Cambio de Michoacán

Page 1

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017

|

Año XXV Número 8401 | MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

|

8 PESOS

CRISIS DE SEGURIDAD

Continúan bloqueos y quema de vehículos En respuesta a las detenciones del jueves, miembros del crimen organizado sitiaron puntos en una decena de municipios y prendieron fuego a más de 20 unidades; transportistas cancelaron las corridas de autobuses PÁGINA 6

ACG

Sociedad Desaparece comunicador en Múgica, gobierno pide «prudencia» a los medios

> Organizaciones alertan ineficiencia de autoridades a la hora de coordinar esfuerzos para la Alerta por Violencia de Género

PÁGINA 5

Morelia Sí hay dinero, dice sindicato del OOAPAS; sólo piensan en su nómina, revira alcalde Alfonso Martínez criticó que el STAOOAPAS sólo percibe el déficit financiero como un afectación a sus percepciones económicas

AGRADECE CHEPINA PERAL PERALTTA HOMENAJE EN EL MORELIA EN BOC BOCAA

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Arranca el festival gastronómico, que en esta edición festeja a la popular cocinera y presentadora de televisión. En el evento se destacó que la gastronomía en México genera CUARTOSCURO ya el dos por ciento del PIB mientras se invitó hoy a un picnic temático en el Bosque Cuauhtémoc | Página 13

PÁGINA 4

COLUMNAS Alma Gloria Chávez | 15 Jorge A. Amaral | 16 Ramón Guzmán | 17 José Padilla | 18


| 2 | EDITORIAL

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ZIG

CRISOL GRÁFICO PELOTA PURÉPECHA La asociación multidisciplinaria Kutzi Ka Juriata, con más de diez años de trabajo continuo, ha hecho presentaciones en diferentes estados y países como California y Singapur. Actualmente practican en el Kiosco Cuauhtémoc, en el bosque del mismo nombre, en Morelia, los lunes y jueves a partir de las 20:00 horas. Este viernes hicieron una presentación en la Calzada Fray Antonio de San Miguel. El uárhukua (juego de la pelota purépecha) es una práctica y juego ancestral que ha perdurado a través de las generaciones y los siglos.

ZAG

Estudio británico alerta sobre el peligroso parásito del pescado crudo En un principio el sushi era una rareza, una comida exótica que sólo unos pocos se atrevían a probar pero, poco a poco, el consumo de la gastronomía japonesa especialmente los pescados crudos y semicrudos- ganó popularidad en Occidente. Sin embargo, a pesar del protagonismo del sushi en las grandes ciudades y la enorme oferta que existe actualmente, un estudio publicado por el British Medical Journal Case Reports alertó que hay un aumento significativo de las infecciones por la ingesta de parásitos en el pescado. Recientemente, el caso de un hombre de 32 años en Lisboa, Portugal, con una variedad de larvas de parásitos en el revestimiento de su tubo digestivo, llamó la atención de los médicos. Después de haber sufrido dolores de estómago, vómitos y fiebre durante una semana, el paciente fue sometido a análisis de sangre y comprobaron que tenía inflamación abdominal y sensibilidad en la zona debajo de las costillas. Sin embargo, al momento en que el hombre contó que había comido sushi, los médicos pudieron comprobar con una endoscopia que se trataba de anisakiasis, una enfermedad parasitaria causada por nematodos anisákidos, unos gusanos que pueden invadir la pared del estómago o el intestino de los seres humanos. Con un tipo especial de red se logró eliminar las larvas «y los síntomas del paciente quedaron eliminados de inmediato», según el reporte del hospital. Con la ingesta de pescados o moluscos semicocidos o crudos que estén contaminados se produce rápidamente la infección, según indicó la doctora Joana Carmo en la publicación británica. Si bien la mayoría de los casos se dieron en Japón, el informe advirtió sobre la creciente presencia de este tipo de infecciones en países occidentales. La principal recomendación antes de comer pescado es eliminar las branquias o agallas, congelarlos al menos durante cuatro días y cocinarlos bien. El riesgo de contaminación, además, aumenta dependiendo del grado de cocción: es mejor hornearlo o elaborar en salmuera que comerlos crudos o con poca cocción, como podría ser el pescado marinado o ahumado. | SIN EMBARGO

REPORTAJE GRÁFICO DE HÉCTOR TONATIUH

En Cambio nos interesa su opinión: Envíe sus comentarios y cartas a la siguiente dirección: cambiodemichoacan@gmail.com


SOCIEDAD | 3 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sociedad

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 3

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Vecinos consideran el proyecto como «impositivo» ya que no hubo consulta real con ellos previo a que se iniciaran las obras en el Primer Cuadro, pese a que el Ayuntamiento señala lo contrario.

CENTRO HISTÓRICO

Tendrán que ajustarse, insiste alcaldía sobre peatonalización Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

Luego de que este viernes se manifestara en contra de la peatonalización un grupo de comerciantes de la calle Eduardo Ruiz, quienes señalaron la afectación implícita a sus negocios desde el arranque de las obras, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Ávalos Plata, dijo que se buscarán alternativas de estacionamiento para los vecinos de las calles modificadas pero que en términos generales «tendrán que ajustarse». En entrevista, el funcionario municipal reconoció que es difícil tener el 100 por ciento de aceptación en un proyecto de tal envergadura y pidió paciencia a la ciudadanía inconforme al destacar que las obras «van a traer muchos beneficios a la ciudad», pues señaló que «las principales ciudades capitales turísticas, a nivel nacional e internacional, cuentan

> Pese a las continuas quejas del proyecto, Jesús Ávalos manifestó que «hay condiciones que cambian» pero será un «bien general» para vecinos de la zona con estas áreas de peatonalización que tienen un estudio previo y avalado por expertos en el tema de la movilidad». Ante la manifestación realizada este viernes por vecinos y comerciantes de la calle Eduardo Ruiz, dijo que el Ayuntamiento se encentra abierto a escuchar las inquietudes de la gente e informarle de los alcances y beneficios del proyecto. «Hemos buscado que esta obra de peatonalización tenga una sensibilidad, un acercamiento, primero con vecinos que es lo más importante, los que tengan sus viviendas y por supuesto con todos los establecimientos mercantiles que están en la zona; al igual lo hemos hecho con los com-

pañeros del transporte público y creemos que hemos avanzado pasos importantes con ellos, por lo cual se ha logrado un porcentaje muy avanzado de las obras», advirtió. Sin embargo, en sondeos y notas relativas al proceso de socialización sobre el cierre peatonal de algunas calles, quien esto escribe recabó testimonios de comerciantes, vecinos y al menos tres jefes de manzana en las inmediaciones del Jardín de las Rosas, quienes en general señalaron lo contrario: falta de acercamiento de las autoridades municipales, imposición del proyecto a partir del cumplimiento del Bando Municipal (en lo relativo a los cambios de rutas y prohibición de estacionamien-

to), así como escepticismo respecto a los beneficios de convertir el Centro Histórico en un lugar para turistas en detrimento de la vida cotidiana de sus habitantes. Sobre la falta de estacionamientos y zonas de descarga para negocios, advirtió que el Ayuntamiento se encuentra a la búsqueda de alternativas para brindar cajones vehiculares a los vecinos y propietarios de establecimientos en las instalaciones de la antigua central. En tanto los clientes y visitantes podrían utilizarlo también al cubrir el costo convenido. «Las personas que decidan hacer compras en algún punto pues ya no es de dejar el automóvil afuera de la tienda, hay que

buscar alternativas para que se camine», dijo luego de señalar que la administración municipal buscará agotar el diálogo y optará por que «las alternativas de estacionamiento sean las adecuadas y los vecinos queden conformes. «Yo creo que es un tema de aceptar; que no puede ser las condiciones tal cual como se están proponiendo (los quejosos), sino que hay alternativas y las alternativas que propone el Ayuntamiento creo que son buenas. Efectivamente tendrá que haber ajustes, hay condiciones que cambian por el tema de la peatonalización, pero es un bien general y es por eso que hemos pedido la sensibilidad y que se dejen ayudar por las propuestas del Ayuntamiento», enfatizó.


| 4 | SOCIEDAD

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CRISIS FINANCIERA

Sindicato del OOAPAS sólo piensa en su nómina:Alfonso Martínez > Sí existe un déficit que no permite invertir en mejorar el servicio, mientras al STAOOAPAS sólo le interesa conservar sus plazas y prestaciones, criticó el alcalde Maricruz Rios | MORELIA

Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, descalificó los señalamientos del Sindicato de Trabajadores del OOAPAS de que la situación financiera del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento no es tan crítica como dice el Ayuntamiento. El alcalde de Morelia criticó la «visión errónea» del sindicato al referir que únicamente están interesados en que las finanzas del organismo «alcancen para plasmar todas las prestaciones económicas que están contenidas en su Contrato Colectivo de Trabajo». El edil añadió: «Cobrar el agua a los morelianos no debe ser únicamente para pagar los sueldos. Estos cobros tienen como principal objetivo mejorar y brindar un buen servicio a los usuarios, suficiente agua y de calidad, y no nada más para el gasto corriente». En voz del munícipe, la situación económica del OOAPAS sí es crítica pues no alcanza para lo más básico, que es llevar el agua a todos los puntos de la ciudad. «La cuota del agua debe ser suficiente para tener al menos un 20 por ciento para nueva infraestructura, porque estamos muy rezagados», lo que haría más grande el déficit ya anunciado por las autoridades de Morelia, pues «habría que agregarle este 20 por ciento de inversión para infraestructura que se tendría que estar construyendo año con año». Es de recordar que uno de los principales problemas que registra la población de la capital michoacana es la falta de cobertura de servicios públicos, entre ellos el agua, sobre todo en las colonias de la periferia. El conflicto, de acuerdo con el edil, es que el dinero de las cuotas no alcanza ni para pagar los salarios del gremio ni el funcionamiento básico de distribución de

agua, por lo que actualmente no se invierte un solo peso en mejorar el servicio. «Estamos haciendo gestiones adicionales y estamos poniendo recursos municipales (de otros rubros) para poder hacer esta infraestructura». Respecto a la medida de despedir a varios trabajadores del sindicato para nivelar el déficit que genera el Contrato Colectivo de Trabajo, medida planteada por actual titular del organismo, Roberto Valenzuela Cepeda, Martínez Alcázar dijo respaldarlo al 100 por ciento. «Lo que se está buscando en la convención a algunas cláusulas que son excesivas, y si no, pues no hay otro remedio: el organismo no da para más». Sobre las denuncias del Sindicato de Trabajadores del OOAPAS de que el nombramiento de Roberto Valenzuela como titular del organismo era irregular al estar imposibilitado para ejercer cualquier cargo público debido a una sanción, el alcalde de Morelia aseguró que desconocía esta cuestión. «No tengo el conocimiento de esa información, la voy a checar con mucho gusto», ofreció el líder del Ayuntamiento independiente a reporteros. «Vamos a ver con la Contraloría, no tengo la información».

Desconoce nombramiento irregular de Roberto Valenzuela De acuerdo con el secretario del Sindicato del OOAPAS, Sócrates Andrés Morales, Roberto Valenzuela no presentó en tiempo y forma su declaración patrimonial, por lo que fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público de septiembre de 2016 al marzo de 2017, como queda constatado en el Registro de Servidores Públicos Sancionados, por lo que los trabajadores ya han amenazado con detener labores. Alfonso Martínez criticó el emplazamiento a huelga por lo que considera quejas por «atribuciones que no tiene el sindicato», tales como exigir que se le presenten los estados financieros del OOAPAS o que se le pregunte a sus agremiados si están de acuerdo con el nombramiento de cada nuevo titular. «Es una barbaridad». A pesar de ello desmintió un eventual paro en el servicio: «El agua está catalogada como algo de seguridad nacional, al igual que los Bomberos y la Policía, entonces no puede haber interrupciones en su servicio».

ESPECIAL

El Sindicato de Trabajadores del OOAPAS ofreció ayer una rueda de prensa.

Sí hay dinero para cubrir nuestros pagos y prestaciones: STAOOAPAS > Responde al titular del Organismo Operador de Agua Potable de Morelia, que pretende despedir trabajadores para sanear las finanzas Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

El Sindicato de Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (STAOOAPAS) de Morelia aseguró que la paramunicipal cuenta con liquidez financiera necesaria para cubrir la nómina y las prestaciones laborales de los trabajadores, contrario a lo declarado el lunes pasado por el titular del organismo, Roberto Valenzuela Cepeda, quien anunció el despido de personal (de base y confianza) en junio próximo a causa del déficit presupuestal del OOAPAS. En rueda de prensa, Alejandro Saldaña Plascencia, responsable de la Unidad de Transparencia de dicho sindicato, señaló que el organismo terminó 2016 con un ahorro sustancial de 107 millones de pesos y un recurso disponible por 85 millones de pesos, cifras de las cuales señaló desconocer su aplicación o destino. Al respecto, señaló que la Dirección del OOAPAS ha falseado información a fin de

plantear un escenario de crisis económica originada por el pago a los trabajadores. También destacó que se ha pedido a la Dirección detalles sobre el manejo presupuestal del OOAPAS sin tener buenos resultados, pues se les ha argumentado que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y no el sindicato tiene la competencia de analizar los estado financieros de la paramunicipal. En tanto, Sócrates Andrés Morales, secretario del Exterior del STAOOAPAS, presentó la copia de un documento emitido por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el cual señala que Roberto Valenzuela Cepeda estuvo inhabilitado del 9 de septiembre de 2016 al 9 de marzo de este año por no rendir su declaración patrimonial. Bajo los números de expediente 0107/2015 y 0058/2016, la SFP había prohibido a Valenzuela Cepeda ocupar un cargo público durante los meses mencionados, razón por la cual el secretario del sindicato advirtió que el desacato compromete en graves faltas administrativas no sólo al OOAPAS, sino a la presente administración municipal. Asimismo, señaló que el suel-

do mensual de Valenzuela Cepeda asciende a 90 mil pesos, cifra que comparó con el salario de los trabajadores sindicalizados, estimados entre los 430 pesos a 580 pesos diarios, equivalentes a sueldos de doce mil 900 pesos a 17 mil 400 pesos por mes.

Ayuntamiento revisará caso Valenzuela Cepeda Cuestionado por la inhabilitación al titular del OOAPAS, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Ávalos Plata, reconoció desconocer el tiempo en que Valenzuela Cepeda dejó de presentar su declaración patrimonial y dijo que en caso de haber incurrido en alguna sanción o responsabilidad, la administración municipal no hará ninguna excepción. «Habrá que analizar los plazos y tiempos, en qué consistía la inhabilitación, ver cómo está, pedir una opinión a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoria Superior (ASM), sobre todo por el tema de las funciones que venían realizando. Tengan la certeza de que si existe alguna diferencia, alguna inconformidad, alguna sanción o tema legal, tendremos que agotarlo y bueno, todos los func


SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Familiares del periodista dieron a conocer que Salvador fue interceptado en la Avenida Lázaro Cárdenas de Nueva Italia Sandra Soraya Castro | MORELIA

Salvador Adame Prado, periodista y propietario del canal 4TV del municipio de Múgica, fue secuestrado la noche del pasado jueves sin que hasta el momento se conozca de su paradero. Familiares del comunicador dieron a conocer que Salvador fue interceptado en la Avenida Lázaro Cárdenas de Nueva Italia por hombres que lo subieron por la fuerza a una camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido sin que hasta el momento se haya tenido comunicación con los captores o se haya solicitado un rescate.

Prudencia, pide Adrián López En este sentido, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, pidió prudencia para tratar el tema. Señaló que no se trata de que no se hable de él o no se dé a conocer, sino de hacerlo con la delicadeza que amerita el caso. En entrevista, el funcionario evitó dar detalles sobre las acciones que se llevan a cabo para la localización del comunicador, y dijo que el objetivo principal en casos como este es asegurar la integridad de la víctima. «En estos casos se trata de la privación de la libertad de una persona, compañero de ustedes, dedicado al periodismo, que, como sucede con todas las personas que son privadas de la libertad, lo pertinente es mantener en la más estricta reserva las investigaciones que se están llevando acabo. «Entiendo incluso el sentimiento de preocupación de la población y el manejo que de esta información se hace en las redes sociales. Sin embargo, el manejo mediático o la estridencia ante un hecho de esta naturaleza no ayuda, no facilita las investigaciones, y por el contrario pone en riesgo la integridad de la persona», dijo. Adrián López pidió prudencia en favor de la necesidad de generar condiciones para preservar la integridad de la persona que es víctima de la privación de la libertad.

Reforzarán acciones de búsqueda También durante la reunión del Grupo de Coordinación Mi-

SOCIEDAD | 5 |

TIERRA CALIENTE

Desaparece comunicador en Múgica, gobierno pide «prudencia» a medios choacán (GCM) que tuvo lugar durante la tarde del viernes, las dependencias estatales del Gabinete de Seguridad intercambiaron información con los delegados federales para reforzar las acciones de búsqueda del periodista Salvador Adame. La reunión donde estuvieron todos los integrantes del GCM se llevó a cabo a puerta cerrada.

Abre queja de oficio CEDH Por su parte, a Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) abrió una queja de oficio ante la desaparición del periodista. Además emitió medidas cautelares solicitando la inmediata intervención de las autoridades de seguridad pública y procuración de justicia para que se cuide la integridad física de los familiares, así como para que se inicie la investigación de los hechos. «El personal de la Visitaduría Regional de Apatzingán ya se encuentra realizando las actuaciones conducentes para la integración de la queja APA/208/2017 que este organismo abrió en torno este lamentable acontecimiento», detalló el organismo. Finalmente, la CEDH exhortó a las autoridades estatales para que se realicen acciones inmediatas de protección para evitar todo tipo de agresiones a los periodistas en Michoacán. Cabe hacer mención que de 2010 a la fecha la CEDH tiene un registro de 38 quejas de agresiones a periodistas, de las cuales ocho fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por cuestión de competencia. En lo que va de este año se han presentado cuatro quejas ante este organismo.

La exigencia de Familiares Caminando por la Justicia En este contexto, la Asociación Familiares Caminando por la Justicia exigió al gobierno del estado el esclarecimiento de los hechos hasta agotar todas las líneas de investigación y evitando todas las omisiones. «Exigimos el inicio inmediato de las investigaciones penales con debida diligencia de manera seria, imparcial, exhaustiva y efectiva para establecer toda la verdad de los hechos y agotar todas las posibles líneas claras y lógicas de investigación, evitando todas las omisiones y recaudación de pruebas para su localización», dice textualmente el documento emitido.


| 6 | SOCIEDAD

> El municipio más afectado por estos hechos es Apatzingán, donde fueron bloqueados los accesos y se registró suspensión de clases, cierre de negocios y paralización del transporte público

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

TIERRA CALIENTE Y EL OCCIDENTE DEL ESTADO

Más bloqueos y quema de vehículos en Michoacán Suspenden corridas de autobuses estatales

Sandra Soraya Castro | MORELIA

Red-113 | MORELIA

Por segundo día consecutivo, integrantes de grupos delincuenciales realizaron bloqueos y quema de vehículos en diferentes puntos de Tierra Caliente y el occidente del estado. El hecho, como reacción a que el pasado jueves un total de 22 integrantes de una célula criminal, entre quienes estaría uno de los principales líderes, fueron detenidos. Al momento el municipio más afectado por estos hechos es Apatzingán, donde fueron bloqueados los accesos y se registró suspensión de clases, cierre de negocios y paralización del transporte público. Otros puntos que fueron bloqueados son la carretera Apatzingán-Buenavista, así como las carreteras a Nueva Italia y a Parácuaro, y en el occidente, Jacona y Zamora. Además, en la Autopista Siglo XXI, en el tramo correspondiente a Taretan, también se registró un bloqueo y la quema de una pipa, así como en la carretera libre a Uruapan y en la Morelia-Pátzcuaro, a la altura de Huiramba. En total se han visto afectados por estos hechos caminos y carreteras de municipios como Sahuayo, Zamora, Jacona, Apatzingán, Buenavista, Aguililla, Taretan, Huiramba y Patzcuaro. De manera extraoficial se sabe que podrían ser más de 20 las unidades quemadas durante la jornada que inició desde poco antes de las 14:00 horas. En un comunicado, el gobierno del estado afirmó que estas acciones son en reacción a los operativos implementados contra el crimen organizado. Al momento y para evitar que los bloqueos se extiendan, elementos de la Policía Michoacán instalaron filtros de revisión en quince puntos, entre ellos Antúnez, Parácuaro, Ceñidor, El Letrero, Lombardía, y en la Autopista Siglo XXI hacia la salida a Lázaro Cárdenas, así como en Santa Casilda, Taretan, San Ángel Zurumucapio, Zirahuén, San Pedro Barajas, Las Cañas, Barrio Chino e Infiernillo, entre otros puntos. Asimismo, pasadas las 17:00 horas, se iniciaron labores para el retiro de unidades quemadas en la carretera Apatzingán-Buena-

Los bloqueos carreteros registrados durante las últimas horas en Michoacán generaron que las principales líneas de autobuses que transitan por el estado suspendieran corridas, según confirmaron sus operadores al ser consultados por este medio. Como se informó en reportes previos, ayer el estado de Michoacán reportó bloqueos carreteros en los municipios del

Occidente y en Tierra Caliente, además de quema de vehículos. Mediante llamadas a líneas con base en Uruapan y en Morelia se pudo constatar que las corridas al interior del estado están suspendidas hasta que se regularice la situación. Ante el panorama, las fuerzas estatales y federales se desplegaron por el territorio donde hubo conflicto con la finalidad de garantizar la seguridad de la población.

RED-113 MICHOACÁN

Reportes señlalan que al menos 26 vehículos repartidores de productos diversos fueron quemados por sujetos desconocidos en Tierra Caliente y en el Occidente. vista, Pajacuarán y en Jacona, donde de manera oficial se informó que fueron quemados al menos seis vehículos. Entre las unidades quemadas se encuentra un tractocamión perteneciente a una empresa comercial de la marca Freigthliner y una camioneta Nissan de caja seca. Fotografías del lugar de los hechos muestran camiones repartidores de diferentes marcas de refrescos, además de camiones repartidores de cerveza y un vehículo de Telmex, entre otros. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que las unidades quemadas fueron retiradas de manera inmediata para evitar afectaciones a la ciudadanía. Asimismo, la SSP dio a conocer que mantiene operativos de vigilancia en las carreteras del estado para evitar nuevas afectaciones. En este contexto, el goberna-

dor del estado, Silvano Aureoles, encabezó por la tarde la reunión del Grupo de Coordinación Michoacán (GCM), en cuyo marco se hizo un llamado a la población a no colaborar con delincuentes en la retención y quema de vehículos y denunciar a quienes los obliguen a llevar a cabo estas acciones ilícitas. El pasado jueves, elementos de la PGJE detuvieron a 22 integrantes de una célula delincuencial que opera en Múgica. La detención de los presuntos delincuentes se dio en la localidad de Gambara, luego de un enfrentamiento con elementos policiacos, quienes tras recibir varios impactos de bala repelieron la agresión y lograron someter a los agresores. A estos sujetos les fueron aseguradas 18 armas de uso exclusivo del Ejército así como cargadores y cartuchos útiles

Detienen a sujeto que participaba en incendio de vehículos Como parte de los operativos que las autoridades implementaron, en Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Michoacán detuvieron a un sujeto que presuntamente participaba en la quema de vehículos. Al detenido, identificado como Víctor C., de 30 años, le fue asegurada una botella con dos litros de combustible, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades. La detención del sujeto se realizó sobre la salida a Buenavista, donde el personal detectó a dos personas a bordo de una motocicleta cuando transportaban dos litros de combustible en una botella. Al notar la presencia policial los tripulantes intentaron darse a la fuga, iniciándose una persecución.

Atribuyen los bloqueos y quema de vehículos al aeguramiento de una huerta de aguacate Agencias informativas señalan que en una reacción atribuida por fuentes del gobierno al aseguramiento de una huerta de aguacate que perteneciera a Nazario Moreno, El Chayo, y la detención el jueves pasado de El Sema y de sus 21 hombres, la tarde de ayer al menos 26 vehículos repartidores de productos diversos fueron quemados por sujetos desconocidos en la Tierra Caliente y en el Occidente. La citada huerta, con una extensión de 200 hectáreas, es donde ayer (jueves) se registró el asesinato de siete cortadores de aguacate, en los límites de los municipios de Salvador Escalante y Ario, zona que hoy es fuertemente resguardada por las autoridades.


EDUCACIÓN | 7

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Educación

|

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 7

LOS ADEUDOS PERSISTEN DESDE 2010

Toma CNTE Finanzas en demanda de pagos y bonos > Los maestros ha decidido permanecer en esta actividad de manera indefinida en tanto no sean cumplidas sus demandas Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Maestros en la exigencia de pagos adeudados por el gobierno de Silvano Aureoles Conejo decidieron mantener un paro y bloqueo a la vialidad frente a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). La protesta inició este viernes a temprana hora y tiene entre sus demandas el pago de bonos estatales, rezagos e incidencias entre otros. La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decidido permanecer en esta actividad de manera indefinida en tanto no sean cumplidas sus demandas. «El estado ha insistido en incumplir los acuerdos que nos lleven a solucionar los adeudos que desde 2010 se vienen arrastrando en demérito de miles de compañeros que se han mantenido trabajando sin recibir el salario devengado», afirmó la CNTE por medio de un comunicado de prensa. En ese mismo texto la organización sindical solicitó detener la diferenciación que existe entre los trabajadores de clave estatal y federal, ya que a los se-

gundos se les paga en tiempo y forma mientras no ocurre lo mismo con los primeros. El comunicado referido hace mención de varias decenas de bonos adeudados a los empleados de clave estatal que deberán pagarse, de lo contrario «nos veremos en la necesidad de realizar actividades de presión hasta lograrlo». Al abundar al respecto, el magisterio disidente elevó su denuncia de lo que considera un gasto excesivo del presupuesto destinado a educación en Michoacán, destinado a promover e implementar la Reforma Educativa. «Casi un centenar de millones diarios son pagados a los medios de comunicación para explicar, según ellos, las bondades que contiene (la reforma), mientras las escuelas carecen de lo más elemental. A cuatro años de la citada ley nos seguimos preguntando por los beneficios que ellos dicen que contiene». Dado todo lo anterior, el comunicado de la Sección XVIII informó sobre la toma que de manera indefinida llevarán a cabo frente a la SFA, además de anunciar el posible escalonamiento de las protestas de acuer-

do con los resultados que se vayan o no obteniendo. En las últimas líneas del texto referido se hace una invitación la ciudadanía en general a sumarse a las actividades que se vayan planteando, toda vez que «no sólo al magisterio se le adeuda».

La respuesta que esperamos es el pago: CNTE Por su parte, José Luis Ferrer, secretario Técnico Responsable de Gestión Educativa de la Sección XVIII, quien se encontraba en la manifestación informada, reiteró las exigencias de la CNTE, poniendo algún ejemplo, como el pago de la quincena de vacaciones del pasado periodo llamado de Semana Santa, el cual lo hicieron en un día no laborable y sin bono respectivo. En cuanto a la diferencia que se hace entre trabajadores de clave estatal y federal, el secretario técnico dice que la justificación del gobierno para esta situación es su falta de solvencia económica causada por un «hoyo financiero» que le impide tener la capacidad de responder a varias de sus responsabilidades.

ACG

«Nosotros decimos que desde la Federación hay la asignación de un presupuesto, el cual está siendo mal manejado aquí y lo que están tratando de hacer es diferenciarnos, y en esa diferenciación tratan de provocar división al interior del magisterio». Para finalizar, informó que este jueves se llevó a cabo una mesa de diálogo y negociación con autoridades de la SFA, pero

al igual que en otras ocasiones, solamente recogen los planteamientos que ya conocen de antemano, pero no traen ni propuesta ni respuesta efectivas. «Lo que queremos es que nos den una respuesta concreta de lo que les hemos planteado no únicamente en la mesa de ayer (jueves), sino en las otras mesas. La respuesta tiene que ser la disponibilidad de lo que se nos adeuda».


| 8 | EDUCACIÓN

> La toma protagonizada por moradores de casas del estudiante mantuvo en vilo por unas horas este evento, pero luego de un proceso de conciliación pudo iniciar Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

A pesar de permanecer por unas horas en riesgo de llevarse a cabo en el sitio de costumbre, este viernes pudo inaugurarse la edición número 27 del Tianguis de la Ciencia, esfuerzo de divulgación del conocimiento científico y tecnológico de la Universi-

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CIUDAD UNIVERSITARIA

Sin contratiempos inauguran el Tianguis de la Ciencia dad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). La toma protagonizada en Ciudad Universitaria (CU) por moradores de los albergues estudiantiles Isaac Arriaga y Casa Nicolaita mantuvo en vilo por unas horas este evento, pero luego de un proceso de conciliación con autoridades nicolaitas pudo iniciar este 19 de mayo el XXVII Tianguis de la Ciencia, que a decir del rector Medardo Serna González es el más importante del país en su tipo. Incluso, abundó el rector, ha servido de ejemplo para muchas otras instituciones de educación superior, «algo que nos llena de

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Se cuenta con 300 exposiciones de ciencia, tecnología y humanidades distribuidas en gran parte de Ciudad Universitaria. orgullo a todos los nicolaitas». Serna González apuntó sobre la importancia de que los asistentes vean la utilidad que tienen la ciencia y la tecnología en la vida práctica. Consideró que nuestro país presenta rezagos en el ámbito científico en todas las áreas del conocimiento, ya que «a nivel nacional se necesitan alrededor de 140 mil investigadores activos; desgraciadamente sólo contamos con la mitad, por lo que es

necesario que tanto las universidades como las instancias de gobierno y la sociedad en conjunto hagamos un mayor esfuerzo para contar con el principal recurso de generación del conocimiento que son las personas». Acompañado del secretario general, Salvador García Espinosa, y el secretario Académico, Jaime Espino Valencia, el rector de la institución centenaria destacó la presencia en el evento de las estudiantes de la Secundaria

Técnica 13, Internado La Huerta, porque «es importante para nuestra sociedad que la ciencia y la tecnología tenga una presencia femenina, debido a que tenemos un rezago en materia de equidad de género». En su oportunidad, el jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, Horacio Cano Camacho, detalló que para esta ocasión se cuenta con 300 exposiciones de ciencia, tecnología y humanidades distribuidas en gran parte de Ciudad Universitaria, en las que participan alrededor de dos mil estudiantes y profesores y 200 voluntarios de apoyo. Este viernes hubo talleres con características particulares dirigidos más específicamente a grupos escolarizados de nivel básico incluyendo preescolar, en tanto que para el sábado esperan la visita de adolescentes, jóvenes y familias «porque creemos que en la familia es donde comienza el interés por la ciencia». Finalmente informó que el evento incluye además actividades artísticas como presentaciones musicales y teatrales dado que la ciencia es parte integral de la cultura y ambas representan un lenguaje para conectar con la sensibilidad de la población en torno al conocimiento, «un país sólo puede salir adelante con el uso efectivo del conocimiento», enfatizó.

Reciben premio siete estudiantes del Tecnológico de Morelia Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) José María Morelos y Pavón lograron el Premio Innovación a la Rentabilidad, otorgado por la asociación JA Michoacán, luego de que crearan una empresa denominada Biofénix, elaborando asimismo un producto que fue considerado innovador y rentable. PROTEJ fue el nombre que decidieron darle a su producto los jóvenes educandos, el cual consiste en una teja compuesta de unicel y tereftalato de polietileno (PET por sus siglas en inglés) para el cual utilizaron un biodisolvente que evita emisiones contaminantes hacia la atmósfera. Otra de las características que

tiene esta teja está el que, a diferencia de la convencional, que tiene una durabilidad de aproximadamente cinco años, cuenta con una vida tres veces mayor, además de servir como impermeable ya que evita que se filtre el agua, así como la generación de humedad. Esto fue dado a conocer por la institución educativa por medio de un comunicado de prensa en el que también se informó que en Casa de Gobierno los ganadores recibieron el premio que los distingue, luego de haber participado en el Programa Emprendedores y Empresarios Generación XIX Ingeniero Alfonso Martínez Margáin. Hay que decir que en ese mismo evento, el Consejo Empresarial de Michoacán AC otorgó un reconocimiento al ITM por

su participación en el programa mencionado. Así entonces, en representación el instituto acudió el subdirector de Planeación y Vinculación, José Nino Hernández Magdaleno. Los ganadores fueron un equipo conformado por las estudiantes de Licenciatura en Administración e Ingeniería en Gestión Empresarial Miriam Núñez Valdovinos y Lucía Rosales Jiménez, respectivamente; de Ingeniería en Materiales, Israel Molina Velázquez y Jorge Alberto García Calderón; de Ingeniería en Electrónica, Morelia Madeline Leal Cervantes; Salvador Cruz Aguirre, de Ingeniería en Eléctrica, así como Saúl Ignacio Barragán Núñez, de la Facultad Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).


SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Hasta esta ocasión se había desarrollado en países de Sudamérica como Chile, Colombia, Brasil y Venezuela

DEL 10 AL 21 DE JULIO DE 2017

Arranca Encuentro Iberoamericano de Educadores en Morelia

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Sin muchos recursos económicos pero con redes de solidaridad, este viernes inició la ruta hacia el VIII Encuentro Iberoamericano de Educadores, a celebrarse en Michoacán del 10 al 21 de julio de 2017. Juan Hurtado Chagoya es presidente de la Red para la Transformación Educativa en Michoacán (RedTEC) y quien organiza este esfuerzo, apoyado por maestros del estado, así como la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Morelia principalmente. Este 19 de mayo, en el Salón Charo de Casa de Gobierno, se reunieron funcionarios, docentes y especialistas en el tema con el fin principal de marcar el inicio de actividades logísticas y de reflexión rumbo a un Encuentro Iberoamericano que se celebra cada tres años y que hasta esta ocasión se había desarrollado en países de Sudamérica como Chile, Colombia, Brasil y Venezuela. Así entonces, ahora tendrá como escenario varios estados del país, entre los que se encuentra Michoacán, donde serán recorridas más de diez localidades. Durante el evento realizado en Casa de Gobierno se enfatizaron varios aspectos, como el de la especial y notable participación del sector de educación indígena en nuestra entidad no únicamente como parte de la RedTEC, sino de un movimiento pedagógico que, según palabras de Hurtado Chagoya, estará marcando vanguardia en lo educativo. Al acto de inauguración de trabajos rumbo al VIII Encuentro Iberoamericano de Educadores asistieron representantes de los gobiernos estatal y municipal como José Luis Montañez Espinosa, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet); Minerva Bautista Gómez, directora del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en nuestro estado, y Alejandro Amante Urbina, director del Colegio de Morelia. Bautista Gómez recordó cómo hace diez años Hurtado Chagoya la había invitado al Encuentro Iberoamericano realizado en Venezuela, en su calidad de presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local. Respecto a las actividades por venir para la RedTEC, la direc-

EDUCACIÓN | 9

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Juan Hurtado Chagoya. tora de la mencionada institución aseveró que «más allá de reformas que van y vienen, los trabajos de los maestros en las aulas buscan innovar. Como directora del Conalep me interesa que los alumnos se involucren para construir nuevas formas de hacer educación». Finalizó enfatizando que sólo la educación puede lograr un cambio sustancial que enfrente problemas como el de la violencia, además de contribuir a erradicar el materialismo y egoísmo que lastiman las relaciones de los seres humanos. En cuanto al de la Sicdet, inició su participación recordando una frase del destacado pedagogo Paulo Freire, quien dijo que la educación es el centro de todo, lo cual fue más adelante parafraseado por Montañez Espinosa: «La educación lo mueve todo». Esto en referencia al movimiento que implicará literal y metafóricamente el VIII Encuentro Iberoamericano de Educadores. Asimismo, celebró porque se mostró seguro de que desde este día se habrán de discutir temas que estarán de manera permanente en la agenda educativa de Latinoamérica. Asimismo hizo un repaso de los temas en el ámbito educativo que han ocupado tanto a docentes como autoridades, dependiendo de los devenires históricos. Entre esos temas estuvo el de la cobertura educativa, la alfabetización, la gratuidad y la infraestructura entre otros. «Ahora el tema es cómo lograr una educación educativa en México», afirmó el funcionario, quien continuó diciendo que hoy más que nunca se ocupa generar espacios de discusión colectiva en favor de una construcción democrática de los nuevos temas y necesidades. «Ninguna reforma ni modelo se construye sólo desde las cúpulas si no se escucha a quienes tienen los saberes y la experiencia en las aulas», remató.

|


| 10 | POLÍTICA

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Política

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 0

VÍCTOR SILVA TEJEDA

El crimen común se ha elevado exponencialmente en Morelia:PRI > El tricolor exige al gobierno del estado que se esclarezca lo más pronto posible el asesinato de Óscar de la Torre, padre de la diputada local por ese partido, Rosa María de la Torre Gabriel Envila Fischer | MORELIA

El Partido Revolucionario Institucional exige al gobierno de Michoacán que se esclarezca lo más pronto posible el asesinato de Óscar de la Torre, padre de la diputada local por ese partido, Rosa María de la Torre Torres, sucedido este jueves en la ciudad de Morelia, declaró ayer Víctor Silva Tejeda, presidente estatal del PRI. «Nosotros consideramos que Morelia ha sido muy dejada de la organización, de la coordinación, de lo que merecemos los michoacanos que vivimos en la capital del estado en cuanto a seguridad, en cuanto a libre trán-

sito de las personas y sobre todo de la garantía de los bienes personales de quienes por la calle caminan, de quienes están en sus casas, de quienes se han visto sometidos por el crimen cotidiano, ya no organizado, sino cotidiano», expuso el también diputado federal. «El crimen común se ha elevado exponencialmente en Morelia», aseguró Silva, quien sin embargó defendió que la labor del gobierno federal en cuanto a su apoyo coordinado con el estado está dando resultados en la entidad. –¿Se ha vuelto ingobernable la entidad? «No lo veo yo así, yo lo que veo es que la coordinación con el gobierno federal está dando resultados, ustedes deben darse cuenta de que se aprehendió a más de 30 personas que fueron presuntamente encontradas en operaciones ilícitas y eso desató un reacción de los grupos delincuenciales; ¿qué quiere decir?, que la coordinación del gobierno federal y del gobierno del estado está dando resultados en Tierra Caliente. «No en el caso de Morelia, hay que ser objetivos, quisiéramos tener la atención coordinada en Morelia pero no la tenemos», pero insistió en que en su apreciación Michoacán no está en alerta.

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Víctor Silva Tejeda, presidente estatal del PRI, frente a los medios de comunicación. Sobre el caso del padre de la diputada local de su partido asesinado en la capital indicó: «Que

se abra una carpeta de investigación que nos permita conocer en breve quiénes son los culpables,

que se les castigue a los culpables y que finalmente se ponga orden en Morelia».


POLÍTICA | 11 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> En la sede del Legislativo se desarrolló el Foro Binacional «Representación migrante en el Congreso del Estado», en el que se plantearon las posibilidades constitucionales que sustentan estos espacios

FORO

Explican posibilidades constitucionales para materializar diputaciones migrantes

Gabriel Envila Fischer | MORELIA

Partiendo de la iniciativa presentada por el gobernador Silvano Aureoles Conejo el 2 de marzo de 2016, que planteó abrir cuatro espacios de representación proporcional (vía plurinominal) en el Congreso del Estado para los migrantes, en la sede del Legislativo se desarrolló el Foro Binacional «Representación migrante en el Congreso del Estado», en el que se plantearon las posibilidades constitucionales que sustentan las diputaciones migrantes. La iniciativa de Aureoles Conejo propuso una reforma al artículo 20 de la Constitución estatal y al artículo 19 del Código Electoral del Estado, adicionando a este mismo ordenamiento un artículo 105 bis. Badillo Moreno resaltó el argumento con que el jefe del Ejecutivo justificó la pertinencia del espacio legislativo que deben ocupar los migrantes: «Las nuevas diputaciones corresponderían al número de michoacanos radicados en el extranjero, que de acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Población, ascienden a un total de 4.4 millones de michoacanos, los cuales enviaron al estado en 2015 la suma de dos mil 530 millones de dólares, equivalentes a 45 mil 540 millones de pesos aproximadamente. Este monto representa el 77 por ciento del presupuesto del estado de Michoacán para 2016, el cual asciende a poco más de 59 mil millones de pesos». La cifra poblacional expuesta por el mandatario, que si bien se debate en estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre dos y cuatro millones, sigue siendo, en cualquiera de las dos versiones, una cantidad que justifica por mucho la principal razón para que los migrantes sean considerados como un sector que debe estar por sí mismo representado en el Congreso del Estado, sin dejar de ser cier-

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Las diputaciones migrantes para el caso de Michoacán se pueden resolver por varias vías, explicó el especialista, Badillo Moreno. to el aporte económico que realizan a la vida diaria del estado que sin sus remesas habría colapsado hace décadas. Ante ello señaló Badillo Moreno que «vale la pena reflexionar que esa población en el extranjero carece de representación en el Congreso del Estado porque no existe una distritación extraterritorial, por lo que la figura de representantes plurinominales se vuelve novedosa. «Desde diversos aspectos dicha iniciativa atiende la progresividad, universalidad de los derechos fundamentales establecidos en el marco constitucional mexicano vigente y en un amplio número de instrumentos internacionales en materia de derechos políticos y civiles». La propuesta del Ejecutivo, demás, tiene antecedentes en el derecho comparado como en la práctica política mexicana, teniendo como ejemplo la Constitución de Zacatecas, en la que desde hace más de dos lustros, se mantiene la figura de «diputado migrante». En la práctica política local y nacional hace también concordancia con el otorgamiento de espacios de representación a oriundos en el extranjero. «No olvidemos que Mi-

choacán ha tenido diputados migrantes por acuerdo interno partidista, al igual que en la Cámara de Diputados federal, por parte del PRD, PRI y PAN. Por lo tanto, se trata de una iniciativa totalmente vigente en el escenario nacional e internacional de los derechos políticos y realista en el sentido de que existe no sólo la evidencia teórica, sino la prueba material de que se ha puesto en marcha la representación migrante en el escenario tanto local, nacional e internacional». Con base en justificaciones expuestas, Gonzalo Badillo convocó a la realización de un dictamen que valore en su justa dimensión «el derecho a la representación de michoacanos en el extranjero» partiendo del principio de no negar el derecho, sino de buscar la viabilidad con los mecanismos jurídicos apropiados para garantizarlo.

Posibles escenarios Las diputaciones migrantes para el caso de Michoacán se pueden resolver por varias vías, explicó el especialista: por la vía de las diputaciones plurinominales, a través de una circunscripción, incrementando o no el número de los

40 diputados actuales, lo anterior tomando en cuanto de que no existe una distritación extraterritorial que permita la figura de los diputados de mayoría, además de que no existe el voto extraterritorial para diputados. También se puede combinar su integración de manera obligatoria, tanto en las listas de diputados uninominales con posibilidades de triunfo y también en la lista única plurinominal actual. Ambas listas abiertas, en los que sin ningún problema se puedan intercalar las diversas cuotas, pues se debe tener en cuenta que en la comunidad migrante existen también mujeres, discapacitados, indígenas, así como diversidad de género, dada la amplitud de sectores que emigran del país por falta de oportunidades. «Las posibilidades de éxito con responsabilidad política son muchas, e incluso tendría impacto en el universo de votantes en el marco de mal diseño del voto en el extranjero que, dicho sea de paso, ha sido una carrera de obstáculos que ha limitado su desarrollo». Badillo Moreno dejó en claro que los avances en esta materia no son producto de la generación espontánea, ni son efecto gratui-

to de la sola voluntad gubernamental, son efecto de la presión social y política de los migrantes y sus familias tanto en las comunidades de origen como en las comunidades destino de la migración internacional. «También son producto de la participación de organizaciones y personas que han hecho valer sus derechos en los diferentes ámbitos nacionales e internacionales, tanto en los organismos protectores de los derechos humanos en los que destaca la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, con juicios de derechos políticos y civiles, como en la vasta rama de instituciones gubernamentales en México y Estados Unidos». Michoacán está nuevamente en un momento genuino, agrega. «En los años 40 fue el primero en llevar a la tribuna nacional el voto en el extranjero, en 2007 fuel primero en lograr el voto de los oriundos más allá de las fronteras nacionales, en 2009 inauguró la primera Secretaría de los Migrantes y en el año 2017 tiene la oportunidad refrendar su convicción democrática e incluyente para fortalecer sus sistema político con la representación de los diputados migrantes», concluyó.


| 12 | POLÍTICA

> Es necesario replantear el tema de autonomía de los poderes judiciales del país y del estado Mesa de Redacción | MORELIA

Tras la liberación bajo caución de José Manuel Mireles Valverde, ex líder de un grupo de autodefensas en Michoacán, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que es necesario replantear el tema de autonomía de los poderes judiciales del país y del estado, pues es claro el sometimiento político que el Ejecutivo en turno ejerce sobre éstos. José Manuel Hinojosa Pérez, presidente del albiazul en Michoacán, refirió que dentro de la satisfacción que hay tras esta noticia también es indispensable

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

JOSÉ MANUEL HINOJOSA

Caso Mireles refleja la falta de autonomía del Poder Judicial: PAN señalar que la justicia en México ha sido selectiva y aplica a conveniencia de los poderes políticos, y muestra de ello fue el trato distinto que recibió el ex líder autodefensa ya que es de recordar que en octubre del año pasado salieron en libertad 70 integrantes de estos grupos, momento desde el cual Mireles debió salir también del penal. «Afortunadamente el ex líder de los autodefensas podrá continuar el proceso en libertad, una liberación bajo fianza que ya estaba a su disposición desde que entró en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal, pero es lamentable que sea hasta el día de hoy,

porque esto nos confirma que la justicia en México es de unos cuantos y que el Poder Judicial carece de autonomía, que está al servicio del gobierno», agregó Hinojosa Pérez. El líder panista expuso que un tema importante a rescatar en la liberación del doctor Mireles es que este caso deja ver que muchas detenciones que pudieran estar ajustadas a derecho realmente se negocien en una mesa política y no bajo el amparo de la ley y viceversa, que haya muchas libertades que se den violentando la ley. «Lo que sucedió hoy es un acto justo que no resuelve de fondo el proceso, solamente le da la oportunidad de enfrentarlo en libertad, esperamos que se hagan valer las causas excluyentes de delito que es la preservación de un bien mayor, en este caso la vida, que es lo que él defendía,

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

José Manuel Hinojosa Pérez, presidente del PAN en Michoacán. porque el crimen organizado ha venido arrebatando a diestra y

siniestra la vida de muchos michoacanos», finalizó.

DELGADO ARROYO

No hay quejas sobre presuntos actos anticipados de proselitismo por parte del gobernador de Michoacán: INE José Luis Ceja Guerra | JIQUILPAN

El INE no puede tener una policía electoral detrás de cada uno de los actores políticos de la entidad, dijo el vocal ejecutivo de la Junta Michoacán del Instituto Nacional Electoral en Michoacán. Al ser cuestionado respecto a las actividades que ha desplegado Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, en otras entidades federativas y que pudieran considerarse como actos de proselitismo, David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Michoacán, dijo que en esa materia no son todavía los tiempos para hacer actos de proselitismo ni de precampaña o campaña: «Solamente estamos atentos por si hay algún ciudadano, partido político, medio de comunicación o quien sea que presente una queja para que se investigue un acto en lo particular que pudiera ser un acto presuntamente anticipado de precampaña». Estableció así el funcionario electoral que el Instituto Nacional Electoral no actúa por oficio ya que el instituto no está detrás de cada

CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA GUERRA

«Estamos haciendo muchas otras cosas como para tener una policía electoral detrás de cada político»: David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Michoacán político: «Estamos haciendo muchas otras cosas como para tener una policía electoral detrás de cada político», por lo tanto reiteró que si el ciudadano ve en los actos del actual mandatario de Michoacán algún acto que considere como un acto anticipado de proselitismo, deberá presentar la queja ya que, de momento, no hay ningún acto de los que realiza el Ejecutivo estatal que pueda ser objeto de sanción por parte de la autoridad electoral en tanto no sea presentada una queja formal. Cuestionado en torno al proceso

electoral próximo y su complejidad derivado de las situaciones de seguridad en la entidad y si existe una estrategia para enfrentar estos factores, Delgado Arroyo señaló que sería adelantarse a los tiempos ya que las cuestiones de seguridad son cambiantes de momento a momento: «No podría yo adelantar un escenario que pudiera darse cuando ya estemos en septiembre o en el proceso electoral pero puedo asegurar es que el Instituto Nacional Electoral está preparado para organizar elecciones en áreas de alta incidencia de problemas de seguridad».


ECONOMÍA | 13

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Economía

|

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 3

FESTIVAL INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA Y VINO

Agradece Chepina Peralta homenaje en Morelia en Boca > Esta séptima edición tendrá un programa en el que se le dará principal énfasis a la tradicional Ruta Don Vasco: Zona Cero en Michoacán y al empoderamiento de la mujer en la concina

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Maricruz Rios | MORELIA

«Me siento agradecida que este año Morelia en Boca me rinda homenaje durante su séptima edición. Cuando me enteré de la noticia recordé mi infancia y de cómo comencé a incursionar en el mundo de la cocina», señaló Chepina Peralta durante el acto inaugural del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México, en la Casa de Cultura de la capital del estado. «Me hicieron llorar de felicidad. Nunca fui perfecta, empecé desde abajo y con errores, sin embargo tuve la fortuna de ser la presentadora de un programa de cocina en televisión que se caracterizó por ser cálido, por lo que las familias mexicanas aún lo recuerdan», añadió la popular conductora y cocinera.

En el acto protocolario de Morelia en Boca se mostró ante representantes de los tres niveles de gobierno, los embajadores de Colombia y Argentina y medios de comunicación, un video de la historia de Chepina Peralta. En el mismo comenta que «la salud de un ser humano se encuentra en los alimentos, además de que cada comida tiene una historia llena de cultura y tradiciones». Y es esta tradición gastronómica mexicana la que ocasiona que este sector represente ya el dos por ciento del Producto Interno Bruto nacional, como se informó en el evento. Restaurantes, servicios turísticos y festivales de este tipo fomentan no sólo la cultura, sino que aportan cada vez más a la economía del país.

Este año Morelia en Boca se presenta con la denominación Terreno Común, con la finalidad de compartir las raíces gastronómicas entre Michoacán, México, Estados Unidos y Latinoamérica: «No sólo como un ejercicio de búsqueda de lo que hemos compartido históricamente, sino también de lo que podemos construir a futuro; cómo podemos construir entre nuestras culturas en terreno fértil para encontrar las coincidencias y contrastar las diferencias de productos y técnicas para conformar nuestro acervo gastronómico». Fernando Pérez Vera, director de Morelia en Boca, destacó que esta séptima edición tendrá un programa en el que se le dará principal énfasis a la tradicional Ruta Don Vasco: Zona Cero en Mi-

choacán y al empoderamiento de la mujer en la concina. Es de precisar que este último se estará trabajando de manera conjunta con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) como parte de los trabajos que se tienen agendados por parte de la Secretaría de Economía (SE), indicó Rocío Abud Mirabent, titular del instituto. En este sentido, el director de Morelia en Boca manifestó que uno de los principales motivos para tomar en cuenta el empoderamiento de la mujer se debe a que «el machismo es una situación que ha acompañado la historia del hombre desde tiempo atrás por lo que el papel de mujer siempre se ha relacionado con los quehacer del hogar, entre ellos, el de la cocina, y es por esta razón que se denigra el va-

lor que esta actividad y ser humano tiene. «Lo más importante de este proyecto es reconocer el esfuerzo que se ha tenido por parte de la iniciativa privada para demostrar y desarrollar el sector económico en la entidad», expresó Rocío Abud Mirabent. Para finalizar, el presidente de Morelia, Alfonso Martínez, expresó que «la gastronomía juega un papel muy importante a nivel nacional e internacional, forma parte de la riquezas del Patrimonio Cultural de la Humanidad, y en Morelia este sector es muy importante, que gracias y al apoyo que se tiene por medio de MEB se pueden dar a conocer nuevas propuestas que generen un mayor índice en la ley de oferta y demanda que tiene esta actividad culinaria».


| 14 | ECONOMÍA

> A nivel interbancario, cada dólar se cotizó en 18.64 pesos, es decir, 0.66 por ciento más barato que el jueves

SÁBADO 20 DE MAYO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

DIVISAS

Dólar cierra semana en 19.00 pesos

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

El peso cerró la semana con ganancia frente al dólar, luego de que los inversionistas tomaron posiciones especulativas en torno a la moneda estadounidense. En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 19 unidades, mientras que a nivel interbancario, cada dólar se cotizó en 18.64 pesos, es decir, 0.66 por ciento más barato que al cierre del jueves pasado, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). «Esta recuperación del peso se debió a que las apuestas a favor del dólar fueron especulativas y por lo tanto inestables. Asimismo, Estados Unidos finalmente notificó al Congreso su intención de iniciar las negociaciones del TLCAN, manteniendo un lenguaje de cooperación que brinda certidumbre a los participantes del mercado», aseguró el análisis del Banco Base. Aunado a lo anterior, en contra de las expectativas del mercado, el Banxico decidió subir su tasa de referencia en 25 puntos base a 6.75 por ciento, favoreciendo al peso mexicano. Según la directora de análisis económico-financiero del Banco Base, Gabriela Siller, la semana que termina se caracterizó

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

Por sexta ocasión consecutiva, el Banco de México (Banxico) decidió aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a un día. Esta vez, la institución encargada de la política monetaria del país incrementó dicha variable en 25 puntos base, para ubicar la Tasa en 6.75 desde 6.50 por ciento, «con el objetivo de evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía, anclar las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta», señaló el banco central. De acuerdo con el Banxico, desde la última decisión de política monetaria, las condiciones en los mercados financieros nacionales continuaron mejorando, en congruencia con lo observado en los mercados globales. Por su parte, el tipo de cambio mantuvo una significativa apreciación respecto de los niveles alcanzados al inicio del año y, si bien su volatilidad continuó

CUARTOSCURO

Sube Banxico la tasa de interés 25 puntos; llega a 6.75 por ciento siendo alta, fue menor que la del primer trimestre del año. «Los episodios de mayor volatilidad respondieron a la incertidumbre respecto de la postura de Estados Unidos en materia comercial. Por su parte, las tasas de interés para todos los plazos mostraron incrementos moderados, en línea con una postura monetaria esperada más restrictiva del Banco de México, si bien por ello mismo la curva de rendimientos ha continuado aplanándose», precisó la institución encabezada por Agustín Carstens. Inflación continuará al alza En este contexto, el Banco de México adelantó que la inflación continuará su tendencia al alza por el incremento en las tarifas de autotransporte y de algunos productos agropecuarios, lo que se añade a los ajustes que se deriven aún de la depreciación acu-

mulada del tipo de cambio real, así como del impacto transitorio del incremento en los precios de los energéticos. De esta forma, se espera que durante 2017 la inflación se ubique considerablemente por encima de la cota superior del intervalo de variación que se ubica en tres por ciento (+/- un punto porcentual). Eso sí, esa previsión está a sujeta a riesgos. El principal es que el número y la magnitud de los choques en el mercado cambiario que se han observado, incremente la probabilidad de efectos de segundo orden sobre la inflación. Además, se podrían elevar aún más las expectativas de inflación como consecuencia del comportamiento de la misma, o si la moneda nacional experimenta depreciaciones adicionales.

«También persiste el riesgo de que se observen incrementos en los precios de los bienes agropecuarios, aunque su impacto sobre la inflación sería transitorio. Finalmente, tomando en consideración que las condiciones en el mercado laboral han venido estrechándose, la tendencia al alza de los costos laborales unitarios de la mano de obra podría empezar a reflejarse en la inflación», precisó. Economía con contrastes Según el banco central, durante los primeros tres meses del año la economía mexicana siguió expandiéndose a un ritmo similar a lo observado en el último trimestre de 2016. En particular, explicó, persistió la mejoría de la demanda externa, igual que el consumo privado. En contraste, se acentuó la debilidad de la inversión, tanto

por un debilitamiento generalizado del dólar frente a sus principales cruces, ante un deterioro de la credibilidad de la administración de Donald Trump. «La opinión pública se centró en el despido la semana pasada del entonces director del FBI James Comey, levantando dudas sobre posibles intentos de obstrucción de justicia. Esto fue relevante pues Comey es quien dirigía la investigación sobre posibles vínculos entre la campaña electoral de Donald Trump y Rusia», explicó Siller. Por su parte, la incertidumbre de los mercados se acentuó cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos designó un fiscal para conducir las investigaciones que podrían involucrar a oficiales de la Casa Blanca. De acuerdo con el Banco Base, «la pérdida de confianza en el gobierno de Trump es relevante, pues los mercados de capitales en Estados Unidos ganaron más de once por ciento en los cuatro meses posteriores a las elecciones, bajo la promesa de que impulsaría el gasto público, recortaría impuestos corporativos y reduciría la regulación del sistema financiero». En este contexto, del 15 al 19 de mayo del 2017, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores registró dos alzas, por tres retrocesos para dar como resultado un balance semanal negativo, con una caída de 358.61 puntos, o del 0.73 por ciento.

pública como privada. «El desempeño de esta última ha respondido sobre todo a la incertidumbre sobre el futuro de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. De esta manera no se aprecian presiones significativas sobre los precios provenientes de la demanda agregada, aunque el mercado laboral parecería ya no tener holgura. El balance de riesgos para el crecimiento continúa sesgado a la baja, si bien existe la percepción de que la probabilidad de que se materialicen los riesgos más extremos ha disminuido», aseguró. Por su parte, la actividad económica mundial continuó presentando una recuperación, reflejando un repunte de la inversión, la producción industrial y el comercio global. Si bien en Estados Unidos el crecimiento del PIB se desaceleró durante el primer trimestre del año, se estima que este desempeño respondió principalmente a factores temporales, por lo que se espera un repunte para el segundo trimestre.


Opinión

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 5

Por el día de los museos A LMA G LORIA C HÁVEZ | A NALISTA

Con gratitud para quienes me enseñaron a amar mi trabajo en el museo que cada día descubro con diferente mirada.

T

odavía hoy en día, cuando pregunto a personas que viven en Pátzcuaro y sus alrededores cuándo fue la última ocasión en que visitaron el Museo de Artes e Industrias Populares de esta ciudad lacustre, escucho fechas que van desde hace dos o tres años hasta los diez, quince o 20 años atrás: «Me parece que fue cuando estudiaba la primaria», contestó alguien que luego se atrevió a traspasar el umbral del que fue (en el siglo XVI) el Antiguo Colegio de San Nicolás Obispo. Otras personas piensan (me lo han hecho saber) que los museos son lugares para ser visitados por turistas… y cuando echo una ojeada a las estadísticas, me encuentro con que efectivamente, una buena cantidad de visitantes provienen de lugares de fuera del municipio o del estado. Apenas si una tercera parte de la totalidad de asistentes son estudiantes, y una mínima parte de ellos son locales. En charla con una querida amiga maestra, que además de estudiar Filosofía tiene a cargo la materia de Literatura en una escuela secundaria, ella afirma que los museos pueden hacer mucho para quitar a la palabra «cultura» todo lo que de aburrido o selectivo pudo haber significado en generaciones anteriores y contribuir en la comprensión de que la cultura es nuestra propia vida y representa la necesidad de poder enriquecerla y potencializar nuestra creatividad. Así, los museos pueden servir de canal para el conocimiento de uno mismo y del medio que nos rodea, coadyuvando con ello en la compleja y apasionante tarea de hacer del propio lugar «el mejor de los lugares posibles», donde ciudadanos y ciudadanas estemos realmente incluidos de manera equitativa. Esta amiga, como yo, considera que es en esta época tan convulsionada el momento preciso para que los museos (nuestros museos) asuman su papel como agentes promotores del cambio en la so-

ciedad, ya que los medios comerciales (y otros que se han sumado a la nueva colonización ideológica) van ganando terreno mediante su propaganda subversiva contra nuestra idiosincrasia. Cómo lograrlo es el reto, aunque estamos seguras de que en cada museo se cuenta con estrategias (o experiencias) al respecto, como he podido comprobar participando en talleres, conferencias, mesas redondas o «camarillas» organizadas por nuestra institución (INAH), a donde concurrimos trabajadores de museos y centros culturales para compartir experiencias educativas. Y precisamente muchas de estas experiencias se realizan con pocos recursos económicos y muchísimo compromiso, por lo que se pueden calificar de exitosas. Después de casi 30 años de laborar en el Museo de Pátzcuaro (actualmente con el puesto de Divulgadora del Patrimonio Cultural), he aprendido que cualquier trabajador de estos centros culturales que se encuentre convencido de brindar un servicio al visitante que –espontáneamente o no– ha franqueado el umbral del museo, está ofreciendo ya un servicio educativo. Porque ayudar, conducir, guiar a los demás, serles útiles (sin distingo de jerarquía) nos coloca en la posición de «servir a alguien». Somos servidores públicos y somos tan útiles al visitante cuando le indicamos el corredor que conduce a los lavabos como cuando ayudamos a un escolar a descubrir lo más sobresaliente del lugar, o cuando realizamos un recorrido guiado a una o dos personas, igual que a grupos de 20 o más. El servicio educativo de un museo no corresponde exclusivamente a un titular, como erróneamente se piensa. Un servicio educativo es una experiencia rica en significados y connotaciones. Se trata, ante todo y sobre todo, de «educar» más que «instruir». Y en el acto de educar nada hay más significativo que una sonrisa y un «estar dispuesto» a llevar la atención de la persona que se encuentra «en nuestras manos» hacia derroteros

insospechados, donde necesariamente prevalecerá el diálogo. Cada uno de quienes trabajamos en un museo encontramos en sus espacios, jardines y objetos pretextos ideales para comentarios que tengan como finalidad no sólo informar al intelecto, sino formar el espíritu; estamos en la posibilidad de enseñar a pensar, a deducir, a comparar, a sacar conclusiones provisionales, a ampliar la capacidad afectiva y a desarrollar la curiosidad. En una palabra: a comprender mejor al otro o a la otra. Definitivamente un servicio educativo puede ofrecer más una lección de ética que una clase; puede hacer descubrir un código cultural diferente y no contentarse con ser una introducción histórica o técnica. Porque quien visita un museo merece ser guiado no solamente a aprender, sino sobre todo a mirar, a analizar y, mejor aún, a admirar. Cada persona que trabaja en un museo: su encargado, sus expendedores, sus custodios, sus guías, asesores y personal administrativo, además de orientar, explicar o conducir, tie-

nen otra función qué cumplir, sumamente activa y a veces incluso agotadora, pero estimulante: dar el ejemplo del respeto, del interés, la curiosidad y la alegría del descubrimiento. No podemos permitir que el visitante abandone un museo con la sensación de ignorancia: «Todos aprendemos de todos». En ningún momento debemos tomar los aires y el tono del examinador, un juez o un inquisidor. Debemos asegurarnos de que cuando los escolares dejen el lugar lo hagan con algo aprendido y que aún sin saberlo salgan enriquecidos por la visita que les hemos ofrecido. Cada persona o grupo siempre será una experiencia única, una aventura cada vez. Hay que convencer, seducir, animar sin duda, pero sobre todo, hay que entregarse, porque conducir a alguien o a un grupo es cada vez un acto de amor hecho donación, técnica, conocimiento y descubrimientos nuevos, además de repeticiones felices. Así he aprendido a amar mi trabajo en un museo: el de Pátzcuaro.

DIRECTORIO Director General Vicente Godínez Zapién | Director Editorial Jaime Martínez Ochoa | Jefe de la Redacción Arved Alcántara Betancourt | Dirección Multimedia Leticia Florian Arriaga | Jefa de

Información | Sandra Soraya Castro Alcántar

Cambio de Michoacán es una publicación de Sociedad Editora de Michoacán. S.A. de C.V. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Certificado de licitud de título Nº 726. Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Oficinas y talleres: Av. Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle. Tels. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx. Suscripciones y Publicidad.


| 16 | OPINIÓN

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LA CASA DEL JABONERO

Michoacán, el caldero hirviendo J ORGE A. A MARAL | A NALISTA

En solidaridad con Salvador Adame Prado, periodista de Múgica secuestrado la noche del jueves.

E

mpecé a escribir este artículo el jueves, pero ese día estuvo de locos así que hoy (viernes) tengo que replantear ciertas cosas. Digo que el día estuvo de locos porque, seguramente usted ya lo sabe, relacionado con la detención de 22 personas en Tierra Caliente, entre ellas un líder delincuencial apodado La Sema, hubo bloqueos a lo largo de la Autopista Siglo XXI en su cruce por Tierra Caliente y en algunos otros lugares, situación que provocó el nerviosismo de los automovilistas, y es que, hay que admitirlo, desde los Granadazos de 2008 estamos acostumbrados a esperar lo peor. Pero también, mientras escribo esto, los bloqueos siguen en Tierra Caliente, siendo Apatzingán el más afectado con suspensión de clases y negocios cerrados ante el temor. Bueno, eso fue por un lado, pero por el otro, siete cortadores de aguacate fueron muertos en Salvador Escalante a las afueras de una huerta. En torno a este múltiple homicidio, el procurador Godoy Castro nos tranquiliza al decir que el asunto nada tiene que ver con el crimen organizado. Caray, yo ya me estaba preocupando. Pero resulta que el abogado del estado también dijo que los muertos eran ex autodefensas y que el ataque se había debido a la pugna de estos grupos por el control del aguacate, y en este caso específico por esa huerta en concreto, que curiosamente había sido propiedad de nada más ni nada menos que del dos veces muerto, Nazario Moreno; sí, El Chayo; sí, El Más Loco; sí, el otrora líder primero de La Familia Michoacana y luego de Los Caballeros Templarios. Además, sabiendo que muchos grupos de autodefensa hoy por hoy son células delictivas que operan para el crimen organizado, digo, como que la excusa del procurador sobre que no hay maña involucrada pues, híjole, cómo decirle al procu que si camina como pato, grazna como pato y tiene plumas de pato, gallina no es. Además, en Morelia fue asesinado el padre de la diputada local priista Rosa María de la Torre. De inmediato uno piensa lo peor sabiendo la relevancia política de la legisladora. El procurador debió sentirse aliviado al saber que el asunto no tenía tintes políticos o de delincuencia organizada (que para él y don Silvano parece no existir), sino que el homicidio se dio porque alguien se estacionó en la cochera del señor De la Torre, lo cual desató la ira del interfecto, quien en respuesta recibió balas y muerte. Pero entonces, y esto se lo dejaremos también de tarea al ilustre presidente municipal independiente de Morelia, Alfonso Mar-

tínez: en Morelia alguien puede andar armado y matar a quien se le ponga enfrente y nadie le va a decir nada, porque, se ha visto simplemente en el Centro: está el caos por las marchas y la cacareada peatonalización y priva la anarquía vial mientras los preparadísimos agentes municipales se alimentan de Ipomoea batatas. A todo lo anterior súmele las protestas y las afectaciones que traen consigo. Complicado, ¿verdad? Ahora súmele el levantón de que fue víctima el jueves pasado por la noche Salvador Adame Prado, periodista y propietario del canal 4TV del municipio de Múgica, sin que hasta el momento se conozca de su paradero. En torno a este hecho se sabe que el comunicador fue interceptado en la Avenida Lázaro Cárdenas, en Nueva Italia, por hombres que lo subieron por la fuerza a una camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido. Y traigo todo esto a cuento porque el mismo jueves, mientras Michoacán se ponía color de hormiga y no sólo por el calor, nuestro ínclito gobernador constitucional del estado de Michoacán de Ocampo se reunía con Graco Ramírez,

gobernador de Morelos, y Arturo Núñez, de Tabasco, en un restaurante de Polanco, en la Ciudad de México, para dialogar sobre una amplia alianza electoral y descartar aliarse con el sempiterno AMLO. No digo que el gobernador hubiera tenido que ir a reventar los bloqueos o a atender a los manifestantes, no, para eso hay funcionarios trabajando con buenos sueldos en las diferentes áreas, pero sí deja mucho que desear que estando Michoacán en esta situación, quien tiene la obligación de gobernar y administrar esté más preocupado por la sucesión presidencial. Sabemos que Tabasco es un edén y que Cuernavaca, capital de Morelos, es La Ciudad de la Eterna Primavera, por eso a sus gobernadores les queda tiempo para la grilla, pero en Michoacán el horno no está para bollos, necesitamos un gobernador de tiempo completo y que garantice llegar al fin de su periodo pues, de verdad, no estamos como para más interinos o sustituciones en el vapuleado y mancillado Solio de Ocampo. En fin, esta semana le iba a ofrecer un delicioso artículo sobre rock and roll pero

ya ve, uno pone y los factores externos disponen, además no me iba a quedar con las ganas de externar ese sentimiento de que nuestro gobernador desatiende lo prioritario por enfocarse en su carrera política y de que el alcalde moreliano, en materia de seguridad, con su constante reclutamiento de agentes, su preparación, patrullas bonitas y uniformes padrísimos, no es más mucho ruido y pocas nueces. Es cuánto.

Para ver el fin de semana: Dinosaurios Hoy cambiamos un poco y en lugar de un disco hoy le recomiendo prender la televisión. En virtud de ello, para este fin de semana recomiendo ver de cabo a rabo Dinosaurios, esa serie de los 90 en que los animales prehistóricos tienen roles humanos como una sátira de la sociedad contemporánea. Transmitida entre 1991 y 1994, la serie trata de la familia Sinclair y a lo largo de cuatro temporadas abordó de manera muy sutil e irónica temas como el racismo, la homofobia, asuntos de género, sexualidad, ecología o la brecha generacional, con un enfoque muy distinto de como se ha hecho, por ejemplo, en Los Simpson o en Married… with children. Con personajes muy bien delineados, una excelente animación para la época y una producción impecable, Dinosaurios, a pesar de su corta duración, no ha perdido vigencia si se le ve con los ojos del siglo XXI, y es por ello que le recomiendo este fin de semana dedicarle un largo rato a esta serie. Ignoro si en algún canal de televisión se transmita, pero en Internet se puede encontrar completa, de hecho en este momento yo la estoy viendo en YouTube, en https:// www.youtube.com/watch?v=yvTCuxuzv4, canal donde se ha transmitido en directo desde abril de este año.

De todos modos: para escuchar el fin de semana, la rebeldía interior de Hank III

ESPECIAL

La tarde del jueves fueron detenidas 22 personas en Tierra Caliente.

Ahora que si de todos modos quiere algo agradable para escuchar, le puedo comentar que en este momento suena en mis altavoces Rebel Within (2010), de Hank III, hijo del gran Bocephus, Hank Williams Jr., y nieto de la leyenda Hank Williams. Con toda esta tradición, Hank III recoge sonidos twang, del country, del honky tonk (del que su abuelo era el maestro), el cowpunk (primo hermano del psychobilly) y del bluegrass. Ideal para servirse un whiskey mientras se fríe el pollo. Salud.


OPINIÓN | 17 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

La hora de Comala R AMÓN G UZMÁN R AMOS | A NALISTA

L

os mitos son una alegoría del modo como el hombre ha concebido el origen y el destino de las cosas. Los mitos son inmortales, logran instalarse en lo más profundo de la conciencia humana, en el basamento mismo de toda cultura. Perviven y se manifiestan con fuerza en los actos que el hombre realiza para recrearlos, para insuflarles energía, para evitar que el tiempo termine por desmoronarlos. Para los mitos el tiempo no existe, no al menos como lo concebimos y lo habitamos nosotros, los humanos mortales sobre los que el tiempo ejerce un desgaste inapelable. En cada ritual que el hombre realiza el mito se recrea, brota nuevamente a la vida, con vigor renovado, con la certeza de que se ha instalado indefinidamente en la raíz más profunda del inconsciente universal. El mito nos define, determina nuestra actitud con respecto a los enigmas que nuestra propia existencia sobre la tierra y en el cosmos nos plantea. Comala es un lugar mítico. Uno de los mitos que la habitan es el de la muerte. En Comala la muerte es la ausencia de paraíso, la aniquilación de la esperanza, el tiempo inmóvil, la nostalgia como invocación y castigo, el limbo donde reinan las sombras, donde la vida es sólo una referencia lejana, tormentosa, que hacen los muertos cuando la nostalgia se impone. Nadie de este lado del mundo quiere morirse para siempre. La inmortalidad es otro de nuestros sueños míticos. Trascender de algún modo nuestro tiempo finito y seguir viviendo de la forma que sea más allá de la vida, en los dominios infranqueables de la muerte. En Comala este mito terrenal se vuelve realidad. Cuando abrimos el libro e iniciamos el descenso todos los habitantes que nos encontramos están muertos. Lo sabremos a mitad de la obra, cuando nos percatamos de que ha sido Juan Preciado el que le ha estado contando a Dorotea, La Cuarraca, su llegada a Comala y el modo como llegó hasta allí, a la tumba que comparte con ella. Comala misma es un fantasma que habitan los fantasmas. De manera que Pedro Páramo es también el mito del eterno retorno. Todo vuelve a ser como era, pero en la muerte. En Comala los muertos son los habitantes eternos que se aparecen cuando alguien no esperado llega y no se ha dado cuenta de que también está muerto. Es el lugar donde las voces emergen de las paredes y se desmoronan en silencio antes de encontrar algún oído receptivo. Allí los muertos brotan de la tierra como flores sin color y sin aromas. No es que los muertos vuelvan al mundo de los vivos, como equivocadamente sostienen

otros mitos menos duraderos, sino que los vivos, cuando se mueren, pasan a ser parte de una realidad en penumbras donde la muerte es para siempre: una muerte que se parece a la vida pero que es otra cosa. Comala es un mito que alberga a otros mitos. El de la muerte es la habitación principal. Un mito que se parece al del purgatorio pero que es otra cosa: aquí la esperanza no existe, la ilusión es una cosa que hace daño, que vuelve a matar a quienes han encontrado en la muerte una desolación inmensa. Hay mitos que devienen en tragedia. La creación requiere del sacrificio de los dioses o del hombre. Toda nueva era proviene de la destrucción, del caos, del derrumbe de la era anterior, de una catástrofe que no fue posible detener, conjurar, ocultar. El poder omnímodo que acumuló Pedro Páramo llegó a su límite. A partir de ahí sólo el declive, la deformación, la venganza de los cuerpos y los espíritus agraviados. Su soledad inmensa le viene de su poder absoluto. Ya sabemos que se hizo de ese imperio feudal para ofrecérselo a Susana San Juan, su amor imposible, enajenado. Esa fue su tragedia, su castigo sin fin tanto en la vida como en la muerte. No hay en el mundo, en la historia del sufrimiento humano, poder que sea capaz de comprar la voluntad y el corazón de quien ha decidido amar a otro. Pedro Páramo intentó curar esa soledad, esa sensación de vacío total en el vientre de otras mujeres, en los hijos que engendró y a los que cubrió de abandono, de odio sin fin. La búsqueda del padre y el parricidio, así como el incesto, son también elementos de la tragedia y el mito. Se busca el origen para encontrar la identidad y se termina por aniquilar toda huella, toda perspectiva de reencuentro, de reconciliación con la propia sangre, que se ha vuelto una sangre extraña y enemiga. Juan Rulfo hizo que en Comala todos los mitos tuvieran lugar. De ahí esa forma en apariencia desordenada que tiene la estructura de la novela. En Comala la vida y la muerte son dimensiones de la existencia humana que no se ajustan a ninguna configuración tradicional. Sólo la poesía es capaz de expresar un mundo así. En Comala no se recrean los mitos que han determinado al hombre a través de la historia. En Comala los mitos son obra del lenguaje. El lenguaje, como sabemos, tiene el poder de la creación. Basta con mencionar las cosas para que las cosas sean. Como en el Génesis. Sólo que en Comala el proceso de creación ha concluido no se sabe cuándo. El lenguaje ha hecho posible una creación que se cierra sobre sí misma, que no tiene perspectiva de nada, que se hunde en su propia fosa. Los personajes de Comala no tienen sal-

vación, por eso se conforman con ser los fantasmas y los ecos eternos que son. La condena de estas pobres almas perdidas es el fracaso de Dios. A diferencia del amor que siente por Susana San Juan, que no es correspondido porque a Susana se la trajeron ya loca, perdida en otro mundo, el poder de Pedro Páramo es capaz de comprar los favores de Dios. Los poderosos nunca han tenido temor de Dios quizá porque llegan a acumular tanto poder en sus manos que en la tierra y en sus dominios actúan como el Dios del Antiguo Testamento: un Dios presente, terrenal, terriblemente cercano y castiga-

MORELIA DE MIS AMORES

dor. No se sabe si Dios ignora lugares como Comala, o si es verdad que Dios ha muerto hace mucho y no acabamos de darnos cuenta. El caso es que existen estas tierras sin Dios y su ausencia se prolonga más allá de la vida, en la muerte cerrada, circular. La pregunta que uno se hace cuando vuelve una y otra vez a Comala es si esta orfandad de Dios es la causa de que la vida terrenal se nos haya vuelto el infierno que ya es. Acá no hacemos sino mirar con pasmo, que a veces estalla como estruendo de piedras, el tropel confuso de los jinetes de la muerte que se arrojan sin piedad sobre nosotros.

|

DISSE


| 18 | OPINIÓN

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

EL DERECHO Y SUS GL OSAS GLOSAS

Derecho de réplica J OSÉ P ADILLA A LEGRE | A BOGADO Y D OCENTE

En memoria de Javier Valdez Cárdenas.

L

os estados democráticos tienen garantizados los derechos humanos de sus ciudadanos y dentro de éstos el de réplica, entendido como la obligación de resarcir la imagen, los afectos y la reputación de aquella persona que sea falsamente tratada en cualquier medio de comunicación, el que está obligado a desmentir al comunicador a través de la corrección que para ello solicite el afectado a condición de que efectivamente sí se trata de un falso testimonio, convirtiéndose el derecho de réplica en una enmienda sustentada, es decir con razonamientos y pruebas que acrediten fehacientemente el error, la información sesgada, la imprecisión, el chantaje o la calumnia. Es el derecho de réplica en una restricción a la libertad de expresión, ya que en efecto, la libre manifestación de las ideas en ejercicio de la libertad de expresión tienen su antagónico en el derecho de réplica, toda vez que los profesionales de la información en su práctica diaria están obligados a respetar los principios de la buena fe, veracidad y neutralidad, pero sobre todo de la licitud de la información, por lo que cada nota de voz o escrita apartada de la verdad debe tener la enmienda constitucional de publicar o reproducir el audio o video que reconozca la imprecisión dada a conocer públicamente para que mediante ese acto de desagravio la persona ofendida recupere su integridad moral. La libertad de expresión. En nuestro país tiene su antecedente más remoto en la Constitución de Cádiz (1812), cuando se refiere a que una de las actividades de las cortes será proteger la libertad política de imprenta. Desde esa época los autores e impresores eran responsables respectivamente del abuso de esa libertad y eran castigados. La primera Constitución mexicana (1824) establecía que se debía proteger la libertad de imprenta de modo que jamás se suspendiera su ejercicio y mucho menos abolirse. Para 1857, en la Constitución liberal, la libertad de expresión evoluciona al regular a la libertad en general, y de manera particular a la libertad de pensamiento y de manifestación, las que no estarían sujetas a sanción pero las mismas debían respetar la vida privada, a la moral y a la paz pública. En la Constitución vigente (1917) la libertad de prensa aparece con la denominación de libertad de expresión en el artículo 6°, el que establece que la manifestación de las ideas no tendrá cortapisa, salvo el derecho de réplica, el que será ejercido en los términos dispuestos por la ley. Este artículo se liga con el 7°, denominado libertad de

difusión de opiniones, información e ideas, el que también se encuentra acotado con el derecho de réplica. Derecho de réplica. Son los deberes y responsabilidades de quienes ejercen la libertad de expresión. Este derecho, que constituye un derecho humano, aparece como tal en el artículo 6° de la norma fundamental desde el 11 de junio de 2013 y su ley reglamentaria fue publicada dos años después en el Diario Oficial de la Federación (04/11/2015) vigente un mes después de su publicación por el Ejecutivo federal, la que lo define como el derecho de toda persona a que sean publicadas o difundidas las aclaraciones que resulten pertinentes, respecto de datos o informaciones transmitidas o publicadas por los sujetos obligados, relacionados con hechos que le aludan, que sean inexactos o falsos, cuya divulgación le cause un agravio ya sea político, económico, en su honor, vida privada y/ o imagen. La ley reglamentaria establece como procedimiento para ejercer el derecho de

réplica ante los sujetos obligados que siempre será a petición de la parte agraviada en un plazo no mayor a cinco días hábiles posteriores a la supuesta noticia calumniosa, por escrito con sus datos de identificación, nombre, día y hora de la emisión o la página de publicación de la información, hechos que desea aclarar, la que se acompañará con una copia de identificación oficial del promovente, petición que será resuelta en un plazo máximo de tres días hábiles por parte del sujeto obligado, contando el medio con otros tres días hábiles para notificar su resolución en el domicilio señalado para oír notificaciones personales, y si resultó procedente, la réplica deberá publicarse al día siguiente del aviso de notificación cuando se trate de programas o publicaciones de emisión diaria y en la siguiente transmisión o edición en los demás casos; el contenido de la réplica deberá limitarse sólo a la información que la motivó y no podrá exceder del tiempo o extensión que el sujeto obligado dedicó para difundir la información falsa o

inexacta que generó el agravio, salvo que se requiera mayor espacio para realizar la réplica, rectificación o respuestas pertinentes. Ante la negativa al derecho de réplica, el ofendido podrá acudir ante un Juzgado de Distrito para hacer valer el procedimiento judicial correspondiente dentro del plazo de cinco días hábiles ante la omisión de una respuesta o la falta del cumplimiento del mismo. Este procedimiento es sumario ya que posterior a la demanda, el sujeto obligado cuenta con cuatro días hábiles para contestar posteriores al emplazamiento y en el mismo escrito exhibirá pruebas en dos días más se citará a una audiencia de pruebas y alegatos dentro de la cual podrá emitirse la resolución o 24 horas después, y en caso de ser procedente la demanda, el medio de difusión, además de obligársele a insertar la réplica, será sancionado económicamente. Ahora bien, contra la sentencia del juez de Distrito cabe el recurso de apelación ante el Tribunal Unitario de Distrito.

CUARTOSCURO

Sesión del Pleno de la Suprema de Corte de Justicia de la Nación donde se habló sobre el dereho de réplica.


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 19 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

| 36|

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 | CAMBIO DE MICHOACÁN

19

20 DE MAYO DE 2017

Sábado 20 de Mayo de 2017 “12:00 AMTELENOVELA "EL SEÑOR DE LOS CIELOS IV" 01:00 AM NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE REPETICIÓN 02:00 AM FIN DE TRANSMISIÓN 05:45 AM VIDEOS MUSICALES 06:00 AM COCINA EXPRESS 06:30 AM APRENDE JUGANDO 07:00 AM MAESTRO DAMIAN 07:30 AM MAESTRO HOLMAR 08:00 AM ESTRELLAS DEL JARIPEO 09:00 AM CLUB MORELIA AUTOS 10:00 AM APRENDE JUGANDO 10:30 AM JACINTO Y GUMERSINDO 11:00 AM INFOMAX

11:30 AM 12:00 PM 12:30 PM 01:00 PM 01:30 PM 02:00 PM 02:30 PM 03:00 PM 03:30 PM 05:00 PM 06:30 PM

CONSULTORIO NARVARTE INOVA INOVA INOVA CUIDE SU SALUD INOVA INFOMAX INOVA REVENTÓN MUSICAL LUCHA LIBRE AAA CINE DE GALA / ANDO VOLANDO BAJO 08:30 PM CINE DE GALA II / LLAMAS VS EL VIENTO 10:30 PM CINE DE GALA III / DIABLOS EN EL CIELO ...“ Programación sujeta a cambios sin previo aviso

12:30 13:30 14:00 XESV, XHSV, RADIO NICOLAITA 1370 AM Y 104.3 FM

PROGRAMACIÓN DEL DÍA

06:00 06:05 07:00 08:00 09:30 10:30 11:00 11:30

SÁBADO HIMNO NACIONAL Y ENTRADA DE RADIO RADIO EDUCACIÓN QUIEN CANTA DE RADIO EDUCACIÓN PARTICIPACIÓN RADIO UNIVERSO INFANTIL CONTRATIEMPO NATURALEZA PROGRAMA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA INDIE LIFE RADIO

15:30 16:00 17:00 18:30 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 23:30 23:56

CLÁSICOS DEL ROCK CON CHAVITA MUNGUÍA ENTÉRATE PULSO SABATINO (RADIO EDUCACIÓN) RADIOSOFIA LOS SONIDOS DEL SOL CON CESAR ZAVALA ESPACIO MUSICAL LA CAJA DE PANDORA JAZZ DE LA NOCHE CON JUAN ÁLZATE RADIO EDUCACIÓN MÚSICA PERDIDA (RADIO UNAM) SERENATA NICOLAITA CON JUAN BOSCO SÁNCHEZ BUEN ROCK ESTA NOCHE LEYENDAS MUSICALES SALIDA DE RADIO E HIMNO NACIONAL PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS IMPREVISTOS


| 20

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

BOLSA DE TRABAJO SOLICITAMOS: PREPARADOR DE AUTOS. RECIBIR Y PREPARAR AUTOS PARA PASARLOS AL ÁREA DE PINTADO, APLICAR PRAIMER,DETALLAR CON MACILLA PUTI, EMPAPELAR AUTOS, DE PREFERENCIA CONTAR CON LICENCIA DE MANEJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 3 - 4 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $7,200. 16 DE MAYO DE 2017.

SOLICITAMOS: HOJALATERO DE AUTOS. REPARADOR DE AUTOS SINIESTRADOS, SACAR GOLPES, MANEJO DE BANCO DE ENDEREZADO, DE MAQUINA SOLDADORA DE MICRO ALAMBRE, DE PREFERENCIA CONTAR CON LICENCIA DE MANEJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA:3-4 AÑOS.IDIOMAS:NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $8,000. 16 DE MAYO DE 2017.

SOLICITAMOS: PULIDOR DE AUTOS. PULIDO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES, MANEJO DE PULIDORA Y HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS,DE PREFERENCIA CONTAR CON LICENCIA DE MANEJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA:3 - 4 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $6,000. 16 DE MAYO DE 2017.

SOLICITAMOS:PINTOR DE AUTOS. PINTADO Y PULIDO DE AUTOS, PREPARACIÓN DE AUTOS Y CAMIONES PARA TRABAJARLOS, MANEJO DE HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS, LIJADORAS, EQUIPO DE PINTURA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 3 - 4 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MICHOACÁN, MORELIA. RICARDO ALARCÓN RAMOS. $8,000. 16 DE MAYO DE 2017.

PARA MAYORES INFORMES, ACUDIR A LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO UBICADO EN AV. CAMELINAS, NÚMERO 2347, ESQUINA MANUEL PÉREZ CORONADO, FRACCIONAMIENTO CAMELINAS, MORELIA, MICHOACÁN. TELÉFONOS: 113 9300, 113 45 00.


SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 21 |


Escenarios

| 22 | ESCENARIOS

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SÁBADO

20

DE

M AY O

DE

2017

|

PÁGINA

22

POR SUS 16 AÑOS DE TRAYECTORIA

Develará compañía de danza La Serpiente placa en el Teatro Ocampo > El evento se realizará del 22 al 28 del presente mes, además de contar con la participación de 16 bailarines de tres compañías nacionales, cinco estatales y cuatro extranjeras Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Por sus 16 años de trayectoria, sus horas de trabajo y por ser líder en presentaciones a nivel nacional e internacional, la compañía de danza La Serpiente develará placa en el Teatro Ocampo en el marco del XIX Festival Internacional de Danza Contemporánea de Michoacán. Lo anterior lo comentó Érika Verónica González, nueva jefa del Departamento de Danza de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), quien entró en sustitución de Ramón Chávez Fernández desde el 1º de mayo y apuntó que el evento se realizará del 22 al 28 del presente mes, además de contar con la participación de 16 bailarines de tres compañías nacionales, cinco estatales y cuatro extranjeras, provenientes de Ecuador, Argentina, Italia y Chile. La funcionaria refirió que para conformar el programa se trabajó con el gremio dancístico en la entidad, por lo que a nivel estatal llegaron al departamento 30 propuestas de 22 compañías, siendo elegidas las que «tuvieron más público» en la pasada XX Muestra Estatal de Danza de Michoacán: «Se seleccionaron a los que tuvieron más público, a los que fueron un verdadero éxito», acotó. Asimismo, expresó que es a fines de mayo cuando se efectúa el evento, dado que es una temporada con «gran afluencia turística», pues esperó que en cada una de las cinco presentaciones de carácter gratuito que se realicen en el Teatro Ocampo haya lleno, para lograr un promedio de dos mil asistentes, si bien no quiso ofrecer cifra alguna sobre la inversión del festival para no equivocarse. «Estoy recibiendo, el 1º de mayo empecé a trabajar, es un trabajo complicado (de revisión)... No quiero dar una cifra equivocada, en cuanto tenga la cantidad exacta te la hago llegar a tu correo», le respondió al reportero que le hizo la pregunta. De igual modo, cuando se le cuestionó si ya existe algún presupuesto asignado para el depar-

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Érika Verónica González, nueva jefa del Departamento de Danza de la Secum. tamento, que de acuerdo con lo dicho por Chávez Hernández el 16 de abril continuaba en operación con remanentes de 2016, Verónica González contestó: «Me estoy sentando, quiero darles una cifra exacta, ver cómo quedó distribuido esto del recurso», por lo que esta vez le dijo a otro periodista que le planteó la cuestión que también le haría llegar la cifra vía correo electrónico.

Participantes y programa Es de destacar que parte de los participantes en el festival tendrán extensiones a Sahuayo, Zamora y Jiquilpan, siendo los bailarines y compañías del estado: Adrián García, el ejecutante «con mayor trayectoria en Michoacán» en palabras de Verónica González; Beatriz Servín de Danzallet; la compañía An-

Danza Contemporánea de Julio Cerecero; Antonieta Espinosa, profesora de la Casa de la Cultura; en tanto que a La Serpiente, por su trayectoria y trabajo, pese a ser de la entidad, se la clasificó como agrupación nacional. Los otros participantes del país son Bruja Danza de Alejandra Ramírez de la Ciudad de México, el Colectivo de Danza Contemporánea Luna Roja y Jimena Monroy, directora del Festival Agite y Sirva de Puebla, de quien la directora no pudo recordar su apellido, si bien dijo que vendría el sábado 27 de mayo a presentar un taller de videodanza. La jefa del Departamento de Danza expresó que será el lunes 22 de mayo cuando inicie el evento con una clase magistral titulada «Emergencia escénica» a

cargo del argentino Javier Díaz, quien ese mismo día a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo ofrecerá la coreografía Metamorfosis de la suspensión, que la funcionaria calificó como «un evento muy bonito». El martes 23 de mayo tocará el turno a Gabriela Rosero de Ecuador, el miércoles 24 a Sergio Valenzuela, maestro chileno quien vendrá desde Viena a impartir el Taller de Técnica Escénica y quien realizará una presentación en el interior del estado; mientras que los días 25 y 26 de mayo la profesora italiana Alessandra Prosperi hará lo propio con un Taller de Técnica de Martha Graham. Será justamente el viernes 26 de mayo en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas cuando La Serpiente presente Un inicio y un fin, momento en que tam-

bién develará placa por 16 años de trayectoria artística al ser una compañía posicionada a nivel nacional y estatal como líder por el gran número de presentaciones que tiene en festivales, indicó la funcionaria, algo que le reconoce el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). El sábado 27 y domingo 28 mayo a las 11:00 horas Beatriz Servín impartirá un taller infantil y juvenil de danza, mientras que ese mismo domingo la clausura estará a cargo de Bruja Danza de Alejandra Ramírez. Es de destacar que salvo el de Beatriz Servín que se lleva a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), el resto de los talleres se efectúan en el Centro Cultural Clavijero (CCC) y tendrán un cupo de 25 asistentes.


ESCENARIOS | 23 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SEGUNDA PARTE DE LA TRILOGÍA

La Félix y la Trevis contra los monstruos, un eufemismo para referirse a la clase política > Para conocer el final de la historia habrá que esperar algunos meses Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Carlos Pérez contactó a La Doña y a la cantante de «Pelo suelto» en una misión secreta para desmontar una conspiración política; sin embargo, en La Félix y la Trevis contra el Doctor Psiquiatra, segunda parte de la trilogía, el público presente en El Foro este jueves 18 de mayo, a las 20:30 horas, se entera de que todo es una trampa. Y es que en la obra de teatro de cabaret de la compañía Atarascate, protagonizada por Alejandro Aviña y Rafael Moreno, dirigida por Paulina Rosas, las acciones arrancan cuando La Doña despierta en un laboratorio clandestino tras haber sido secuestrada por Enrique Nieto Piñas, quien le lava el cerebro con una máquina mental para tratar de convertirla en candidata a la Presidencia de México. De manera providencial, La Félix logra poner en fuga a Nieto Piñas luego de volver en sí, y aunque no se revela quién está detrás del nombre Carlos Pérez que llama por teléfono para proveerla de información y darle instrucciones, al aparecer La Trevis después del intermedio también recibe una misteriosa llamada en la que la misma voz le indica que La Doña es su enemiga y conspira contra ella. Así, ambos personajes acaban por desconfiar entre sí.

Mesa de Redacción | MORELIA

En la casa anexa del Museo del Estado se llevó a cabo la presentación del Plan Curatorial «T’arhésïcha, piedras vivas de Tiristarán». En la mesa redonda se contó con la participación de los actores que desarrollaron dicho proyecto, y cuyo resultado será la exposición temporal de la misma. Durante el evento organizado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en voz de la directora del Museo del Estado, Ireri Gabriela Huacuz Dimas, el proyecto curatorial se presenta como resultado de casi cuatro meses de trabajo gracias a la colaboración ENES-UNAM con el espacio que dirige. El objeto de estudio fue la colección de alrededor de 200 esculturas arqueológicas encontradas, según registros, en La Loma, Tiristarán, Morelia, que han permanecido en los almacenes del Museo del Es-

Por desgracia los cabos sueltos no terminan de atarse, y tal como en las radionovelas o en las películas de luchadores de los años 60 y 70, el desenlace de la trama no se conocerá hasta el tercer capítulo de la trilogía, cuando caiga el telón definitivamente.

Mecanismos Aunque hay algunas similitudes con la primera parte, La Félix y la Trevis contra los monstruos, que es un eufemismo para referirse a la clase política mexicana, en la nueva entrega de Atarascate Teatro cambia el mecanismo para enlazar una escena con otra, pues a diferencia de la pasada, cuando una máquina del tiempo llevaba a las protagonistas a diversos periodos del país, este jueves el público pudo ver una historia más concreta, menos simultánea, con un tratamiento lineal dividido en dos partes: antes del intermedio, cuando La Doña –tras el lavado de cerebro– piensa que Nieto Piñas es su hijo Enrique, y luego del intermedio, cuando La Trevis encuentra el laboratorio clandestino en que tenían encerrada a La Félix y discute con ella. La música de los 70, el canto de los personajes, el teatro de revista, preponderan en la segunda parte de la trilogía, en la que reaparecen la cultura popular y la crítica irónica a las instituciones

de México y al sistema político mexicano de La Félix y la Trevis contra los monstruos, encarnado en Nieto Piñas y parte de su pléyade, como pueden ser Solorio Chong y La Gaviota. Una máquina de succión de la memoria, un teléfono celular, una pistola de juguete y una banda «presidencial» en la que puede leerse «Nuestra belleza», le sirven a Atarascate Teatro para generar las situaciones más fantásticas: «Aquí la única más bonita soy yo», le revira Nieto Piñas a La Doña tras una discusión sobre la banda «presidencial». «Tú no eres mi hijo, Quiquín, mi hijo será un amanerado y un jotito como tú, pero no un pendejo», le responde La Félix al señor presidente cuando despierta del trance al que fue inducida, afirmando haber recuperado la memoria porque ella tiene «memoria sensorial, memoria erótica y memoria corporal», por lo que era imposible que la controlara.

Puntos suspensivos Nieto Piñas no es muy inteligente, y cuando está hablando en voz alta para el público y al parecer para el misterioso personaje que llama por teléfono, afirma que está en la calle Montaño 46, en la carretera a Zinapécuaro, con lo que da la propia dirección donde tiene secuestrada a La Félix, a la que antes trataba de convencer de

CAMBIO | OMAR ARRIAGA

ir por la Presidencia al desglosarle las cifras del sueldo que tendría. «Un millón 264 mil pesos de salario, 678 mil pesos en prestaciones, 52 mil 570 pesos para el Seguro Social, 17 mil de ahorro para el retiro, 33 mil pesos de despensa, 131 mil en otras prestaciones; sé que es algo bajo, pero es que nos recortaron poquito», esgrimiría Nieto Piñas enfundado en su máscara. Tras bailar «Sopa de caracol» y hacer divertidas referencias al Ministerio de Cultura en la entidad, La Félix le quitará la pistola de juguete que lanza rayos láser a Nieto Piñas y lo hará huir para que, tras el intermedio, reaparezca La Trevis, que le ha estado buscando.

Saldrá La Doña un instante de escena por una cuestión fisiológica y la voz de Charlie, en el celular, le dirá a la cantante (alias #LadyRaza) que le ofrecerá una candidatura al interior del PVT por una diputación plurinominal, aunque se enteró de que La Félix también la quiere y trata de entorpecer su esfuerzo. Habrá chispas entre las dos mujeres, se imprecarán entre sí y, finalmente, las luces se apagarán, dejando irresoluto el conflicto y la identidad del tal Carlos Pérez. ¿Tiempo? Una hora y media que ha pasado como si fueran quince minutos nuevamente. Eso sí, habrá que esperar algunos meses para conocer el final de la historia de La Félix y La Trevis en esta conspiración.

Presenta Museo del Estado el Plan Curatorial «T’arhésïcha, piedras vivas de Tiristarán» tado desde su fundación. La primera intervención corrió a cargo del maestro en arqueología Alejandro Olmos Curiel, quien como investigador y enlace de la ENES en la colaboración con el Museo del Estado, participó como curador dentro de este proyecto. En su ponencia mostró parte del guion científico, semejanzas, teorías sobre el significado, uso y origen de la colección de esculturas denominadas T’arhesïcha (ancestros o deidades). Posteriormente participó el doctor David Gutiérrez Castañeda, profesor e investigador de la Licenciatura de Historia del Arte de la ENES-UNAM, quien conversó sobre la importancia de

vincular a los estudiantes con el patrimonio, en este caso, desde la investigación y creación de núcleos patrimoniales hasta la manipulación de bienes culturales, diseño y construcción de museografía. Señaló la necesidad de políticas culturales para la formación en museología y la administración de colecciones; es por eso su presencia en el Museo del Estado como terreno fértil en vías de reestructuración. La tercera participación fue realizada por la maestra Jaqueline Cortés Cortés, quien dio explicación a cada uno de los núcleos de la propuesta museológica, que hablan del origen y procedencia de las piezas, los posibles usos en los diferentes perio-

dos prehispánicos hasta nuestros días. Mostró que los núcleos enfatizan rasgos, posiciones y espacios donde se han encontrado los T’arhésïcha, y que dan cuenta que las esculturas prehispánicas siguen vivas y presentes en espacios importantes de algunos de los pueblos purépecha contemporáneos. La investigación para esta colección se basó en publicaciones y artículos científicos sobre el tema además de propia Relación de Michoacán. La última parte de esta mesa estuvo a cargo de Abraham Figueroa Alcántara y Alma Azucena Vargas Martínez, alumnos representantes del grupo de cuarto semestre de la Licenciatura de His-

toria del Arte, quienes compartieron su experiencia de trabajo con el Museo del Estado. Abraham colaboró en la investigación y la creación de uno de los núcleos, mientras que Azucena fue la encargada de coordinar la elaboración de la presentación 3D de la museografía, elemento importante del dossier de la exposición. Para el cierre, el evento se fortaleció con una ofrenda musical con la intervención del grupo Jadhex Sonidos Prehispánicos. Jadhex es una agrupación moreliana creada en 2006 que construye paisajes sonoros sobre la cosmovisión mesoamericana, evocando simbolismo de los pueblos originarios y sus mitos fundacionales.


| 24 | DEPORTES

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Deportes

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 4

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

MONARCAS

El objetivo ahora es el título: Carlos Morales > El defensa mencionó que pese a quedar en cuartos de final en el torneo pasado, lograron el objetivo de la permanencia Agencias | MORELIA

El defensa del equipo de Monarcas, Carlos Morales, dijo que una vez conseguida la permanencia en el máximo circuito, ahora el objetivo para el próximo certamen será estar entre los primeros cinco para pelear el título. «Ahora todo será distinto, hay que buscar estar en los primeros cinco lugares de la tabla general, pensar en liguilla y pelear por un

título (el próximo torneo), la salvación te permite eso y daremos todo por lograrlo», expresó. Consideró que el campeonato que recién concluyó en su etapa regular fue de lo mejor pese a quedarse en los cuartos de final, pero finalmente se logró el objetivo de evitar el descenso y eso los deja tranquilos. «Eso nos deja tranquilos aunque nos queda la sensación de que podíamos hacer algo más en la liguilla, pero hay que darle la vuelta a la página y pensar en las cosas que vienen para este equipo», agregó. Morales recordó que «fue un torneo de bueno a muy bueno, con un equipo sólido que se redondeó con la llegada de Roberto, hizo un gran trabajo y dio bueno resultados». De la misma manera destacó el trabajo y la unión que existió al interior del grupo, aunque en lo personal se quedó con ganas de aportar su futbol y tener más mi-

nutos con el equipo. «Me queda un gran sabor de boca en lo grupal, hubo una gran unión entre jugadores, cuerpo técnico y la afición, que jugó un papel muy importante, pero en lo personal me queda una espinita, me hubiera gustado participar más», dijo. «Pero acaté las decisiones técnicas con profesionalismo. Estoy consciente de mi edad pero me siento bien y deseo continuar defendiendo este equipo que amo tanto», señaló al hacer un balance de lo que fue el certamen pasado.

Rodrigo Millar espera que Morelia evite problemas de descenso El delantero de Monarcas, Rodrigo Millar, dijo que no haber avanzado a semifinales de la liguilla del Clausura 2017 les deja un mal sabor de boca, pero contentos por evitar el descenso.

«Nos vamos con un sabor amargo, queríamos seguir avanzando en la liguilla pero el balance es súper positivo. Estuvimos dos años compitiendo contra el descenso, acortamos una gran cantidad de puntos contra los rivales que estaban arriba y logramos mantener a este equipo en primera», manifestó. Consideró que la clave para conseguir que el equipo se mantuviera en el máximo circuito y de paso entrara a pelear por el cetro en la fiesta grande del futbol mexicano fue la unión que se dio en el grupo, que cerró filas para luchar por el objetivo. «Nunca nos desenfocamos, siempre estuvimos conscientes de lo que nos jugábamos, vivimos momentos complicados pero el equipo nunca decayó y eso es bastante positivo. Me siento muy orgulloso de haber pertenecido a este grupo pues muchos nos daban por descendidos y demostramos que no era así», expuso.

Sobre su futuro inmediato en la institución michoacana, el jugador de origen chileno mencionó que le gustaría quedarse en las filas del conjunto michoacano pero esperará a sentarse a platicar con la directiva en los próximos días. «Me siento muy valorado, contento con la gente; seguramente hablaremos para ver qué sigue, me gustaría continuar pero a ver qué sucede en estos días», destacó al hacer un balance tanto del equipo como personal luego de terminar el torneo. Externó su deseo de que no se vuelva a pelear por no descender pues consideró que el equipo moreliano tiene un lugar importante en su carrera futbolística. «Ojalá que este club no tenga que pasar nuevamente por esa situación porque este equipo no se merece sufrir como lo que pasó, Monarcas tiene ya un lugar importante en mi carrera y en mi corazón».


DEPORTES | 25 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CAMPEONATOS NACIONALES

Michoacanos de karate y raquetbol, listos para iniciar participación en ON y el CNJ > Arrancarán hoy su participación en las justas deportivas que tiene por sede a Monterrey

Mariana García Cárdenas | MORELIA

Los deportistas michoacanos de las disciplinas de karate y racquetbol arrancarán este sábado su participación en la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil, que en el caso de estos deportes tienen por sede a Monterrey, Nuevo León. De acuerdo a lo que informó Francisco Álvarez, presidente de la Asociación Michoacana de Racquetbol, en el rubro de Olim-

piada Nacional contenderán diez deportistas de casa, mientras que en el Nacional Juvenil participarán cuatro deportistas más, para un total de 16 racquetbolistas. El racquetbol tendrá lugar del 19 al 24 de mayo en la Casa de Raquetas del Centro de Alto Rendimiento (CARE), y las expectativas que se tienen es de que caigan al menos una o dos medallas para la entidad. «Hubo muchos cambios en la Olimpiada y eso nos afectó un poco, sobre todo con deportistas de las categorías menores, pero a pesar de todo confiamos en que se puede tener una buena participación y tenemos puestas las esperanzas de medalla en Rodrigo Rodríguez, quien ya ha sido medallista en años anteriores, el competirá en Nacional Juvenil, mientras que en Olimpiada Nacional, esperamos que nos pueda dar la sorpresa Adrián Fernández», destacó Álvarez. En lo que respecta al karate, el entrenador Sergio Ramírez, infor-

mó que participarán un total de cinco deportistas en Nacional Juvenil, ellos son: Rosa Arlene López, Viridiana Santillán, Brenda Santillán, Aranza Gallegos y Marco Ponce, mientras que en Olimpiada Nacional está contemplada la asistencia de Montserrat Archundia. «El equipo de kata de Nacional Juvenil donde están Rosa Arlenne y Viridiana y Brenda Santillán es la carta fuerte que tenemos porque ganaron oro en la categoría Juvenil y de Adultos en el Nacional de Oaxtepec, en kata Individual Brenda Santillán es prospecto de medalla porque quedó en tercer lugar en Morelos y Aranza Gallegos, que fue plata en ese mismo nacional, pero en kumite», destacó Sergio Ramírez. Por último, el año pasado el karate le aportó un bronce a Michoacán en Olimpiada Nacional y dos bronces más en Nacional Juvenil, mientras que el racquetbol aportó sólo una plata en el rubro de Olimpiada Nacional.

ESPECIAL

El racquetbol tendrá lugar del 19 al 24 de mayo en la Casa de Raquetas del Centro de Alto Rendimiento.


| 26 | DEPORTES

> En esta justa participaron 882 deportistas de 18 Tecnológicos Mariana García Cárdenas | MORELIA

Los Ponys del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) de volibol varonil y futbol femenil consiguieron calificar a la etapa nacional del Encuentro Deportivo TecNM (Tecnológico Nacional de México) al conquistar la primera posición del LXI Evento Prenacional Estudiantil Deportivo 2017 que se llevó a cabo en Morelia del 15 al 19 de mayo en las disciplinas de volibol de sala y futbol en ambas ramas. En esta Prenacional participaron 882 deportistas de 18 Tecnológicos de la Zona II Región Centro, es decir de los estados de Guanajuato y Michoacán, y sólo los primeros lugares de cada disciplina y rama ganaron el derecho de asistir a la justa nacional que se llevará a cabo en el mes de octubre en Querétaro. De acuerdo con la información que proporcionó el Comité Organizador de este Pre Nacional, en la disciplina de volibol de sala varonil los Ponys se impusieron en la final a sus similares de Apatzingán en tres sets, mientras que en la rama femenil el equipo de casa se quedó muy cerca de cali-

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

Ponys ganan pase al Nacional Deportivo del TecNM en volibol y futbol femenil ficar y disputó la final pero cayó en dos sets ante Celaya. En lo que respecta al futbol soccer en la rama femenil, el ITM disputó la final ante el Tecnológico de Celaya, con quien empató a cero goles en tiempo regular, y el mismo caso se dio en tiempos extra, por lo que se fueron a la definición del ganador desde los once pasos y fue ahí donde el cuadro pony ganó el boleto al nacional al doblegar a sus adversarias por marcador de 4-3. Y en lo que refiere al futbol varonil, la final la disputaron La Piedad y Roque, quienes empataron a tres tantos en tiempo regular y en los tiempos extra, los de Guanajuato fueron superiores y se impusieron 5-3 para proclamarse como los campeones. De acuerdo con Salvador Leyva, jefe del Departamento de Actividades Extraescolares del ITM, además de estos equipos de volibol varonil y futbol femenil ya están clasificados al nacional trece deportistas de natación y siete de atletismo, y en el mes de junio, en el último clasificatorio que será en Celaya, se buscará algún boleto más con los equipos de basquetbol y el volibol de playa.

CARTELERA DEPORTIVA PARA EL FIN DE SEMANA Torneo de Calific ación PPablo ablo Calificación Arroyo

Atlético Valladolid contra Tigres Blancos Gestalt

Este sábado y domingo, en las canchas de tenis del Club de Golf Tres Marías, se llevará a cabo el Torneo de Calificación Varonil con miras a conseguir algún lugar en el main draw del XII Torneo Profesional de Tenis Pablo Arroyo. Los partidos serán desde las 9:00 horas.

Este domingo, en punto de las 12:00 horas, en el Estadio Venustiano Carranza de esta ciudad, se llevará a cabo el partido de vuelta de la final intergrupal del grupo 8 de la Tercera División de futbol profesional entre el Atlético Valladolid y Tigres Blancos Gestalt. La entrada es gratis.

Olimpiada Nacional Michoacán regresará a la actividad en la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil 2017. Este sábado arrancarán participación en Monterrey, Nuevo León, en las disciplinas de karate y racquetbol, y el domingo iniciarán los deportistas de box y tenis.

ESPECIAL

Los Ponys celebran su triunfo en volibol y y futbol femenil.

Se rreune eune Miguel Ángel Villegas con depor tistas michoac anas deportistas michoacanas > Las atletas morelianas representarán a México en el Campeonato Panamericano de Karate Do Redacción | MORELIA

Comprometido con los deportistas michoacanos, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, apoyó a las atletas morelianas Viridiana y Brenda Santillán Herrera para que pudieran hacer posible su sueño de viajar a Curazao y competir del 23 al 27 de mayo en el Campeonato Panamericano de Karate Do. El integrante de la Comisión de Jóvenes y Deporte en el Congreso local deseó suerte a las seleccionadas nacionales que este fin de semana partieron a la isla caribeña para

representar a nuestro país en la justa deportiva que congrega a los mejores karatecas del mundo, como fruto del esfuerzo que por años han dedicado a esta disciplina. Al reunirse con las hermanas Santillán Herrera, el diputado panista las invitó a continuar con el mismo espíritu competitivo con el propósito de lograr nuevos retos en su carrera dentro de las artes marciales. «Estarán con los mejores deportistas de cada país; sin embargo, tienen muchas posibilidades de obtener una medalla dentro del campeonato», expresó. Finalmente, Villegas Soto manifestó su interés de impulsar el

ESPECIAL

Miguel Ángel Villegas. deporte entre los jóvenes morelianos a través del trabajo que se realiza en la Comisión de Jóvenes y Deporte como una forma de contribuir a su desarrollo físico, mental y emocional, y prevenir hábitos que pudieran ser perjudiciales para su salud.


SUCESOS | 27 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sucesos

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 7

SAHUAYO

IRIMBO

A balazos matan a tres hombres

Mujer de la tercera edad fallece atrapada en incendio de pastizal > Ella misma inició la conflagración para acabar con la maleza Red-113 | IRIMBO

Una mujer de la tercera edad murió atrapada en un incendio de pastizal que ella misma realizó, de acuerdo con los reportes de las autoridades policiales. El hecho fue durante la tarde del jueves anterior, en un predio de la comunidad San Miguel La Virgen, en la tenencia Lomas de Chupio, en este municipio de Irimbo. Los veci-

nos de la zona fueron los que solicitaron la ayuda de los rescatistas al ver que la lumbre estaba fuera de control. Los elementos de la Asociación de Bomberos del Estado de Michoacán acudieron y sofocaron las llamas en menos de una hora en el citado terreno que tiene una extensión de una hectárea. Fue así que en entre las cenizas los vulcanos hallaron el cuerpo sin vida y calcinado de quien se llamó Delfina B., de 67 años de edad. Por versiones de testigos las autoridades supieron que la mujer había sido vista momentos atrás prendiendo la maleza. La Fiscalía Regional de Justicia inició la indagatoria conducente.

Z I T Á C UAR O

Motociclista muere al impactarse contra camellón RED-113 MICHOACÁN

En la calle Rubén Romero casi esquina con la calle Sor Juana Inés de la Cruz, dos jóvenes fueron baleados pereciendo de manera instantánea.

> Los crimenes fueron prácticamente simultáneos Red-113 | SAHUAYO

En hechos prácticamente simultáneos tres hombres fueron ultimados a tiros en las inmediaciones de la colonia El Pedregal, en Sahuayo, durante la tarde de este viernes, según se pudo conocer

en la cobertura periodística. Fue cerca de las 17:45 horas, en la esquina de las calles de Amado Nervo y Francisco Villa, donde desconocidos abrieron fuego contra un hombre, quien tras la agresión quedó tirado sin vida sobre el pavimento. Apenas minutos después, a unas cuadras del primer incidente, en la calle Rubén Romero casi esquina con la calle Sor Juana Inés de la Cruz, otros dos jóvenes fueron blanco de un atentado a tiros pereciendo de manera instantánea.

Al área arribaron los oficiales de la Policía Michoacán, mismos que resguardaron el perímetro en ambas escenas, las cuales posteriormente fueron procesadas por los expertos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC), dependientes de la Fiscalía Regional de justicia. Hasta el momento se ignoran los generales de las víctimas y sus cuerpos fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para lo conducente, siendo iniciadas las carpetas de investigación.

SALVADOR ESC AL ANTE

Choque de camioneta contra tráiler sobre la Siglo XXI deja un muerto Red-113 | SALVADOR ESCALANTE

La colisión entre un tráiler y una camioneta ocasionó que una persona falleciera y otra resultara lesionada sobre la Autopista Siglo XXI, lugar a donde posteriormente acudieron policías y rescatistas para brindar ayuda a los afectados, indicaron las autoridades. El terrible percance sucedió alrededor de las 15:00 horas de este viernes, aproximadamente en el

kilómetro 56.100 de la referida vialidad, en el tramo Pátzcuaro-Uruapan, cerca de la desviación a Zirahuén, de acuerdo con la información conseguida al respecto. Unos paramédicos confirmaron el deceso de uno de los ocupantes de la furgoneta, cuya identidad no fue revelada. El lesionado fue atendido y enviado a un hospital, comentaron fuentes policiales. La camioneta implicada en los hechos es una Ford Ecosport color arena, matrícula MT-

7013-P, la cual quedó volcada y destrozada a la orilla del camino. Se apreció también que el otro vehículo involucrado es un Volvo color azul, placa 65-AA-7U, el cual terminó con la parte frontal izquierda destruida. La eventualidad fue reportada a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y posteriormente arribaron los peritos criminalistas para procesar el sitio y unos oficiales ministeriales realizaron las correspondientes averiguaciones.

Red-113 | ZITÁCUARO

Un motociclista perdió la existencia luego de que su unidad se impactó contra un camellón, percance registrado la madrugada de este viernes en las calles de esta ciudad de Zitácuaro, de acuerdo con los datos obtenidos por esta Redacción. Se pudo saber que el acontecimiento fue sobre la Avenida Revolución, a la altura del Monumento del Águila. Unos automovilistas que presenciaron el suceso fueron los que pidieron la ayuda de los servicios de rescate y de la Policía. De esta manera, el personal de la Asociación de Bomberos del Estado de Michoacán (ABEM) arribó, revisó al motociclista y se percató de que éste ya había per-

dido la existencia. Entonces los agentes de la Policía Michoacán acordonaron el área en apego a la cadena custodia. Fuentes policiales comentaron a este medio de comunicación que el difunto se estrelló con su moto contra un camellón y agregaron que el hombre no traía puesto su casco de seguridad. Los peritos y los agentes de la Fiscalía Regional de Justicia hicieron las actuaciones competentes sobre el tema y al finalizar las diligencias el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense. Las autoridades recomendaron a los motociclistas tomar las medidas de precaución suficientes como usar casco de seguridad, respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad, todo con el objetivo de evitar tragedias como la citada.

Chofer de tractor perece en volcadura en Ziracuaretiro Red-113 | ZIRACUARETIRO

Un tractor que jalaba un remolque que transportaba rollos de madera volcó en un camino del Cerro del Cobrero, accidente en el cual el chofer de la unidad perdió la existencia, dieron a conocer fuentes policiales. En relación con lo ocurrido, los contactos manifestaron que en un momento determinado el conductor del vehículo agrícola perdió el control de la uni-

dad y así abandonó la rúa y el automotor terminó volcado. El piloto falleció debido a la gravedad de las lesiones que sufrió. Unos campesinos que pasaban por la zona vieron el percance y solicitaron la ayuda de la Policía, los oficiales acudieron junto con los elementos de la Asociación de Bomberos del Estado de Michoacán (ABEM) y los socorristas revisaron al ciudadano y se percataron de que éste ya había muerto.


| 28 | SUCESOS

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

COLONIA LA COLINA

LOS REYES

Vándalos arrojan bomba molotov a una tienda de conveniencia en Morelia > Elementos de la Policía de Morelia atendieron la situación y requirieron a tres tipos presuntamente implicados en los hechos Red-113 | MORELIA

Vándalos arrojaron una bomba molotov a una tienda de conveniencia ubicada en la Avenida Pedregal. Elementos de la Policía de Morelia atendieron rápidamente la situación y requirieron a tres tipos presuntamente implicados en los hechos. Afortunadamente no se registraron daños severos ni personas lastimadas, comunicaron contactos cercanos a las autoridades. Del asunto se supo que fueron tres gamberros quienes lanzaron el coctel incendiario, el cual ahumó un ventanal del re-

RED-113 MICHOACÁN

Un negocio localizado en la colonia La Colina, en las inmediaciones de la Avenida Michoacán, el afectado. ferido negocio localizado en la colonia La Colina, en las inmediaciones de la Avenida Michoacán. Los malvivientes huyeron luego de perpetrar el salvaje acto. El caso fue reportado a las autoridades, entonces acudieron

unos policías morelianos, quienes hicieron un patrullaje en la zona y detuvieron a tres sospechosos, cuyos nombres no fueron proporcionados y los pusieron a disposición de un agente del Ministerio Público a efecto de deslindar responsabilidades.

Detienen a conductor que atropelló a tres policías en el Centro Histórico

Vinculados a proceso 3 implicados en el secuestro de 2 menores Red-113 | LOS REYES

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo vinculación a proceso en contra de tres personas implicadas en el secuestro de dos hermanos, perpetrado el 2 de mayo pasado en el municipio de Los Reyes. El fiscal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) formuló imputación en contra de Lizbeth A., Luis Antonio T. y/o Benjamín T., y Luis Andrés E., de 20, 24 y 24 años de edad, respectivamente, quienes de acuerdo con datos de prueba que integran la carpeta de investigación el día de los hechos secuestraron a las víctimas. Durante los trabajos de investigación se estableció que los agraviados se encontraban en un establecimiento comercial ubicado en el municipio de Los Reyes, a donde llegaron los ahora detenidos, quienes los amagaron con armas de fuego; posteriormente los obligaron a subir a un vehículo, en el cual los trasladaron hasta una cueva que se localiza en la

zona serrana del municipio de Buenavista, donde los mantuvieron atados. Asimismo, se determinó que los imputados se comunicaron vía telefónica con los familiares para exigirles la entrega de una importante suma de dinero a cambio de respetar la integridad de los agraviados. Derivado de lo anterior, el día 5 de mayo los familiares de los afectados denunciaron los hechos ante la UECS, por lo que se iniciaron las investigaciones respectivas que dieron como resultado la liberación de los afectados de 16 y 17 años de edad, quienes se encontraban inmovilizados en una cueva enclavada en la serranía, a la cual tuvieron acceso los agentes luego de varias horas de camino. En el lugar se logró la captura de los imputados, quienes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público que los presentó ante el juez de Control, mismo que luego de valorar los datos de prueba aportados resolvió vincularlos a proceso, toda vez que existen indicios que los relacionan en el delito de secuestro.

TEPA LC ATEPEC

Capturan a implicado en fraude de un millón de pesos por venta de terrenos

Red-113 | MORELIA

Red-113 | TEPALCATEPEC

En el Centro Histórico de Morelia, el alocado conductor de un vocho embistió a dos mujeres policías de vialidad estatal, así como a un motopatrullero municipal, luego huyó a toda velocidad pero rápidamente fue interceptado por varios oficiales y capturado, según se supo durante la labor reporteril. De acuerdo con la información obtenida, las dos damas quedaron lesionadas, una de ellas levemente y la otra sufrió al parecer una fractura de tibia de la pierna RED-113 MICHOACÁN izquierda; ambas féminas fueron Los oficiales perjudicados afortunadamente no sufrieron heridas graves. atendidas por paramédicos de la Cruz Roja y bomberos estatales, autoridades. del inmueble 378, cerca del Jarconsecutivamente las canalizaron Los hechos sucedieron la ma- dín de La Soterraña. a un hospital para su valoración ñana de este viernes sobre la Los agentes de la Policía de médica. Avenida Madero, a la altura de Morelia atraparon al piloto del ciTambién fue auxiliado el moto- la calle Ignacio Zaragoza, a es- tado carro, el cual es un Volkswapatrullero y enviado a un noso- casos metros de la Catedral. El gen Sedan color blanco, sin placomio. La salud de los tres afecta- comentado vehículo escapó ca de circulación. Dicho individos es estable y responden a los después de que impactó a los duo se identificó como Omar R., nombres de Esmeralda Jazmín D. uniformados pero fue localiza- de 57 años, mismo que fue puesy Erandi H., así como Miguel Ch., do sobre calle Guerrero, donde to a disposición de la instancia revelaron fuentes allegadas a las se le frustró la huida a la altura competente.

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) capturó a un hombre implicado en una fraudulenta venta de terrenos por un monto de un millón de pesos en el municipio de Tepalcatepec. El presunto defraudador, identificado como Cayetano B., fue detenido con base en una orden de aprehensión en su contra al estar relacionado en el delito de fraude genérico. De acuerdo con las constancias de hechos, el ilícito fue cometido el 4 de junio de 2013 cuando la víctima y Cayetano B. acordaron la suma de un millón de pesos por la venta de cuatro extensiones de tierra ubicadas en el ejido La Tasajera, propiedad de los hijos del imputado. Derivado de lo anterior, Cayetano B. falsificó las firmas de los documentos que hacían constar la venta de las propiedades y recabó la cantidad acor-

dada sin que los legítimos propietarios se percataran del trato en virtud de que estaban ausentes. Luego de una serie de hechos, los hijos del imputado y el ofendido, quien era conocido cercano, se percataron de las anomalías con las que se había llevado a cabo el trato de compraventa, situación por la que fue presentada una demanda sobre nulidad de contrato por los propietarios de las parcelas y se presentó la denuncia penal correspondiente. Derivado de lo anterior se realizaron las actuaciones correspondientes, logrando establecer la probable relación de Cayetano B. en el ilícito, por lo que fue detenido por personal de la Dirección de Investigación y Análisis de la Fiscalía Regional gracias a un mandato judicial instruido en su contra. El detenido ya fue presentado ante el juez que lo reclama e internado en el Centro de Reinserción Social de esta ciudad a espera de que le sea resuelta su situación jurídica.


SUCESOS | 29 |

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> En las acciones operativas se logró el aseguramiento de 17 armas de fuego, 17 cargadores y 282 cartuchos de distintos calibres; una gorra, una playera y dos pantalones camuflados Red-113 | MORELIA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobierno, logró el aseguramiento de 64 vehículos (44 con reporte de robo) y la detención de 46 presuntos responsables de diferentes delitos. En las acciones operativas se logró el aseguramiento de 17 armas de fuego, 17 cargadores y 282 cartuchos de distintos calibres; una gorra, una playera y dos pantalones camuflados. Además se aseguraron 142 envoltorios de crystal, mariguana y cocaína; una pipa para el consumo de droga, así como 93 mil 210 pesos en efectivo y cuatro celulares. Los detenidos por diferentes delitos son Luis G., Omar M., Martín M., Pedro M., José G., Juan G., Édgar M., Jesús G., Gabriel M., Alejandro C., Juan C., Osvaldo G., Diego V., Francisco A., Julio M., Luis A., Luis M., Karen C., Francisco R., Julio V., Andrés R., Rafael E., Luis R., Ignacio C., Rigoberto A., Miguel Z., Mario D., Alicia V., Juan A., Ulises G., Leticia G., Celina M., Rubén B., Édgar E., Jaime O., Jonathan R., José C., José M., Ángel H., Armando C.,

POLICÍA MICHOACÁN

Caen 46 presuntos delincuentes y 64 vehículos en 26 municipios Carlos G., Oscar M. y cuatro menores de edad. Todos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para resolver su situación jurídica. Las acciones se realizaron en los municipios de Zamora, Buenavista, Maravatío, Zitácuaro, Sahuayo, Apatzingán, Múgica, Purépero, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Coalcomán, Tingüindín, Uruapan, Gabriel Zamora, Parácuaro, Tumbiscatío, Paracho, Chinicuila, Copándaro, Venustiano Carranza, Lagunillas, Huandacareo, Tangancícuaro, Sahuayo, Charo y La Piedad. Los vehículos con reporte de robo son seis camionetas marca Nissan, cinco Toyota, cuatro Chevrolet, dos marca Dodge, una Mazda, Jeep, Audi, Ford y GMC; los autos son cinco marca Nissan, tres Volkswagen, un Peugeot y dos Ford, así como tres motocicletas marca Italika, tres Honda, dos Yamaha y una marca Lifan. También se recuperó un camión tipo rabón marca International y un tractocamión marca Kenworth. Las unidades sin reporte de robo son dos camionetas marca Chevrolet, dos Nissan, una GMC, una Toyota y una Ford; dos vehículos Volkswagen y dos Nissan línea Tsuru; cinco motocicletas marca Italika, dos Yamaha, una Kurazai y una marca Veloci. Los vehículos, armas, cargadores, cartuchos, droga, dinero en efectivo y prendas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

RED-113 MICHOACÁN

Aspecto de los operativos.


| 30 | NACIONAL

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Nacional

S Á B A D O 2 0 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 3 0

RUMBO A 2018

Propone PT a Morena mesa de diálogo para analizar alianza presivo y unilateral», no obstante, los petistas se dijeron dispuestos a entablar el diálogo. La Comisión Ejecutiva Nacional del PT también puntualiza en su comunicado que desde el 2016 propuso a Morena establecer alianzas de izquierda en cada una de las entidades donde se celebrarían comicios, sin embargo, «no obtuvimos respuesta alguna. En el Estado de México, incluso, la propuesta unitaria del PT se entregó por escrito en las oficinas de AMLO el día 12 de enero del presente año». El partido recuerda que desde que el tabasqueño fue candidato a la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal, y hasta que Morena obtuvo su registro nacional, el Partido del Trabajo «fue el que más lo apoyó en todos los aspectos y de manera consecuente». Sobre la base de lo antes expuesto, reafirma en el documento: «el PT hace un llamado a Morena a establecer una mesa de diálogo democrático y acuerdos políticos con nuestro partido».

> No obstante considerar el primer llamado de López Obrador como «sorpresivo» y «unilateral», el partido está dispuesto a negociar Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

El Partido del Trabajo (PT) propuso a Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, instalar una mesa de diálogo para abordar el tema de las alianzas entre los dos partidos de izquierda. Sin embargo, el PT también consideró que el llamado previo que hizo López Obrador para que los otros partidos de izquierda declinaran por Morena era «sorpresivo y unilateral», no obstante, los petistas se dijeron dispuestos a entablar el diálogo. El Partido del Trabajo (PT) propuso a Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, instalar una mesa de diálogo para abordar el tema de las alianzas entre los dos partidos de izquierda. Sin embargo, el PT también consideró que el llamado previo que hizo López Obrador para que los otros partidos de izquierda declinaran por Morena era «sor-

Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

En histórica sesión, como la calificaron los propios legisladores, el Congreso local aprobó ayer viernes la eliminación del fuero a todos los servidores públicos, la disminución de los recursos a los partidos políticos, la ampliación de reconocimiento del derecho a la identidad y la derogación de la ley de pensiones a ex gobernadores. Las cuatro iniciativas que ponen a Yucatán «a la vanguardia» legislativa, fueron aprobadas por unanimidad. Con el primer dictamen se reformó la Constitución Política del Estado de Yucatán para eliminar el fuero al gobernador, diputados

PRD, con Morena, con el PAN tal vez

CUARTOSCURO

Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena y virtual candidato por dicho partido a la Presidencia en 2018.

Los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; Morelos, Graco Ramírez, y Tabasco, Arturo Núñez, descartaron una alianza con Morena en las elecciones de 2018; sin embargo, ven con buenos ojos esa posibilidad con el

PAN, pese a que la ideología de ambos institutos políticos es completamente distinta. Luego de una reunión que tuvieron los tres mandatarios para intercambiar información y hacer un análisis rumbo a la renovación de la dirigencia nacional del partido, Núñez dijo: «No aceptamos alianzas con condiciones». Los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; Morelos, Graco Ramírez, y Tabasco, Arturo Núñez, descartaron una alianza con Morena en las elecciones de 2018; sin embargo, ven con buenos ojos esa posibilidad con el PAN, pese a que la ideología de ambos institutos políticos es completamente distinta. Luego de una reunión que tuvieron los tres mandatarios para intercambiar información y hacer un análisis rumbo a la renovación de la dirigencia nacional del partido, Núñez dijo: «No aceptamos alianzas con condiciones». En entrevista con representantes de varios medios de comunicación, Núñez sostuvo que una alianza con el PAN y un acuerdo entre las izquierdas no son opciones «mutuamente excluyentes». Ambas opciones, apuntó, son parte de los escenarios, «de las probabilidades que hemos analizado, tomando en cuenta lo que van diciendo las encuestas, lo que la información de lo que nos consta en nuestros propios estados, en fin, todos los ingredientes de un análisis político objetivo».

Aprueban eliminar fuero a servidores públicos y anulan pensión a exgobernadores en Yucatán locales, presidentes municipales, y titulares de la administración pública estatal y de los organismos autónomos. También a los magistrados y los consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, pero en su caso se acotará su fuero constitucional únicamente por la comisión de delitos contra la administración de justicia y otros ramos del poder público, particularmente en resoluciones y sentencias, establecidos en el Código Penal del Estado.

«La justicia imparcial no debe existir como una simple expresión, hay que dotar de los elementos a quienes en este país y estado se encargan de la impartición de justicia, por eso, para garantizar esta imparcialidad, era necesario mantener el fuero a los magistrados para que en libertad de conciencia puedan resolver sin temor de ser influenciados», argumentó el diputado priista Henry Sosa Marrufo. A su vez, el perredista David Barrera Zavala planteó: «votar a favor es dar el primer paso a lo

que la sociedad nos reclama: acabar con esa impunidad que reina en nuestro Estado. Debemos estar al pendiente que no exista este privilegio y nuestras autoridades actúen conforme a la ley». No obstante, para que la reforma cause efecto aún debe ser sometida a la aprobación de los cabildos. En el mismo dictamen se hicieron reformas a la Constitución estatal para armonizarla con la federal para que las personas nacidas en Yucatán sean registradas

de inmediato con una copia gratuita del acta correspondiente. En el segundo dictamen se plasmó el complemento a la reforma anterior con modificaciones a la Ley de Registro Civil y la Ley de Hacienda, en las que se establece que los certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción no tendrán caducidad y no podrán ser exigidos documentos con un periodo determinado para trámites en instancias educativas, de salud y en general del gobierno.


INTERNACIONAL | 31 |

JUEVES 18 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Internacional

JSUÁEBVAEDSO3 2D0EDME AMR AY Z OODDE E2 20 01 11 7| |PPÁÁGGI N I NAA2371

CONFLICTO CIVIL

Reportan 141 muertos en ataque contra base militar en Libia > La crisis entre grupos a favor y antagónicos crece, lo mismo que el número de víctimas Agencias | LIBIA

Al menos 141 personas, en su mayoría soldados leales al mariscal Jalifa Haftar, el hombre fuerte del este de Libia, murieron en un ataque perpetrado por grupos rivales contra una base militar en el sur del país africano. La Tercera Fuerza, un poderoso grupo armado de la ciudad de Misrata, leal al Gobierno de Unión Nacional (GNA), llevó a cabo ayer un ataque contra la base aérea de Brak Al Shati, controlada por el Ejército Nacional Libio (ENL) autoproclamado por el mariscal Haftar, que controla el este del país. Un portavoz del ENL, Ahmad

al Mesmari, dio este viernes un balance de 141 muertos y varios heridos y desaparecidos en el ataque. Entre las víctimas hay civiles que trabajaban en la base o en sus alrededores, precisó durante una rueda de prensa. De acuerdo con Mesmari, «los soldados muertos volvían de un desfile militar en el este de Libia. La mayoría no iba armada. Los ejecutaron», resaltó la agencia AFP. Horas antes, la Organización de las Naciones Unidas indicó que el ataque había dejado «muchos muertos», sin dar una cifra concreta. «Estoy indignado por las informaciones de un importante número de muertos, incluyendo

civiles, y de los informes de que podrían haber tenido lugar ejecuciones sumarias», declaró en un comunicado el enviado especial de la ONU para Libia, Martin Kobler. La base de Brak Al Shati está situada a 650 kilómetros al sur de Trípoli, en una región desértica en la que el Estado está prácticamente ausente desde que Libia se sumió en el caos tras la caída del dictador Muamad Gadafi, en 2011. En comunicados, el GNA y el ministerio de Defensa condenaron el ataque del jueves, al afirmar que no habían dado órdenes en ese sentido. De acuerdo con el GNA, se abrió una investigación «para determinar las circunstancias del incidente» y «sancionar a quienes pretendan pertenecer al Gobierno de Unión Nacional».

México es un Estado fallido: Nicolás Maduro > El presidente venezolano criticó la violencia y el narcotráfico Apro | VENEZUELA

En medio de la peor crisis política que vive, el presidente venezolano Nicolás Maduro habló sobre México y afirmó que se ha convertido en un «Estado fallido» y ello obedece, aseguró, a que se encuentra a merced a la violencia, la desigualdad y el narcotráfico. El mandatario Nicolás Maduro también se refirió a los gobiernos de países que lo han criticado por la situación social que enfrenta y que ya ha dejado más de medio centenar de muertos, particularmente a su homólogo estadounidense Donald Trump, a quien le pidió sacar sus «manos cochinas» de Venezuela. «¡Saca tus manos cochinas de aquí, ya basta de intervencionismo imperialista!», dijo en respuesta a las críticas que lanzó Trump en contra del gobierno venezolano durante una rueda de prensa

ESPECIAL

Nicolás Maduro. con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, el pasado jueves en Washington. «Lo que está pasando (en Venezuela) es una desgracia para la

humanidad», afirmó Trump y más aún: añadió que Venezuela ha sido administrado «increíblemente mal durante varios años». Previamente, Maduro había difundido un comunicado en el que dijo que las «agresiones del presidente Trump contra el pueblo venezolano, su gobierno y sus instituciones han sobrepasado todos los límites». Sus afirmaciones corroboran la «naturaleza discriminatoria, racista, xenofóbica y genocida que ha caracterizado a las élites del gobierno estadounidense en contra de la humanidad», añadió. Este contrapunteo ocurre en momentos en que Maduro enfrenta una ola de protestas opositoras que exigen elecciones generales como vía para sacarlo del poder. En casi 50 días, las manifestaciones y las represiones han dejado 47 muertos, según la fiscalía.

El mariscal Haftar goza del apoyo del Parlamento electo basado en Tobruk (este), hostil, como él, al GNA, fruto de un acuerdo interlibio firmado en 2015 en Marruecos bajo la égida de la ONU. Un reciente encuentro en Abu Dabi entre el jefe del GNA, Fayez Al Sarraj, y el mariscal Haftar permitió un tímido acercamiento entre

ambos líderes, que acordaron detener la escalada militar en el sur. El GNA se instaló en marzo de 2016 en Trípoli aunque su autoridad está contrastada por el Parlamento. Trata de controlar a unas decenas de milicias del oeste del país que afirman pertenecer a las fuerzas del GNA pero, en la práctica, son ajenas a todo control.


> Falta una normatividad que sancione intervenciones sin permiso del INAH en estos inmuebles

CUARTOSCURO

Analiza PT alianza con Morena y López Obrador rumbo al 2018 PÁGINA 30

CRISIS CIVIL

DEPORTES

EDUCACIÓN

Nuestro objetivo ahora es el título: Carlos Morales

Reportan 131 muertos en ataque a base militar en Libia

> Optimismo en Monarcas al ya no pelear el descenso

PÁGINA 31

PÁGINA 24

n

Arranca en Morelia el Encuentro Iberoamericano de Educadores PÁGINA 9

Servicio de atención a clientes, quejas y sugerencias al teléfono 316-08-61 Ext. 119

n EL CLIMA | SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017 Morelia Zitácuaro Uruapan Zamora Apatzingán Lázaro Cárdenas Ciudad de México

Calor y humedad Lluvias aisladas Calor y humedad Calor y humedad Cielo despejado Ligeramente nublado Ligeramente nublado

16°C ± 15°C ± 14°C ± 15°C ± 23°C ± 20°C ± 14°C ±

n HOY NO CIRCULA EN CDMX 33°C 29°C 30°C 35°C 39°C 31°C 28°C

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se compró hasta en 18.2 pesos y se vendió en un promedio de 19 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 20.67 y a la venta de 21.24 pesos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.