Cambio de Michoacán

Page 1

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

|

Año XXV Número 8403 | MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

|

8 PESOS

“NO NEGOCIEN”

Sería de 10 mmdp deuda con maestros y sindicalizados

No se dejen enamorar por delincuentes: Silvano a alcaldes PÁGINA 4

Sólo a los integrantes de la CNTE se les adeudan 80 mdp para el pago de bonos, recursos con los que no se cuenta. Hoy inician las gestiones ante Hacienda, dijo el titular de la SF, Carlos Maldonado

Cocoa: Intrascendente, la posible alianza entre PAN y PRD

PÁGINA 5

PÁGINA 8

Sin noticias del periodista Salvador Adame PÁGINA 3

OPINIÓN Samuel Maldonado | 14 Aquiles Gaitán | 13 Rogelio Macías | 20

COLUMNAS La Conspiración | 9

AL MENOS 19 MUER OSIÓN EN UN CCONCIER ONCIER MUERTTOS EN UNA EXPL EXPLOSIÓN ONCIERTTO EN MANCHESTER

AFP

Al menos 19 personas murieron y otras 50 han resultaron heridas tras registrarse una explosión al término del concierto de Ariana Grande, hacia las 22: 30 horas, en el estadio Manchester Arena, según la Policía de la ciudad británica. Las fuerzas de seguridad tratan el incidente como un atentado terrorista | 30.


| 2 | EDITORIAL

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ZIG

CRISOL GRÁFICO GUATEMALA Guatemala. Su carácter pluricultural y cosmopolita puede apreciarse en su capital, Guatemala y ciudades como Antigua. Pese a los problemas que el pueblo guatemalteco ha sufrido en épocas recientes, conserva siempre un espíritu colorido, alegre y solidario. En la ciudad de Guatemala basta caminar por su 6ª Avenida para darse cuenta de que existe también una tradición de cultura y sofisticación pues conviven estilos como el neoclásico en su Catedral (Nuestra Señora del Socorro) y Palacio Nacional de la Cultura, a quienes los «chapines» llaman afectuosamente el «Guacamolón», por el color verde de su revestimiento, y otros como el Art Noveau, en la Casa Ibargüen (sitio histórico donde se firmó el acta de independencia de Guatemala), y el Teatro Lux (actual sede del Centro Cultural de España en Guatemala), que posee un estilo art decó.

ZAG

¿Qué beneficios a la salud ofrece el consumo de té verde? El té verde no ha sufrido oxidación durante su procesado porque las hojas se recogen frescas para después secarlas. Dentro de todos los tipos de té, el verde supone la quinta parte de toda la producción mundial, y es originario de China, Japón y Vietnam, aunque cada vez es más consumido en el mundo occidental por sus propiedades para la salud y el organismo. Sin embargo, los primeros en descubrir el té fueron los chinos, que lo usaron como bebida medicinal para promover la salud del cuerpo y la mente. En la antigua China era muy costoso, por lo que se reservaba a las familias que tenían mayores posibilidades. Tradicionalmente se prepara en forma de té, con agua y un tiempo de infusión de un minuto aproximadamente. Entre otras virtudes, el té verde se usa como un poderoso quemador de grasa. De hecho, hay varios estudios que lo relacionan con la pérdida de peso, en concreto con cambios positivos a nivel lipídico, en la circunferencia de la cintura y el porcentaje de grasa total. Su sabor y olor es muy agradable, por lo que las personas lo toman también por disfrute. Si lleva siglos tomándose, aunque se haya hecho popular en las últimas décadas, será por algo. Asimismo, el té verde es ideal para los deportistas. Además de su poder estimulante por su contenido en teína, se ha estudiado que puede aumentar la masa muscular y la fuerza en los entrenamientos. De hecho, puede ser un gran sustituto del café en los momentos previos a realizar una carrera o un entrenamiento de fuerza, ya que sus alcaloides son menos agresivos que los de éste último. Por supuesto, el té verde también posee efectos anticancerígenos, como han revisado algunos estudios. Inhibe la tumorigénesis, hace que las células cancerígenas no reciban alimentos e inducen el suicidio celular de éstas. Lo que se conoce hasta ahora es que este es posiblemente eficaz para prevenir la aparición de cánceres como el cáncer de vejiga, esófago, ovarios y páncreas, pero asimismo no resultaría de ayuda contra otros tipos de cáncer, como el de pulmón, próstata o colon. Consumido con moderación, esto es, entre dos y cuatro tazas como máximo al día, disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology: Journal of the American Heart Association. | SIN EMBARGO

REPORTAJE GRÁFICO DE ÁLVARO LOTT

En Cambio nos interesa su opinión: Envíe sus comentarios y cartas a la siguiente dirección: cambiodemichoacan@gmail.com


Sociedad

23 DE MAYO || 33 MARTES || SOCIEDAD SOCIEDAD

VIERNES 1415 DEDE DICIEMBRE DE |3 VIERNES FEBRERO DE DE 2012 2013 || CAMBIO CAMBIO SOCIEDAD DE MICHOACÁN MICHOACÁN

DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 3

PERIODISTA DE MÚGICA

Sin noticias de Salvador Adame, a cinco días de su desaparición > El comunicador es buscado por aire y tierra: PGJE; hoy marchan colegas Sandra Soraya Castro | MORELIA

A cinco días de haber sido secuestrado, al momento ni autoridades ni familiares cuentan con indicios del paradero del periodista Salvador Adame. Familiares del propietario de un canal de televisión en el municipio de Múgica confirmaron que no han tenido comunicación alguna con los captores. En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que el comunicador es buscado en operativos implementados por tierra y aire. Además, en un boletín se detalló que se dio vista a la Procuraduría General de la República (PGR), así como a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Detalla que se emprendieron trabajos coordinados con PGR, Policía Federal (PF) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la búsqueda de la víctima, así como otras acciones de investigación. Asimismo y ante las denuncias públicas hechas en medios de comunicación sobre el hecho de que Adame había sido víctima de amenazas, la procuraduría michoacana asegura que en la institución no existe antecedente de denuncia algún hecho de esta naturaleza. En tanto y ante esta situación, periodistas en Morelia anunciaron para este martes una nueva marcha para exigir la aparición de Adame Pardo. La marcha convocada partirá al filo de las 09:00 de la mañana de la Plaza Villalongín y concluirá frente a Palacio de Gobierno. Este lunes los organizadores dieron a conocer una carta abierta, aquí el documento íntegro.

A la opinión pública: Periodistas y trabajadores de medios de comunicación que desempeñamos nuestra labor en Michoacán exigimos a las autoridades efectividad en las acciones e investigaciones realizadas

CAMBIO | ACG

Movilización de periodistas, en Uruapan. en torno a la desaparición del compañero Salvador Adame Prado, propietario del Canal 6TV del municipio de Múgica, suscitada el pasado jueves 18 de mayo. El reporte emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado este lunes 22 de mayo resulta preocupante ya que pese a la serie de acciones ahí enlistadas como la coordinación de trabajos entre autoridades y la búsqueda terrestre y aérea del periodista, no arroja ningún tipo de resultado concreto, lo que implica falta de efectividad en lo realizado hasta el momento. Por otra parte, se señala que en la Procuraduría General de Justicia no existe antecedente de denuncia alguna de hechos de amenazas por parte del compañe-

ro Salvador Adame Prado, pese a que las pesquisas que han realizado tras su desaparición debieron identificar las denuncias públicas que nuestro compañero había realizado sobre agresiones e intimidaciones en su contra. El pasado 17 de mayo, en reunión con el presidente Enrique Peña Nieto y el resto de los gobernadores, el mandatario Silvano Aureoles Conejo se comprometió a trabajar en conjunto con la Federación y que habrá cero impunidad ante la violencia »que tanto lastima a los mexicanos», según reza en su comunicado de prensa. Horas después se registró la desaparición del compañero Salvador y a cuatro días de lo ocurrido aún no existen resultados concretos que evidencien en la

realidad la voluntad manifestada en los discursos. Por todo ello: -Demandamos acciones decididas y transparentes de las autoridades en las tareas de localización de Salvador Adame Prado. -Repudiamos las intenciones gubernamentales por acallar toda noticia o acción solidaria en torno a la desaparición de Salvador Adame Prado. -Exigimos resultados a la brevedad sobre las pesquisas realizadas. -Manifestamos nuestra solidaridad plena a los familiares de Salvador Adame Prado en las acciones y medidas que consideren pertinentes. -Manifestamos nuestro acompañamiento a los compañeros

periodistas y trabajadores de los medios de comunicación al interior del estado de Michoacán, y en particular a los de Tierra Caliente. -Exigimos el cese a las agresiones contra comunicadores y defensores a los derechos humanos. -Nos sumamos a las acciones y movilizaciones realizadas por compañeros periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en diferentes puntos del estado. -Invitamos a los compañeros y a la sociedad en general que desee solidarizarse a participar en una manifestación este martes 23 de mayo a las 08:30 horas para arrancar a las 9:00 horas en la Plaza Villalongín rumbo a Palacio de Gobierno.


| 4 | SOCIEDAD

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

GOBERNADOR

No se dejen enamorar por delincuentes: Silvano a ediles > Demanda cerrar la puerta a cualquier negociación con ellos Sandra Soraya Castro | MORELIA

El gobernador del Estado, Silvano Aureoles, llamo de nueva cuenta a presidentes municipales a «no dejarse enamorar» por el crimen organizado.

Al encabezar la I Reunión de Salud Municipal «Construyendo alianzas para una mejor salud», el mandatario pidió cerrar la puerta a cualquier negociación con ellos pues les advirtió: son traicioneros. Señaló que cuando son dete-

nidos lo primero que hacen es declarar sobre quién o quiénes les prestaban apoyo y protección. Aureoles les explicó a los ediles la forma de operar de los delincuentes: «Les van a llamar, les van a decir ‘déjenos quedar, so-

mos buenas gentes, lo único que queremos es ayudar’, pero no es cierto, cuando no les respondan a sus intereses perversos van a reaccionar contra ustedes, cuando caen detenidos lo primero que hacen es decir con quién se reunían,

con quién platicaban y quién los protegía», dijo. Por ello insistió en que les deben cerrar la puerta y con ello evitar cualquier propuesta o sugerencia de su parte. El gobernador de Michoacán criticó fuertemente las acciones emprendidas por presuntos delincuentes la semana pasada al secuestrar y quemar unidades. «A ver, ¿qué culpa tienen las personas de que al ir circulando por una carretera estos individuos los despojen de sus autos y les prendan fuego?», cuestiono. En materia de salud, durante el evento, el gobernador del estado, Silvano Aureoles, recordó que su objetivo es incrementar la cobertura de salud en toda la entidad y pasar del 70 por ciento actual a por lo menos un 85 por ciento. En este marco anunció la entrega de una ambulancia equipada, de nueva generación, a cada uno de los 113 ayuntamientos, además de que dignificará todos los centros de salud y los dotará con personal médico. También señaló que se trabajará para que el abasto de medicamentos sea suficiente y satisfactorio en todos estos puntos médicos de la entidad.

Como en vidriera

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Silvano, durante la Primera Reunión de Salud Municipal "Construyendo alianza para una mejor salud".

GOBIERNOS

La salud pública debe ser prioridad Mesa de Redaccción | MORELIA

El gobernador Silvano Aureoles Conejo convocó a los presidentes municipales y representantes de los 113 municipios a redoblar los esfuerzos en materia de salud pública, pues aseguró que esta debe ser una de las principales prioridades para los gobiernos locales. Así lo expresó en la Primera Reunión de Salud Municipal "Construyendo alianza para una

mejor salud", donde además se comprometió en completar la entrega de una ambulancia de primer nivel para cada uno de los 113 municipios que conforman la geografía michoacana, misma en la que podrán trasladar y atender a los pobladores de las comunidades más lejanas y marginadas. El mandatario estatal dio a conocer a los participantes de la reunión, las metas del gobierno del estado en materia de salud, destacando el trabajo que ya se rea-

liza para que todos los Centros de Salud estatales cuenten con las condiciones dignas para operar, bien equipados con el mobiliario y equipo necesario, además del personal capacitado y profesional en cada uno de ellos. Reiteró que otro de los factores fundamentales para esta administración es avanzar hasta el 85 por ciento en la cobertura de salud, siendo el abasto de medicamentos la pieza fundamental para que los centros operen adecuadamente.

Aureoles Conejo anunció también que pronto se realizará la rehabilitación de los Hospitales que se quedaron inconclusos en anteriores administraciones; asimismo afirmó que se está avanzando con el pago de los 854 auxiliares de salud en todo el estado, mismos que enfrentan adeudos de otros gobiernos. Invitó a los presidentes municipales a caminar de la mano, pues señaló que únicamente en coordinación, junto con la Fede-

En este marco, el gobernador del estado señaló que como consecuencia de las redes sociales los políticos hoy más que nunca están expuestos a la crítica y escrutinio de la ciudadanía, quien sin tomar en cuenta en muchas ocasiones el contexto lanzan duros señalamientos. Puso como ejemplo la reciente fotografía que fue exhibida en donde se le observa al lado de sus homólogos de Morelos, Graco Ramírez, y de Tabasco, Arturo Núñez. Explicó que se encontraban comiendo y que el hecho despertó suspicacias políticas. «Piensan que no tenemos derecho a una vida familiar ni nada», comentó. Aunque cabe señalar que el 18 de mayo, en la red social Twitter, el gobernador de Morelos, en su cuenta @gracoramirez, escribió: «Me reuní con los gobernadores de #Michoacán @Silvano_A y #Tabasco @NunezArturo para dialogar sobre una alianza electoral amplia por #México».

ración, se podrán obtener los resultados deseados a corto, mediano y largo plazo, para atender las necesidades de la población. El secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, informó que otro de los ejes de esta reunión es signar un convenio con los ayuntamientos para que cuenten con un stock de medicamento básico de primer nivel en las alcaldías o en los DIF municipales. También hizo un llamado a los ediles para ser vigilantes de que se brinde un trato digno en los hospitales a las y los michoacanos. El secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, recordó a los asistentes que la salud es una de las nueve primeras prioridades transversales que integran el Plan de Desarrollo Michoacán 2015-2021.


SOCIEDAD | 5

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sandra Soraya Castro | MORELIA

SECRETARÍA DE FINANZAS

Los adeudos pendientes que mantiene el gobierno del estado con empleados, sindicalizados y maestros podría alcanzar hasta los diez mil millones de pesos, reconoció el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado. «La cantidad si acumulamos lo que se le debe a la Coordinadora (CNTE), a los sindicatos y demás, llegamos a una cantidad muy grande… pudiéramos estar hablando de una cantidad de ocho mil millones de pesos, diez mil millones de pesos», dijo. En entrevista, el funcionario dijo no tener el dato exacto del número de empleados o maestros a quienes se les adeuda, aunque sí mencionó que se trata de un número alto. Mencionó que por lo pronto este mismo lunes iniciará junto al gobernador, Silvano Aureoles, gestiones en la Ciudad de México para obtener los 80 millones de pesos que se requieren para cubrir los pagos de dos bonos a los 60 mil profesores michoacanos. Explicó que uno de los bonos que está pendiente de pago es el correspondiente al Día del Maestro: «Ya estamos viendo como lo vamos a cubrir y hoy mismo el gobernador y un servidor realizaremos gestiones para obtener los recursos», dijo. Para este martes, maestros de

Sería de 10 mmdp la deuda con maestros y sindicalizados

Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

El subdirector de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Carlos Gómez Arrieta, señaló que en los sectores 1 y 3, de los trece sectores en que se divide la ciudad para propósitos de seguridad, son donde se presenta el mayor número de robo de automóviles, razón por la que mantienen con más ahínco operativos y labores de inteligencia. En entrevista, Gómez Arrieta destacó que hay al menos seis colonias y cuatro tenencias donde se llevan a cabo operativos específicos, de los cuales prefirió no dar mayores detalles, salvo mencionar que en relación con el robo de vehículos el foco rojo se encuentra en los sectores mencionados. Cabe señalar que el sector 1 está compuesto por el Centro Histórico, la colonia Cuauhtémoc y los conjuntos Infonavit Plan de Ayala y El Pípila, donde alrededor de 16 mil 700 personas y se tiene un censo de cinco mil 101 viviendas. Mientras que al sector 3 lo conforman 39 colonias, entre las que destacan la Vasco de Quiroga, Eréndira, Buenavista, Mariano Matamoros, Enrique Ramírez, Lomas de Guayangareo, Lomas de Hidalgo, Insurgentes, Pascual Ortiz, Poblado Ocolusen, Ejidal Ocolusen, Chapultepec (Norte, Sur y Oriente), Nueva Chapultepec, Las Américas, Infonavit Camelinas, Electricistas, 3 de Di-

|

> Este día se iniciarán las gestiones para obtener 80 mdp la CNTE tienen programado movilizarse en la capital del estado. Por una parte han anunciado la instalación de un plantón permanente fuera de la Secretaría de Finanzas, y por otra, una marcha que partirá de Casa de Gobierno. Carlos Maldonado reconoció que en estos momentos el gobierno del estado no cuenta con los recursos para el pago de estos adeudos, pero insistió en que se gestionarán. También dijo que ya se ve lo referente a los adeudos con artistas de la Secretaría de Cultura aunque en este caso no dio fecha de pago.

El gobierno del estado no cuenta con los recursos para el pago de estos adeudos

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

El secretario de Finanzas, Carlos Maldonado.

SSP

Sectores 1 y 3 de Morelia, los de mayor índice en robo de vehículos ciembre, Bosque Camelinas y Prados del Campestre, mismas que tienen una población estimada de 55 mil 414 habitantes y 20 mil 144 viviendas contabilizadas. Respecto a las labores de inteligencia, el subdirector de la SSP advirtió que las estrategias deben cambiarse día a día a fin de que la delincuencia no estudie también los movimientos de la Policía y actúe anticipadamente. «Los filtros que existían en las entradas de la ciudad ya los quitamos, a final de cuentas la delincuencia observa a qué horas llegan o se van», dijo al reconocer el apoyo de observadores del grupo C-5, quienes vigilan desde las cámaras de seguridad y se coordinan con elementos en calle cuando detectan algún indicio delictivo. «La semana antepasada, en el sector 3, es donde más nos roban, hay un reporte de 29 vehículos, y ahí en ese sector la semana anterior a esa nos habían robado 26 vehículos, y la pasada ya hubo 19 vehículos solamente. Y en el sector 1 hablamos de nueve vehículos y luego bajó a cinco», señaló al confiar que los robos han dis-

minuido al implementar nuevas estrategias con el grupo de coordinación en seguridad.

Permanentes, los operativos en Tierra Caliente Luego de los hechos violentos ocurridos la semana pasada en Tierra Caliente, donde fueron retenidos cerca de 30 vehículos, la mayoría siniestrados por integrantes del crimen organizado como réplica por la detención de 22 personas realizada el jueves 18 del presente, Gómez Arrieta señaló que «la gente ya empezó a calmarse», a raíz de los arrestos y el despliegue de elementos de la Policía Michoacán, la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). «El despliegue siempre existe, siempre estamos trabajando; simplemente, en estas situaciones que nos brinca algo fuerte tenemos que reforzar, pero el operativo va a ser permanente», aseguró luego de confirmar que fueron 22 unidades quemadas de las cerca de 30 que fueron retenidas a raíz de la detención en la

localidad de Gámbara, municipio de Múgica, donde también se decomisaron 18 armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. En relación con la permanencia de los operativos en Tierra Caliente, dijo que sólo de la Policía Michoacán redoblarán efectivos hasta tener de 250 a 300 elementos, más los enviados por la Sedena y la Policía Federal. Sin comprometerse a señalar la filiación de los 22 detenidos, advirtió que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) será la instancia responsable de declarar «con los elementos que hay de estas detenciones quiénes son los que generaron estos problemas». Detalló también que al darse el operativo en un municipio colindante con Apatzingán, a la Barandilla de este municipio llevaron a 19 personas, de las cuales, dijo, «no sabíamos si eran ellos, pero había indicios porque nos encontramos con botes de gasolina y uno sí se consignó por tentativa, porque la persona traía pistola y un galón de gasolina». En comparación con operativos anteriores, insinuó que en

éste los grupos armados que se disputan Tierra Caliente han perdido en operatividad, pues señaló que hace un año o más «hacíamos detenciones y ya nos bloqueaban quince brechas y en cada brecha hablabas de 200 personas aproximadamente», a diferencia de ahora, que las fuerzas de seguridad pública conocen un poco mejor las cerca de 50 brechas que comunican a Apatzingán con los municipios vecinos. Asimismo negó la existencia de algún brote de violencia en la capital a causa de los altercados en Tierra Caliente y enfatizó que los operativos se mantendrán en las regiones de Apatzingán, Uruapan y Zamora, principalmente. A pregunta expresa sobre los avances en las investigaciones sobre el secuestro de Salvador Adame, periodista y director del canal local 6TV del municipio de Múgica, Gómez Arrieta evitó dar un pronunciamiento extraoficial. «Esas tareas son muy delicadas, también en el tema de que yo les pueda dar información; yo creo que la PGJE, en el área antisecuetros, ya está trabajando en eso y creo que ya, próximamente, sí esperemos noticias buenas», señaló.


| 6 | EDUCACIÓN

MARTES 16 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Educación

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A

6

UMSNH

Designan nuevos directores en Facultad de Letras y Derecho > Héctor Chávez Gutiérrez y José Antonio Fraga Villicaña fueron designados directores de las facultades de Derecho y Letras respectivamente por el Consejo Universitario Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Héctor Chávez Gutiérrez y José Antonio Fraga Villicaña fueron designados directores de las facultades de Derecho y Letras respectivamente por el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana, en sesión ordinaria este lunes. En el caso de Chávez Gutiérrez, esto sucedió en medio de señalamientos en su contra a lo largo del proceso hacia su designación. Fraga Villicaña obtuvo el cargo luego de un proceso de auscultación, donde obtuvo 170 votos de la comunidad académica, estudiantil y laboral, así como por la declinación, sin mayores explicaciones, de dos candidatos. Es importante apuntar que los nuevos titulares de ambas dependencias cubrirán el periodo que va de 2017 a 2021. El nuevo director de la Facultad de Letras de la institución centenaria, presentó antes de su nombramiento, el programa de trabajo que llevaría a cabo, y el cual consiste, entre otras cosas, en buscar el modo de ampliar los espacios con que se cuenta, mejorar el servicio de internet, así

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

El nombramiento se dio durante la sesión del Consejo Universitario. como tener más profesores de tiempo completo. En cuanto a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se presentaron ante Consejo Universitario las propuestas de los tres contendientes: Miguel Medina Romero, Jesús Santillán Gutiérrez y Héctor Chávez Gutiérrez. Dentro del proceso de auscultación llevado a cabo el 7 de abril del presente año, Medina Romero recibió mil votos en favor de la comunidad académica, estudiantil y laboral, Santillán Gutié-

rrez 592 y el finalmente designado, Chávez Gutiérrez 1521, siendo la mayor parte de estos del alumnado. Así entonces, a puerta cerrada, los consejeros nicolaitas llevaron a cabo una jornada de aproximadamente 40 minutos, donde discutieron lo presentado por los aspirantes a ocupar la dirección de una de las facultades con mayor número de alumnos, luego de lo cual dieron su veredicto a favor de un candidato que fue impugnado hasta el último momento por diversas voces.

Hay que decir también que dichas refutaciones no fueron hechas de manera institucional, sino por medio de las redes sociales o los medios de comunicación, y consistieron sobre todo en acusar al nuevo director de la Facultad de Derecho de recibir el apoyo de agentes externos como Hill Arturo del Río presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Antonio García Conejo, hermano del gobernador del estado y Salvador Jara Guerrero subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Incluso la tarde del domingo fue difundido por las redes sociales un video donde se aprecia a Chávez Gutiérrez en una camioneta oficial de la máxima casa de estudios del estado, cuando desde el mes de abril no puede hacer uso de los bienes universitarios debido al proceso en el que participaba. Es importante apuntar que luego de su designación oficial hubo participaciones de varios consejeros para plantear su punto de vista respecto de lo acontecido, habiendo quienes consideraron que todo ocurrió dentro de la normalidad donde incluso, dije-

ron, en cualquier elección siempre habrá irregularidades, hasta quienes urgieron a tomar medidas para mejorar sustancialmente este tipo de procesos. Por ejemplo, Mario Alberto Cortés, consejero por parte de la Facultad de Filosofía, apuntó hacia uno de los aspectos que deberían ser renovados: «Cuando se elige a los consejeros universitarios alumnos hay un periodo de impugnación, pero para directores no, ni para rector, ni para el tema de las auscultaciones». Por su parte, Elidier Romero, consejero de la Preparatoria Isaac Arriaga y encargado desde hace varios años de realizar la presentación por parte de la Comisión de Auscultación, minimizó los conatos de violencia suscitados en el proceso de consulta rumbo a la designación del director de la Facultad de Derecho, así como las críticas por la intromisión de funcionarios estatales, esto al señalar que «prácticamente en todos los procesos electorales hay irregularidades», así como que «se cumplió con el proceso, todo lo que es la forma y la manera en cómo se realizó, y sobre todo no hubo impugnaciones».


MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> El boicot del SUEUM ha impedido presentar formalmente la información, precisó el rector

UNIVERSIDAD MICHOACANA

Pendientes, resultados de foros y condonaciones en la UMSNH

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

En los días por venir estarían presentándose de manera formal al interior del Consejo Universitario los resultados obtenidos en los pasados Foros para el Fortalecimiento del Sistema de Jubilaciones y Pensiones; por lo menos eso es lo que dijo esperar el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González. Es importante especificar que ya se hizo esta presentación vía electrónica a los consejeros nicolaitas pero falta que se haga en sesión ordinaria, situación que no ha sucedido dado el boicot por parte del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), cuyo líder ha enfatizado de manera tajante que este tema fue tratado sin contar con el consenso previo de la representación de los sindicalizados. Mientras tanto existe la firme intención del SUEUM de impedir que el Consejo Universitario de manera formal y en recintos de la Universidad Michoacana prosiga su camino en aras de reformar el régimen de jubilaciones y pensiones. Como lo ha reiterado, Serna González manifestó una vez más este lunes su disposición al diálogo con los sindicatos para discutir ampliamente el tema de las pensiones y jubilaciones. Asimismo, dijo tener acercamientos con las organizaciones sindicales de la institución centenaria, pero sin haber tocado esa cuestión en particular. «Sí hemos tenido acercamiento y diálogo; no hemos tocado ese tema en particular, hemos tocado otros temas de interés para la Universidad Michoacana y yo voy a seguir en ese ánimo del acercamiento, del diálogo con nuestros sindicatos».

Audiencias con moradores no arrojan resultados concretos Otro de los temas recientes que ocupan a la Casa de Hidalgo es el de la demanda que hicieron en pasados días moradores de los albergues estudiantiles Isaac Arriaga y Casa Nicolaita en cuanto a condonaciones de pagos para nuevo ingreso a personas que se acercan a ellos en busca de este apoyo. Incluso hay que recordar que los jóvenes nicolaitas tomaron por diez horas las instalaciones de Ciudad Universitaria en busca de ser atendidos, ya que aseguraron que las autoridades correspon-

EDUCACIÓN | 7 |

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Medardo Serna, rector de la Universidad. dientes no agilizan una respuesta a esta cuestión. Así entonces, luego de un acuerdo con funcionarios de la Michoacana, de que serían celebradas audiencias para resolver sus peticiones, los inconformes decidieron liberar. «Se han tenido reuniones con ellos, hay que tener presente que un tema muy sentido es el de las condonaciones, hay jóvenes que tienen condiciones socioeconómicas tristes, lamentables, con muchas carencias. En este tipo de casos la Universidad Michoacana ha manifestado siempre la disposición para apoyar en lo que tiene que ver con las contribuciones para el ingreso», explicó el rector. Según sus palabras, se ha estado dialogando con los moradores nicolaitas en busca de acuerdos, los cuales van por buen camino, aunque al mismo tiempo reconoció que todavía no podía hablarse de números en cuanto a personas que podrían verse beneficiadas por el apoyo en cuestión ya que, dijo, todavía no concluye el proceso de inscripciones, lo cual se dará el próximo dos de junio. Asimismo, especificó que el Departamento de Asuntos Estudiantiles, cuya jefatura está a cargo de José Govea Paz, será el encargado de resolver el tema de las condonaciones. A pesar de ello y ante la insistencia de que hiciera saber sobre un número de aspirantes que pudieran acogerse a una condonación, Serna González dijo: «A un número limitado, a un número limitado, es decir, estamos hablando cuando mucho de un ocho por ciento de los aspirantes registrados». Para finalizar, informó que hasta este lunes había un pre registro de 20 mil personas en busca de formar parte de la comunidad nicolaita, de los cuales han concluido su registro doce mil.


| 8 | POLÍTICA

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Política

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 8

SENADORA PANISTA

El PRD no le abona ni le quita al PAN: Luisa María Calderón > Sería una alianza para cuidar las casillas sin mayor trascendencia para su partido, calificó la ex candidata a gobernadora Gabriel Envila Fischer | MORELIA

Como una alianza para cuidar las casillas sin mayor trascendencia para su partido calificó la senadora y ex candidata a gobernadora, Luisa María Calderón Hinojosa, el anuncio hecho por las dirigencias nacionales del PAN y el PRD, en función de que el sol azteca es un partido debilitado que día a día pierde militantes. «Los pactos deben ir en torno a contenidos y a agendas de gobierno, más que realizados por decisiones cupulares», expresó la panista. Si la alianza deja también al descubierto la debilidad del PAN, lo respondió señalando que el PRD «está peor», lo que en caso de darse la supuesta alianza impulsada unilateralmente por Ricardo Anaya y Alejandra Barrales no le valdría al PRD para encabezar la candidatura presidencial de 2018. Sin que Anaya haya pedido a los militantes ni a los principaGabriel Envila Fischer | MORELIA

Con una sonrisa sin palabras respondió la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, si le interesa o no competir como candidata a la Presidencia Municipal de Morelia en las próximas elecciones de 2018, al tiempo que criticó los resultados que hasta hoy ha entregado Silvano Aureoles Conejo como gobernador de Michoacán. «Tenemos un gobernador ausente que anda en campaña cumpliendo sus compromisos con Osorio Chong», expresó la tam-

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Luisa María Calderón Hinojosa, durante una rueda de prensa. les cuadros del PAN su opinión sobre el acuerdo con el PRD que, reiteró, «no tiene ninguna trascendencia», Luisa María Calderón dijo que desde la firma del Pacto por México en el país ya sólo funcionan las decisiones cupulares en detrimento de la política. «Sólo los señores de

la foto, sin que haya un sustento de gobierno que realmente se haga política para modificar la situación». El acuerdo entre Barrales y Anaya «no le abona ni le quita al PAN, pero los acuerdos cupulares siempre enojan a la población», indicó.

PAN, abierto a encontrar puntos medios «Cualquier ánimo constructivo en beneficio de México deberá ser bienvenido», señaló sobre el tema Javier Estrada Cárdenas, secretario general del Partido Acción Nacional.

Aunque el anuncio de ambas dirigencias nacionales, aclaró, se trató solamente de una posibilidad que al igual que en el PRD, en el PAN tendrá primero que ser aprobada por la militancia y sus órganos de decisión, Estrada Cárdenas indicó que el propósito es construir un proyecto opositor capaz de sacar al PRI de Los Pinos. En cuanto a las diferencias entre las líneas ideológicas perredistas y panistas, dijo que justamente han sido «los dogmas» los que han metido a México en el atraso en el que se encuentra. ¿Pero cómo harían ambos partidos para plantear una plataforma de gobierno si por esas razones difieren en temas como el de la interrupción del embarazo?, se le preguntó al dirigente: «Nosotros creo que mantendríamos esa postura de ir a privilegiar la vida y por supuesto que no es un tema que defina el rumbo de un país, para mí sólo es una posición de un tema en concreto, pero hay otros temas a resolver como el de la educación, el empleo o la seguridad». –¿Y en un tema sin carga religiosa, como la privatización o nacionalización del petróleo? «Al respecto tendrá que haber en su momento alguna definición, no estamos definiendo todavía un programa de gobierno, y si es un tema que habría que salvar, podría ser parte de la construcción, habría que llegar a un punto intermedio», señaló.

No se descarta Cocoa para alcaldía de Morelia; critica resultados de Silvano bién ex candidata a gobernadora, luego de que al final de la semana pasada la delincuencia pusiera en evidencia la debilidad institucional que pese a los esfuerzos del gobierno silvanista prevalece en la entidad. «Hemos descalificado la presencia del procurador; no hay avan-

ces en materia de inteligencia y la política de ocultar las cosas no resuelve nada», reprochó la panista, al señalar que se trata de la misma dinámica de hace varios años. «Si no quieren hablar de la violencia porque espanta a los turistas, entonces sí deben implementarse acciones que la frenen, no

sólo ocultar los hechos», agregó. Calderón Hinojosa lamentó que pese a las experiencias del pasado, en la entidad se repita la misma historia. «Con tantos años de la misma dinámica tendrían los gobiernos que haber aprendido. Dicen que las personas somos animales de costumbres, el narco

se porta de la misma manera consistentemente, así que debía haber ya un aprendizaje de cómo se porta y cómo reacciona la ciudadanía y qué recursos tenemos como comunidad y a partir de eso plantear una estrategia, e insisto, una estrategia que tenga como centro el cuidado de la vida».


POLÍTICA | 9 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

BRENDA FRAGA

Llama diputada a creadores a construir lista de afectados por la Secum para exigir sus pagos > «Se trata de una situación de la que el gobernador debe estar enterado», señala la presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado Gabriel Envila Fischer | MORELIA

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez. Se debe exigir a la Secretaría de Cultura, a cargo de Silvia Figueroa Zamudio, que cumpla con los pagos pendientes que por lo menos desde 2008; se debe a un número significativo pero aún desconocido de artistas, de los que la Secum se ha negado a informar puntualmente, señaló en entrevista la presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez. La diputada llamó al gremio a acudir a la Comisión de Cultura para realizar un padrón de artistas que tienen pagos pendientes con la dependencia. «Se trata de una situación de la que el gobernador debe estar enterado, que sepa que se está mal atendiendo a los artistas locales; si bien a él le están dando otra información de lo que es la cultura en el estado, pues también que sepa, ya que la toma de este lunes es señal de que algo están haciendo mal», expresó la legisladora petista. La solicitud de información que el Poder Legislativo por conducto de la comisión que preside requirió a la dependencia estatal, así como a la Secretaría de Finanzas, no ha sido respondida por ninguna de estas, por lo que la Comisión de Cultura, señaló, decidió convocar a los creadores michoacanos para que acudan a la Comisión de Cultura del Congreso, en grupo o de manera individual, para exponer su caso y crear un padrón de creadores a quienes se les adeudan pagos. Por la irregularidad con la que la Secum ha venido trabajando

durante años, situación que no ha cambiado, muchos de los creadores no cuentan con contratos, recibos o algún documento que avale el pago que se les adeuda, situación que hará más complejo su cobro, pero que también recae en una responsabilidad de la dependencia. Los artistas, señala Brenda Fraga, temen confrontarse con la Secum y ser perjudicados sin ningún contrato en lo sucesivo, situación que los hace más vulnerables y débiles como gremio y divide al sector. «Y por eso permiten que se asuman las condiciones que la Secum quiere, porque no hay en realidad una garantía de que tengan trabajo en un futuro. «Por lo que nos hemos dado cuenta, la secretaría no tiene orden, no tiene ni pies ni cabeza. Yo pedí información para que nos dijeran cuántos son los adeudos que se tienen con las artistas para, con base en esa información, tener la posibilidad de acercar a los diputados que tienen la oportunidad por sus comisiones de atender el problema, pero ni hay información». La mayor incongruencia del actual gobierno, finalizó la legisladora, es que ante una crisis de violencia e inseguridad se diga en el discurso que la cultura es el eje central de la reconstrucción del tejido social, cuando en los hechos el gobierno del estado no es capaz ni siquiera de pagar el dinero que debe a los creadores artísticos de Michoacán.

LA CONSPIRACIÓN SAMUEL PONCE MORALES

Coletazos

T

ras la desarticulación de Los Caballeros Templarios, entre los años 2013 y 2015, cuyos remanentes se diseminaron o se desterraron de Michoacán, hoy se libra otra batalla en la que debe ser, sin duda para la autoridad, una lucha permanente, sin tregua y efectiva contra el crimen organizado. Las estructuras delincuenciales se niegan a morir y parecen estar dispuestas a no dejarse vencer. Sólo así se explica la casi esquizofrénica reacción que estos grupos mostraron entre el jueves y viernes de la semana pasada, con bloqueos en diversos puntos carreteros del estado y quema de unidades. Y es que esas escenas no se veían desde abril del año pasado, cuando un operativo de la Policía Michoacán y el Ejército dejó como saldo la captura de catorce presuntos integrantes de la célula conocida como Los Viagras. Un recuento de los hechos de la semana pasada indica lo siguiente: 1- La autoridad estatal contabilizó en la segunda jornada de hostilidades bloqueos en seis puntos del estado y 30 vehículos dañados, 20 con incendio total, una reacción que ha sido marca de la delincuencia cuando ve lesionadas sus fuentes de financiamiento o estructuras. 2- Ese día, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Martín Godoy Castro, ordenó un gran operativo para asegurar un complejo de 200 hectáreas de cultivos de aguacate localizado en el municipio de Salvador Escalante. El predio, según los informes oficiales, fue en su momento despojado a productores por Nazario Moreno, El Chayo, fundador de Los Caballeros Templarios, antes Familia Michoacana, abatido por marinos en el mes de marzo de 2014. Dicho predio, que genera ganancias millonarias anuales por la comercialización de aguacate en grandes cargamentos, fue uno de los bienes que el movimiento de autodefensas «incautó» al cártel templario en la lucha que libraron hace ya cuatro años en el territorio estatal. La enorme huerta, que en extensión que alcanza lo equivalente a 200 campos de futbol, estaba siendo disputada por las

RED-113 MICHOACÁN

Siete trabajadores asesinados cuando cuidaban la huerta incautada en Salvador Escalante. células delincuenciales que suponen tener derechos sobre la propiedad por haber estado algún tiempo en manos de su ex líder e ideólogo El Chayo. Y por eso, el pasado jueves ordenaron el asesinato de siete trabajadores que ese día estaban al cuidado de la huerta. Los sorprendieron cuando estaban descansando en torno a una fogata que habían encendido durante la noche, disparándoles con armas de alto poder. 3- En las reuniones del Grupo de Coordinación Michoacán, que encabezan el gobernador Silvano Aureoles y el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, junto al Gabinete de Seguridad y mandos federales, la decisión es no dar tregua para que estos grupos se vuelvan a articular y a infiltrar en todos los sectores como lo hicieron en el pasado. Y en ese objetivo, cerrar sus fuentes económicas es una tarea fundamental en la estrategia que cada semana se supervisa y afina de acuerdo con los movimientos del enemigo. Cada paso de estas células delictivas encuentra un obstáculo en la autoridad para seguirles acotando su margen de maniobra. 4- Por ello el aseguramiento de la huerta en Salvador Escalante caló hondo en los criminales. Era su bolsa, su cajero para seguir disponiendo de los millones que la venta de aguacate genera. 5- Y también por eso caló hondo la captura de 22 presun-

tos integrantes de estos grupos, a quienes se les incautaron 18 armas largas en un operativo del Ejército y la Policía Michoacán el pasado jueves en Múgica. 6- Dos fuertes golpes en menos de 24 horas que desataron los coletazos de una estructura delincuencial que se niega a morir. 7- Pese a las reacciones de estos grupos, que buscan generar zozobra y temor en la población, la acción de la autoridad no debe detenerse, pues hacerlo sería ceder terreno a estas células criminales, como sucedió en el pasado, donde lograron infiltrarse no solamente en las estructuras policiacas, sino también del gobierno, y tomaron control de las actividades productivas y económicas del estado. 8- Que a nadie se le olvide el oscuro pasaje que tuvo en vilo y asfixiado a Michoacán.

Nada es lo que parece «He manifestado que sería un honor dirigir al PRD, pero no lo he dicho con la convicción de que seré candidato»: Manuel López Meléndez, diputado local del propio sol azteca.

Conjuro Hoy, otra marcha de periodistas morelianos, ahora en protesta por la desaparición del concesionario televisivo y periodista Salvador Adame Prado…


| 10 | POLÍTICA

> También anuncia recorte de personal para reducir el gasto en sueldos Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

Al indicar que sigue en pie el programa de reducción de la nómina y de la plantilla de personal para reducir el gasto en sueldos, el alcalde Armando Carrillo Barragán dijo que esto incluye la reducción del tabulador de salarios, «porque acuérdense que gano más que el gobernador o que incluso que el presidente (de la República), nada más que les falta un poquito de visión a quienes dicen eso, porque el gobernador cobra en más de 50 nóminas, tengo esa información, yo estoy en la mejor disposición (de reducirse su salario) cuando el órgano de gobierno lo diga», expresó el munícipe. En entrevista colectiva, el alcalde Carrillo Barragán aceptó que la situación financiera del municipio es delicada, que va en declive, pero que se están haciendo esfuerzos para salir a flote. «Es algo que no podemos negar, a la gente que se le paga por quincena, que es la de base, eventuales e

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ALCALDE DE LÁZARO CÁRDENAS

En pie, la reducción de salarios en el Ayuntamiento: Armando Carrillo

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

«Estoy en la mejor disposición (de reducirse su salario) cuando el órgano de gobierno lo diga», expresó el alcalde, Armando Carrillo Barragán. incluso funcionarios y al órgano de gobierno no se les pagó el pasado 15 de mayo, pero estamos trabajando en el caso para poder cumplirles cuanto antes», puntualizó. Por eso dijo que la petición al órgano de gobierno para autorizarle a solicitar un adelanto de participaciones de este Ejercicio Fiscal para cum-

plir ante Hacienda con el pago del ISR, que asciende a 23 millones de pesos y que no se cubrió desde una buena parte de 2015 a la fecha, y que es urgente ponerse al corriente con el SAT, señalando que no es destapar un pozo para tapar otro, ya que una vez estando al 100 por ciento al corriente con Hacienda, ésta en el

término de unos quince días cuando mucho regresará a las arcas municipales el 95 por ciento de esos 23 millones de pesos, que se destinarán para cubrir salarios y demás necesidades que tiene la administración municipal. El alcalde insistió en que la solicitud de que al gobierno municipal le anticipen participaciones de 2017 no es destapar un pozo para tapar otro, sino para pagar a Hacienda lo que se le debe del ISR, a fin de que luego de «ponerse a mano», el SAT les devuelva el 95 por ciento de esos recursos para que se utilicen en los rubros que más urgencia se tiene. –Se dice que en la reunión que sostuvo el fin de semana con el dirigente del PRI estatal, Víctor Silva Tejeda, esa fue una de las recomendaciones que se le dieron, de reducir la nómina y el personal para nivelar las finanzas municipales. «Eso lo hemos estado haciendo, nosotros tenemos que reducir nó-

mina, incluso el propio tabulador de salarios tendrá que reducirse». Incluido el del órgano de gobierno, se le cuestionó, a lo que respondió que «acuérdense que gano más que el gobernador o que el presidente, nada más que les falta un poquito de visión a quienes nos dicen eso, porque el gobernador cobra en más de 50 nóminas, tengo esa información, digo, me da risa cuando se hace este tipo de comentarios, yo estoy en la mejor disposición, cuando el órgano de gobierno diga, tenemos que revisar la nómina, la estructura, porque hay personal que podemos prescindir de sus servicios y seguir dando los mismos resultados». –¿Son aviadores? «No lo son, pero los que descubrimos cuando llegamos, todos ya se fueron y ninguno nos ha demandado, incluso gente con base, pero si hoy día encuentro a otros personajes en esas mismas condiciones, la misma acción vamos a hacer», expresó.


ECONOMÍA | 11

MARTES 16 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Economía

|

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 1

MUNICIPIO DE PENJAMILLO

Estiman derrama económica de 2 mdp por Feria del Pino y la Flor > Esperan recibir 25 mil visitantes, de esta cifra, mil turistas se trata de migrantes que regresan de Estados Unidos Maricruz Rios | MORELIA

El municipio de Penjamillo, Michoacán, espera recibir 25 mil visitantes con motivo de la Feria del Pino y la Flor, a realizarse del 25 al 31 de mayo. De esta cifra, mil turistas se trata de migrantes que regresan de Estados Unidos para presentarle una ofrenda a la Virgen María, en una fiesta que las autoridades anticipan que generará alrededor de dos millones de pesos, cifra superior al año anterior. La tradicional celebración se realiza desde hace 150 años, refirió Javier Leyva Duarte, presidente municipal, quien explicó que durante los primeros cuatro días de la festividad una familia de la localidad realiza una verbena popular en la plaza principal, acompañada de una banda de viento. El día 30 se hace un desfile con la entrada del pino y la flor (orquídea) a Penjamillo, encabezado con una imagen de la Virgen. El último día, 31 de mayo, la verbena popular y las bandas de viento son subsidiadas por el Ayuntamiento de manera conjunta con la Iglesia. Los organizadores de la Feria del Pino y la Flor expusieron que durante los siete días se habilitará un foro cultural donde se presentarán la Orquesta

Maricruz Rios | MORELIA

La actividad económica en México continúa por segundo mes consecutivo a la baja, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mediante el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que señala que durante marzo el país tuvo un retroceso de 0.2 puntos porcentuales, una décima más baja que en febrero del mismo año, mientras que un recuento se mantiene estable en comparación a 2016, con un dos por ciento de crecimiento. Las cifras desestacionalizadas del pasado mes informan que las actividades primarias cayeron a nivel nacional un 1.1 por

cia de productores de mezcal, cerveza artesanal, talabartería, textiles, huaraches, sombreros y otros productos típicos de la región. Además, se presentarán exposiciones de pintura y habrá espectáculo de juegos pirotécnicos.

Conservación de Orquídea

ACG

Javier Leyva Duarte, presidente municipal de Pejamillo, expresó que la tradicional celebración se realiza desde hace 150 años. Juvenil de Tingambato, el Ballet de Yurécuaro, el Mariachi Ordaz de Purépero y el grupo Cañadense Bandeño, por mencionar algunos.

Como invitado especial resalta el grupo norteño Los Cadetes de Linares, que se presentarán durante un jaripeo y la recaudación total se destinará a

una fundación que atiende a niños con cáncer o que requieren diálisis. También se instalará un pabellón artesanal con la presen-

Continúa a la baja actividad económica en México: Inegi ciento, en tanto que las secundarias y terciarias no presentaron cambio en sus porcentajes en el tercer mes de 2017 respecto al mes previo. La desestacionalización consiste en remover influencias periódicas como que un mes tiene más días que otro, periodos vacacionales, efecto del clima, migración y otras variables ajenas a la naturaleza de las series originales, debido a que dificultan diagnosticar el comportamiento de una serie al no poder

comparar adecuadamente un determinado mes con el inmediato anterior. Analizar la serie ajustada ayuda a realizar un mejor pronóstico de la evolución de la misma. Entre las actividades primarias, que son las que se presentaron a la baja, destacan la agricultura, ganadería, pesca, minería y explotación forestal. Las secundarias son aquellas que transforman los productos primarios en manufacturas. Las actividades terciarias son principalmente

servicios, como transporte, telecomunicaciones, inmobiliarias, etcétera. Pese a caer por dos meses seguidos, el indicador anual de la actividad económica registra crecimientos con respecto a marzo de 2016. Las actividades primarias subieron 5.1 por ciento y las terciarias un 2.9 por ciento. Las secundarias no registran variación alguna. Sin ofrecer por el momento cifras específicas a Michoacán, el estado es reconocido como

El Ayuntamiento destacó que Penjamillo fue galardonado durante al Festival Internacional de la Orquídea del año pasado en la capital del estado, debido a sus prácticas para la conservación de la orquídea. Javier Leyva puntualizó que esta flor solamente la utilizan los pobladores durante los siete días de la feria y que está prohibida su comercialización y explotación, además de que se realizan campañas permanentes para reforestar la planta. El alcalde explicó que la orquídea usada en la celebración es la Laila especiosa, una variedad silvestre de color morado que se produce naturalmente en el municipio, por lo que no necesitan sembrarla y sólo cortan las necesarias para estas fechas, con el compromiso de sembrar de vuelta semillas de orquídea en los bosques que rodean al pueblo.

uno de los principales productores del país en al menos 25 rubros de la actividad primaria. Las zonas lacustres, principalmente en Pátzcuaro, Zirahuén y Cuitzeo, destacan por la pesca. La región Sierra, donde se encuentra la Meseta Purépecha, repunta por la explotación forestal. Además, la entidad es líder productor en aguacate, berries, limón, jitomate, tomate, maíz y sorgo, así como un fuerte productor de fierro. En cuestión de servicios, el turismo y la gastronomía son los sectores más rentables del estado y se ha visto impulsada por la iniciativa privada, incluyendo festivales como el recién concluido Morelia en Boca.


| 12 | ECONOMÍA

> La moneda estadounidense se cotizó 0.03 por ciento más cara que el pasado viernes

MARTES 16 DE MAYO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

DIVISAS

Dólar se oferta en 18.95; peso inicia la semana con depreciación

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

El peso inició la semana con una ligera depreciación frente al dólar, luego de que la divisa se ofertó en 18.95 unidades en sucursales bancarias. A nivel interbancario o al mayoreo la moneda estadounidense se cotizó en 18.65 pesos, es decir, 0.03 por ciento más cara que el pasado viernes cuando se vendió en 18.64 unidades, de acuerdo con información el Banco de México (Banxico). Según el Banco Base, el mercado cambiario permaneció en calma debido a la ausencia de indicadores económicos relevantes para Estados Unidos, mientras que en México la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al primer trimestre no tuvo una influencia considerable sobre el tipo de cambio. Este día, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el primer trimestre del año registró un crecimiento de 2.8 por ciento anual o 0.7 por ciento respecto del cuarto trimestre del 2016. El grupo de actividad económica que presentó el mayor crecimiento fue el primario con una expansión de 6.6 por ciento anual. No obstante, es el grupo que menos contribuye al PIB, con sólo una participación de 3.15 por ciento. Por su parte, el sector servicios o terciario, fue de nueva cuenta el que más aportó al crecimiento de la economía al mostrar una expansión anual de 3.7 por ciento. Este sector contribuye con 62 por ciento del PIB. Por su parte, las actividades secundarias crecieron a una tasa

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) elevó su pronóstico de crecimiento económico del país a un rango ubicado del 1.5 por ciento al 2.5 por ciento desde uno del 1.3 por ciento al 2.3 por ciento. De acuerdo con la dependencia encabezada por José Antonio Meade, durante el primer trimestre de 2017, la economía de México registró un desempeño favorable, y superior a las expectativas del sector privado, en un entorno externo de elevada incertidumbre. «En este sentido, la mejoría en las perspectivas de la economía

CUARTOSCURO

anual de apenas 0.5 por ciento, debido al desempeño de la industria minera (petroquímica), la industria de generación, transmisión y distribución energía eléctrica, agua y gas, que cayeron a una tasa anual de 10.8 y 0.5 por

ciento. Asimismo, la construcción creció a un ritmo anual de 1.5 por ciento. Por otro lado, la única industria al interior de las actividades secundarias que tuvo un desem-

peño positivo fue la manufacturera, ya que avanzó a una tasa anual de 4.3 por ciento, evitando una caída de las actividades secundarias. En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores registró una

Hacienda eleva su pronóstico de crecimiento global y la resiliencia al contexto externo adverso se han reflejado en una evolución positiva de la economía, cuyo motor ha sido la demanda interna en años recientes y donde el sector exportador muestra una mejor dinámica en meses recientes», señaló la SHCP. En cuanto al entorno externo, precisó, existe un menor grado de incertidumbre, pero aún elevado, asociado con las políticas del nuevo gobierno de Estados

Unidos y tensiones geopolíticas a nivel mundial. Sin embargo, señaló que en los últimos meses se comienzan a observar señales de un crecimiento más sincronizado a escala mundial, luego del periodo de crecimiento moderado y heterogéneo observado después de la crisis económica y financiera mundial de 2008-2009. En este sentido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el crecimiento de la

economía mundial aumente 3.5 por ciento en 2017, un crecimiento superior al 3.1 por ciento observado en 2016. Por su parte, se pronostica una recuperación en América Latina igual a la esperada en enero, de 1.2 por ciento. En el país, este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó a una tasa anual de 2.8 por ciento durante los primeros

baja del 0.25 por ciento; en contraste, el Dow Jones estadunidense creció 0.43 por ciento, el Standard & Poor’s, 0.52 por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq registró una variación positiva de 0.82 por ciento.

tres meses del año. Por sectores, se observa que en términos anuales el sector agropecuario creció 6.6 por ciento, el industrial aumentó 0.5 por ciento y el sector servicios creció 3.7 por ciento. Al eliminar el efecto estacional, el PIB en su totalidad incrementó a una tasa anual de 2.6 por ciento y trimestral de 0.7 por ciento. Asimismo, el organismo de estadística, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) referente a marzo pasado registró un crecimiento anual de 4.4 por ciento, superior en 0.2 puntos porcentuales a las expectativas de analistas privados.


Opinión

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 3

El atole con el dedo A QUILES G AITÁN | A NALISTA

M

éxico, como Estado nacional, como Estado nación, pasó largo tiempo antes que las etnias indígenas, los caudillos y los habitantes de lejanas regiones pudieran considerarse mexicanos, antes que los estados firmaran el pacto federal, los estados reconocieran a los municipios y los municipios reconocieran a los estados, esto fue posible porque el Estado nacional, representado por el gobierno federal, pudo garantizar la preservación de la vida, la libertad y la propiedad de sus habitantes. Si esto no sucede estamos ante un grave incumplimiento de la función social del Estado nación y actualmente estamos precisamente en un grave incumplimiento por un gobierno nacional, incapaz de preservar la vida, la libertad y la propiedad. No voy a meter el dedo en la herida, los muertos hablan por sí mismos desde el silencio eterno, la delincuencia, aun cuando esta mermada, sigue actuando y el gobierno federal, representante del Estado nacional, no tiene una estrategia eficaz para terminar con esto, la solución que se plantea es una solución política que involucra a los tres niveles de gobierno, es decir, los culpables de matar al comendador somos todos los de Fuenteovejuna señor, los estados y municipios junto con el gobierno federal que elude s u responsabilidad y su razón de ser. Apenas se dieron cuenta que les robaban la gasolina de los gasoductos, apenas encontraron la primera huerta de aguacate en poder de delincuentes entre Santa Clara y Ario ¿y La Tupitina que se haría? Ahora cuidan sus propiedades infiltrados en los rurales. Hasta hoy el Ejército y la Marina Armada no han sido contundentes, se han prestado al juego político, el esquema de las bases de Operaciones Mixtas no funciona, el Ejército debe actuar con su propia estrategia, directa, contundente, eficaz, letal como un ejército, municipio por municipio, tenencia por tenencia, rancho por rancho, ¿pero

si no saben de quién son los ranchos? Pues algo está mal, el territorio es municipal y los municipios deben saber de quién en cada palmo del terreno de su jurisdicción, para inscribirlo en el Catastro de la municipalidad y pueda ser registrado en el Registro Público de la Propiedad, pero el Catastro y el registro lo tiene bajo su administración el Estado y no tiene los terrenos rurales en un Catastro de tal manera que paguen el Impuesto Predial como toda la gente, incluyendo los predios ejidales y comunales. Los propietarios de las huertas de aguacate, que actualmente han destruido gran parte de los bosques michoacanos sin posibilidad alguna de volverlos a su estado original, que son una fuente de riqueza considerable, no pagan Impuesto Predial porque no hay Catastro, ni pagan el Impuesto Sobre la Renta ¿A quién le requieren y notifican? Igual están las de limón, guayaba, mango, etcétera. Los municipios ven cómo cambia para mejorar económicamente la vida de los pueblos y ellos no obtienen ningún ingreso. El poder del Estado nación no se ejerce o se ejerce parcial y políticamente. Por acá lo más importante es la reelección de las oligarquías cimarronas, lo demás tal parece es parte del paisaje y del medio ambiente de los michoacanos. Si hiciéramos un diagnóstico de la situación actual, por un lado de los municipios en conflicto y por otro de las dependencias que operan en los escenarios de la seguridad, abreviaré, nos pasaría lo que a Condorito y simplemente diríamos «plop» antes del desmayo. Tienen barrenado el corazón, son mercenarios, no hay estrategia eficaz, no pueden, ni van a poder. Cierran todas las carreteras y se les van por las brechas y caminos que ellos sí conocen y estos no conocen y tienen por desconocimiento miedo a las emboscadas. Salvación o infierno es el dilema, como dilema es el ser o no ser. Para definir la táctica es indispensable el conocimiento topográfico del terreno, ríos, montes, veredas, caminos reales, brechas, barrancas, es decir la información

ESPECIAL

André Bretón, escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo. del territorio que será el teatro de operaciones, misma que se transmite, se registra, se analiza, se retroalimenta; en estas condiciones, la información es la clave del éxito. Dice André Bretón en el Segundo manifiesto surrealista que el surrealismo es «el punto en que la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo comunicable y lo incomunicable, lo alto y lo bajo, dejan de verse como elementos contradictorios». Aplicando estos conceptos a la sociedad michoacana, somos una sociedad surrealista sin preocupación estética o moral, con ausencia de la razón. Así como están las cosas, nuestras generaciones no verán un Michoacán en desarrollo, no es fácil cambiar, podrá ser un nuevo comienzo, pero no un cambio, tal vez una continuación de la degeneración burocrática en manos de los sindicatos por un lado, y por otro, la acción desmedida del cáncer social llamado delincuencia, han propiciado un gran vacío

interior, difícil de llenar, si antes no se aplaca la tacuachada. Irónicamente todo se reduce a pesos y centavos, al poder del dinero, si se llegan a controlar las fuentes de riqueza, el problema está resuelto. Así como un río fluye por su cauce, el dinero tiene su propio cauce, habrá que seguirlo y saber en qué se gasta, el dinero da poder y ellos lo tienen, no importa lo repulsivo que sean, el dinero los hace buenos y hasta bonitos los ven. En la medida que su dinero disminuya disminuirá su fuerza, en la medida que se tenga dominio táctico del territorio se tendrá su control, pero no será ni con el Mando Único, que es una solución política para el consumo popular, ni con las bases de Operaciones Mixtas, que por su naturaleza están infiltradas, tendrá que ser el Ejército, que es el representante del Estado nación, el que garantice la vida, la libertad y la propiedad de los michoacanos, lo demás es atole con el dedo.

D I R E CT O R I O Director General Vicente Godínez Zapién | Director Editorial Jaime Martínez Ochoa | Jefe de la Redacción Arved Alcántara Betancourt | Dirección Multimedia Leticia Florian Arriaga | Jefa de

Información Sandra Soraya Castro Alcántar

Cambio de Michoacán es una publicación de Sociedad Editora de Michoacán. S.A. de C.V. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Certificado de licitud de título Nº 726. Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Oficinas y talleres: Av. Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle. Tels. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx. Suscripciones y Publicidad.


| 14 | OPINIÓN

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOAC ÁN

¿Se hunde el PRD, se fotalece el PAN? S AMUEL M ALDONADO B A UTIST UTISTAA | E X A LCALDE DE M ORELIA jesamaba@hotmail.com

E

n forma genérica podemos afirmar que la decadencia de los partidos políticos en cualquier país se origina principalmente por el elevado grado de la corrupción política existente en el seno de los mismos. En México no nos asombra la aseveración anterior, pero sí es lamentable y penosa para los militantes que un partido como el de la Revolución Democrática, que nació por el cansancio y disgusto de los ciudadanos por la mala conducción del país, por la corrupción política de los gobiernos neoliberales, por los fraudes electorales del gobierno, mismos que han conducido a la mayoría nacional a una pobreza y marginación extrema difícil de superar, pues además las autoridades pierden la confianza de la sociedad por el saqueo constante que de los recursos públicos se hacen. La anterior afirmación no es sorprendente pero sí lastimosa y desafortunada pues conduce a la sociedad en lo general a no creer o creer muy poco en los partidos políticos y sus gobernantes. Las asociaciones entre los partidos supuestamente antagónicos, como el PAN y el PRD, debido a sus principios y si hubiera honestidad política, si tuvieran un poco de vergüenza, eliminarían de inmediato sus relaciones indebidas. De

ideas y principios contrarios debieran respetarse, porque es fundamental para dar credibilidad a sus asociados o simpatizantes. Con ese tipo de acuerdos, prácticamente «delictivos», traicionan a sus agremiados, lo que trae consecuencias nefastas como las viejas costumbres del robo y saqueo de las urnas por parte del partido oficial. Cuando la deshonestidad reina, cuando el rellenado de urnas se practica, cuando las falsificaciones de boletas electorales se realizan, se pierde la confianza de la sociedad y desde luego se presenta el descrédito, que verdaderamente no les importa a las autoridades que nos gobiernan. Eso ha pasado en los últimos tiempos en las elecciones presidenciales. ¡Los partidos políticos buscan una tablita de salvación para sumar votos, ganar algunas posiciones de elección popular que les permita seguir viviendo del erario nacional!, y por lo mismo buscan su prevalencia en las sumas que realmente son restas. El Partido Verde, el PRD, el oficial, etcétera, son ejemplos de esa corrupción que busca sostenerse en una tablita de madera muy frágil como medio de salvarse del hundimiento, precisamente por la pudrición de la madera que alguna vez fue de un fuerte roble.

CUARTOSCURO

Alejandra Barrales, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Los años, las deshonestidades cometidas, la traición a los principios estatutarios, las asociaciones con partidos antagónicos que formando un triunvirato acabaron con nuestros principios constitucionales, entregando los recursos energéticas, precisamente al imperialismo mundial. La idea de la señora Barrales y de sus asociados principales no es retomar el rumbo perdido, sino aliarse con la Partido de Acción Nacional; es decir, juntar el agua con el aceite, pero principalmente para hacerle el juego al poderoso y oponerse así a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. En lugar de realizar un análisis de los principios del PRD, fundado el 21 de octubre de 1988, debieran analizar las cau-

DE NA NATTALICIO Y RELIGIÓN

sas que dieron origen al PRD, de quién y por qué de esta iniciativa, y no dedicarse a buscar alianzas con partidos antagónicos al fundado por Cuauhtémoc Cárdenas. Cierto que AMLO no es un ángel de la guarda, y como todo ciudadano observa el lamentable Estado mexicano, lleno de corrupción que no puede ni siquiera mantener la paz y seguridad nacionales. Siendo candidato del PRD, el tabasqueño buscó la Presidencia, que antes ya la había ganado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. ¡Los gobiernos emanados del PRI ya se han robado la Presidencia de la República y ahora los llamados Chuchos buscan una alianza con el PAN, cómplice que ha sido del PRI en los atracos electorales cometidos en contra del PRD!

|

DISSE


| 14 | OPINIÓN

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOAC ÁN

¿Se hunde el PRD, se fortalece el PAN? S AMUEL M ALDONADO B A UTIST UTISTAA | E X A LCALDE DE M ORELIA jesamaba@hotmail.com

E

n forma genérica podemos afirmar que la decadencia de los partidos políticos en cualquier país se origina principalmente por el elevado grado de la corrupción política existente en el seno de los mismos. En México no nos asombra la aseveración anterior, pero sí es lamentable y penosa para los militantes que un partido como el de la Revolución Democrática, que nació por el cansancio y disgusto de los ciudadanos por la mala conducción del país, por la corrupción política de los gobiernos neoliberales, por los fraudes electorales del gobierno, mismos que han conducido a la mayoría nacional a una pobreza y marginación extrema difícil de superar, pues además las autoridades pierden la confianza de la sociedad por el saqueo constante que de los recursos públicos se hacen. La anterior afirmación no es sorprendente pero sí lastimosa y desafortunada pues conduce a la sociedad en lo general a no creer o creer muy poco en los partidos políticos y sus gobernantes. Las asociaciones entre los partidos supuestamente antagónicos, como el PAN y el PRD, debido a sus principios y si hubiera honestidad política, si tuvieran un poco de vergüenza, eliminarían de inmediato sus relaciones indebidas. De

ideas y principios contrarios debieran respetarse, porque es fundamental para dar credibilidad a sus asociados o simpatizantes. Con ese tipo de acuerdos, prácticamente «delictivos», traicionan a sus agremiados, lo que trae consecuencias nefastas como las viejas costumbres del robo y saqueo de las urnas por parte del partido oficial. Cuando la deshonestidad reina, cuando el rellenado de urnas se practica, cuando las falsificaciones de boletas electorales se realizan, se pierde la confianza de la sociedad y desde luego se presenta el descrédito, que verdaderamente no les importa a las autoridades que nos gobiernan. Eso ha pasado en los últimos tiempos en las elecciones presidenciales. ¡Los partidos políticos buscan una tablita de salvación para sumar votos, ganar algunas posiciones de elección popular que les permita seguir viviendo del erario nacional!, y por lo mismo buscan su prevalencia en las sumas que realmente son restas. El Partido Verde, el PRD, el oficial, etcétera, son ejemplos de esa corrupción que busca sostenerse en una tablita de madera muy frágil como medio de salvarse del hundimiento, precisamente por la pudrición de la madera que alguna vez fue de un fuerte roble.

CUARTOSCURO

Alejandra Barrales, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Los años, las deshonestidades cometidas, la traición a los principios estatutarios, las asociaciones con partidos antagónicos que formando un triunvirato acabaron con nuestros principios constitucionales, entregando los recursos energéticas, precisamente al imperialismo mundial. La idea de la señora Barrales y de sus asociados principales no es retomar el rumbo perdido, sino aliarse con la Partido de Acción Nacional; es decir, juntar el agua con el aceite, pero principalmente para hacerle el juego al poderoso y oponerse así a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. En lugar de realizar un análisis de los principios del PRD, fundado el 21 de octubre de 1988, debieran analizar las cau-

DE NA NATTALICIO Y RELIGIÓN

sas que dieron origen al PRD, de quién y por qué de esta iniciativa, y no dedicarse a buscar alianzas con partidos antagónicos al fundado por Cuauhtémoc Cárdenas. Cierto que AMLO no es un ángel de la guarda, y como todo ciudadano observa el lamentable Estado mexicano, lleno de corrupción que no puede ni siquiera mantener la paz y seguridad nacionales. Siendo candidato del PRD, el tabasqueño buscó la Presidencia, que antes ya la había ganado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. ¡Los gobiernos emanados del PRI ya se han robado la Presidencia de la República y ahora los llamados Chuchos buscan una alianza con el PAN, cómplice que ha sido del PRI en los atracos electorales cometidos en contra del PRD!

|

DISSE


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 15 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

| 36|

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 | CAMBIO DE MICHOACÁN

15

23 DE MAYO DE 2017

Martes 23 de Mayo de 2017 12:00 AM TELENOVELA "EL SEÑOR DE LOS CIELOS IV" 01:00 AM LA CLAVE DEL ÉXITO 01:30 AM NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE REPETICIÓN 02:30 AM FIN DE TRANSMISIÓN 05:45 AM VIDEOS MUSICALES 06:00 AM MAESTRO HOLMAR 06:30 AM LOS CAMINOS DE LA VIDA 07:00 AM NOTICIERO MICHOACANO A.M. 08:30 AM HOY MICHOACÁN 10:30 AM COCINA EXPRESS 11:00 AM LOS CAMINOS DE LA VIDA

11:30 AM SI PUES 12:30 PM 13 BEATS 01:00 PM TELENOVELA "EL CUERPO DEL DESEO" 03:00 PM NOTICIERO MICHOACANO CON VERÓNICA GARCÍA 04:00 PM 100 LATINOS DIJIERON 05:00 PM ESCUELITA VIP 06:00 PM LA HORA PICO 07:30 PM EL COQUE VA 08:00 PM NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE 09:00 PM MUJER CASOS DE LA VIDA REAL II 10:30 PM TELENOVELA "LA DOÑA" ... Programación sujeta a cambios sin previo aviso


| 16

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

09:00 09:30 10:30 XESV, XHSV, RADIO NICOLAITA 1370 AM Y 104.3 FM

PROGRAMACIÓN DEL DÍA

06:00 06:05 07:00

MARTES HIMNO NACIONAL Y ENTRADA DE RADIO ESPACIO MUSICAL NOTICIAS U.M.

11:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

KUANARY VIAJEMOS CON LA MÚSICA CON CRISTINA PAZ RADIO FRANCIA INTERNACIONAL (NOTICIARIO) EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA POSGRADO NICOLAITA RADIO DECIBEL «CORROSIÓN» CON JUAN CARLOS TREJO RESUMEN INFORMATIVO Y CULTURAL ENTREVIST-ARTE NI POCO NI DEMASIADO CON ERNESTO AYALA CANDELA CON ERNESTO AYALA CONCIERTO VESPERTINO

16:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 23:56

AÑORANZAS MUSICALES CON LOCUTOR BOHEMIO GUADALUPE CHÁVEZ P. ESPACIO MUSICAL HECHO EN MÉXICO POR NUESTRA CUENTA MÚSICA CULTURA Y VIDA UNIVERSITARIA PANORAMA DEL JAZZ (RADIO UNAM) I.M. NOTICIAS RECICLADOS 104.3 CON GERARDO VALENCIA OP´70 CON GERARDO VALENCIA LA MÚSICA DEL MUNDO CON GERARDO VALENCIA SALIDA DE RADIO E HIMNO NACIONAL

BOLSA DE TRABAJO SOLICITAMOS: PREPARADOR DE AUTOS. RECIBIR Y PREPARAR AUTOS PARA PASARLOS AL ÁREA DE PINTADO, APLICAR PRAIMER,DETALLAR CON MACILLA PUTI, EMPAPELAR AUTOS, DE PREFERENCIA CONTAR CON LICENCIA DE MANEJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 3 - 4 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $7,200. 16 DE MAYO DE 2017.

SOLICITAMOS: HOJALATERO DE AUTOS. REPARADOR DE AUTOS SINIESTRADOS, SACAR GOLPES, MANEJO DE BANCO DE ENDEREZADO, DE MAQUINA SOLDADORA DE MICRO ALAMBRE, DE PREFERENCIA CONTAR CON LICENCIA DE MANEJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA:3-4 AÑOS.IDIOMAS:NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $8,000. 16 DE MAYO DE 2017.

SOLICITAMOS: PULIDOR DE AUTOS. PULIDO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES, MANEJO DE PULIDORA Y HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS,DE PREFERENCIA CONTAR CON LICENCIA DE MANEJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA:3 - 4 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $6,000. 16 DE MAYO DE 2017.

SOLICITAMOS:PINTOR DE AUTOS. PINTADO Y PULIDO DE AUTOS, PREPARACIÓN DE AUTOS Y CAMIONES PARA TRABAJARLOS, MANEJO DE HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS, LIJADORAS, EQUIPO DE PINTURA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 3 - 4 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $8,000. 16 DE MAYO DE 2017.

PARA MAYORES INFORMES, ACUDIR A LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO UBICADO EN AV. CAMELINAS, NÚMERO 2347, ESQUINA MANUEL PÉREZ CORONADO, FRACCIONAMIENTO CAMELINAS, MORELIA, MICHOACÁN. TELÉFONOS: 113 9300, 113 45 00.


MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 17 |


Escenarios

18 | ESCENARIOS

MARTES 16 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

M A R T E S 1 6 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 8

MORELIA

Se compromete Secum a pagar mes con mes a los artistas > Luego de que más de 35 artistas tomaran las instalaciones Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Luego de que más de 35 artistas tomaran la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) la mañana de este lunes en exigencia de pago de adeudos atrasados por aproximadamente un millón de pesos, siete patrullas y más de 30 elementos antimotines de la Policía Michoacán se apersonaron en la calle Isidro Huarte número 545. Aunque hubo tensión, finalmente los policías se retiraron de las instalaciones de la dependencia y, tras platicar con un par de funcionarios culturales, una comisión de ocho artistas, en representación de cerca de 100, se encontró con la titular de la Secum, Silvia Figueroa Zamudio, en un hotel cercano para que no hubiera prensa durante la mesa de diálogo. Trascendió que la mesa de trabajo continuará el próximo jueves y la dependencia se ha comprometido a pagar mes con mes a los artistas, según la disponibilidad de recursos.

Arriban policías Desde las 08:15 horas de la mañana rostros conocidos por el gremio cultural de la ciudad y el estado se dieron cita a las afueras de la Secum, desde cuentacuentos, actores, músicos, titiriteros, escritores o críticos de cine, mujeres y hombres llegaron para pegar letreros y escribir en vidrios consignas como una manera de presión. Cerca de las 09:00 horas los empleados de la institución iban llegando y preguntaban si se podía ingresar al edificio, a lo que los artistas, que para entonces eran más, respondían afirmativamente. Un par de creadores daban entrevista a los medios y referían que esta manifestación sería la primera hasta que no se resolvieran los adeudos al menos a 99 artistas por un monto estimado en un millón de pesos, además de que la Secum garantizara condiciones laborales a quienes le prestaran sus servicios. Después de las 09:40 horas arribaron a las instalaciones más de 30 elementos antimotines en

ACG

hasta siete patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes pidieron a los creadores desalojaran la calle para que los trabajadores de la institución pudieran pasar, momento en el que algunas fricciones se presentaron. En la acera de enfrente, los empleados de la dependencia (a algunos de los cuales se deben dos meses de sueldo y nueve meses de aguinaldo) permanecían en vilo viendo cómo se desarrollaban los hechos, hasta que comenzaron a decirle a los elementos policiacos que dejaran a los artistas porque no se trataba de delincuentes, sino de creadores que habían laborado por un pago que no les había sido cubierto, por lo que aun cuando la institución abrió sus puertas optaron por no trabajar el día como

gesto de solidaridad con los manifestantes. Una media hora después, tras situarse en la puerta principal de la dependencia, buscando abrirla –entre empujones a algunos creadores que se hallaban hasta el frente– los policías se retiraron y el secretario particular de Silvia Figueroa Zamudio, titular de la Secum, Ernesto Aliño Zúñiga, salió para negociar con los artistas. Codo a codo con el delegado de la dependencia, Édgar Rodríguez González, el secretario particular escuchó a un grupo de más de ocho artistas que buscaba dialogar con Figueroa Zamudio y aseguró que la Policía no había sido llamada por los directivos de la Secum, lo que causó molestia entre los creadores. Unos minutos más tarde, fun-

cionarios y artistas llegaron al acuerdo de que la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso local, Brenda Fraga Gutiérrez, quien se había propuesto como mediadora en el diálogo, se presentara junto a Silvia Figueroa y un grupo de creadores para instalar una mesa de trabajo.

La mesa de diálogo Desde poco antes del mediodía la titular de la Secum y la comitiva de artistas (conformada por Andrea Finck, Esteban Vargas, Francisco Urbano, Auria Ortiz, Jaime García, Carlos Rojas, Aramís García y Virginia Rico) entró a platicar a un hotel cercano, y por más de dos horas y media intercambiaron puntos de vista. Fraga Gutiérrez no se presentó. En la mesa de diálogo los ar-

tistas hablaron de los adeudos en general de los cerca de 100 artistas que no pudieron entrar a la reunión. Figueroa Zamudio los escuchó, les dijo que tenía puesta «la camiseta» y señaló que las deudas se habían generado antes del inicio de su gestión (incluso desde 2008), que buscaban ayudar a los artistas pero que ella y sus funcionarios «tenían las manos amarradas». «Yo también quisiera que les pagaran luego luego», refirió, y dijo que no fueron las autoridades culturales quienes habían llamado a la Policía unas horas atrás. Estableció que el jueves 25 de mayo habría ya respuesta a algunos pagos y que se realizarían mesas mensuales para avanzar en los adeudos pendientes, lo que se haría de acuerdo con la disponibilidad de recursos de la Secum, en tanto que este martes o miércoles autoridades de la dependencia acudirían a la Ciudad de México para conocer el resultado de algunas gestiones que se efectúan ante la Federación. En ese sentido, Silvia Figueroa y los administrativos de la dependencia comentaron que los recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), de los cuales se quejaban en las cartulinas algunos de los creadores, ya estaban radicados en la entidad, si bien al haber cambiado las reglas de operación el dinero no les había sido entregado a fin de que los participantes actualizaran sus documentos. Tras conocer los resultados de la mesa por boca de sus compañeros, este medio platicó con tres creadores, uno de los cuales expuso que «ya se está pensando en la desaparición de la Secum… parece que esto va que vuela para que Secretaría de Turismo se fusione con Cultura». Otro de los artistas consideró que la institución apuesta «por el olvido» para que los creadores se den por vencidos, y dijo que no existe seriedad por parte de las autoridades; mientras que un tercero indicó que la reunión ya es un avance en la negociación: «Seguiremos con acciones y reuniones».


ESCENARIOS | 19

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> De entre 100 propuestas que recibió el certamen «de todas partes del mundo», el jurado decidió que AbecerialKiller era el más sólido

SPORTING CLUB RUSSAFA

Gana Sergio Julián Monreal el Premio de Literatura Experimental de España ta el folio 120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos».

Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Definido como un galardón que busca «colaborar de forma desinteresada con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos», el VI Premio de Literatura Experimental de España fue para el escritor Sergio Julián Monreal Vázquez, por AbecerialKiller. El certamen convocado por el Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez de Valencia, España, y su sección Sporting Club de les Lletres, recibió más de 100 propuestas «de todas partes del mundo», pero el jurado integrado por Manel Costa, Francisco Canavese y Carles Cano decidió este 22 de mayo que el libro del nacido en 1971 en la Ciudad de México y quien reside desde 1984 en la capital michoacana era el más sólido de cuantos llegaron. «Reunidos los componentes del Jurado, D. Carles Cano, D. Manel Costa y D. Francisco Canavese, una vez leídos y analizados los más de 100 textos llegados desde todas las partes del mundo, manifiestan lo siguiente. «1. Destacamos el altísimo nivel literario y artístico de la mayoría de los textos participantes y la enorme dificultad que ha representado decidir un ganador. «2. Como otros años, se ha tenido en cuenta prioritariamente el carácter experimental, entendido como algo renovador y nuevo, de las obras.

|

Breve semblanza

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

El escritor Sergio Julián Monreal Vázquez. «3. Después de largas y tensas horas de estudio y discusión, hemos decidido que debería ser premiada la obra siguiente: AbecerialKiller. «Una vez abierta la plica correspondiente, ha resultado ser su autor: Sergio Julián Monreal Vázquez (Morelia-MichoacánMéxico)», se lee en el acta publicada por los organizadores del concurso en la página www.sportingclubrussafa.com. De igual modo, en la resolución se lee que el jurado destaca también los trabajos de otros dos finalistas: «Apalabras, cuyo autor ha resultado ser Miguel Ángel Real, español residente en Quimpar (Francia)», así como «Urbe adentro, cuyo autor ha

resultado ser Ricardo Pérez-Salamero, de Olocau-Valencia (España)».

La convocatoria El premio del certamen es la publicación de la obra y 30 ejemplares, cuya convocatoria cerró el 15 de abril pasado, siendo algunas de sus bases: «Podrán concursar todos los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies. «Cada autor podrá presentar,

como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirán textos de poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores. «Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano/español o idioma todavía por descubrir… La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada. «La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50 mil folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer has-

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), Monreal Vázquez es «narrador, poeta, ensayista y dramaturgo. Fue docente en escuelas de bachillerato y coordinador de talleres literarios; teatrista independiente a lo largo de diez años; varias obras de su autoría se han puesto en escena en diversos estados de la República Mexicana. «Colaborador de Buen día, Cambio de Michoacán, El Cocodrilo Poeta, El Espejo de Urania, El Sol de Morelia, Flatus Vocis, Fragmentario, Itinerario, Jitanjáfora, La Voz de Michoacán, Los Golfos del Centro, Por qué de Michoacán, Tierra Adentro, Venta Interior, Zona Franca y Zonar-Tv. «Premio FILIJ de Dramaturgia El Mejor Teatro para Niños 1996. Además de menciones honoríficas y preseas en diferentes certámenes literarios ha obtenido el Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos, convocado por el Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) y el gobierno de Oaxaca. «Primer lugar en los XXXIV Juegos Florales de la Revolución Mexicana 1998. Becario del CECA-Michoacán en 1997 y del Fonca (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) en 1999».


20 | ESCENARIOS

> Con la finalidad de explorar las posibilidades del libro como pieza de arte y su conexión con otras disciplinas Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Explorar las posibilidades del libro como pieza de arte y su conexión con otras disciplinas es parte de lo que se verá en el IV Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-Arte, a efectuarse del 22 al 26 de mayo, indicó Hortensia Míngues García, organizadora del evento. La coordinadora en Morelia, la catedrática y artista Ioulia Akhmadeeva, fue la encargada de realizar la inauguración del simposio en punto de las 09:32 horas, que inició con la conferencia magistral «Tiempo, narrativa & múltiple», a cargo de Heather Green, académica del Herbert Institute School of Arts de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos.

Itinerancia Antes, Hortensia Míngues había señalado que fue gracias a un cuerpo académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez que el evento se realizó por vez primera en 2011, siendo esta cuarta edición la primera que sale del alma mater en que se efectúa cada dos años desde entonces. «Desde mi perspectiva es un

MARTES 16 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

DEL 22 AL 26 DE MAYO

Realizan Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-Arte placer poder estar aquí, reunirnos en este evento de la gráfica contemporánea, gracias a un cuerpo académico que se generó y aboga por los estudios interdisciplinares, por la creación de gráfica y la edición», expuso la investigadora. Sobre la catedrática y creadora Ioulia Akhmadeeva, Míngues García dijo que se trata de «un referente importante en la producción de los libros de artista y de la gráfica en general», con quien platicó a fin de expandir el evento que cada dos años se ha realizado en Ciudad Juárez para «trasladarlo e itinerarlo». Para ello se generó un convenio entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, un intercambio que (en palabras de la investigadora) se da por vez primera en un evento que busca comprender las dinámicas actuales de la gráfica, el libro-objeto y su producción. «Esperemos que este simposio disipe viejas interrogantes y genere nuevas preguntas», agregó.

Responsabilidad A su vez, Miguel Ángel Villa Álvarez, director de la Facultad

ALGO DE MÚSICA

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Esta es la cuarta edición del evento. Popular de Bellas Artes (FPBA) de la UMSNH, apuntó que las universidades «tenemos una tarea y una responsabilidad sustantiva que tiene que ver con la investigación y en las escuelas de arte con estos procesos creativos aunados a procesos académicos». Consideró que el simposio es el «pretexto idóneo» para abor-

dar el fenómeno de la creación estética, al hacer el análisis de algo muy específico como es el libro-arte, a través de «un recorrido histórico, teórico, metodológico». Dijo que en el encuentro en el programa incluye una serie de actividades enfocadas a proponer y revisar lo que se hace tanto a

ROGELIO MACÍAS SÁNCHEZ

nivel nacional como internacional, con propuestas alternativas en relación a la imagen y en particular al libro. Tras su intervención tomó la palabra Carolina Ortega, también organizadora del evento para que, posteriormente, Ioulia Akhmadeeva realizara la inauguración de manera formal.

|algodemusica@hotmail.com

En el centenario natal de Juan Rulfo: 16 de mayo de 1917

P

edro Páramo es una novela corta. Pedro Páramo es una gran novela. Pedro Páramo es la mejor novela mexicana que se ha escrito. Pedro Páramo es la novela fundadora del modernismo en América Latina. Pedro Páramo es un poema. Pedro Páramo es un poema sinfónico en el tono menor de la nostalgia y la profundidad. Mucha tinta se ha gastado en ponderar «la» novela de Juan Rulfo, muchísima más que la que Juan Rulfo gastó en escribirla; tal cual sucede con Don Quijote de la Mancha. Esto es porque las dos soportan múltiples lecturas a través del tiempo dada su complejidad inmensa, esquiva y cambiante para un solo lector, cuanto más para una sociedad o para distintas generaciones. Además de que revive la magia más antigua, aquella de que los muertos recuerdan a los vivos. Ante mi tercera lectura de Pedro

Páramo yo no puedo analizarla ni gastar algo más de tinta negra en ensalzarla, sabiendo que no soy capaz de verter en palabras significados que no tienen traducción al lenguaje corriente de los simples mortales. Mejor me dejé llevar por el placer de encontrar el ritmo que la convierte en un poema, presente desde el cautivante primer párrafo: Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella estaba por morirse y yo en plan de prometerle todo. La narración fluye interminable, sin capítulos que la interrumpan, desnudando sentimientos y emociones contenidas que pronto se convierten en canto. Pedro Páramo es ahora música y lo reconoce, como cuando la madre… Cerró la puerta y abrió sus sollozos que se siguieron oyendo confundidos con la

lluvia. O ante la muerte de Miguel Páramo: En el hidrante las gotas caen una tras otra. Uno oye, salida de la piedra, el agua clara caer sobre el cántaro. Uno oye. Oye rumores... Se oyen pasos que se arrastran... Y el llanto. Entonces se oyó el llanto. Y este solo compás del que no se sabe si son dos líneas de un soneto o una hermosa frase musical: Se oía el aire tibio entre las hojas del arrayán. A Juan Preciado lo mataron los murmullos: Un rumor parejo, sin ton ni son, parecido al que hace el viento contra las ramas de un árbol en la noche, cuando no se ven ni el árbol ni las ramas, pero se oye el murmurar. Allí, donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un puro murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida...

Pero Pedro Páramo no es sólo un canto, es un poema tonal, sin tiempo que lo limite ni reglas que lo acorralen ni partes que lo interrumpan. Es un solo indivisible e inmutable que sólo obedece a su nervio conductor, que es la magia del entretiempo y el interespacio que junta y separa a los vivos y los muertos. Sólo son emociones, pues no hay hecho alguno. En su tumba, Juan Preciado acurrucando en su seno a su madre, piensa que… gruesas gotas cayeron sobre la tierra. Sonaban huecas al estamparse en el polvo blando y suelto de los surcos. Un pájaro burlón cruzó a ras del suelo y gimió imitando el quejido de un niño; más allá se le oyó dar un gemido como de cansancio, y todavía más lejos, por donde comenzaba a abrirse el horizonte, soltó un hipo y luego una risotada, para volver a gemir después. Quizá sea una ópera.


DEPORTES | 21 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Deportes

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 1

CAMBIO | MARIANA GARCÍA

Mariana Romero, medalla de plata en patines en la Olimpiada Nacional.

CAMPEONATOS NACIONALES

Michoacán obtiene preseas de plata y bronce en el arranque de patines > Cuatro medallas de plata y una de bronce fueron la cosecha que se dio en la justa deportiva Mariana García Cárdenas | ENVIADA | MONTERREY

Cuatro medallas de plata y un bronce fue la cosecha de medallas que capitalizó la delegación michoacana de patines sobre ruedas en el arranque de las hostilidades de dicha especialidad en la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil 2017. De estas cuatro medallas de plata, una es del rubro del Nacional Juvenil, por lo que las otras tres medallas de plata y el bronce

cuentan en el medallero de la máxima justa deportiva del país. En la categoría de Élite rama varonil, es decir la categoría de Nacional Juvenil, en la prueba diez mil metros eliminación y puntos, Omar Hamed Romero Suárez se quedó con la medalla de plata con un total de cuatro puntos, mientras que el oro fue para Enrique Ramírez, de Sonora, con 20 puntos, y el bronce le correspondió a Israel Corona, de Aguascalientes, con dos puntos. Ya en lo que respecta al rubro de Olimpiada Nacional, en la categoría de Juvenil Mayor rama femenil, prueba diez mil metros eliminación y puntos, la moreliana Mariana Romero se adjudicó la medalla de plata con seis puntos, mientras que el oro se lo quedó Salma Franco, de la Ciudad de México, con 19 bonos, y el bronce fue para Valeria Idiaquez, de la Ciudad de México, con dos unidades.

En la prueba de 300 metros crono categoría Juvenil Menor rama varonil, Ángel Mis, de Michoacán, conquistó la medalla de plata con tiempo de 27.014", y el bronce se lo quedó el también michoacano Manuel Romero Guillen, quien paró el reloj en 27.523". El oro de esta prueba fue para el yucateco Emiliano Carrillo, con 26.801". Asimismo, en los 300 metros crono pero categoría Juvenil Mayor, Raúl Melgoza Vázquez se quedó con la medalla de plata con un tiempo de 26.405". El oro de la prueba fue para Alexis Jiménez, de Jalisco, con 26.373", y el bronce fue para Carlos Monsiváis, de Aguascalientes, con 26.548. En otros resultados de la jornada, los michoacanos Jorge Ruiz y Livani Díaz se ubicaron en el cuarto puesto de la prueba de ocho mil metros eliminación y puntos de la categoría Juvenil Menor de su respectiva rama,

mientras que en Juvenil Mayor varonil diez mil eliminación y puntos, Miguel Olascoaga quedó en quinto lugar. «Me siento muy contenta, el entrenador me ha estado presionando mucho y cuando competí se vieron los resultados, así que en las pruebas que me faltan voy a tratar de mejorar esa plata y ganar un oro en los mil metros que es mi prueba fuerte», destacó Mariana Romero. Por su parte, Raúl Melgoza, otro medallista de plata de la jornada, se dijo contento con el resultado que se dio, aunque resaltó que ahora buscará sacarse la espina y ganar el oro en las pruebas que le restan por disputar. «Un segundo lugar a nivel nacional me hace sentir bien, tuve pequeños errores y me ganó el otro pero me quedan cinco pruebas pero voy a buscar el oro en los 500 y la vuelta al circuito, y

ojalá se me dé el primer lugar», destacó Melgoza. Por último, el entrenador de la delegación de Michoacán, Iván Díaz Villa, aseguró que este arranque de cuatro platas y el bronce fueron muy positivos y harán lo posible por conseguir más medallas en los siguientes días para poner bien en alto el nombre de Michoacán. «Hoy teníamos mentalizado un trabajo para las pruebas de ruta pero la lluvia no nos permitió llevarlas a cabo. Estas medallas de plata y bronce que se dieron son muy positivas aunque tres preseas más que se tenían contempladas no cayeron, pero el trabajo se está dando y esperamos que los resultados de este martes sean los que queremos. Veníamos con la idea de obtener quince medallas y de esas, cuatro de oro, y esperamos lograr esa meta en los días que restan», concluyó Díaz Villa.


| 22 | DEPORTES

> El sortero para el Apertura 2017 será el 6 de junio en Cancún y la final de Copa MX será el 2 de noviembre Agencia | CIUDAD DE MÉXICO

La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los juegos de la gran final del torneo Clausura 2017, cuyo partido decisivo, entre Chivas del Guadalajara y Tigres de la Universidad de Nuevo León, se disputará el domingo 28 a partir de las 18:06 horas, en el estadio Chivas. Antes, el jueves 25, Tigres recibirá al equipo tapatío en el estadio Universitario, a las 21:00 horas. Las Chivas regresan a dispu-

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LIGA MX

Fijan fechas y horario para la final del Clausura 2017 tar una final después de once años, en la que buscará emparejar la marca del Club América, que con doce títulos es el equipo con más triunfos de la liga mexicana. El domingo pasado Chivas alcanzó el boleto finalista tras eliminar a los Diablos Rojos del Toluca, lo que no conseguía desde 2006. En el juego de vuelta, Guadalajara empató 1-1 con los mexiquenses, mismo resultado que el partido de ida. El equipo que dirige el argentino Matías Almeida

avanzó por su mejor ubicación en la tabla de posiciones del torneo en su fase regular.

Tigres, por su parte, viene de superar al líder Xolos de Tijuana con idénticos marcadores de 2-0.

De esta manera, el conjunto felino defenderá su título que levantó en el torneo anterior.

IMAGO

Sin mudanza de franquicias; exigen garantías a Puebla > Enrique Bonilla aclaró que la Franja permanecerá en Puebla para el Apertura 2017, ya que no hay propuesta para cambiar de sede Agencias | PUEBLA

Al final el Puebla no se mudará a Celaya, lo que sí es que tendrá que cumplir con nuevas garantías para poder participar en la temporada 2017-2018, explicó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, tras la junta de dueños celebrada este lunes en la Federación Mexicana de Futbol. «No hay ninguna propuesta en la mesa (para que Puebla se mude). La única situación es que se les pidió que ampliaran la garantía, es decir, que en vez de cinco millones de dólares entreguen una fianza por diez millones de dólares y para el inicio de la semana del futbol deberán tener cubierto todos sus adeudos. «Los hermanos López Chargoy son una parte de la división, es

IMAGO

Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. un integrante y por eso la Asamblea consideró que habría que darle la oportunidad. Lo único que se le pide es que aumente de cinco a diez millones la garantía y tenga liquidados todos sus adeudos previo a la semana del futbol», señaló Enrique Bonilla, presidente de la Liga. Respecto a la multipropiedad, Bonilla dijo que «el acuerdo habla de tener hasta 2018 para poder deshacerse de los clubes que consideren pertinentes para dar fin a la multipropiedad». Además, agregó que Jaguares de Chiapas tendrá que liquidar sus

adeudos con jugadores y cuerpo técnico antes del inicio de la siguiente temporada. «El tema de Jaguares lo trataremos en la próxima reunión, lo único que les puedo asegurar es que Jaguares tendrá que cumplir con sus adeudos previo a la semana del futbol, en caso de que no lo hiciera, haríamos efectiva la fianza que tenemos», explicó. Sobre los cambios en el Ascenso MX, el directivo señaló que es un tema que se discutirá en la asamblea de representantes de la categoría de plata, que se celebrará el próximo 30 de mayo.


DEPORTES | 23 |

MARTES 22 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> El defensa argentino, cuya carta pertenece al Cruz Azul, todavía tiene medio año de contrato y considera que ahora pelearán por el campeonato Agencias | MORELIA

El defensa de Monarcas que puso a un tris de descender a su equipo mediante un penalti a cinco minutos del cierre de la temporada, Emanuel Loeschbor, dijo que a pesar de haber logrado la sal-

MONARCAS

Ahora Morelia está para ganarle al que sea: Loeschbor vación todavía no se ha ganado nada, por lo que está prohibido relajarse al interior del grupo y deberán ganarle al que sea. «Ahora va a ser lindo porque vamos a pelear por una liguilla, por un campeonato, entonces hay que pensar en eso, hay que meterle las ganas que le metimos al descenso; sabemos que le podemos jugar a cualquiera de tú a tú», aseguró.

Dijo que siempre tuvo confianza en que el grupo que se conformó para enfrentar el reto de evitar el descenso lograría su cometido, a pesar de los buenos y malos comentarios que siempre existieron. «Estoy muy satisfecho por todo lo que se ha logrado y por la gente que se la jugó por el equipo, creo que eso es lo principal, al equipo lo agarró gente en su

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Emanuel Loeschbor se ha consolidado en el cuadro titular de Monarcas Morelia.

Para Diego Valdés el próximo torneo será una revancha personal > El volante asegura que llegó a Morelia a conseguir títulos Agencias | MORELIA

Por su parte, el volante ofensivo de Monarcas, Diego Valdés, hizo una autocrítica y aceptó que el torneo no fue bueno, por lo que buscará una revancha personal para llevar al equipo al lugar donde siempre debe estar. «Cuando llegué acá prometí que iba a lograr muchas cosas con este equipo y me quedan tres años, todavía hay tiempo para lograr cosas importantes y trataré

de entrenar al máximo para lograrlo; este torneo no fue del todo bueno en lo personal», expresó. Destacó que la unión de grupo, la competencia interna pero sobre todo el obtener puntos ante rivales directos por el tema del porcentaje, fueron fundamentales en la salvación. «El conjunto que se formó, se dedicó a entrenar duro, supimos ganarle a equipos que estaban peleando ahí con nosotros (el no descenso) y esos puntos fueron valiosos para después terminar el campeonato», agregó. De la misma forma, aplaudió la labor que realizó el cuerpo técnico, la cual fue importante para conseguir la permanencia, así como el trabajo de todo el plantel.

«Fue un torneo muy emocionante como se vivió, creo que lo más importante era el salvarnos del descenso, nadie nos tenía fe, pero con mucho esfuerzo y trabajo se logró. El cuerpo técnico se hizo cargo cuando nadie creía en nosotros», estimó. A pesar de quedar eliminados en la ronda de cuartos de final ante el líder de la competencia, para el chileno, fue importante lograr los diversos objetivos que se plantearon desde un inicio del Clausura 2017. «Afortunadamente se logró todo, permanecer en primera, la liguilla, el campeonato de goleo (del peruano) Raúl (Ruidíaz), que eso también es importante para él y también para el equipo», afirmó.

peor momento, pero al final tuvo su recompensa. El grupo que estaba siempre creyó en la capacidad que tenia cada jugador y creo que eso se logró a pesar que había muchas críticas, se logró la salvación, un bicampeón de goleo, entrada a la Liguilla, y ahora a disfrutar eso». Desde que llegó al conjunto michoacano, el fantasma del descenso rondaba en el club, y ahora se ha alejado por los buenos torneos que se han realizado, por lo que se dijo satisfecho de haber contribuido a eso.

«Me siento muy satisfecho, sabía que debía hacer todo para que confíen en uno y, bueno, gracias a Dios se dio la titularidad, se dio la salvación y, la verdad, que contento por todo lo que se ha logrado y por dejar al equipo donde se merece», señaló. Recordó que está a préstamo, mismo que continúa hasta el final del Apertura 2017, «todavía me queda medio año de contrato, hasta diciembre, mi carta pertenece a Cruz Azul así que veremos qué pasa; yo estoy muy feliz acá».


| 24 | SUCESOS

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sucesos

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 4

LÁZARO CÁRDENAS

ZAMORA

Incendio en colonia Ejidal deja una persona muerta > Un hombre que al parecer trabajaba en ese sitio, la víctima

> Personal de PC y Bomberos apoyaron para el traslado del cuerpo ya que estaba en una zona de difícil acceso Red-113 | ZAMORA

Un hombre fue localizado sin vida ahorcado con un lazo que amarró a la rama de un árbol en un cerro de la tenencia de Ario de Rayón, perteneciente este municipio de Zamora. Aunque todo parece indicar que se trató de un suicidio las autoridades ministeriales recalcaron que no se descarta ninguna línea de investigación. Trascendió en la cobertura periodística que familiares del infortunado comenzaron a bus-

Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

Una persona muerta fue el saldo del incendio de un taller mecánico en la colonia Ejidal de este puerto, ocurrido la tarde de este lunes, informaron fuentes policiacas y personal de bomberos que acudieron al sitio para controlar el siniestro. Se informó que al ocurrir el incendio, a espaldas de la Guardería El Edén de los Querubines, un hombre que al parecer trabajaba en ese sitio, al darse cuenta de que se estaba quemando una buena cantidad de plástico y caucho intentó mover los vehículos que había en el taller mecánico para evitar que las llamas los alcanzaran. Al ingresar a la cabina de un tractocamión el hombre intentó arrancar la unidad pero el intenso humo que había provocó que muriera por inhalación de humo. En tanto, elementos de bom-

Pintor es hallado ahorcado en cerro de Ario de Rayón carlo ya que no había regresado su domicilio, de esta manera lo encontraron colgado en un predio donde acostumbraba pasar su tiempo libre. De inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades que acudieron hasta el sitio del deceso ubicado en la cima del cerro, donde efectivamente hallaron sin vida a Jesús R., de 48 años de edad, de oficio pintor y vecino de la colonia La Calera. Al lugar también se movilizaron los socorristas de Protección Civil y Bomberos Municipales, mismos que con técnicas de cuerdas apoyaron para trasladar el cuerpo sin vida hasta la zona urbana, donde fue subido a una ambulancia de uso forense y llevado a la morgue para lo conducente. El asunto quedó en manos de los expertos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen y la carpeta de investigación fue iniciada.

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

Bomberos de ArcelorMittal y de Protección Civil Municipal acudieron a la colonia Ejidal de este puerto, donde una persona murió al incendiarse un taller mecánico. beros de ArcelorMittal y de Protección Civil Municipal, que habían sido avisados del siniestro, arribaron al lugar para controlar el fuego, y al hacerlo se percataron que dentro de la cabía había el cuerpo sin vida de una persona que de momento se encuentra en calidad de desconocida.

Al lugar acudió el agente Ministerio Público del fuero común en turno de la Fiscalía Regional de este puerto para realizar las diligencias de ley, ordenando que el cadáver del desconocido fuera enviado al Semefo local para la práctica de la autopsia de ley.

RED-113 MICHOACÁN

El finado estaba colgado en un predio donde acostumbraba pasar su tiempo libre.

Joven perece atropellado enTangancícuaro

Desconocido fallece en el Hospital Regional; autoridades buscan a sus familiares Red-113 | ZAMORA

Red-113 | TANGANCÍCUARO

Un joven vecino de la comunidad de Etúcuaro falleció la mañana de este lunes al ser embestido por un automotor, cuyo conductor se dio a la fuga con rumbo incierto, según se supo en la cobertura periodística. Se supo que la fatalidad ocurrió cerca de las 08:10 horas sobre la carretera que comunica de Valle de Guadalupe a la población de Etúcuaro, donde se re-

portaba una persona sangrando y tirada sobre la cinta asfáltica, por lo que de inmediato se trasladaron los oficiales de la Policía Michoacán y el personal de Protección Civil. En el lugar los socorristas revisaron al ciudadano pero este ya había perdido la existencia confirmando su deceso, al tiempo que los uniformados acordonaban el perímetro y daban aviso a la Fiscalía Regional de Justicia. Minutos después llegaron pa-

rientes del infortunado quienes lo identificaron como Martín G. M., de 25 años de edad, el cual aparentemente se dirigía a su domicilio cuando todo pasó. Finalmente los peritos y agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se encargaron de emprender las diligencias correspondientes y de trasladar un cadáver a la morgue para la necropsia de rigor. Siendo todos los datos anteriores recabados durante la cobertura periodística.

Las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia de Zamora, solicitan el apoyo de la sociedad, para identificar a un hombre que falleció en el Hospital Regional, donde era atendido de traumatismo craneoencefálico, presumiblemente provocado por una caída. Hasta el momento se desconocen mayores detalles de cómo ocurrieron los hechos,

solamente se sabe que el ahora occiso es un hombre de entre 45 y 50 años de edad, de barba abundante, cabello negro, vestía pantalón de mezclilla, una playera verde y botas color café. Al ser revisadas las pertenencias del infortunado no se le encontró identificación alguna, por lo que se espera que sus deudos acudan a las oficinas de Procuraduría General de Justicia del Estado para reclamar sus restos o de lo contrario podrían terminar en la fosa común.


SUCESOS | 25 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

APATZINGÁN

Desconocidos le propinan golpiza, es hospitalizado > El hecho fue la madrugada de ayer en las calles de la colonia Satélite Red-113 | APATZINGÁN

RED-113 MICHOACÁN

El suceso fue la tarde del domingo anterior, en el kilómetro 65 de la carretera Uruapan-Paracho, a la altura de las instalaciones de la empresa Gas Express Nieto.

URUAPAN

Fallece madre de familia que resultó herida en fatal choque > A raíz del accidente también murió el esposo de la mujer y los dos hijos de ambos quedaron heridos Red-113 | URUAPAN

La madre de familia que resultó malherida en un fatal choque en el que perdió la existencia su esposo y quedaron lesionados los dos hijos pequeños de ambos, falleció también víctima del percance, esto mientras recibía aten-

ción médica, revelaron las autoridades policiales. Como se recordará que el suceso fue la tarde del domingo anterior, en el kilómetro 65 de la carretera Uruapan-Paracho, a la altura de las instalaciones de la empresa Gas Express Nieto. La familia iba en un auto Dod-

ge Avenger, de color rojo, mismo que fue impactado por una camioneta Chevrolet 2500, de color oscuro, misma que invadió el carril contrario al que transitaba, cuyos ocupantes se dieron a la fuga. La ahora occisa se llamó Sandra C., de 34 años de edad. Su marido respondía en vida al nombre de Isidro C., de 34 años de edad. Los sobrevivientes son Ámbar Denisse y Alán Emilio, de dos y tres años de edad respectivamente.

MORELIA

Pillos le roban violentamente el auto a un ciudadano en Morelia Red-113 | MORELIA

Dos delincuentes a punta de pistola amagaron a un joven y le quitaron su vehículo, hechos que ocurrieron en la salida a Charo (Avenida Madero Oriente), comentó el afectado a las autorida-

des policiales. Por fortuna la víctima está bien, solamente resultó con leves golpes y detalló que su automotor es un Honda Civic, color gris, matrícula de la Ciudad de México número 963-TLV. La respectiva denuncia la hizo

el perjudicado ante las instancias competentes, pero además solicita el apoyo de la ciudadanía para que aporte información en caso de haber visto o saber el paradero del mencionado carro. Cualquier dato útil favor de brindarlo al siguiente número telefónico 44-31-74-78-69.

Sujetos desconocidos le propinaron una golpiza a un ciudadano y éste fue internado en un hospital local, los delincuentes consiguieron darse a la fuga a pesar de los patrullajes de la Policía que hubo para hallarlos. El hecho fue la madrugada de este lunes en las calles de

la colonia Satélite, ubicada en esta urbe calentana. Los vecinos de la zona llamaron al número de emergencias 911 para solicitar ayuda y así al lugar se desplazaron los socorristas locales para brindar apoyo. Trascendió que el paciente dijo llamarse Arturo V., de 52 años de edad, habitante de la colonia Bellavista, situada en esta población. Los agentes de Seguridad Pública dieron vigilancia perimetral. Luego de lo ocurrido el parroquiano quedó tirado en una banqueta, donde fue visto por la gente, misma que enseguida llamó a los servicios de auxilio. De esta forma el agraviado fue canalizado a recibir atención médica.


| 26 | SUCESOS

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SAHUAYO

POLICÍA MICHOACÁN

Tensa calma tras hechos violentos en la Ciénega > Durante un recorrido se pudo constatar que las actividades cotidianas regresan a la normalidad José Luis Ceja Guerra | SAHUAYO

Tensa calma en el municipio de Sahuayo tras los hechos violentos del fin de semana pasado en Sahuayo donde se registraron bloqueos en diversos puntos de la ciudad. De acuerdo con el recorrido realizado por esta ciudad se pudo constatar que las actividades cotidianas regresan a la normalidad tras los hechos ocurridos la tarde del viernes en que fueron bloqueados diversos puntos de esta ciudad con quema de vehículos y, de acuerdo con la información oficial, se registraron cuatro fallecimientos. Es de destacar que desde el domingo pasado los habitantes de los municipios y comunidades cercanas a esta ciudad comenza-

Red-113 | TARÍMBARO

En una rápida acción operativa en la región Morelia por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), elementos de la Policía Michoacán detuvieron en Tarímbaro a una persona que presuntamente intentaba robar hidrocarburo en una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex). Jesús E., de 27 años de edad, fue asegurado por los elementos policiales cuando con otras personas sustraía el combustible de un ducto ubicado en la comunidad de Cuto

del Porvenir. En el sitio, los uniformados también aseguraron dos camionetas de las marcas Chevrolet, color gris con guinda y Ford, color amarillo; en una de las unidades se encontraron dos contenedores, uno con combustible y otro cubierto con costales llenos de aserrín. Ante el hallazgo, el presunto implicado y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad legal, mientras que la Policía Michoacán busca a los demás sujetos que sustraían combustible. En tanto, personal de seguridad de Pemex hace lo conducente respecto a la toma clandestina.

CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA GUERRA

Aspecto de los operativos policiacos. ron a arribar para las tradicionales compras toda vez que Sahuayo es el centro comercial de esta región; hasta el momento y pese a que existe todavía el temor por parte de la ciudadanía y los visitantes, la mayoría de los comercios abrieron de manera regular sus puertas. Es de señalar que hasta el momento no existe por parte de las autoridades locales o de las corporaciones del orden respecto a lo ocurrido durante el viernes pasado aunque algunos ciudadanos

consultados dijeron que parte de lo que evitó que la psicosis fuera mayor se debió a que los eventos se desarrollaron por la tarde y es que los viernes por la mañana se desarrolla en esta ciudad el tianguis más grande del occidente del estado al que literalmente se dan cita miles de personas provenientes de los municipios cienegueños y de la Sierra de Jalisco quienes, por fortuna, habían ya regresado a sus lugares de origen a la hora en que comenzó a desarrollarse la desestabilización social.

U R UA PA N

Presunto ladrón fallece en un incendio en taller de hojalatería Red-113 | URUAPAN

La tarde de este lunes un presunto ladrón murió en un incendio en un taller de hojalatería, ubicado en esta ciudad, mismo que también funciona como deshuesadero. A decir de testigos, momentos antes el fallecido había cometido un atraco contra un taxista, a quien habría lesionado con un arma blanca, después ingresó al establecimiento para ocultarse en un baño y se presume que él provocó el fuego en el lugar para cubrir su escape, dijeron contactos oficiales. Se supo en la labor periodística que el sujeto, quien está en calidad de desconocido, se escondió en el sanitario del comercio antes referido, situado en la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro, a la altura del Motel Flamingo, en la colonia La Cofradía. Trascendió que en un momento determinado el supuesto delincuente habría quemado el sitio para tratar de huir pero quedó atra-

Cae presunto ladrón de combustible enTarímbaro

RED-113 MICHOACÁN

Los bomberos acudieron y sofocaron la lumbre. pado entre las llamas y pereció calcinado. Los bomberos acudieron y sofocaron la lumbre. El área fue acordonada por los elementos de Se-

guridad Pública y la Fiscalía Regional de Justicia de Uruapan tomó las riendas del caso para esclarecerlo. El finado es de entre 20 y 25 años de edad.

RED-113 MICHOACÁN

Los uniformados también aseguraron dos camionetas de las marcas Chevrolet, y Ford.

MORELIA

Sentencia a siete años de prisión a dos hermanos por extorsión agravada Red-113 | MORELIA

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo sentencia condenatoria de siete años de cárcel para dos hermanos responsables de delito de extorsión cometido en agravio de un agricultor. Una vez que el agente del Ministerio Público sostuvo todas y cada una de las pruebas aportadas, se acreditó la plena responsabilidad de los hermanos José Manuel y Antonio Ch., en el delito de extorsión agravada cometido en agravio de Joaquín Ch. En relación con los hechos se estableció que el ofendido ganó a la familia de los sentenciados un juicio por la posesión de unas tierras y un inmueble que se ubica sobre la salida de Copándaro a Cuitzeo. El inmueble en disputa era habitado por los parientes de los ahora sentenciados, por tal motivo a principio de 2015 las personas desalojadas del lugar decidieron buscar a los individuos relacionadas con una organización criminal para que les ayudaran a recuperar las tierras e inmueble.

Derivado de lo anterior, los individuos, integrantes de un grupo delictivo, acudieron en varias ocasiones al domicilio de la víctima para intimidarlo; sin embargo, al no conseguir su objetivo, interceptaron al agraviado y lo llevaron a un sitio donde lo obligaron a ceder los derechos nuevamente de las tierras y de la casa. Ante estos hechos, el ofendido acudió a esta Procuraduría estatal a denunciar los hechos, por lo que agentes adscritos al área de la Unidad Especializada en Combate al Secuestros (UECS) iniciaron las investigaciones pertinentes. En el mes de noviembre de 2015 los agentes cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de los hermanos y los pusieron a disposición del órgano jurisdiccional como presuntos responsables de la extorsión. El juez competente en materia penal, una vez que valoró las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público, dictó sentencia de siete años de cárcel a los hermanos al acreditarse plenamente su responsabilidad en el delito de extorsión agravada, además de que en su momento se logró la reparación del daño.


SUCESOS | 27 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

RED-113 MICHOACÁN

SEDENA

Soldados cumplirán el sueño de pequeños > Los infantes podrán enfundarse en el uniforme de un soldado y participar de las actividades castrenses por un día, en la Comandancia de la Guarnición Militar y del 82 Batallón Infantería, en LC Red-113 | LÁZARO CÁRDENAS

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca ayudar a niños con enfermedades en etapa terminal a cumplir el sueño de enfundarse en el uniforme de un soldado y participar de las actividades castrenses por un día. Lo anterior a través de la Comandancia de la Guarnición Militar y del 82 Batallón Infantería, en Lázaro Cárdenas, que este lunes invitó a padres de familia con hijos en esta situación para que acudan a las actividades que se realizarán en esa unidad el día 23 de mayo de 2017 a partir de las 09:00 horas, donde el batallón cumplirá el sueño de citados niños con actividades propias que realiza el personal militar en el evento denominado «Soldado por un día». No es la primera vez que una actividad como esta se realiza en

el país puesto que estudios señalan que las autoridades castrenses son unas de las más respetadas por la población mexicana, lo que incluye a sus niños. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Ejército Mexicano alcanzó una alta calificación, de 8.1, en una escala del 1 al 10 y 41.1 por ciento de la población encuestada valora su desempeño como muy efectivo y 52.5 por ciento refirió sentir mucha confianza, lo que la colocó como la segunda institución que más respeto inspira en el país después de la Marina Armada. En el caso de la encuestadora Buendía&Laredo, que realizó también una encuesta, el 61 por ciento de la muestra consideró que confiaba en el Ejército y sólo lo situó por debajo de la Marina, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Iglesia católica.

MORELIA

Sufre posible sobredosis de droga, es atendido Red-113 | MORELIA

Un hombre de quien se desconocen sus generales sufrió una posible sobredosis de alguna droga y a consecuencia de ello fue auxiliado y trasladado a un hospital. El hecho fue la mañana de este lunes en la Plaza de San Agustín. De pronto la gente vio que el ciudadano estaba tirado en el suelo y se convulsionaba, a raíz de ello

las personas solicitaron la presencia de unos paramédicos. Al área acudieron los socorristas de Protección Civil Estatal, mismos que brindaron ayuda al paciente y lo canalizaron rápidamente al Hospital Civil Doctor Miguel Silva, situado en esta urbe. El estado de salud del parroquiano era considerado como delicado, refirieron fuentes policiales.


| 28 | NACIONAL

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Nacional > Roberto Campo, subsecretario de Gobernación, se reunió con mandatarios de 17 estados para elaborar un atlas de riesgos para los comunicadores

M A R T E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 8

ANUNCIA SEGOB

Hasta junio, unidades de protección a periodistas logos, estos atlas de riesgo en cada una de las entidades federativas». En la reunión «hicimos una revisión del funcionamiento del mecanismo, sobre todo por lo que hace en la coordinación con los estados», indicó Campa Cifrián. Añadió que también asistieron representantes de periodistas y defensores integrantes del Consejo Consultivo, quienes intervinieron en la revisión de cómo están operando los esquemas de coordinación, cómo se trabaja y dónde están los asuntos que hay que fortalecer en los estados. El funcionario resaltó que «para revertir la situación, se tiene que pelear contra la impunidad, garantizar que se haga justicia, que concluyan las investigaciones con los responsables y tener la seguridad de llevarlos ante la justicia». «Y segundo, tener un esquema de protección que permita garantizarle a periodistas y a defensores que puedan seguir con el desarrollo de sus tareas en los estados con la seguridad de que no van a ser atacados», puntualizó.

Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

Al cumplirse ayer una semana del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, en Sinaloa, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, se reunió con los secretarios de Gobierno de los estados para acordar que en junio próximo ya funcionen las unidades de protección a periodistas. Tras la reunión, a la que asistieron sólo 17 de los 32 secretarios de Gobierno del país, Campa informó que se definieron los pasos para que, antes de que concluya el sexto mes del año, las unidades funcionen en todas las entidades. Al término de la reunión, destacó que con los estados se asumió el compromiso de que en el transcurso de esta semana se tendrán los catálogos con la información de los atlas de riesgos que se enfrentan en términos de personas, de medios, grupos y regiones. Agregó que con la elaboración de esos atlas de riesgo, está vinculado el compromiso de contar con unidades de protección en todos los estados y por ello se acordó que antes de concluir el mes de junio empiecen a operar. Esas unidades «son instancias distintas a las fiscalías. Reitero, no estamos hablando ni de creación de nueva burocracia, ni de nuevas oficinas. Se trata de organizar a quienes hoy tienen una tarea vinculada con la defensa de periodistas». Roberto Campa Ciprián comentó que para ello se tendrá una capacitación que también se convino en la reunión, la cual será la segunda y tercera semana de junio en la Academia de San Luis Potosí. Destacó que el encuentro se llevó a cabo para concretar todos los compromisos que se anunciaron la semana pasada en la reunión de gobernadores con el Ejecutivo federal, a fin de fortalecer la protección a periodistas y defensores, así como elaborar el atlas de riesgos. Recordó que «es una propuesta que hizo el doctor (Miguel Ángel) Mancera en la reunión con los gobernadores, y el acuerdo al que se llegó es a tener estos catá-

Marcha para exigir la localización de Salvador Adame

CUARTOSCURO

Marcha de periodistas la semana pasada en la ciudad de Morelia.

Un grupo de comunicadores realizó ayer una marcha silenciosa en rechazo a la privación ilegal de la libertad del periodista Salvador Adame, así como para exigir que encuentren con vida a la víctima, además de expresar su repudio por las agresiones al gremio. Los inconformes portaron pancartas con leyendas en las que se advertía «Nos están matando por nuestro derecho de informar», «No disparen, somos periodistas», «Nos matan por tu derecho a saber, por el derecho a informar», así como una enorme manta donde se plasmó tres veces: «Nos están matando». Luego se tiraron al suelo, con sus instrumentos de trabajo a un lado, como señal de que habían sido «asesinados». La columna partió del Monumento a Nigromante sobre la Avenida Latinoamericana casi esquina con Manuel Pérez Coronado, donde los periodistas se tiraron al suelo y también mostraron mantas y cartulinas.


NACIONAL | 29 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

C H I A PA S

VIOLENCIA

Accidente que dejó 17 muertos, por falla de frenos e inexperiencia

Colima, primer lugar en homicidios dolosos en 2017

> El fatal percance de un autobús con fieles que venían de un retiro espiritual también dejó 30 personas heridas, dos de ellas de gravedad

> El estado contabilizó 221 asesinatos de enero a abril > Pese a la escalada de violencia, Michoacán no figura entre los siete primeros lugares del índice Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

ESPECIAL

El conductor de la unidad está herido y lo mantienen custodiado en el hospital. Agencias | TUXTLA GUTIÉRREZ

Aunque todavía se investigan las causas, una falla en los frenos y la inexperiencia del conductor en una carretera estatal de alto riesgo podrían haber sido las razones por las que un autobús cayó a un barranco dejando como saldo 17 personas muertas y 30 heridos, dos de ellas de gravedad. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones y el desahogo de los peritajes tras el percance carretero. En entrevista, el fiscal general Raciel López Salazar lamentó los hechos registrados ayer en el kilómetro 49 de la vía Huixtla-El Jocote, y se comprometió a que las investigaciones esclarecerán el origen del siniestro. Asimismo, Raciel López indicó que los primeros indicios de la investigacón pericial señalan que se trató de una falla en los frenos del autobús, pero enfatizó que no se descarta otra línea de investigación. «El compromiso es con las

víctimas y sus familiares, no descansaremos hasta conocer verdaderamente qué fue lo que generó este lamentable accidente y se deslindarán responsabilidades penales», afirmó. También dio a conocer que el conductor de la unidad, Donfilio «N», de 29 años, recibe atención médica y se encuentra custodiado hasta que sea resuelta su situación jurídica. El fiscal general destacó que se da seguimiento al estado de salud de los lesionados, mientras que la Fiscalía de Derechos Humanos ya ha mantenido acercamiento con los familiares de las víctimas para brindarles atención integral. Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que por lo complicado de las labores de rescate se busca a cuatro supuestos desaparecidos, ya que incluso las mismas personas que viajaban en el autobús desconocían el número de pasajeros que iban en el vehículo. En coordinación con el sector salud y el MP se dio a conocer

que trece personas perdieron la vida en el lugar del accidente y otras cuatro fallecieron en el hospital debido a lesiones graves. El percance se registró a la altura del tramo carretero HuixtlaEl Jocote kilómetro 49, donde un autobús marca Marco Polo transitaba de Huixtla a Frontera Comalapa, con personas que venían de un retiro espiritual de la Costa y que son originarias del municipio de La Trinitaria. Según informes de las autoridades, dicho vehículo se salió de la cinta asfáltica, cayendo al precipicio, de aproximadamente 90 metros de fondo. En entrevista, el secretario de Protección Civil estatal, Luis Manuel García Moreno, dijo que conductor y sobrevivientes refieren que el camión se quedó sin frenos en una curva. También expuso que el chofer podría ser muy joven para conducir una unidad así que aparentemente llevaba sobrecupo, ya que al menos cinco o seis personas iban de pie o recostadas en los pasillos del autobús.

Con 221 homicidios dolosos en el primer cuatrimestre de 2017, el estado de Colima mantiene el primer lugar en la tasa de este delito por cada cien mil habitantes, según el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). De acuerdo con las cifras reportadas por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) al SNSP, abril ha sido el mes con menos víctimas en lo que va del año en Colima, con 37 casos, mientras que en enero se registraron 87, en febrero 41 y en marzo 56. Una novedad incluida por el SNSP en el reporte de modificaciones de datos en abril fue el hecho de que el gobierno de Colima rectificó a la baja los datos del número de carpetas de investigación por homicidio doloso que había informado a ese organismo entre marzo y diciembre de

2016, que originalmente sumaban en todo ese año 600, pero ahora quedaron en 524. El gobierno colimense justificó: «La Procuraduría General de Justicia del estado de Colima realizó un proceso de revisión de las cifras de incidencia delictiva que reporta al Centro Nacional de Información, que resultó en un ajuste a los datos de homicidios dolosos de los meses de marzo a diciembre de 2016, que se refleja en una reducción de dicho delito, debido a que en ese periodo se habían reportado víctimas y no delitos en el formato CIEISP (Comité Institucional de Estadística e Informática de Seguridad Pública. «Con estas acciones el gobierno del estado contribuye a mejorar la generación de la información, conforme a los lineamientos y criterios metodológicos de reporte establecidos para todos los integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública», apuntó. No obstante, el número de víctimas de homicidio durante todo el año pasado en Colima permaneció inalterado: 607. En abril de este año, la PGJ reportó la apertura de 33 carpetas de investigación y 37 víctimas de homicidio, que en el acumulado cuatrimestral suman 185 y 221, respectivamente. Según las tasas de homicidio doloso, calculadas por el SNSP de los números de carpetas, no de víctimas, Colima encabeza la tabla nacional con 24.74 por cada cien mil habitantes, seguido por Guerrero (20.49), Baja California Sur (17.78), Baja California (15.51), Sinaloa (15.32), Chihuahua (12.80) y Morelos (11.96).

CUARTOSCURO


| 30 | INTERNACIONAL

JUEVES 18 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Internacional

JMUAE RV TE ES S32D 3 EDM E AMRAY Z OO DDEE 22001117 | | PPÁÁGGI N I NAA 2370

ESPECIAL

Se presume que entre las víctimas mortales hay varios menores de edad que asistían al concierto de Ariana Grande.

INGLATERRA

Al menos 19 muertos y 59 heridos porexplosionesenManchester > El incidente es investigado por la Policía como «atentado terrorista» y la cifra de víctimas podría escalar para el día de hoy Apro | ESTADOS UNIDOS

La Policía británica confirmó 19 muertos y más de 50 heridos luego de que detonaran dos grandes explosiones después de las 22:35 de ayer lunes –tiempo de Londres– junto al estadio Manchester Arena, en el norte de Inglaterra, donde actuaba la cantante Ariana Grande. El servicio de ambulancias de la región noroeste de Inglaterra elevó a 59 los heridos trasladados a hospitales de Manchester tras una explosión, además detalló que ha atendido a diversos heridos en el pabellón Manchester Arena, donde se produjo la detonación, que no requirieron ser

hospitalizados. Las causas de las explosiones son aún desconocidas. Sin embargo, la Policía informó que la línea de la investigación será la de un ataque terrorista hasta que se demuestre lo contrario. Las fuerzas de seguridad de la ciudad de Manchester dijeron que se evacuó la zona mientras se investigan las causas de las explosiones, que fueron advertidas por asistentes al espectáculo. Escenas de los medios británicos mostraron gente corriendo. Muchas familias con niños fueron a ver a la cantante Ariana Grande en Manchester. Se teme que algunos menores podrían estar entre muertos.

Algunas de las personas que estaban presentes en el concierto colgaron en la red videos donde se ve a la gente huyendo de la zona y gritando cuando terminaba el evento. Los servicios de emergencia junto con numerosas ambulancias se han desplazado a los alrededores del estadio, donde se concentraban unas 20 mil personas. Joseph Carozza, representante de la disquera de Grande en Estados Unidos, dijo que la cantante se encuentra ilesa. Tomas de video captadas desde el interior muestran al público gritando mientras busca las salidas en medio de una gran cantidad de globos de color rosa. Posteriormente, la policía alertó de una «explosión controlada». Se creía que había otro explosivo que no había detonado, pero se confirmó más tarde que el objeto sospechoso no contenía explosivos.

«Los agentes que llevaron a cabo la explosión controlada por precaución en Cathedral Gardens confirman que era ropa abandonada», afirmó un portavoz de la policía británica minutos después de detonación. Los testigos en la Manchester Arena dijeron haber oído dos fuertes estallidos provenientes de la zona de bares del recinto. «Se escuchó un estallido enorme, como de una bomba, que asustó mucho a todos, y todos estábamos intentando huir de la arena», comentó a Majid Khan, de 22 años, a Associated Press de Inglaterra. «Fue un estallido y esencialmente todos los que estaban en el otro lado de la arena, donde se escuchó la explosión, corrieron repentinamente hacia nosotros mientras trataban de salir». El jefe de policía de la región de Manchester, Ian Hopkins, afirmó que las fuerzas de seguridad

continúan «reuniendo información» sobre la explosión. Hopkins recalcó, en una comparecencia ante los medios, que están abordando el suceso como un «incidente terrorista» y que la policía trabaja en estrecha colaboración con los servicios de inteligencia. «Estamos todavía recibiendo información y actualizaciones. Ofreceremos más información cuando tengamos una imagen más clara», señaló. Las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona del pabellón donde esta noche actuó la estadounidense Ariana Grande, por lo que Hopkins pidió a los ciudadanos que eviten las inmediaciones del Manchester Arena. El mando policial detalló que los heridos tras la explosión están siendo atendidos en seis hospitales en el área metropolitana de Manchester.


INTERNACIONAL | 31 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

VISITA DE ESTADO

Hay una «rara oportunidad para la paz», dice Trump a su llegada a Israel > Vine a esta tierra para reafirmar el vínculo indrestructible entre Estados Unidos e Israel Agencias | ISRAEL

A su llegada a Israel, ayer lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, reafirmó el «vínculo indestructible» entre Estados Unidos y esa nación de Oriente Próximo, y soltó: «Tenemos ante nosotros una rara oportunidad de aportar seguridad, estabilidad y paz a esta región». En el aeropuerto internacional de Ben Gurion, en Tel Aviv, Trump señaló que ambos países podrán lograr la paz sólo si trabajan juntos. «No hay otra solución», subrayó. Añadió: «Vine a esta tierra antigua y sagrada para reafirmar el vínculo indestructible entre Estados Unidos y el Estado de Israel». Poco antes, a bordo del Air Force One, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson,

ESPECIAL

también señaló que había «una oportunidad de hacer progresar las conversaciones de paz» entre israelíes y palestinos. El optimismo de la administración Trump en el estancado proceso de paz se debe «al ambiente, las circunstancias en toda la región, es lo que el presidente intenta resaltar en este viaje», subrayó Tillerson. «Los países árabes, Israel, Estados Unidos, todos hacemos frente a la misma amenaza: el avance del grupo Estado Islámico, de

las organizaciones terroristas». Añadió: «Pienso que eso crea una dinámica diferente». Al preguntarle sobre de polémica por las informaciones clasificadas que Trump habría comunicado a responsables rusos sin el aval de Israel, el jefe de la diplomacia estadounidense minimizó su alcance. «No creo que haya razones para disculparse», declaró. «Si los israelíes tienen preguntas o pedidos de clarificación, responderemos», concluyó.

TAILANDIA

Al menos 20 heridos deja explosión de bomba en el hospital de Bangkok Agencias | TAILANDIA

Al menos 20 personas resultaron heridas en la explosión de una bomba de poca potencia en un hospital de Bangkok, capital de Tailandia, ayer lunes, en el tercer aniversario del golpe de Estado militar. «Según los primeros elementos de la investigación, puedo decir que se trata de una bomba (…) Hay más de 20 heridos», declaró en el hospital ante la prensa Srivara Rangsibrahmanakul, alto responsable de la policía. Dijo que «Al parecer estaba en un paquete» y añadió que se encontraron «pilas y alambres» en el lugar. Según los medios locales, el artefacto explotó en la farmacia del hospital, provocando una oleada de pánico y llenando de humo los pasillos, aunque sólo causó da-

ños leves. La policía afirmó que el hospital no había sido evacuado, mientras que el personal de urgencias del Erewan Rescue Centre señaló que 24 personas habían resultado heridas. King Mongkut Hospital, una clínica ubicada en el centro de Bangkok, da servicio a miembros de las fuerzas armadas de Tailandia, retirados o en activo. La explosión coincidió con el tercer aniversario de un golpe de Estado que llevó a los militares al poder, limitando enormemente las libertades civiles y amordazando cualquier forma de oposición. La policía está en busca de los sospechosos de otras dos pequeñas explosiones ocurridas en las últimas semanas, aunque la información proporcionada sobre los artefactos y los supuestos sospechosos era confusa.

El lunes pasado, una pequeña bomba de fabricación casera explotó junto al Teatro Nacional de Bangkok, muy cerca del Gran Palacio. El jefe de la policía de Bangkok declaró que la explosión había sido causada por una cañería rota, aunque luego se desdijo cuando otros oficiales afirmaron que se debía a una pequeña bomba artesanal. Desde el golpe de Estado, los actos de violencia política, muy habituales en la última década han persistido, aunque la paz se ha impuesto enormemente a través de medidas represivas. Las manifestaciones públicas y las reuniones políticas están prohibidas y los críticos y disidentes suelen ser arrestados, acusados de sedición, de violar las órdenes de la Junta en el poder o de violar la draconiana legislación contra la difamación de la monarquía.


> Los impagos de la Secretaría de Cultura con cerca de 100 personas desde 2008 ya suman alrededor de un millón de pesos ACG

Protestan artistas por adeudos; Secum se compromete a pagar

PÁGINA 18

MONARCAS

DEPORTES

ECONOMÍA

Ahora están para Michoacán obtiene preseas de plata y «pelear por el bronce en patines título», opinan > Cuatro medallas entre Loeschbor y Valdés Olimpiada y Nacional Juvenil PÁGINA 23

n

PÁGINA 21

Actividad económica en México suma dos meses a la baja

C A M B A L A C H E REZAGO El gobierno federal acepta rezagos en protección a periodistas, pero dice que se va a rezagar un poquito más porque no será sino hasta junio que inicie protocolos.

PÁGINA 12

Servicio de atención a clientes, quejas y sugerencias al teléfono 316-08-61 Ext. 119

n EL CLIMA | MAR TES 23 DE MAYO DE 2017 Morelia Zitácuaro Uruapan Zamora Apatzingán Lázaro Cárdenas Ciudad de México

Calor y humedad Ligeramente nublado Ligeramente nublado Calor y humedad Calor y humedad Ligeramente nublado Ligeramente nublado

15°C ± 13°C ± 12°C ± 13°C ± 23°C ± 23°C ± 14°C ±

n HOY NO CIRCULA EN CDMX 31°C 28°C 29°C 34°C 39°C 32°C 27°C

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se compró hasta en 18.15 pesos y se vendió en un promedio de 18.95 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 20.65 y a la venta de 21.23 pesos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.