mano a Trump varias veces y él cree que porque uno quiere diálogo es una muestra de debilidad, no», señaló Maduro. «Le digo al pueblo de Estados Unidos: Donald Trump está encaminando a Estados Unidos hacia un conflicto de alto nivel contra Venezuela. Llamo a los sec-

tores honestos de los Estados Unidos a enfrentar esta política intervencionista, ilegal, inmoral», añadió. El pueblo venezolano tiene derecho a construir el socialismo del siglo XXI conforme a sus propios criterios, y nadie puede arrebatarle esa potestad, sostuvo Maduro. Además, calificó a Juan Guaidó de títere y vaticinó que el opositor se quedará sin trabajo. «Señor Donald Trump, siga usted en su fracaso, nosotros seguiremos en nuestro trabajo por nuestra patria», añadió Maduro.

Abel Revill Ochoa, mexicano originario de Durango, fue ejecutado ayer por las autoridades del estado de Texas, al sur de Estados Unidos, mediante inyección letal en la prisión de Huntsville. La tarde de ayer, la Suprema Corte de Estados Unidos rehusó escuchar la apelación de Abel Revill Ochoa para postergar su ejecución, por lo que las autoridades procedieron con la inyección. Con su muerte, Estados Unidos suma mil 515 personas ejecutadas desde 1976, de acuerdo con el recuento de la organización The Marshall Project, que impulsa la iniciativa «El siguiente en morir», un espacio digital que notifica y concientiza sobre los condenados a muerte en el país. Tras la ejecución de Ochoa, quien fue condenado por el asesinato de cinco miembros de su familia en Dallas en 2002, Nicholas Todd Sutton podría ser el siguiente ser humano en recibir la pena de muerte en EU, agendada para dentro de 13 días, de acuerdo con la iniciativa.

Lo mejor está por venir, dice Biden tras descalabro en Iowa Joe Biden, quien aspira a contender por la presidencia de Estados Unidos desde el Partido Demócrata, dijo que lo mejor está por venir para su país, a pesar de alcanzar un desfavorable cuarto lugar en los caucus de Iowa, superado por Elizabeth Warren, Bernie Sanders y Pete Buttigieg. «Yo creo fuertemente que los mejores días de Estados Unidos están aún por venir. Si trabajamos juntos y unimos a este país, no habrá una sola cosa que no podamos hacer», escribió quien fue vicepresidente de Barack Obama. Con el 97 por ciento de los distritos de Iowa computados, los caucus, votación interna del Partido Demócrata para definir abanderado rumbo a la elección presidencial de noviembre, el exmilitar Buttigieg encabeza las preferencias en ese estado con 26.2 por ciento de los votos.


SOCIEDAD | 25

VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Impulsan acciones para sacar «tiliches» de las viviendas Redacción | MORELIA

Con el fin de fomentar la cultura de reciclaje y reutilización de objetos, para evitar que sean desechados al medioambiente, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), hace un llamado a las y los habitantes de Morelia, a participar en la campaña «Fuera Tiliches».

Juan Carlos Barragán Vélez, titular de la Sedesoh, recordó que la cita, es el próximo sábado 8 de febrero, de 9 a 14 horas, en el estacionamiento de la tienda Mega Soriana, ubicada en la calle Artilleros del 47, de la colonia Chapultepec Oriente, en Morelia. «La ciudadanía podrá donar todo tipo de artículos, que puedan tener una segunda vida; como son muebles, refrigerado-

res, estufas, equipos de audio y video, bicicletas, ropa, calzado y juguetes en buen estado; así como todos aquellos objetos que sean de utilidad para el hogar», precisó Barragán Vélez. Todos los objetos recaudados por esta campaña, serán entregados posteriormente a familias de escasos recursos, la Sedesoh acondicionará y arreglará aquellos artículos que así lo necesiten, para entre-

garlos en mejores condiciones a la gente que los ocupe, a fin de contribuir a mejorar sus condiciones de vida. De manera permanente, la Sedesoh pone a disposición de la ciudadanía, el número de WhatsApp 4432650030, donde a través de un mensaje, las personas que deseen contribuir a esta causa, pueden solicitar a domicilio, la recolección de los objetos que gusten donar.

ESPECIAL

La cita es el próximo sábado 8 de febrero en el estacionamiento de la tienda Mega Soriana, en la colonia Chapultepec Oriente.

n EL CLIMA | VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020 Morelia Intervalos nubosos Zitácuaro Intervalos nubosos Uruapan Intervalos nubosos Zamora Intervalos nubosos Apatzingán Intervalos nubosos Lázaro Cárdenas Intervalos nubosos Ciudad de México Intervalos nubosos

23°C± 21°C± 22°C± 28°C± 32°C± 23°C± 27°C±

6°C 8°C 7°C 8°C 16°C 9°C 5°C

n HOY NO CIRCULA EN CDMX Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se vendió hasta en 18.93 pesos y se compró en un promedio de 18.08 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 20.48 y a la venta de 20.49 pesos.

|


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.