Cambio de Michoacán

Page 1

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017

|

Año XXV Número 8426 | MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

|

8 PESOS

Continúa la escalada en el precio del aguacate

Analiza Cherán demanda contra el Congreso estatal

El llamado oro verde alcanza hasta los 90 pesos el kilo en mercados morelianos PÁGINA 10

Sigue en pie la ley para regular las marchas

Acusan al Legislativo de omisión al no concretar una reforma orgánica municipal que contemple la normatividad que deben seguir los pueblos autónomos PÁGINA 7

La panista Macarena Chávez confió en que logre aprobarse en esta Legislatura

México le saca el empate a Portugal

PÁGINA 4

Hasta de mil 500, gasto por Día del Padre

PÁGINA 23

PÁGINA 11

OPINIÓN Rafael Mendoza | 15 Julio Santoyo | 13 Leopoldo Chassin | 14

COLUMNAS Comentarios | 8 y 9

AFP

El cuadro mexicano consiguió en dos ocasiones remontar el marcador ante la selección lusa, en el inicio de su participación en la Copa Confederaciones.


| 2 | EDITORIAL

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ZIG

CRISOL GRÁFICO NACIONAL DE MOTOCROSS Con cerca de cinco mil espectadores y el beneplácito de los organizadores, concluyó la séptima fecha del Campeonato Nacional de Motocross 2017, el cual se desarrolló durante este fin de semana en la Ciudad Tres Marías, de Morelia. El evento tuvo la participación de poco más de 300 pilotos de distintos estados del país. Con poco más de 30 grados bajo el sol moreliano, la temperatura se sentía aún más con el equipo que portaba cada piloto y la adrenalina, al tripular el caballo de acero, mientras se realizaban las competencias de esta séptima fecha, que a decir de los participantes, la pista les resultó «complicada» por lo compactado del terreno.

ZAG

Dormir menos de cinco horas puede desarrollar diabetes tipo 2 Las personas que duermen menos de cinco horas por noche durante un año, tienen tres veces más posibilidades de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, aseguró el psiquiatra e investigador Alejandro Jiménez Genchi. «Lo que se ha encontrado en las investigaciones es que las personas que duermen un número menor de horas tiene algo que se llama incremento de la resistencia a la insulina», indicó. El coordinador de la Clínica del Sueño del Instituto Nacional de Psiquiatría indicó que las células de las personas con insomnio responden menos a la hormona de la insulina, situación que altera la regulación de la glucosa. «Colocaría más riesgo en las personas con problemas de desarrollar diabetes o las que ya tienen diabetes de no tener una buena regulación», comentó. Asimismo, detalló que existen hormonas que determinan el apetito o la saciedad de las personas y que el dormir menos de cinco o seis horas «conduce a que tengamos más apetito, menos saciedad e incrementemos el consumo de alimentos y probablemente ingresa más glucosa, más azúcar». Jiménez Genchi indicó que el trastorno de sueño también provoca tres veces más posibilidades de desarrollar hipertensión y una probabilidad de 45 por ciento de tener un infarto en al miocardio. «También un riesgo hasta el doble a desarrollar trastornos psiquiátricos como la depresión, trastornos de ansiedad y también enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico como la obesidad», detalló el especialista. Expuso que los tres principales síntomas del insomnio son problemas para comenzar a dormir, dificultad para mantenerse dormido y despertar constantemente más de tres veces a la semana durante tres meses, situación que afecta a 40 por ciento de la población mexicana. «Por eso es tan importante asegurar más de seis horas de sueño, desde luego es un reto para un paciente con insomnio», finalizó. | NOTIMEX

REPORTAJE GRÁFICO DE ACG

En Cambio nos interesa su opinión: Envíe sus comentarios y cartas a la siguiente dirección: cambiodemichoacan@gmail.com


Sociedad

19 DE JUNIO || 33 LUNES || SOCIEDAD SOCIEDAD

VIERNES 1415 DEDE DICIEMBRE DE |3 VIERNES FEBRERO DE DE 2012 2013 || CAMBIO CAMBIO SOCIEDAD DE MICHOACÁN MICHOACÁN

DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 3

JIQUILPAN

Más apoyo a las comunidades, ofrece el gobierno del estado > Anuncia Silvano Aureoles cinco proyectos bajo el esquema 3x1 José Luis Ceja Guerrra | JIQUILPAN

A través de las cinco lecherías que operan actualmente en Jiquilpan el Gobierno Federal invierte siete millones doscientos mil pesos anualmente en el programa de abasto de leche en este municipio, dijo Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado, en el marco de la apertura de la lechería Liconsa en Totolán, en el evento anunció también las autorización de cinco proyectos bajo el esquema 3x1 con un valor total de cinco millones de pesos. Señaló que en la reunión sostenida con Luis Miranda, titular de la Sedesol, se le solicitó la oportunidad de ampliar el número de lecherías en esta entidad, que actualmente son poco más de 400 y en ese proceso se autorizaron cincuenta nuevos puntos de entrega. «En Jiquilpan tenemos ya cinco lecherías y la cifra no es menor, son más de siete millones de pesos al año los que se destinan solo para este programa de darle a la gente de menos recursos un alimento indispensable para los niños y los adultos mayores». Destacó la importancia de este tipo de programas que permite que la población de escasos recursos económicos obtenga alimentos básicos como la leche ya que, los precios de las marcas comerciales de leche son prácticamente inaccesibles: «Con lo que compras un litro de la que venden en la tienda compras la leche de la semana esa es la diferencia con estos programas». En lo que hace a los proyectos planteados en el esquema 3x1 Aureoles Conejo señaló que se han autorizado ya cinco de estos con un valor total de cinco millones de pesos: «Ya están autorizados tres y vienen otros dos; son para atender algunas comunidades, la rehabilitación de la explanada de la comunidad de Santa Bárbara, pavimentaciones de calles entre otros». Tras el evento realizado en el

CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA GUERRA

Autoridades, ayer en la comunidada indígena de Totolán, en Jiquilpan. centro de la comunidad indígena de Totolán, Aureoles Conejo inauguró la exposición itinerante

alusiva al centenario de la Constitución de 1917, en la explanada de la gerencia estatal de Li-

consa en esta ciudad y sugirió que se invitara a jóvenes estudiantes de secundaria para hacer visitas

guiadas tanto a la exposición como a los procesos de producción de esta planta.

Buscan abrir 47 nuevas lecherías de Liconsa José Luis Ceja Guerrra | JIQUILPAN

Plantea Liconsa incremento en el padrón de beneficiarios a través de la apertura de 47 nuevas lecherías en Michoacán antes de fin de año, de acuerdo con datos de Sergio Flores Luna, encargado del despacho de la gerencia estatal de Liconsa. Lo anterior fue señalado previo a la apertura de la lechería Liconsa en la comunidad de San

Martín Totolán que, dijo, tenía ya varios años de estarse solicitando y es derivado de la apertura de cincuenta lecherías más que se puede llegar a comunidades alejadas del centro de las ciudades como el caso de Totolán que cumplirá también sus funciones para la comunidad de Los Remedios. A través de estos espacios se beneficiará a doscientas familias y cuatrocientos nuevos beneficiarios de ambas comunidades,

agregó que actualmente el padrón en Michoacán del programa de abasto de leche es de 236 mil beneficiarios: «Seguirá incrementando con la apertura de las 47 que nos hacen falta antes de culminar este 2017». Para ello, dijo, se trabaja de la mano con el gobierno del estado y la delegación de Sedesol en la entidad en la detección de las áreas prioritarias y los lugares en que pueden funcionar estas lecherías de acuerdo con los

estudios de factibilidad que marcan las reglas de operación de Liconsa. En el mensaje dirigido a los beneficiarios de la comunidad de Totolán y Los Remedios Flores Luna invitó a tener constancia en la asistencia a la lechería pues esto permitirá demostrar la utilidad de este espacio en la alimentación y la mejora de la calidad de vida: «La lechería les va a durar aquí el tiempo que ustedes la cuiden» dijo.


| 4 | SOCIEDAD

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

DIPUTADA

Sigue adelante la ley para regular las marchas > Confía Macarena Chávez que salga en esta Legislatura Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

A dos años y medio de haber sido propuesta la ley para regular manifestaciones en la vía pública, por parte de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN),

Macarena Chávez Flores, aún no ha sido sacada al pleno por parte de la comisión de Gobernación, por lo que podría terminar en «carpetazo». Entrevistada al respecto, la legisladora panista reconoció el tortuoso proceso que ha llevado

la iniciativa desde su planteamiento y confió que el diputado Mario Armando Mendoza, presidente de la comisión de Gobernación, la saque a pleno en los próximos días. «No se puede quedar en el archivo porque hay una ley orgá-

nica que nos obliga a todas las comisiones; ellos pidieron un tiempo, ya se les va a vencer», advirtió al enfatizar que la iniciativa «debe de salir pronto», luego de sus reiteradas postergaciones. «Cuando empezó el problema del gasolinazo, mucha gen-

te estaba protestando, y creyeron que no era conveniente en ese momento», refirió sobre las demoras y advirtió que debe votarse en un contexto más tranquilo. En ese sentido, defendió la iniciativa al señalar que «hay personas que no tienen la información debida y creen que les estamos coartando la libertad, cuando no es así». Asimismo reconoció que durante la LXXI legislatura, la iniciativa encontró una «tajante oposición» por parte del diputado perredista, Raúl Morón, lo que impidió tener mayoría para echarla a andar. «Pero ahora el contexto es muy diferente», dijo al señalar que la regulación será en beneficio mutuo de manifestantes, autoridades y sociedad, «porque así la autoridad municipal toma sus precauciones para que ellos también vayan salvaguardados y evitar así cualquier tipo de accidente». Chávez Flores reconoció que las manifestaciones en la vía pú-

La diputada defendió la iniciativa al señalar que «hay personas que no tienen la información debida y creen que les estamos coartando la libertad, cuando no es así».

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Imagend e archivo de una movilización en la capital michoacana.

blica se realizan «muchas veces, porque las autoridades no dieron respuesta, porque no los atendieron». Sin embargo, sobrepuso a esa exigencia en la rendición de cuentas a la clase política, valores cívicos como el orden y el respeto, al señalar que «es muy lamentable que afectemos desde el estudiante, el ama de casa, los empresarios, hoteleros, restauranteros, los boleros (…) hay mucha gente que se ve afectada cuando la ciudad se paraliza».


SOCIEDAD | 5 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Buscan dar cumplimiento al compromiso del gobierno del estado de atender a toda la población de manera cercana Redacción | LÁZARO CÁRDENAS

En cumplimiento al compromiso de atender a toda la población de manera cercana, este fin de semana, como parte de las acciones del gobierno del estado,que encabeza Silvano Aureoles Conejo, la secretaria de Contraloría de Michoacán y enlace estatal de la región IX Sierra Costa, Silvia Estrada Esquivel, llevó la Caravana de Servicios Integrales #CercaDeTi a la tenencia Caleta de Campos, donde las personas de esta población se dieron cita para conocer y aprovechar las acciones y programas. En ese sentir, la funcionaria ratificó la decisión de la administración estatal de abatir las problemáticas sociales de manera ágil y oportuna, lejos de los escritorios y la burocracia, priorizando el bienestar de quienes menos tienen y otorgando las herramientas necesarias para salir adelante. Asimismo, Silvia Estrada dio a conocer la campaña «Michoacán por la Transparencia», destacando los valores y conocimientos que promueven el sentido del esfuerzo comunitario por abatir la corrupción. Por ello, junto al jefe de tenencia, José Oswaldo Medina Ontiveros, y encargados del orden, atendió las necesidades prioritarias a fin de que

SECOEM

Llega Caravana de Servicios Integrales Cerca de Ti a Caleta de Campos la población de esta región se vea beneficiada con programas y acciones que denoten el desarrollo integral de su comunidad. Por lo que, la ciudadanía de Caleta de Campos dispuso de los servicios integrales en materia de salud, con la participación de la Secretaría de Salud estatal, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 08, que brindó la asistencia médica y odontológica, así como el servicio de mastografía. De igual manera, en esta caravana se contó con la participación del Registro Civil y de la Comisión de Pesca de Michoacán, así como de las secretarías de Desarrollo Rural y Agroalimentario y la de Turismo, además del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi). Silvia Estrada Esquivel manifestó que se realizan los esfuerzos necesarios para mejorar las condiciones y el bienestar de todos los ciudadanos, por ello acercan los servicios que brindan las dependencias en la entidad a la gente que no tiene la posibilidad o se le dificulta el traslado a la capital michoacana, para de esta forma, «propiciar a mejorar la calidad y el nivel de vida de las familias de la región, fortaleciendo la autogestión, el bienestar colectivo y el control de la comunidad, dentro de un marco de desarrollo armónico y sostenible», finalizó.

ESPECIAL

Los habitantes de esta población se dieron cita para conocer y aprovechar las acciones y programas.


| 6 | EDUCACIÓN

LUNES 15 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Educación

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 6

PAULINO RIVAS MARTÍNEZ

«Gobierno sigue adeudándole a los Tecnológicos de Michoacán» > El campus II del Tec de Morelia muestra hasta el momento un avance del 80 por ciento de construcción, luego de ocho años de haber iniciado este proyecto Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Con un avance hasta el momento del 80 por ciento de construcción continuarán los trabajos para concluir el campus II del Instituto Tecnológico de Morelia José María Morelos y Pavón, ello, luego de ocho años de haber iniciado este proyecto que busca ampliar la infraestructura de la institución educativa y ofrecer un mejor servicio. En entrevista con medios de comunicación, Paulino Rivas Martínez se mostró optimista en la posibilidad de que en los meses por venir se pueda hacer uso de las instalaciones, aunque lamentó las dificultades vividas. «El porcentaje más fuerte que falta por concluir es la barda perimetral, que es muy importante para resguardar las instalaciones del instituto. Se requiere hacer obra civil en la parte de interconexión de andadores; la instalación de algunos materiales en cuanto a voz y datos, la parte de la consideración de la energía eléctrica y, por otro lado, algunos detalles de infraestructura hidráulica».

Ernesto Hernández Doblas | Morelia

Lunes de conmemoración y movilizaciones de las diferentes secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En Nochixtlán, Oaxaca se reunieron los maestros que pertenecen a esta organización sindical, desde hace tres días, en recuerdo de los hechos violentos sucedidos durante una manifestación hace un año. En aquel entonces, un operativo policiaco que buscaba disolver una manifestación de centistas, tuvo como resultado ocho muertos y 100 heridos, por lo cual este lunes marcharán en aquella entidad y suspenderán actividades laborales, principal-

Once millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que ya fueron asignados, serán los que sirvan para lo anteriormente dicho, lo cual es parte de una primera etapa, aseguró Rivas Martínez, ya que es el interés de su administración que el campus II del ITM siga creciendo. Uno de los objetivos es seguir ampliando la cobertura a quienes tengan el interés de formar parte de esta comunidad educativa, pero, además, agregó, de otorgar oportunidades de formación continua. «Ahorita lo que estamos esperando es que el Instituto de Infraestructura no nos tarde ya la acción de estos trabajos y que en breve puedan estar ellos anunciando, porque ya le corresponde al Instituto y a su titular la arquitecta Guadalupe Díaz Chagoya, el informar cuándo se arrancan ya los trabajos». Según palabras del director del ITM, el recurso financiero necesario para concluir los trabajos del campus II, ya se ha estado depositando desde principios del año, ello es entendible, dijo, de acuerdo a las reglas de operación del FAM, es decir,

CAMBIO

comienza a dar ministraciones mensuales. «Esperemos también clarificar, porque si bien es cierto hay un destino mayor de recurso, hay algunas aportaciones de Escuelas al Cien, que van destinadas a Institutos Tecnológicos que dio la federación, pero estamos ciertos que la etiqueta es por encima de los once millones de pesos para el campus II». Ante la pregunta de la razón

por la cual los trabajos se habían detenido, Rivas Martínez fue enfático al responder que ello había sucedió, básicamente ante el incumplimiento del gobierno de Michoacán, por lo cual hizo un llamado a proceder de manera distinta. «Si la Federación sigue apoyando a la educación superior tecnológica y a todos los tecnológicos en el estado, pues lo menos que puede hacer el go-

Hoy se cumple un año de los hechos violentos en Nochixtlán, Oaxaca mente la sección XXII adherida a la CNTE, misma que pertenece a Oaxaca. Las actividades de este lunes, incluirán cierre de carreteras y toma de casetas por parte no sólo de la sección XXIII sino también apoyados por contingentes de Michoacán, Guerrero, Ciudad de México y Chiapas. En Michoacán, también estarán replicándose estas acciones, en cuanto a la liberación de casetas y la retención de transporte pesado, en un horario de 08:00 a 14:00 horas en algunas de las regiones donde tiene presencia la CNTE.

Hay que apuntar que esta es uno de los puntos acordados durante la Asamblea Nacional Representativa de los sindicalizados. Entre otros acuerdos, está el acompañamiento al proceso de regularización laboral de los profesores, para garantizar su continuidad como trabajadores de base. En tanto, en el marco del examen de evaluación en el mes de noviembre, determinaron accionar de manera representativa. En lo referente a las actividades de la sección XVIII en la entidad, este miércoles llevarán a

cabo procesos de gestoría masiva para quienes pertenecen a ella y hayan realizado trámites dentro de la doceava etapa de jubilación y que no hayan recibido ningún pago correspondiente desde el primero de enero del 2015. Con ello se busca apoyar a los docentes para que sean retribuidos de acuerdo a lo que marca la ley y el Contrato Colectivo de Trabajo, una vez que hicieron lo necesario para acogerse al proceso de jubilación referido. En cuanto a otro tema, este sábado y domingo se efectuó el Concurso de Oposición para In-

bierno es ser recíproco con ese apoyo. A la fecha sigue habiendo problemas estructurales en los institutos tecnológicos descentralizados, en algunos tecnológicos federales como es el caso de Morelia, en el cual nos siguen adeudando recursos». Acotando al respecto, el director del ITM, afirmó que los once millones de pesos destinados recientemente por la Federación, «son algo nuevo totalmente», es decir, pertenecen a una bolsa diferente, por lo que sigue habiendo deudas del FAM desde el 2012, así como otras que suman un promedio de once millones y medio de pesos. No podemos olvidar esa deuda, continuó, aunque reconoció también la situación de precariedad financiera que vive Michoacán, sin embargo, exhortó a que éste a cumplir con los compromisos que tienen que ver con la conclusión de infraestructura. Como ejemplo puso el del Tecnológico de Jiquilpan, el cual, informó, desde hace once años no ha podido concluir un centro de cómputo, asimismo el de La Piedad, Puruándiro y Los Reyes, entre otros.

greso al Servicio Profesional Docente, en medio de un operativo por parte de elementos del Grupo de Operaciones Especiales, se mantiene en las inmediaciones de los institutos tecnológicos superiores de los municipios de Uruapan e Hidalgo. Según reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, esto se llevó a cabo sin contratiempos. Respecto al número de profesores convocados y de quienes asistieron, no se sabe aún el dato, ya que hay que recordar que, de manera reiterada, Alberto Frutis Solís ha dicho que no será dado hasta que concluya en el mes de julio el proceso que comenzó en abril y que consistió en evaluar a quienes por una u otra razón, habían faltado en anteriores convocatorias.


POLÍTICA | 7 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Política

LU N E S 1 9 D E J U N I O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 7

COLECTIVO EMANCIPACIONES

Valora Cherán acudir a los tribunales en contra del Congreso del Estado > Las cuatro asambleas comenzarán un proceso de análisis y consulta para determinar la acción a seguir Gabriel Envila Fischer | MORELIA

Las cuatro asambleas que conforman la organización comunal del municipio de Cherán, comenzarán un proceso de análisis y consulta para determinar si, después de seis años de inacción por parte del Poder Legislativo, el municipio regresa a los tribunales para demandar al Congreso del Estado, por no concretar una reforma a la Ley Orgánica Municipal, que contemple dentro de su esquema la relación que deben seguir los municipios y comunidades que han accedido a su libre autodeterminación. Orlando Aragón Andrade, integrante del Colectivo Emancipaciones, grupo de abogados que representan al municipio y a las comunidades indígenas que han demandado su libre autodeterminación, indicó que la valoración se tomará a través del método de usos y costumbres visitando cada una de los cuatro barrios que componen el

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Aspecto de una reunión de las cuatro asambleas que conforman la organización comunal del municipio de Cherán. municipio, para que reunidos en asambleas, escuchen los argumentos de los ponentes y decidan en una votación abierta si acuden o no los tribunales. Son seis años de inacción u omisión por parte del Legislativo local; tres legislaturas y 120 diputados han pasado desde que Cherán optó por expulsar a los partidos políticos de su territorio, optando por un método de autogobierno a través de su Concejo Mayor, que suple todas las funciones que anteriormente tenían los presidentes municipales, síndicos, secretarios y regidores emanados de los partidos políticos, pero que requiere de la certeza jurídica y ordenamiento legal para funcionar

dentro del marco constitucional, que debió desde entonces ser armonizado de acuerdo a los fallos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque en repetidas ocasiones los legisladores locales han asegurado que trabajan en una propuesta de reforma a la ley en cuestión, estos no han acudido a las comunidades, pueblos y municipios indígenas de la entidad, para consultar a sus pobladores -como les fue ordenado por la Sala Superior-, la supuesta propuesta de reforma que dicen estar trabajando, lo que presume una reforma incompleta que pudiera ser sujeta de una acción le-

gal para desecharla. Ante la evidente falta de voluntad de los diputados michoacanos para acatar los fallos y hacer su trabajo, Orlando Aragón adelantó a Cambio de Michoacán el análisis de camino jurídico que analizan los pobladores de Cherán, el cual dijo puede presentarse por varias vías para demandar al Congreso del Estado, con la finalidad de que la instancia a la que se acuda, obligue al legislativo estatal a que cumpla con su obligación y atienda la necesidad de las comunidades indígenas y deje de actuar en función de los intereses de los partidos políticos, que ven disminuidos los recursos económicos que controlan algunas de sus alcaldías.

Resistencia institucional Hasta la fecha, Cherán en su carácter de municipio, y San Francisco Pichátaro y San Francisco de los Herreros, como comunidades, han ganado ante los tribunales el derecho de autogobernarse y administrar los recursos que proporcionalmente les corresponden provenientes del presupuesto que envía la Federación, mientras que Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga presentó su demanda ante el Tribunal Electoral del Estado y San Cristobal, municipio de Ocampo está listo para presentar su recurso legal, tres comunidades

más han tomado la misma determinación y esperan su turno para demandar el mismo derecho. El bloqueo mal intencionado del Congreso del Estado, ha derivado en distintos episodios y formas de resistencia por parte de los alcaldes que se infructuosamente intentan frenar a las comunidades que deciden administrar sus recursos sin ayuda de los ediles, el último caso sucedió en el municipio de Quiroga en donde el presidente municipal emanado del PRI, Melchor Vargas Villicaña, no notificó al Tribunal Electoral del Estado la demanda que la comunidad de Santa Fe de la Laguna le hizo llegar según marca el proceso legal, «quizá de manera ignorante creyendo que con eso podría evitarla», señaló Aragón Andrade. El hecho obligó a la comunidad a acudir directamente al TEEM para notificar de su demanda al órgano, retrasando únicamente por algunos días el proceso; otras comunidades sin embargo, han tenido confrontaciones más significativas que han derivado en el corte de los servicios municipales hasta por un año (caso Pichátaro) como medida de presión de los alcaldes que incluso han sido aconsejados por los propios diputados locales para dilatar las los procesos legales e incluso las sentencias de los tribunales federal y estatal.


| 8 | POLÍTICA

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

«Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es también la cárcel»: Henry David Thoreau, escritor, poeta y pensador.

Y LOS TAMBORES DE GUERRA CALLARON Como una adecuada rectificación y muestra de madurez política, fue interpretada la respuesta del gobernador Silvano Aureoles Conejo, luego de que los integrantes del Poder Judicial reaccionaran a sus comentarios previos sobre las resoluciones de los jueces, adversas a las acusaciones que presenta la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Tanto la declaración de respeto a la independencia judicial, como la invitación que diera pauta a la reunión sostenida con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Marco Antonio Flores Negrete, eran necesarias para generar el ambiente adecuado de trabajo que debe prevalecer entre ambos poderes del estado, en aras de la seguridad, la procuración y la administración de justicia. Al final el desacuerdo puede servir para estrechar y hacer más productiva la coordinación interinstitucional, pues son muchos los temas que tienen en común ambas partes, máxime en la transición que ocurre actualmente a un nuevo sistema penal que no ha sido fácil para ninguno, tanto en la operatividad, como en lo financiero. Además, esa cercanía y relación se convierten hoy en más relevantes derivado del anuncio que se conoció durante la semana que acaba de pasar, de la iniciativa presentada por el propio mandatario para dar por concluida la función tanto del Consejo de Coordinación, Seguimiento y Evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, como de la Secretaría Ejecutiva del mismo, el primero integrado por los tres poderes del estado, que precisamente tuvieron como encargo generar esa coordinación de acciones que hiciera posible la vigencia del sistema. Toda vez que es verdad que la implementación terminó de darse en julio del año pasado como estableció la reforma constitucional que dio vida a ese sistema, pero los otros dos aspectos del objetivo no se han cumplido, esto es, la evaluación y seguimiento, que dé pauta a su consolidación y adecuada operatividad, evitando, en lo posible, las controversias como la suscitada entre Ejecutivo y Judicial. Y si bien corresponderá a cada uno de los poderes hacer lo necesario en su espacio de competencia para que esto funcione como debe, es claro que las acciones separadas sin retroalimentación suelen ser menos eficientes, e incluso desiguales. En esa tesitura, es importante que la relación para la consolidación del sistema sea respetuosa pero también cercana, en donde debe incluirse también al Poder Legislativo, responsable del perfeccionamiento de las leyes y también de los presupuestos necesarios para lograr en los operadores, similares condiciones laborales, los mismos niveles de preparación, si bien cada uno con su especialidad, instalaciones e ins-

trumentos adecuados, y en general, coordinación e intercambio de experiencias que al final en quien repercutirán de forma positiva o negativa, según sea el caso, es en la sociedad. Así que, a pesar de la desaparición del órgano implementador del sistema penal, la tarea aún no está terminada, es más, ésta apenas empezó.

Las declaraciones vertidas por el jefe del ejecutivo del estado, Silvano Aureoles Conejo, en los medios nacionales anunciando que va por la presidencia de la República siguen alborotando a la caballada. Al interior del gabinete y hasta en la sede del Congreso se han agitado las aguas y ya hay quienes se apuntan ellos mismos en la lista de aspirantes, para cuando se

tenga que tomar la decisión de nombrar un interino. Aunque el mandatario michoacano ha dejado ver que de lo que se trata es de forjar una gran alianza que reforme el poder en México, dado que el presidencialismo como práctica está agotado, en el fondo queda la esperanza del «quien quita y pegue». La Constitución del estado no obliga al mandatario a pedir licencia si se ausenta por menos de treinta días, en cuyo caso entra en automático el Secretario de Gobierno, en este caso Adrián López Solís, en calidad de encargado de despacho. Si la ausencia se prolongara por más tiempo los integrantes de la actual legislatura local tendrían que designar a un gobernador interino y es ahí en donde el número de aspirantes crece, hasta en demasía. A nivel nacional, y dada la experiencia

Silvano Aureoles Conejo.

Adrián López Solís.

EL OTRO FRENTE

que dejó la elección del Estado de México, ya se vio que no es muy cierto aquello de que solo no es nada el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En esa entidad, la figura del hoy ex candidato perredista, Juan Zepeda, dejo ver que el sol azteca, si bien no ganó mantiene un número de electorado importante, que a final de cuentas significa que se puede convertir en el factor que sume o reste. En las lides electorales hasta medio punto porcentual es importante, si no hay que recordar el 2006 cuando el entonces candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, se impuso por la mínima ventaja. Por lo pronto, en los sectores empresariales surgieron ya reacciones a favor de que el gobernador cumpla con su encomienda de seis años. Con la mayor suavidad posible el jueves pasado, en Uruapan, al rendir protesta como presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Agustín Arriaga Díez, dirigentes de hombres de negocios recordaron que el ex senador de la República firmó un contrato con los michoacanos por todo su período y que tiene que cumplirlo. «Con respeto y aprecio», dijo a nombre de la cúpula de los hombres y mujeres de negocios reunidos en la vieja fábrica de San Pedro en Uruapan: «le pedimos a usted, señor gobernador, que concluya el período de seis años para el que fue electo y en caso de tomar en su momento la decisión de retirarse de sus funciones cuenta con los empresarios michoacanos». En la banqueta de enfrente también se escucharon voces para que el gobernador Silvano Aureoles continúe al frente del estado. Víctor Silva Tejeda, presidente del PRI estatal señaló «ya no quisiéramos más interinatos que generan incertidumbre, desencuentros e inestabilidad» y destacó que han sido muy pocos los gobernadores de Michoacán que han cumplido cabalmente el período para el que fueron electos. Hasta en la propia casa del mandatario michoacano hubo reacciones, el dirigente del PRD estatal, Carlos Torres Piña declaró que, a su juicio, no es conveniente la candidatura presidencial del mandatario estatal porque ha sido alto el número de interinos. Y es que sí es verdad que a Michoacán lo ha castigado la maldición de los interinatos, si nos remontamos al número de mandatarios que ha habido en el estado luego del estallido la Revolución Mexicana la constante es que el Solio de Ocampo es ocupado por breve tiempo. En 107 años, los gobernadores que han pasado no duran; el promedio de estancia en la silla es de menos de dos años, según un recuento que hizo el historiador Arturo Herrera Cornejo. Esbozó que Michoacán ha tenido en este lapso 57 gobernadores, desde Aristeo Mercado hasta Silvano Aureoles han predominado los interinos. En este lapso únicamente: Félix Ireta Viveros, Dámaso Cárdenas del Río, David Franco Rodríguez, Agustín Arriaga Rivera, Carlos Torres Manzo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel han cumplido íntegramente con sus períodos.


POLÍTICA | 9 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

comunicación con carreteras amplias y conectadas, así como la ubicación estratégica con acceso a las principales vías del país, además del respaldo de las autoridades para concretar la inversión, fueron razones de peso para que su empresa decidiera fortalecer su plan de inversiones en la entidad. Y ya de paso, el inversionista aceptó compartir con la prensa local su simpatía por la aspiración presidencial del gobernador Silvano Aureoles.

Molino de vientos Agustín Arriaga Díez.

Claudio X González Laporte.

Rosa María de la Torre Torres.

NUEVA LEY DEL MIGRANTE

cales analizarán la creación de una Comisión Especial para la Investigación y Seguimiento a la situación de la Presa Francisco J. Múgica, en el que se presumen actos de corrupción. Este tema cobra relevancia, pues se trata de la empresa brasileña Odebrecht que ha sido denunciada a nivel internacional por sus actos de corrupción e diversas naciones, por más de 300 mil dólares. El diputado del PRI Roberto Maldonado Hinojosa presentó un punto de acuerdo para la creación de la Comisión Especial, sin embargo tiene sus detractores, Yarabí Ávila González presidenta de la comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, se pronunció en contra de ésta. El argumento de la legisladora es que este tipo de comisiones sólo son una cortina de humo, «una propuesta fuera de órbita, y sabemos en qué va a terminar, las comisiones especiales , no solo en esta Legislatura, sino en la historia del Congreso nunca han terminado en un resultado de impacto, ojala me esté equivocando, pero sería vergonzoso caigamos en un tema de una comisión especial para investigar un tema tan viejo, y más bien sería establecer acciones contra quien no ha emitido las sanciones», dijo la diputada.

to por el renombre de las empresas, el alcance y proyección para Michoacán. Una de éstas fue sin duda la llegada de Maersk Sealand, la línea naviera más importante en el mundo, que se instaló con su terminal de contenedores en el puerto de Lázaro Cárdenas en la década pasada. Otra de esas inversiones se anunció esta semana. La firma Kimberly Clark ampliará su planta en Morelia con un flujo de capital de 250 millones de dólares y la generación de por lo menos 400 nuevos empleos. El anuncio lo hicieron Claudio X González Laporte, presidente del Consejo de Administración del importante consorcio fundado en 1925 y cuya expansión le ha permitido generar y producir 18 reconocidas marcas de productos, principalmente del sector papelero, y el gobernador Silvano Aureoles. De la primera fábrica de papel creada en Naucalpan, Estado de México, incursionaron en la comercialización de toallas femeninas y pañuelos, lo que la catapultó en el mercado nacional. Para 1962, KCM se convierte en empresa pública cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores y para 1968 pone en operación la planta de Orizaba con un novedoso proceso de transformación de bagazo extraído de la caña de azúcar, para ser procesado como celulosa para la fabricación de papel. Uno de sus productos líderes es el pañal KleenBebé, que fue lanzado al mercado en la década de los 70 y para 1984 la creciente empresa realiza sus primeras ventas de exportación, superando en los tres siguientes años los 500 millones de dólares en ventas, y de mil millones de dólares en 1993. Hoy en día, KCM comercializa también productos de higiene personal para restaurantes, hospitales y hoteles. Su portafolio incluye papel higiénico, toallas de manos, jabón líquido, toallitas húmedas, ropa interior desechable y servilletas, entre otros. En su camino, el consorcio mexicano ha concretado la compra de otras marcas para integrarlas a su vitrina, como Evenflo y su gama de vasos entrenadores, biberones, chupones, o como la marca de jabones Escudo, líder en la categoría de jabón antibacterial. En 2015 las ventas netas de KCM se calcularon en 32 mil millones de pesos, lo que la consolida como una empresa líder en México que hoy ve en Michoacán una oportunidad de crecimiento y expansión a través de la ampliación de la planta que entrará en operaciones este año. González Laporte, su presidente, destacó que la infraestructura logística y de

En la semana pasada, durante la sesión del Congreso del Estado, con 33 votos a favor de los diputados locales fue aprobada la iniciativa de Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias. Entre lo más destacado de esa ley se sitúa: 1.- El derecho a recibir acompañamiento para acceder a programas y gestionar recursos ante instancias nacionales e internacionales, públicas o privadas; 2.- El derecho a la identidad, el reconocimiento a los migrantes de la matricula consular mexicana como identificación oficial en el territorio michoacano. 3.- La creación del Consejo Estatal de Migración, encargado de la elaboración, difusión e implementación de las políticas públicas para los migrantes y sus familias, 4.- Creación de centros municipales para la atención de los migrantes y sus familias, que deberán ser instalados por los ayuntamientos para prestar, promover y gestionar atención, apoyo y protección; y que contarán con un Consejo Municipal del Migrante, órgano de participación, orientación, asesoría y consulta. 5.- Creación de un Banco de Datos de Migrantes del Estado, operado por la Secretaría del Migrante, y que contará con información relacionada con migrantes michoacanos detenidos, recluidos, desaparecidos y fallecidos en el extranjero. 6.- Para dar atención a los migrantes michoacanos fuera del territorio estatal, la Secretaría del Migrante proporcionará servicios, a través las Casas Michoacán de Atención al Migrante, 7.- Se crea la Unidad para la Defensa de los Derechos de los Migrantes y sus Familias, órgano facultado para instruir procedimientos de responsabilidad cuando se denuncie la comisión de conductas que violen los derechos de los migrantes y sus familias, cometidas por cualquiera de los órganos del estado. Los diputados Macarena Chávez Flores, Raymundo Arreola Ortega y Francisco Campos Ruiz impulsaron la propuesta en coordinación con organizaciones de migrantes.

UNA RAYITA MÁS AL TIGRE, UNA COMISIÓN ESPECIAL MÁS El miércoles pasado en sesión llegó una nueva propuesta al Congreso del Estado, una comisión Especial, más, una de tantas, que han pasado sin pena ni gloria; a esperar si ésta traerá resultados, los legisladores lo-

UMSNH Muchas lecturas sobre cambios de gabinete en la UMSNH. Todos desde una perspectiva política, pero ninguna desde la academia, desde el interior de la universidad Los cambios no se alinean a estructuras políticas, simplemente responden a renovar fuerzas y empeño en algunas áreas, con miras a lograr los objetivos que se planteo al inicio de su rectorado el doctor Medardo Serna. Garantizar el buen rumbo del posgrado nicolaita, impulsar la vinculación entre la investigación que se hace en la casa de Hidalgo con la sociedad. Por esta misma razón Vinculación y Servicio Social se alinean a la Secretaría de Difusión Cultural y extensión universitaria. Donde ahora la titular tiene múltiples lazos perredistas. El SUEUM extraña y reclama los tiempos de antaño, donde se le pedía aprobación para cambiar funcionarios Sigue prevaleciendo la presencia de perfiles académicos para atender una institución académica

KCM, ATRACCIÓN COMERCIAL Pocas inversiones han logrado alto impac-

1.- Finalmente, los congresistas locales de Michoacán dieron su aval para iniciar un juicio político contra el alcalde de Jacona, Rubén Cabrera Ramírez, quien, entre otras lindezas, es acusado de por nepotismo, y como ejemplo de ello se ubica a su hija Mariela Cabrera Arias como directora del DIF Municipal; bueno, también se le imputa cohecho y ejercicio indebido de la función pública. 2.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado, el presidente de la mesa directiva, diputado Pascual Sigala Páez, anunció la incorporación de su par Enrique Zepeda Ontiveros, de Morena, como integrante de la Junta de Coordinación Política, en sustitución del diputado Daniel Moncada Sánchez. 3.- Vaya, al fin, los integrantes de la llamada Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, del Congreso del Estado, anunciaron la conclusión de los trabajos relativos a la iniciativa de la Ley de Fiscalización del estado, que forman parte del fortalecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción. 4.- «Las decisiones judiciales no se defienden ante los medios de comunicación y en los círculos políticos, se sostienen por el peso de la ley, sus argumentos y, sobre todo, por los razonamientos jurídicos basados en las pruebas que se exponen ante el juzgador»: Rosa María de la Torre Torres, en la reciente sesión plenaria del Congreso del Estado. 5.- »El PRI toma rumbo a partir del debate interno. Estamos moviendo al priismo michoacano. Estamos construyendo la victoria»: Víctor Silva Tejeda, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI durante la asamblea en Michoacán de la CNOP.

SANCHO Mientras que los ex líderes de autodefensas Mireles y Cemeí se reencontraron, su ex compañero de luchar armada Hipólito Mora lanzó fuertes «misiles» contra el primero.

Rocinante «Las elecciones revelan profundos vicios arraigados de una democracia que se supone madura, pero que en los hechos condiciona la libertad, vencida por la manipulación»: Parte del editorial del semanario católico Desde la Fe, órgano oficial de la Arquidiócesis Primada de México, al referirse a los recientes comicios en varias entidades del país, en particular en el Estado de México.


Economía

| 10 | ECONOMÍA

> Lo que ya provocó una disminución en ventas por alrededor del 20 por ciento Maricruz Rios | MORELIA

Luego de un mes y medio de que el aguacate incrementó su valor adquisitivo al consumir, éste aún se encuentra con precios inflacionarios. Durante el fin de semana las personas lo pudieron adquirir pagando entre 70 y 90 pesos el kilo en distintos mercados y tiendas de la ciudad, lo que ya provocó una disminución en ventas por alrededor del 20 por ciento en este producto, narraron a Cambio de Michoacán locatarios. «El aguacate no es un alimento que forma parte de los productos de la canasta básica, ni de primera necesidad. Sin embargo, en México y Michoacán es un fruto que puede utilizarse en cualquier comida y las familias están acostumbrados a comerlo en distintas presentaciones, volviéndose entonces en algo fundamental que debe estar en casa», señaló Martha Torres, comerciante. El encarecimiento que tiene el aguacate, «ha provocado que las ventas, por lo menos en este producto disminuyan en un 20 por ciento, pero esta declive no se debe a que ya no lo compren, sino a que lo compran en menos cantidad», indicó Martha Torres, quien aseveró que al menos en los mercados sobre ruedas de la capital se repite esta tendencia. Por su parte Miriam Contreras, ama de casa, explicó a Cambio de Michoacán que el aguacate, si bien no es de primera necesidad, los mexicanos no hemos adoptado como tal. Este fruto se puede utilizar «en el famoso guacamole, salsas de aguacate, ensaladas, incluso solo, acompañando al alimento preparado en rebanadas». Es por esto que «nos afecta que el aguacate tenga precios tan altos». «Sin embargo podemos vivir sin tener que comerlo todos los días en mismas cantidades como lo hacíamos en el pasado», señaló la entrevistada, confirmando que, efectivamente, en su familia ya lo consumen en mucho menor cantidad. Para concluir, Jaime Chávez, también comerciante, manifestó a este medio que las causas principales de que este producto tenga índices inflacionarios se debe a dos razones. La primera a los altos índices de demanda que tiene en el mercado y en segundo por la baja producción del mismo por los cambios climáticos que han afectado la cosecha del fruto.

LUNES 19 DE JUNIO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 10

MORELIA

Venden aguacate hasta en 90 pesos el kilo

CUARTOSCURO

Aunque el aguacate no es de primera necesidad, los mexicanos no hemos adoptado como tal.

LISTA DE PRECIOS DE Frutas y verduras Aguacate Manzana Jitomate Papa Limón Naranja Plátano Mandarina Pescado y carnes Bistec Mojarra Tilapia

LA CANASTA BÁSICA

Pollo 80 pesos 45 pesos 20 pesos 19 pesos 18 pesos 15 pesos 10 pesos 8 pesos

135 pesos 80 pesos 85 pesos

55 pesos

Otros productos y quesos Queso Oaxaca Queso Ranchero Queso Panela

80 pesos 75 pesos 70 pesos

Huevo Frijol Tortilla a mano Tortilla de máquina Garrafón de agua, 20 litros Litro de leche

25 pesos 17 pesos 17 pesos 15 pesos 26 pesos 18 pesos

*Precios por kilo, a menos que se especifique de otra manera.


ECONOMÍA | 11

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Por esta razón la SONDEO Profeco realizó un operativo para vigilar que se respeten los precios en distintas plazas y comercios

|

Gastan morelianos hasta mil 500 pesos en regalos por el Día del Padre

Maricruz Rios | MORELIA

«El Día del Padre, es una fecha para consentir a los padres de familia», expresó Susana Álvarez durante un sondeo que realizó Cambio de Michoacán para conocer la inversión promedio en la compra de regalos para celebrar este día. «Los obsequios más frecuentes son alguna prenda para vestir y electrónicos, y el gasto promedio es de entre los 500 y mil 500 pesos». Es por esta razón que la Procuraduría del Consumidor realizó un operativo para vigilar que se respeten los precios en distintas plazas y comercios. «Tampoco es que se tenga que regalar un obsequio que tenga un valor de millones de pesos, pero el rango siempre es de entre los 500 y mil 500 pesos. En esta ocasión, mis obsequios son prendas de ropa», puntualizó Susana Álvarez. Mientras que Mayra Mendoza explicó que este año le va a regalar a su papá una prenda de vestir. «En mi familia siempre hacemos la dinámica de que cada uno de los integrantes le regala un prenda, en esta ocasión me tocó el pantalón, además de que saldremos a comer en familia aquí en la ciudad». Por su parte, Roberto Rojas comentó que «cada año en el Día del Padre vamos en familia a comer, pero en mi caso, como no me gusta estresarme en que regalarle a mi padre, lo llevo a un centro comercial para que él elija, de esta manera queda satisfecho con lo que le doy»

CUARTOSCURO

Profeco: Operativo por Día del Padre La Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) en Michoacán llevó a cabo un operativo por motivo del Día del Padre, con la finalidad de evitar

prácticas de venta abusivas. Las verificaciones en los distintos establecimientos comerciales iniciaron desde el pasado 14 de

junio y concluyeron ayer del mismo mes. Sin embargo, hasta el último corte sólo se han inmovilizado productos de la tienda Novedades y Regalos Marianne. El procurador en la entidad, Ildefonso Mares Chapa, indicó que «los prestadores de bienes y servicios deben respetar los precios y calidad de lo que se este ofertando». Recomendó a la ciudadanía exigir precios a la vista, además de comparar los mismos antes de decidir hacer una compra y en caso de detectar una anomalía, hacer la denuncia correspondiente en la Profeco». En esta ocasión las unidades económicas que son verificadas tienen rubros comerciales como tiendas de autoservicios, departamentales, tiendas de ropa para caballero, zapaterías y electrónicas en las principales centros de concurrencia. Lo anterior con base en las Normas Oficiales Mexicanas y Metrología de la Procuraduría del Consumidor, por lo que se revisa que se exhiban y respeten los precios, los cuales deben informar motos totales a pagar, además de que se cumplan con los términos y condiciones anunciados, promociones y ofertas, como parte de las medidas preventivas del programa «Exige precios a la vista y compara». Para concluir, Ildefonso Mares Chapa explicó que a la tienda Novedades y Regalos Marianne se le inmovilizaron espejos por no dar especificaciones del producto, lo que significa que no cumplía con la Norma Oficial Mexicana antes citada.


La moneda

| 12 | ECONOMÍA

> El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda dijo que Ciudad Hidalgo es el único que tiene esa prestación Grecia Ponce | URUAPAN

Sólo uno de los 113 gobiernos municipales le otorga la prestación de Infonativ a sus empleados, informó el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Michoacán, Julio Guajardo Villareal. Por otra parte, el funcionario federal reveló que actualmente en la entidad, el 98.6 por ciento de los empresarios paga a tiempo sus cuotas patronales, por lo que serán reconocidos el próximo lunes, en la capital del esta-

LUNES 19 DE JUNIO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

JULIO GUAJARDO VILLAREAL

Sólo uno de los 113 municipios le otorga Infonavit a sus trabajadores do, al ser distinguidos con el galardón Empresarios de 10. Por lo que toca a la situación de los empleados municipales del estado, en torno a su derecho a contar con una vivienda, explicó que «hay gobiernos municipales a los que se les llama patrones aportantes y estamos trabajando porque esto funcione entre los gobiernos locales». «Pero ahorita el único gobierno municipal que tiene ese carácter es el de Ciudad Hidalgo. Es un municipio de 113, pero vamos a seguir trabajando para que esto funcione».

CAMBIO | GRECIA PONCE

Por otro lado quiso, el funcionario aprovechó para felicitar «a todos los empresarios que pagan su cuota patronal. El lunes vamos a dar en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Morelia, un reconocimiento a los empresarios de 10». Ese tipo de empresarios, «son aquellos que pagan puntualmen-

te sus cuotas patronales, y ese hecho significa, que cada patrón que paga su cuota, equivale a un trabajador que tiene acceso a una vivienda digna». Dijo que en el nivel nacional, «los empresarios de Michoacán pagan puntualmente. El 98.6 por ciento paga en tiempo, nada más el 1.4 no paga. De un universo de 32 mil empresarios que tenemos registrados en la entidad en el

Infonavit, nada más unos 600 son los que no pagan y a los que sí hay que impulsarlos y hay que reconocerlos». Sin embargo, de acuerdo con cifras que ya dio a conocer Cambio de Michoacán, actualmente el estado sobrevive de una economía informal, por lo que sólo 30 por ciento de los trabajadores tiene acceso a prestaciones como Seguro Social e Infonavit.

60% de trabajadores no aprovecha su crédito para vivienda Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

Al menos el 60 por ciento de los trabajadores que reúnen los requisitos y califican para un crédito de vivienda o para remodelación del Infonavit, no lo aprovechan, pese a que es más sencillo obtenerlo. Así lo estableció la Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelación y Mejoras (Amermac), al reconocer la labor del Instituto en la mejora de sus procesos de otorgamiento de crédito. En el norte del país, sobre todo en Chihuahua, los procesos para aplicar un crédito de Línea 4 de remodelación y mejora del hogar han sido simplificados en beneficio de los trabajadores,

destacó. No obstante, el 60 por ciento no aprovecha sus posibilidades, sobre todo por desconocimiento, señaló el organismo en un comunicado. Ahora un trabajador que obtiene su crédito Línea 4, registra un tiempo menor de autorización y al finalizar su remodelación, el Infonavit otorga el aviso de suspensión en menor tiempo que en el pasado, con lo que los descuentos al trabajador se acortan de forma sensible. Estas mejoras en el proceso aún son desconocidas por muchos, pero dan mayor certeza a los trabajadores que aprovechan estos beneficios, resaltó la Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelación y Mejoras.

El sector de remodelaciones en México registra un crecimiento anual del ocho al diez por ciento en las principales ciudades del país. La Amermac tiene representaciones en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, y Yucatán, entre otros, donde ha firmado alianzas y están en puerta otras con cadenas comerciales para la proveeduría de mantenimiento y mejoras de sucursales. También está próxima la firma de convenios con el sector gobierno, para de esa forma avanzar en alianzas de negocio, marco regulatorio más eficaz y profesionalización del sector, indicó.


Opinión

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 13

¿Ganaron los aguacateros talamontes? J ULIO S ANTOYO | A NALISTA

C

omo ha ocurrido desde que los poderosos capitales aguacateros tomaron como objetivo los bosques de Michoacán para expandir sus plantaciones, al término del período de sequías e incendios forestales, el saldo es claro: el poder de los aguacateros ha vuelto a triunfar y se han impuesto a la ley y a las instituciones ambientales del gobierno. Están de festejo los malos aguateros, los que depredan nuestros bosques, y celebran junto al senador ecocida Ascensión Orihuela, al lado del epígono diputado Antonio Ixtlahuac Orihuela y aplauden la conducta vergonzosa y entreguista de la mayoría de los diputados locales que presenciando la devastación permanente de los pinares y sus ecosistemas han preferido callar. Lo han logrado. Por enésima vez han refrendado el espacio de impunidad que tanto necesitan para que la renta de sus capitales siga creciendo a costa del medio ambiente y del derecho de los michoacanos a un medio ambiente saludable. Como ha venido ocurriendo desde siempre las once mil hectáreas de bosques que anualmente se pierden, principalmente en el período primaveral, serán cultivadas de aguacate. Y como siempre, ningún aguacatero pisará la cárcel, y como siempre, ni un metro cuadrado será recuperado a su vocación original, y como siempre dirán que firmarán acuerdos para que no vuelva a ocurrir. Y desde hace casi 17 años los malos aguacateros, esos que constituyen la poderosa y eficaz delincuencia ambiental organizada, esa que está dejando a Michoacán sin sus bosques y sin su riqueza biológica, salen al público a expresar su mentirosa voluntad de no continuar con el cambio de uso de suelo. Con cinismo y desfachatez se comprometen a lo que nunca han cumplido, a parar la deforestación. Y justifican luego que son otros. Pero lo cierto es que atrás de todo hay un sólo protagonista, el poderoso capital aguacatero que alentado por la codicia busca las estrategias de prestanombres para escurrir el bulto y la responsabilidad.

Los aguacateros han ganado porque hasta hace algunas semanas el gobierno estatal los había venido encarando con operativos directos en las huertas, tomándolos en flagrancia de delitos, pero su poder económico, que ha comprado senadores y diputados ha logrado llevar al gobierno a su terreno, al terreno en el que siempre han ganado: el terreno del falso diálogo y del acuerdo hipócrita. Las pruebas: desde hace más de una década los aguacateros talamontes han recurrido a la «urgencia» del acuerdo con el gobierno ante la aberrante destrucción de los bosques y de cara a la inminente intervención gubernamental por la presión social. Y una y otra vez, año tras año, la historia se repite: se firman los acuerdos de que «ahora sí» ninguna hectárea más de bosque se permitirá que cambie de uso de suelo, pero el saldo al siguiente año es una cantidad mayor de superficies arrasadas. Y entre acuerdo y acuerdo Michoacán ha acumulado 75 mil hectáreas de huertas ilegales, en cambio, no hay ningún dato que pruebe no sólo que la tendencia se ha revertido o que hemos comenzado a recuperar miles de hectáreas a su vocación forestal. El gobierno de Michoacán venía haciendo bien el trabajo anti talamontes a través de la Mesa de Seguridad Ambiental, era imprescindible una actuación contundente. No hay de otra, o paras la destrucción ambiental o Michoacán colapsa como ya están colapsando algunas pequeñas poblaciones por falta de agua. No es momento de conceder a la delincuencia ambiental organizada ninguna tregua. A ellos les interesa la tregua, el «diálogo», como espacio para prolongar los tiempos para seguir devastando. Ejemplo, el 8 de mayo aguacateros de Madero, Acuitzio y Tzitzio, firmaron con la Semarnacc un acuerdo para parar los operativos y se comprometieron a no hacer cambio de uso de suelo, y uno de los firmantes en esos días sembraba de zarzamora un predio forestal. Ahí están los hechos y la Semarnacc tiene el informe y las fotografías fechadas. El gobierno comete un grave error al creerle a la delincuencia ambiental organizada y conceder-

le una mesa de diálogo para acordar por centésima vez un acuerdo que no cumplirán, y no lo harán porque ahora mismo no están cumpliendo nada. El discurso del gobernador en materia ambiental ha sido claro, debería entonces tener consecuencias inmediatas. Es decir, debería ser el objetivo de todas las instituciones ambientalistas y de una política transversal ambiental, la idea de ¡Ni una hectárea más de cambio de uso de suelo! y tensar la fuerza de todas las instituciones involucradas para conseguirlo. La pusilanimidad ambiental de muchos diputados es la causa de esta tragedia. El legislativo debe darle al ejecutivo superiores y más eficaces instrumentos de in-

tervención. No bastan los textos poéticos de las leyes ambientales, hacen falta dientes, manos, pies y recursos para ir a las huertas que han matado los bosques y sancionar y recuperarlas para el medio ambiente. Ni la sociedad michoacana, y estoy seguro que tampoco el gobierno estatal, desean que se consolide la victoria de los aguacateros. Ese triunfo es el de la muerte sobre la vida. Este poder fáctico debe ser parado ya, la impunidad que se han construido es un insulto al medio ambiente, al Estado de Derecho y a la vida que no debe tolerarse. Al menos que por cobardía nos resignemos a ver a Michoacán convertido en un páramo.

D I R E CT O R I O Director General Vicente Godínez Zapién | Director Editorial Jaime Martínez Ochoa | Jefe de la Redacción Arved Alcántara Betancourt | Dirección Multimedia Leticia Florian Arriaga | Jefa de Redacción Sandra Soraya Castro Alcántar

Cambio de Michoacán es una publicación de Sociedad Editora de Michoacán. S.A. de C.V. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Certificado de licitud de título Nº 726. Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Oficinas y talleres: Av. Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle. Tels. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx. Suscripciones y Publicidad.


| 14 | OPINIÓN

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LA PPALABR ALABR A ANDANTE ALABRA

Los siete principios del CNI LEOPOLDO CHASSIN RAMÍREZ | COLECTIVO UTOPÍA

L

os principios es algo difícil de cumplir para el que se dice cristiano devoto de la palabra de Jesús, para el musulmán del Mahoma, para el de izquierda que se dice marxista, para el demócrata que no lo es. En fin, hay ocasiones en que somos incongruentes omitiendo o traicionando principios; le damos por el camino más cómodo. Por ahora nos referiremos a los siete principios que rigen el andar cotidiano del Congreso Nacional Indígena (CNI) que recién cumplió 20 años. El 1 de enero de 2017, por medio de un comunicado, el CNI planteó cuál es el camino que han seguido y nos dicen: «Es por eso que como Congreso Nacional Indígena, reunidos en este V Congreso, 43 pueblos de este país, acordamos nombrar un Concejo Indígena de Gobierno (CIG) con representantes hombres y mujeres de cada uno de los pueblos, tribus y naciones que lo integran. Y que este concejo se proponga gobernar este país. Y que tendrá como voz a una mujer indígena del CNI, o sea que tenga sangre indígena y conozca su cultura. O sea que tiene como vocera a una mujer indígena del CNI que será candidata independiente a la presidencia de México en las elecciones del año 2018». «Es por eso que el CNI, como la Casa de Todos los Pueblos, somos los principios que configuran la ética de nuestra lucha y en la que caben todos los pueblos originarios de este país, esos principios en los que se aloja el Concejo Indígena de Gobierno son: 1) Obedecer y no mandar 2) Representar y no suplantar 3) Servir y no servirse 4) Convencer y no vencer 5) Bajar y no subir 6) Proponer y no imponer 7 ) Construir y no destruir»

Obedecer y no mandar El Consejo Indígena de Gobierno, deberá estar constituido por un hombre y una mujer de cada uno de los pueblos originarios del país, serán los que darán voz a quienes lo han nombrado ante el CIG. Es decir los voceros de cada pueblo deberán obedecer el mandato de sus asambleas, no será la voz del vocero, no la de un líder o mesías, el representante deberá llevar la voz del conjunto de los que constituyen el pueblo.

Representar y no suplantar Representar es no suplantar la voz y voluntad de quienes dice representar; suplantar es cuando la única voz que se

escucha es la del «representante» o de su camarilla. Suplantar es una práctica cotidiana en los partidos políticos y en la «democracia representativa» de líderes sindicales, diputados, senadores, presidentes municipales, estatales y de la república.

Servir y no servirse Servirse es la característica de los líderes, que disfrutan de los privilegios que otorga la casta política, pero que para nada sirve a los que dicen representar. Pues son ellos los que se hinchas los bolsillos de poder y dinero.

Convencer y no vencer Vencer es lo que buscan los que luchan por el poder, por el quítate tú para ponerme yo, con el mismo principio seguirán hasta la tumba. Ejemplos hay mil en los partidos políticos.

Bajar y no subir Subir, subir y nunca bajar; subir montándose, pisoteando al de abajo, sin siquiera escuchar; el ponerse sobre todos, sobre el que se pueda y se deje. Esta es la característica del poder de cúpula, de partido, de líder, de mesías. Aquí el principio del CNI es de evitar alguien esté por encima o abajo de nadie, todos a la misma altura, sin pisotear ni montarse sobre los demás. Esa es la democracia.

Proponer y no imponer La imposición es a lo que nos han acostumbrado los dueños del poder, nos han impuesto las formas de comer, vestir, recreación y convivencia; a través de los medios, los dueños del dinero y usando a los líderes de partidos, nos han sojuzgado utilizando para ello a presidentes municipales y federales, gobernadores, diputados, senadores, líderes sindicales, directores, rectores, en fin casi todo termina siendo impuesto por los poderosos. ¿Cuándo se nos consulta? ¿Nos escuchan? Los líderes y los partidos sólo quieren nuestro voto.

Construir y no destruir La destrucción es imparable: bosques, lagos, ríos, selvas sucumben ante las minas, carreteras, los fraccionamientos, zonas hoteleras, acueductos, gasoductos, trenes rápidos, aeropuertos, puertos, líneas del metro; atropellando los sitios sagrados y camposantos de los pueblos originarios, todo en aras del cacareado

desarrollo económico. El construir que propone el CNI y ahora el CIG es el que todo salga de un acuerdo colectivo y no de la mente calenturienta de un empresario o la cúpula de un partido político. Estos principios sobre los que rigen el andar del Consejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena, seguramente tendrán que sortear muchos de los obstáculos que han sido heredados de los malos gobiernos, de partidos políticos, de las dádivas que han comprado conciencias y los votos de los más pobres.

Partidos políticos ¿Quiénes los mantienen? ¿A quiénes han servido a lo largo de la historia? ¿Podría contar con los dedos de una mano los gobiernos que han cumplido y respondido a las esperanzas de sus electores?

Muchos que estamos viviendo horas extras hemos visto pasar casi una decena de presidentes de la República que han prometido las perlas de la virgen y sus milagros. Las mismo que las promesas de gobernadores, presidentes municipales, senadores, diputados, líderes sindicales, rectores, directores y lo que se le ocurra y que haya estado en el poder. Las cúpulas de los partidos son las que deciden sin consulta con la gente, quienes deberán ser sus representantes, ellas deciden a quienes tendrán un puesto-huesos. En algunos partidos ya son evidentes las cabezas que reparten huesos y huesitos. Muchos son los que se aprestan a ser uno de los señalados por la mano del mesías. El que dice que se hace y que no, el mesías es quien «palomea» casi todo. ¿Estaremos especulando? Ya lo veremos.

FELICIDADES PPAPÁ APÁ | DISSE


OPINIÓN | 15 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

La memoria histórica, amenazada R A FFAEL AEL M ENDOZ ENDOZAA C ASTILL ASTILLOO | A NALISTA

I

nicio estas reflexiones con un pensamiento de Tzvetan Todorov: «Los regímenes totalitarios del siglo XX han revelado la existencia de un peligro antes insospechado: la supresión de la memoria». El autor citado recuerda, como ejemplo, al emperador azteca Itzcóatl, a principios del siglo XV, había ordenado la destrucción de todas las estelas y de todos los libros para poder recomponer la tradición a su manera. Veamos. La memoria histórica es un pleito de voluntades y cómo se concretizan éstas, en la conciencia, en lo real y en lo práctico. En esos campos se presentan los olvidos y los recuerdos. En este momento hace su entrada el poder para imponer una voluntad a favor del recuerdo o del olvido. Así, el poder de explotación, como el que hoy padecemos, le apuesta al olvido y no acepta el recuerdo de un proyecto histórico alternativo al que esos grupos o clases practican. Tanto la memoria como el poder no flotan en el espacio, sino que se manifiestan en la conciencia, lo real y lo práctico. Pero estos tres componentes del mundo histórico se hacen presentes en el individuo, clases o grupos como subjetividad, en lo real como objetividad y en lo práctico como acción humana. La memoria del poder de dominación y su proyecto de acumulación de capital infinito, no acepta ningún recuerdo de otro proyecto que contradiga el suyo, además reprime y oculta, por varios mecanismos, todo aquello que lo incomode. No cabe duda que la memoria y el poder son un pleito de voluntades. Lo que significa que en la historia de México ha existido una voluntad de poder y de memoria que le ha venido apostando a la imposición de un proyecto de sociedad que le gusta la corrupción, la impunidad, el autoritarismo y la entrega de lo público a los intereses privados. Sin embargo, ese proyecto hegemónico reprime y oprime la voluntad de otro proyecto, que históricamente ha existido y existe actualmente. Este último se orienta en contra de la corrupción , la impunidad, el egoísmo, la injusticia, la desigualdad, las privatizaciones, etcétera. La terca memoria histórica nos dice que desde el siglo XIX se impuso el proyecto liberal que le apostó en lo jurídico a un estado de derecho con una ley uniforme. En lo social la homogeneidad de los ciudadanos frente al Estado. En lo político, la democracia representativa. En lo económico, el desarrollo capitalista. Se observa en ese proyecto un Estado esférico, de una sola dimensión cultural, educativa y no contempla la voz de las culturas originarias. En 1982 se colocó a México en un proyecto denominado neoliberal, de globali-

zación o de internalización del capital. Las premisas o dogmas del citado proyecto son la simplificación del Estado y la muerte de su sentido social, privatización de lo público, reducción del gasto público y desregular todo aquello que se oponga al libre mercado o el monopolio. La internalización del capital hizo polvo a los Estados nacionales, ya que los subordinó a la regla de la acumulación infinita del capital en pocas familias nacionales y extranjeras, dejando en la periferia o en los márgenes a millones de pobres. El problema no sólo consiste en el dominio del capital sobre los bienes y servicios, sino que conlleva un dominio sobre la conciencia y el riesgo de enajenarla y alienarla para construir un individuo que se ajuste al orden de la conformidad, es decir, no sólo informado, sino también conformado con ideas, gustos y deseos, propios de lo dado. La memoria histórica no se presenta homogénea o unidimensional, aunque el poder de explotación tiene la intención de que así sea. Para cumplir con esa intencionalidad el poder inventa reglas de la moralidad social, leyes del derecho, rituales, imaginarios sociales, calmantes como drogas, actividades como el yoga,

religiones, etcétera. La memoria histórica es un pleito, una contradicción entre la libertad y un estado de opresión. Vemos que no marcha en un sentido lineal. A veces se detiene, pero siempre se echa a andar de nuevo. El proyecto neoliberal que hoy la oligarquía en el poder practica se funda en una memoria que le imponen organismos corporativos internacionales caracterizada por el olvido de un proyecto popular incluyente, de comunidad, de solidaridad, donde todos quepamos. La memoria del capitalismo corporativo se preocupa por el cultivo del yo narcisista y la alteridad no existe. Si no recordamos ese proyecto de nación compartido, entonces, perdemos la idea de utopía, de sueños, de otras opciones de futuro. Algunos intelectuales o pensadores de lo social, se preguntaban en días pasados sobre la fecha del 18 de marzo de 1938, en que se recordaba la expropiación petrolera, con la siguiente pregunta, ¿ qué festejaba el poder? Para mi sí festejaban la muerte del sentido histórico del bien común, de lo público, lo de todos. Su festejo mayor es el despojo que las corporaciones económicas internacionales hacen del patrimonio de la nación. Su

memoria trabaja en un sólo sentido histórico, el olvido de lo colectivo y el goce de lo privado. Los actos rituales de la clase política mexicana no son vacíos, sí tienen contenido. Quieren quitar de la memoria de la voluntad popular el pensamiento disruptivo, crítico, que no olvida el despojo, que la oligarquía financiera, lleva a cabo sobre la riqueza material, humana y natural de la nación mexicana. Colocar en la memoria de los niños y jóvenes una representación de competencia, narcisismo, de egoísmo, de descalificación de los maestros y maestras de México, de culpas sobre la crisis educativa, es aceptar la memoria de los nuevos imperialismos que no se han ido, están vivitos y coleando. Y como dice el cuento breve: el dinosaurio todavía está aquí. La memoria histórica es un pleito, una contradicción entre el olvido y el recuerdo. Esos momentos se dialectizan en la realidad, en la conciencia y en la praxis. Si perdemos estos momentos, perdemos la capacidad de hacer acontecer, es decir, de lo nuevo, de ir más allá de lo socializado por los imperios financieros de nuestro tiempo. Otro mundo es posible.

CUARTOSCURO

Tzvetan Tódorov, lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión.


| 16

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

| 36|

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 | CAMBIO DE MICHOACÁN

16

19 DE JUNIO DE 2017

12:00

XESV, XHSV, RADIO NICOLAITA 1370 AM Y 104.3 FM

13:00 13:30 14:00

PROGRAMACIÓN

14:30

DEL DÍA

15:00 16:00

06:00 06:05 07:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00

LUNES HIMNO NACIONAL Y ENTRADA DE RADIO ESPACIO MUSICAL NOTICIAS U. M. RADIOGRAFÍA CON JOSÉ ANTONIO ÁVILA OCUPEN SU LOCALIDAD CON JAIME BUENAVENTURA TIEMPO Y ESPACIO, INFORMATIVO CULTURAL RADIO FRANCIA INTERNACIONAL (NOTICIAS) DE AUTORES CANTORES Y TROVADORES CON PEPÉ RODRÍGUEZ

17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 23:56

DECIBEL «LAS MUTACIONES DEL NÚCLEO» CON JUAN CARLOS TREJO RESUMEN INFORMATIVO Y CULTURAL ENTREVISTA-ARTE NI POCO NI DEMASIADO CON ERNESTO AYALA HECHO EN MÉXICO CON ERNESTO AYALA CONCIERTO VESPERTINO AÑORANZAS MUSICALES CON LOCUTOR BOHEMIO JOSÉ GUADALUPE CHÁVEZ ESPACIO MUSICAL SONOGRAFÍA CON GERARDO VALENCIA MÚSICA CULTURA Y VIDA UNIVERSITARIA PANORAMA DEL JAZZ (RADIO UNAM) I.M. NOTICIAS RAZONES MUSICALES. SOUNTRACK 13.70 CON ISMAEL MÉNDEZ OP´70 CON GERARDO VALENCIA EN EL AIRE ESTA NOCHE SALIDA DE RADIO E HIMNO NACIONAL

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS IMPREVISTOS

Lunes 19 de Junio de 2017 05:45 AM 06:00 AM 06:30 AM 07:00 AM 08:30 AM 10:30 AM 11:00 AM 11:30 AM 12:30 PM 01:00 PM 03:00 PM 04:00 PM

VIDEOS MUSICALES MAESTRO HOLMAR LOS CAMINOS DE LA VIDA NOTICIERO MICHOACANO A.M. HOY MICHOACÁN COCINA EXPRESS LOS CAMINOS DE LA VIDA SI PUES 13 BEATS TELENOVELA "EL CUERPO DEL DESEO" NOTICIERO MICHOACANO CON VERÓNICA GARCÍA MINUTO PARA GANAR

05:00 PM 06:00 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:00 PM 10:30 PM 12:00 AM 01:00 AM 01:30 AM 02:30 AM

CERO EN CONDUCTA LA HORA PICO EL COQUE VA NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE MUJER CASOS DE LA VIDA REAL II TELENOVELA "LA DOÑA" TELENOVELA "SEÑORA ACERO III" LA CLAVE DEL ÉXITO NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE REPETICIÓN FIN DE TRANSMISIÓN ... Programación sujeta a cambios sin previo aviso


LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 17 |


| 18

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN


LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 19 |


Escenarios

20 | ESCENARIOS

LUNES 5 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 20

UNOS MÁS OTROS TEATRO

Presenta Unos Más Otros Teatro obra Anacleto Morones > Volverá a estar los próximos dos viernes 23 y 30 de junio en el Restaurante Cualcan Omar Arriaga Garcés | Morelia

Como seres sobrenaturales entraron a escena cinco mujeres en busca de Lucas Lucatero, para que diera fe en Amula de la santidad del Niño Anacleto Morones, en la adaptación de Esther Hincapié del cuento homónimo de Juan Rulfo, montado por Unos Más Otros Teatro y dirigido por Alan Delgado. Tras la obra, que se presentó por los cien años del natalicio del escritor jalisciense el viernes 16 de junio a las 21:00 horas en el Restaurante Cualcan -de la calle 20 de Noviembre 256 en el Centro Histórico de Morelia-, donde volverá a estar los próximos dos viernes 23 y 30 de junio, el director refirió que presentar un montaje basado en un texto de Rulfo, en este caso de El llano en llamas, es difícil ya que no cuenta con una estructura dramática, por lo que además de la adaptación hay «una labor actoral grande» para recrear la atmósfera de la ranchería que alberga a Lucas Lucatero. CAMBIO | OMAR ARRIAGA

La obra La escena en torno a la cual se construye la obra es justamente ésa en que se rememora el último encuentro entre Anacleto Morones y Lucas Lucatero, cuando este último se niega a darle su dinero al otro, que acaba de escapar de la cárcel y quiere huir al Norte; en el cuento, el pasaje tiene gran importancia, y en la puesta escénica es igualmente fundamental o inclusive más, y la adaptación de Esther Hincapié así lo pone de manifiesto al desarrollarlo más que en el texto de Rulfo. Lucas Lucatero -interpretado de manera sobresaliente por Ricardo Pérez Campos- está en un rancho al que llegan Filomena Giovanna Alcázar-, Pancha Fregoso -Monserrat Ayala-, Nieves García -Dulce Jacobo-, la Huérfana -Rocío Martínez- y Micaela la hija de Anastasio -Eri Reyes-, quienes buscan que el sacerdote de Amula canonice a Anacleto Morones -Marco Iván Reyes Solís- por sus obras y milagros, algo de lo que todo el

tiempo el personaje al que tratan de convencer para que hable en favor de la causa, ironiza. El Niño Anacleto Morones, como lo llaman las mujeres, desapareció en enero y, al igual que ahora Lucas Lucatero, Edelmiro descreía de él y decía que era un «engañabobos», si bien después de eso vio su fin, lo que para las cinco de Amula fue prueba irrefutable de que había sido castigado por poner en duda la santidad de aquél. Luego de ofrecerles agua de arrayán y de darles algunos huevos, Lucatero hará enojar con sus negativas a las mujeres. Al hacerle recordar a Nieves García un embarazoso capítulo de su pasado, ésta abandonará la escena llorando. A las otras, les dirá cuando pretendan que se confiese para hablar bien de Anacleto Morones, que él ya se confesó hasta por adelantado cuando los Cristeros lo llevaron a punta de pistola con un padre a que le dijera sus pecados, en tanto que comentará que el Niño era «el mismí-

simo diablo» y su hija, a la que el Santo casó con Lucas, «una sinvergüenza». Filomena le dejará los huevos en la mesa y, luego de que la Huérfana lo intente también en vano, Micaela escuchará más invectivas contra la hija de Morones y saldrá, dejando sola a Pancha -que se había dejado, según Lucas Lucatero, robar por Homobonos Ramos-, en un último intento de hacer que éste las acompañe a Amula. Tras llegar a un trato, Lucas Lucatero aceptará, pero antes recordará cómo fue ese último día en que Anacleto Morones llegó a verlo luego de fugarse de la prisión, para pedirle sus cosas y prometerle que una vez que se estableciera mandaría por él y por su hija, a lo que el otro le da por respuesta más de esa ironía que despliega a lo largo de toda la obra que, sin duda, cuenta con una sólida adaptación, fiel al texto original y que, sin embargo, logra reinventar sobre la escena el cuento de Rulfo, sin perderlo como pun-

to de partida. Aunque por momentos algunos personajes femeninos parecen un tanto exagerados en el tono y si bien pareciera que Marco Reyes arranca con lentitud y no se mete de lleno en su personaje, la puesta escénica en su conjunto es eminente, bien construida y con una serie de elementos que la enriquecen. Una arriesgada apuesta de Uno Más Otros Teatro de la que, con habilidad de funambulistas, director, productores e intérpretes salen bien parados.

Últimas dos funciones por el momento Al finalizar la puesta y recibir los aplausos del público, Alan Delgado expresó que el trabajo lo ha alimentado mucho, aunque se sale de los parámetros de las obras de la compañía, pues Rulfo es una escritor que tuvo una visión en el entorno en que vivía y trataba de sustraer personajes elementales que después aparecían en sus obras «ralas, maca-

bras, obscuras, de gran intensidad», como «Anacleto Morones», que muestra el fanatismo por la religión. «Nos han lavado el cerebro para vanagloriar a nuestros propios verdugos, no sólo en religión, sino en política. Por eso esta es una obra universal, que sigue en boga… No es teatro para cualquiera, sino para quien conoce a Rulfo, es un trabajo intimista», apuntó. Acto seguido, expuso que parte de la producción visitó Comala, donde esperan poder llegar a un acuerdo con el municipio para presentar su «Anacleto Morones», pero antes de lo cual tendrán aun un par de funciones más en el Restaurante Cualcan, en tanto que buscarán presentarse en plazas del Centro Histórico, colonias de Morelia y tenencias, como Capuchinas, el Jardín Hérores del 47, Niño Artillero, La Quemada, Atécuaro, La Alberca -en Teremendo de los Reyes-, Jesus y San Miguel del Monte, o bien en Santiago Tupataro y Uruapan.


ESCENARIOS | 21 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Semana del 5 al 11 de junio de 2017

....................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Omar Arriaga | MORELIA RECOMENDACIONES

„Los sueños que sueñan a Macario, de Teatro Estudio Agón, dirigida e interpretada por Rubén Calderón, se presenta el lunes 19 de junio, a las 19:00 horas, en El Foro, ubicado en la calle Aquiles Serdán 415 en el Centro Histórico de Morelia. „Sonaxa, el grupo Son y Tradición y Carlos Ibarra se presentarán en concierto este martes 20 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro Ocampo, donde además habrá subasta de obras de arte, para recaudar parte de los 100 mil pesos que le fueron robados en instrumentos a Sonaxa el pasado 21 de mayo en Uruapan. „La obra Más allá de los archipiélagos, de Atzumey León, se presentará el viernes 21 y domingo 25 de junio, a las 19:00 horas, en el Foro La Ceiba, de la calle Lacas de Uruapan 301 en la colonia Vasco de Quiroga. „La Videoteca María Rojo proyectará este martes 20 La fuerza del cariño de James L. Brooks y el viernes 23 de junio Un hombre problema de Bob Rafelson, ambas a las 17:00 horas en Solaris, ubicada en la avenida Madero 368, frente a la Biblioteca Pública Universitaria, en el Centro Histórico de Morelia, en tanto que el jueves 22 también a las 17:00 horas se presentará Al otro lado del corazón, de John Cameron Michell en la Biblioteca Pública Central en el Planetario de Morelia. ESPECIALES DE LA SEMANA

„En el Ciclo de Cortos ganadores del

XIV FICM se proyectarán los trabajados de las secciones documental, animación y ficción, el jueves 22 de junio, a las 18:00 horas en Giraluna calle Héroe de Nacozari 190 en el Centro Histórico de Morelia-. „ La carpa, espectáculo con albures mexicanos a cargo de Unos más otros Teatro, estará este miércoles 21 de junio, a las 20:30 horas, en El Foro, ubicado en Aquiles Serdán 415 en el Centro Histórico de Morelia. „ El cantante Chinoy estará en concierto el sábado 24 de junio, a las 21:00 horas, en el Foro Dos52 de la calle Santiago Tapia 252 en el Centro Histórico de Morelia. „En el Ciclo de conferencias «La Compañía de Jesús en Michoacán. Su legado histórico y artístico», Alejandro Olmos Curiel impartirá «Manifestaciones rupestres en colegios jesuitas» el jueves 22 de junio, a las 19:00 horas, en el Museo de Arte Colonial (MAC) de Morelia. „La conferencia «Mariana Peredo, una viuda vallisoletana» será impartida por María Isabel Marín Tello el viernes 23 de junio, a las 19:00 horas, en la Casa Natal de

ESPECIAL

La obra de títeres Pícaros y valientes se presenta en el Foro La Mueca.

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .

Morelos de Morelia. PARA VER

„La exposición Anagramas matemáticos, de Jesús Jiménez -con participación del curador Irving Domínguez- se inaugura el viernes 23 de junio, a las 19:00 horas, en la Sala 2 del Centro Cultural Clavijero (CCC) de Morelia. FARÁNDULA

„La obra Lear, dirigida por Ignacio Ferreyra y adaptada por Alejandro García, se monta del lunes 19 al viernes 23 de junio, a las 10:00 horas, en el Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán (Cedram) en Páztcuaro. „La obra de teatro Pequeño inquilino, escrita y dirigida por Teresita Sánchez Reyna, estará el jueves 22 y el sábado 24 de junio, a las 18:30 horas, en el Foro La Ceiba, de la calle Lacas de Uruapan 301, en la colonia Vasco de Quiroga. „El viernes 23 de junio, a las 19:00 horas, en el Foro La Mueca, de la calle Aquiles Serdán 797, en el Centro Histórico de Morelia, se presenta la obra Los jóvenes, una propuesta fresca, ágil que muestra las profundas transformaciones de un niño que se convierte en joven, empieza a enfrentarse con la realidad del mundo y su problemática. „ La obra Las Ubarry de Óscar Liera será montada por los alumnos del Taller de Teatro Juvenil y Capellanes de la Casa de la Cultura de Morelia, bajo la dirección de Arif Del Río, el viernes 23 y sábado 24 de junio a las 19:00 horas en La Capilla de la Casa de la Cultura de Morelia. „Con adaptación de Esther Hincapié, Unos más otros Teatro presenta el viernes 23 de junio, a las 21:00 horas, en el Foro Cualcan, ubicado en la calle 20 de noviembre 256 en el Centro Histórico de Morelia, Anacleto Mo-

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .

rones, basado en el cuento de Juan Rulfo y dirigido por Alan Delgado. „Fuenteovejuna, la rebelión de un pueblo, adaptación para títeres de la obra de Lope de Vega se monta el sábado 24 de junio, a las 19:00 horas, en el Foro La Mueca, de la calle Aquiles Serdán 797, en el Centro Histórico de Morelia. „La obra de títeres Pícaros y valientes -tres historias de Javier Villafañe- se presenta en el Foro La Mueca de la calle Aquiles Serdán 797, en el Centro Histórico de Morelia, el domingo 25 de junio a las 18:00 horas. DIVULGACIÓN

„Este lunes 19 de junio a las 10:00

horas habrá audiciones para el Coro UNAM Centro Cultural Morelia con Elizabeth Espejel, y a las 16:00 horas para el Coro infantil, en el Centro Cultural UNAM (CCUNAM) Morelia, ubicado en la avenida Acueducto 19 en el Centro Histórico de Morelia. El programa radiofónico Decibel con más de 20 años al aire, que conduce Juan Carlos Trejo, miembro de Tarkus Rock, pasa de lunes a viernes de las 11:30 a las 12:30 horas en el 104.3 de FM o en la página www.umich.mx, o bien en el vínculo http://bit.ly/1LZCfNk „Tendrá lugar este lunes 19 de junio a las 17:30 horas el Lunes de Cuentacuentos con Ruth Loaeza y Liz Vega, intérprete de lenguas de señas mexicanas para sordos, en el Centro Cultural UNAM (CCUNAM) Morelia, ubicado en la Avenida Acueducto 19 en el Centro Histórico de Morelia. „Se efectúa el programa radiofónico Noches de Cine, el lunes 19 de junio a las 21:00 horas, en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) en el 106.9 FM o bien en el vínculo http://www.sistemamichoacano.tv/ radio „Se presenta el libro Fantasista Escorzos del Poe/t/m/a de Josué Bustos Ló-

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . ..

pez, el martes 20 de junio, a las 18:00 horas, en la Explanada del Calvario de Cherán y el sábado 24, a las 11:30 horas, en el Imced, en Apatzingán. „El Café Científico con Ana Claudia Nepote, se efectúa el martes 20 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural UNAM (CCUNAM) Morelia de la avenida Acueducto 19, en el Centro Histórico. „ Una exposición de alumnos de la Secundaria Federal 1 José María Morelos, se lleva a cabo el miércoles 21, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural UNAM (CCUNAM) Morelia. „En el ciclo de conferencias 2017 «Problemas actuales de la filosofía», Luis Jaime Cortez Méndez, dictará la conferencia «La filosofía de la música como problema», el jueves 22 de junio a las 11:30 horas en el Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF), ubicado en Ciudad Universitaria. „El Taller «Las Pedagogías del Arte. Introspecciones a través de la Educación Artística», a cargo de Jaime Garba, se efectuará el jueves 22 y viernes 23 de junio, de las 16:00 a 20:00 horas, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) de Zamora, y el sábado 24 a las 10:00 horas. „Los Clásicos del Rock, programa radiofónico dedicado al rock y conducido por Salvador Munguía, pasa el sábado 24 de junio, de las 12:30 a las 13:30 horask en el 104.3 de FM o en la página www.umich.mx, o bien en el vínculo http://bit.ly/1LZCfNk „El programa Ex Libris que produce el Colectivo Artístico cada domingo se escucha este 25 de junio a las 10:00 horas en el 104.3 de FM o en la página www.umich.mx, o bien en el vínculo http://bit.ly/1LZCfNk REALIDAD VISUAL

„ Las exposiciones «Monotipos, confluencias creativas en el Taller de Ramón Durán», «Cartografía» y «Gráfica expandida. Construcciones cerámicas», están en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro. „«El registro de lo cotidiano», exposición gráfica de Francisco Villa incluye obra realizada de 2011 a 2017 con las series «Donde Como Cuando» e «Interior Cuatro», una búsqueda por mantener el asombro ante lo cotidiano, se halla todo junio en el espacio cultural La Jacaranda, ubicada en Dr. Coss 4 en el Centro Histórico de Pátzcuaro. „«Gráfica», exposición de Saúl Corzo Ibarra, se mantiene en el Nano Centro Cultural M, de la calle Villalongín 62, planta alta, en el Centro Histórico de Morelia.


| 22 | ESCENARIOS

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Semana del 5 al 11 de junio de 2017

....................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

„La Exposición 13/17, a cargo de la

Licenciatura de Arte y Diseño de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), se mantiene hasta el 29 de junio en el Centro Cultural UNAM (CCUNAM) Morelia, de la avenida Acueducto 19, en el Centro Histórico. „La exposición «Arte objeto en reciclado» de José Salud Magaña Santoyo, está en la Casa Natal de Morelos. „«Sapiicha Tarhiateri» (Los niños de viento). Exposición fotográfica de Elsa Escamilla, estará en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) hasta el domingo 18 de junio. „Todo junio estará la exposición colectiva «Palabras al aire» en la Galería Tinta Bazar, calle José Rubén Romero 484, colonia Bosques de Camelinas, Morelia. „La exposición Dispositivos de Daniel Lezama estará en la planta alta del Centro Cultural Clavijero (CCC) en Morelia hasta el 25 de junio. „«Mirada infinita». Fotografía de Guillermo Wusterhaus en el marco de sus más de 25 años de carrera, está hasta el 9 de julio en el Centro Cultural Clavijero. „ «Jerónimo Mateo. Exposición Homenaje. 1936-2015», está en la Sala 1 del Centro Cultural Clavijero (CCC) de Morelia hasta el 2 de julio. „En exhibición en el Centro Cultural Clavijero (CCC) «Paisaje Michoa-

des actores», se presenta El mundo de Sofía de Erik Gustavson, el sábado 24 de junio a las 16:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos. ARMONÍAS

„ El concierto Bolero ranchero a

ESPECIAL

El viernes 23 se presenta Arianna Puello en Multiforo Cactux.

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .

cano» en la sala 4 de forma permanente; y «El pliego/ Le pli/ A folder», en la sala 8 hasta junio. CELULOIDE

„En el ciclo «Los niños, grandes actores», se proyectarán el martes 20 de junio la cinta Papá, ¿por qué te fuiste? de Dennis Dugan; y el jueves 22 Adiós mamá de Claus Haro, ambas a las 17:00

E LEGÍA DEL D ESTINO

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .

horas en el Museo Casa Natal de Morelos. Entrada libre antes del inicio. „Dentro del programa «Voces contra el silencio». Proyección de documentales, se presenta Años de calle de Alejandra Grinschpun (Argentina), el sábado 24 de junio, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero (CCC) de Morelia. „Como parte del Cine Club Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en el Ciclo «Los niños, gran-

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .

cargo de Imelda Nava tendrá canciones como «Jacinto Cenobio», «Historia de un amor» y «Usted», en una noche bohemia con música en vivo, el jueves 22 y viernes 23 de junio, a las 20:00 horas, en El Foro -de la calle Aquiles Serdán 415 en el Centro Histórico de Morelia. „Como parte de Circuito Indio se presentarán en el Multiforo Cultural Cactux Morelia el jueves 22 Esteman, el viernes 23 Arianna Puello y el sábado 24 de junio Joliette & HKBO, los tres desde las 21:00 horas en la calle Héroe de Nacozari 191, en el Centro Histórico de Morelia. „El grupo Son y Tradición estará en concierto el sábado 24 de junio, a las 20:08 horas, en el espacio cultural La Jacaranda de la calle Dr. Coss 4 en el Centro Histórico de Pátzcuaro.

R A FFA AEL CALDERÓN

El pensamiento lírico de Odisseas Elytis

P

or lo menos tres poetas de lenguas extranjeras me han acompañado por varias décadas. Uno es T. S. Eliot –de lengua inglesa– más que iluminador es su poema Cuatro cuartetos, que traduce José Emilio Pacheco, o su emblemático poema de La tierra baldía, que dígase lo que se diga es fascinante, por ello, vuelvo al poema y recuerdo que Homero Aridjis lo traduce en 1965. El otro es Fernando Pessoa y sus heterónimos, pero dejando asentado que la poesía sea esto: Poesía. Octavio Paz permite reconocer esa exploración que no termina de agotarse y la sensación de descubrimiento es a la vez la clave biográfica y comprender que Pessoa es el poeta supremo que en estos tiempos determina por su presencia para reconocer en parte su paso por la poesía portuguesa y recordar que queda refrendada como si fuera su vida una larguísima elegía de presencias únicas. Y, el que hoy nos interesa destacar, Odysseas Elytis, para decir que es un poeta que he leído con el placer del descubrimiento permanente desde el año mismo de su muerte, allá por 1996.

Desde entonces lo he leído: la suma de antologías que se han publicado en nuestro idioma son escasas. Apenas he leído un puñado de páginas y de éstas resulta fundamental para conocerlo Dignum Est y otros poemas. Sin embargo, la primera lectura fue realizada en la Antología general, que traduce José Antonio Moreno Jurado. Pero, en mis manos, su poesía es centro y replica de imágenes, y esa parte de su poesía tiene una presencia destacadísima la etapa surrealista que se encierra el primer título que publicó: Orientaciones, de 1940. A partir de Elytis se ocupa decir que el panorama de la poesía griega es reveladora de un caudal de autores y obras que brillan como si fueran parte de un imán que magnetiza o atrapa el lenguaje y es capaz de explorar posibilidades. Queda registrado ese panorama con Cavafis y Seferis, poetas que en su dinámica lirica son diferentes, incluso, opuestos; tienen algo en común: la pertenencia a la unidad y su identidad registra la evolución de la poesía. ¿Quién de nosotros puede negar que una lectura de Cavafis en la traducción de Cayetano Cantú? ¿Quién de nosotros no se ha emocionado con la Poesía completa de Seferis, que traducen

Francisco Segovia y Selma Ancira? ¿Quién de nosotros ha accedido a la antología fundamental de Elytis como la que traduce y publica en edición bilingüe Cristián Carandell? Elytis es parte de ese encuentro que deja testimoniado Lawrence Durrell para reconocerlo por esa puntual unidad de su poesía: «El pensamiento lirico de Elytis, impregnado de romanticismo, despliega ante nosotros sin cesar una metafísica cargada de sensualidad espiritual. Las rocas, las islas, el azul mar griego, los vientos, que, si bien siguen siendo reales, al mismo tiempo se convierten en signos, en el sentido de lo que diríamos de los símbolos alquímicos. Con ellos ejerce el poeta su magia y hay que convenir que se trata de una magia griega totalmente original». Para ir a algunos poemas que son hallazgos de imágenes y reconocer ese itinerario de su obra, ampliamente reconocerlo por la unidad de esas voces líricas que se acumulan a lo largo de su poesía, es obligatorio hacer un alto, reconocer su etapa surrealista. La revisión temprana quedaría incompleta si se omitiera la esencia de ese lenguaje que explora. Es más bien una lectura obligada y permite ubicar el origen de

sus imágenes. El verso es la exploración de distintas sonoridades, son imágenes que le llegan de la naturaleza, el cielo y los árboles que son sombras, sueños y se mueve entre un poema y la unidad estrofas enlazadas con el versículo largo y a veces colindando con la prosa. Si se habla de su grandeza, implica recordar que dos poemas son el eco temprano de la escritura automática que practicó, posiblemente abandonada tempranamente. Pero es lo que lo lleva al encuentro de su propia voz. El sobresalto surrealista corresponde a la etapa temprana y es donde deja percibir un canto a la naturaleza, el ambiente mediterráneo, inscribe alusiones que tienen que ver con su país y todo ese mundo alegórico. Estos poemas son Dionisio y El concierto de los jacintos. Son los que despiertan el hilo auténtico de una escritura que tiene unidad entre el signo antiguo y la etapa que consolida con el versículo largo. Estos poemas ocuparán nuestra atención: «¡Qué luminosa corona de idilios!». El canto de su palabra en adelante queda registrada por su voz lírica.


DEPORTES | 23 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Deportes

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 23

ESPECIAL

Jugadores celebran el tanto que significó la igualada.

COPA CONFEDERACIONES

Tri rescata empate 2 a 2 con Portugal > La Seleccion Mexicana empató con un agónico gol al minuto 91 Agencias | RUSIA

La Selección Mexicana de Futbol rescató ayer un empate 2-2 de último momento ante Portugal, en su debut en la Copa Confederaciones Rusia 2017. Ante el campeón de Europa, el cuadro Tricolor cometió errores defensivos que se convirtieron en goles, pero las oportunas intervenciones del arquero Guillermo

Ochoa lo mantuvieron peleando el empate y abrieron la puerta para que Héctor Moreno, de cabeza, consiguiera el punto. La primera llegada de los portugueses, al minuto 21, fue con gol de Pepe que después fue anulado en la repetición por fuera de lugar. Al 25, Ochoa le cerró el ángulo a Cédric, quien se acercó peligrosamente a su marco; incluso, evitó que Carlos Salcedo anotara en su propia portería que en su intentó por despejar se equivocó. Una jugada de extraordinaria manufactura puso a Portugal al frente. Cristiano Ronaldo desbordó por izquierda, se quitó a Diego Reyes, Salcedo se resbaló y perdió la posición, CR7 pasó para Ricardo Quaresma, que sacó a

Ochoa y definió de derecha para el 1-0, al 34. Parecía que México se iría al descanso perdiendo, pero Carlos Vela aprovechó un error de Raphael Guerreiro y centró para Javier Hernández que de cabeza convirtió el 1-1. Por su parte, Hernández dejó ir el 2-1 cuando Raúl Jiménez le puso un centro listo para el gol, pero el Chicharito voló el disparo en la mejor jugada del equipo mexicano en la primera mitad. En el segundo tiempo el partido perdió intensidad en los primeros minutos, ambos equipos jugaron ordenados. Fues hasta el 85 que Ochoa intervino con un atajadón en cabezazo de André Silva, pero en la siguiente jugada dos desvíos de

Héctor Herrera permitieron que Gelson centrara y que Cédric marcara el 2-1 que dibujaba la derrota del Tricolor. Ya en tiempo de compensación, en el cobro de un tiro de esquina, Héctor Moreno se elevó y remató de cabeza para vencer a Rui Patricio y sellar el 2-2

definitivo. En el grupo A, Rusia es líder con 3 puntos y detrás están México y Portugal con 1. En el sótano, Nueva Zelanda, sin puntos. El próximo partido de la selección mexicana será el miércoles 21 de junio ante Nueva Zelanda a las 13:00 horas.

ALINEACIÓN DEL TRI Titulares: Guillermo Ochoa, Carlos Salcedo, Diego Reyes, Héctor Moreno, Miguel Layún, Jonathan dos Santos, Andrés Guardado, Héctor Herrera, Carlos Vela, Javier Hernández y Raúl Jiménez. Cambios: Giovani dos Santos por Vela, Néstor Araujo por Salcedo, Oribe Peralta por Jiménez.


| 24 | DEPORTES

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

REACCIONES

Fue justo el empate, coinciden técnicos de México y Portugal > Juan Carlos Osorio destacó la posesión de balón, pero le preocupa la falta de eficacia de para definir Agencias | RUSIA

La Selección Mexicana de Futbol le jugó de tú a tú a Portugal y lo único que se le puede reprochar es que fueron incapaces de reflejarlo en el marcador, señaló el técnico colombiano Juan Carlos Osorio. «Jugamos contra un equipo de alto nivel. La presentación fue muy digna, fuimos iguales al actual campeón de Europa. Me parece que hay muchas cosas por mejorar, pero si me toca elegir una, es la finalización. Nos faltó la eficacia», dijo. En conferencia de prensa, el estratega consideró que no es fácil verse las caras con el mejor equipo de Europa, por lo que existe un gran mérito por lo que hizo su escuadra. «Consideramos que las estadísticas están ahí para ser discutidas. Mirando lo que publicó la FIFA, tuvimos el 60 por ciento de la posesión y creo que a partir de ahí es muy meritorio lo que hizo México, jugar contra el actual campeón de Europa, plantearle un partido mano a mano. Al final ellos tuvieron que modificar», apuntó. Destacó que el Tri controló a un equipo que ofensivamente inició con tres extremos de alto nivel y con movilidad. «Teníamos un plan y Rui Patricio tuvo tres intervenciones; después viene el gol».

ESPECIAL

Javier Hernández y Cristiano Ronaldo se saludan; ambos coincidieron en el Real Madrid durante la temporada 2014-2015. «En el segundo tiempo el planteamiento es el mismo, ellos repliegan, jugaron con las transiciones de defensa a ataque y de esa manera consiguieron sus goles. Al final la pelota detenida nos premia y Héctor Moreno le da un gran resultado al futbol mexicano», sentenció. México se verá las caras el miércoles con Nueva Zelanda, que perdió con Rusia 2-0, en lo que será el segundo duelo de ambos conjuntos dentro del Grupo A de la Copa Confederaciones Rusia 2017.

Empa Empatt e positiv positivoo, técnico de Portugal Por su parte, Fernando da Costa, técnico de la Selección de Portugal, señaló que su equipo tuvo el control del partido frente a un cuadro mexicano que les exigió, por lo que calificó como bueno el

empate 2-2. A pesar que obtuvieron la ventaja en un par de ocasiones, el estratega indicó que sus pupilos hicieron un buen juego y tuvieron control del partido. «Fue un gran encuentro ya que México fue muy rápido y agresivo, presionó mucho, no dejaron al equipo portugués controlar el balón», expresó. Apuntó que el rival ganó confianza, «durante 25 minutos de partido, el equipo portugués se vio obligado a dos o tres pases y soltar el balón, se creaban situaciones de peligro pero estaba parados muy bien defensivamente». «Nos crearon algunos problemas y después no fuimos capaces de responder a la movilidad y dinámica y presión que nos exigía México, que tiene buenos jugadores, pero no creo que tuvieran grandes oportunidades de gol», acotó.

Destacó que tras adelantarse en el marcador, tuvieron la posibilidad de aumentar la ventaja, pero el cuadro de la Concacaf tuvo fortuna para emparejar el duelo. «Tuvimos la oportunidad del 2-0, muchas opciones, pero México corrió con fortuna, metió el 11, tuvimos más control, recortamos espacios. Estoy contento con el juego del equipo, pudimos aprovechar más a Cristiano, pero el rival se defendió bien», estableció. Calificó también como positivo la aplicación del Árbitro Asistente de Video, que anuló un gol de Pepe en el primer tiempo, pero admitió que fue confuso. «El sistema es bueno, es bueno para el futbol, sólo que deberían informar hasta donde revisan la jugada, porque Cristiano manda el balón al poste y luego todo es muy confuso tras la anotación», sentenció.

Chile debuta con triunfo en la Confederaciones; vence 2-0 a Camerún Agencias | RUSIA

Tras comenzar el partido en la banca por una lesión de tobillo, Alexis Sánchez asistió en un gol y participó en otro para conducir a Chile a un triunfo por 2-0 sobre Camerún el domingo en su debut en la Copa Confederaciones. El encuentro tuvo como segundo protagonista al videoarbitraje, el sistema por el que se anuló un primer tanto y se otorgó otro, después que se había señalado posición adelantada, en ambos casos del chileno Eduardo Vargas. Sánchez fue descartado de inicio tras lastimarse el tobillo izquierdo en un entrenamiento el jueves, y el técnico Juan Antonio Pizzi optó por Edson Puch en la alineación titular. Sin embargo, con el marcador 0-0 y los chilenos cada vez más apurados, la estrella de Arsenal entró a la cancha a los 58 minutos y se hizo sentir de inmediato. Sánchez asistió a Arturo Vidal con un centro perfecto desde la banda izquierda, para un gol de cabeza a los 81 minutos. En el segundo tanto en los descuentos, se escapó por derecha y malogró un mano a mano con el portero Fabrice Onda, al realizar un regate de más y ver su disparo tapado en la raya por un zaguero camerunés. Sin embargo, Vargas aprovechó el rebote y remeció las redes. Después que le habían anulado un tanto por un dudoso fuera de lugar al final del primer tiempo, Vargas miró al juez de línea para asegurarse que el tanto contara, pero el asistente tenía la bandera levantada. Sin embargo, el árbitro Damir Skomina consultó con los encargados del videoarbitraje y esta vez revocaron el fallo a su favor.


DEPORTES | 25 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Ambos competidores calificaron para el Mundial de la especialidad Yoshio Sierra Rangel | MORELIA

El moreliano Dino Iván Rodríguez Sánchez y la tapatía Jazmín Aguilar, se convirtieron en los ganadores absolutos de la tercera etapa del Duatlón Sprint Nacional 2017, el cual fue disputado en la capital michoacana este domingo, de cara al Campeonato Mundial de la especialidad. La competencia de bicicleta y carrera organizada por la empresa Activa Sport, con el aval de la Federación Mexicana de Triatlón, respaldada por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), congregó a poco más de 200 participantes procedentes de diversos estados de la República Mexicana, además de la sección azteca de la especialidad, la cual aprovecha para foguearse con miras a su participación en el mundial de Canadá el cual será disputado en agosto próximo. Los deportistas comenzaron a congregarse desde temprana hora en el cruce de las avenidas Camelinas y Ventura Puente, lugar donde fue instalado el punto de salida y meta de la competencia la cual consistió en el recorrido

MORELIA

Dino Rodriguez y Jazmin Aguilar gana en el Duatlon Sprint Nacional de 5 kilómetros de carrera, para después hacer 20 en bicicleta sobre un circuito trazado en la misma zona y culminar con 2.5 kilómetros nuevamente en carrera. Finalmente después de una reñida competencia, Dino Iván Rodríguez dejó atrás a los mexiquenses Mario Salazar y Ernesto Becerril, con un tiempo de 58:38.00. «Este triunfo es una gran motivación, muy buenas sensaciones para prepararme rumbo al mundial de Canadá, al cual voy a sacarme la espina porque el año pasado me quedé con la cuarta posición, voy por la medalla de oro, quiero ser campeón mundial», señaló el atleta nacido en Morelia pero radicado en Metepec, Estado de México. Mientras que en la rama femenil, Jazmín Aguilar, de Guadalajara; arrebató el primer lugar al sumar al reloj una 01:09.05, a Sara Roel de Guanajuato y Georgina Almaraz del Estado de México. «Me sentí un poquito nerviosa porque tenía un año sin competir a causa de una grave lesión que sufrí, pero al final se fueron

Inicia la primera edición de los Juegos os Municipales Depotiv Depotivos > Habrá 800 atletas morelianos en cinco disciplinas Yoshio Sierra Rangel | MORELIA

Poco más de 800 deportistas participarán en la primera edición de los Juegos Deportivos Municipales, que este sábado fueron inaugurados por el encargado del despacho del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imde), Salvador Alegre Álvarez, y Yankel Benítez, secretario de Administración del Ayuntamiento de la capital micoacana. «Vamos a disfrutar de una sana convivencia en armonía como los buenos morelianos que somos; nos es muy grato estar este día en este recinto icónico del deporte municipal para poner

en marcha estos juegos», mencionó el responsable de la administración del Imde durante el acto inaugural que tuvo como sede el Auditorio Municipal de Morelia. Los deportistas participarán en cinco disciplinas: fútbol, fútbol 7, basquetbol, volibol y natación, en competencias que se realizarán del 24 de junio hasta la segunda semana de agosto. Las competencias se desarrollarán en la Unidad Deportiva Morelos Indeco, el Complejo Deportivo Bicentenario, el Auditorio Municipal, la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo y el Complejo Acuático Medallistas Paralímpicos. Asimismo, los organizadores de los Primeros Juegos Deportivos Municipales informaron que aún permanecen abiertas las inscripciones para cualquiera de las actividades y cerrarán el próximo 21 de junio, en las oficinas ubicadas en la Unidad Deportiva Morelos Indeco, en horarios de 8:00 a 16:00 horas.

dando las cosas. No alcancé a calificar para el mundial por la lesión pero vamos a trabajar para estar en la próxima justa mundialista», relató la jalisciense. En cuanto a la premiación consistió en trofeos a los tres prime-

ros lugares así como premios en efectivo para las categorías mayores, además de la clasificación al mundial. Esta contienda fue la tercera de un total de cuatro etapas, de las cuales se conformará el com-

binado mexicano que acudirá al mundial de 2018, al cual accederán los tres primeros lugares de cada una de las 11 categorías selectivas. La próxima y última fecha tendrá como sede la Ciudad de México en el mes de octubre.


| 26 | DEPORTES

LUNES 19 DE JUNIO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

AT L E T I S M O

Celebran el día del padre con carrera > La justo fue dividida en 5 y 9 kilómetros Yoshio Sierra Rangel|Morelia

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Dicha justa tuvo un carácter recreativo para promover el deporte en familia.

MORELIA

Concluye con éxito el Serial de Motrocross > Participaron 300 pilotos de distintos lugares de la República Yoshio Sierra Rangel|Morelia

Concluyó con gran éxito la séptima fecha del Campeonato Nacional de Motocross 2017, el cual se desarrolló durante este fin de semana en la Ciudad Tres Marías de Morelia y en el cual se consagró como campeón de la categoría estelar, el originario de Guadalajara, Jalisco, Julio César Zambrano, ante la participación de poco más de 300 pilotos de distintos estados de la República Mexicana. Ante poco más de 30° grados bajo el sol moreliano, la temperatura se sentía aún más con el equipo que portaba cada piloto y la

adrenalina, al tripular el caballo de acero, mientras se realizaban las competencias de esta séptima fecha quienes a decir de los participantes, la pista les resultó complicada por lo compactado del terreno. «Fue una pista bastante difícil, quizás por su realización bastante rápida, el terreno está muy compactado pero creo que es una muy buena pista, sin embargo le hizo falta un poco más de mantenimiento debido a que fue hecha muy rápido, pero es una cancha muy interesante», manifestó el campeón de la categoría principal. En cuanto al desarrollo de la contienda, fue desde temprana hora, en la que los aficionados comenzaron a abarrotar las distintas zonas quienes a pesar del fuerte calor, aguantaron hasta el término de las competencias hasta después de las 16:00 horas del domingo en el inmueble improvisado para la participación de una

gran cantidad de categorías. La última competencia estelar de esta gran cartelera, comenzó a las 15:40 horas, en la que resultó victorioso el tapatío Julio César Zambrano, quien se interpuso a Martín García, del estado de Colima y al veracruzano, Félix López. «Muy contento, por haber logrado la victoria general y también porque me logré colocar como líder absoluto de la competencia nacional. Fue una competencia bastante reñida ante los rivales, pero bueno gracias a Dios, fue a nuestro favor y ¡logramos ganar!», atribuyó César Zambrano. En esta fecha del Campeonato Nacional de Motocross, participaron además de pilotos del interior del país, representantes de escuderías de los países de Costa Rica, Argentina, Italia, República Dominicana y Estados Unidos. La octava fecha tendrá como sede la capital del estado Jalisco, con fecha a confirmar.

Con motivo del Día del Padre, José Orozco y Susana Bautista, se adjudicaron la sexta edición de la carrera atlética de 5 y 9 kilómetros que se desarrolló en el centro histórico de la ciudad de Morelia, con la participación de alrededor de 200 personas. La justa deportiva fue organizada por Proyecto Deportivo ante los festejos del Día del Padre, fecha que se implementó desde el siglo pasado por Sonora Smart Dood, en los Estados Unidos. En punto de las 8:00 horas a un costado del colonial monumento del Acueducto, arrancó la sexta edición de la competencia en la cual José Orozco, cruzó la meta con un registro de 32 minutos con 4 segundos; el segundo lugar correspondió a Juan Omar Guillén con un tiempo de 35:04

y como tercero, Jhonatan Reyes García. «Estoy muy contento por haber ganado esta carrera que tiene como objetivo festejar el Día del Padre; este resultado se lo dedico a mi familia en esta fecha especial. Me sentí tranquilo, al correr este trayecto tradicional». Mientras que en la rama femenil libre, la ganadora fue Susana Bautista, al detener el cronómetro en 36 minutos con cero segundos, seguida de Elizabeth Rendón con 36:58 y Claudia Villicaña con 50:07 ocupó la tercera posición. «Es una satisfacción poder alcanzar este resultado en esta fecha tan importante para los papás, vamos a prepararnos para lo siguiente». El recorrido consistió con salida en la Plaza Rebullones a un costado del Acueducto; para de ahí partir a la avenida Enrique Ramírez, para de ahí regresar rumbo al centro histórico hasta llegar a Cuautla, para finalmente retornar al punto de salida, cercano al Bosque Cuauhtémoc de la capital michoacana. En cuanto a la premiación consistió en una bolsa de 10 mil pesos repartidos a los tres primeros lugares de las pruebas de 9 y 5 kilómetros.

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Participaron alrededor de 200 personas.


SUCESOS | 27 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sucesos

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 27

ZAMORA

Z I T Á C UAR O

Lo matan a tiros cuando ingresaba a su hogar en la colonia La Libertad > Los agresores habrían escapado a bordo de una motocicleta Red-113 | ZAMORA

De por lo menos tres balazos, fue asesinado un hombre cuando arribaba su domicilio ubicado en las inmediaciones de la Colonia La libertad, perteneciente a esta ciudad de Zamora. Los agresores habrían escapado a bordo de una motocicleta según se supo la cobertura periodística. Trascendió que la noche del sábado pasado desconocidos arribaron hasta la casa marcada con el número 19 de la calle Túpac Amaru, donde dispararon en repetidas ocasiones contra Ángel V., de 32 años de edad en los momentos que éste ingresaba a su hogar. Las detonaciones fueron escuchadas por los vecinos quienes dieron aviso al número de emergencias 911, de esta manera se movilizaron los socorristas de la Cruz Roja mismos que a su arribo confirmaron el deceso de Ángel. Uniformados de la policía Mi-

Durante los últimos minutos del sábado anterior, sujetos armados privaron de la existencia a un hombre cuando éste se encontraba las afueras de su tienda en compañía de su señora madre. Hasta el momento el móvil de este homicidio es ignorado, con lo que suman dos asesinatos durante las últimas horas en esta ciudad de Zamora. Sobre el caso se supo qué el agraviado se encontraba sentado en la entrada a su negocio denominado «Vinos y Licores La Mo-

Red-113 | ZITÁCUARO

Dentro de un barranco fue encontrada sin vida una mujer de la tercera edad, quien al parecer cayó allí accidentalmente, sin embargo las autoridades policiales se encargarán de investigar los hechos. La situación sucedió la tarde de este domingo en la mencionada cañada de aproximadamente 100 metros de profundidad, en la que también fluye el río de San Juan Nuevo, perteneciente a la Tenencia de Curungueo. Fueron unos lugareños quienes vieron el cadáver y avisaron al número de emergencias, posteriormente acudieron los bomberos locales, mismos que

corroboraron el deceso de la dama, cuya identidad es ignorada, solamente se supo tenía entre 61 a 65 años de edad, medía 1.55 metros de estatura, era delgada, cabello largo y cano, vestía suéter negro y blusa de rayas cafés. El asunto fue reportado a la Fiscalía Regional de Justicia, de esa manera se presentaron peritos criminalistas y elementos de la Policía Ministerial, los cuales emprendieron las respectivas averiguaciones. La difunta fue sacada por los rescatistas, quienes utilizaron un sistema de cuerdas y poleas para lograr tal acción, luego el personal de la Fiscalía trasladó el cuerpo hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense con el objetivo de aplicarle la necrocirugía de rigor.

RED-113 MICHOACÁN

Uniformados de la policía Michoacán acordonaron el perímetro para evitar la contaminación de evidencias. choacán acordonaron el perímetro para evitar la contaminación de evidencias y minutos más tarde los expertos de la Unidad Especializada en la Escena del Cri-

men (UEEC), se encargaron de procesar el área y de trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense, siendo iniciada la carpeta de investigación conducente.

Frente a su madre es asesinado en la colonia El Carmen Red-113 | ZAMORA

Descubren sin vida a mujer dentro de un barranco

rena», ubicado en la esquina de las calles Michoacán y Pino Suárez de la colonia El Carmen, cuando por motivos desconocidos fue agredido a tiros quedando mal herido en el lugar. En cuestión de minutos arribaron elementos de la Policía Michoacán, así como los paramédicos de la Cruz Roja, mismos que revisaron al paciente el cual presentaba dos impactos de bala en el tórax y otro más en el abdomen. Luego de varios intentos por reanimar al afectado se confirmó el deceso de Eduardo M., de 39 años de edad vecino de la misma colo-

nia El Carmen. Habitantes de la zona al notar lo sucedido de inmediato se acercaron por lo que fue necesario que los oficiales, como primeros respondientes ampliarán el perímetro de resguardo en total apego a los protocolos del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Por último las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia acudieron para realizar una minuciosa recolección de evidencias y de testimonios mismos que fueron integrados a la carpeta de investigación, según se supo en la cobertura periodística.

RED-113 MICHOACÁN

La desgracia sucedió en las inmediaciones del tianguis Texticuitzeo.

Caballo tira a su jinete y lo deja muerto en un panteón, en Cuitzeo Red-113 | CUITZEO

Sin vida fue encontrado un hombre de la tercera edad dentro del panteón perteneciente al poblado de Cuaracurio, ubicado en esta región de Cuitzeo. Autoridades policiales comentaron que el infortunado sufrió una letal contusión en la cabeza al ser tirado por su propio caballo. La desgracia sucedió la tarde del pasado sábado en la referida comunidad, en las inmediaciones del tianguis Texticuitzeo, localizado en el tramo carretero Cuitzeo-Moroleón. Trascendió que el finado era de aproximadamente 63 años de edad, complexión delgada, pelo

cano, además usaba pantalón de mezclilla azul claro, camisa azul rey y botas cafés; junto al finado había un freno para caballo y dicho animal estaba pastando a pocos metros del difunto. Los lugareños que descubrieron al interfecto lo reportaron al número de emergencias, posteriormente acudieron unos paramédicos de Protección Civil (PC), quienes confirmaron el deceso y los policías locales acordonaron el sitio. Posteriormente llegaron los elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), mismos que realizaron las correspondientes averiguaciones y trasladaron el cadáver hasta la morgue en la ciudad de Morelia.

Los hechos donde se local te de Fierro, T Curungueo


| 28 | SUCESOS

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LOS REYES

Joven reyense es encontrado ahorcado en su domicilio > Al parecer una fuerte depresión por problemas personales lo orilló a quitarse la vida

RED-113 MICHOACÁN

Las autoridades enviaron el cadáver al Semefo local. des policiales señalaron que el cuerpo del reyense fue encontrado por su esposa al filo de las 08:30 horas de este día, pendiendo de un lazo, el cual amarró previamente de una viga dentro de su hogar, por lo que de inmediato dio parte a sus familiares y estos a su vez solicitaron la ayuda de los cuerpos de auxilio, cuyos paramédicos no pudieron

hacer nada por él. Al sitio arribaron elementos de la Policía Michoacán, quienes al confirmar que el hombre estaba muerto, solicitaron la presencia del personal de Procuraduría del Estado, quienes efectuaron las diligencias que marca la ley y enviaron el cadáver al Semefo local para la realización de la necropsia de rigor.

Ante juez, implicado en homicidio de su hijastra ocurrido en Chilchota Red-113 | CHILCHOTA

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentó orden de aprehensión en contra de un hombre relacionado en el homicidio de una menor de edad en Chilchota. Según informó la PGJE mediante un comunicado de prensa, el pasado viernes, la menor se dirigió con su padrastro a ese municipio con la

Red-113 | CHURUMUCO

Durante un operativo conjunto, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron e incineraron un plantío de mariguana en este municipio de Churumuco. Según dio a conocer Seguridad Pública mediante un comunicado de prensa, en uno de los

Red-113 | LOS REYES

Al parecer, una fuerte depresión por problemas personales, orilló a un joven vecino de esta ciudad de Los Reyes a quitarse la vida, al colgarse con un lazo de plástico de una viga dentro de su domicilio, cuyo cuerpo fue localizado por sus familiares la mañana de este domingo. La víctima respondía en vida al nombre de José Antonio de 37 años de edad, originario de esta localidad, con domicilio en la calle Plan de Ayala, de la colonia Emiliano Zapata. Sobre su muerte, las autorida-

SSP y Sedena destruyen plantío de mariguana en Churumuco

finalidad de asistir a una fiesta del pueblo; su madre no los acompañó porque tenía actividades laborales. El sábado por la mañana las autoridades fueron avisados sobre el deceso de la menor en el domicilio de la familia de su padrastro, por lo que una vez que se practicó la necropsia se determinó que la niña había muerto por asfixia mecánica por estrangulamiento, además de que tenía golpes contusos en la cabeza y otras lesiones por morde-

dura en diversas partes del cuerpo. Durante los trabajos de investigación se encontraron indicios de la posible relación del padrastro en este hecho, por lo que la Fiscalía Regional integró la Carpeta de Investigación y luego solicitó y obtuvo la respectiva orden de aprehensión en contra del hombre. El imputado fue detenido esta tarde y presentado ante el juez de control, que resolverá su situación jurídica.

patrullajes permanentes que efectúan los agentes policiales y castrenses, detectaron un sembradío de mil 851 metros sobre una brecha que conduce a localidad de Inguarán. Por último, las plantas del enervante fueron cortadas e incineradas por los policías y militares, dando parte a las autoridades competentes para que se continúe con la carpeta de investigación respectiva.

C H I LC H OTA

Aseguran cargamento de hierba y vehículo con reporte de robo Red-113 | CHILCHOTA

En un operativo conjunto de elementos del Ejército, Policía Federal y Policía Michoacán, fue detectado un campamento relacionado con actividades delictivas en el municipio de Chilchota, y asegurado un cargamento de mariguana. La droga, distribuida en 30 costales y 64 bolsas, se encontraba dentro de un vehículo con reporte de robo que estaba en el referido campamento improvisado de forma rústica. El decomiso se logró cuando personal de la Policía Michoacán, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía Federal, que conforman la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta, realizaba recorridos de pre-

vención y vigilancia en esa zona de la entidad. A la altura del predio denominado La Joya, los efectivos localizaron el campamento improvisado y procedieron a inspeccionar. En el sitio localizaron una camioneta marca Toyota, línea Tundra, color azul, la cual resultó con reporte de robo; la unidad estaba abandonada y desvalijada. Dentro de la unidad las autoridades encontraron los 30 costales de plástico y 64 bolsas que contenían vegetal verde con las características de la mariguana, así como un par de uniformes tipo militar. La droga, uniformes y vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad federal para realizar las investigaciones correspondientes.

Hombre es vinculado a proceso por feminicidio en Zamora Red-113 | ZAMORA

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo de un Juez vinculación a proceso contra un hombre relacionado en un feminicidio ocurrido el pasado 3 de mayo en esta ciudad de Zamora. Con relación a este hecho, la noche del día en mención la víctima se encontraba conviviendo en compañía del imputado y dos personas más en un domicilio ubicado en la calle Málaga, de la colonia Valencia Segunda Sección. Luego de algunos minutos, Francisco Javier R., comenzó a discutir con la agraviada, derivado de diferencias personales.

En respuesta, el imputado hirió a la víctima con un arma de fuego y un objeto punzocortante; las lesiones fueron determinantes para que perdiera la vida. El cadáver de Aurora B., fue localizado el 4 de mayo por vecinos de la colonia Francisco J. Múgica, quienes informaron a la PGJE sobre el hallazgo, por lo que de inmediato se inició la Carpeta de Investigación para dar con el responsable, logrando establecer la identidad del agresor. Tras cumplimentarse la orden de aprehensión, Francisco Javier fue presentado ante un Juez de Control que consideró las pruebas aportadas por la fiscalía y determinó vinculación a proceso por el delito de feminicidio.


SUCESOS | 29 |

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

TARETAN

Choque de camioneta frutera y un auto deja seis heridos

RED-113 MICHOACÁN

El encontronazo se dio porque una de las dos unidades invadió el carril contrario al que transitaba, según reportes.

> El percance fue durante la mañana de este domingo en el kilómetro 116+230 del tramo carretero Uruapan-Cuatro Caminos de la Autopista Siglo XXI Red-113 | TARETAN

Un choque de frente entre una

camioneta frutera y un automóvil dejó como saldo seis lesionados, los cuales fueron trasladados inmediatamente a recibir atención médica, según se supo en la labor periodística. El percance fue durante la mañana de este domingo en el kilómetro 116+230 del tramo carretero Uruapan-Cuatro Caminos de la Autopista Siglo XXI. Los automotores siniestrados fueron una camioneta Ford, pick-up, de color plata, la cual llevaba un cargamento de fruta, y un coche Honda, también de color plata. Fuentes policiales menciona-

ron que el encontronazo se dio porque una de las dos unidades invadió el carril contrario al que transitaba, ahora serán los peritajes de los elementos de la Policía Federal de la División de Seguridad Regional los que determinen responsabilidades. A pesar de la aparatosa colisión milagrosamente no hubo personas fallecidas. De los seis heridos se desconocen sus generales, también se ignora en cuál de los dos vehículos iban, ellos fueron canalizados por los socorristas de la región a un nosocomio en Uruapan, donde quedaron internados.

Vuelca auto en la PátzcuaroMorelia, hay cuatro lesionados Red-113 | MORELIA

La volcadura de un automóvil registrada la tarde de este domingo en la carretera Pátzcuaro-Morelia, dejó como saldo cuatro lesionados, informaron las autoridades en el sitio del percance. Se supo que el accidente fue en el kilómetro 22 de la citada rúa, en las inmediaciones de la Tenencia de Tiripetío, ubicada en este municipio de Morelia. Otros conductores al ver el incidente llamaron al número de emergencias 911 y los elementos de Protección Civil Estatal se desplazaron a la zona para ayudar a las víctimas. Los heridos dijeron llamarse Maydeli G., de 20 años de edad, Ana Olivia V., de 25 años de edad, Mayte, de 25 años de edad y Cesar Augusto P., de 24 años de

RED-113 MICHOACÁN

El auto se desplazaba hacia esta capital, cuando de pronto se salió de control y terminó fuera del camino, con el toldo contra el terreno. edad. Ellos iban en un coche de la marca Nissan Tsuru, de color gris, con placas de circulación PFK987-Z de esta entidad federativa. El carro se desplazaba hacia esta capital, cuando de pronto se

salió de control y terminó fuera del camino, con el toldo contra el terreno en una cuneta que está en el camellón que divide los carriles de ida y vuelta en la vialidad antes citada.


NACIONAL | 29 |

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Nacional

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 30

ELECCIONES PRESIDENCIALES

Pide PAN observadores internacionales para el 2018 > Acción Nacional denunció fraude en los comicios de Coahuila ante la Organización de Estados Americanos Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) aprovechó una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para acusar lo que consideraron «graves irregularidades» en la elección de Coahuila, el pasado 4 de junio.

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

Los partidos políticos han registrado tres mil 983 solicitudes de información en un año -mayo 2016-2017-, vía la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), reveló el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Esta cifra representa un aumento considerable respecto a las solicitudes similares hechas al Instituto Nacional Electoral (INE), que sumaban entre 300 y 400, precisó el comisionado Oscar Guerra Ford. Del 5 del mayo de 2016 al 31 de diciembre del mismo año, los nueve partidos políticos registraron mil 726 solicitudes; y en lo que va del año, hasta el 25 de mayo, su-

En un comunicado, fechado en Cancún, Quintana Roo, y acompañado de una fotografía del encuentro, el PAN aseguró que creó un canal de comunicación con la OEA para dar seguimiento a la impugnación de la elección que presentó el Frente por un Coahuila Digno. El acuerdo se desprende luego de una reunión que sostuvieron el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, el candidato blanquiazul al gobierno del estado, Guillermo Anaya, y el coordinador de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, Marco Adame, con el secretario general del organismo internacional, Luis Almagro. De acuerdo con el documento, los panistas expusieron al secretario que las razones de la impug-

CUARTOSCURO

Reunión de panistas con Luis Almagro, secretario general de la OEA.

nación interpuesta ante los tribunales competentes, no únicamente por parte el PAN, sino por los cinco candidatos que hoy integran el Frente por un Coahuila Digno. De igual manera, el PAN solicitó a Almagro una misión de observadores electorales para la elección presidencial ante las «prácticas antidemocráticas». «No solo durante la jornada, sino durante todo el proceso electoral que dará inicio en septiembre de este año», precisó el partido. Ricardo Anaya aprovechó la reunión para reconocer el liderazgo de Almagro y el papel relevante que ha desempeñado la OEA ante la severa crisis humanitaria y política por la que atraviesa Venezuela.

Registran once solicitudes de transparencia diarias a los nueve partidos políticos : INAI maron dos mil 257. Con estas cifras, los partidos promedian casi 332 solicitudes por mes, es decir, casi once cada día. Respecto a los recursos de revisión que ingresaron al INAI contra los partidos, Guerra Ford apuntó que, en un año, se han registrado 212, que representan un índice de recurrencia del 5.3 por ciento, menor al presentado históricamente en contra de la administración pública federal, que es de alrededor del seis por ciento. El comisionado Guerra presen-

tó un recurso de revisión, por medio del cual el pleno del INAI instruyó al Partido Acción Nacional (PAN) dar a conocer que no cuenta con costos y facturas por gastos de alimentación de su dirigente nacional, Ricardo Anaya, ya que éste no ejerció esa facultad durante la gira que realizó a Coahuila, el 28 de febrero de 2017. En respuesta a un particular, el sujeto obligado, a través de su Coordinación de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional, indicó que dicha gira fue de ida y

vuelta, utilizando sólo boleto de avión cuyo costo fue de cinco mil pesos. Inconforme, el particular presentó recurso de revisión ante el INAI, pero el PAN, a través de su Tesorería, dijo no contar con reportes o documentos referentes a ese gasto, es decir, que esa información no obra en sus archivos, situación por la que es inexistente. En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Guerra Ford calificó como fundado el agravio del particular porque, en

efecto, el sujeto obligado no se pronunció sobre lo solicitado en relación con el gasto en alimentación que, en este caso, debió consistir en el señalamiento de que el mismo no fue ejercido. En consecuencia, el Pleno del INAI modificó la respuesta del PAN y le instruyó dar a conocer al particular, lo hecho del conocimiento en sus alegatos por su Tesorería Nacional, esto es, que en sus archivos no obra la información referida, toda vez que ésta no se generó.


Internacional

INTERNACIONAL | 31 |

VIERNES 31 DE MARZO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 31

CO LO M B I A

PORTUGAL

Incendio forestal deja 62 muertos y 57 heridos

Tres muertos y 11 heridos tras explosión en centro comercial de Bogotá

> La Policía Judicial

Al menos tres muertos y once heridos dejó una explosión, presumiblemente acto terrorista, en el Centro Comercial Andino, al norte de Bogotá, confirmaron autoridades colombianas. Una de las víctimas fatales fue identificada como Julie Huynh, de 23 años, de origen francés. Al momento se desconoce la identidad de las otras dos personas fallecidas. De acuerdo con un comunicado del Centro Comercial Andino, la explosión se registró alrededor de las 4:54 (hora local), en el baño de mujeres, en el segundo piso. La policía local dijo que el explosivo había sido puesto detrás de uno de los inodoros del baño y que los técnicos están verificando qué tipo de artefacto era. De los once lesionados, tres están en estado grave y fueron trasladados a tres hospitales de la ciudad: ocho a la Clínica del Country, dos a la Clínica Nogales y uno a Hospital Militar, según informó la cuenta oficial de Twitter de la alcaldía de Bogotá. El presidente colombiano Juan Manuel Santos se manifestó al respecto: «Mi más enérgica condena al atentado en CC Andino. Regresando a Bogotá en este momento para ponerme al frente de la situación». En tanto, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, calificó los hechos como un «atentado terrorista cobarde». Las autoridades investigan de qué tipo de explosivo se trató y quiénes podrían ser los responsables. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto, vía Twitter, condenó el acto de violencia y externó su solidaridad con las familias de las víctimas.

lusa refirió que el impacto de un rayo en un árbol seco es la causa más probable de este incendio Agencias | PORTUGAL

Un incendio forestal en la zona de Pedrogao Grande, lo que las autoridades de Portugal han llamado una «tormenta de llamas», ha dejado hasta el momento 62 muertos y 57 heridos, de acuerdo con reportes oficiales. De los 57 heridos, seis de ellos se encuentran en grave estado, dijo el secretario de Estado de Administración Interna, João Gomes. La Policía Judicial lusa (PJ) refirió que el impacto de un rayo en un árbol seco es la causa más probable de este incendio, el más grave de los últimos años en Portugal. Las autoridades han calificado como «tormenta de llamas» el incendio, debido a que el fuego alcanzó a la mayoría de las víctimas en sus coches, en la carretera nacional 236, que liga las aldeas de Figueiró dos Vinhos e Castanheira de Pêra. Al menos 30 cadáveres fueron descubiertos carbonizados en sus coches, mientras que otros 17 fueron hallados en plena calle, donde las llamas les alcanzaron mien-

ESPECIAL

El fuego alcanzó a la mayoría de las víctimas en sus coches, en la carretera nacional 236, que liga las aldeas de Figueiró dos Vinhos e Castanheira de Pêra. tras intentaban huir a pie. Otros diez cadáveres fueron hallados en el bosque, donde las autoridades piensan que los fallecidos se adentraron en su búsqueda desesperada de auxilio. Protección Civil confirma que entre las víctimas mortales hay varios niños. El gobierno de Portugal decretó tres días de luto nacional por las víctimas del incendio. El Papa Francisco rezó tras el

Ángelus dominical por las víctimas mortales y los damnificados en el incendio registrado y expresó su «cercanía al querido pueblo portugués». «Transmito mi cercanía al querido pueblo portugués, golpeado por un incendio devastador que ha provocado muertos, heridos y destrucción», señaló el pontífice desde una ventana del Palacio Apostólico, donde tradicionalmente preside el rezo del

Ángelus. Más de 700 efectivos procedentes de Coimbra, Lisboa, Setúbal y Évora participan en la lucha contra la conflagración. También participan dos aviones Canadair uno de ellos procedentes de España-, y dos aviones apagafuegos del 43 Grupo del Ejército del Aire, procedentes de la Base Aérea de Matacan, Salamanca, y la unidad del Ejército del Aire en Torrejon, respectivamente.

FRANCIA

Partido de Macron «barre» en las legislativas y obtiene mayoría absoluta Agencias | FRANCIA

La República En Marcha (LREM), el partido del presidente francés Emmanuel Macron, obtuvo este domingo una mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia. De acuerdo con las primeras proyecciones, LREM «barrió» a

los principales partidos históricos de izquierda y derecha, con entre 355 y 403 escaños de 577, muchos más de los 289 necesarios para la mayoría absoluta. Los republicanos quedaron como segunda fuerza a gran distancia, con entre 95 y 133 diputados. El gran perdedor: el Partido Socialista, que hasta ahora con-

trolaba la mayoría en la Asamblea Nacional, que se quedaría ahora con entre 27 y 49 diputados junto a sus socios ecologistas. La elección registró un abstencionismo superior al 50 por ciento. También la Asamblea Nacional tendrá una mayor presencia de mujeres: del 27 por ciento al 40 por ciento.

«Los franceses han preferido la esperanza a la cólera», dijo Édouard Philippe, primer ministro conservador de Emmanuel Macron. Más de 47 millones de franceses con derecho al voto fueron convocados para participar en las elecciones legislativas. El parlamento entrante permanecerá durante el quinquenio 2017-2022.

Agencias | BOGOTÁ

Centro comercial reabre sus puertas tras explosión Desde la apertura los pocos visitantes del lugar se acercaban a la entrada principal para dejar mensajes y flores; el atentado terrorista dejó tres muertos y nueve heridos. El Centro Comercial Andino, uno de los más exclusivos de Bogotá, reabrió ayer sus puertas pocas horas después del atentado terrorista perpetrado el sábado por desconocidos que dejó tres muertos y nueve heridos.


ESPECIAL

n ÚLTIMA HOR A n

Embiste vehículo a multitud en Londres; acusan que víctimas son musulmanes Agencias | I NGLATERRA

Una camioneta atropelló a un grupo de peatones –al parecer musulmanes, causando un número indeterminado de heridos cerca de una mezquita situada en el boulevard de Seven Sisters, junto a Fisbury Park, al norte de la ciudad de Londres. De los personas lesionadas, indican las autoridades, al menos tres se encuentran muy graves y han sido trasladadas al hospital. Tras el incidente,

una persona fue detenida, informó la Policía local. El Consejo Musulmán Británico señaló que el vehículo que atropelló a varias personas se dirigió específicamente hacia los devotos que salían de la plegaria de medianoche. La primera ministra británica, Theresa May, lo calificó como un «terrible»‘ atropello múltiple. «Es un incidente horrible. Mis pensamientos están con todos los afectados y los heridos, así como con sus seres queri-

PORTUGAL

ECONOMÍA

n

En esa ocasión la Policía británica abatió a tres individuos sospechosos, que primero habrían atropelladoESPECIAL a los transeúntes y luego atacado a los clientes de la zona de restaurantes Borough Market. Antes de ello, un atentado en Manchester tras un concierto de Arianna Grande dejó también una veintena de Londres. Inglaterra actualmente presenta un atentado cada 17 días, lo que mantiene en vilo a las fuerzas de seguridad.

DEPORTES

Incendio forestal Sólo uno de los 113 deja al menos 62 municipios ofrece personas muertas Infonavit a empleados > Se trata del Ayuntamiento y 57 heridas de Ciudad Hidalgo PÁGINA 31

dos y los servicios de emergencia», señaló. También el alcalde de la ciudad dijo, a través de su cuenta en Twitter, que la Policía está trabajando para esclarecer el suceso. El sábado 3 de junio, un vehículo embistió a personas que caminaban en el Puente Londres de la capital inglesa y luego, quienes viajaban en el auto, atacaron a otras que convivían en la zona de comidas de esa misma ciudad, dejando un saldo de seis civiles muertos y alrededor de 20 heridos.

PÁGINA 12

Séptima fecha del Serial de Motocross congrega a 5 mil morelianos

C A M B A L A C H E ELEFANTE BLANCO ¿Qué tan elefante blanco será la Ley del Migrante comparado con el voto migrante?

PÁGINA 26

Servicio de atención a clientes, quejas y sugerencias al teléfono 316-08-61 Ext. 119

n EL CLIMA | LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 Morelia Zitácuaro Uruapan Zamora Apatzingán Lázaro Cárdenas Ciudad de México

Nublado Ligeramente nublado Lluvioso Ligeramente nublado Ligeramente nublado Ligeramente nublado Ligeramente nublado

11°C ± 13°C ± 13°C ± 14°C ± 22°C ± 24°C ± 8°C ±

n HOY NO CIRCULA EN CDMX 28°C 25°C 25°C 30°C 35°C 32°C 25°C

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se compró hasta en 17.55 pesos y se vendió en un promedio de 18.35 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 19.82 y a la venta de 20.39 pesos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.