Cambio de Michoacán

Page 1

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

|

Año XXV Número 8411 | MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

Reconoce Segob fallas en la defensa de los periodistas Roberto Campa Cifrián se reunió con comunicadores estatales y familiares de Salvador Adame, a quien les ofreció reforzar los mecanismos de protección. La esposa del reportero pidió que no se criminalice a su marido y criticó la investigación de la PGJE PÁGINA 3 Y 4

|

8 PESOS

EPN visita hoy el puerto LC Acreedores de la empresa ICA anuncian que se manifestarán ante el presidente VER EN MUNICIPIOS

Recorta el OOAPAS Reporteros a siete presentaron empleados denuncia Tabaquismo, penal amenaza a la salud y al bolsillo PÁGINA 4

PÁGINA 3

PÁGINA 5

OPINIÓN Eduardo Nava | 16 Ignacio Hurtado | 15 Xuchitl Vázquez | 14 Arturo A. Bribiesca | 13

COLUMNAS La Conspiración | 11

REC ONOCE EL AAYUNT YUNT AMIENT RECONOCE YUNTAMIENT AMIENTOO A JÓVENES DEST DESTAAC ADOS

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

El presidente, Alfonso Martínez, a nombre del Cabildo de Morelia hizo la entrega de la Condecoración al Mérito Juvenil 2017. | 4


| 2 | EDITORIAL

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ZIG

CRISOL GRÁFICO CIERRES DE CAMPAÑA EN EL ESTADO DE MÉXICO Rumbo a la jornada electoral del próximo domingo, aspectos de los cierres de campaña de los candidatos de las principales fuerzas políticas en el Estado de México: Josefina Vázquez Mota, del PAN; Delfina Gómez Álvarez, de Morena; Juan Zepeda, del PRD, y Alfredo del Mazo Maza, de la coalición PRI-PES-PNA-PVEM. A decir de los analistas, una muestra de lo que se puede dar en 2018.

ZAG

Redes sociales aumentan el riesgo de bullying en adolescentes: especialistas Aunque el fenómeno del bullying ha trascendido por varias generaciones, el uso de Internet y las redes sociales ha potenciado sus efectos y su alcance, y actualmente, junto con la educación en la familia, podría derivar en conductas de riesgo en quienes lo padecen, coincidieron expertos de la UNAM. Para la psicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Yolanda Bernal, las personas más propensas a los efectos del acoso son los adolescentes, pues además de presentar cambios físicos, cognitivos y morales propios de su desarrollo, en ocasiones carecen de atención y disciplina en casa y en las escuelas. Señaló que leer un libro o practicar algún deporte son actividades menos frecuentes entre padres e hijos, dado que «ya no existe el modelo tradicional de familia; ahora son monoparentales, uniparental, o poliamor. Es un transmisor de valores y si en la misma familia hay actos violencia, éstos se reproducen». La especialista indicó que el factor que más influye en los jóvenes son los medios de comunicación, de los cuales las redes sociales han cobrado importancia especial en las relaciones interpersonales, pues el aparato digital se convierte en un espejo que no refleja su imagen fiel pero le sirve para fingir. Por su parte, la maestra en Psicología por la máxima casa de estudios, Concepción Zamora, dijo que gracias a las redes sociales, el alcance de los abusos es mayor, dado que «la viralidad de fotos y videos ejerce presión en los jóvenes, un acto de burla o violencia llega a más personas». A su vez, el jefe del programa Call Center UNAM, Francisco Martínez León, consideró que la información que circula en dichos medios es violenta, pero debido a la frecuencia con la que se ven contenidos de este tipo, el fenómeno se ha normalizado. «A la sociedad ya no le interesa su prójimo, nos estamos acostumbrando a la violencia diaria, y ganar likes y retuits por subir el video de una pelea; es lo que da popularidad entre los chicos», aseveró. Puntualizó que «en el momento en que para ti mismo lo que hace la otra persona no te gusta, hay que decir no; no tenemos que llegar a soportar un acoso más grande. Una mala interpretación de la realidad puede llevar a situaciones más graves». | NOTIMEX

REPORTAJE GRÁFICO DE CUARTOSCURO

En Cambio nos interesa su opinión: Envíe sus comentarios y cartas a la siguiente dirección: cambiodemichoacan@gmail.com


Sociedad

1 DE JUNIO || 33 JUEVES || SOCIEDAD SOCIEDAD

VIERNES 1415 DEDE DICIEMBRE DE |3 VIERNES FEBRERO DE DE 2012 2013 || CAMBIO CAMBIO SOCIEDAD DE MICHOACÁN MICHOACÁN

DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 3

REUNIÓN CON CAMPA CIFRIÁN

Pocas respuestas de la Segob a periodistas sobre caso Adame > “Tenemos que ver qué estamos haciendo mal ante la muerte de comunicadores y de defensores de DH”; esposa de Salvador pide no criminalizarlo Sandra Soraya Castro | MORELIA

tán en riesgo, se acerquen», apunto el subsecretario. En este marco, Frida Urtiz, esposa de Salvador Adame, pidió que sea esclarecida la desaparición de su esposo. Exigió que su caso sea tratado como el de un periodista y no como el de un ciudadano común y corriente y que en ese sentido no se le prenda incriminar o revictimizar. Los periodistas aprovecharon la visita del funcionario federal para entregar una copia de las denuncias presentadas por la desaparición de Adame Pardo y solicitaron que el caso sea tratado con seriedad y sin cálculos políticos. Previo a la reunión, los reporteros se opusieron a que el encuentro se diera en instancias o instalaciones del gobierno del estado, además de que rechazaron que cualquier funcionario gubernamental estuviera presente. La reunión estaba programada para que se realizara en la sala de juntas de Palacio Legislativo, pero finalmente fue cambiada al Centro Cultural Universitario.

La Secretaría de Gobernación (Segob) atendió de manera directa el caso de la desaparición de Salvador Adame Pardo. El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, se reunió anoche con la familia del comunicador y reporteros michoacanos de diferentes medios de comunicación. El encuentro tuvo lugar en el Salón Ex Rectores del Centro Cultural Universitario, en cuyo marco el funcionario federal se comprometió a llegar al fondo de las investigaciones en el caso. «Romper las cadenas de la impunidad es indispensable, que se investigue y se dé con los responsables y que se haga de la mano con la familia y se lleve a los responsables ante las autoridades», dijo. En este contexto, Campa Cifrián confió en que en breve se tenga información de los responsables de la desaparición del periodista y sean llevados ante la ley. Asimismo, el funcionario de

la Segob anunció que el Sistema de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas será fortalecido económicamente y en su funcionamiento, pues reconoció fallas y un deficiente acercamiento con los objetivos a proteger. Dijo que este mecanismo atiende actualmente a un total de 538 personas, de las cuales unas 300 son defensores y 200 son periodistas de diferentes puntos del país. Sin embargo, señaló que el hecho de que los periodistas y defensores de los derechos humanos que han sido asesinados durante los últimos años no contaban con protección habla de que aun sabiéndose en riesgo no acudieron a este mecanismo disponible. «Tenemos que ver que estamos haciendo mal», dijo. Señalo que el Sistema de Protección (que funciona mediante un fideicomiso) tiene garantizados recursos y presupuesto para funcionamiento para lo que resta de este año y para todo 2018. «Yo quiero pedirles a los periodistas que consideren que es-

Gabriel Envila Fischer | MORELIA

ANTE LA PGJE

Cerca de 100 periodistas michoacanos, en carácter de víctimas, presentaron ayer por la mañana, ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), una denuncia penal en contra de quien resulte responsable por la desaparición del periodista Salvador Adame Prado, propietario de Canal 6TV, con influencia en el municipio de Múgica, secuestrado el pasado jueves 18 de mayo. Por considerar que la desaparición de Adame Pardo responde a su actividad como periodista y al ser amigos todos de la víctima, se presentó la denuncia con el objetivo de formar parte de la investigación y con ello poder acceder a cada una de las partes que forman parte de la investigación que realiza la unidad antise-

Periodistas se unen en denuncia penal cuestros de la PGJE. «Todas las denuncias que son presentadas ante la unidad antisecuestros son tomadas con toda seriedad porque tengo vidas de por medio, entonces hoy estoy buscando una vida humana y mi compromiso es con la familia de ellos con ustedes en no escatimar ningún recurso para resolver este tema», respondió Rodrigo González Ramírez, titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, quien procedió a sellar de recibido la denuncia. Ignacio Mendoza Jiménez, Claudia Oropeza Miranda y Carlos Iván Martínez Rojas, ofrecieron el respaldo jurídico al gre-

mio. Ignacio Mendoza entregó la denuncia presentada y fungió como interlocutor entre González Ramírez y los periodistas. Durante la presentación de la denuncia estuvieron presentes Frida Urtiz Martínez y Frida Navidad, esposa e hija del periodista desparecido, quienes informaron haber podido acceder al expediente de investigación que lleva la PGJE apenas hace tres días, es decir, diez días después de ocurrido el secuestro de su familiar. La denuncia se presenta dos días después de que el procurador de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro, dio a conocer que entre las líneas de in-

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Aspectos de la reunión.

vestigación que persigue la PGJE son «las relaciones con más de tres mujeres» que la unidad le informó mantenía el periodista, además de negocios fallidos relacionados con la «compra de cosecha de huertas» que supuestamente tenía el periodista, lo que ha sido tomado como una revictimización de la víctima y de su familia. Godoy Castro dijo que dentro de las investigaciones que realiza la dependencia a su cargo no se ha encontrado ninguna nota que pudiera ser motivo para que se actuara en contra del periodista desparecido, como tampoco tienen indicios de que algún grupo de la delincuencia organizada

pudiera estar detrás de su desaparición. En este contexto, el día martes, el Observatorio Nacional Ciudadano, en un evento en Morelia, dio a conocer cifras sobre los índices delictivos en Michoacán. Francisco Rivas, director nacional del Observatorio, advirtió que en el 60 por ciento de los casos de periodistas desaparecidos, las instancias de procuración de justicia en el país vinculan o justifican las investigaciones por desaparición forzada de los periodistas en México a relaciones extramaritales buscando crear un estigma social sobre la víctima.


| 4 | SOCIEDAD

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

PERIODISTA DESAPARECIDO

OOAPAS recortará a siete trabajadores

Cuestiona esposa de Adame Pardo a la Procuraduría

Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

Gabriel Envila Fischer | MORELIA

Un total de siete personas pertenecientes a diversas áreas no tendrán renovación de contrato y, por tanto, serán despedidas este 1º de junio al no llegar a un acuerdo con el sindicato del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), relativo a la contención de prestaciones laborales, ante el déficit que arrastra la paramunicipal, estimado en 149 millones de pesos para este año. En entrevista, Roberto Valenzuela Cepeda, director de la dependencia, advirtió que las «medidas drásticas» son derivadas de la situación insostenible que atraviesa el organismo al destinar cerca del 90 por ciento de su recaudación anual –el año pasado ascendió a 700 millones de pesos– para nóminas y prestaciones. «Son relevos en el área admi-

nistrativa, en el Departamento de Personal, en la Subdirección Comercial y en el Departamento de Atención a Usuarios», dijo al señalar la necesidad de »hacer una reingeniería que verdaderamente brinde un servicio de calidad al ciudadano». Las siete bajas de trabajadores eventuales a quienes este 1º de junio ya no se les renovará contrato representarían un ahorro estimado de dos millones de pesos anuales, según el director del organismo. «Cabe aclarar que nosotros no queremos llegar a ello; si el sindicato de manera irresponsable quiere seguir con esto, pues vamos a seguir», aseguró. Mientras este «relevo laboral» se realiza, los días subsecuentes la junta directiva del OOAPAS analizará a cuántos trabajadores de confianza y de base se les rescindirá su contrato, dijo, «sin violentar sus derechos labo-

rales y como lo marca la ley». «El número de trabajadores que pudieran ser removidos de sus puestos por esta falta de liquidez va a depender de cómo se comporte nuestro flujo de efectivo quincena a quincena», advirtió. A pregunta expresa sobre el plazo para que el OOAPAS sea declarado en quiebra, reconoció que dada la situación financiera, sería a corto plazo cuando dicho conflicto de naturaleza económica se lleve a los tribunales. «Bajo las circunstancias en las que está el organismo no creo que pase mucho tiempo; no podemos estar despidiendo a la gente, finalmente la solución debe ser definitiva y ese momento no falta mucho para que suceda», dijo al observar que los paliativos o medidas urgentes ante el problema financiero, «desafortunadamente los pagan quienes menos culpa tienen, es decir, los trabajadores».

AYUNTAMIENTO

Reconocen a jóvenes destacados El presidente municipal, Alfonso Martínez, a nombre del Cabildo de Morelia hizo la entrega de la Condecoración al Mérito Juvenil 2017 a los jóvenes Arturo García Cerrillo y Diana García Cerrillo, en las categorías A y B, respectivamente, del Ámbito Académico; a José Daniel Salceda Velasco y José Agustín Aguilar Solórzano, en el Ámbito Artístico-cultural; en la Categoría única dentro del Ámbito Profesional, resultó merecedor Carlos Rodolfo Martínez Cortés; del Ámbito Social, a Martín Francisco Zepeda Cansino. Asimismo, en lo que compete al Ámbito Deportivo, de las categorías “A” y “B”, fueron reconocidos Rosa Arlene López Baltazar Maldonado y Lincoln Lira Rodríguez, respectivamente; en la Categoría única dentro del Ámbito de Discapacidad e Integración, fue merecedor Ángel Ibarra Jasso y del Ámbito de Medio Ambiente, Brayam Edgar Villaseñor Arias. De igual forma, recibieron mención honorifica Lizeth Yaheli Ruíz Pérez, por distinguirse en el ámbito deportivo y Axel Mayo Espinoza Carmona, por su trabajar a favor del ámbito de Medio Ambiente. Cabe mencionar, que uno de los galardonados, José Daniel Salceda Velasco, amenizó la Sesión Solmene de Cabildo, con su interpretación musical.

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Algunos de los reconocidos.

Apenas el pasado lunes, cerca de las 23:00 horas, once días después del secuestro del periodista Salvador Adame Pardo, su esposa Frida Urtiz Martínez fue contactada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán para poner a su disposición el expediente de la investigación que se sigue por la desaparición de su esposo. «Han pasado catorce días sin que exista una línea de investigación firme», reprochó a la PGJE. «El pasado día lunes, a las 10:54 de la noche, fue cuando se me facilitó de manera física el expediente, apenas lo estoy analizando, quiero decirles que no tenemos ningún abogado asignado; lógicamente nosotros no conocemos de leyes, estamos ahora sí que en blanco, estamos a lo que la Fiscalía nos ha estado informando en tres ocasiones que se ha reunido con nosotros y solamente se nos ha informado de tres líneas de investigación, según para ellos fuertes. Es todo lo que se nos ha dicho», señaló la esposa del periodista desparecido. Frida Urtiz dijo también que en todo momento personal de la Fiscalía ha estado resguardando su integridad y de su hija, acompañándolas a todo lugar donde se han trasladado. «Hemos tenido atención psicológica de contención y a final de cuentas lo único que nos interesa a nosotros es que mi esposo aparezca vivo, como se lo llevaron». Ante lo dicho por el procurador General de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro, que el periodista Salvador Adame mantenía, según sus investigaciones, múltiples relaciones extramaritales, lo que constituye una de sus líneas de investigación, su esposa expresó: «A mí no me interesa absolutamente nada más, lo que tengamos que arreglar entre nosotros será de nosotros, pero se llevaron a un comunicador, ustedes saben la línea de periodismo que llevaba mi esposo. «Ellos tienen suficientes pruebas y el teléfono de mi esposo; yo creo que ahí hay pruebas contundentes, mi esposo era muy crítico en cuan-

to a la política que se ejercía, no solamente en el estado, sino en nuestros propios municipios, específicamente en nuestro municipio de Múgica (cuya cabecera es Nueva Italia)». Ante la representación de periodistas que acudieron a presentar la denuncia penal por el mismo hecho, Frida Urtiz compartió la fotografía de su esposo en la Ciudad de México que publicó ayer en las redes sociales. Salvador Adame aparece con un libro titulado Miedo. «Desde ese tiempo y mucho antes mi esposo tenía miedo, precisamente por las críticas fuertes que hacía al gobierno municipal de Múgica». –¿Tienen confianza en las líneas de investigación de la PGJE? «Realmente no han sido claras para nosotros en ningún momento, sí se nos han dicho pero no han sido claras, no se nos han dicho a fondo lo que está pasando». La esposa de Salvador Adame recordó el incidente que tuvieron ella y el periodista con la Policía Estatal. «Desafortunadamente se ha hecho caso omiso por las autoridades y estoy hablando de todas las autoridades, porque es de dominio público y ustedes lo saben, no nada más nacionalmente, sino internacionalmente, que mi esposo y yo fuimos víctimas de un levantón por parte de la Policía michoacana en aquel tiempo, mi esposo todo el tiempo tuvo ese deseo de estar en comunicación con las autoridades tanto del estado como del municipio y nunca se llegó a nada. Lo único que queríamos saber es quién dio la orden de que se nos hiciera lo que se nos hizo». La situación ha sido agobiante y frustrante por no entender toda la información, por no contar con la información completa que maneja la Procuraduría General de Justicia estatal, por no contar con un abogado asignado y que ya han pasado catorce días sin que haya una línea de investigación firme que pueda aclarar el secuestro de Salvador Adame Pardo. Agregó que han cumplido con todo lo que la PGJE les ha pedido, y como familiares de la persona desaparecida, aseguró, han dado su voto de confianza a la actuación que por ley debe desarrollar la dependencia; sin embargo, no ha habido la respuesta que como víctimas debieron ya recibir por parte de la instancia responsable.


SOCIEDAD | 5

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Convenio para fabricar pelucas oncológicas Maricruz Rios | MORELIA

La Secretaría de Salud (SS) y la Coordinadora del Sistema Penitenciario, ambas en Michoacán, firman convenio colaborativo para la donación de cabello para la fabricación de pelucas oncológicas. José Candelario Contreras, titular del Sistema Penitenciario, explicó que la finalidad del convenio «se busca recolectar el cabello de los que en su momento se encuentren en prisión, además de que llevarán a cabo talleres para que estas mismas personas fabriquen las pelucas oncológicas». Durante el acto protocolario de la firma de convenio, Elías Ibarra, titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SMM), comentó que el problema de salud es muy importante ya que si si una persona se encuentra en buenas condiciones se tiene una buena calidad de vida. Es muy importante que nos unamos para combatir las enfermedades, en esta ocasión el cáncer». Es por esta razón Jaime Candelario Contreras expresó que esta actividad puede ser de gran utilidad para los reclusos debido a que a su vez se busca equilibrar el daño moral que sufren los reclusos con actividades de beneficencia social. Por lo que Elías Ibarra recordó que una pieza fundamental para que los pacientes se sientan completos y felices es la donación de una peluca oncológica. Es de importancia recordar que el Taller Artesanal de Pelucas Oncológicas fue inaugurado, en una primera etapa, en el Hospital Infantil, lo que significa que el convenio que se acaba de firmar pasa a formar parte de una segundo Taller de Pelucas Oncológicas en Michoacán. Lo anterior forma parte de una estrategia debido a que el Hospital de la Mujer y el Infantil, así como las oficinas de la Coordinadora del Sistema Penitenciario y los diferentes reclusorios en el estado fungirán como centros de acopio de cabello para la fabricación de las pelucas oncológicas para personas con cáncer.

|

SERVICIOS SANTITARIOS, REBASADOS

Tabaquismo,amenaza económica hasta para los más pobres > Tabacaleras hacen su negocio a costa del bolsillo de la gente Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

al reconocimiento otorgado al doctor Jesús Alejandre, fundador de la primera cnica conýýýýn 25 añños demo, la vigilancia de su consumo es menoslínica de este tipo en Michoacán hace 25 años. Al respecto, habló de los tratamientos de desintoxicación, llevados a cabo en las cinco clínicas de la entidad (tres privadas y dos públicas), mismos que «requieren de la voluntad del sujeto», pues los programas van de tres a seis meses para mostrar resultados favorables. «Las clínicas de tabaquismo funcionan ofertando el servicio, va la gente una o dos veces, después lo deja de hacer y esa deserción al tratamiento ocurre en muy diversos momentos», señaló luego de reconocer la dificultad de establecer una base de datos de fumadores en la entidad, a razón de dicha deserción y lo «infravalorada» que se tiene la adicción. Por su parte, Rafael García Tinajero, titular de la Comisión Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris), señaló que dicha dependencia trabaja en liberar del humo del tabaco en lugares donde se concentran actividades laborales, recreativas o de afluencia considerable. Destacó que la declaración «es una medida que se inscribe dentro de los paradigmas de la salud actual», misma que considera la atención primaria del individuo y pone sus esfuerzos en la medicina preventiva. Durante el acto por el Día Mundial sin Tabaco, la Unidad Deportiva Indeco se sumó a los mil 319 espacios libres de tabaco declarados en la entidad.

Luego de dar cifras y realizar un comparativo entre las ganancias de la industria tabacalera mundial y el presupuesto sanitario para combatir el tabaquismo en América, el jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones, de la Secretaría de Salud de Michoacán, Bruno Montesano Castellanos, señaló que los hogares más pobres gastan hasta el diez por ciento de sus ingresos en consumo de tabaco, lo que además de «muerte prematura» por adicción, representa una amenaza para su desarrollo económico. Durante su intervención en el acto conmemorativo del Día Mundial sin Tabaco, señaló que sólo seis empresas tabacaleras controlan el 85 por ciento del mercado mundial, con ganancias que ascienden a 44 mil millones de dólares anuales, mientras el presupuesto sanitario que se precisa para combatir el tabaquismo en el continente supera los 33 mil 600 millones de dólares al año. «Quienes fuman gastan más en tabaco que en resolver sus necesidades básicas de alimentación, educación y atención sanitaria, lo que implica que se va a incrementar su desigualdad», aseguró. Ya en entrevista, el también comisionado Estatal contra las Adicciones reconoció que el tabaco es la droga legal más difícil de dejar, pues comparado con el alcohol, no posee las mismas repercusiones a nivel social, como causante de accidentes automovilísticos y, por lo mismo, su consumo es

menos vigilado. «El tabaco no provoca muertes directas de esta manera, pero provoca muerte prematura en una cantidad de personas que es incalculable porque muchos de estos que fueron impactados por el tabaco mueren y la gente no sabe que fue a consecuencia de

Maricruz Rios | MORELIA

PROGR AMA EN EL HOSPITAL DE L A MUJER

En México el 70 por ciento de las personas mayores a los 60 años sufren de cataratas, informó la administradora del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Lucero Martínez Treviño. Lo anterior como parte del inicio a la primera jornada del Programa «Para verte mejor, cirugía de cataratas», en el Hospital de Mujer, en la capital del estado. El programa de cirugía gratuita es un trabajo conjunto entre el gobierno federal, el estatal y el municipal, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida a 108 personas mayores a los 60 años

Sufren de cataratas 70% de ancianos

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Campaña contra el tabaquismo.

en once municipios de la entidad, cifra que representa a la primera jornada de «Para verte mejor…», indicó la directora general del Hospital de la Mujer, Soledad Castro García. La funcionaria pública Lucero Martínez expresó que «el programa de salud pública que se acaba de dar a conocer tiene como principal foco de atención a la clase vulnerable y con pocos ingresos económicos». Es decir, «a veces la vulnerabilidad no es sólo tener capacidades limitadas

haber sido fumadores pasivos. La repercusión del uso del tabaco en la sociedad es muy grave y está infravalorado», puntualizó. «Es muy difícil el tratamiento, existen recursos como clínicas contra el tabaquismo en distintas instituciones; el Sector Salud las tiene», dijo y se refirió

en el funcionamiento de nuestro cuerpo, sino que no se tienen los recursos económicos para poder ser atendido a través de cirugías y tratamientos médicos que pueden ser muy costosos». Lucero Martínez también comentó que es importante mejorar la vista de la personas debido a que la enfermedad de cataratas tiene como consecuencia la pérdida de vista parcial a total en quien la padece. Por lo que durante el acto protocolario del arranque del programa de salud

visual se hizo la entrega de kits con lentes intraoculares para llevar a cabo la cirugía de cataratas a los beneficiarios. Para concluir y en representación del gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Secretaría de Salud (SSM) en la entidad, Elías Ibarra Torres, manifestó que con ayuda de la operación las personas podrán continuar realizando sus actividades cotidianas de forma autónoma y con una mejor calidad de salud visual y de vida.


| 6 | EDUCACIÓN

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Educación

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 6

A NIVEL BACHILLERATO Y LICENCIATURA

Elimina UMSNH el examen Ceneval para nuevo ingreso > Profesores nicolaitas participaron en el diseño del banco de mil 200 reactivos que formarán parte de los exámenes de admisión Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Uno más de los cambios que se han venido implementando en la Universidad Michoacana se dio a conocer este miércoles: a excepción del área de salud, los exámenes de admisión al resto de licenciaturas y bachillerato no serán aplicados por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), sino por medio de un examen elaborado por docentes de la institución. Ello se suma a dos modificaciones más que recientemente se hicieron, las cuales consistieron en un reglamento de ingreso y la posibilidad de un doble registro, es decir, de solicitar en dos licenciaturas ser examinado, para así tener doble opción de oportunidad en la Casa de Hidalgo. En cuanto a lo anunciado ayer, es de recordar que hace un año, una de las razones de crítica y protesta que se dieron, las cuales desembocaron en una toma de 66 días, fue la implementación del Ceneval como procedimiento para ingresar a la Michoacana, lo cual fue considerado por algunas voces como un atentado a la autonomía y una forma de privatización, entre otras cosas.

ACG

Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana.

En aquellos momentos, Salvador García Espinosa, secretario general de la máxima casa de estudios del estado, celebraba que la instancia externa aplicara el examen de ingreso, ya que con ello, dijo, se lograba dotar de un importante factor de transparencia a dicho proceso puesto que es un instrumento de evaluación de conocimientos, abundó, que ha demostrado a nivel nacional su eficacia en resultados para el posgrado nicolaita y como opción de titulación en un buen número de facultades de la Casa de Hidalgo. Sin embargo, un año después de ello profesores nicolaitas participaron en el diseño del banco de mil 200 reactivos que formarán parte de los exámenes de admisión, eliminando así al organismo en controversia. Por esa causa Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana, les otorgó a los maestros un reconocimiento público. Serna González especificó que por última ocasión en este ciclo escolar se seguirá aplicando el Ceneval a los aspirantes del área de la salud; no obstante, subrayó que para el siguiente ciclo escolar ya se aplicarán los reactivos propios a ellos también.


EDUCACIÓN | 7

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

MEXICANOS PRIMERO

No a los acuerdos extralegales entre gobierno y CNTE: Avilés Martínez > El entrevistado afirmó que desde hace 2 décadas en Michoacán existe la costumbre de firmar minutas entre el gobierno y la CNTE Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Esta es la segunda de tres partes de la entrevista que Cambio de Michoacán le hizo a Érick Ávalos Martínez, presidente en la entidad de la organización Mexicanos Primero. En esta entrega habla de los acuerdos que en forma de minutas y negociaciones no transparentadas han tenido la CNTE y el gobierno, a pesar de que éste los niega. El pasado 6 de mayo, el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís, negó que se tuviera alguna minuta con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Sección XVIII en Michoacán. En breve entrevista con medios de comunicación locales señaló que «lo que se realiza de manera permanente es un programa de trabajo en los que buscan fortalecer los programas sociales de las instituciones educativas». Ello como respuesta a los señalamientos que en marzo hiciera el presidente en el estado de Mexicanos Primero, quien afirmó que desde hace dos décadas en Michoacán existe la costumbre de firmar minutas entre el gobierno y la CNTE con el objetivo de lograr una estabilidad política y social que calificó de falsa. Luego de lo respondido de manera escueta por Frutis Solís, Avilés Martínez dice: «Bueno, él hablaba de un pacto entre caballeros también, y hablaba de que no había acuerdos como tales. Normalmente hemos encontrado con el paso del tiempo que suele haber acuerdos que sí se firman. Encontramos convocatorias en Michoacán emitidas de manera consensuada, de manera tolerada, para los cambios, para las promociones. Incluso ahorita anda circulando una para supervisores en secundarias generales muy delicada porque viola la Ley General del Servicio Profesional Docente (SPD)». También algunos subsistemas educativos han firmado este tipo de documentos, confirma el entrevistado, quien como ejemplo pone la de 2015 por parte del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEM), «donde le otorgan en la cláusula décimo quinta, patente de corso al líder del SUTCECyTEM, para entregar bonos y prestaciones adicionales, para quienes a ellos convenga, sin que medie ningún criterio meritocrático y/o

apegado a la ley general del SPD». La negación de la firma de minutas es algo que se ha repetido durante muchos años, dice el presidente de Mexicanos Primero en nuestro estado; sin embargo, comenta que tarde o temprano este tipo de situaciones salen a la luz pública. –¿Ves complicidad del gobierno del estado y la CNTE? «Bueno, la verdad es que hay acuerdos, esto lo dicen, lo dice el propio secretario de Educación en el Estado, que hay acuerdos con la Coordinadora que están listos para sentarse y llegar a ellos. En el caso del plantón que sostiene la Coordinadora en la Secretaría de Finanzas, hace una semana se hablaba también de que había una ruta de trabajo paralela, que había mesas de negociación y que hay una mesa de trabajo permanente también». Lo importante es que no se afecte a los niños en cuanto a su derecho a la educación, agrega Avilés Martínez, luego de lo cual se esperaría que hubiera una ruta de trabajo entre las autoridades de gobierno y todos los actores sindicales de la educación. Eso lo entendemos, afirma, lo que no queremos es que haya extralegalidad, abuso en el ejercicio del erario y discrecionalidad. –Hay una cantidad muy grande de maestros sin evaluar, como lo manda la Ley General del Servicio Profesional Docente. Se va a terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto con lo que parece ser uno de los grandes pendientes por resolver, ¿qué resumen tienes de la evaluación educativa? «El tema de la evaluación, que ha sido tan polémico, me parece que es una parte muy importante de la Reforma Educativa por múltiples razones: ingresar a la cultura de la evaluación, de la meritocracia en el sistema educativo nacional, y también porque sirve para desnudar a todos aquellos que se han coludido, que se han solazado, que se han logrado sumergir en el sistema educativo nacional y han conseguido una plaza de manera abusiva y tramposa». Asegura que los números de evaluados hablan por sí mismos, en el sentido de que una importante mayoría de maestros que han aceptado pasar por este trámite han obtenido calificaciones aprobatorias, «e incluso de excelencia algunos», muy pocos, continúa, han sido insuficientes, y todavía menos son los que se han encontrado en situaciones de tener que acudir a cursos remediales.

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Con la exigencia del cumplimiento de un pliego petitorio firmado hace dos años, ayer el Movimiento Nacional Indígena región Zacapu llevó a cabo una rueda de prensa. Con malestar, integrantes de dicha organización aseguraron que Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, firmó el documento referido sin que hasta este día haya sido ejecutado. Entre las doce demandas contenidas en el texto en cuestión se encuentra el pago puntual a 80 maestros del subsistema de Telebachillerato que tienen ocho meses sin cobrar, lo cual suma una cantidad de aproximadamente un millón 600 mil pesos; apoyo a la vivienda, a proyectos productivos, así como en becas entre otras cosas, lo cual está estimado en un monto global de doce millones de pesos. Francisco Alonso López, dirigente del Movimiento Nacional Indígena en Zacapu, hizo saber que cuentan con al menos mil personas en activo, mismas que podrían radicalizar sus acciones de no encontrar respuesta del mandatario estatal. Así entonces, exhortó al gobernador para que sea abierta una mesa de negocia-

ción, y de no ser así, aseguró que a partir del próximo martes se determinarán las acciones de protesta a seguir, las cuales podrían incluir movilizaciones masivas y bloqueos carreteros. «No podemos esperar a que dé respuestas a su antojo (el gobierno)», aseveró el dirigente, quien además comentó que en algunas ocasiones, ante la falta de respuestas positivas a sus demandas, han hecho alianzas con el magisterio disidente y los normalistas, siendo acusados entonces de intransigentes o de violentar el Estado de Derecho, siendo que el primero en violentarlo, dijo, es el mismo gobierno. «El gobierno nos acorrala y obliga a tomar carreteras, no entiendo por qué no atiende nuestras peticiones». Además, Alonso López hizo énfasis en que nada de lo que solicitan en su pliego petitorio está fuera de las constituciones federal y locales. En la conferencia de prensa también estuvo presente Guadalupe Pichardo Escobedo, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM), quien aseveró que acompañarán las acciones de las probables protestas del Movimiento Nacional Indígena.


| 8 | EDUCACIÓN

> La semana pasada el secretario de la Delegación D-III-6 llamó a los maestros a cumplir con el examen dadas las consecuencias que podrían sufrirse de no hacerlo

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SNTE

Sin contundencia ni autoridad, evaluación docente: Macedo Negrete

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Faltó contundencia, autoridad y movilidad, aseveró Manuel Macedo Negrete, secretario de la Delegación D-III-6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), refiriéndose al proceso de evaluación del pasado fin de semana. Contundencia en cuanto a la convocatoria emitida, considerando además el juego perverso que hacen los mandos medios de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), quienes, según palabras del representante delegacional, llevan a cabo un trabajo para desalentar a los maestros respecto a la evaluación. Hay que tomar en cuenta que la semana pasada Macedo Negrete llamó a los trabajadores de la educación a cumplir con el examen que marca la Ley del Servicio Profesional Docente (SPD) dadas las consecuencias negativas que podrían sufrirse de no hacerlo. Así entonces, ayer por la mañana, por medio de una conferencia de prensa, el también ex diputado afirmó que algunos maestros se acercaron a él para solicitarle opinión respecto al

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Como resultado de su esfuerzo, talento, conocimiento y creatividad, alumnos del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) José María Morelos y Pavón fueron reconocidos por el Ayuntamiento moreliano con la condecoración al Mérito Juvenil en la categoría de Innovación Tecnológica. Ello fue posible gracias a su proyecto, consistente en la obtención del edulcorante llamado xilitol, a partir del rastrojo del maíz. El nombre de su trabajo es Sikré, y entre sus virtudes está el que representa un 40 por ciento menos de azúcar que el edulcorante convencional, que actualmente se produce en el continente europeo. Con ello tiene como valor agregado que disminuye la creación de caries y los problemas de salud como la obesidad y las enfermedades que se derivan de ello.

ACG

El representante sindical denunció asimismo que el SNTE lleva a cabo mapachería electoral en el Estado de México. examen, mismos que asistieron este domingo a la sede programada por el gobierno estatal, a los cuales seguirá llamando a evaluarse, dijo, por lo anteriormente mencionado.

Sin embargo, apuró al decir que «los mandos medios no se comprometen con el secretario de Educación (Alberto Frutis Solís) y el día de mañana quienes pagarán las consecuencias

serán otros». Una de las razones que Macedo Negrete observa como causantes de la poca asistencia a las evaluaciones es porque no hay certeza antes, durante y después de la aplicación del

examen en pugna. Es decir que, en palabras del representante de los sindicalizados, no hay una estructura fuerte para convocar, seguridad suficiente en que el evento será desarrollado en la normalidad, y no existe tampoco un compromiso real de las autoridades frente a los que resultan idóneos, quienes en muchos casos están formando parte de la fila del desempleo o no se les paga en tiempo y forma. En otro tema, el representante sindical acusó a la dirigencia del SNTE en el estado de, además de «hacer turismo en Michoacán», estar llevando a cabo mapachería para las elecciones del Estado de México. Toda la estructura del SNTE está allá, aseveró. Ello sería en apoyo del partido Nueva Alianza, quien está haciendo mancuerna con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que a su vez tiene como candidato a Alfredo del Mazo. En tono irónico, Macedo Negrete se preguntó si esta situación no la reprueba el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. «¿Esto no lo reprueba Aurelio Nuño?, o será que a él le interesa que gane el amigo del presidente y no se fija que las cosas no caminen. Critican a los maestros que están en plantón, pero no a quienes hacen trabajo político-electoral, los cuales deberían recibir sanciones por esto».

Obtienen alumnos del ITM condecoración en la categoría de Innovación Tecnológica Viridiana Patiño Castañeda, estudiante de Ingeniería Industrial; Miguel Ángel Magdaleno Montejano y Eliane Cardiel Tafolla, ambos inscritos en Ingeniería en Bioquímica, y Carlos Ortiz Pérez, alumno de Ingeniería en Gestión Empresarial, son quienes lograron distinguirse con el proyecto referido, el cual iniciaron hace un año y medio dentro de la materia Taller de Innovación I. Dado el potencial observado en este trabajo por el personal académico del ITM, impulsaron a los estudiantes para que participaran en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) en noviembre pasado, donde lograron el tercer lugar nacional en la categoría de

Proceso. Así entonces, en febrero de este año los alumnos obtuvieron medalla de platino en el evento de Proyecto Multimedia, logrando así el pase directo a Colombia, en un evento internacional donde exhibirán su logro. En tanto, los integrantes del grupo ganador siguen trabajando en estandarizar las etapas y avanzar en los procesos necesarios para redactar la solicitud de una patente. Otro de los eventos donde los jóvenes participarán será este jueves y viernes, ya que acudirán a la Ciudad de México para participar en el Congreso Innovation Match, el cual es un punto de encuentro innovador donde empresas, investigadores y estudiantes

ESPECIAL

pueden compartir conocimientos, experiencias y crear oportunidades de negocio con base en

las demandas y ofertas tecnológicas de cada uno de los participantes.


EDUCACIÓN | 9

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

CNTE

No hay voluntad para resolver adeudos con el magisterio > Hasta el cierre de la edición no había cumplido la SSP lo asegurado el domingo anterior respecto a un desalojo del plantón en Finanzas desalojo, el Frente Cívico Social por medio de este documento asevera que no permitirá que la represión sea la salida a los conflictos, sobre todo aquellos causados por el incumplimiento en los trámites o adeudos que «el mismo gobierno provoca». Asimismo y antes de la rúbrica de la organización menciona-

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

En medio de un clima tenso, ayer la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salió a las calles en una marcha estatal, que además de plantear sus demandas, buscó reforzar el plantón que hasta el momento sostienen en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). El gobierno del estado, asimismo, ofreció una mesa de negociación a la CNTE a partir de las 17:00 horas; sin embargo, la dirección magisterial exigió que la mesa tendría que ser de carácter resolutivo y con funcionarios de alto nivel para poder sentarse y ver mecanismos de salir a las demandas de lo contrario no asistirán. En cuanto a la marcha programada para iniciar a las 10:00 horas desde Casa de Gobierno como es costumbre, se encontró con un importante operativo policiaco que obligó a los maestros a desviarse de la ruta fijada de antemano y provocó la molestia y extrañamiento de Víctor Zavala Hurtado, secretario general del magisterio disidente. «Vemos delicado que el gobierno del estado siga manifestando una represión policial, una forma de no cumplir y sigue queriendo meter el miedo y otras condiciones distintas a la libre manifestación». Abundando al respecto, el representante sindical reiteró que no hay voluntad política de los funcionarios del

gobierno para resolver las diversas problemáticas que se tienen con el sector. «Lo que a nosotros nos tiene muy enojados es que el subsecretario de Seguridad Pública dice que nos va a desalojar, y yo lo emplazo a él y al gobierno del estado a que cumplan con todo lo que estamos planteando y con mucho más». Es importante recordar que la razón de esta actividad son los adeudos que se han venido acumulando desde varios gobiernos estatales sin que hasta el momento haya estrategia o movimiento que logre regularizar una situación que tiene sin cobrar a muchos de los maestros durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo. Para hoy la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), de acuerdo con lo dicho por Alberto Frutis Solís, titular de la misma, debería estar pagando lo referido a dos bonos de apoyo a despensa y por el Día del Maestro; sin embargo, existen aún nueve bonos pendientes además de múltiples deudas el magisterio por varios conceptos, según han confirmado tanto la Sección XVIII como el funcionario. Ante la situación mencionada, desde el martes el magisterio disidente tomó la decisión de bloquear la vialidad en la Avenida Aventura Puente por medio de un plantón instalado frente a la SFA; sin embargo, este domingo Carlos Gómez Arrieta, Subsecretario de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP), aseguró que a más tardar este miércoles estaría dándose un operativo para desalojar a los maestros por medio del uso de la fuerza, situación que hasta el momento no se ha dado. Así entonces, la marcha de hoy también ha sido planeada como un reforzamiento a los docentes que montan guardias rotativas en el lugar referido. Ante un posible desalojo, la CNTE afirmó que únicamente propiciaría una radicalización de sus acciones, ya que irían a un paro de labores indefinido, especialmente en los planteles educativos donde tienen presencia gremial, es decir, 22 regiones del estado. Hay que decir también que este 30 de mayo, el Frente Cívico Social, conformado por más de 30 organizaciones sindicales, elaboraron y entregaron un oficio al gobernador de Michoacán, en el cual le exigen al gobierno actual que detenga lo que llaman hostigamiento sistemático en contra del movimiento social. «Observamos en el subsecretario de Seguridad Pública una prepotencia que no debe mostrar un funcionario público que está para protegernos, no para agredirnos. Exigimos en relación con la Sección XVIII que se encuentra protestando en las inmediaciones de la Secretaría de Finanzas que sea el diálogo el que prevalezca, que les cubra a los trabajadores de la educación todos sus adeudos». Avizorando la posibilidad de un

da, se hace responsable de la integridad de los maestros al gobierno del estado, por lo que pudiera ocurrirles en determinado caso que la fuerza pública sea ejercida en contra de los manifestantes que se encuentran desde el martes en reclamo del cumplimiento de sus derechos laborales.


| 10 | POLÍTICA

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Política

JUE VES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 10

DIRIGENTE ESTATAL

Candidatos del PRD, la mejor opción para votar este 4 de junio: Torres Piña > El sol azteca conoce y sabe representar las necesidades de los ciudadanos, en este periodo electoral «ha confirmado que continúa siendo un partido vivo que puede ganar y transformar la calidad de vida de la gente», señala Mesa de Redacción | TEPIC

Los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuentan con la preferencia de los electores y ganarán este próximo domingo 4 de junio, afirmó Carlos Torres Piña, dirigente del sol azteca en Michoacán. A horas de que inicie la veda electoral y concluya el periodo proselitista de los candidatos y partidos, el líder estatal indicó que en los cuatro estados donde se elegirán representantes, el PRD demostró que representan la mejor opción para gobernar. Durante su gira por Veracruz

ESPECIAL

Carlos Torres Piña, Juan Zepeda y candidatos del PRD. el martes, así como el Estado de México y Nayarit este miércoles, Torres Piña invitó a los ciudadanos a razonar su voto y respaldar con él a los aspirantes del PRD. Indicó que el sol azteca cono-

ce y sabe representar las necesidades de los ciudadanos, por eso en este periodo electoral «ha confirmado que continúa siendo un partido vivo que puede ganar y transformar la calidad de vida de la gente».

La crisis en la que se encuentra este país, dijo, demanda políticas de izquierda y progresistas que busquen el bien de todos y no sólo de unos cuantos a merced del poder. Por eso, dijo, este es el momento del PRD

y de hacer frente a las políticas que han hundido a México en la desesperanza. «Es momento de que el país vote por el PRD y eso sucederá este domingo en Veracruz, Nayarit, Coahuila y el Estado de México».


POLÍTICA | 11 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

S E CO E M

Gobierno, listo para la implementación y arranque del sistema estatal anticorrupción > SEA, fundamental para el fortalecimiento de las instituciones del Estado y recuperar la confianza de los ciudadanos Redacción | MORELIA

«El gobierno del estado se encuentra preparado para trabajar de manera conjunta con la ciudadanía en la transparencia del ejercicio de gobierno y hacer valer los mecanismos legales para sancionar conductas anómalas en el ejercicio de la función pública», manifestó la titular de la Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem), Silvia Estrada Esquivel, tras tenerse listo y pueda aprobarse en breve el proyecto de decreto por el que se crea la ley del sistema estatal anticorrupción y el paquete de reformas para armonizar la legislación local con la federal. Consideró positivo que el Poder Legislativo tenga listas también las reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas y a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con lo que se podrán reforzar las acciones en el combate a la corrupción. En ese sentido destacó que a través de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno y las instancias gubernamentales, así como la participación de la sociedad civil, de aprobarse los decretos por el Congreso del Estado se establecerán las directrices básicas para una debida coordinación para la generación de políticas públicas en materia de prevención, detección, control, sanción, disuasión y combate a la corrupción. Por lo anterior aseguró que el gobierno del estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, continuará dando pasos firmes para consolidar un gobierno moderno que garantiza la eficacia y la eficiencia de las instituciones, un gobierno abierto que diseña, implementa y evalúa sus acciones de la mano de la sociedad, y un gobierno íntegro en el que los servidores públicos trabajan siempre dentro de la lega-

lidad y una ética pública ejemplar. Con la presentación de acuerdos «se instruyen las bases y los principios de una política de la cultura de la legalidad e integridad en el servicio, procurando en todo momento el acercamiento de las instituciones de gobierno con la ciudadanía, garantizando la transparencia, la rendición de cuentas, la fiscalización y el control de los recursos públicos, lo cual es parte del eje central del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2015-2021», subrayó. La titular del órgano estatal de control señaló que en la presente iniciativa y paquete de tres reformas se incluye a los municipios del estado en el sistema estatal anticorrupción y se define la participación de las contralorías en el sistema nacional de fiscalización y en la plataforma digital nacional, atendiendo las recomendaciones de la Comisión de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas, dependiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Estrada Esquivel resaltó los principios que contempla la ley del sistema estatal anticorrupción, la cual rige el servicio público y la integración del Comité Coordinador, sus atribuciones, su representación, sus recomendaciones, el informe anual que deberá rendir y ser público de conformidad con la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo y las sesiones ordinarias y extraordinarias que deba llevar a cabo, así como la integración del Comité de Participación Ciudadana. Lo cual, de aprobarse las reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas y a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los michoacanos tendrán la garantía de que se sancionará tanto a personas morales como personas físicas y servidores públicos que incurran en actos de corrupción. «Estoy convencida de que los michoacanos tendremos buenos resultados en el combate a la corrupción ya que existe la voluntad y el compromiso del gobierno del estado de desarrollar una gestión moderna, abierta e íntegra que ponga en el centro de su actuar a los ciudadanos y su bienestar», finalizó.

LA CONSPIRACIÓN SAMUEL PONCE MORALES

Protección a periodistas

M

ás allá de los últimos acontecimientos en torno a la desaparición del periodista Salvador Adame Pardo, hay que destacar los intentos de una verdadera unidad en el medio periodístico, cuando menos de los de abajo, de los reporteros, de los fotógrafos y de los camarógrafos, como una forma de exigir el esclarecimiento de ese caso, por lo pronto. Esa unidad es un fenómeno en el medio, casi podríamos decir histórico; claro, con posturas divergentes, desde bonachonas hasta radicales, pasando por las mesuras que sin duda hacen una mayoría inobjetable. Y en ese contexto hay dos reuniones clave para resumir posturas del medio periodístico, las efectuadas en Morelia y en Apatzingán, con el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, y con el gobernador Silvano Aureoles Conejo, respectivamente. En ambos encuentros se tuvo como coincidencia la construcción de una ruta hacia la ley de protección a los periodistas, aunque hubo de todo: los que clamaron como prioridad la localización del comunicador, los que confesaron ser asediados por el crimen organizado, los que apresuran una ley de protección y los que no cejan por qué ser beneficiarios del paternalismo gubernamental. Pero veamos algunos interesantes apuntes emitidos por los periodistas asistentes, particularmente en el Salón Ex Gobernadores del Palacio de Gobierno, algunos de los cuales hablan de que se podría dormir con el enemigo. 1- «Me da la percepción de que somos en Tierra Caliente uno de los puntos más graves en Michoacán. Gran parte de agresiones y las subidas que teníamos al cerro era por medio de un periodista (…). Por eso digo que para empezar tenemos que irnos reconociendo entre nosotros mismos, como una medida de seguridad». 2- «Me parece importante que se busque un proyecto legislativo de este alcance (Ley de Protección a Periodistas), pero en el marco de la prioridad que tenemos como gremio, que es la aparición de Salvador Adame, me parece preocupante y sospechoso que se convoque a esta reunión. 3- «Tenemos catorce años viviendo una situación difícil en Apatzingán. Ya tuvimos los ca-

sabiendo que no tienes ninguna garantía». 9- «No podemos dejar de lado y desaprovechar la coyuntura para no establecer el inicio de algo que evite que alguno de nosotros desaparezcamos, más con aquellos que somos más hocicones, y no por victimizarnos, sino porque se requiere de un instrumento jurídico que obligue a la autoridad a que lo haga».

Morena, caballada flaca CAMBIO

Cristóbal Arias Solís. sos de Mauricio, de Hugo, de otros compañeros y ninguno en los medios hizo nada. También hay que ver que ya algunos de nosotros reporteamos desde (los cafés en) los hoteles, desde la casa, cuando otros hemos tenido que aprender a utilizar brechas, atajos para poder cuidarnos». 4- «Siempre se ha dicho mil veces que los únicos que podemos hacer algo por los periodistas somos los propios periodistas (…), pero no hay que ser más papistas que el Papa, no nos queda hacernos mártires». 5- «Está más que trillado el tema, lo único que falta para tener una ley ejemplar en la materia, innovadora, progresista, es juntar cinco o siete personas y ponernos a revisar lo que ya se ha presentado y tendremos un gran instrumento». 6- «Estamos para procesar cosas, no para ver dónde se generó la desatención a los comunicadores, sino planchar lo que hay que planchar. Ponernos de acuerdo y darnos un voto de confianza. Creo que hay que actuar de buena fe, propositivamente y con propuestas específicas para pasar a otro momento». 7- «Por supuesto, no podemos quitar el dedo del renglón (sobre el caso Salvador Adame), pero no veo por qué tenga que limitar a que caminemos con el otro tema (el de la Ley de Protección a Periodistas). Me parece que perfectamente podemos caminar en los dos». 8- «Para quienes trabajamos en la región de Tierra Caliente el ejercicio periodístico es un veneno, no tiene ninguna defensiva, ninguna garantía; nadie nos obliga a realizarlo. La esencia real del periodismo es un asunto de moral, de ética, de sentimiento, de letras, que te obliga a exponerte

Hoy en día Morena en Michoacán cuenta con escasos perfiles puros para contender en las elecciones concurrentes de 2018, por lo que, se vislumbra, tendrá que mirar hacia los ex perredistas que se han sumado a sus filas. Y en donde se le complica más a ese instituto político no es precisamente en las alcaldías y diputaciones, donde echará mano por echar, sino en la selección de los posibles aspirantes a contender por las senadurías del estado. En ese sentido, de todos los cuadros con que cuentan los morenistas no hay aspirantes senatoriales a la vista, sobre todo que cuenten con el perfil adecuado, no al menos que sean ex perredistas, incluso perredistas vigentes. Por ello, de lo que hay en Morena Michoacán no se puede más que ponderar nombres como los de Cristóbal Arias Solís, Fidel Calderón Torreblanca, Graciela Andrade García Peláez y hasta María de la Luz Núñez Ramos. Como ven, los cuatro no son de una generación intermedia y menos reciente de políticos michoacanos, pero no hay duda que cuando menos dos de ellos cuentan el suficiente perfil para realizar una buena acción senatorial, si es que llegan.

Nada es lo que parece Con los dictámenes sobre la ley anticorrupción michoacana algunos legisladores locales se dan golpes de pecho, sobre todo los que fueron presidentes municipales, claro, no todos, pero una gran mayoría…

Conjuro Entre líneas, Observatorio Ciudadano de Michoacán subraya la necesidad de revisar la estrategia de seguridad en el estado…


| 12 | ECONOMÍA

Economía

JUEVES 25 DE MAYO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 12

EN JUNIO

Disminuye CFE tarifas eléctricas para clientes de alto consumo > Los costos para clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos para el mes de referencia Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este miércoles que las tarifas eléctricas para clientes domésticos de alto consumo y para los clientes comerciales con una demanda inferior a 25 kilowatts registrarán una disminución de 0.3 por ciento para junio de este 2017. En un comunicado, la empresa productiva del Estado también destacó que las tarifas vigentes para clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumentos para el mes de referencia respecto de las registradas en

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, reconoció que el país enfrenta uno de los periodos de inflación más altos en la última década, sin embargo, dijo, no está fuera de control. «Hemos tenido diez meses con inflación al alza, llegando al 6.17 por ciento en la primera quincena de mayo. Yo de lo que los quiero convencer es que no está desanclada y no está fuera de control la inflación. Ese es el punto más importante», señaló Carstens en la Reunión Anual de Consejeros 2017 de BBVA Bancomer. El ex secretario de Hacienda, quien dejará el Banxico en noviembre próximo para incorpo-

mayo, con lo que ya suman 30 meses consecutivos sin incrementos. En nuestro país cerca de 99 por ciento de los hogares se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes de CFE. «Es importante recordar que esta tarifa subía cuatro por ciento cada año, desde 2006 y hasta 2014. Gracias a la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto, estas tarifas bajaron dos por ciento en el 2015, y otro dos por ciento en 2016. Así, las tarifas domésticas de bajo consumo suman reduccio-

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Inflación, una de las más altas en 10 años: Agustín Carstens rarse como gerente general al Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), defendió las acciones del organismo central. «Si no hubiéramos hecho nada, lo más probable es que ahorita estuviéramos en tasas de inflación cercanas al ocho por ciento. Claramente la inflación se hubiera desanclado y a finales del año entrante estaríamos en niveles del siete si hubiéramos sido tímidos al momento del triunfo de (Donald) Trump», dijo. Agregó: «Muchas veces se dice que el Banco de México de-

bería tener como objetivo el PIB, pero tenemos la convicción de que la mejor contribución al país, al bienestar y a la sociedad es que haya estabilidad de precios, porque si no la hay, eso lleva a tasas de interés más altas y la erosión del salario». Desde que Donald Trump asumió la presidencia de la Unión Americana, el Banxico ha elevado la tasa de interés en 200 puntos base. Cuando el republicano se declaró ganador, a principios de noviembre del año pasado, la Tasa de Interés Interbancaria estaba en 4.75 por ciento,

y actualmente está en 6.75 por ciento. En su último anuncio de política monetaria, el Banxico señaló que el aumento en la tasa de referencia tiene como principal objetivo evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía, anclar las expectativas de inflación y contribuir al proceso de convergencia para que la inflación alcance su meta de tres por ciento (+/- un punto porcentual). Sin embargo, por ahora está en niveles muy superiores a la meta, y será hasta 2018 cuan-

nes en términos reales por alrededor de 11.5 por ciento respecto de diciembre de 2014», presumió la CFE. En contraste, la tarifa para el sector industrial registra un incremento de entre 0.5 y 1.1 por ciento, mientras que para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts incrementó en 0.3 por ciento. Además, la CFE explicó que estas tarifas reflejan el comportamiento de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica reportados en mayo en contraste con abril pasado.

do vuelva a ese rango. Mientras tanto, la inflación se encuentra sujeta a ciertos riesgos, como la depreciación del peso y el aumento en el precio de los productos agropecuarios, entre otros. Pero Agustín Carstens está tranquilo y confía en que los precios volverán a la normalidad, pese al incremento de las gasolinas, el transporte público y otras mercancías afectadas por el alza en el tipo de cambio, «Al inicio de 2018 ciertamente va a haber una baja importante de la inflación y poco a poco nos vamos a ir encaminando a una meta de tres por ciento. Es la meta y creemos que vamos a estar cerca de eso», aseguró ante banqueros, inversionistas y funcionarios.


Opinión

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 13

Tres apuntes de la elección del Estado de México A RTURO A LEJANDRO B RIBIESCA G I L | A NALISTA

E

l próximo domingo 4 de junio se decidirá, entre otros procesos electivos, el de gobernador del Estado de México. Todo indica que será un final de fotografía entre el continuismo, PRI, y la disrupción, Morena. De lo acontecido y por acontecer hay quienes pretenden sacar lecciones que les permitan hacer prospectivas para 2018; un servidor, para no caer en pronósticos poco acertados, sólo pretende destacar algunos apuntes muy generales que sí puedan ser extrapolados a otras latitudes físicas y temporales, electoralmente hablando.

Primer apunte El crecimiento electoral y político del perredista Juan Zepeda, ex presidente municipal de Nezahualcóyotl, demuestra que pueden existir campañas políticas exitosas que no por fuerza concluyan en la victoria. Este candidato entró tarde en la contienda y en un rezagado cuarto lugar; sin embargo, hoy día varias encuestas lo ponen en un muy digno tercer lugar. El crecimiento inesperado se atribuye a su imagen fresca y popular, por tanto, más allá de estructuras e inversiones millonarias, queda claro que un buen candidato o candidata puede cambiar escenarios visiblemente firmes. Asimismo podemos confirmar que también perdiendo se gana, por que sin duda hay un Juan Zepeda antes y después de esta elección. Al tiempo.

Segundo apunte El voto duro de los partidos políticos y el uso, cada día menor, de estructuras gubernamentales en temas electorales, es factor para hacer competitivo a un candidato, pero de ninguna manera le garantiza el triunfo, lo que prueba que nuestra democracia, a pesar de sus imperfecciones, está cada día más fortalecida, e inclusive me atrevo a señalar que estamos viviendo la desaparición de la efec-

tividad de las llamadas campañas de Estado, pues todo indica que será más fácil arribar a un cargo público desde la oposición que como candidato oficialista; la alternancia será la regla y la permanencia, la excepción, ello a pesar de la reelección, la cual tiene como fin evaluar no perpetuar (ojalá no se envilezca).

Tercer apunte La aplicación de la segunda vuelta electoral sería un ejercicio muy interesante y benéfico para el Estado de México y para el país en general. Esta elección por momentos ha sido considerada a tercios y hasta a cuartos, por lo que obviamente tendrá un ganador con una muy baja legitimidad de origen, ello partiendo del hecho que quien gane probablemente lo haga superando apenas el 30 por ciento de los votos de un 60 por ciento del padrón electoral (siendo optimistas respecto al tema del abstencionismo), hagan sus cuentas de representatividad. Dicha figura permitiría polarizar para legitimar, decantando sólo dos proyectos, generando un vencedor con la requerida legitimidad de origen que permita una mayor gobernabilidad y gobernanza. Ahora bien, ¿cómo se comportarían todos los actores políticos ante la posibilidad de este escenario?, ¿qué haría Josefina?, ¿llamaría a votar por el PRI?, con el que sin duda hay lazos comunicantes y los recursos a su organización así lo demuestran. ¿Qué haría Juan Zepeda?, ¿tratar de formar gobierno de coalición con sus hermanos de Morena? Como estas surgen mil dudas y escenarios más, que toda vez que nuestra legislación no contempla la segunda vuelta quedan en el terreno del «hubiera», que ya sabemos que no existe, pero así como la ciencia ficción, entretiene y entretiene mucho. En fin, los invito a la reflexión y a sacar sus propios apuntes para así continuar con el eterno juego de la especulación política.

DIRECTORIO Director General Vicente Godínez Zapién | Director Editorial Jaime Martínez Ochoa | Jefe de la Redacción Arved Alcántara Betancourt | Dirección Multimedia Leticia Florian Arriaga | Jefa de Información Sandra Soraya Castro Alcántar

Cambio de Michoacán es una publicación de Sociedad Editora de Michoacán. S.A. de C.V. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Certificado de licitud de título Nº 726. Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Oficinas y talleres: Av. Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle. Tels. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx. Suscripciones y Publicidad.


| 14 | OPINIÓN

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Hombres locos... X UCHITL V ÁZQUEZ P ALLARES | A NTROPÓLOGA

T

rato de escribir siempre sobre lo mayo de 2015. que sucede en el país, sobre Yo apenas la empecé a ver hace un todo en lo que a ecología, cultu- mes y vi el último episodio el pasado lura o problemática social se refie- nes. Empecé a verla intentando no penre. Considero de suma impor- sar en lo que pasa (vil evasión de la realitancia que todos estemos ente- dad). Buscaba algo ligero que me permirados de la realidad. tiera no pensar (je je) y resultó todo lo Abrir los ojos, ver las cosas tal como contrario. Fue para mí una reflexión y conson, duele. Es difícil el conservar la espe- firmación de la importancia del entorno ranza, el ánimo, pero es necesario hacer- social en que crecemos y de la enorme lo porque si cada uno de nosotros no importancia de los medios y la publicihace nada al respecto, las cosas nunca dad. Quedé enganchada desde el primer van a cambiar. Y qué triste porvenir se episodio no sólo por la calidad de la proestá legando a las generaciones no sólo ducción y maravillosa actuación, sino por futuras, sino a las actuales. lo que se expone: la ideología y cultura Cada semana, cuando pienso sobre impuestas por el sistema económico y qué voy a escribir, el corazón se me hace político imperante en esa época, que aún chiquito, se me estruja de dolor al ver que permanece, aunque para su sobrevivenen muchos aspectos las cosas en vez de cia haya tenido que efectuar «cambios y/ mejorar empeoran. o concesiones», como el poner en las La realidad es más que evidente, y para cajetillas de cigarros que «fumar es cauaquellos que no quieren saber nada al sa de muerte», o dar «concesiones» a las respecto, la realidad se está mostrando mujeres y población negra y latina, grude manera contundente. La naturaleza pos sociales que carecían prácticamente nos muestra nuestros errores y aún así de derechos y respeto. no aprendemos. Nos quejamos del intenLa serie expone con maestría cómo la so calor pero no sembramos árboles, no ideología es permeada por la publicidad cuidamos los que están y la tala inmode- y los medios de comunicación, y cómo rada continúa. éstos anteponen las ganancias económiGran número de camiones repletos de cas a toda ética y responsabilidad hacia madera son vistos tanto en la Sierra de la humanidad. Coalcomán como en la Sierra Oriente de Expone cómo las agencias se pelean a nuestro estado y nadie hace nada. Tam- los candidatos en los tiempos preelectobién aquí en Morelia se ven a media no- rales, cómo crean anuncios, comerciales, che bajar los camiones cargados de ma- eslóganes que manipulan la voluntad de dera, todos saben por dónde y a qué los electores, y por hacer esto les pagan hora bajan, pero al parecer no hay vo- enormes fortunas. Y es que hacerse del luntad de parar este crimen que se esta poder es más importante que las necesirealizando. dades de la ciudadanía. Muestra cómo ihurtadomx@hotmail.com Los incendios intencionales están incluso el gusto por el vestir, cómo comacabando con gran parte de los bosques portarse, cómo vivir, está «dictado» por de la Meseta, están acabando con todo, la publicidad y la mercadotecnia. con la biodiversidad, con los ríos, los laNos muestra la falta de cultura ecológos, los mantos freáticos, en aras de ga- gica de la época, inducida por las grannancias económicas que son sólo para des empresas y solapada por las instanunos cuantos, porque la pobreza crece cias gubernamentales, que obviamente cada vez más. marcó a generaciones, causando la acCuando me siento con ganas de hacer tual hecatombe. mío el grito de Mafalda de «Paren el munLa importancia de beber alcohol y fudo que me quiero bajar», voy al cine a ver mar mucho, como muestra de ascenso una buena película, leo un buen libro o social y bienestar económico e incluso busco en Netflix una buena serie. Recién de «acto libertario», en el caso de las vi la serie Mad men. mujeres. Se muestra la ideología machisLa serie nos muestra el mundo de la ta que predominaba en esa época, así publicidad, de la comunicación visual en como que el rol de las mujeres se limitaba la época de los 60, época que a muchos a ser objetos sexuales, objetos de propiede nosotros nos toco vivir muy de cerca. dad privada dedicadas a cuidar de los Por eso pude constatar en cada detalle niños y tener la cena lista para el marido. que la producción de la serie es excelenInteresante es ver cómo la sociedad te. Cuidaron cada detalle, tanto en lo his- norteamericana percibió el asesinato de tórico como en lo social y cultural. Kennedy y de Marthin Luther King. Un Mad men es una serie de televisión placer fue escuchar a los Doors, Beatles norteamericana creada y producida por y Rolling Stones. Muy interesante fue ver Matthew Weiner. Se estrenó el 19 de cómo los comportamientos de muchos julio de 2007, en el canal de cable AMC, mexicanos eran y son copiados de la soy fue producida por Lionsgate Televi- ciedad norteamericana. sion. Duró siete temporadas y 92 epiEl personaje principal es un hombre sodios, el último se transmitió el 17 de representativo del american dream, que

creció en la pobreza, sin acceso a una buena educación, pero que sin embargo, por su inteligencia y sobre todo por su conocimiento de cómo piensan las masas (consumidores), era un excelente publicista. La competencia desleal en aras de las ganancias, el dispendio, la cultura sexual de la época, las drogas, la desigualdad social y de género son problematices muy bien expuestas. Mad men (hombres locos) muestra cómo el american way of life, creado por el sistema económico, ha inducido a la cosificación del ser humano. Como el sistema ha creado hombres locos que perdieron el sentido de por qué y para qué de su vida.

APIT OS AL SOL | DISSE LOS TR APITOS TRAPIT

Don Draper, personaje principal, termina cuestionado su existencia, tocando fondo y renaciendo de entre la oscuridad a la luz, abriendo los ojos a la belleza que nos rodea, a la importancia de la solidaridad, el amor y la creatividad humana. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para que como Don Draper la humanidad toda abra los ojos y el corazón, recuerde su esencia e implementemos entre todos un mundo de humanos plenos y acabemos con la locura de la devastación y la sobreexplotación tanto del entorno como de la humanidad misma. vazquezpallares@gmail.com


OPINIÓN | 15 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

A ULA NOBILIS

Primeras lecciones de las elecciones mexiquenses vazquezpallares@michoacan.com vazquezpallares@michoacan.com vazquezpallares@gmail.com

I GNA CIO H U RRTT ADO G ÓMEZ | P ROFESOR N ICOLAITA GNACIO ihurtadomx@hotmail.com

C

on independencia de los resultados que surjan de las urnas el próximo domingo en tierras mexiquenses, y de las lecciones que con motivo de esa elección y de ese día nos pueda arrojar tan polémica y competida contienda electoral, creo que desde ya nos plantea la necesidad de reflexionar sobre dos temas concretos que vale la pena poner sobre la mesa. Me refiero, por un lado, al verdadero valor de las coaliciones en términos políticos e ideológicos, y al tema de la transparencia como casi único –o al menos eso parece– pivote fundamental de nuestro inacabado proceso de consolidación democrática. Vamos por partes.

El verdadero valor político e ideológico de las coaliciones No cabe la menor duda de que las elecciones de hoy en día en nuestro país gozan de buena salud en términos de competitividad. Guste o no, el piso se ha vuelto más parejo y las condiciones más equitativas al grado que cualquier fuerza política con un buen candidato y una correcta estrategia puede resultar triunfador. Eso las hace más competidas, y a su vez más cerradas en términos numéricos. Pero a su vez, esa alta competencia vuelve más atractivas a las coaliciones. Tanto impulsarlas como para minarlas. Alguien reflexionaba estos días que si en el caso del candidato del PRD –que para muchos analistas ha resultado una revelación– se hubiese sumado o declinado desde hace semanas a la del partido Morena, o si el mismo del PRD se hubiese adherido o inclinado a la del PAN, desde hace días la elección mexiquense estaría un poco más definida. Pero además resulta que hoy en día esas coaliciones no son mal vistas por la ciudadanía, y para los detractores de éstas, sobre todo cuando se juntan agua y aceite, la realidad es que a los votantes no es un tema que les complique mucho la existencia, pues sólo poco menos de la mitad está en desacuerdo cuando se coaligan partidos de ideas distintas. En ese sentido, las coaliciones son atractivas y pareciera que están funcionando y en algunos casos pudieran volverse necesarias más allá de las líneas de conflicto ideológico que, habrá que decirlo, también se han diluido, pues en realidad para el votante promedio sin duda es complicado, ideológicamente hablando, distinguir entre derecha e izquierda, entre centro izquierda y centro derecho, incluso entre izquierda moderada e izquierda radical y entre derecho y ultra-

derecha, sólo por mencionar algunos espectros. En todo caso, como una especie de desafío, pareciera que si algo puede volver aún más atractivas las coaliciones tiene que ver con lo que platicábamos en la entrega pasada en relación, ahora, con los gobiernos de coalición, esto es, pasar de la mera coalición electoral con la sola expectativa de ganar una elección, a la de cogobernar con base en una coalición de gobierno. Al parecer ese es el camino que algunos buscar transitar.

La transparencia como pivote del cambio democrático Una vez cerradas las campañas y dentro de estas horas de reflexión o veda electoral, pareciera por la información que fluyó desde tierras vecinas que, si bien hubo propuestas interesantes por parte de todos los partidos políticos y obviamente sus candidatos, en realidad, vistas a la distancia y en ocasiones de pasadita –cuando uno tiene que cruzar Atlacomulco, el Lerma y La Marquesa rumbo a la Ciudad de México, y viceversa– varias de las propuestas no están lejos de la obligación que tendrán que asumir quien resulte triunfador o triunfadora en la contienda. Vamos, nada distinto de aquello a lo que se obligan al jurar la Constitución nuestros representantes populares. Respetar los derechos humanos, promover el bienestar social, garantizar seguridad entre muchas otras de las obligaciones que cualquier servidor público tiene que asumir.

Pero lo que si sigue siendo un aspecto central que estuvo presente en casi toda la campaña y que generó más de algún desaguisado y que en varios momentos generó tensiones importantes entre los diferentes actores políticos, y sobre lo cual algunos dedicaron buena parte de su tiempo, pero sobre todo, con lo que pretendieron convencer a la ciudadanía de que por ello eran la mejor opción, fue sobre el tema de la transparencia, la rendición de cuentas, el manejo de los recursos públicos, la impunidad, desviaciones y varias cosas, pero siempre ancladas a los recursos públicos, a su manejo y a la falta de transparencia. Por eso en algún otro momento he sostenido que el pivote que hoy en día puede y debe impulsar un cambio democrático importante en nuestro país, más allá de lo electoral, tiene que venir y tiene que ver precisamente con la transparencia en general. No por algo la Enccivica del INE y los organismos electorales locales se sustentan en la «verdad», y «exigencia», además del «diálogo», como valores fundamentales que deben ser fomentados en nuestra sociedad. Al tiempo.

Una pequeña dosis de historia nicolaita Jamás en la historia de ningún pueblo de la Tierra se ha visto que las tiranías consoliden las posiciones consagradas a las democracias; al acaparamiento del poder por parte del absolutismo es sólo momen-

táneo, nada más mientras las reacciones revolucionarias remueven hasta el fondo los principios modernos de derecho político y recuperan, por la ley y la violencia, su puesto de avanzada. En la sangrienta Guerra de Reforma, el dinero, el poder, la influencia, la pericia militar, el armamento de mejor clase, todas las circunstancias favorables –menos el pueblo, miserable y disperso; pero al fin el pueblo– estuvieron de parte de los conservadores y del clero. El pueblo bajo, la masa anónima, el músculo sangrante y azotado de la patria, el grupo empobrecido, desnudo y hambriento; el que, en una palabra, no «contaba porque nada valía», según la definición lapidaria de este siglo, ese pueblo fue el único que estuvo de parte del presidente Juárez. Fue el único que, íntegro, lo siguió en las negras horas de desastre, con fe y con valor; y fue el único que lo acompañó también en sus victorias. Por eso Juárez, a pesar de ir por la República en plena fuga, pudo organizar su gobierno y consolidar la unidad de mando en la nación. Ya para fines de 1859 las estrellas de Miramón y de Márquez se habían eclipsado y los generales juaristas alcanzaban sobre ellos significativos triunfos, hasta terminar con la epopeya de los llanos de Calpulapan, donde González Ortega, «militar por inspiración», como dice Teja Zabre, derrotó al estratega y técnico Miguel Miramón. Correo: ihurtadomx@hotmail.com Twitter: @nachoelectoral Facebook: Ignacio Hurtado Gómez

CUARTOSCURO

Juan Zepeda, candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, y la maestra Ifigenia Martínez, fundadora del PRD.


| 16 | OPINIÓN

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Maquiavelo en el Estado de México E DUARDO N AVA H ERNÁNDEZ | P OLITÓLOGO - UMSNH

E

n la última etapa de las campañas electorales por el Estado de México se produjeron interesantes cambios que favorecieron, fundamentalmente, a la candidata de Morena, la profesora Delfina Gómez Álvarez. No fue sólo la declinación del candidato petista Óscar González Yáñez (tres por ciento de preferencias en algunos sondeos), sino el apoyo que importantes líderes magisteriales como Rafael Ochoa Guzmán —ex secretario general del SNTE— y Fernando González —yerno de Elba Ester Gordillo y ex subsecretario en la SEP en el gabinete de Felipe Calderón— le brindaron al llamar a los maestros de la entidad a votar por ella, su colega. Diversos empresarios locales han manifestado también su respaldo a la ex presidenta municipal de Texcoco, al igual que dirigentes medios y militantes de base del PRD y sindicatos y organizaciones campesinas anteriormente alineados con otros partidos. En el cierre de campaña, personajes perredistas como Pablo Gómez acudieron en su apoyo y llamaron a la militancia de su partido a votar por ella. A nadie escapa la importancia de la elección mexiquense dada la relevancia económica, demográfica y, particularmente en el presente sexenio presidencial, política de la entidad. Es el preámbulo inmediato, además, a la elección presidencial de 2018, en el que se miden las fuerzas con las que los partidos y sus bases de apoyo llegarán a esta última. Con amplia razón, Morena y otros partidos de oposición, así como analistas y observadores, han denunciado que se trata de una elección «de Estado» en la que el gobierno federal y los gobernadores priistas están interviniendo con recursos y operadores, ante la inmutabilidad y pasmo del INE y la FEPADE. Para el Morena los comicios mexiquenses representan la posibilidad de desplazar a la derecha panista del histórico segundo lugar en esta entidad y ubicar la de centro-izquierda como la verdadera competidora del partido oficial e incluso derrotarlo. Este triunfo reforzaría y consolidaría a Andrés Manuel López Obrador como el candidato más fuerte para 2018, muy por encima de cualquiera de los precandidatos priistas o del PAN. El súbito ascenso de Delfina Gómez, y el interés estratégico que el gobierno federal y el priismo le atribuyen a esta elección, hacen difícil un pronóstico, incluso a partir de los sondeos conocidos. En su mayoría, éstos han registrado un empate técnico entre la candidata morenista y el aspirante del PRI, Al-

fredo del Mazo, empate que podría haberse roto con las más recientes adhesiones a la primera. Un factor que podría pesar también en el resultado es el alto nivel de rechazo —de alrededor del 65 por ciento— al PRI como partido, lo cual podría orientar el voto útil y el de los indecisos en favor de la texcocana. El partido oficial recurriría, así, a todos sus instrumentos y artimañas para asegurarse el triunfo, comenzando desde luego por la compra masiva de sufragios y llegando quizá a actos de provocación y violencia que alejen a los votantes de las urnas. Mas los comicios del Estado de México podrían tener, más allá de lo ya señalado, una importancia trascendente en el ámbito nacional. La crítica que hoy se hace a Morena, a su candidata y a López Obrador, es la de la supuesta alianza con personajes varios provenientes de lo que este último suele llamar la «mafia del poder». No son sólo los mencionados dirigentes magisteriales, del grupo de Elba Esther Gordillo, sino Esteban Moctezuma (colaborador de Ricardo Salinas Pliego, pero también hermano de Pablo Moctezuma, de antaño lopezobradorista y hoy jefe delegacional morenista en Azcapotzalco), el empresario neoleonés Alfonso Romo, el ex secretario de Turismo de la Ciudad de México y consuegro de Carlos Slim, Miguel Torruco, así como otros políticos y capitalistas. ¿Se trata de alianzas reales o de aceptar apoyos externos a una candidatura fuerte con perfil ganador? Ciertamente estas adhesiones implican o pueden implicar un desplazamiento de López y su partido hacia la derecha, y su acercamiento pragmático a núcleos hasta hace poco adherentes al grupo gobernante. Pero lo que está ocurriendo en el Estado de México, y en la construcción del escenario electoral de 2018 puede ser visto también desde otra perspectiva. López Obrador está otra vez en una posición, como en 2006 y 2012, de disputa real de la Presidencia de la República, y por ahora Delfina Gómez y Morena en la del gobierno mexiquense. En esa perspectiva, se trata ante todo de resolver una ecuación donde se ha partido como polo débil pero en el que se ha alcanzado, al menos, un equilibrio de fuerzas que tiene que definirse hacia uno u otro de los antagonistas en pugna. Conforme a una lógica realista del poder como la que planteara Maquiavelo, la acción de Morena y López Obrador es impecable: es anteponer la eficacia en la lucha por el poder a las consideraciones de orden moral e inclinar la balanza a su favor, aun allegándose apoyos que en

otras condiciones aparecerían como indeseables. No es un dilema que enfrenten otras expresiones de izquierda o centro-izquierda, porque no se han encontrado en una situación semejante de disputa real por el aparato de Estado por la vía electoral. Y en realidad lo que se expresa en el Estado de México y, en perspectiva, en la elección presidencial de 2018, es algo aún más fundamental. Después de casi tres décadas asistimos al inicio de la descomposición del bloque de poder oligárquico-financiero (que no «mafia del poder») construido por Carlos Salinas de Gortari, que permitió incluso la alternancia de mando interpartidario sin perder su ser ni su objeto fundamental. Recordemos. Ese bloque de poder se inició el 2 de diciembre de 1988, cuando la dirigencia de Acción Nacional, integrada por Luis H. Álvarez, Carlos Castillo Peraza, Diego Fernández de Cevallos y Abel Vicencio Tovar, se entrevistó en el Palacio Nacional con el recién ungido presidente. Ahí Salinas se comprometió con los panistas a cumplir un pliego de cinco puntos: reforma electoral y nuevo padrón electoral inviolable, reforma al artículo 27 para «liberar» al ejido, reprivatización de la banca, defensoría de los derechos humanos (un ombudsman) y reconocimiento de derechos a las iglesias y sus ministros (ver de Martha Anaya 1988: el año que calló el sistema). Al salir de esa entrevista los panistas declararon que, si bien el gobierno de Salinas estaba manchado de origen por el fraude electoral, podría legitimarse en el poder con acciones de gobierno. Manuel Clouthier, el belicoso ex candidato presidencial, no asistió a esa reunión y habría de morir meses después en un trágico accidente de carretera. Tras la alianza con el PAN Salinas incorporó, mediante reformas constitucionales y a las leyes secundarias, a la Iglesia. Con la reprivatización de la banca y la venta de empresas paraestatales (Telmex, mineras, etcétera) generó una nueva oligarquía financiero-industrial, y renovó el aparato corporativo tradicional cambiando los liderazgos en el sindicato petrolero (defenestración de La Quina) y en el de trabajadores de la educación (caída de Carlos Jonguitud Barrios y su relevo por Elba Esther Gordillo). Con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se integró a esa poderosa configuración el capital financiero estadounidense. No quedaron fuera las cadenas televisivas (Televisa y la recién privatizada TV Azteca). Este bloque de poder es el que ha sometido al país durante casi tres décadas y desarrollado uno de los pro-

cesos de concentración de la riqueza más agresivos del mundo desde la segunda mitad del siglo XX. Hoy ese bloque de poder, exitoso más en lo político que en lo económico por más de cinco lustros, ha entrado en crisis, y Morena es el gran catalizador de su debacle. Los elbistas, así como grandes empresarios antes adictos a los gobiernos priistas y panistas y burocracias sindicales de origen salinista, se adhieren ahora a López Obrador y Delfina Gómez ante el naufragio del mundo creado por Carlos Salinas y sus allegados. Pero el mayor responsable de la ruina priista no es López Obrador. Se llama Enrique Peña Nieto. La llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, que ha puesto en riesgo el TLCAN ante la pasividad y obsecuencia de Peña; la economía, que no crece a pesar de la aprobación de las «reformas estructurales»; la persistencia e incremento de la violencia y la violación de derechos humanos, que han colocado a México entre los países más inseguros del mundo y han traído su descrédito internacional, y la descomunal corrupción de la burocracia política, son, entre otros, los saldos del presente sexenio. Ni la clase capitalista ni la población en general están satisfechos con el gobierno peñista, al que sólo respalda un diez por ciento de los mexicanos en los sondeos de opinión. El PAN ha ido deslindándose también de sus alianzas con el gobierno peñista vista su impopularidad ostensible. Decía Maquiavelo: «Que el príncipe procure (…) rehuir las cosas que lo hagan odioso o menospreciado (…). Le hace odioso, sobre todo, el ser rapaz y usurpador de los bienes y mujeres de sus súbditos, de lo cual se debe abstener. Siempre que a la generalidad de los hombres no se les quieten bienes ni honor, viven contentos y sólo se ha de contender con la ambición de unos pocos, la cual por muchos medios y con facilidad se refrena. Hace despreciable a un príncipe el ser considerado voluble, ligero, afeminado, pusilánime, irresoluto, de todo lo cual debe el príncipe guardarse como de un escollo…». Tal parece que esta sentencia maquiavélica se cumple en la persona de nuestros actuales gobernantes, que sólo han traído empobrecimiento e inseguridad para la inmensa mayoría de la población. Si el rechazo popular es contundente en las elecciones de este domingo y se canaliza hacia la oposición centroizquierdista, las cosas pueden complicarse mucho para el bloque gobernante en 2018.


JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

OPINIÓN | 17 |

Los delfines, entre la humanidad y raja política A RTURO A LEJANDRO B RIBIESCA G I L | A NALISTA

E


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 17 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

| 36|

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 | CAMBIO DE MICHOACÁN

17

1 DE JUNIO DE 2017

Jueves 01 de Junio de 2017 05:45 AM 06:00 AM 06:30 AM 07:00 AM 08:30 AM 10:30 AM 11:00 AM 11:30 AM 12:30 PM 01:00 PM 03:00 PM 04:00 PM 05:00 PM

VIDEOS MUSICALES MAESTRO HOLMAR LOS CAMINOS DE LA VIDA NOTICIERO MICHOACANO A.M. HOY MICHOACÁN COCINA EXPRESS LOS CAMINOS DE LA VIDA SI PUES 13 BEATS TELENOVELA «EL CUERPO DEL DESEO» NOTICIERO MICHOACANO CON VERÓNICA GARCÍA MINUTO PARA GANAR ESCUELITA VIP

06:00 PM LA HORA PICO 07:30 PM EL COQUE VA 08:00 PM NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE 09:00 PM MUJER CASOS DE LA VIDA REAL II 10:30 PM TELENOVELA «LA DOÑA» 12:00 AM TELENOVELA «EL SEÑOR DE LOS CIELOS IV» 01:00 AM LA CLAVE DEL ÉXITO 01:30 AM NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE REPETICIÓN 02:30 AM FIN DE TRANSMISIÓN ... Programación sujeta a cambios sin previo aviso


| 18

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 19 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

BOLSA DE TRABAJO VENDEDOR CAJERO. MICHOACÁN, MORELIA. OPERADORA COMERCIALES LIVERPOOL. $2,402. 30 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN A CLIENTES, DETECTAR NECESIDADES, ASESORAR Y VENDER PRODUCTOS, COBRO EN CAJA, MANEJO DE EFECTIVO Y TERMINAL BANCARIA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6 M – 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 - 60 AÑOS. CAPTURISTA DE DATOS NOCTURNO. MICHOACÁN, MORELIA. MAXIMA EXPRESS MENSAJERIA Y PAQUETERIA SA DE CV. $5,000.30 DE MAYO DE 2017. CONFIRMACIÓN DE GUÍAS ENTREGADAS, ELABORACIÓN DE MANIFIESTOS, MANEJO DE PC, WORD, EXCELL INTERMEDIO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNO. EXPERIENCIA: 1 – 2 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 23 - 55 AÑOS. ASESOR DE CENTRO DE CONTACTO BILINGUE. MICHOACÁN, MORELIA. GRUPO POSADAS. $4,000. 30 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN A CLIENTES VÍA TELEFÓNICA, ASESORÍA, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, RESERVACIONES Y VENTAS, MANEJO DE COMPUTADORA, EJECUTIVO BILINGUE MÍNIMO OCHENTA POR CIENTO INGLÉS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: NINGUNA IDIOMAS: INGLÉS AVANZADO RANGO DE EDAD:18 – 65 AÑOS. MESERO. MICHOACÁN, MORELIA. DHYO CONSULTORIA. $2,402. 30 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN A CLIENTES, LEVANTAMIENTO DE ÓRDENES, GARROTERO, LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNO. EXPERIENCIA: 6 M – 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 – 30 AÑOS. EMPLEADA DE MOSTRADOR. MICHOACÁN, MORELIA. DHYO CONSULTORIA. $3,000. 30 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN A CLIENTES, VENTAS DE MOSTRADOR, ACOMODO DE MERCANCÍA, CONOCIMIENTOS EN COMPUTACIÓN. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNO. EXPERIENCIA: 6 M – 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 – 30 AÑOS.

10:30 11:00

XESV, XHSV, RADIO NICOLAITA 1370 AM Y 104.3 FM

PROGRAMACIÓN DEL DÍA

06:00 06:05 07:00 09:00 09:30

JUEVES HIMNO NACIONAL Y ENTRADA DE RADIO ESPACIO MUSICAL NOTICIAS U. M. KUANARY LA MÚSICA JOVEN DEL

11:30 12:00 13:00 13:30 14:00 14:30 15:04 16:00

SIGLO XX CON PEPE RODRÍGUEZ RADIO FRANCIA INTERNACIONAL (NOTICIAS) EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA LOUNGE & CHILL OUT DECIBEL «LA BALSA DE LA MEDUSA» CON JUAN CARLOS TREJO RESUMEN INFORMATIVO Y CULTURAL CON ERNESTO AYALA ENTREVISTARTE NI POCO NI DEMASIADO CON ERNESTO AYALA LA FIESTA ESTÁ COMENZANDO CON ERNESTO AYALA CONCIERTO VESPERTINO COMPOSITORES DEL SIGLO XX

17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 23:56

CON JAIME BUENAVENTURA NOVA HECHO EN MÉXICO CON ERNESTO AYALA INTERFACE (RADIO EDUCACIÓN) MÚSICA CULTURA Y VIDA UNIVERSITARIA CON GERARDO VALENCIA PANORAMA DEL JAZZ (RADIO UNAM) I. M. NOTICIAS RECICLADOS 104.3 CON GERARDO VALENCIA OP´70 CON GERARDO VALENCIA JUEVES DE FUSIÓN CON GERARDO VALENCIA SALIDA DE RADIO E HIMNO NACIONAL

REPARTIDOR EN MOTOCICLETA. MICHOACÁN, MORELIA. REFACCIONARIA CEBALLOS S DE RL DE CV. $4,000. 30 DE MAYO DE 2017. REALIZAR EL TRASLADO DE LA MERCANCIA PREVIAMENTE ASIGNADA AL DESTINO DEL CLIENTE, CUMPLIR CON EL ROL DE LAS RUTAS A SEGUIR, REVISAR ORDENES DE ENTREGA COMPARANDO CON LAS FACTURAS DE LOS PRODUCTOS A REPARTIR, CONOCIMIENTO DE TODA LA CIUDAD. EXPERIENCIA: 6 M – 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 – 30 AÑOS. AUXILIAR ADMINISTRATIVO.MICHOACÁN, MORELIA. DHYO CONSULTORIA. $5,000. 30 DE MAYO DE 2017. MANEJO DE CAJA

CHICA, ELABORACIÓN DE REPORTES Y NOTAS, MANEJO DE TERMINAL BANCARIA,ATENCIÓN AL CLIENTE.CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNO. EXPERIENCIA: 6 M – 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 – 28 AÑOS. CHOFER REPARTIDOR. MICHOACÁN, MORELIA. DHYO CONSULTORIA. $4,000. 30 DE MAYO DE 2017. TRASLADO DE PERSONAS Y/O REPARTO DE MATERIAL, MANEJO DE AUTOMÓVIL, LICENCIA VIGENTE. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNO. EXPERIENCIA: 6 M – 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 – 32 AÑOS. INGENIERO DE SOPORTE TÉCNICO. MICHOACÁN, MORELIA. DHYO CONSULTORIA. $4,500. 30 DE MAYO DE 2017. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, CABLEADO ESTRUCTURADO, REDES SOCIALES, INSTALACIÓN DE VIDEOCÁMARAS, OFFICE BÁSICO. CONOCIMIENTOSY HABILIDADES GENERALES:NINGUNO.EXPERIENCIA:6 M – 1 AÑO.IDIOMAS: NINGUNO.RANGO DE EDAD:18 – 30 AÑOS. INSTALADOR DE PERSIANAS. MICHOACÁN, MORELIA. DHYO CONSULTORIA. $4,000. 30 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN AL CLIENTE Y VENTAS E INSTALACIÓN DE PERSIANAS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNO. EXPERIENCIA: 6 M – 1 AÑO IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 18 – 30 AÑOS. CAJERO REGISTRADOR. MICHOACÁN, MORELIA. ZAPATERIAS B HERMANOS. $6,000. 30 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN A CLIENTE, MANEJO DE EFECTIVO, MANEJO DE CAJA, APOYO A AUXILIAR. EXPERIENCIA: 1 – 2 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 21 – 48 AÑOS. LIQUIDADOR NOCTURNO. MICHOACÁN, MORELIA. LOGÍSTICA DIRIGIDA S.A. DE C.V.. $6,080. 30 DE MAYO DE 2017. CONTROL DE CAJA CHICA, CAPTURA DE RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y GASTOS EN SISTEMA, SEGUIMIENTO A GASTOS DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS,CARGAS DE GASOLINA, CAPTURA DE PEDIDOS ENTREGADOS EN REPARTO, RECEPCIÓN DE RUTAS DE REPARTO, LLENADO DE NÓMINA, ASIGNACIÓN DE PEDIDOS NUEVOS A RUTAS DE REPARTO, MICROSOFT OFFICE, SUMADORA, SCANNER, IMPRESORA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 1 – 2 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO RANGO DE EDAD: 25 – 40 AÑOS. EMPLEADO DE MOSTRADOR. MICHOACÁN, MORELIA. GRUPO ABARROTERO LOPEZ VILLANUEVA SA DE CV. $4,400. 30 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN AL CLIENTE EN MOSTRADOR, VENTA AL MOSTRADOR, CAPTURA DE PEDIDOS. EXPERIENCIA: NINGUNA. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 20 - 40 AÑOS.

PARA MAYORES INFORMES, ACUDIR A LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO UBICADO EN AV. LAZARO CARDENAS 1677, COL. CHAPULTEPEC NORTE, C.P. 58260, Tel. 1 13 93 00 / 1 13 45 00


| 20

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN


Escenarios

ESCENARIOS | 21 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> El formato playback recrea en el escenario las historias que los asistentes relaten, por lo que no se sabe hacia dónde se irá la función de cada noche Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Compartiendo historias es el título de la función de teatro espontáneo que el Colectivo Playback Munay-Biulú ofrecerá este viernes 2 de junio en El Foro para recrear en el escenario las historias que los asistentes relaten, dijo el coordinador del proyecto, Ramón Rocha Romero. Explicó que una de las diferencias fundamentales entre el teatro tradicional y el formato playback es que no se sabe hacia dónde se irá la función de cada noche, toda vez que ésta depende de la gente que asista y de lo que confíe a los actores, quienes darán forma a sus historias. «El Teatro Playblack es un formato de teatro de improvisación, no se tiene una historia preparada para contar. Fue creado por ahí del año 1975 por el actor y psicodramatista Jonathan Fox y por su esposa Jo Salas. «Se basa en llevar a escena lo que la audiencia va contando a partir de sensaciones, historias, pensamientos o reflexiones, y justamente lo que hace el equipo de actores, el músico y el conductor es llevar a escena eso que la audiencia cuenta. «Trabajamos con historias reales y básicamente es un espacio a donde vamos a compartir y a contar historias; nosotros,

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 21

COMPARTIENDO HISTORIAS

Ofrecen función de teatro espontáneo en El Foro como grupo de teatro, lo que hacemos es llevar a escena lo que la gente nos comparte», explicó Rocha Romero.

Regalo mutuo A decir del coordinador del Colectivo Playback Munay-Biulú, fue en 2006 cuando conoció el teatro espontáneo al asistir a un entrenamiento en psicodrama, después de lo cual se formó en teatro playback y fundó en 2012 el grupo que, un año más tarde, es decir, en 2013, comenzó a dar funciones al público, para hoy en día ser parte de la Red Nacional de Espontáneo y Playback. «En todas nuestras funciones hay un formato que seguimos: invitamos a la gente a que reflexione sobre un tema; normalmente lo proponemos o la propia gente lo sugiere en las funciones, depende del tipo de gente que vaya o asista. «Con base en esto les vamos pidiendo que nos compartan desde sensaciones a historias; se genera una dinámica muy íntima. Hay una serie de técnicas que aplicamos y le pedimos a la gente que comparta lo que quiera. «Surgen historias que las personas comparten en escena y que se ven recreadas por nuestro grupo de actores; nos gusta pensar en la función como un regalo: a nosotros como actores la gente nos regala un poquito de sí y no-

ESPECIAL

sotros les regalamos la recreación de sus historia lo más certera que podamos», manifestó Ramón Rocha, quien funge como conductor en las funciones del colectivo.

Un teatro interactivo Dijo que una técnica básica que diferencia el teatro playback de otros formatos dramáticos es que «hablamos desde nosotros y empezamos compartiendo quiénes somos, un poquito de lo que hacemos y cómo vamos a esa función. «Compartimos un poquito de nuestras historias para que la gente conozca de nosotros y conozca de qué va el formato de teatro; utilizamos algunas formas como esculturas fluidas, pares, la

presentación de historias en partes, que son ya la manera en que presentamos las historias», explicó. En ese sentido, señaló que la mira diferencia principal con el teatro convencional es que «nunca sabemos de qué van a ser las historias, de qué va a ir la función, nos interesa que la gente que venga lo haga sin expectativas de qué va a pasar. «Nunca sabemos qué tipo de historias son las que esa noche van a querer salir a ser contadas; algo muy importante es que aquí la gente participa en la función, a diferencia del teatro tradicional, donde la gente sólo va y observa lo que sucede en el escenario. «Este es un teatro interactivo, es importante que nosotros

como colectivo invitamos a la gente que quiera participar compartiéndonos o contándonos algo, pero nadie es obligado; en este formato no se obliga a nadie a que participe, es muy importante decirlo. «Tú puedes ir, ver y no hablar, no decir nada; eso también es una manera muy rica de disfrutar este formato de teatro: esta cuestión de generar un espacio de intimidad, de comunicación, de escucha, donde quien quiera es bienvenido a compartir sus historias y quien quiera venir a ver también es bienvenido», externó Rocha Romero. Para concluir, el coordinador del Colectivo Playback MunayBiulú invitó a quienes quieran conocer el formato desde la actuación a acudir al taller que el 8 y 9 de julio se impartirá en el Foro La Ceiba: «Si alguien siente curiosidad por conocer haciéndolo y viviéndolo desde la técnica, ya no como espectador, los invitamos a que vengan a este taller que se generará todos los meses; no se requiere experiencia en actuación o técnica escénica, está abierto para cualquier persona que le guste experimentar», comentó Ramón Rocha, quien añadió que la dirección de La Ceiba es calle Lacas de Uruapan número 301, colonia Vasco de Quiroga, en tanto que las inscripciones se pueden realizar al teléfono 44 31 74 19 44.


| 22 | ESCENARIOS

> No tendrá costo alguno para los asistentes Omar Arriaga Garcés | Morelia

Canciones originales y arreglos propios de diversos géneros serán los que presente este jueves 1º de junio, a las 21:30 horas, en el Foro Dos52, el trío Cihuame Project, integrado por Alethia Natalia Rivera, Karla Villalobos Verdugo e Ireri Mejía Almonte. Fundado en 2015, la primera vez que la agrupación se presentó en los escenarios fue en diciembre de ese año en Mexicali, Baja California (ciudad de la que Karla Villalobos es originaria), en tanto que fue hasta mayo de 2016 cuando las compositoras e intérpretes tuvieron su primer concierto en Morelia. «Aproximadamente comenzamos a ensayar y a montar rolas como en mayo o junio de 2015; nos conocíamos las tres por estar en el medio musical y queríamos hacer música juntas. «Mostrar también que las mujeres no sólo tienen un lugar en una banda simplemente como vocalistas, que es lo que generalmente se ve, sino que podemos hacer música sin necesidad de ningún hombre y que también somos instrumentistas», expresó Mejía Almonte. Indicó que cihuame es una palabra náhuatl que significa «mujeres», plural de cihuatl, que se aúna en el nombre de este trío a un término en inglés, project, lo que ya habla de la mezcla cultural, el mestizaje de géneros y los diversos sentidos que contiene este proyecto musical, que ya el 13 de agosto y el 27 de noviembre de 2016 alternó junto a Playa Limbo y Lila Downs en conciertos en la Plaza Valladolid y el primer cuadro de la capital michoacana, con motivo del Día Internacional de la Juventud y el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

Se presenta hoy Cihuame Project en el Foro Dos52 Una fusión de horizontes musicales Por la experiencia y bagaje de cada integrante de la agrupación, Ireri Mejía expuso que «el sonido que se ha ido formando es muy particular, puesto que las tres venimos de formaciones musicales bien distintas. «Alethia Natalia Rivera (voz, teclado, cuatro, loop) tiene formación de cantante jazzera (sic), ya que estudió canto en (la Escuela de Música) DIM de la Ciudad de México», refirió. En ese sentido, con su trío D Jazz Vu, Natalia Rivera ha incursionado en estilos como el funk, el jazz, el bossa-nova o el swing, además de conformar en 2013 la Alethia’s Band, en la cual es vocalista y donde el juego y la experimentación con diversas texturas y géneros ha continuado; ello sin olvidar que realizó estudios en el Conservatorio de las Rosas y en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya. «Karla Villalobos (voz y percusiones) tiene una formación más académica y de conservatorio; realizó la Licenciatura en Percusiones en el Conservatorio de las Rosas», expresó Mejía Almonte. Además de haber participado con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia, la Orquesta de Cámara del Conservatorio de las Rosas y la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), Villalobos Verdugo ha sido parte del Ensamble Khilá con un repertorio de música tradicional de Michoacán y México, con el que ha

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

interpretado desde pirekuas y sones abajeños hasta boleros y baladas. «Mi formación es menos académica y más tradicional, familiar», refirió Ireri Mejía, «ya que yo no estudié música como carrera sino que mi formación musical me viene de la tradición familiar, principalmente del son. Yo toco cuadro, bajo y guitarra». A ese respecto, la egresada del Centro de Educación Artística (Cedart) Miguel Bernal Jiménez y de la Facultad de Filosofía de la Casa de Hidalgo fundó en 2007 junto a sus hermanos la agrupación Media Luna de música tradicional mexicana, con la que se

ha presentado en diversos foros de todo el continente, además de integrar otros proyectos junto a sus hermanos y hermanas, como El Cuarteto de las Hermanas Mejía o el Dueto Doxa y Episteme al lado de Yunuén Mejía Almonte. «Entonces, el sonido resultante ha sido una combinación de todos estos elementos que trae cada una de nosotras: entre el jazz, el bossa-nova, el son, la canción tradicional o latina. El sonido es un sonido muy latino con tintes jazzeros (sic). «Tocamos canciones latinas – boleros, reggaes, etcétera– con nuestros propios arreglos y tam-

bién estamos presentando ya canciones propias de la banda», señaló Mejía Almonte, uno de cuyos arreglos se puede escuchar en YouTube desde el 18 de abril de 2016: «Si no pueden quererte», de Agustín Lara, en un video grabado por la productora Parafina de Juan Carlos Oñate. Esa fusión de horizontes y ese conocimiento musical será el que ofrezca el Trío Cihuame este jueves a las 21:30 horas en su concierto en el Foro Dos52, ubicado precisamente en el número 252 de la calle Aquiles Serdán, en el Centro Histórico de Morelia, una presentación que no tendrá costo alguno para los asistentes.


DEPORTES | 23 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Deportes

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 23

ESPECIAL

Selección michoacana de volibol.

MONTERREY

Bronce para Michoacán en volibol de sala en la Olimpiada Nacional Mariana García Cárdenas | MORELIA

El equipo de volibol de sala varonil del municipio de Aquila, representante de Michoacán en la Olimpiada Nacional 2017 que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco, le aportó a la entidad una medalla de bronce al colocarse en el tercer lugar de la categoría Sub 16. Esta medalla es histórica para la entidad a decir de la Comisión

Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufud), dado que nunca antes la categoría Sub 16 había logrado subir al podio, aunado a que desde 2008 este deporte no ganaba alguna presea en la que se considera como la máxima justa deportiva del país. Durante su participación en la Olimpiada, del 28 al 31 de mayo, el equipo michoacano derrotó a los representativos de Chiapas, Chihuahua y Guanajuato, y perdió

ante Baja California en la etapa de grupos. En cuartos de final, se impuso a Veracruz y en Semifinales perdió frente al equipo de Tamaulipas, por lo que el partido final por la medalla de bronce lo encaró ante el representativo local, es decir, Jalisco a quienes derrotaron en dos sets, con un score de 20-25 y 19-25. El equipo michoacano está integrado por once jugadores

además de un entrenador y un auxiliar; en su mayoría los jóvenes son del municipio de Aquila, pero también hay un representante de Uruapan, otro más de Apatzingán y uno más de Nueva Italia. Los integrantes del equipo son Brandon Ulises Gutiérrez, César Olivares, Raúl Olivares; José Daniel Magallón, Francisco Martínez, Diego Saúl Munguía, Fernando, Munguía, Luis Ventura, Irving

Pacheco además de Gael Álvarez y Marco Vinicio Sánchez, completan la lista de jugadores. Todos dirigidos por Luis Enrique Ventura Cárdenas. Con este bronce Michoacán llegó a 36 metales en la Olimpiada Nacional, con cinco de oro, trove de plata y 18 de bronce; mientras que en el Nacional Juvenil llegaron a 20 medallas en total con cuatro de oro, ocho de plata y ocho más de bronce.


| 24 | DEPORTES

> No lograron obtener apoyo de la iniciativa privada ni del gobierno del estado Mariana García Cárdenas | MORELIA

Ante la imposibilidad de seguir costeando el proyecto que requiere de una fuerte inversión, y dado que tampoco lograron obtener apoyos de la iniciativa privada o del gobierno del estado, el club de futbol Tigres Blancos Gestalt dejará de participar en la Tercera División del futbol profesional y se buscará vender la franquicia. Lo anterior lo anunció en rueda de prensa el presidente del club Tigres Blancos Gestalt, Edwin Ruiz, quien aseguró la decisión de terminar con este proyecto que inició en 2014 fue meramente por

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

Tigres abandona la Tercera División por problemas económicos falta de recursos, ya que inclusive en lo deportivo esta temporada el equipo llegó hasta la final intergrupal de la competencia, lo que habla del buen paso que se tenía en lo deportivo. «Fue una situación de insostenible, es difícil mantener un equipo de la manera que lo hacíamos, dándoles lo necesario para que lograran este sueño. La parte económica no nos dejó continuar, en estos tiempos tan complicados no es sencillo mantener un equipo porque lleva muchos gastos», declaró el directivo. Se explicó que algunos de los

elementos que estaban con ellos volverán a las Fuerzas Básicas de Monarcas, mientras que a otros se les dará una carta de recomendación para que vayan a jugar en donde mejor les parezca. Respecto a lo que pasará con la franquicia, Edwin Ruiz comentó: «La franquicia estamos buscando venderla, ya hablamos con gente de la federación y si hay gente interesada estamos en la disposición de venderla. Se acer-

caron algunas personas de aquí o del estado, me gustaría que se quedara aquí». Por último, dijo que para ellos es muy triste tener que llegar a esta decisión y pidió a las autoridades e iniciativa privada que se interesen más por apoyar a la juventud michoacana que no siempre tiene la capacidad económica necesaria como para luchar por conseguir sus sueños. «Definitivamente es muy tris-

te para nosotros, sabemos que los tiempos no son sencillos y se requieren apoyos en otras partes también, pero muchas veces dan recursos a otras cosas que quizá son menos importantes que la juventud. Sí me gustaría que el gobierno y la iniciativa privada voltearan a ver la importancia de apoyar a jóvenes que no tienen recursos para estar en el futbol a estos niveles», concluyó.

ACG

Tigres Blancos anuncia su retiro de la Tercera División

Gignac seguirá en Tigres > El delegado deportivo del club aseguró que no hay ofrecimientos de otros clubes por comprarlo Agencias | MONTERREY

André-Pierre Gignac seguirá en Tigres, aseguró Miguel Ángel Garza, delegado deportivo del club. Después de las declaraciones que el futbolista francés hizo a través de sus redes sociales, Garza salió al quite: «Puede estar tranquila la afición de Tigres de que

tenemos a Gignac», dijo. Luego agregó que tampoco existen ofrecimientos por parte de algún equipo para fichar al jugador. «Lo que ha habido no ha sido oficialmente por escrito y si hubiera, habría que analizarlo. Nos da tranquilidad que él está de vacaciones, quiere decir que no anda buscando otros equipos. Nosotros estamos tranquilos en ese aspecto y la expresión de él siempre ha sido que quiere a México, lo lleva dentro y que se siente orgulloso de tener su hijo mexicano». En respuesta a que un reportero de Televisa lo acusó de haberlo agredido en el campo, Gignac le reclamó públicamente que quiera hacerse fama a sus costillas, y advirtió que si «por la prensa» tiene que irse de México, así lo hará. Por otro lado, Garza aceptó que

ESPECIAL

no fue correcta la conducta de Gignac de no presentarse en la ceremonia de premiación para evitar recibir la medalla de subcampeón.


DEPORTES | 25 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LIGA MX

Disminuyó 20% debut de jugadores mexicanos en el Clausura 2017 > Pese al campeonato de Chivas, que alinea puros mexicanos, la regla 10/8 fue negativa en ese sentido

ESPECIAL

FUTBOL ESPAÑOL

Las Palmas busca a Guillermo Ochoa

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

A partir del Apertura 2017, la Liga Mx cambiará la regla 10/8 a 9/9, lo que obligará a los clubes a registrar ante la Federación Mexicana de Futbol a nueve jugadores nacidos o registrados en México, en cada partido. Desde que la regla 10/8 fue instaurada, en el verano de 2016, los debuts de mexicanos bajaron 20 por ciento en los últimos dos torneos. En el Apertura 2015 y en el Clausura 2016, un año antes de la modificación al Artículo 25 del reglamento de competencia, se debutaron 55 futbolistas. Un año después, entre el Apertura 2016 y el Clausura 2017 sólo aparecieron 44 nuevos prospectos. Durante la aplicación de la regla 10/8, los futbolistas extranjeros inundaron las plantillas de los clubes, por lo que sí influyó en la cantidad de jugadores de fuerzas

> El club español

CUARTOSCURO

básicas que recibieron sus primeros minutos en el máximo circuito. Esta regla eliminó el límite de extranjeros, que eran cinco permitidos por club, sin contar a los naturalizados, lo que derivó que creciera el número de estos últimos. Por ello, la regla cambió pero no para dividir entre nacionales y foráneos, sino entre quienes fueron registrados en la Federación Mexicana de Futbol antes de los 18 años y los que no. La regla 10/8 desató una mayor cantidad de extranjeros, que

sólo en el Clausura 2017 alcanzaron los 156, más otros 40 naturalizados de los 468 registrados en este certamen. Con la nueva regla 9/9, en teoría, los técnicos deberán agregar un futbolista nacional por cada juego y aquellos que ya debutaron tendrán una vitrina más para sumar minutos en el máximo circuito. En este año destacaron casos como el de Cruz Azul que, contrario a los otros equipos llamados grandes, no debutó a ningún jugador.

se suma a otros interesados, como el Marsella y el Nápoles Agencias | ESPAÑA

El club Las Palmas está interesado en contratar al portero mexicano Guillermo Ochoa, reveló ayer miércoles el diario deportivo Marca. El periódico español dio a conocer que en virtud de que Ochoa está libre y el equipo no tendría que pagar nada por firmarlo, las posibilidades de contratación son altas, amén

de que ya se reunieron la directiva y el representante del jugador, Jorge Berlanga. Según la información, falta determinar la duración del contrato, pues Ochoa quiere amarrar dos años en tanto que el club sólo ofrece uno con opción a otro más. Las Palmas terminó en el lugar 14 de la tabla de la Liga de España con 39 puntos. Tras una temporada en la que Ochoa recibió 82 goles, el mexicano concluyó su contrato con el club Granada, que descendió a Segunda División, Paradójicamente, el arquero es también quien más atajadas realizó y fue considerado uno de los mejores de La Liga. Marca también informó que Guillermo Ochoa tiene ofertas del Nápoles de Italia y del Olympique de Marsella.


| 26 | SUCESOS

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sucesos

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 26

MORELIA

Hallan a un asesinado en un auto cerca del Estadio Morelos > El vehículo coincide con las características de uno que utilizaron para privar de la libertad a un ciudadano en el Fraccionamiento Misión del Valle

Se accidentan dos motopatrulleros, son hospitalizados Red-113 | MORELIA

Dos motopatrulleros estatales resultaron lesionados al accidentarse en sus unidades luego de que perdieron el control de las mismas cuando un vehículo desconocido se les atravesó en el camino, revelaron contactos oficiales. El accidente fue durante la tarde de este miércoles en la esquina de la Avenida Ventura Puente y la calle Cutzi, en la colonia Félix Ireta, ubicada al sur

de esta ciudad de Morelia. Los oficiales lastimados son Arturo H. y Juventino M., mismos que recibieron atención prehospitalaria para enseguida ser canalizados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, situado en la demarcación de Charo. Los agentes iban en las motopatrullas con números económicos 889 y 858. Fuentes gubernamentales subrayaron que por fortuna el estado de salud de los elementos es reportado como estable.

Red-113 | MORELIA

Muerto a balazos dentro de un auto compacto fue hallado un hombre en la colonia Defensores de Puebla. Extraoficialmente trascendió que dicho carro coincide con las mismas características de uno que utilizaron sujetos desconocidos para privar de la libertad a un ciudadano durante la mañana de este miércoles en el Fraccionamiento Misión del Valle. Unos habitantes de la zona reportaron que el citado automotor estaba sobre la calle Amado Carnero, a pocos metros de las instalaciones del Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán, justo a un costado del Estadio Morelos. Al parecer el interfecto respondía al nombre de Jorge Abraham, de entre 28 a 33 años de edad; usaba una playera blanca y calzado blanco, además los impactos de proyectiles se le apreciaban en la espalda y uno en la cabeza, comentaron fuen-

CAMBIO | GRECIA PONCE

Al final de la persecución fueron detenidos los presuntos hechores.

U R UA PA N RED-113 MICHOACÁN

Al finado se le apreciaban los impactos de proyectiles en la espalda y uno en la cabeza. tes allegadas a las autoridades. Minutos después arribaron los Bomberos locales confirmaron expertos de la Unidad Especialiel deceso, luego los uniformados zada en la Escena del Crimen de la Policía de Morelia acordo- (UEEC), mismos que emprendienaron el área y pidieron la inter- ron las primeras investigaciones, vención de la Procuraduría Gene- procesaron el lugar y trasladaron ral de Justicia del Estado (PGJE). el cadáver a la morgue para la prácEl coche en el que yacía la víctima tica de la necropsia de rigor. La es un Seat Ibiza color azul celeste PGJE continúa con las pesquisas y sin matrícula. del asunto para esclarecerlo.

Padre e hijo son agredidos a tiros en el Cerro del Ciprés en Acuitzio Red-113 | ACUITZIO

Padre e hijo fueron agredidos a tiros mientras hacían sus actividades cotidianas en el Cerro del Ciprés, ubicado en esta demarcación. Las dos víctimas fueron canalizadas a un hospital a recibir atención médica. Los datos anteriores trascendieron en la labor periodística. El

hecho fue durante la tarde de este miércoles, cuando los ofendidos realizaban sus labores como jornaleros en el área natural antes referida. Se mencionó que de pronto los campesinos fueron atacados a balazos y como pudieron corrieron para ponerse a salvo, los dos quedaron heridos tras los hechos. El chofer de un vehículo par-

ticular se topó con los lesionados y los llevó hasta el centro de esta población de Acuitzio, donde unos paramédicos los auxiliaron para enseguida llevarlos a un nosocomio. El asunto ya es indagado por las autoridades ministeriales. Los agraviados son Gonzalo S., de 43 años de edad, y Gabriel S., de 17 años.

Persecución policiaca deja como saldo dos detenidos > Los sujetos habían robado un camión cargado con aguacate Grecia Ponce | URUAPAN

Una persecución policiaca dejó como saldo la detención de dos sujetos, los cuales momentos antes habían despojado a su conductor de un camión cargado con aguacate. Lo que pasó fue que el chofer transitaba por la carretera Pátzcuaro-Uruapan frente a la comunidad de San Andrés Coru, municipio de Ziracuaretiro, cuando dos sujetos lo obli-

garon a entregarles el camión que transportaba la fruta. Luego del hecho, según lo informado por la Policía Michoacán División Uruapan, el afectado solicitó apoyo y la unidad fue localizada por los elementos los que iniciaron una persecución que concluyó sobre la citada carretera, frente a La Cofradía, ya en el municipio de Uruapan, donde fueron detenidos los presuntos hechores. Se trata de Gilberto G.R., de 21 años de edad, y Martín H.S., de 19 años de edad, los cuales fueron puestos a disposición ante la Fiscalía Regional para definir su situación jurídica. Estaban en poder del camión del tipo conocido como rabón marca Dina color blanco, con placas MT4810S.


SUCESOS | 27 |

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

Solitario ladrón asalta a repartidor de gas en la Clara Córdoba > Afortunadamente la víctima no fue lastimada por el delincuente Red-113 | MORELIA

Un sujeto armado asaltó a un repartidor de la empresa Gas del Lago, situación que sucedió en la colonia Clara Córdoba. El rufián no lastimó a su víctima y al obtener el botín se marchó rápidamente, comentaron las autoridades. El atraco sucedió la mañana de este miércoles en la calle Guillermo Morales, lugar donde el perjudicado realizaba su trabajo habitual. Se supo que el pillo sorprendió al ofendido, lo amagó con un arma de fuego y le despojó la cantidad de mil 400 pesos en efectivo, suma que era el producto de las ventas del refe-

RED-113 MICHOACÁN

El atraco sucedió la mañana de este miércoles en la calle Guillermo Morales, lugar donde el perjudicado realizaba su trabajo habitual. rido combustible. El ciudadano posteriormente avisó de lo acontecido a la Policía, entonces unos patrulleros hicieron una búsqueda en la zona

pero no consiguieron hallar al malandrín, por lo tanto le recomendaron al trabajador acudir ante una agencia del Ministerio Público para denunciar los hechos.

Simpatizantes de ex autodefensas vuelven a manifestarse en Los Reyes > Ahora por supuestas vejaciones de la Policía Michoacán contra dos ex rurales Red-113 | LOS REYES

Decenas de simpatizantes de los ex autodefensas o «comunitarios» volvieron a manifestarse, la protesta inició durante la tarde de este miércoles y ahora fue por supuestas vejaciones de la Policía Michoacán contra dos ex rurales. Con esta movilización suman dos las hechas por los inconformes, quienes aseguraron que no dejarán la seguridad del municipio en manos de «policías foráneos». Los quejosos afirmaron que los guardianes del orden han acosado a los ex rurales y aseveraron que sin órdenes de cateo se metieron a los hogares de dos de ellos. Apenas el martes anterior fue la primera manifestación de esta naturaleza, misma que se hizo a las afueras del que se planteaba sería el Centro Distrital Preventi-

RED-113 MICHOACÁN

Con esta movilización suman dos las hechas por los inconformes. vo (Cedipre), instalaciones que se proyecta albergarán la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en próximos días. La protesta de los inconformes fue por el rumbo de San Sebastián y de ahí partieron en varias camionetas por diferentes partes de la ciudad hasta llegar a la salida a Jacona, donde se encontraron a los elementos de la BOM sin que por fortuna se registrara

alguna confrontación. Los quejosos reiteraron su apoyo al Ejército, no así a la Policía. Ante todo lo anterior, los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública exhortaron a la gente a que si los oficiales de dicha institución han cometido algún tipo de transgresión ésta sea denunciada ante las autoridades competentes para que se proceda conforme a derecho.


| 28 | SUCESOS

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LOS REYES

Pipa cargada con asfalto choca con casa y vuelca; un muerto y 3 heridos > El percance sucedió en la carretera Pamatácuaro-Los Reyes, a la altura de la comunidad de Orúscato

RED-113 MICHOACÁN

El carburante era almacenado dentro de un inmueble con fachada de taller.

TARÍMBARO

Red-113 | LOS REYES

Trágico accidente se registró la mañana de este miércoles en la carretera Pamatácuaro-Los Reyes, a la altura de la comunidad de Orúscato, cuando una pipa cargada con más de 30 mil litros de asfalto caliente se quedó sin frenos y se proyectó contra una humilde vivienda para luego volcar, dejando un saldo de una persona fallecida y tres más gravemente lesionadas, entre ellos un menor de edad que sufrió serias quemaduras en diversas partes de su cuerpo. De acuerdo con los datos recabados en la cobertura periodística, se supo que el finado, quien era el conductor de la unidad motriz accidentada, respondía en vida al nombre de Reyes G., de 37 años de edad, originario de Salamanca, Guanajuato, mientras que el menor quemado que lo acompañaba es José Yair G., de 16 años, vecino de la misma ciudad; además quedaron lesionados la señora Irma P., de 48, y su hijo Jesús Agustín G., de 31, moradores de la casa que fue destruida por el camión. Fuentes policiales indicaron que alrededor de las 11:00 horas la unidad se desplazaba a gran

Aseguran 12 mil litros de gasolina robada, almacenada en cueva RED-113 MICHOACÁN

Una pipa cargada con más de 30 mil litros de asfalto caliente se quedó sin frenos y se proyectó contra una humilde vivienda. velocidad por la rúa indicada, y que al entrar a Orúscato al parecer se quedó sin frenos y al salir de una curva pasó violentamente el tope, lo que descontroló al conductor, proyectando la unidad contra un auto Chevy color gris estacionado dentro de un domicilio, mismo que quedó destruido, para luego irse contra la cocina construida con madera y un baño, lugares donde estaban Irma y Jesús Agustín, para finalmente quedar volcada totalmente destrozada entre la vivienda, la cuneta y la carretera sobre su costado izquierdo, derramando miles de litros del asfalto caliente. El conductor quedó muerto entre los hierros retorcidos de la pipa, mientras que el copiloto salió disparado hacía la carretera, cayendo en el chapopote, sufriendo quemaduras de primer y segundo grado

en la cara y otras partes del cuerpo; mientras que la señora quedó entre las maderas de su cocina con graves facturas, al igual que su hijo, quien estaba en el baño al momento del impacto. Los tres heridos fueron canalizados por paramédicos de Protección Civil de Los Reyes y Peribán al Hospital Regional a recibir atención médica y los médicos esperan un helicóptero para trasladar al menor a un nosocomio de Guadalajara o Irapuato para que le dieran el tratamiento que requiere. Cabe hacer mención que gracias al trabajo coordinado del personal de Protección Civil, encabezado por el director de Los Reyes, Francisco Carabez, de la Policía Michoacán de la Sierra, habitantes del lugar y elementos del Ejército Mexicano, la desgracia no fue de alcances mayores.

Red-113 | TARÍMBARO

Un total de doce mil litros de gasolina presuntamente robada fueron asegurados en un reciente operativo de la Gendarmería hecho en esta demarcación de Tarímbaro, el carburante era almacenado subterráneamente dentro de un inmueble con fachada de taller. El sitio en cuestión está ubicado en el kilómetro 17 de la carretera Morelia-Salamanca, en la comunidad de Cuto del Porvenir. Los representantes de la ley ubicaron el área gracias a denuncias ciudadanas y explotación de información de inteligencia dentro del combate permanente al robo de hidrocarburo de Petróleos Mexicanos (Pemex). El asunto se informó a la Procuraduría General de la República y así se hicieron las diligencias respectivas y el sitio fue inspeccionado con las ór-

denes judiciales competentes. En la propiedad fue localizada una camioneta GMC Sierra, con placas de circulación MU6474K, un fusil Galil calibre .223, una pistola escuadra calibre .25, una caja seca, seis bidones con una capacidad de 100 litros cada uno, abastecidos con carburante de dudosa procedencia. Cinco contenedores de 50 litros de capacidad cada uno, seis contenedores con capacidad de mil 200 litros cada uno, un contenedor con capacidad de seis mil litros, todos ellos llenos de carburante. En global fueron doce mil litros de gasolina presuntamente robada los incautados. A decir de fuentes policiales, este era uno de los principales almacenes empleado por los ordeñadores de hidrocarburo que operan en esta municipalidad y en las de Cuitzeo, Álvaro Obregón y Copándaro, lo que representó un fuerte golpe para las lacras que se dedican al hurto de gasolina de Pemex.


NACIONAL | 29 |

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Nacional

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | PÁGINA 29

POR DESVÍOS MILLONARIOS

Formaliza México petición de extradición deYarringtona a Italia Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

En una maniobra inesperada, el gobierno mexicano formalizó ayer miércoles ante Italia su petición para la extradición a México de Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, considerado uno de los padrinos políticos de Los Zetas, detenido el pasado 9 de abril en Florencia. «También las autoridades de los Estados Unidos Mexicanos han presentado por vía diplomática la petición documentada para la extradición de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba», se lee en una nota —referenciada EP 14/17 AR y fechada 31 de mayo de 2017— del Departamento para los Asuntos Judiciales del Ministerio de Justicia de Italia, a la que tuvo acceso la agencia Apro. La decisión mexicana, ya comunicada al Tribunal de Apelación de Florencia y a la Fiscalía General de la misma ciudad, se produce nueve días después de que Washington se adelantó a México, y formalizó su propia petición de extradición del ex mandatario tamaulipeco. La solicitud de México llega, asimismo, antes del vencimiento el plazo límite de 60 días previsto en el tratado sobre la materia ítalo-mexicano.

> Inesperada petición que se suma a la de Estados Unidos para juzgar en primera instancia al ex gobernador de Tamaulipas, detenido el pasado 9 de abril en Florencia drán acceder al fascículo durante un plazo de diez días, como establece el artículo 703 del Código de Procedimiento Penal de Italia. Durante el mismo lapso, los abogados del ex mandatario estatal, el letrado Luca Mirafioti y su asistenta, Laura Innocenti, podrán presentar también memorias defensivas. Caducado este período, el presidente del Tribunal de Apelación fijará la fecha de la audiencia sobre el destino del exgobernador, que no será pública y en la que está previsto que acuda el procurador general, Yarrington y sus defensores, así como representantes de los dos Estados que lo reclaman. Si la sentencia no es considerada favorable por la defensa de Yarrington, éste podrá presentar una apelación ante el Tribunal de la Casación de Italia, la corte de más alta jerarquía en Italia, excluyendo el Constitucional. El último paso será la decisión del ministro de Justicia de Italia, Andrea Orlando, quien tendrá la última palabra sobre la extradición.

Investigaciones en curso

Sin noticias del acuerdo México-EU Por el contrario, no hay constancia de que México le comunicó a Italia el presunto acuerdo entre las autoridades mexicanas y estadunidenses para que el ex mandatario priista sea juzgado primero en Estados Unidos y luego en México, como las autoridades de ambos países divulgaron a través de un comunicado de prensa el pasado 19 de abril. «No tenemos ninguna constancia oficial de que México y Estados Unidos se hayan acordado en relación con el caso de Yarrington», confirmaron fuentes judiciales cercanas al caso. De acuerdo con la anterior nota del Ministerio de Justicia de Italia —referenciada EP 125/16 AR y fechada 22 de mayo de 2017—, relativa a la petición extradición de Yarrington a Estados Unidos, la Corte para el Distrito Sur de

CUARTOSCURO

El ex gobernador de Tamaulipas es considerado uno de los padrinos políticos de Los Zetas. Texas lo reclama con base en una orden de detención emitida el 23 de mayo de 2013. En este documento, el ex mandatario figura como imputado «por delitos de asociación para delinquir, tráfico de sustancias estupefacientes, lavado de dinero, fraude bancario y otros delitos cometidos entre 1999 y 2004», precisa la nota. Por el contrario, en la nota sobre México, no se precisan las ar-

gumentaciones esgrimidas por las autoridades mexicanas. Aun así, es una incógnita si ahora la decisión de México puede poner en entredicho el acuerdo con Estados Unidos o si se trata únicamente de un pretexto, puesto que la ley italiana establece que, en concurrencia de dos Estados que reclaman un mismo sujeto, uno de los criterios para decidir a quién entregarlo es la fecha de entrega de las solicitudes.

El turno del fiscal Viola En todo caso, el fiscal jefe de Florencia, Marcello Viola –un veterano de la lucha contra el crimen organizado italiano–, tiene ahora tres meses para presentar su argumentación sobre la extradibilidad de Tomás Yarrington, tras lo cual la documentación se depositará ante el Tribunal de Apelaciones. A partir de ese momento, los defensores del ex gobernador po-

Desde el pasado 9 de abril, día de su detención, Tomás Yarrington Ruvalcaba permanece encarcelado en la prisión de Sollicciano en Florencia, en tanto continúan las investigaciones de la policía italiana para esclarecer dónde y cómo consiguió los documentos de identificación falsos que poseía en el momento del arresto y si tiene nexos con la poderosa ‘Ndrangheta. Esta mafia, afincada en la sureña región italiana de Calabria, donde residía Yarrington, mantiene negocios para el transporte a Europa de drogas vendidas por los cárteles mexicanos desde hace más de una década. Las investigaciones sobre la presencia del ex gobernador en Italia están en manos del Departamento Central Operativo de la Policía de Italia (SCO, por sus siglas en italiano), un cuerpo que coordina la acción de las unidades operativas que combaten contra el crimen organizado.


| 30 | NACIONAL

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

VER ACRUZ

Escala tensión diplomática Explota Eva Cadena con Venezuela tras contra Morena declaraciones de Videgaray > Dijo sentirse linchada políticamente y sin apoyo de su partido, al que acusó de prácticas ilegales de financiamento de campañas Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

La diputada local de Veracruz, Eva Cadena se dijo víctima de linchamiento político y acusó que Morena incurre en prácticas irregulares de financiamiento público para apoyar sus campañas políticas. En rueda de prensa, dijo que ha sido amenazada de muerte, que su partido la dejó sola y que presentará una denuncia sobre el financiamiento ilegal que se utiliza para campañas con recursos públicos del Congreso local. «Morena, lamento decirlo, asume las mismas prácticas de financiamiento ilegal de las de sus adversarios», anotó. Sostuvo que «es tiempo de decir la verdad y de hablar» de las prácticas corruptas, del uso de recursos públicos, del engaño y de la doble moral. Otro ejemplo, dijo, es el discurso de los diputados de ese partido, respecto a la donación que hacen supuestamente de 50 por ciento de su sueldo, para las universidades que promueve Andrés Manuel López obrador. Si fueran realmente honestos, dijo, entregarían el 50 por ciento de los recursos que cobra un diputado de Morena, pero la verdad es que no aportan ni el diez por ciento. La ex candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, aclaró que sólo existen videos de la «coartada» que le hicieron, respecto al dinero que se le entregó y que después devolvió. Detalló que cuando habló con el presidente estatal de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, le aconsejó «ni te metas, tú no eres la gente indicada para eso (para recibir el recurso)». Por ello, en el segundo encuentro, aseguró, «yo no podía ser el conducto, que hablara con

> Hasta a los

partidos políticos llegó: PRI acusó a Morena de querer converitir a México en una nueva Venezuela Agencias | CIUDAD DE MÉXICO CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

Rocío Nahle y con el propio Armando Cruz Malpica, porque lo que me consta y de lo que puedo hablar, es que ellos son los que manejan recursos para financiar las actividades de Morena». Esto es, insistió Cadena, el financiamiento de los partidos no cumple con lo que determina la ley. Detalló que en el Congreso del Estado los bonos que supuestamente no reciben los diputados de Morena, en los hechos si son aceptados por éstos y los utilizan para financiar actividades partidistas como las visitas de López Obrador a la entidad. Estos recursos son irregulares en cuanto a su origen y por lo mismo se utilizan discrecionalmente, además de que no se reportan a la autoridad electoral, acusó. Además, dijo, los recursos públicos se utilizan pagando «buenos asesores y especialistas que apoyen la tarea de los diputados y para pagar actividades políticas de un partido que oficialmente reprueba prácticas que hacen los demás institutos políticos». La legisladora local quien aseguró que ha solicitado amparos, aun cuando mantiene su fuero, puntualizó que después de la difusión de los videos se comunicó con la diputada Nahle quien le recomendó que se deslindara de inmediato del «licenciado».

A pocas horas de arrancar la reunión de cancilleres de algunos países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela, la crisis entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Nicolás Maduro subió otra vez de tono, e incluso se invitó en el debate político mexicano: el PRI acusó al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de pretender «convertir a México en Venezuela». En una serie de publicaciones que subió ayer en Twitter, Delcy Rodríguez, la canciller del país sudamericano, repudió las declaraciones «infames e inmorales» que pronunció ayer el canciller mexicano Luis Videgaray Caso y arremetió contra la administración de Peña Nieto, a la que acusó de violar «grave y masivamente los derechos humanos de su pueblo». La diplomática también resaltó los males que azotan al país. «Narcotráfico, asesinato de periodistas y violencia social lo convierten a México (sic) en uno de los países más peligrosos del mundo», aseveró, y enseguida insistió en que «México es uno de los países más desiguales de nuestra región, comprometiendo el buen funcionamiento de nuestra democracia». Rodríguez devolvió, casi punto por punto, las críticas que emitió Videgaray ayer,

«Si tanto le gusta a AMLO Venezuela, que se vaya a vivir a Venezuela», resaltó ayer Enrique Ochoa Reza bajo los gritos de aprobación de los militantes priistas. durante un conversatorio al que participó en Miami. El mexicano sostuvo que Maduro transformó Venezuela en un país «que ha dejado de ser una democracia funcional» con rasgos «francamente autoritarios» desde el estallido de la grave crisis política en el país sudamericano. «Eso es algo tremendamente peligroso para la región», agregó. Videgaray también criticó las violaciones a los derechos humanos y a la libertad de expresión que, sostuvo, perpetra el gobierno venezolano para reprimir las manifestaciones de repudio. La crisis venezolana salió del ámbito diplomático e incursionó en el debate político mexicano, a raíz de un evento que protagonizó María de Lourdes Urbaneja Durant, la embajadora de ese país, en un local de Morena el pasado 27 de mayo. Al finalizar el evento, la Embajada de Venezuela agradeció, en Twitter, «el acompañamiento del partido Morena, su solidaridad y apoyo irrestricto a la Revolución Bolivariana». Sin embargo, el evento alimentó uno de los argumentos más recurrentes del PRI para desalentar el voto a favor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el líder de Morena. Según el PRI, una vez en el poder, el tabasqueño aplicaría las mismas políticas que impulsó en

su tiempo Hugo Chávez, el fallecido ex presidente de Venezuela, quien instauró la República Bolivariana de Venezuela. Este martes, con el afán de desactivar la creciente polémica alrededor de una supuesta alianza entre Morena y el gobierno venezolano, Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, negó que el partido haya emitido «comunicación» sobre la situación en Venezuela y resaltó que la organización política se guía «por el principio de no intervención». La embajada venezolana, por su parte, eliminó la publicación de la red social sin dar explicaciones. Batres calificó los rumores de acercamiento entre Morena y el gobierno de Maduro como «informaciones falsas» y aseveró que su difusión responde a una tentativa de «desacreditarnos por cualquier vía y con cualquier pretexto», pues sostuvo que Morena encabeza las intenciones de voto para la elección presidencial del próximo año. Pero Enrique Ochoa Reza, el secretario general del PRI, no desaprovechó la oportunidad: durante el evento de cierre de campaña de Alfredo del Mazo Maza –el candidato a la gubernatura del Estado de México y primo de Enrique Peña Nieto– que se llevó a cabo ayer en Ecatepec, el priista declaró que Morena pretende «convertir a México en Venezuela».


Internacional

INTERNACIONAL | 31 |

VIERNES 31 DE MARZO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

JUEVES 1 DE JUMIO DE 2017 | PÁGINA 31

AFGANISTÁN

Atentado en Kabul deja 80 muertos y 350 heridos > El ataque fue cerca del palacio presidencial, donde se encuentran varias embajadas y edificios del gobierno Agencias | AFGANISTÁN

Al menos 80 muertos y 350 heridos dejó un atentado con coche bomba en una zona de alta seguridad de Kabul, Afganistán, cerca del palacio presidencial, donde se encuentran varias embajadas y edificios del gobierno, dio a conocer Ismail Kawusi, vocero del Ministerio de Salud Pública de ese país. Por su parte, el portavoz del ministerio de Interior, Najib Danish, informó a través de su cuenta de Twitter que la explosión se produjo a las 8:25, hora local, en el Distrito Policial 10, cerca de la Plaza Zanbaq en el área diplomática de la capital. De acuerdo con información de la Policía de Kabul, el vehículo, un pequeño camión del servi-

> Dos de los ataques fueron en Bagdad y uno más al oeste de esa capital

ESPECIAL

El portavoz del ministerio de Interior, Najib Danish, informó a través de su cuenta de Twitter que la explosión se produjo a las 8:25, hora local. cio de alcantarillado, fue cargado de explosivos y detonado en una zona de gran concurrencia de tráfico. «El objetivo no está aún claro, pero fue cerca de la Embajada de

Alemania», indicó el portavoz de la Policía de Kabul, Basir Mujahid. La potente detonación, que se escuchó en varias zonas de la ciudad, se produce en pleno mes de Ramadán, la época más sagrada

Se adjudica Estado Islámico dos de tres atentados en Iraq; hay 42 víctimas mortales

Agencias | IRAQ

Tres atentados suicidas en Iraq, dos en Bagdad y uno más al oeste de esa capital, dejaron al menos 42 personas muertas, la mayoría de ellas iraquíes que concluían el ayuno musulmán y jubilados que salían a cobrar sus pensiones. Dos de los ataques fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que suele realizar este tipo de acciones durante el ayuno musulmán del ramadán. El primer ataque ocurrió poco después de la medianoche del

del año para los musulmanes, en un área donde se encuentran varias embajadas como las de Turquía, Alemania o Irán. El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Sigmar Ga-

briel, informó que en el atentado resultaron heridos empleados de la embajada alemana y un guardia de seguridad afgano destinado a proteger el recinto murió. El funcionario alemán convocó al gabinete de crisis en el ministerio. «El ataque se produjo justo al lado de la embajada de Alemania. Afectó a civiles y a aquellos que están en Afganistán para trabajar con la gente de ese país por un futuro mejor. El hecho de que estas personas fueran el objetivo lo hace especialmente despreciable», afirmó. Ningún grupo armado ha reivindicado todavía la autoría del atentado. El presidente de Afganistán, Ashraf Gani, condenó el ataque y por medio de su cuenta de Twitter consideró la matanza como un «crimen contra la humanidad». Gani pidió la semana pasada a todos los grupos insurgentes que respetaran la celebración del mes sagrado y detuvieran sus acciones armadas. Sin embargo, el pasado domingo, en el primer día del ramadán, los talibanes perpetraron un atentado con coche bomba en una parada de autobús en Khost, causando trece muertos y ocho heridos.

ESPECIAL

La mayoría de las víctimas eran iraquíes que concluían el ayuno musulmán y jubilados que salían a cobrar sus pensiones.

martes, tiempo de Iraq, cuando un kamikaze hizo explotar un coche bomba frente a una heladería en el barrio de Kerrada, en el centro de Bagdad. «El balance ha subido a 16 muertos y 75 heridos, incluyendo mujeres y niños», dijeron a la agencia AFP responsables de seguridad. El devastador impacto de la explosión, que dejó la heladería rodeada de escombros, fue mostrado en fotografías publicadas en las redes sociales. El ataque fue reivindicado por el EI a través de su agencia de propaganda Amaq mediante la que afirmó que el blanco fue «una reunión de chiitas». Horas más tarde otro atacante

hizo explotar un coche bomba cerca del edificio principal del servicio de pensiones, señaló en un comunicado el mando de operaciones en Bagdad. Dicho atentado también reivindicado por el EI y dejó al menos once muertos y 40 heridos, según responsables de seguridad. El tercer atentado se registró en un puesto de control del Ejército iraquí en Hit, unos 200 kilómetro al oeste de Bagdad. Fuentes del gobierno citadas por AFP señalaron que al menos 15 personas murieron, entre ellas cuatro soldados y el reportero Souhaib al-Hiti, del canal Asiasat TV. Además 23 personas resultaron heridas.


ACG

Descarta UMSNH examen de Ceneval para nuevo ingreso PÁGINA 7

SORPRESA

NACIONAL

TERCERA DIVISIÓN

Formaliza México petición a Italia para extraditar aYarrington

Escala tensión Tigres Blancos diplomática entre anucia que venderá México y Venezuela la franquicia por > Las declaraciones de temas económicos

PÁGINA 29

PÁGINA 31

n

Videgaray prendieron la mecha

C A M B A L A C H E ZEPEDA No hay duda de que en las elecciones del Estado de México, se quede o no con la gubernatura, el gran ganador es Juan Zepeda.

PÁGINA 12

Servicio de atención a clientes, quejas y sugerencias al teléfono 316-08-61 Ext. 119

n EL CLIMA | JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 Morelia Zitácuaro Uruapan Zamora Apatzingán Lázaro Cárdenas Ciudad de México

Nublado Lluvioso Lluvioso Ligeramente nublado Nublado Lluvioso Lluvioso

14°C ± 14°C ± 15°C ± 15°C ± 23°C ± 23°C ± 10°C ±

n HOY NO CIRCULA EN CDMX 29°C 25°C 28°C 31°C 36°C 33°C 23°C

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se compró hasta en 18.15 pesos y se vendió en un promedio de 18.95 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 20.64 y a la venta de 21.22 pesos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.