Municipios 240517

Page 1

MUNICIPIOS DE MICHOACÁN

www.cambiodemichoacan.com.mx

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | Año XXV Número 8404| | MORELIA, MICH. | DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN |

8 PESOS

LÁZARO CÁRDENAS

URUAPAN

Realizan segunda audiencia del caso Stephanie Rubí > El sujeto acusado quedó vinculado a proceso

Anuncian Expo Mar y visita del presidente Peña Nieto

> La defensa alegó que no había testigos presenciales

> El próximo 1º de junio,

> Según la Procuraduría General de Justicia del Estado, el presunto

dentro del marco de la celebración del Día de la Marina

culpable se ocultaba en esta ciudad ya que se le acusa de otro feminicidio en el norte del país | PÁGINA V

| PÁGINA VII

ZINAPÉCUARO

Agoniza la alfarería y repunta la artesanía

CAMBIO | SALVADOR JIMÉNEZ

«De no hacerse nada, los días de la alfarería están contados», augura el artesano Raúl Avilés

| PÁGINA IV


| II | MUNICIPIOS

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

JIQUILPAN

SAHUAYO

Celebra el Tecnológico VI Congreso Nacional de Contaduría > Concluye el 25 de mayo José Luis Ceja Guerra | JIQUILPAN

Mediante el desarrollo del VI Congreso Nacional de Contaduría en que se celebran siete conferencias y se imparten cuatro talleres, el Instituto Tecnológico de Jiquilpan conmemora el XL Aniversario de su fundación del 22 al 25 de mayo de este año. A lo largo de los días que se realiza este congreso los asistentes accederán a conferencias como «Ser chingón sin ir a Harvard», a cargo de Omar Villalobos, uno de los más renombrados conferencistas de talla internacional, así como de charlas impartidas por Martín Rodríguez Díaz , de

la firma RSM Bogarín y Cia. Sobre la ley antilavado, su cumplimiento, efectos y sanciones. Al ciclo de conferencias están programados además Mauro Ramón Ballesteros, delegado de Semarnat en Michoacán, con el tema sobre cuidado del medio ambiente y recursos naturales, además de una conferencia sobre las auditorías del Seguro Social a cargo de Miguel Amezcua, subdelegado del IMSS en la región Zamora. Una de las conferencias que llama la atención es la del secretario de Finanzas y Administración de la entidad, Carlos Maldonado Mendoza. En lo que respecta a los talleres que se ofrecen, se han

> Buscan reducir las emisiones contaminantes por la utilización de madera y llantas José Luis Ceja Guerra | S AHUAYO CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA

Aspecto de la conmemoración del 40 aniversario. . denominado «Cálculo de la de- de Donald Trump a la Presidenclaración anual de personas fí- cia» será impartida por Luis Suásicas y morales», «Los presu- rez Pérez, director de Acreditapuestos, herramienta para la ción de la Universidad Nacional gestión y toma de decisiones», Autónoma de México. «Excel para contadores» y «CoLos eventos alusivos a este municación asertiva». Congreso Nacional de ContaduLa conferencia «Los nuevos ría culminarán con una cena bairetos financieros ante la llegada le de gala este jueves próximo.

LA PIEDAD

Seguiremos el trabajo para alcanzar la justicia social: Alcalde > La presencia de personal de la Embajada estadounidense es fruto de la relación de confianza sin precedentes entre el gobierno municipal, la Secretaría del Migrante y la propia representación diplomática Redacción | LA PIEDAD

El presidente municipal, Juan Manuel Estrada Medina, reconoció y agradeció la visita del personal del Consulado de la Embajada de los Estados Unidos, que por tercera ocasión asiste a La Piedad, donde durante tres días atenderán casos relacionados con la pensión del seguro para aquellas personas que laboraron en el vecino país del norte con un seguro social a su nombre durante un periodo de diez años. La apertura oficial de las 120 citas programadas para estos tres días a partir de este martes 23 se dieron en un acto oficial en el que, además del alcalde Juan Manuel Estrada Medina, se contó con la presencia de los asistentes consulares de la Embajada estadounidense, Carlos Ceballos y Rodrigo Flores, así como Guadalupe Engracia Cortés, en representación del secretario del Migrante en Michoacán; el director de Vinculación Internacional, Reyes Quiroz Gutiérrez, y los regidores Yelitza Téllez Hernández y Raúl Hernández Núñez. En su mensaje de bienveni-

CAMBIO | ESPECIAL

Se han podido beneficiar a cientos de personas de la tercera edad que trabajaron en el vecino país con un seguro social válido y por un lapso mínimo de diez años. da, el alcalde destacó que la visita una vez más de los asistentes consulares se da como fruto de la relación de confianza sin precedentes entre el gobierno de La Piedad, la Secretaría del Migrante y la Embajada de Estados Unidos, por lo que agradeció la presencia de las autoridades presentes y de los ciudadanos por acercarse a esta gran oportunidad de encontrar respuesta a sus sentidas preocupaciones de quienes, dijo, dieron parte de su vida trabajando en el vecino país del norte. El alcalde agradeció a los representantes de la Embajada

Implementan programa para fortalecer la industria ladrillera

de Estados Unidos por ese gesto de solidaridad y disposición para regresar por tercera ocasión al municipio con el fin de orientar a los ciudadanos por un largo periodo en el vecino país del norte en lo referente a las pensiones o seguro social que honestamente les pertenecen. Mencionó que con estas visitas se han podido beneficiar a cientos de personas de la tercera edad que trabajaron en el vecino país con un seguro social válido y por un lapso mínimo de diez años; muchas de estas personas ni siquiera sabían que tenían derecho a una pensión

y quienes sí sabían no tenían la manera de hacer el trámite correspondiente, ya que muchos de ellos no tenían acceso a quienes los orientara o bien, no podían viajar a la Ciudad de México por cuestiones de salud o por la falta de recursos económicos. De ahí que reiterará su agradecimiento a esta noble labor social y solidaria tanto a la Embajada como a la Secretaría del Migrante, por su interés por la seguridad social de los michoacanos, como ha sido el propósito del gobernador del estado, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando con el único propósito de buscar los caminos adecuados para una justicia social verdadera. Por su parte, el asistente consular Carlos Ceballos agradeció también la invitación, pues resaltó que con gusto ellos asisten para apoyar a las personas con el fin de que se haga realidad su ingreso a este programa y se eviten con ello acudir hasta la Ciudad de México. Comentó que sin duda el que puedan acceder a una pensión del seguro es un trámite que les puede cambiar la vida; por tanto, comentó que mientras el gobierno municipal los invite ellos seguirán viniendo a esta ciudad para lograr que más personas obtengan este beneficio.

Con la intención de reducir las emisiones contaminantes derivado de la utilización de madera y llantas para la cocción de ladrillo y baldosa, en Sahuayo se trabaja en la reconversión de los procesos de producción. Es de destacar que la industria de la fabricación de ladrillo, baldosa y teja en este municipio enfrenta una intensa problemática ya que ante la carencia de métodos alternativos se han venido utilizando los desechos de llantas y residuos de la industria huarachera a manera de combustible para la cocción de los productos de barro, lo que ha incrementado de manera considerable la emisión de contaminantes a la atmósfera y ha generado ya observaciones por parte de las autoridades ambientales de los tres órdenes de gobierno. Es ante esto que se implementó este programa de reconversión tecnológica, mediante el que se pretende dotar a los productores de ladrillo y baldosa de quemadores que permitan dejar de utilizar tanto la leña como las llantas o los desperdicios de piel y plástico del huarache. Ante los argumentos presentados por las autoridades locales, fueron productores que tienen sus galeras (fábricas) en Monte de Guadalupe los que se han sumado a este programa, lo que ayudará también a mejorar su calidad de vida ya que les permitirá reducir costos en el tema del combustible, pero permitirá también una mejora sustancial en el tema de la salud puesto que son justo los productores los que se exponen de primera mano a los contaminantes que se producen con la quema de llantas ya que realizan su labor sin las mínimas medidas de seguridad.


MUNICIPIOS | III |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Se llevó a cabo una reunión para abordar temas ambientales Ernesto López | ZAMORA

Se celebró una reunión con los principales ecologistas de la región y por tal motivo autoridades municipal y estatal realizaron varias actividades para combatir el cambio climático. En esta reunión participaron varios ecologistas que exhibieron una muestra de lo que se está haciendo en esta materia. Marcos Antonio Arizaga, regidor de este municipio señaló que se platarían árboles para combatir el cambio climático, esto sería en la carretera libre Zamora-UruapanZacapu-Morelia, carretera libre Zamora-Guadalajara, carretera libre Zamora-Los Reyes-Jiquilpan, Carretera libre Zamora-La Piedad, en la conexión con autopista a la Ciudad de Mexico-Gua-

> Los menos favorecidos una prioridad de gobierno de Édgar Gil Yoguez Redacción | VENUSTIANO CARRANZA

En un esfuerzo por atender a los sectores más vulnerables del municipio, Édgar Gil Yoguez dio a conocer la gestión realizada ante el gobierno del estado para poner en marcha el programa Avanza DIFerente, el cual se enfoca a personas con capacidades diferentes, por lo que la meta es poder ofrecerles una oportunidad para lograr su desarrollo integral. Sobre lo anterior, el presidente municipal, Gil Yoguez, comentó que dichas acciones se estarán ejecutando a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para lo cual se emitió una convocatoria a personas mayores

ZAMORA

Cuentan ecologistas y autoridades con plan de acción

CAMBIO | ERNESTO LÓPEZ SERVÍN

Ecologistas de la región y autoridades durante la reunión. dalajara, en la carretera libre Zamora-Chavinda-Ixtlán, carretera libre Zamora-Churintzio-Ecuandureo y en la carretera libre Zamora-Chavinda-Ixtlán.

El funcionario agregó que los tipos de plantaciones serían matas, arbustos y árboles, esto de acuerdo con cada sistema arbolado tiene su propia función, esto serviría

para la protección contra la erosión, protección contra los efectos atmosféricos, serviría para los aspectos humano, vehicular, carretero, climático, soleamiento, agua, viento, seguridad del tráfico, comodidad y orientación óptica, protección contra el deslumbramiento, protección acústica y en la protección contra polvo y gases de invernadero. Las plantaciones urbanas servirían para el equilibrio de masas, reposición del paisaje circundante, desmontes, terraplenes, empleo de piedra, ocultaciones paisajísticas, edificios en ruinas, fábricas, polígonos industriales, tendidos

eléctricos, zonas erosionadas, creación de sistemas paisajísticos, utilización de piedra, utilización de sistemas naturales, árboles, arbustos, agua, cascadas e ingresos urbanos, señaló el ecologista Everildo González Álvarez. Martin Zamagüey remarcó que es importante no seguir deforestando el municipio y conservar las tierras cultivables de la ciudad, sobre todo las del acceso norte, antes que a la mancha urbana las invada con más fraccionamientos o centros comerciales, asimismo exhorto a los presentes a participar más en el desarrollo urbano integral de la ciudad.

VENUSTIANO CARRANZA

Gestionan estímulos para sectores vulnerables e infantes a fin de integrarlos al esquema de ayuda antes referido. «Ya lo habíamos hecho anteriormente y ahora le estamos dando continuidad a través de la entrega de becas a gente que vive en la cabecera municipal por un monto de mil 200 pesos y a quienes se encuentran fuera se les dan mil pesos», refirió el alcalde al tiempo que reconoció que el programa se había detenido un par de meses pero ya se logró poner en marcha nuevamente. Gil Yoguez comentó que este trabajo le ha generado una gran satisfacción ya que hay muchas personas que se encuentran en una situación extrema tanto de salud como económica, y con el estímulo que se les entrega pueden afrontar dicho problema, de ahí que externará su reconocimiento al go-

bierno del estado por estos apoyos. Por otro lado, adelantó que el gobierno del estado ya le confirmó que se podrá atender a 100 personas de Venustiano Carranza a fin de que sean sometidas a una intervención ocular y puedan de esta manera corregir problemas de la vista, estas operaciones serán sin costo alguno. En el tema de la salud, comentó que se ha trabajado con algunas clínicas apoyando a médicos, así como con la dotación de medicinas y algunas acciones de infraestructura que se han gestionado: «Estamos por iniciar un consultorio dental que dará su servicio de manera gratuita en uno de estos espacios», explicó Gil Yoguez. Para concluir, el alcalde refrendó su compromiso de seguir

CAMBIO | ESPECIAL

Édgar Gil Yoguez pone en marcha el programa Avanza DIFerente . trabajando en la gestión de apoyos y recursos que puedan llegar a los sectores más vulnerables del municipio, gente a la que le

tiene una consideración especial ya que son a los que menos atención se les ha puesto en pasadas administraciones municipales.


| IV | MUNICIPIOS

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Z I N A P É C UARO

Agoniza la alfarería y repunta la artesanía > «De no hacerse nada, los días de la alfarería están contados», auguró el artesano Raúl Avilés Salvador Jiménez | ZINAPÉCUARO

En esta región de Michoacán la alfarería es una actividad en peligro de extinción pues ya no es redituable debido a la escasez de materia prima y la poca comercialización. La agonía se refleja en la cifra de alfareros que han dejado el oficio, pues de 140 familias que hace 20 años se dedicaban a la alfarería en esta demarcación, hoy sólo quedan tres o cuatro, declaró Raúl Avilés Gómez, presidente de la Unión de Artesanos Juan Bautista, que aglutina 35 artífices zinapecuarenses. Detalló que la tierra, materia prima principal para la producción alfarera y artesanal, está escaseando y cada vez es más difícil de obtener porque la están utilizando para otras actividades muy ajenas a la alfarería, propiciando que ésta se encuentre al borde de la extinción, si a ello se suma el poco interés de las nuevas generaciones, que prefieren dedicarse a otra cosa antes que continuar el tradicional oficio familiar, la alfarería está a dos décadas de su funeral, consideró el suplente de Emilia Reyes, presidenta de la Unión de Artesanos

CAMBIO | SALVADOR JIMÉNEZ

Raúl Avilés Gómez, presidente de la Unión de Artesanos Juan Bautista. Michoacanos (Unamich), que cuenta con un padrón estatal de aproximadamente 40 artesanos. En contraparte, Avilés Gómez señaló que irónicamente, la casi extinción de la alfarería ha permitido un repunte de la producción artesanal, ya que muchos alfareros han optado por producir artesanía, rama en la que nuevos valores y maestros artesanos crean verdaderas piezas de arte, aunque es un trabajo más reconocido por los extranjeros que los propios mexicanos, pues se trata de piezas diseñadas para concurso y ornato, mientras que en la alfarería se producen utensilios de uso doméstico: ollas, cazuelas, platos, tazas, comales y macetas, y las cazuelas moleras tradicionales de esta zona michoacana. Los artesanos son respaldados por el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), instancia que organiza actividades promocio-

nales, como el Concurso Regional que se avecina para el 23 de junio próximo en esta demarcación, en el que el IAM y el Ayuntamiento de Zinapécuaro aportan recursos a la bolsa de premios. De acuerdo a Raúl Avilés, los concursos son positivos para el gremio artesanal, ya que a través de estos se hace más promoción y se presenta la posibilidad de ganar algún premio en efectivo; adicionalmente se pueden vender las piezas de concurso ya que son especiales, y si no se venden durante el mismo concurso después es difícil por su alto precio, en el cual tiene mucho que ver el tiempo de elaboración, en ocasiones hasta de tres meses. Para fomentar el oficio y tratar de evitar su extinción, el dirigente de la unión local de artesanos propone que el gobierno diseñe un programa para los jóvenes desde las escuelas de educación secundaria, con maestros artesanos que den capacitación dos o tres horas por semana, pues «de no hacerse nada, los días de la alfarería están contados en Zinapécuaro», auguró. Finalmente, descartó darse por vencido como artesano y dijo que seguirá hasta donde sea posible en esa actividad que aprendió de su padre desde la niñez, por eso instaló la sala de exposición y venta de artesanías en pleno corazón de Zinapécuaro, para los artesanos que militan en la unión que preside don Raúl Avilés, quien aseguró: «Yo no me rindo, no voy a tirar la toalla».

Mi gobierno se está consolidando: Jorge Armando Ortega, edil de Madero

CAMBIO | SALVADOR JIMÉNEZ

Jorge Armando Ortega Ávila en entrevista.

> «Ha sorteado los obstáculos que le fueron legados» Salvador Jiménez | MADERO

Este municipio, con una vasta vocación maderera y agropecuaria, avanza con pasos seguros. Aunque no sin dificultades, el Ayuntamiento que encabeza el edil Jorge Armando Ortega Ávila ha sorteado los obstáculos que le fueron legados por la anterior administración, como algunos laudos que se venían arrastrando desde hace varias administraciones y una deuda de dos millones y medio de pesos, que ya se cubrió, por lo que el presidente municipal de extracción perredista considera que su gobierno se está consolidando a medio trienio. Durante una charla cordial desarrollada en el despacho del alcalde maderense, Ortega Ávila manifestó que su gobierno está moralmente obligado a marcar una diferencia en relación con anteriores gobiernos emanados del PRI –como el que le antecedió– y no repetir los mismos errores de aquellos, de tal manera que se tiene la obligación de cambiar la imagen que los ciudadanos maderenses tienen de sus autoridades, en el intento, consideró que su gobierno va bien, «aunque no se ha alcanzado la meta en un cien por ciento, seguimos trabajando», manifestó. Entre las principales acciones realizadas está el apoyo sin precedentes que se ha otorgado al sector agropecuario, donde se han construido bordos, abrevaderos y canales de riego, se han rehabilitado caminos saca cosecha; además, ante la proximidad de la temporada de lluvias se está ofertando fertilizante a bajo precio para los agricultores locales de las cuatro tenencias y aproximadamente 350 comunidades. Es en esa zona rural donde se

centran las principales necesidades, señaló el mandatario, por ello buena parte de las obras públicas se han enfocado a la rehabilitación de caminos, teniéndose hasta la fecha un 95 de estos en buenas condiciones. Los sectores educativo y de salud también presentan carencias y necesidades, por lo que se ha invertido y se seguirá invirtiendo en obra para fortalecer su infraestructura, pese a que el recurso que llega siempre es insuficiente para los rezagos existentes, «con ingenio se han ido abatiendo los rezagos lo más que se puede». Expresó que la fuente principal de empleos y pilar fundamental de la economía en este municipio es la industria forestal, hay una cantidad importante de aserraderos que dan sustento a jefes de familia de las comunidades, principalmente cercanas a la cabecera, Villa Madero, seguida esta actividad por los sectores agrícola y pecuario, además de la producción de mezcal, rubros en los que el Ayuntamiento de Madero está siempre atento a sus necesidades y los programas que dependencias del sector, como la estatal Sedrua y su par federal Sagarpa tienen para atender al campo michoacano, a fin de ofrecer apoyo en gestión y asesoría para los productores que requieran el apoyo de sus autoridades. Anunció que en dos o tres semanas empezará a operar en esta demarcación el programa municipalizado, que lleva a cabo la Sedrua en coordinación con los ayuntamientos michoacanos, en el cual la dependencia estatal aporta un recurso y el gobierno municipal otro, de tal manera que por cada peso aportado por Sedrua, la alcaldía debe aportar otro, la intención es aportarle al sector rural, tanto a la agricultura como al mantenimiento de los caminos, que presentan buen estado, aunque muchos no están pavimentados, precisó.


MUNICIPIOS | V

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

URUAPAN

Realizan segunda audiencia del caso Stephanie Rubí

> El sujeto acusado quedó vinculado a proceso por el feminicidio Grecia Ponce | URUAPAN

Aunque la defensa alegó que no había testigos presenciales, durante la segunda audiencia del caso quedó vinculado a proceso Luis Alberto H., a quien se le imputa el feminicidio de la jovencita de trece años Stephanie Rubí. Esto fue dado a conocer por la madre de la menor, quien estuvo presente en el proceso que fue declarado privado y que se llevó a cabo durante cuatro horas, con un receso de 60 minutos. La entrevistada explicó que

hubo un fuerte debate ya que la defensa a r g u m e n t ó q u e n o hubo testigos presenciales del hecho que se le imputa al hombre, que era jefe directo de la jovencita que desapareció el pasado 19 de abril y cuyo cuerpo fue localizado en el Río Cupatitzio al día siguiente. Sin embargo se le vinculó al proceso, con lo que el juicio continuará con una tercera audiencia, dentro de cuatro meses, mientras tanto el hombre, que según la Procuraduría General de Justicia del Estado se ocultaba en esta ciudad ya que se le acusa de otro feminicidio en el norte del país, quedará sujeto a prisión preventiva oficiosa. La madre de la que fuera alumna en la Secundaria Técni-

Será homenajeado Martín Villa Madrigal en Culiacán, Sinaloa > Durante el Congreso Nacional de las Artes

atenderán catorce áreas comunes de igual número de colonias Redacción | URUAPAN CAMBIO | GRECIA PONCE

El galardonado fundó y sostiene el Museo Fray Juan de San Miguel. la calle Obregón, en el centro de la ciudad, este sitio ha sido el refugio de expositores, grupos de danza, conferencistas, autores y todos aquellos involucrados en el quehacer cultural. El espacio se facilita de manera gratuita a todo aquel pintor o trovador que lo requiere y prácticamente todos sus servicios son sin costo. Lo mismo se organizan funciones de teatro que recitales o muestras de artes plásticas, que se recolectan víveres y herramientas para los brigadistas municipales, que combaten los incendios forestales. A partir del mes de junio a los talleres de dibujo, pintura y danza regional se le sumará el de guitarra y recientemente se signó un convenio entre el presidente del museo y la directora de la Universidad Viscaya, Lucinda Tirado Villa, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a realizar actividades artísticas y académicas.

CAMBIO | GRECIA PONCE

El juez determinó que la próxima audiencia sea en cuatro meses.

ella lo autorizaba podría ser pública, a fin de que los familiares y amigos que se presentaron a apoyarla pudieran ingresar a la Sala de Justicia Oral que se localiza a un costado del

Centro de Reinserción Social (Cereso) Licenciado Eduardo Ruiz de esta ciudad. La madre optó por que, como la primera, la audiencia continuara teniendo carácter privado.

Arrancarán campaña para recuperación de espacios públicos en colonias > De manera inicial se

Grecia Ponce | URUAPAN

El presidente de la asociación civil Fray Juan de San Miguel, Martín Villa Madrigal, quien fundó y sostiene el Museo de Artes, Cultura y Tradición Fray Juan de San Miguel, será homenajeado durante el Congreso Nacional de las Artes que se llevará a cabo del 1º al 4 de junio en Culiacán, Sinaloa. En esa ciudad se le entregará el galardón de dicho congreso por su trayectoria como promotor y embajador de la cultura que es orgullo de Michoacán. De esto habló el director general del mencionado museo, que se ha convertido en un espacio abierto para las manifestaciones artísticas y culturales de la localidad y la región, Jesús Guzmán Esquivel. Martín Villa, nacido en Apatzingán y radicado en Uruapan, desde niño se enamoró de la cultura purépecha y fue así que concibió la primera época del Museo de Artes, Cultura y Tradición Fray Juan de San Miguel, que se localizaba en la calle Madero, mismo que fue inaugurado en octubre de 2010. En este sitio se albergaron exposiciones y se impartieron talleres hasta que el proyecto se declaró en pausa, pero resurgió en octubre de 2015 con el respaldo de artistas plásticos, promotores culturales y creadores de la región y del estado. Ya en su nuevo domicilio de

ca 102 de esta ciudad recordó que provenía de una familia funcional y que además de ser buena estudiante le gustaba trabajar durante las vacaciones para contar con su propio dinero. También expuso que los fiscales hicieron una buena investigación y que a petición de ellos, a fin de aportar más datos, el juez determinó que la próxima audiencia sea en cuatro meses. Lo que hasta el momento es un hecho, de acuerdo con los datos de prueba, es que el imputado privó de la vida a la menor, cuyo cuerpo fue localizado con señales de estrangulamiento. La segunda audiencia fue declarada privada por el juez de Control, quien le dijo a la progenitora de la jovencita que si

Con la premisa de generar un mejor entorno social para la niñez y juventud de Uruapan, el gobierno municipal dará inicio a la recuperación de espacios públicos en colonias del área urbana y conurbada de la localidad. De manera inicial se rehabilitará de manera integral un total catorce áreas comunes en igual número de colonias, como parte de las acciones que se emprenden para inhibir los actos delictivos e incentivar la activación en la comunidad. Lo anterior lo dio a conocer

Víctor Molina Hernández, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el municipio, e informó que por indicaciones del presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González, se dará inicio a esta campaña de manera coordinada con las secretarías de Desarrollo Social y de Turismo y Cultura. Detalló que en una primera etapa se realizará la recuperación de manera integral en catorce espacios, la cual contemplará la poda de árboles, pasto, remozamiento de la jardinería, pintado, mejora de la iluminación, así como el equipamiento de los sitios que así lo requieran. De manera inicial se trabajará en las áreas comunes de los Infonavit Patria y Aeropuerto, así como en la colonia Antorcha, que actualmente se encuentran en el olvido y que de manera urgente

requieren de mantenimiento para el beneficio de los colonos. El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente comentó que la intención es que una vez que se hayan rehabilitado estos espacios, a través de las secretarías de Desarrollo Social y Turismo y Cultura se efectúen programas y actividades culturales y de activación física que incentiven el sano desarrollo de la comunidad y alejen a los niños y jóvenes de actividades ilícitas. Comentó que la participación social es fundamental para llevar a cabo de manera integral esta actividad en cada una de las catorce colonias que se tienen programadas, por lo que invitó a la sociedad a sumarse de manera activa a esta campaña y coadyuvar a preservar los trabajos de mantenimiento que se efectúen en estas áreas.

CAMBIO | ESPECIAL

Se contempla poda de árboles, pasto, remozamiento de la jardinería, pintado, mejora de iluminación y equipamiento.


| VI | MUNICIPIOS

> Ante el inicio de la temporada de huracanes Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

Ante el inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano, el regidor priista en la administración municipal, Guillermo López Villalobos, exigió que el área de Obras Públicas y de Protección Civil de la comuna porteña aceleren los trabajos de desazolve de los diferentes canales pluviales que atraviesan la ciudad y las seis tenencias del municipio, a fin de evitar que la maleza y desechos de basura que contienen actualmente los taponen y causen inundaciones a di-

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LÁZARO CÁRDENAS

Exige regidor acelerar desazolve de canales pluviales versas comunidades. Señaló que es urgente que ahora que todavía no se presenta ninguna lluvia en la región los canales como el de La Noyola, que cruza buena parte de la ciudad para desembocar en el Río Balsas, o los de Las Guacamayas y La Mira, sean desazolvados en su totalidad para evitar los problemas que año

con año se presentan. Asimismo, en la sesión de Cabildo de ayer lunes, el regidor expresó la necesidad de que el área de Obras Públicas y la de Protección Civil Municipal estudien la posibilidad de entubar o cubrir con concreto los canales pluviales, como el que corre paralelo a la Avenida Noyola de la ciudad, con

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

Trabajos de desazolve de los canales pluviales que cruzan por la ciudad y las seis tenencias del municipio para evitar que la basura y tierra que contienen actualmente los taponen y provoquen inundaciones.

la doble finalidad de evitar que gente sin escrúpulos siga arrojando basura a su lecho y de que se pueda ganar ese espacio para ampliar la vialidad, que es la segunda que desahoga el tráfico vehicular del centro de la ciudad hacia el libramiento carretero que conecta con la carretera federal 200 Lázaro Cárdenas-La Mira. Por otro lado, se conoció que ya en unos días más quedará terminado el desazolve de más de tres kilómetros de longitud del Río Acalpican, con lo que se pretende evitar que dicho afluente se desborde en esta temporada de lluvias y cause problemas a pobladores de varios lugares como el propio Acalpican, El Habillal, Cerrito de Álvarez y Playa Azul. Sin embargo, Rogaciano Meza Faburrieta, jefe de Tenencia de El Habillal, señaló que aunque fue una buena medida desazolvar a tiempo el Río Acalpican, urge que ya la Conagua autorice una inversión de varios cientos de millones de pesos para terminar el enrocamiento en ambos lados de dicho río para descartar que haya más desbordamientos, como ocurre año con año de dicho río.

> Proximamente Dirección HUETAMO de Rentas, Registro Civil, Registro de la Propiedad, Delegación de Transito, entre otras

Ángel Ramírez Ortuño | HUETAMO

A buen ritmo avanzan trabajos de rehabilitación de vías de acceso a Ciudad Administrativa en la tenencia de Cutzio, localidad vecina de Huetamo donde se construyó un complejo de edificios y espacios modernos que en el futuro albergarán espacios como Dirección de Rentas, Registro Civil, Registro de la Propiedad, Delegación de Tránsito y otras dependencias como la Policía Michoacán un helipuerto, una oficina de Comunicación Social del gobierno, entre otras ventajas que en breve estarán al servicio de este municipio Huetamo. Frente a la cuadrilla de trabajadores originarios de Morelia y que prestan sus servicios a la

Avanzan obras de rehabilitación de acceso a Ciudad Administrativa

CAMBIO | ÁNGEL RAMÍREZ

Aspecto de las obras. constructora Iedemich estaba Omar García López, quien comentó que calculan terminar su trabajo en un mes, por lo que trabajan en jornadas de 06:00 a

15:00 horas en lo que ellos denominan «la oncena»; es decir, recalcó García, «trabajamos once días a la semana y descansamos tres», lo que les permite

estar unos días en Morelia, mientras tanto la imponente obra levanta se espera que cambie la prestación de servicios administrativos a la población.

Fue coronada Irlanda I como Reina del Estudiante > De la Escuela Secundaria 02 Independencia

CAMBIO | ÁNGEL RAMÍREZ

La nueva Reina del Estudiante, Irlanda Primera. Ángel Ramírez Ortuño | HUETAMO

Después de la exitosa presentación de trabajos manuales y artesanales del estudiantado que se montó en el jardín, fue coronada en Huetamo como nueva Reina del Estudiante Irlanda Primera, todo ello dentro de la vieja tradición que inició 30 años la Escuela Secundaria 02 Independencia, mismo plantel que a lo largo del día lunes montó la exposición de creatividad del su estudiantado que sobresalieron por su originalidad y que disfrutó la población, mientras que con la caída de la tarde se preparó la sede para iniciar un concurrido evento social al que asistieron autoridades municipales y educativas de esta ciudad, como invitado especial el encargado del despacho de Huetamo, Efraín Alcaraz Almazán, quien colocó el cetro y la corona a la ganadora. En entrevista, el director del plantel, Vicente Zárate Baltazar, señaló que es gran satisfacción para la Secundaria Independencia mantener esta añeja celebración y que con el apoyo de padres de familia y el estudiantado se han alcanzado varios logros, como mantener también por más de 30 años la Carrera de la Independencia, ganar ya tres campeonatos estatales de oratoria, seguir con el esfuerzo de coronar cada año a la Reina del Estudiante, que en esta ocasión correspondió a Irlanda I.


MUNICIPIOS | VII |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> El próximo 1º de junio será la celebración del Día de la Marina Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

El próximo 1º de junio estará en este puerto el presidente Enrique Peña Nieto para encabezar en altamar, frente al litoral michoacano, la celebración del Día de la Marina. Asimismo, como parte de estos festejos, la Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con el gobierno del estado y del municipio, trabaja a marchas forzadas para instalar cuanto antes el pabellón en la explanada municipal, donde por varios días estará funcionando la Expo Mar. La Expo Mar 2017 será inaugurada el próximo lunes 29 de mayo y durará toda la semana en un área de aproximadamente 100 metros lineales por varios más de ancho, donde se espera atender a más de 70 mil visitantes entre lunes y viernes de la próxima semana. Sobre el particular, el alcalde Armando Carrillo Barragán mencionó que este miércoles estaría en la Ciudad de México para buscar convencer a la gente de giras de la Presidencia de la República para que el primer mandatario

> Durante primer cuatrimestre del 2017

LÁZARO CÁRDENAS

Anuncian Expo Mar y visita del presidente Peña Nieto

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

A marchar forzadas se arma el pabellón donde se montará la Expo Mar 2017, que será inaugurada el próximo lunes 29 de mayo, como parte de los festejos del Día de la Marina, que encabezará en este puerto el presidente Enrique Peña Nieto. . del país, además de encabezar la ceremonia en altamar del Día de la Marina, pueda darse un tiem-

pecito para acudir a la explanada del Palacio Municipal para recorrer todos los stands que están

siendo armados en coordinación con la X Zona Naval. La exposición, que espera

Se incrementa diez por ciento movimiento de carga

Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

Durante el primer cuatrimestre de este año el manejo de carga por las diferentes terminales que hay en el recinto portuario representó un diez por ciento más comparado con el mismo periodo del 2016, informó la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac). De acuerdo con las estadísticas que maneja Puerto Lázaro Cárdenas, de enero a abril de este año se registró el manejo de nueve millones 712 mil 806 toneladas de mercancías y productos, que comparadas con los ocho millones 842 mil 894 toneladas del mismo periodo del 2016, representan un incremento del diez por ciento. De acuerdo con el resultado de operaciones presentado en el Comité de Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, en el lapso que se comenta se importaron seis millones 191 mil 309 toneladas de mercancías y productos, principalmente la carga

acercar las funciones de la Armada a los ciudadanos, surgió en el Centenario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz en 1914, pero pronto las autoridades navales determinaron ir a los demás puertos del país y luego a varias ciudades, que incluyó a Lázaro Cárdenas, Michoacán. El presidente municipal, Armando Carrillo Barragán, al recordar que primero el jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, viene a los festejos del Día de la Marina en la altamar de Lázaro Cárdenas, dijo que realizó la solicitud para que venga el presidente de la República a la ciudad. «Nos están diciendo que se considerará nuestra solicitud», señaló al tiempo que agregó que el miércoles de esta semana en la Ciudad de México insistirá en la invitación, para que el presidente Peña Nieto se desplace a la ciudad desde lo que la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas-La Unión.

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

Además de la importación de mercancía contenerizada, por el puerto michoacano llega materia prima como el carbón mineral tanto para la industria acerera como para la generación de electricidad. contenerizada y granel mineral tanto para la firma acerera Arce-

lorMittal como para la CFE para la operación de la Carboeléctri-

ca Presidente Plutarco Elías Calles de Petacalco, Guerrero.

De igual manera se informó que en materia de exportación se enviaron a diversos puertos del mundo mercancías y productos por un total de un millón 984 mil 010 toneladas y de cabotaje, esto es, el manejo de carga entre puertos mexicanos, fue de un millón 537 mil 487 toneladas. Estos resultados se convierten en uno de sus principales pilares de desarrollo, que junto a la infraestructura e inversiones van encaminadas a la mejora de las operaciones realizadas en este recinto portuario, señaló la Administración Portuaria Integral. Esto conlleva, añadió la dependencia que dirige Jorge Luis Cruz Ballado, a la confiabilidad de clientes y usuarios de este puerto, logrando como resultado de las ventajas que posee el Puerto Lázaro Cárdenas brindando todas las opciones de manejo de carga así como sus distintas alternativas de movilización, concentradas en los principales puntos económicos del país, Asia, los Estados Unidos y Sudamérica.


| VIII | MUNICIPIOS

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

TAC Á M BAR O

Sobresale trabajo del artista Cuco Hernández > Sus creaciones han destacado, principalmente imágenes religiosas Rogelio Rico | TACÁMBARO

Refugio Hernández Ponce, mejor conocido en la localidad como Cuco, es un artista que posee habilidades desde su nacimiento, que conjugadas con el talento y creatividad, da como

resultado la realización de importantes obras que han sido admiradas por cientos de habitantes. Cuco, como lo llaman desde su niñez, nació con habilidades que pocas personas tienen ya que ha hecho importantes obras que destacan en su grande acervo cultural. No ha tomado algún estudio o curso en artes plásticas, únicamente se pone a trabajar, echa a volar su imaginación y aflora su inspiración, dando como resultado verdaderas obras de arte.

Refugio Ponce Hernández es originario de la comunidad Los Hacheros y actualmente radica en Nueva Jerusalén. Hasta su domicilio han acudido personas que conocen su trabajo para mandarle hacer alguna obra especial, entre ellas para la decoración. Su trabajo ha destacado principalmente en la elaboración de imágenes religiosas, pero también de sitios naturales que posee el municipio de Turicato. Su acervo artístico lo constituyen

esculturas y pinturas donde plasma lo fino del arte y diseño con gran variedad de colores. Entre las pinturas religiosas destacan el Cristo de la Misericordia, el Sagrado Corazón y el bautizo de Jesús en las aguas de Río Jordán por Juan el Bautista, entre otras más. De igual forma, sobresalen esculturas de la Virgen María y Nabor Cárdenas Mejorada, conocido en Nueva Jerusalén como Papá Nabor, quien fuera

fundador de la comunidad; obra que mide más de un metro de altura y en la que el artista plasma todo su talento, ya que ha quedado idéntica a la imagen tomada de una fotografía. En ésta Cuco trabajó durante varios días haciendo el diseño a cabalidad y posteriormente le dio el decorado, siendo una de las obras más representativas del artista turicatense y que ha fomentado el arraigo de Nabor Cárdenas en la Nueva Jerusalén.

CAMBIO | ROGELIO RICO

Las esculturas son de grandes dimensiones y en ellas el artista plasma todo su talento.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.