Cambio de Michoacán

Page 1

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

|

Año XXV Número 8404 | MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

|

8 PESOS

Devastadas, once mil has de bosques en lo que va de este año El 65% han sido siniestradas con fines agrícolas o para cambio de uso de suelo. Continuarán los operativos contra los huertos ilegales, afirmó la Semarnacc. PÁGINA 6

GOBIERNO Y CNS

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Al cumplirse cinco días del secuestro del periodista Salvador Adame Pardo en Nueva Italia, familiares del comunicador y reporteros se manifestaron este martes.

Claman por la reaparición de periodista A la par con las exigencias de familiares de Salvador Adame y de periodistas del estado, la Embajada de EU en México y representantes de la UE y Noruega condenaron la desaparición del comunicador PÁGINA 4

Instalan programa en apoyo a seguridad de grupos vulnerables PÁGINA 3

OPINIÓN Alejandro Vázquez | 16 Gerardo A. Herrera | 15 Carlos Enrique Tapia | 14 José Ma. Carmona | 11

COLUMNAS La Conspiración | 10


Danza prehispánica

| 2 | EDITORIAL

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ZIG

CRISOL GRÁFICO DANZA PREHISPÁNICA En una colorida presentación de danza prehispánica, los estudiantes de la FENERRR celebraron su XIII Aniversario haciendo, al ritmo de tambores, luces y movimiento, vibrar al público entero que paseaba por la Plaza Benito Juárez.

ZAG

¿Adiós al ejercicio? Científicos desarrollan la pastilla fitness para eliminar calorías Podría ser el método para aquellos que por no disponer del tiempo necesario, ser más afines al sedentarismo o tener impedimentos debido a distintas enfermedades, no pueden realizar ningún tipo de actividad física y, por consiguiente, no gozan de los beneficios que proporciona el constante entrenamiento. La solución llegaría a través de una prometedora sustancia. «La pregunta para nosotros fue ¿cómo funciona la resistencia? Y si éramos capaces de entender la ciencia para reemplazar el entrenamiento con una pastilla», dijo Ronald Evans, uno de los científicos del Instituto Salk, en La Joya (Estados Unidos). Este fue el punto de partida para desarrollar una sustancia que permite modificar las células musculares de modo que resulte no solo en un organismo más resistente sino también para que eliminen calorías, de una manera equivalente a lo que sucede al hacer ejercicio físico. ¿Cómo llegaron a la píldora? Primero, los científicos identificaron un mecanismo genético que se produce al correr, cuando se activa el gen llamado PPARD, produciendo los mismos efectos que en los entrenamientos. Luego, descubrieron de qué manera activarlo en ratones sedentarios con un compuesto químico, imitando los beneficios del ejercicio, incluyendo quema de grasa y estamina (fortaleza física). Desarrollaron la molécula GW1516, que ayudó a los roedores a bajar de peso sin aumentar la resistencia física. Lo utilizaron para alimentar con grandes dosis a un grupo de roedores, para compararlo con otros a los que se les proporcionó una alimentación normal. El experimento duró ocho semanas. Por último analizaron los músculos. En los resultados, publicados en la revista especializada Cell Metabolism, se apreció que los que consumieron el compuesto químico lograron correr duranteunos110minutosmás.ElGW1516 les permitió resistir a la actividad un 70 por ciento más que a los que llevaron un hábito sedentario. Y además detectaron que éstos tenían más de mil genes modificados, entre ellos, el gen encargado de la eliminación de grasas. Los científicos apuntan que con el hallazgo aquellas personas que presenten problemas del corazón, enfermedad pulmonar o diabetes o cualquier otra limitación, podrán sumar farmacológicamente los beneficios de la actividad física. Podría ser útil en el futuro para mejorar la resistencia de las personas que quieren bajar de peso y mejorar la resistencia aeróbica. | SIN EMBARGO

REPORTAJE GRÁFICO DE HÉCTOR TONATIUH

En Cambio nos interesa su opinión: Envíe sus comentarios y cartas a la siguiente dirección: cambiodemichoacan@gmail.com


Sociedad

24 DE || 33 MIÉRCOLES || SOCIEDAD SOCIEDAD

VIERNES 1415 DEDE DICIEMBRE DE |3 VIERNES FEBRERO DE DE 2012 2013 || CAMBIO CAMBIO SOCIEDAD DE MICHOACÁN MICHOACÁN

MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 3

GOBIERNO ESTATA Y LA CNS

Instalan programa de apoyo a la seguridad de grupos vulnerables > La violencia contra mujeres ha ocasionado 7 alertas de género: Renato Sales Fortalece GCM acciones para capturar a objetivos criminales

Mesa de Redacción | MORELIA

La violencia que se vive en México en contra de sectores vulnerables, como el de las mujeres, ha ocasionado la emisión al momento de siete alertas de género con impacto en un total de 61 municipios del país, dio a conocer el comisionado Nacional para la Seguridad, Renato Sales Heredia. Al poner en marcha en Morelia la Capacitación Modelo del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos de Situación de Vulnerabilidad, el funcionario federal afirmó que la más vergonzosa de las violaciones a los derechos humanos es la violencia contra las mujeres. Por ello destacó la importancia de capacitar al personal policiaco y del C5 a fin de que cuenten con conocimientos estandarizados y lenguaje común del tema y puedan dar respuesta ágil a cualquier emergencia. Destacó que además de dar atención a mujeres también se atenderán a los integrantes de otros grupos vulnerables tales como indígenas, menores de edad y periodistas. Dijo que esta atención deberá ser digna y sin que se revictimice al afectado; «se han creado manuales para estandarizar el lenguaje y los protocolos para atender a los sectores más vulnerables», dijo. Sales Heredia destacó que la capacitación es la llave que abre la puerta de la justicia y de la cultura contra la violencia. En este marco el gobernador, Silvano Aureoles afirmó que a través de la capacitación y el fortalecimiento de las instituciones es como se está haciendo frente a la inseguridad en el estado. La capacitación, en una primera etapa, será impartida a mil 236 personas entre policías y operadores del C5, para brindar las herramientas necesarias que permitan atender con eficacia, dar una respuesta integral y proveer adecuada canalización de las víctimas.

Mesa de Redacción | MORELIA

CAMBIO

Renato Sales y Silvano Aureoles.

Sumar voluntades En este sentido, Silvano Aureoles hizo un llamado a autoridades y sociedad en general para sumar voluntades y compromisos a favor del estado. Los esfuerzos en materia de seguridad tienen que ser más innovadores y creativos para responder a la etapa que actualmente vive la entidad, destacó el mandatario estatal, por lo que recordó que al inicio de la administración que encabeza se firmó el Mando Único, con lo que se inició el proceso de depuración de la Policía en todo el estado para generar fortalecimiento institucional y hacer frente a la realidad que vivimos. En el mismo tenor, destacó que en los últimos meses se han puesto en marcha diversos proyectos para mejorar la seguridad, entre los que destacan la colocación de cámaras de videovigilancia; construcción de cuarteles regionales y Centros de Inteli-

gencia (C5); puntos de videovigilancia carretera, entre otras, donde dejó en claro, que el factor humano es fundamental para tener mejores resultados. Finalmente, pidió no politizar el tema de la seguridad. “En los temas de seguridad nadie debería buscar colocarse encima porque al final del día la única forma de que haya resultados es con la profesionalización de los policías, con la fortaleza institucional y con las herramientas humanas y tecnológicas; es así como enfrentamos el flagelo que a todos nos contamina”. El coordinador estadounidense del Programa de Profesionalización de la Policía Mexicana Darrel Paskett, felicitó al gobierno del estado por el trabajo coordinado e “impresionante” que se realiza en materia de seguridad, el cual favorece a las y los michoacanos, y refirió que es resultado del trabajo en equipo de la administración estatal y el Gobierno de la República.

El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Antonio Luigi Mazzitelli, precisó que en México alrededor de 11 millones de mujeres han padecido un episodio de violencia. “Debemos tener instituciones que sean capaces de responder a las denuncias y prevenir este tipo de hechos”. El secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, refirió que en la actual administración se capacita a todos los elementos de la Policía Michoacán para que brinden un trato digno y apegado al respeto de los derechos fundamentales, y así recuperar la confianza de la sociedad. Subrayó que el programa que hoy inicia es un esquema de profesionalización que se realiza con la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Embajada de Estados Unidos, así como la Comisión Nacional de Seguridad.

Esta tarde el gobernador Silvano Aureoles Conejo encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Michoacán (GCM), en la que se acordó continuar el fortalecimiento de las acciones operativas y de inteligencia para detener a los objetivos delincuenciales, evitar que algún grupo criminal establezca hegemonía en la entidad, así como hacer frente a los delitos del fuero común. Una vez más, el titular del Poder Ejecutivo de Michoacán dejó claro que la estrategia conjunta es la que da mejores resultados y permite lograr el objetivo superior de garantizar la paz social, la gobernabilidad y el desarrollo económico de la entidad. Por ello, dijo, se evalúa y da seguimiento constante al plan de trabajo de las Bases de Operaciones Mixtas establecidas en las diferentes regiones de la entidad, a través de las cuales se ha logrado consignar ante las autoridades correspondientes a presuntos líderes criminales, evitando que éstos se establezcan en el estado y se infiltren en las estructuras sociales y de gobierno, como sucedió en el pasado. También, para garantizar que las y los michoacanos realicen sus actividades cotidianas con normalidad, se acordó reforzar las acciones de combate a los delitos del fuero común, en particular el robo de vehículos, además de mantener los filtros de revisión para evitar que civiles porten armas de fuego sin autorización, con el propósito de disminuir riesgos de agresiones en la convivencia social.


| 4 | SOCIEDAD

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CINCO DÍAS SIN EL PERIODISTA

Claman por el regreso con vida de Salvador Adame > Se presume que hoy Silvano dará avances a sus familias Sandra Soraya Castro | MORELIA

La desaparición del periodista Salvador Adame Pardo ha cobrado relevancia internacional luego de que la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de Estados Unidos y Noruega condenaron el hecho. En este marco y al cumplirse cinco días del secuestro del periodista Salvador Adame Pardo en el municipio de Múgica, familiares del comunicador y reporteros de la capital del estado se manifestaron este martes. Bajo la consigna «vivo se lo llevaron y vivo lo queremos», los periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos marcharon de la Plaza Villalongín a Palacio de Gobierno. Ahí, frente a la puerta principal de la sede del Poder Ejecutivo, Frida Urquiz, esposa del periodista desaparecido, agradeció las muestras de apoyo y solidaridad durante los últimos días y confió en la aparición del comunicador. «No están solos, no están solos, no están solos», fue el grito unánime de los periodistas que participaron en la movilización. En este marco, la periodista Patricia Monreal emplazó al gobierno del estado a rendir un informe inmediato del estado de guardan las investigaciones del caso. «De nada sirve que marchemos y nos manifestemos frente a una puerta cerrada», afirmó. Por ello urgió a que las autoridades se pongan en contacto inmediato con los familiares de Adame Pardo También exigió la emisión de un posicionamiento formal y oficial sobre el hecho ya que recordó que hasta el momento la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sólo ha emitido un comunicado. Patricia Monreal explicó que en caso de no obtener respuesta, durante las próximas horas se acordarán las siguientes medidas a tomar. Esta es la segunda marcha que se lleva a cabo en Morelia y la tercera en el estado tras el secuestro de Salvador Adame el pasado 18 de mayo. El pasado lunes, la PGJE en un comunicado dio a conocer que ya se había dado vista sobre el hecho a la Procuraduría General de la República, además de

Embajada de EU pide que periodista aparezca sano y salvo Mesa de Redacción | Morelia

Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México, lamentó el secuestro del periodista Salvador Adame ocurrido la semana pasada en Michoacán. A través de su cuenta de Twitter, Jacobson urgió a las autoridades a encontrar con vida al periodista y director del canal local 6TV, de Múgica, Michoacán. “Lamentamos el secuestro del periodista Salvador Adame. Urgimos pronta acción a las autoridades para encontrarlo con vida”, dice el mensaje. Salvador Adame Pardo fue privado de su libertad la noche del jueves 18 de mayo por varios sujetos encapuchados y fuertemente armados de un establecimiento comercial de su familia en el que también laboraba, en la región de Tierra Caliente. Desconocen si el comunicador estaba amenazado; la SIP exige a las autoridades que se garantice su seguridad física.

a conocer avances en las investigaciones pero dejó entrever que ya los hay. Dijo que corresponde a las instancias federales dar a conocer los resultados que arrojan las investigaciones y por ello evitó ahondar más en el tema. –¿Hay avances en las investigaciones sobre Salvador Adame? «Yo no quisiera adelantar… pero va a ver que sí, sí hay avance», dijo.

La cita Por la tarde trascendió que este miércoles el gobernador del estado se reunirá con familiares de Adame en el municipio de Apatzingán. En este marco se espera que el mandatario dé a conocer los avances en las investigaciones de manera directa y personal a la esposa e hijos del periodista. CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Bajo la consigna «vivo se lo llevaron y vivo lo queremos», los periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos marcharon de la Plaza Villalongín a Palacio de Gobierno. «No están solos, no están solos, no están solos», fue el grito unánime de los periodistas. que se sumaron a las acciones de búsqueda elementos del Ejército Mexicano. Explicó que los operativos se llevan a cabo por tierra y aire a fin de dar con el paradero del comunicador.

Estoy seguro de que sí hay avances

El Secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona, señaló que las investigaciones sobre el paradero del periodista Salvador Adame están en manos de la Procuraduría General de la República, por lo que la dependencia a su cargo solamente coadyuva en acciones específicas. En este sentido, el funciona-

rio puntualizó que elementos de la Policía Michoacán se encuentran desplegados en la zona de Múgica trabajando de manera coordinada con elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Policía Federal y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena). En este sentido, Juan Bernardo Corona evitó dar

La condena mundial A través de comunicados, la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de Estados Unidos y Noruega condenaron la desaparición del comunicador. En este sentido manifestaron su preocupación por la violencia contra periodistas y defensores de los derechos humanos y demandaron a las autoridades hacer todo lo que este a su alcance por evitar se sigan multiplicando estos casos.


MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

Sin conocimiento del peritaje, familiares de víctimas del accidente en la Autopista Siglo XXI, ocurrido el pasado 13 de abril, pedirán a la Procuraduría General de la República (PGR) que intervenga a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades. En rueda de prensa, varios deudos externaron las trabas que han enfrentado al tratar de esclarecer los hechos del accidente que costara la vida a 28 personas, en el que un autobús de pasajeros y una pipa de la empresa CEPSA (Compañía Española de Petróleos SA), cargada de turbosina, colisionaran a la altura del kilómetro 300, de la vía referida, muy cerca de Petacalco, municipio de Guerrero. «Que se vuelva federal nuestro asunto porque la Procuraduría General de Justicia de Guerrero no tiene la capacidad, es otra situación más con Guerrero que sabemos no maneja sus asuntos de una forma legal, entonces podemos pedir la intervención de la PGR», señaló Jorge Navarrete, padre de una víctima. Luego de señalar que por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) han recibido apoyo «al 100 por ciento», en la identificación genética de los restos y en la tramitología correspondiente, advirtió que el trato no ha sido igual de parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV). «Por parte de la licenciada Selene (Vázquez Alatorre), enjuiciarnos y victimizarnos más después del accidente, pues no es válido para nosotros», dijo al señalar que la funcionaria también ha criticado la decisión de contratar abogados para apresurar las diligencias y no conformarse con uno de oficio. A su vez, Édgar Vargas advirtió que ni la Procuraduría de Guerrero ni la Fiscalía del mismo estado han tenido la capacidad para dictaminar las causas del accidente y poder así fincar responsabilidades. «A 40 días del accidente no existe peritaje o dictamen pericial por parte de la Fiscalía de Guerrero», dijo el hijo de una víctima, al señalar corrupción por parte de los peritos criminalistas. Por su parte, Claudia Ferreira habló de los problemas que han

SOCIEDAD | 5

AUTOPISTA SIGLO XXI

Familiares de víctimas de accidente buscarán intervención de la PGR > Buscan esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades tenido varios familiares para poder hacer válidas las pólizas del seguro y señaló que la aseguradora Quálitas «no tiene ética humana», pues al ser la responsable de pagar los seguros está beneficiando a la empresa CEPSA en detrimento de los pasajeros fallecidos. «No tienen ningún respeto por nuestros familiares difuntos ni honradez; no existe ninguna calidad ya que solamente buscan pagar una póliza, que es la del autobús, sin tener un dictamen pericial y en mi caso, ni siquiera han cumplido con los gastos funerarios de 40 mil pesos. Me han cerrado las puertas pues por un papel no me han hecho válidos estos gastos», aseguró al señalar que es «ridículo y poco creíble» el monto estimado en la carpeta de investigación emitido por Quálitas para la pipa, mismo que asciende a dos millones de pesos, lo que dividido entre las 28 personas fallecidas, da un estimado de 70 mil pesos por difunto. Además de eso, señaló a la empresa CEPSA, dijo, «como persona moral responsable de los hechos ocurridos ese día y que debe responder, como obligado solidario». Los familiares refrendaron su postura de continuar hasta que sean esclarecidos los hechos y fincadas las responsabilidades respectivas. Advirtieron que no se detendrán en las acciones jurídicas que sean necesarias para tal cometido.

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Familiares de las víctimas, en rueda de prensa.

|


| 6 | SOCIEDAD

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SEMARNACC

acciones», advirtió al defender la legalidad con que se ha procedido en los desmantelamientos. «Sí sigue el proceso legal, es un proceso judicializado y eso tiene que continuar. Y por supuesto que este convenio que se celebrará no cancela en ningún

momento los operativos, no cancela la prohibición del establecimiento de huertas en el bosque, por el contrario, se busca la estrategia para salvaguardar nuestro recurso natural que es el bosque», aseguró. Por otra parte, detalló que la deforestación de la entidad en los últimos años ha repercutido en las condiciones climáticas, especialmente adversas, por el incremento del calor en los últimos días. «El bosque es un regulador del equilibrio ecológico, genera un ecosistema particular que tiene que ver con temperatura regulada y eso ocasiona la precipitación pluvial, los vientos. El agua que viene condensada en forma de nube, llega y hasta que encuentra un clima fresco, como el que genera el bosque, se precipita; si no hay ese clima, se evapora el agua», señaló. Asimismo adelantó que tentativamente el 8 de junio se realizará un foro para «analizar, discutir y sacar algunos resolutivos encaminados a cómo vamos a hacer un programa en el estado que nos permita la preservación y el cuidado de nuestros recursos naturales», en el cual serán convocados, además del gobernador, Silvano Aureoles, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Paquiano; el procurador ambiental, Guillermo Haro, y José Calzada, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En el marco de ese foro estará presente el secretario Rafael Paquiano, el procurador ambiental y le harán también una invitación a José Calzada, titular de la Sagarpa. El objetivo de dicha reunión, señaló, será signar «un acuerdo conjuntamente con los productores, de tal forma que ahí se establezca una estrategia para recuperar nuestro recurso bosque, para evitar la pérdida de nuestros recursos naturales y ver cómo se le mete orden al tema de los sectores productivos que son importantes para la economía del estado, pero tienen que desarrollar su actividad de manera ordenada y no a costa de la degradación de los bosques», enfatizó.

municipios aledaños, como Charo e Indaparapeo, se continuarán registrando temperaturas entre los 30 y 33 grados, con probabilidad de alcanzar los 34, el registro más alto de los últimos diez años. Ante esta situación y como parte de la alerta, la Coordinación de Protección Civil emitió algunas recomendaciones: acudir al centro de salud o servicio médico si se presentan náuseas, vómito, mareos, fiebre, confusión, boca seca, ausencia de lágrimas y malestar general. Además, hidratarse constantemente, consumir Vida SueroOral, tomar abundantes líquidos,

de preferencia agua, y evitar bebidas con cafeína o alcohólicas. Asimismo, Protección Civil no exponerse directamente a los rayos del sol, utilizar bloqueadores solares, utilizar ropa fresca, de preferencia de colores claros, calzado ligero, gorras, sombreros y sombrillas, así como evitar actividades físicas intensas bajo el sol, para evitar aumento en la temperatura corporal y el golpe de calor. Hace seis días, un albañil proveniente del Estado de México murió mientras trabajaba en el municipio de Huetamo, cuando fue víctima de un golpe de calor a una temperatura de 40 grados.

Devastadas, más de 11 mil has de bosques en este año > Continuarán los operativos contra las huertas ilegales Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

Los operativos coordinados para destruir huertas ilegales de aguacate en el estado, establecidas en terrenos boscosos previamente talados o siniestrados intencionalmente para tramitar el cambio de uso de suelo, no se detendrán pese a los amparos gestionados por los empresarios afectados. En rueda de prensa, Roberto García Luna, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (Semarnacc), confió en que con base en la firma de un convenio entre la Federación, el estado y los productores se pueda mitigar este problema que aqueja a la entidad y proteger los bosques. «Los operativos continuarán, serán parte de la estrategia; yo creo que con la suma de los productores a este convenio serán ellos mismos quienes marquen la pauta para evitar tener que tomar las acciones de los operativos. Pero éstos se mantienen, vamos a esperar la firma de convenio y sobre todo la respuesta de los productores», advirtió. Cabe señalar que sólo este año van más de once mil 800 hectáreas incendiadas en Michoacán, 65 por ciento de estas (siete mil 670) siniestradas con fines agrícolas o para cambio de uso de suelo, según informes de la Semarnacc. García Luna se refirió al tema de los amparos interpuestos por empresarios afectados con los operativos llevados a cabo por la Mesa de Seguridad Ambiental, en la que participa además de la secretaría que él dirige, la Comi-

CUARTOSCURO

Efectos de la tala ilegal en bosques michoacanos. sión Forestal de Michoacán (Cofom), así como autoridades en materia ambiental de los tres ámbitos de gobierno, académicos, asociaciones de productores e industrias forestales. «Todos estos (amparos) están en manos de la Procuraduría de

Justicia (PGJE), ellos serán quienes resuelvan. Las denuncias que hay en nuestra contra, pues las estamos atendiendo; yo quiero decir que nunca violentamos derechos humanos, que nunca nos separamos del proceso debido para ejecutar los operativos y las

PROTECCCIÓN CIVIL

Activan protocolo de alerta por altas temperaturas en Michoacán Mesa de Redacción | MORELIA

Ante las altas temperaturas que se han registrado en Michoacán, cuyos valores han alcanzado los 40 grados en Tierra Caliente y 33 grados hacia el occidente, la Coordinación Estatal de Pro-

tección Civil activó el protocolo de alerta a la población. De acuerdo con los pronósticos, las temperaturas durante los próximos días podrían superar los 40 grados en varios municipios del estado. En un comunicado, se infor-

mó que serán los municipios de Apatzingán, Huetamo, Buenavista, Arteaga, Tumbiscatío, Chinicuila, Múgica, La Huacana, Aguililla y San Lucas, donde los termómetros marcarán las más altas temperaturas. En tanto que en Morelia y


EDUCACIÓN | 7

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Educación > Luego de considerar insuficientes las respuestas de la autoridad gubernamental en más de quince puntos Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

De manera indefinida se mantendrá el bloqueo en las inmediaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) por parte de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de considerar insuficientes las respuestas de la autoridad gubernamental en más de quince puntos, incluidos los adeudos con los trabajadores del sector. Esta información fue dada a conocer a los medios de comunicación por parte de Manuel Zavala Hurtado, secretario general del magisterio disidente, en el marco de la movilización masiva que a partir de las 10:00 horas emprendieron profesores de las 22 regiones donde tiene presencia la CNTE. Casa de Gobierno fue el sitio donde dieron cita para luego de ahí avanzar por la Avenida Juárez, Plaza Carrillo, Avenida Madero y desde ahí llegar a la SFA. Zavala Hurtado afirmó que ya no estarían buscando mesas de negociación con el gobierno de Silvano Aureoles porque ya han sostenido algunas donde no hay res-

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

Los próximos días 29 y 30 de mayo se llevará a cabo el II Foro Internacional de Responsabilidad Social Universitaria en las instalaciones del Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana. Ello fue informado en conferencia de prensa por el secretario de la institución, Salvador García Espinosa, y Jaime Espino Valencia, secretario académico. A la fecha ya se tiene un pre registro de 282 participantes, algunos de ellos provenientes de países latinoamericanos y otros de 17 estados de la República. Asimismo, se mencionó que en este foro impartirán cátedra 110 ponentes y habrá exposición de carteles alusivos al tema. «Las universidades públicas

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A

|

7

MANUEL ZAVALA HURTADO

Inicia CNTE bloqueo indefinido en Finanzas puestas claras y convincentes a sus exigencias, por lo que más bien esperarían que las autoridades presenten un ofrecimiento o propuesta que realmente vaya al fondo del problema. En cuanto a los bonos adeudados a los trabajadores de clave estatal, el secretario general de la Sección XVIII dijo que son trece, además de otros casos como de trabajadores eventuales a los que tampoco se les ha cubierto su salario desde hace tiempo, otros más corresponden a quienes laboran en programas ejecutados por la CNTE. «Si hacemos un recuento, seguramente vamos a tener un listado de más de 20 puntos que tienen que ver con dinero. Estamos hablando de jubilados, pagos de seguros, interinos, interinatos y un sinnúmero de prestaciones que a estas fechas no se han cumplido». En un momento de sus declaraciones Zavala Hurtado afirmó que estas acciones de protesta y presión son también una forma de «calentar motores» para seguir construyendo una plataforma de lucha y así llegar a una jornada de lucha nacional, ya que las problemáticas tienen que ver, aseguró, con la implementación

ACG

Profesores de las 22 regiones donde tiene presencia la CNTE realizaron una movilización masiva. de la Reforma Educativa. Ante la presencia de un operativo policiaco en el lugar del plantón, el representante de los sindicalizados apuntó que rechazaban ese tipo de medidas que bien podrían anunciar actos de represión de cualquier tipo, ya sea físicos o administrativos.

«Todos los funcionarios en la secretaría (de Educación) que no están funcionando se tienen que ir, y estamos hablando desde todos los funcionarios que han venido no operando los acuerdos hasta el secretario de educación», planteó Zavala Hurtado. Así entonces, la Sección

XVIII estaría a la espera en los días por venir de una propuesta satisfactoria por parte del gobierno estatal; de lo contrario, podría contemplarse un paro indefinido de labores. «Pero va a depender de las respuestas que dé tanto el gobierno federal como estatal».

Realizan el Segundo Foro Internacional de Responsabilidad Social Universitaria tenemos que avanzar en el tema de la responsabilidad social, incorporando temas estratégicos en áreas de nuestros programas educativos y acciones abocadas a esta responsabilidad. La Universidad Michoacana no puede quedarse atrás, tiene que dar impulso a la ética, la promoción de valores y la protección al medio ambiente», enfatizó Espino Valencia. La responsabilidad social en términos generales se entiende como el compromiso que individuos o grupos tienen para con el medio que los rodea. En el caso específico de la responsabilidad social universitaria, se

trata del espíritu de una institución educativa de nivel superior, que no sólo tiene como objetivo formar reconocidos profesionales, sino individuos comprometidos con el desarrollo del país y de la comunidad. En este sentido, García Espinosa sostuvo que la Casa de Hidalgo ha sido pionera a nivel nacional en el impulso de la responsabilidad social, paradigma que, según sus palabras, ha tenido gran aceptación a nivel nacional e internacional. Abundando al respecto, el secretario de la Michoacana enumeró las acciones que han llevado a cabo en el afán de impulsar

este tema: en 2013 se realizó un diplomado sobre la formación de actores con responsabilidad social, en 2014 el primer foro nacional sobre responsabilidad de universidades públicas estatales. En ese mismo año, a mediados de 2014, en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán se formó el Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social; en 2016 se creó un Comité de Desarrollo Regional en Responsabilidad Social, por lo cual destacó que la Casa de Hidalgo es pionera en el impulso de la responsabilidad social en las universidades. El funcionario destacó que a

partir de este planteamiento se ha logrado integrar contenidos con estas temáticas en diversas carreras, además que dentro de la política universitaria se tiene un mayor involucramiento con su entorno. «Es importante resaltar que no se trata de una materia que se pueda incluir en los programas académicos, es un eje transversal del quehacer universitario que en general busca promover una mayor interacción de los profesionistas en formación con su entorno y generar egresados que no sólo tengan las capacidades de competencia en su área del conocimiento, sino que también


| 8 | EDUCACIÓN

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

«TECNOLOGÍA ALIMENTARIA E INGENIERÍA AMBIENTAL»

Consumismo y medio ambiente, temas del evento de investigación de ITM > Durante toda la semana habrá actividades con el objetivo de integrar el quehacer educativo efectividad de la tierra para producir mejores cultivos, entre otros. La también doctora en Ciencias en Tecnología y Ciencia de los Alimentos precisó que se enfocan todo tipo de alimentos para analizar y presentar proyectos. Actualmente un grupo de jóvenes está por presentar su proyecto en la fase nacional, el cual consiste en la elaboración de un edulcorante a partir de una planta y se está ayudando con el aporte de microorganismos, con ello los alumnos están produciendo gilosa.

Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

La relación del consumismo y los peligros para el medio ambiente serán parte de los ejes alrededor de los cuales el alumnado del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) José María Morelos y Pavón realizará actividades dentro del XVII Evento de Investigación «Tecnología alimentaria e ingeniería ambiental». La inauguración se llevó a cabo este lunes en el GimnasioAuditorio Heber Soto Fierro de la institución educativa mencionada. Hay que decir que este evento fue organizado por el Departamento, la Academia y el Consejo Estudiantil de la Carrera de Ingeniería Bioquímica; asimismo, las actividades forman parte de la I Semana «Oxigena tus ideas II». Así entonces, durante toda la semana se estarán llevando a cabo acciones con el objetivo principal de integrar el quehacer educativo la sensibilización y la consciencia sustentable, porque desde hace más de diez años se busca incidir en el presente y el futuro del planeta, según palabras del subdirector académico, Rafael Lara Hernández. «Uno de los impactos que el ser humano hace al medio ambiente es el consumismo, principal factor que pone en peligro la sustentabilidad del planeta, de ahí que el primer problema por afrontar es pasar de la ignorancia al conocimiento y con ello impulsar un cambio de actitud». Durante estos cinco días los

Demanda de ingreso, incrementada en Ingeniería Bioquímica

CAMBIO

alumnos del ITM presentarán 64 proyectos y los que resulten mejores concursarán en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica que será el 16 de junio. En cuanto al primer día de actividades, el doctor en Ciencias Juan Gaulberto Colli Mull presentó la ponencia titulada «Back to origen: Base de la sustentabi-

lidad», asimismo se hizo la exposición de carteles por alumnos de Taller de Investigación I. Por su parte, la jefa del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Dora Cecilia Valencia Flores, precisó que los mejores proyectos lo son por sus innovaciones que coadyuven a disminuir el costo o aumentar

la productividad de una empresa. Los trabajos del área de Alimentos están enfocados a mejorar el valor nutritivo de los mismos, cuya finalidad es impactar en la industria al momento de que egresan; en la rama de Ingeniería Ambiental están relacionados con la necesidad de disminuir la contaminación y aumentar la

Actualmente son alrededor de 500 estudiantes de la carrera en Ingeniería Bioquímica y la demanda de ingreso se ha incrementado en más de un quince por ciento respecto a la perspectiva de crecimiento que se tenía. Según comunicado de prensa del ITM, el 50 por ciento de los egresados se quedan a laborar en las empresas donde realizan sus residencias profesionales y el 25 por ciento logra colocarse en escuelas de posgrado para continuar su preparación académica. La carrera de Ingeniería Bioquímica se ofrece en el ITM desde hace 24 años, es la tercera ocasión que recibe la acreditación y está por obtener la acreditación internacional a través de Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería que podría adquirir en el 2018.


POLÍTICA | 9 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Política

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 9

MIGUEL ÁNGEL VILLEGAS

Proponen «auditoría social» para vigilar el ejercicio del gasto público > La «democracia participativa» que actualmente ofrece la estructura del Estado mexicano resulta insuficiente para que la sociedad intervenga con la efectividad requerida», señala el diputado panista Gabriel Envila Fischer | MORELIA

El diputado Miguel Ángel Villegas Soto pondrá al análisis de la LXXIII Legislatura una iniciativa de ley que contemple la «auditoría social», que busca implementar mecanismos mediante los cuales los michoacanos puedan observar e intervenir en el desarrollo del gasto público que hacen los gobiernos estatal y municipales, desde la proyección de las obras y programas, hasta su ejecución y gasto del presupuesto público. La «democracia participativa» que actualmente ofrece la estructura del Estado mexicano resulta insuficiente para que la sociedad intervenga con la efectividad requerida en la observación y vigilancia del gasto que hacen los Gabriel Envila Fischer | MORELIA

El ex presidente nacional del PRD y ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, consideró que el acercamiento entre la presidenta nacional de su partido, Alejandra Barrales, y su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, evidenciaron las nulas posibilidades que sus candidatos Juan Zepeda y Josefina Vázquez tienen para ganar la elección del Estado de México. «Es un reconocimiento de ambos de que la candidata de Acción Nacional y nuestro candidato Juan Zepeda, no tienen posibilidades reales y creo que sí es muy

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

El diputado Miguel Ángel Villegas Soto, durante una sesión en el Congreso del Estado. gobiernos, señala el legislador. Por lo tanto, indica Villegas Soto en su exposición de motivos, es necesario dotar al pueblo de mecanismos legales que permitan la verificación, monitoreo, seguimiento, control, vigilancia y detección de inconsistencias o irregularidades, en el gasto público, así como la evaluación cuantitativa y cualitativa, de la eficacia e impacto social de los planes, programas, proyectos, obras, acciones, ejercicio del presupuesto y de la gestión pública, que llevan a cabo los gobernantes y sus gabi-

netes en turno La sustentabilidad de la reforma constitucional que propone Miguel Ángel Villegas se basa en la reforma constitucional en materia de «gasto público», publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 7 de mayo de 2008, en que el Estado mexicano apostó por el establecimiento de bases para la consolidación de mecanismos de evaluación a la aplicación de recursos públicos y que señala en su segundo párrafo: «Los resultados del ejercicio de dichos recursos ‘serán evalua-

dos por las instancias técnicas que establezcan’, respectivamente, la Federación, los estados y el Distrito Federal, con el objeto de propiciar que los recursos económicos se asignen en los respectivos presupuestos en los términos del párrafo anterior». El mismo artículo en un párrafo posterior señala también que «la evaluación sobre el ejercicio de dichos recursos se realizará por las instancias técnicas de las entidades federativas a que se refiere el párrafo segundo de este artículo». Miguel Ángel Villegas puntua-

liza que promover una ciudadanía responsable e informada pasa por la creación de una «auditoría social» que, insistió, verifique la programación, ejecución, control, seguimiento y evaluación de los presupuestos públicos, así como de los planes, programas y proyectos, contratación y ejecución de obras y acciones, servicios y toma de decisiones, que correspondan a los entes públicos del estado de Michoacán o a particulares que reciban recursos públicos. Compuesta por cinco capítulos y artículos transitorios, la virtual Ley de Auditoría Social propone en su capítulo segundo la creación de órganos gubernamentales pero principalmente civiles, facultados para realizar el seguimiento planteado al ejercicio del gasto público, yendo desde desde el Comité de Transparencia hasta un Comité Coordinador, integrados ambos por la sociedad civil. En el mismo capítulo se expone que los resultados de los trabajos de observación de ambos órganos deberán ser difundidos públicamente, en periodos no mayores a dos meses, sean de manera parcial o al final de algún trabajo de observación del gasto en específico. La iniciativa de ley será presentada al pleno de la actual legislatura éste miércoles durante la sesión ordinaria que realizarán los diputados locales.

EX GOBERNADOR

PRD y PAN exhibieron fragilidad de Juan Zepeda y Vázquez Mota: Leonel Godoy importante un cambio de modelo en el Estado de México, como también me parece que es importante que ocurra en el país, por todo lo que también está pasando a nivel nacional y en el Estado de México», señaló el ex mandatario en una entrevista a medios nacionales que el propio Godoy compartió. Por expresar posturas similares,

el senador Luis Miguel Barbosa Huerta fue expulsado del PRD, lo que Godoy Rangel dijo temer pueda suceder en su caso, aunque añadió anteponer su interés por que se den los cambios a nivel nacional, que, resaltó, deben iniciar en el Estado de México. La diferencia entre el caso de Barbosa y él es que aunque ambos propusieron apoyar a Andrés

Manuel López Obrador permaneciendo en el PRD bajo la idea de la unidad de las izquierdas, Leonel Godoy impulsa el voto útil a favor de Delfina Gómez, candidata a gobernadora por el partido Morena en el Estado de México, lo que hicieron también Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belauzarán en la elección a gobernador de Chihuahua en apoyo a Javier Corral, a

quien describió también como un hombre decente. A semana y media de que se realice la elección del Estado de México, Godoy aseguró que en su desesperación, el PRI realiza una compra de votos sin precedentes ni comparación con otras ediciones, incluida la elección en que Enrique Peña Nieto, ganó la candidatura de su estado.


| 10 | POLÍTICA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CONGRESO DEL ESTADO

LA CONSPIRACIÓN

Convocatoria del V Parlamento Juvenil se emitirá a fin de mes: diputados

SAMUEL PONCE MORALES

El periodista «vetado»

E

n la marcha de los periodistas morelianos, de la Fuente Villalongín al Palacio de Gobierno del estado, en demanda del esclarecimiento de la desaparición del compañero Salvador Adame, volvió a surgir la figura de Edgardo Morales Shetier, quien no sólo recorrió la Avenida Madero, sino que en el sitio final de la manifestación, en el breve mitin, habló hasta a nombre de los que ejercen el periodismo en Tierra Caliente. En ese mitin cualquiera que lo deseara podía hacer uso de la palabra, incluso con estridentes y a veces endebles consignas antigubernamentales, pero cuando lo hizo el de Apatzingán, no pocos compañeros se miraron entre sí, extrañados de que se le haya permitido tomar la palabra a quien algunos consideran tener o haber tenido un vínculo, directa o indirectamente, con el crimen organizado, en especial con el cartel de Los Caballeros Templarios. Sobre él, Edgardo, se cuentan historias de lo anterior, agudizadas aún más cuando redactó lo que se establece como un pequeño libro Los Caballeros Templarios. Un movimiento insurgente. En ese tiempo habló de que a escasos días de que salió a la luz pública el libro «ya soy objeto de persecuciones y amenazas por parte del gobierno federal, al grado de que me tuve que cambiar de Apatzingán con todo y mi familia». Dijo que antes «nunca he tenido problemas con autoridad alguna, ni proceso penal; no he sido vocero de nadie; no conozco a El Chayo (en referencia a Nazario Moreno González, el fallecido líder de La Familia Michoacana), ni me hubiera gustado conocerlo; tengo temor porque el actual régimen de mi paisano Calderón utiliza la figura de testigos protegidos para condenar a inocentes». Pero en otra entrevista, luego de amargar con quejarse a instancias de derechos humanos, fue más contundente: «No sé por qué tanto escándalo, por eso ya me dicen que lavo dinero de Los Templarios, que soy su jefe de prensa. Mi familia ya no la tengo aquí, cada rato me hablan del cuartel, tengo que

> El Comité Organizador, presidido por Wilfrido Lázaro Medina, sostuvo su primera reunión oficial para iniciar con el estudio y análisis de los preparativos de la edición 2017 ESPECIAL

Edgardo Morales Shetier. vivir en hoteles, así como viste. Qué chingados, si no soy delincuente. Sólo quiero ser parte de la historia de México». Aun así, en una parte del libro Santos populares: la fe en tiempos de crisis, de José Gil Olmos, se habla de un pasaje en que se relata que «Francisco Castellanos, corresponsal del semanario Proceso, tuvo la oportunidad de visitar una de las capillas que había en la comunidad de Holanda, municipio de Apatzingán, donde presuntamente fue abatido Nazario Moreno». Y, continúa el documento, fue testigo de una ceremonia en la que medio centenar de personas rendían culto al jefe de Los Templarios. Castellanos llegó acompañado de Edgardo Morales Shetier, quien había escrito un pequeño libro: Los Caballeros Templarios. Un movimiento insurgente. En él hacía una defensa de este grupo como un movimiento social. Por lo pronto, en el recién formado grupo de chat de WhatsApp #niunomás, que aglutina a un gran número de periodistas prácticamente de casi todo el territorio michoacano –desde mandos medios hasta los de a pie–, no ha sido considerado su ingreso…

Jara, como la espuma Sobre todo en determinadas fi-

guras priistas del estado hay preocupación bajo el esquema de que el ex gobernador Salvador Jara Guerrero pudiera ser un aspirante a conformar cualquiera de las dos próximas cámaras del Congreso de la Unión, ya sea como diputado federal o como senador de la República. Lo cierto, como se ha venido diciendo, el ex rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y actual subsecretario de Educación Superior a nivel federal mantiene una relación envidiable con las principales actores del gobierno de la República y, por supuesto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Nada es lo que parece

Mesa de Redacción | MORELIA

Con el objetivo de que a fin de mes pueda ser emitida la convocatoria que contenga los requisitos que deberán cumplir los jóvenes aspirantes a participar en el V Parlamento Juvenil, el Comité Organizador, presidido por el diputado Wilfrido Lázaro Medina, sostuvo su primera reunión oficial para iniciar con el estudio y análisis de los preparativos de la edición 2017 de dicha actividad. En reunión de trabajo, los diputados Héctor Gómez Trujillo, Daniel Moncada, Sergio Ochoa y Miguel Ángel Villegas, así como Ezequiel Hernández, secretario de Servicios Parlamentarios; Laura Carmona, secretaria de Administración y Finanzas, y Carlos Francisco Castelazo, director del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos, integrantes del Comité, iniciaron de manera formal los trabajos para que la quin-

ta edición del Parlamento Juvenil se pueda llevar a cabo en la última semana del mes de agosto, para de esta forma cumplir con lo establecido en la ley y reglamentos correspondientes. Asimismo, el Comité Organizador analizó la conformación del que será el jurado calificador, el cual deberá estar integrando por un diputado de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, quien presidirá; el titular de Instituto de la Juventud Michoacana, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a invitación expresa del Comité, un representante de las universidades privadas a invitación del Comité, el presidente de El Colegio de Michoacán, el vocal de Capacitación Electoral del Instituto Electoral de Michoacán, dos representantes del sector empresarial a invitación expresa del Comité y dos investigadores del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos, quienes tendrán la responsabilidad de seleccionar a los 40 jóvenes participantes. En este tenor, los parlamentarios señalaron la importancia de buscar que en este V Parlamento Juvenil prevalezca el principio de paridad de género, por lo que esperan que exista una amplia participación de hombres y mujeres. Finalmente, el Comité Organizador aprobó programar un calendario de reuniones con el objetivo de agilizar los trabajos de organización de desahogo de los temas.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia requiere una reingeniería integral, aunque lamentablemente no hay suficientes recursos para un más que necesario recorte de trabajadores sindicalizados.

Conjuro La familia del periodista michoacano desaparecido Salvador Adame tiene más fe en Dios que en las autoridades, de cualquier nivel…

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Wilfrido Lázaro Medina.


Economía

ECONOMÍA | 11

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 1

EN MARZO

Registra Michoacán incremento en indicadores comerciales > En forma anualizada se registran cifras favorables para las empresas comerciales al por menor Maricruz Rios | MORELIA

El estado de Michoacán registra un incremento en los Indicadores de las Empresas Comerciales durante el mes de marzo respecto al mismo mes en 2016. Las empresas comerciales al por mayor en el subíndice tienen el registro de un aumento del 22.2 por ciento en los ingresos reales por suministro de bienes y servicios, del 3.9 en el personal ocupado y de 1.5 en la remuneración mediana real. Y en las empresas comerciales al por menor se tuvo un incremento del 5.2 por ciento en los ingresos reales por suministro de bienes y servicios, del 5.9 por ciento en personal ocupado y 8.2 puntos porcentuales en la remuneración mediana real, informó el Instituto Nacional de Es-

tadística y Geografía (Inegi). El Inegi publicó que a nivel nacional las empresas comerciales al por mayor tuvieron ingresos reales por suministro de bienes y servicios con una caída de menos 1.3 por ciento en el mes de marzo respecto a febrero del mismo año, por lo que las remuneraciones medias reales disminuyeron menos 6.2 por ciento y el personal ocupado menos 0.3 puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo con cifras desestacionalizadas. Mientras que las empresas comerciales al por menor, los ingresos por suministro de bienes y de servicios presentaron una reducción mensual de menos 1.3 por ciento y el personal ocupado de menos 0.5 por ciento, en tanto que las remuneraciones medias reales aumentaron 1.4 por

OPINIÓN

CAMBIO

ciento en marzo de 2017 frente al mes inmediato anterior. En su comparación anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor muestran que los ingresos reales por suministro

de bienes y servicios subieron 7.8 por ciento, el personal, 3.2 por ciento, y las remuneraciones medias reales avanzaron 0.5 por ciento durante el tercer mes de 2017 con relación al año anterior en el

mismo lapso de tiempo. En forma anualizada se registran cifras favorables para las empresas comerciales al por menor, debido a que los ingresos incrementaron 3.3 por ciento, las remuneraciones medias reales, 1.9 por ciento, y el personal ocupado, 0.4 por ciento, con series ajustadas por estacionalidad. En cuanto a los ingresos, en este caso se refiere al monto que obtuvo la empresa por todas las actividades de producción, comercialización o la prestación de servicios que se realizaron en el mes referente. En cuanto a la cifras desestacionalizadas indican que la gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario. El ajuste de las cifras permite un análisis con un mejor diagnóstico.

JOSÉ MARÍA C ARMONA | E CONOMISTA

¿Nos callamos o nos callan?

¿

Nos callamos o nos callan? Este es el dilema por el que está pasando el gremio periodístico a nivel nacional después de los asesinatos de Cecilio Pineda Brito, de Guerrero; Ricardo Monlui, de Veracruz; Miroslava Breach, de Chihuahua; Maximino Rodríguez, de Baja California Sur; Filiberto Álvarez, de Morelos, y Javier Valdez, de Sinaloa, únicamente en lo que va de marzo a mayo de 2017, a lo que hay que agregar 107 más durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Mientras tanto, en Michoacán desde 2006 a 2010 existen periodistas asesinados o desaparecidos como los siguientes casos: Jaime Arturo Olvera, reportero del periódico La Piedad, fue asesinado; Cristian Axel López Cruz, desaparecido en Apatzingan; Israel García Pimentel, reportero de La Opinión de Michoacán, asesinado en 2007 en Zitácuaro; Juan Pablo Solís, periodista y empresario de medios de comunicación, asesinado en 2007 en Zitácuaro; Mauricio Estrada, reportero de La Opinión de

Apatzingán, desaparecido en 2008; Miguel Ángel Villagómez Valle, reportero de La Noticia Michoacán, asesinado en Guerrero; Rafael Pérez, periodista de la televisión local de Zamora, desaparecido; Martín Javier Miranda Avilés, reportero del diario Panorama de Oriente, en Zitácuaro; María Esther Aguilar Casimbe, reportera del diario de Zamora y corresponsal de Cambio de Michoacán, desaparecida en 2009; Antonio García Apac, desaparecido en Buenavista Tomatlán en 2009; Ramón Ángeles Zalpa, corresponsal de Cambio de Michoacán, desaparecido; Hugo Alfredo Olvera, propietario de la agencia de noticias ADN, de Apatzingán, asesinado en 2010, y ahora Salvador Adame Pardo, hasta hoy desaparecido, que dan un total de seis asesinados y seis desaparecidos, de acuerdo con el recuento que hace Samuel Ponce Morales en su columna La Conspiración del 18 de mayo de 2017 en Cambio de Michoacán. Además de las amenazas e intimidaciones por parte de los funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno y cuerpos policiacos incluyendo a las organizaciones sociales que lamentablemente han incurrido en estos hechos de agresión al cubrir

las movilizaciones, pero en parte se explican por la criminalización a las luchas sociales por parte de los gobernantes. Como se puede apreciar, la situación del trabajo periodístico y de comunicación es grave tanto en el país como en Michoacán, y más grave cuando una buena parte de este periodo ha estado gobernada por el PRD, sin desconocer el avance del crimen organizado y su colusión con los gobiernos municipales, así también de que Michoacán está marcado por la violencia en todos sus aspectos. Muchas son las declaraciones de los funcionarios públicos y legisladores, incluyendo al propio gobernador Silvano Aureoles, pero pocos o nulos son los resultados para garantizar el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión en Michoacán. También entre los comunicadores la autocensura no sólo por el temor al crimen organizado, sino por presiones de los dueños de los medios de comunicación o por la amenaza de la cancelación de convenios de publicidad oficial, principal ingreso financiero de los medios de comunicación y periodistas. De esta manera el gremio periodístico se encuentra en la disyuntiva de callarse o

que lo callen, por todos los medios posibles. Los protocolos de seguridad para aquellos periodistas que realizan su trabajo en las fuentes de alto riesgo o de opinión crítica no existen, y si no se construyen desde el propio gremio periodístico es imposible esperar resultados de la procuración de justicia a pesar de las declaraciones del propio presidente Peña Nieto. Es por eso que desde este espacio se convoca a un encuentro estatal a todo el gremio periodístico para discutir el tema en todos sus aspectos en un espacio donde se garantice la pluralidad y se dejen a un lado los intereses diversos y legítimos de todo el gremio periodístico para no estar en la situación de que nos callamos o nos callan.

Nota marginal En este momento, el que escribe junto con un equipo está trabajando en juntar todos los elementos necesarios para enfrentar un asunto de intimidaciones. Posteriormente se darán a conocer detalles.


| 12 | ECONOMÍA

MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Visor

Ratifica FMI línea de crédito para México por más de 86 mil mdd

Las grandes ganancias de Walmart Francisco Lemus | CIUDAD DE MÉXICO

> Luego de reconocer el compromiso del gobierno de preservar la credibilidad y solidez de las políticas

ESPECIAL

La directora del FMI, Cristina Lagarde, y el presidente Enrique Peña Nieto. Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la disponibilidad de una Línea de Crédito Flexible (LCF) para México, luego de reconocer el compromiso del gobierno de preservar la credibilidad y solidez de las políticas, mantener la fortaleza de los fundamentos de la economía y salvaguardar la estabilidad financiera. De acuerdo con la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), el FMI confirmó que México cumple con todos los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición al-

guna, a la totalidad de recursos dispuestos por la LCF por más de 86 mil millones de dólares. Señaló que la decisión fue anunciada después de que el Directorio Ejecutivo del FMI completó ayer la revisión anual de la LCF otorgada a México, que en mayo pasado se aprobó por un plazo de dos años. Señaló, asimismo, que el organismo internacional resaltó diversos elementos que forman parte de sus criterios para la evaluación, entre ellos una posición externa sostenible, acceso ininterrumpido a los mercados financieros internacionales de capitales en condiciones favorables, y una posición adecuada de reservas internacionales. Asimismo, finanzas públicas

sanas, incluida una posición de deuda pública sostenible y el compromiso con una trayectoria de consolidación fiscal; inflación baja y estable; un sistema financiero sólido, y la ausencia de problemas de solvencia que podrían poner en riesgo la estabilidad sistémica. Destacó la implementación continua e ininterrumpida de la agenda de reformas estructurales, además de que la disponibilidad de información estadística es adecuada y cumple con los criterios de transparencia e integridad, sumado a ello los indicadores internacionales sobre la calidad de las instituciones que demuestran que México posee una efectividad de gobierno superior al promedio.

De acuerdo con los clásicos, es el trabajo el principal generador de valor, y sobre todo es en la esfera de la producción que se genera la riqueza, al encontrarse el trabajo vivo con maquinaria, herramientas y materias primas (trabajo muerto). Pero esta generación de riqueza no podría realizarse si sus productos no llegan al mercado. El papel del mercado como espacio de intercambio económico es determinante para el funcionamiento de la actual economía capitalista. Tan importante y compleja es su función que actualmente hay empresas que se dedican únicamente a comercializar lo que otros producen, y una de esas empresas ha llegado a ser la número en el mundo. Walmart ha sido y es la empresa con mayores ingresos a nivel mundial, en 2016 sus ingresos totales netos superaron los trece mil 600 millones de dólares, cifra cercana a la que ingresó a todo México por concepto de turismo internacional en los primeros ocho meses de 2016, o la cantidad de pérdidas que registró Pemex entre enero y septiembre de ese mismo año. Si bien esta empresa de ventas al por menor no produce bienes, éstos no podrían realizarse sin sus servicios. Y hoy casi todo mexicano asume que la despensa es mejor comprarla en una de estas grandes tiendas; por los precios y por la conveniencia de encontrar todos los productos en ellas, lo que ha servido para ir desplazando a los pequeños comercios, y a los no tan pequeños. En términos marxistas, los beneficios económicos de los empresarios se desprenden de la diferencia entre el valor de lo que se produce y

el valor de la fuera de trabajo, esto último entendido como lo necesario para la manutención y reproducción de la vida de los trabajadores. Una parte de esos beneficios son para la tienda donde logra realizarse la venta. Esto no quiere decir que Walmart no extraiga beneficios del trabajo asalariado, pues las cosas no se acomodan solas en los anaqueles, ni se empaquetan y cobran por sí mismas, pero la mayor parte de los beneficios de esta empresa se desprenden de los productos que se encargan de poner en el mercado para su realización. El poderío de estos supermercados es tal que hasta el productor más grande prefiere evitar correr el riesgo de que sus mercancías no estén en esas tiendas, a la vez que las inversiones que hace Walmart son mucho menores que las de los productores; no adquiere fábricas ni grandes máquinas. Esto ayuda a comprender de dónde obtiene tantas ganancias. Que una empresa de este tamaño y poder pague a sus empleados repartos de utilidades de unos cuantos centavos es absolutamente injustificado, pero comprensible en una era donde el capital no está dispuesto a conocer límite alguno. Instituciones como el reparto de utilidades son herencia de un Estado que ya no está más presente y al que, como buenos capitalistas, prefieren burlar. Los derechos laborales también parecen ser cosa de ese pasado que las empresas prefieren olvidar que alguna vez sucedió; pero es revitalizante ver que los trabajadores de Walmart muestren suficiente dignidad y exijan lo que es justo que reciban, más cuando sus salarios no permiten siquiera esa reproducción de la vida que para Marx ya era explotación.

CUARTOSCURO


ECONOMÍA | 13 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

Continúan protestas de empleados de Walmart > Empleados de una

sucursal en Mil Cumbres pararon labores ante lo que consideran un injusto pago de reparto de utilidades Mesa de Redacción | MORELIA

Trabajadores de las tiendas Sams, Walmart y Aurrera continúan en paro en diversos puntos del país, incluyendo tiendas en Michoacán , debido a que consideran una estafa el pago del reparto de utilidades de dichas transnacionales. El día de ayer, empleados de Walmart Mil Cumbres tomaron la mencionada sucursal en protesta. En los acuerdos de las sucursales que han reabierto tras paros se estableció que habrá inspecciones a partir del 1 de junio para

revisar el pago de participación de utilidades a los trabajadores, que no habrá descuentos a empleados que pararon el domingo y lunes, y que se reanudarán las labores a la brevedad y la empresa atenderá las quejas. La inconformidad de los trabajadores de la cadena de tiendas Walmart es porque consideraron injusto el reparto de utilidades, pues algunos recibieron tan sólo unos centavos y máximo mil pesos algunos otros. En el estado, la prestación osciló entre los 300 y los 800 pesos. De acuerdo con información de Marmor, los empleados de esta tienda ubicada en el Libramiento Norte, cerca de la salida a Mil Cumbres, se sumaron a la serie de manifestaciones que comenzaron desde la semana pasada en este tipo de establecimientos ante los raquíticos salarios así como las utilidades que pretenden entregarles este año, las cuales calificaron como una «burla». Los empleados pretenden que

la empresa cumpla con un pago digno que mejore su calidad de vida y la de sus familias, además de que sea justo y de acuerdo a las actividades que realizan. A través de las redes sociales, se ha exhortado a los llamados asociados de la cadena comercial, a participar en la huelga de un sólo día a nivel nacional que se realizará el próximo 27 de mayo, con las consignas de «no debemos temer un día o una semana de huelga; para la empresa significa una pérdida multimillonaria y para nosotros un día no significa más que el inicio de una calidad de vida y retribución justa por nuestro trabajo», «ya basta de tanto abuso, estrés y falta de calidad de vida con nuestras familias». Estas manifestaciones que iniciaron el pasado fin de semana con el llamado «un día sin asociados» continúan en varias tiendas del país; en algunas, los trabajadores no han abierto las tiendas, mientras que en otras se realiza paro de brazos caídos.

PRESIDENTE MUNICIPAL

Pide Tuxpan apoyo al estado y Federación para reforestar bosques > Los incendios han devastado 498 hectáreas en los últimos 4 meses Gabriel Envila Fischer | MORELIA

Durante los últimos cuatro meses 498 hectáreas han sido devastadas por incendios en los bosques del municipio de Tuxpan, de las cuales se calcula que el 30 por ciento fueron siniestradas intencionalmente para forzar el cambio de uso de suelo para la siembra de aguacate, alertó el presidente municipal de esta demarcación, Jesús Mora González. El restante 70 por ciento de los bosques, señala el edil, se trata de hectáreas en su mayoría quemadas imprudencialmente por dueños de pequeñas parcelas que al quemar su tierra sin el cuidado y los protocoles establecidos provocaron incendios que se salieron de control e incluso de las capacidades para de los cuerpos de rescate del Ayuntamiento. «Hay quemas agrícolas que se le salen de control a la gente, de manera muy irresponsable, fuera del tiempo permitido por parte de la Conafor; hacen sus quemas agrícolas sin ningún tipo de control previo, sin hacer las brechas de contención, sólo les echan el cerillo y ya cuando están con el

fuego encima es cuando nos hablan y poco podemos hacer». La brigada forestal con la que cuenta el Ayuntamiento de Tuxpan cuenta con quince integrantes, más 40 elementos de seguridad pública asignados a apoyar las tareas de los rescatistas, los cuales puntualiza no son suficientes para atender este tipo de contingencias. «Estamos gestionando ante las dependencias estatales, la dotación de árboles con la finalidad de iniciar una campaña amplia de reforestación, estamos planteando sembrar 200 mil árboles este año». En caso de no contar con el apoyo estatal y federal para cumplir con el objetivo, agrega el presidente municipal, realizarán la reforestación con el recurso del Ayuntamiento, inversión que sería de 350 mil pesos. Las dependencias a las que su administración ha recurrido para dicha gestión son Semarnac, Sedrua, Conafor, Semarnat, así como con la Delegación de la Secretaría de Gobernación. Además, Jesús Mora González informó que el Ayuntamiento

que encabeza pedirá a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que por cada litro de agua que sea abastecido desde el Sistema Cutzamala se pague un peso de impuesto al municipio que encabeza para solventar los gastos que requiere el mantenimiento de los mantos acuíferos de este sistema que nace en éste municipio. «Vamos a hacer un planteamiento concreto para que ese recurso podamos utilizarlo en el cuidado de los bosques, la gestión irá a la Ciudad de México, aunque el Estado de México también es beneficiado por el Sistema Cutzamala; este recurso será para reforestar porque el árbol es la máquina del agua, si no tenemos bosques ya no vamos a poder tener los mantos friáticos que abastecen al Sistema Cutzamala y ellos van a padecer también los efectos negativos de esta deforestación», explicó el presidente municipal. El planteamiento adelantó será llevado también al Congreso de la Unión y directamente con el propio jede de Gobierno de la Ciudad de México.


Opinión

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 4

MIGR A CIÓN MÉXIC O-EU MIGRA MÉXICO-EU

Morelia, entre la inseguridad y el blof C ARLOS E NRIQUE T APIA | ANALISTA

E

l asesinato del padre de una diputada del PRI en Michoacán resulta contraproducente. Es lamentable y vaya nuestro pésame a su familia, pero evidencia que la celeridad para el parte «esclarecedor» de la autoridad es excepcional, pues en Morelia prevalecen este tipo de incidentes y hasta la fecha pocos han sido resueltos. Con el perdón de la familia agraviada pero no podemos dejar de expresar nuestra extrañeza; desafortunadamente la autoridad actúa con celeridad por el lugar político de la diputada, lo que muchos ciudadanos, cuyos familiares, víctimas de crímenes similares, apreciarían una resolución pronta y no la criminalización o el olvido. El problema es que prevalece una cierta «impunidad», por llamarle de algún modo, de las autoridades municipales: respondo con celeridad por los vínculos políticos de la víctima, pero le apuesto a que los crímenes cotidianos se olviden, la ciudadanía los normalice, «aprenda» a vivir con ejecuciones, asaltos, abusos de todos los días. Mientras promuevo el Centro Histórico como la salvación de una iniciativa política «independiente» que pronto podrá reelegirse, acorde con las corruptelas partidistas recientemente aprobadas. Morelia, según el mediocre funcionariado del supuesto Ayuntamiento «independiente», es nada más ese Centro Histórico. Sin embargo, es en ese espacio privilegiado por las autoridades municipales (léase la ridícula propaganda sobre que las supuestas grandes ciudades se caminan), donde suceden múltiples vejaciones y crímenes a ciudadanos, tanto visitantes como residentes de Morelia. Y la Morelia más allá de ese espacio, que se pudra. Estas situaciones muestran que al alcalde y su equipo de mediocres nada les importa más que ese Centro Histórico. La conflictividad, la delincuencia, los proble-

mas viales, los crímenes en la periferia, en tanto no trasciendan e impacten las amañadas cifras del turismo, seguirán estando en segundo, tercero e ínfimo plano. Durante la pasada administración municipal la propaganda gubernamental promovía una supuesta «Morelia de Diez»; hoy del turismo se ha hecho propaganda sempiterna para la autopromoción, mientras la inseguridad crece. En el Centro Histórico el problema sigue, pero en la periferia de ese espacio la ciudad está en llamas. Morelia, hay que recordarle al alcalde «independiente», tiene un millón de habitantes y la expansión de la mancha urbana, más allá de lo que aún se nombra Periférico, avanza. Prevalece el caos urbano, falta de servicios, contrastes entre lo construido y asentamientos precarios, basura, accesos conflictivos, inseguridad descontrolada. Este escribano se asentó en Morelia en los 90 del siglo pasado. A pesar del ritmo urbanizador, el crecimiento descontrolado, el uso político de la ciudad capital, se podía caminar, transitar por diversos puntos de la ciudad sin temor. Actualmente, el miedo ante tantos sucesos criminales ha obligado a rehacer conductas y hábitos. La supuesta profesionalización y ampliación de la Policía Municipal se ha convertido en la propaganda preferida del alcalde. Antes no había, hoy tenemos certificados, patrullas y blablá, insiste Alfonso Martínez Alcázar, pero sus bonitos automóviles y certificados no han hecho la diferencia. La inseguridad crece y la delincuencia feliz. Señala el alcalde que sus estadísticas son irrefutables, por lo tanto, la inseguridad es una entelequia. No, señor Martínez Alcázar. Por lo regular los números, absolutos o relativos, manipulados por políticos y gente sin escrúpulos, suelen mentir. En este caso, el blof supera al dato. ¿Aspiraciones políticas o realidad? Usted elige.

Obviedades. 1. Asegura pretencioso profesor de la UMSNH que la sociedad es el problema, pues no reconoce la fatuidad de autonombrados «científicos», pero con pocas excepciones, esos «científicos», excepto en cafés y círculos de cuates, poco saben de esa entelequia que llaman sociedad, se encierran en sus torres de privilegios y la gente es lo que menos les importa. 2. Las derechas, PAN y PRD, se alían para 2018 para detener a AMLO y mantener el corrupto sistema de partidos políticos, todos groseramente podridos, cómplices, impunes, cuyos integrantes jinetean el dinero público. 3. Pide el secretario de Gobierno michoacano, ante el secuestro del periodista Salvador Adame Pardo, el jueves pasado, «prudencia». ¿Esperamos lo peor para exigir justicia o de cuál mesura habla? 4. Los bloqueos, quema de vehículos, de la semana pasada, son el peor déjà vu del propagandístico gobierno que ya se acerca algo al de Leonel Godoy Rangel. ¿Nuevo viejo comienzo? 5. Mientras el nuevo comienzo comía con deplorables personajes del PRD en la Ciudad de México para afinar la alianza con el PAN, al ritmo que el PRI-gobierno les marca para detener a AMLO, Michoacán se incendiaba.

6. Y el PRI Michoacán, que sale en defensa de intereses oscuros, consigue que la Profepa, defensora de la ilegalidad que convulsiona al país en materia ambiental (soya transgénica, extracción minera, contaminación de aguas, entre miles de abusos), se pronuncie en contra del abusivo cambio de uso de suelo que favorece la siembra de aguacate, una parte vinculada a intereses oscuros. 7. El mediocre hombrecito que dirige al PRI nacional ya no sabe que inventar para detener a Morena y AMLO. De risa que un personaje que tiene una cola de situaciones que, si en este país el Estado de Derecho fuera real, lo tendría rindiendo cuentas. 8. Según las amañadas cifras del IMSS, el empleo en Michoacán aumenta, pero el Inegi afirma: 70 por ciento está en la economía informal y es empleo precario, es decir, ínfimos salarios y cero prestaciones. 9. La denuncia contra el alcalde de Ocampo por acoso sexual, punta del iceberg del maltrato y abuso contra las mujeres por encumbrados personajes políticos. Y para variar, del PVEM. 10. En 100 días de la era Trump cerca de 26 mil mexicanos indocumentados fueron detenidos, 32 por ciento más que en similar lapso del gobierno de Obama.

DIRECTORIO Director General Vicente Godínez Zapién | Director Editorial Jaime Martínez Ochoa | Jefe de la Redacción Arved Alcántara Betancourt | Direccción Multimedia Leticia Florian Arriaga | Jefa de

Información Sandra Soraya Castro Alcántar

Cambio de Michoacán es una publicación de Sociedad Editora de Michoacán. S.A. de C.V. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Certificado de licitud de título Nº 726. Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Oficinas y talleres: Av. Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle. Tels. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx. Suscripciones y Publicidad.


OPINIÓN | 15 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

DEBA A CÁN DEBATTAMOS MICHO MICHOA

Diversidad cultural G ERARDO A. H ERRERA P ÉREZ | G RUPO DE FACTO DIVERSIDAD SEXUAL EN MICHOACÁN hp58ga@yahoo.com.mx

L

a Declaración sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO identificó la necesidad de vincular derechos humanos y diversidad cultural, afirmando que «nadie puede invocar la diversidad cultural para vulnerar los derechos humanos garantizados por el derecho internacional, ni para limitar su alcance», cada quien en su cultura debe gozar de ésta y se debe proteger por el Estado. En el marco de esta consideración encontramos los derechos culturales, señalados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas de 1948 en su artículo 27: «Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten», y dentro del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 de Naciones Unidas, en su artículo 15, especialmente en el 15.1.a: «derecho de toda persona a participar en la vida cultural». En este sentido, desde diciembre de 2013 Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán impulso diversos temas para incorporar a la agenda legislativa de la LXXII Legislatura de Michoacán. Entre los temas fue la propuesta de una reforma integral sobre cuestiones del derecho a la igualdad y la cláusula antidiscriminatoria. Estas acciones fueron promovidas ante el entonces diputado Sarbelio Molina y la diputada Selene Vázquez, con quienes logramos que se modificaran diversos marcos normativos, entre ellos la Ley Orgánica Municipal, la cual incluyó adiciones a las comisiones municipales, una de ellas la Comisión Municipal Comisión de Igualdad, Integración y Diversidad Social. Después de publicada la reforma en 2014, solo dos municipios la han incluido Pátzcuaro y La Piedad. Hace unos días, reunidos con el regidor Édgar Pérez, comentamos sobre la importancia de difundir acciones desde la Comisión de Igualdad, Integración y Diversidad Social, apoyado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de su Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, acordando llevar a cabo un Foro Municipal sobre la Diversidad social y Cultural. El foro tendría como eje central la brecha generacional, esto es, la edad. Por ello visibilizaríamos a los segmentos de población de niños, niñas y adolescentes; los jóvenes, los adultos, los adultos mayores, y en ese ejercicio posicionar dos temas, género y violencia y la diversidad sexual. Para estos trabajos se invitó a diversas personas para que reflexionaran desde sus áreas de incidencia política, aca-

démica o bien institucional, entre ellos, asistieron a disertar Elvia Higuera Pérez, Oralba Herrera, Omar Becerra, Salvaros Rodríguez, Víctor Calderón, Gerardo Herrera y Edgar Pérez. El Foro tuvo como escenario la Casa de la Cultura Jurídica de Pátzcuaro, a la cual asistieron personas adolescentes, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores y desde luego población indígena. También participaron servidores públicos que atienden a población vulnerada, como adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes, entre otros. El Foro Diversidad Cultural y Social fue inaugurado por el regidor Édgar Pérez, quien expreso que la Comisión Igualdad, Integración y Diversidad Social que preside es un instrumento de trascendencia fundamental en la vida de los habitantes de Pátzcuaro para impulsar los valores de la tolerancia, de respeto y respeto a la dignidad humana, precisando con ello, que nadie puede ser violentado o discriminado por su condición humana o cultural. En este sentido, expresé que en el marco de las normas internacionales humanistas y de la Convención Universal de los Derechos Humanos, así como del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y del Medio Ambiente y de la Convención Americana de los Derechos Humanos, es fundamental posicionar el tema de la diversidad cultural como un instrumento de tolerancia y respeto a las diferencias. Desde el órgano autónomo de derechos humanos se realizó el encuadre del foro, en el cual precisó que la edad sería el eje transversal para resaltar las diferentes expresiones de la diversidad cultural; así se presentaron ponencias relacionadas con los niños y adolescentes, los jóvenes, las personas adultas y los adultos mayores, con temas relacionados con la equidad de género, la diversidad sexual, el bullying, el bullying homofóbico, los jóvenes y su entorno social, los adultos mayores y las políticas públicas. Los disertantes destacaron la diversidad social como un síntoma inequívoco de transformación de la sociedad en un mundo diverso y posmoderno. Igualmente se plantearon algunos elementos de propuesta para la mejora de la política pública, para finalmente precisar por dónde camina la autoridad para el respeto a los derechos humanos y la dignidad humana de la población diversa social. El foro llegó a las siguientes conclusiones: se vive una multiculturalidad e interculturalidad que debe ser abordada por la pluralidad cultural para rescatar los posicionamientos de cada cultura y respetar en las diferencias. Segundo: el eje con que se debe mover la política pública

es el respeto a la dignidad humana de los grupos sociales y en el marco de los derechos humanos. Tercero, que cada uno de los servidores públicos debe resignificar en su discurso los derechos humanos, la cultura de la igualdad y no discriminación, pero además la perspectiva de género, donde hombres y mujeres valgamos lo mismo. Cuarto, se debe trabajar más en la creación y desarrollo de la conciencia social, donde exista un mayor compromiso de participación de la sociedad con las autoridades para promover la gobernanza e ir juntos en la solución de los problemas y el bien común.

Así, consideramos que los derechos culturales son parte integrante de los derechos humanos y, al igual que los demás, son universales, indivisibles e interdependientes. Su promoción y respeto cabales son esenciales para mantener la dignidad humana y para la interacción social positiva de individuos y comunidades en un mundo caracterizado por la diversidad y la pluralidad cultural. Cierro esta columna agradeciendo a quienes asistieron al foro a disertar, y a quienes desde la sociedad civil colocaron su confianza para recibir información sobre la diversidad cultural.

EL CUERNO DE LA DESGRACIA | DISSE


| 16 | OPINIÓN

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Hablando de totalitarismo y mesianismo ALEJANDRO VÁZQUEZ CÁRDENAS | A NALISTA drvazquez4810@yahoo.com

U

n día sí y otro también leemos o escuchamos hablar sobre totalitarismo y mesianismo. Pero, ¿sabemos de qué se está hablando? Veamos. El concepto de «totalitarismo» es algo relativamente nuevo, si bien sus antecedentes se remontan a la Revolución Francesa y sus raíces más antiguas se pueden rastrear en el Estado espartano, dentro de la óptica que explica Popper en The open society and this enemies. Por su gran capacidad de daño y destrucción es importante entender ese fenómeno que, aunque viejo, es característico del siglo XX, época donde tuvo sus expresiones más marcadas con los regímenes totalitarios de Stalin, Hitler, Mussolini y Mao, y se hizo extensivo a otros como en la Cuba de los Castro, en la dinastía Kim en Corea del Norte, en la Nicaragua de los Somoza, el Haití de Duvalier y ahora en la Venezuela de Chávez-Maduro. Lo característico del totalitarismo ha sido utilizar una determinada ideología, basada bien sea en el conflicto racial o en la lucha de clases para modificar las estructuras de la sociedad, por medio de la

fuerza y la intolerancia, para crear una nueva sociedad que se pretende homogénea y controlada en todos sus aspectos, en la que hipotéticamente estarán erradicados para siempre los defectos y vicios del modelo de sociedad que se quiere remplazar. Rousseau desarrolló este concepto de manera metafísica porque resultaba evidente que el resultado que se deseaba no podía expresarse mediante la mera decisión mayoritaria del colectivo. Rousseau afirmaba que el pueblo siempre aspiraba al bien, pero no sabía cómo y, por lo tanto, era necesario instruirlo para que supiera qué era lo que más le convenía. En el totalitarismo es necesario establecer una dictadura de «partido único» manejado totalmente por el líder. El líder y su partido están por encima del Estado, detentando todo el poder. Se educa a las élites para que tengan una fe ciega en el movimiento y su líder, así como a la población, la cual es sometida tanto por la propaganda ideológica como por el miedo. Evidentemente para alcanzar ese objetivo es necesario que la dictadura con-

trole la educación y limite la libertad de prensa, algo así como la sentencia de Orwell: «Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado». En cuanto al «mesianismo», la idea, el concepto de un mesías originalmente se asociaba con la «salvación» y «redención», pero con el transcurso del tiempo la idea de mesías es ya intercambiable con el término «caudillo». En pocas palabras, es la idea de que tendremos un futuro mejor y todo tendrá solución mediante la intervención de una persona en la que se pone una confianza ciega, absoluta. Y hablemos de México. Cuando un país ha padecido décadas de pésimos gobiernos, y tanto sus partidos como sus instituciones han caído en el mayor de los descréditos por su corrupción, cinismo e incompetencia, surgen en el pueblo, imparables, los sentimientos de rencor, resentimiento, anhelo de un cambio, hartazgo y es precisamente en estas circunstancias cuando los pueblos se aferran a quien les promete un cambio, por ilusorio que sea. Ya lo vimos en la Alemania de la primera mitad

del siglo XX con el ascenso y triunfo del nazismo en una convulsa República de Weimar y en la Venezuela de Hugo Chávez, donde la corrupción de los partidos políticos no podía ser peor. Es precisamente en esas épocas cuando surgen los mesías en la escena pública y su ascenso y triunfo es impulsado, deseado por legiones pobres, desempleados, profesionistas mal pagados o sin empleo, a los cuales se les agregan los resentidos de siempre. ¿Cómo identificamos a un mesías? Veamos sus rasgos más distintivos: una inocultable inclinación a la verbalización retórica, un agresivo discurso vindicativo, la utilización reiterada de la fácil demagogia, ira e intolerancia ante una contradicción (pues sólo él tiene la razón), un desprecio absoluto a sus fanáticos vasallos, el repetido señalamiento ad nauseam de supuestos culpables fácilmente nombrables como «la mafia del poder», frase que no dice nada pues cada quien entiende lo que quiera entender. ¿Reconocieron a alguien? Recomendación: Los orígenes del totalitarismo, de Hanna Arendt.

ESPECIAL

Hanna Arendt, filósofa alemana.


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 17 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

| 36|

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 | CAMBIO DE MICHOACÁN

17

24 DE MAYO DE 2017

Miércoles 24 de Mayo de 2017 12:00 AM TELENOVELA "EL SEÑOR DE LOS CIELOS IV" 01:00 AM LA CLAVE DEL ÉXITO 01:30 AM NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE REPETICIÓN 02:30 AM FIN DE TRANSMISIÓN 05:45 AM VIDEOS MUSICALES 06:00 AM MAESTRO HOLMAR 06:30 AM LOS CAMINOS DE LA VIDA 07:00 AM NOTICIERO MICHOACANO A.M. 08:30 AM HOY MICHOACÁN 10:30 AM COCINA EXPRESS 11:00 AM LOS CAMINOS DE LA VIDA

11:30 AM SI PUES 12:30 PM 13 BEATS 01:00 PM TELENOVELA "EL CUERPO DEL DESEO" 03:00 PM NOTICIERO MICHOACANO CON VERÓNICA GARCÍA 04:00 PM 100 LATINOS DIJIERON 05:00 PM CERO EN CONDUCTA 06:00 PM LA HORA PICO 07:30 PM EL COQUE VA 08:00 PM NOTICIERO MICHOACANO CON CARLOS MONGE 09:00 PM MUJER CASOS DE LA VIDA REAL II 10:30 PM TELENOVELA "LA DOÑA" ... Programación sujeta a cambios sin previo aviso


| 18

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 19 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

12:00 13:00 13:30 14:00 XESV, XHSV, RADIO NICOLAITA 1370 AM Y 104.3 FM

PROGRAMACIÓN 06:00 06:05 07:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30

MIÉRCOLES HIMNO NACIONAL Y ENTRADA DE RADIO ESPACIO MUSICAL NOTICIAS U. M. RADIOGRAFÍA CON JOSÉ ANTONIO ÁVILA OCUPEN SU LOCALIDAD CON JAIME BUENAVENTURA ESPACIO MUSICAL RADIO FRANCIA INTERNACIONAL NOTICIAS EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA LOUNGE & CHILL OUT

14:30 15:00 16:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 23:56

DECIBEL METALOTERAPIA CON JUAN CARLOS TREJO RESUMEN INFORMATIVO Y CULTURAL LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, REFLEXIONES Y ENTREVISTAS NI POCO NI DEMASIADO CON ERNESTO AYALA HECHO EN MÉXICO CON ERNESTO AYALA CONCIERTO VESPERTINO MUNDO DEL TRABAJO PIENSA UNO, PIENSA COLEGIO. LENGUA DEL AGUA CON REINA BEDOYA. DESDE LA BUTACA CON VLADIMIR ESCALANTE Y GERARDO VALENCIA MÚSICA CULTURA Y VIDA UNIVERSITARIA PANORAMA DEL JAZZ (RADIO UNAM) I.M. NOTICIAS RAZONES MUSICALES ECOS SONOROS DEL PUEBLO DE MÉXICO OP 70 CON GERARDO VALENCIA EN EL AIRE ESTA NOCHE CON GERARDO VALENCIA SALIDA DE RADIO E HIMNO NACIONAL

BOLSA DE TRABAJO AYUDANTE DE REPARTO. MICHOACÁN, MORELIA. ABARROTERA EL DUERO SA DE CV. $5,200. 23 DE MAYO DE 2017. SALIR A RUTAS LOCALES Y FORÁNEAS CON EL CHOFER PARA ENTREGA DE MERCANCÍA A LOS CLIENTES DE ABARROTES VINOS Y LICORES, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6M - 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 55 AÑOS. CARGADOR DE NOCHE. MICHOACÁN, MORELIA. ABARROTERA EL DUERO SA DE CV. $5,100. 23 DE MAYO DE 2017. CORRECTA CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍA DE ABARROTES, VINOS Y LICORES, DISPONIBILIDAD AL TRABAJO NOCTURNO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6M - 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 55 AÑOS. OPERADOR YAK ELECTRÓNICO. MICHOACÁN, MORELIA. YAK SPORTS BOOK MORELIA. $4,620. 23 DE MAYO DE 2017. ATENCIÓN A CLIENTES, MANEJO DE DINERO EN EFECTIVO Y TRABAJO BAJO PRESIÓN, CONTAR CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6M - 1 AÑO.IDIOMAS:NINGUNO. RANGO DE EDAD: 23 - 35 AÑOS. AYUDANTE DE COCINA. MICHOACÁN, MORELIA. SUSHI LA CANASTA. $3,400. 23 DE MAYO DE 2017. APOYO A COCINAR, PICAR VERDURAS, LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: NINGUNA. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 20 - 30 AÑOS. MANTENIMIENTO Y APOYO EN LIMPIEZA. MICHOACÁN, MORELIA. MORELIA MASTER CLEANER. $3,900.

23 DE MAYO DE 2017. MANTENIMIENTO EN GENERAL Y APOYO EN LIMPIEZA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6M - 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 50 AÑOS. MESERO. MICHOACÁN, MORELIA. EL NAVEGANTE. $3,250. 23 DE MAYO DE 2017. LIMPIEZA Y MONTAJE DE COMEDOR, APOYO EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN, ATENCIÓN A CLIENTES, LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: NINGUNA. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 45 AÑOS. AYUDANTE DE COCINA. MICHOACÁN, MORELIA. EL NAVEGANTE. $5,150. 23 DE MAYO DE 2017. APOYAR EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS, PELAR Y PICAR VERDURAS, PREPARAR ENSALADAS Y GUARNICIONES, REALIZAR PREVIAS, LIMPIEZA DE COCINA Y EN GENERAL, ATENCIÓN A CLIENTES. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6M - 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 45 AÑOS. GUARDIA DE SEGURIDAD. MICHOACÁN, MORELIA. UNIVERSIDAD LATINA DE AMÉRICA A.C.. $5,000. 23 DE MAYO DE 2017. CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LAS INSTALACIONES, RESGUARDO DE ACTIVOS Y PROTECCIÓN DE PERSONAS, RONDINES, REPORTES DE INCIDENCIAS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: NINGUNA. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 23 - 45 AÑOS. GERENTE DE PRODUCCIÓN. MICHOACÁN, MORELIA. S.L. PRODUCTOS Y SERVICIOS S A DE C.V.. $10,000. 23 DE MAYO DE 2017. SOLICITAMOS:

GERENTE DE PRODUCCIÓN. MANEJO DE PERSONAL OPERATIVO MANEJO DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN, PREFERENTEMENTE CONOCIMIENTOS EN ELECTRÓNICA Y MECÁNICA. MANEJO DE EXCEL Y WORD. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 1 - 2 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 25 - 45 AÑOS. OPERADOR GENERAL. MICHOACÁN, MORELIA. S.L. PRODUCTOS Y SERVICIOS S A DE C.V.. $3,750. 23 DE MAYO DE 2017. OPERAR MAQUINARÍA Y ALIMENTAR LAS LÍNEAS DE RECICLADO DE PLÁSTICO PARA GARANTIZAR QUE NO FALTE MATERIAL EN EL PROCESO, CUIDANDO LA MAQUINARÍA A SU CARGO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: NINGUNA. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 45 AÑOS. AUXILIAR DE ALMACEN. MICHOACÁN, MORELIA. ALIMENTOS LA CONCORDIA. $4,037. 23 DE MAYO DE 2017. CARGA Y DESCARGA DE TRAILER, ACOMODO DE MERCANCÍA, CONTEO DE PRODUCTO. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6M - 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 18 - 28 AÑOS. INTENDENCIA. MICHOACÁN, MORELIA. SOLUCIONES INTEGRALES DE PERSONAL. $3,270. 23 DE MAYO DE 2017. SOLICITAMOS: INTENDENCIA. LIMPIEZA DE OFICINA, BARRER,TRAPEAR, LIMPIAR VENTANAS, LAVAR BAÑOS, ASEO DE ÁREAS COMUNES. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 6M - 1 AÑO. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 23 - 60 AÑOS. RECEPCIONISTA. MICHOACÁN, MORELIA. FIDEICOMISO SA DE CV. $5,000. 23 DE MAYO DE 2017. REALI-

ZAR EL REGISTRO DE HUÉSPEDES Y COBRAR POR LOS SERVICIOS PRESTADOS, ATENDER LLAMADAS TELEFÓNICAS, DELEGAR REQUERIMIENTOS DE LOS HUÉSPEDES, ESTAR AL PENDIENTE DE SATISFACER TODAS LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES. CUBRIR DESCANSO DEL TURNO NOCTURNO, REALIZANDO AUDITORIA. EXPERIENCIA: 1 - 2 AÑOS. IDIOMAS: INGLÉS INTERMEDIO. RANGO DE EDAD: 20 - 35 AÑOS. RECEPCIONISTA. MICHOACÁN, MORELIA. FIDEICOMISO SA DE CV. $5,000. 23 DE MAYO DE 2017. REALIZAR EL REGISTRO DE HUÉSPEDES Y COBRAR POR LOS SERVICIOS PRESTADOS, ATENDER LLAMADAS TELEFÓNICAS, DELEGAR REQUERIMIENTOS DE LOS HUÉSPEDES, ESTAR AL PENDIENTE DE SATISFACER TODAS LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES. CUBRIR DESCANSO DEL TURNO NOCTURNO, REALIZANDO AUDITORIA. EXPERIENCIA: 1 - 2 AÑOS. IDIOMAS: INGLÉS AVANZADO. RANGO DE EDAD: 20 - 35 AÑOS. MONTACARGUISTA. MICHOACÁN, MORELIA. LUBTRAC SA DE CV. $7,500. 23 DE MAYO DE 2017. CARGA Y DESCARGA DE TRÁILER, ACOMODO DE MERCANCÍA EN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO, SELECCIÓN DE PRODUCTO PARA CARGA DE CAMIONES, MANEJO DE MONTACARGAS DE GAS Y AUTOMÓVIL. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES GENERALES: NINGUNA. EXPERIENCIA: 2 - 3 AÑOS. IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 23 - 35 AÑOS. AYUDANTE DE ELECTRICISTA. MICHOACÁN, MORELIA. MARCO ANTONIO. $3,600. 23 DE MAYO DE 2017. USAR FLEXOMETRO, TALADRO, CORTADORA Y DEMÁS HERRAMIENTAS. EXPERIENCIA: 6M – 1 AÑO.IDIOMAS: NINGUNO. RANGO DE EDAD: 19 - 40 AÑOS.

PARA MAYORES INFORMES, ACUDIR A LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO UBICADO EN AV. LAZARO CARDENAS 1677, COL. CHAPULTEPEC NORTE, C.P. 58260, Tel. 1 13 93 00 / 1 13 45 00


| 20

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN


Escenarios

ESCENARIOS | 21 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MIÉRCOLES

24

DE

M AY O

DE

2017

|

PÁGINA

21

MORELIA

Reconoce la Secum deudas de diez años con los artistas > Asimismo la secretaria de Cultura, Silvia Figueroa Zamudio, reconoció una amenaza de desalojo del inmueble que alberga a la dependencia Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Tras afirmar que es injusto que haya deudas de diez años con los artistas, la secretaria de Cultura (Secum), Silvia Figueroa Zamudio, reconoció una amenaza de desalojo del inmueble que alberga a la dependencia y dijo que le redujeron a la mitad el presupuesto este 2017. Dicha situación había sido prevista por los artistas ante el recorte de mil 149 millones de pesos desde la Federación al sector cultural del país, por lo que – como se recordará– el 22 de noviembre de 2016 más de 20 creadores clausuraron «simbólicamente» las instalaciones de la institución y entregaron en el despacho de la funcionaria una propuesta para gestionar recursos y promover una controversia constitucional contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Congreso de la Unión a fin de que no se le recortara al rubro. De igual modo, el 3 de enero de este año la diputada Adriana Hernández Íñiguez, integrante de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, dijo que el presupuesto de cultura había disminuido en casi 120 millones de pesos, al pasar de los 281 a los 162.1 millones, porque desde la Secum «no se presentó un proyecto para justificar el gasto». En ese sentido, tras la toma de este lunes en que artistas exigían el pago por sus servicios, la titular de la dependencia señaló que no se pactó una tregua con los creadores: «No tengo las posibilidades de liberar recursos, yo no he pedido treguas. «Hubo una mesa de trabajo y en esa mesa de trabajo hubo acuerdos; el principal que les pedí es reunirnos cada mes con ese grupito, que son representantes de los demás. En el fondo sabemos que tienen razón, hay adeudos desde 2008. «Tú trabajas por un salario y porque te gusta lo que haces, lo mismo hago yo... Cómo es posible que se les adeude, estamos a mitad del 2017... Son diez años, eso se llama injusticia», afirmó la secretaria.

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

La secretaria de Cultura, Silvia Figueroa Zamudio. Agregó que «a mí me redujeron el presupuesto al 50 por ciento, prácticamente, un poco menos... Con ese raquítico presupuesto estoy cubriendo eventos del 16, del 15, 14, por justicia, pero el recurso no es suficiente».

«Bastantito dinero» Al ser cuestionada sobre a cuánto ascenderían los adeudos de la Secum, respondió que por diez años de deudas «es bastantito dinerito», pues simple y sencillamente por el inmueble, explicó, se deben más de cinco millones de pesos en renta, en tanto que estimó que los adeudos a artistas sobrepasan el millón de pesos, «y sin cobertura en el presupuesto de 2017». En ese sentido, se le preguntó si hubo desvíos, a lo que dijo: «Jamás voy a mencionar un desvío, no hay pruebas de desvío de

ninguna manera; no se ajustaron a las metas en el proyecto», refirió sobre 2016, si bien dijo que de los ejercicios de 2008, 2009 o 2010 ya no tenía conocimiento: «Es otra cosa, seguramente el presupuesto no alcanzó a cubrir, no lo sé». Con todo, quiso enviar un mensaje a los creadores: «No hay que vencernos, hay que buscar la manera, necesitamos apoyo del señor gobernador que se ha mostrado sensible, porque también le he dicho que es una injusticia y del secretario de Finanzas. Pasa también que luego nos juegue en contra el factor tiempo, la voluntad la tenemos». Añadió que al entrar a la Secum «ya se había perdido un juicio del inmueble donde estamos trabajando, es muy triste», y reconoció que existe riesgo de desalojo: «Existe riesgo, es una realidad cuando las cosas

llegan a los juzgados, así funciona la ley y además no puedo negar la razón, a ver tú réntame tu casa. «Estamos buscando otro lugar, tendré la oportunidad de informales, las cosas son así, ante esta situación tan delicada nos fuerza a seguir trabajando y esforzándonos», comentó. Antes había apuntado que hubo bolsas federales cuyos montos no se pudieron pagar porque en el ejercicio anterior en los proyectos se registraron resultados distintos a los que finalmente se presentaron: «No se les ha podido pagar porque quien planeó no llevó a cabo lo que planeó; si entrego ese recurso fuera de metas la Auditoría Superior de la Federación (ASF) me hará regresarlo a mí, lo que estoy haciendo es que la Federación me permita pagar con justificación, pero eso es burocracia o se lle-

va su tiempo. «Este proyecto federal ya (está) dentro de nuestra administración, pero el tiempo para el ejercicio fenecido, así son los tiempos, la administración; estoy pidiendo que permitan ejercer esa parte que se salió de metas, pero las actividades se realizaron», expuso sin puntualizar a qué programa aludía. Después dijo que saldría este mismo miércoles a la Ciudad de México, «a lo mismo, a pedir una prórroga para ejercer esa bolsa con otras metas que no fueron registradas, pero que se justifican plenamente porque se realizaron y los creadores trabajaron», finalizó. Cabe resaltar que hacia el 19 de enero de este año Figueroa Zamudio apuntó que entre deudas a proveedores, artistas y el inmueble eran entre 60 y 70 los millones de pesos que se debían.


| 22 | ESCENARIOS

> Este lunes, a las 19:00 horas, en el Teatro Ocampo, abrió sus acciones el XIX Festival Internacional de Danza Contemporánea

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

TEATRO OCAMPO

Metamorfosis de la suspensión, una batalla mental y física de los cuerpos tencia cuando están juntos pero que deben soportar áridos embates de comprensión, junto con el tiempo, el movimiento y circulación del aliento, cómplices de la fatalidad», se lee en una invitación para ver la coreografía el pasado mes de abril en la Ciudad de México. Obra de teatro físico pero también oral, en el que la palabra es parte del cuerpo que grita, maldice o añora, basada en textos de Sarah Kane, joven dramaturga inglesa que a los 28 años en 1999 se quitaría la vida por propia mano. «Córtame la lengua, arráncame los cabellos, ampútame los miembros, las piernas, arráncame los dientes, los ojos, antes que renunciar a este amor», dice un fragmento de su texto Psicosis de las 4:48. Un parpadeo, la obra finaliza, los bailarines agradecen. Se terminó.

Omar Arriaga Garcés | MORELIA

El cerebro arde, cuatro humores lo controlan: la bilis amarilla, la flema, la bilis negra y la sangre; el otoño, la tristeza, el invierno… Mandrágora, hierbas catárticas, no una herejía, una posesión por el diablo, «córtame la lengua, arráncame los cabellos, ampútame los miembros, las piernas, arráncame los dientes, los ojos, antes que renunciar a este amor», indicaba el personaje femenino sobre el escenario. Más que una obra de separación y desdén, de desamor, lo presentado por la compañía de danza contemporánea Los Hijos de María, con la bailarina mexicana Teresa de Jesús Chaides Hernández y el chileno Javier Díaz Dalannais, fue una intensa lucha con uno mismo y con el otro, con el bienamado, con la pareja que una vez encarnó la vida misma, escenificada en distintos núcleos dramáticos que se encadenaban a lo largo de la coreografía; un trabajo con el que este lunes, a las 19:00 horas, en el Teatro Ocampo, abrió sus acciones el XIX Festival Internacional de Danza Contemporánea.

Metamorfosis de la suspensión A pesar de que el recinto lució vacío en la mayor parte, quienes acudieron pudieron presenciar una batalla mental y física de los cuerpos titulada Metamorfosis de la suspensión, dirigida por

Actividades, 23 y 24 de mayo

ESPECIAL

Díaz Dalannais, en la que ambos personajes se debatían entre la soledad y la presencia a causa de una intensidad insoportable, que era añorada cuando partía pero los hacía sufrir en cuanto volvía a aparecer. La repulsión, el deseo del otro, la violenta angustia de verlo casi perdido, surgían una y otra

vez como el movimiento de las olas en una playa y los recuerdos propios se mezclaban con lo que se quería que hubiera pasado, para crear pequeños pasajes a través de una memoria que cobraba forma y piel y carne y humores frente a los ojos de los asistente, sobre el escenario, en el que dos presencias se debatían sensual y

ferozmente con empellones, encuentros, choques, caricias, confluencias, contraposiciones y palabras, donde sin embargo uno hacía danzar al otro, lo sostenía. «Obra de teatro físico, que se sumerge en la materialidad y suspensión del tiempo... Es la visión de una pareja incomunicada, que sólo encuentra sentido a la exis-

El evento continuó este 23 de mayo con la clase maestra «Resonancias del cuerpo», a cargo de la ecuatoriana Gabriela Rosero (Ecuador), cuya presentación es el mismo día a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo con Dos para los tres, en tanto que el miércoles 24 las actividades seguirán con la clase magistral «Técnica de expresión», impartida por el chileno Sergio Patricio Valenzuela Valdés a las 10:00 horas, mientras que también en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas se presenta Cuerpografías, dirigida por Adrián García Cabral y Sandra Gutiérrez Aguirre.


ESCENARIOS | 23 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> A través del cual bucará el fortalecimiento de las culturas, tradiciones y dialectos indígenas

POR SUS 19 AÑOS AL AIRE

Realiza radiodifusora XHTUMI La Voz de la Sierra Oriente foro cultural

Maricruz Rios | MORELIA

La radiodifusora XHTUMI La Voz de la Sierra Oriente, cumple 19 años al aire y por este motivo realizará un foro cultural del 26 al 29 de mayo en el municipio de Tuxpan, a través del cual bucará el fortalecimiento de las culturas, tradiciones y dialectos indígenas, en este caso el otomí y mazahua. Argimiro Cortez Esteba, director de Difusión e Investigación Cultural de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI), comentó que desde hace 19 años el objetivo de esta estación de radio nació tras una necesidad de evitar que las culturas y tradiciones se pierdan. «No olvidemos que es nuestra historia». Es por esta razón que Gerardo Sánchez, director de XHTUMI, puntualizó que «nuestra historia esta en la memoria de los abuelos, debemos rescatarla y difundirla, y una de forma es a través de los medios de comunicación para continuar fomentando la educación indígena. En Michoacán existen actualmente ocho obras didácticas y más de 80 escuelas indígenas».

Foro Cultural en Tuxpan Gerardo Sánchez expusó las actividades a realizarse durante el fin de semana por motivo del aniversario 19 de la XHTUMI: El 26 de mayo se llevarán a cabo talleres para niños, donde aprenderán a elaborar papalotes, cantos en mazahua, alfarería, ocoshal, baile de tabla, conoci-

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

El objetivo de esta estación de radio nació tras una necesidad de evitar que las culturas y tradiciones se pierdan. mientos básicos del dialecto otomí y mazahua. El 27 de mayo será exclusivo para conferencias con temáticas como «Los orígenes históricos del otomí y mazahua», «El señor prehispánico de Taximaroa», «Vitalidad lingüística del otomí en el Oriente de Michoacán» y «Los límites territoriales de las comunidades indígenas». Por último, el día 28 de mayo se cantarán «Las mañanitas», se hará una caminata que iniciará en el Jardín Municipal de Tuxpan a

la radiodifusora y durante los tres días habrá exposiciones y venta de artesanías, además de comida típica de la región para degustar de su gastronomía.

XHTUMI La Voz de la Sierra Oriente El director de Difusión e Investigación Cultural señaló que «todo inició el 12 de mayo de 1998 y a lo largo de 19 años de trayectoria la radiodifusora le ha abierto las puertas a locutores, operadores,

músicos, intérpretes, danzantes, compositores, corresponsales, artesanos, médicos tradicionales, etcétera. La Voz de la Sierra Oriente ha sido una herramienta para el aprendizaje, enseñanza, difusión y fomento de la cultura de los usos y costumbres de la región. En la actualidad, XHTUMI llega al Estado de México, Guerrero y Guanajuato». «Contar con un sistema nacional de radiodifusión indígena en México ha sido una importante estrategia para contribuir en el

reconocimiento de la diversidad de los pueblos en la pluriculturalidad y fortalecimiento de las lenguas originarias». Es de recordar que «son 21 estaciones de radio en el territorio mexicano que transmiten en 36 dialectos, las cuales se encuentran ubicadas en 16 estados de la República Mexicana y en Michoacán se encuentran dos, que son la XHTUMI en Tuxpan y La Voz de los Purépechas, en el municipio de Cherán», concluyó Argimiro Cortez Esteba.


| 24 | DEPORTES

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Deportes

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 4

MONTERREY

Raúl Melgoza le da el primer oro a Michoacán en la Olimpiada Nacional > La presea cayó en la segunda jornada de actividades de patinaje sobre ruedas Mariana García Cárdenas | ENVIADA | MONTERREY

Michoacán ya tiene su primera medalla de oro en la clasificación general de la Olimpiada Nacional 2017, gracias a que el patinador Raúl Melgoza Vázquez, se proclamó como el campeón de la prueba de 400 metros o vuelta al circuito, categoría Juvenil Mayor de esta importante justa que tiene como sede principal al estado de Nuevo León. Esta medalla de oro para la entidad cayó en la segunda jornada de actividades de los patines sobre ruedas que tuvieron por escenario la Unidad Deportiva Centenario del Ejército Mexicano de Apocada, Nuevo León, donde en total, en el día Michoacán sumó un oro, dos platas y dos bronces en el medallero de Olimpiada Nacional, mientras que en el Nacional Juvenil sumaron una medalla de plata. La medalla que significó el primero oro de Michoacán en Olimpiada Nacional 2017 lo consiguió Raúl Melgoza Vázquez en la prueba de vuelta al circuito categoría Juvenil Mayor con un tiempo de 33.081"; en segundo lugar se colocó Alexis Jiménez, de Jalisco, con 33.614", mientras que el bronce se lo adjudicó Carlos Monsiváis, de Aguascalientes, con 33.776". «Me siento muy contento porque es para lo que he trabajado, me sentía presionado pero ya cuando comenzó la prueba dije: es lo que traigo, a ver que sale y se me dio y se la quiero dedicar a mi familia, a mi mamá, a mis tíos, a mi hermano que siempre han estado apoyándome, y también a unos compañeros y un profe que siempre me ayudan en la escuela», comentó Raúl. A decir de Melgoza Vázquez, para él es un orgullo adicional el

saber que le dio la primera medalla a Michoacán en el medallero de la Olimpiada Nacional 2017, por lo que también le dedica su medalla a su estado y su gente. «Representa mucho ser el primero a nivel nacional de tu estado que gana oro, es todo un logro y también se la dedico a mi estado y espero poder conseguir más preseas para Michoacán, mañana (miércoles) me toca el 500 que es una prueba muy similar a esta y también espero sacar el oro», concluyó el campeón. Quienes junto a Raúl también le dieron honor a Michoacán en la segunda jornada de patines fueron Fernanda Soleil Pérez y Ángel Esteban Miss, ya que ganaron cada uno una plata en la prueba de 100 metros carriles de la categoría Juvenil Menor de su respectiva rama. Soleil lo hizo con un tiempo de 11.950" y Ángel con tiempo de 11.057". «Me siento muy orgullosa porque a pesar de que no pude competir ayer porque tuve una caída hoy logré obtener mi objetivo», comentó Soleil Pérez, mientras que Ángel Mis agregó: «Estoy satisfecho con esta medalla de plata ya que yo tenía pronosticada una de bronce porque tengo ahorita una lesión en la ingle que me impide hacer muchos movimientos bruscos y por eso estoy contento». También en el rubro de Olimpiada Nacional cayeron dos bronces más a la cuenta, uno lo dio Mariana Romero de la categoría Juvenil Mayor en la prueba de cinco mil metros puntos con un total de cuatro unidades, y el otro bronce lo consiguió Miguel Ángel Olascoaga, de la categoría Juvenil Mayor, en la prueba de cinco mil metros puntos rama varonil con un total de cuatro unidades. Por último, y en lo que al Campeonato. Nacional Juvenil 2017 se refiere, Omar Hamed Romero Suárez conquistó una segunda medalla de plata personal, ahora al quedar en la segunda posición de la prueba de cinco mil metros puntos categoría élite con un total de siete bonos, sólo superado por Enrique Ramírez, de Sonora, quien capitalizó trece unidades, y el bronce fue para Israel Corona, de Aguascalientes, con cinco unidades.

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Raúl Melgoza, se proclamó como el campeón de la prueba de 400 metros o vuelta al circuito, categoría Juvenil Mayor de patinaje.


DEPORTES | 25 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Se despide con plata el arquero Ángel Alvarado > Obtuvo tres medallas en la justa deportiva de Monterrey Mariana García Cárdenas | ENVIADA | MONTERREY

Tras haber conquistado dos medallas de plata y un bronce en su primera ronda de competencias el pasado domingo en la Olimpiada Nacional 2017, el arquero michoacano Ángel David Alvarado Santín cosechó una medalla de plata más en la ronda olímpica, para cerrar su participación en la máxima justa deportiva del país con una cosecha total de tres platas y un bronce. La cuarta medalla de su cuenta personal en la edición 2017 de la Olimpiada que tiene por sede a Monterrey, Nuevo León, la conquistó el moreliano en la modalidad de ronda olímpica de la disciplina de tiro con arco.

Ángel David compitió en la categoría Sub 16. Perdió 2-7 contra Mario Figueroa, de Baja California, mientras que el tercer lugar fue para el representante de Nuevo León. «Me quedo contento porque una medalla es una medalla y es para Michoacán, el oro vale más pero no importa. En general hice una buena Olimpiada, se obtuvieron resultados, nos falta más apoyo a los arqueros pero se ha avanzado muy bien en el deporte en Michoacán y les dedico mis medallas a mis padres, entrenadores y a Michoacán».

En box Michoacán ya tiene seguros tres bronces En lo que respecta a la actividad

del box de la Olimpiada Nacional, Michoacán ya aseguró tres medallas de bronce que aún podrían convertirse en plata u oro, toda vez que los pugilistas Arturo Cárdenas, Kevin González y José Silva se metieron a las semifinales de la justa que se realiza en Nuevo León. Arturo Pantera Cárdenas ganó su pase a semifinales tras derrotar al representante de Guanajuato, Ricardo Capio, mientras que Kevin González se impuso al chihuahuense Manuel de la Rosa por la vía del cloroformo, y José Silva lo hizo al derrotar a su similar de Baja California. Las semifinales se sortearán este miércoles 24 de mayo y en caso de avanzar, será el 26 de mayo cuando se lleven a cabo las finales por el oro.

CAMBIO | MARIANA GARCÍA

Arquero Ángel Alvarado conquistó dos medallas de plata y un bronce en su primera ronda de competencias el pasado domingo en la Olimpiada Nacional 2017.

CAMBIO | MARIANA GARCÍA

Omar Hamed Romero Suárez le dio al estado más de quince medallas.

Omar Romero quiere irse a lo grande de la Olimpiada Nacional > Con más de quince medallas ganadas, esta será su última competencia Mariana García Cárdenas | ENVIADA | MONTERREY

Le dio al estado más de quince medallas en Olimpiada Nacional y ahora que está viviendo su octava y última experiencia dentro de la máxima justa deportiva del país, pero en su formato de Nacional Juvenil, el patinador moreliano Omar Hamed Romero Suárez se quiere despedir en plan grande, en lo alto de los pódiums de premiación, donde su capacidad, su disciplina y su constancia lo han mantenido por años. Para Omar, su carrera deportiva es motivo de satisfacción y compartió en exclusiva para Cambio de Michoacán su sentir ahora que está por cerrar el ciclo de formación, para entrar de lleno a las filas de los deportistas de Primera Fuerza del país. –¿Qué ha significado la Olimpiada Nacional para ti? «Fue una gran etapa de mi vida que está por concluir pero me enseñó muchos valores, me alejó de muchas cosas malas y me hizo de amistades y conocí tantos lugares que ni siquiera puedo nombrarlos a todos». –¿Cuáles fueron tus mejores experiencias dentro de la máxima justa deportiva del país? «Mi primera Olimpiada fue de lo mejor porque fue todo nuevo para mí y la de 2013, que es cuando gané más medallas». –¿Qué se siente ganar una medalla en Olimpiada, a diferencia de otras competencias nacionales? «Yo gané en total como 16 medallas de Olimpiada y cuatro de oro . Ganar una medalla

en Olimpiada se siente de lo mejor porque es la competencia para la que te preparas todo el año, así que llegar y hacer un buen papel significa que valió la pena todo el esfuerzo, la dedicación y todas las salidas y eventos que cancelaste por estar patinando, es muy padre». –¿Cómo estás viviendo esta tu última experiencia? «La estoy viviendo al máximo, estoy tratando de aprovechar todo y tratando de sacar el mayor número de medallas para despedirme de la mejor manera. Da mucha nostalgia, me pongo a recordar todo, desde mis primeros años, amistades, las formas de competencia que antes eran como más inocentes y ahora todo es rivalidad, piensas más las pruebas pero es una gran etapa y me siento orgulloso de haberla vivido». –¿Cuál es tu meta personal en este cierre de esta importante etapa de tu vida? «Mi meta es poder conseguir un oro, hasta ahorita llevo dos platas y si no cae el oro no hay problema porque dejaré todo en la pista, no me guardaré nada y las medallas que obtenga estarán bien para mí y con eso me voy feliz». –¿Dirías que la Olimpiada es de lo mejor que te pudo pasar? «Sí porque gracias a eso siempre cada año estuve enfocado en algo que era deporte, y al llegar a la Olimpiada nada se compara con sentirte campeón absoluto, son cosas que no vuelves a vivir en la vida». –¿Pretendes seguir patinando ahora en Primera Fuerza o piensas retirarte? «Dependerá de la universidad, de qué tanta carga tenga, sí pienso seguir pero sin descuidar mis estudios de Derecho en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo». –¿Tus medallas de este cierre de ciclo se las dedicas a alguien en especial? «A mi madre, que ha hecho todo lo posible por sacarme adelante y gracias a ella es que yo he logrado esto».


| 26 | DEPORTES

> México suma cuatro puntos y aparece en el segundo lugar del Grupo B

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MUNDIAL SUB 20

México empata con Alemania y se acerca a los octavos de final Agencias | COREA

La Selección Mexicana de futbol Sub-20 empató sin anotaciones frente a su similar de Alemania y se aproximó a los octavos de final del Mundial Corea de la especialidad. Con esta paridad México suma cuatro puntos y aparece en el segundo lugar del Grupo B. Ahora, para asegurar el pase a la siguiente fase, el tricolor deberá rescatar por lo menos un punto el próximo viernes frente a Venezuela, que con seis puntos marcha con paso firme, después de golear 7-0 a Vanuatu.

El resultado entre mexicanos y alemanes refleja en gran medida lo ocurrido durante los 90 minutos: juego sumamente cerrado, sin profundidad y falto de ideas, tal como se evidenció principalmente en el complemento. Apenas un par de intervenciones del portero mexicano Abraham Romero dieron forma a un partido carente de emociones. «La idea era ganarle a Alemania, que también tenía su urgencia: presionó e hizo su partido», sintetizó el juego el entrenador de la Selección Mexicana Sub20, Marco Antonio El Chima Ruiz.

CUNA DE LADRONES

Detienen por la lavvado de dinero al ex presidente del FC Bacerlona > Cuatro personas más, entre ellos su esposa Marta Pineda, fueron detenidos Agencias | ESPAÑA

CAMBIO | MARIANA GARCÍA

Medallista Victor Salcedo

Sandro Rosell, ex presidente del FC Barcelona, y cuatro personas más, entre ellas su esposa Marta Pineda, fueron detenidos hoy en el marco de la Operación Rimet, por blanquear más de quince millones de euros en paraísos fiscales, producto de sus negocios en la Confederación Brasileña de Futbol. La Guardia Civil y la Policía Nacional llevaron a cabo este martes en Cataluña y Andorra una operación conjunta ordenada por la Audiencia Nacional, que forma parte de la investigación que el FBI de Estados Unidos inició hace un año para detectar movimientos bancarios sospechosos de altos directivos del mundo del fútbol, entre ellos Rosell.

Los cinco detenidos forman parte de esta trama que desvió más de quince millones de euros en comisiones por la explotación de los derechos de imagen de la selección de futbol brasileña. Rosell se repartió más de quince millones de euros con el ex presidente de la federación brasileña Ricardo Teixeira tras vender los derechos de una sociedad radicada en Qatar, apuntan los investigadores. Se les detectó un complejo entramado de ingeniería financiera que pasa por cuentas bancarias en Andorra y sociedades establecidas en paraísos fiscales. La magistrada Carmen Lamela, titular del Juzgado de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional, sigue el rastro de esta maraña societaria y del dinero que fue producto del blanqueo. Por ello ordenó una operación conjunta de Guardia Civil y Policía Nacional para realizar los registros en la vivienda y la oficina de Rosell en Barcelona El ex presidente del FC Barcelona ya es investigado por la justicia española en otra causa sobre el fichaje irregular del futbolista brasileño Neymar.


SUCESOS | 27 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sucesos

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 7

ZAMORA

Del al menos 7 tiros es ultimado a bordo de una camioneta > El finado quedó en el vehículo Volkswagen tipo Transporter Red-113 | ZAMORA

Por motivos hasta el momento desconocidos, un trabajador de la tienda Living Sport fue asesinado a balazos y su cuerpo quedó a bordo de una camioneta en las inmediaciones de la colonia La Luneta, perteneciente a esta ciudad de Zamora. Trascendió en la cobertura periodística que los hechos fueron reportados cerca de las 19:00 horas en la esquina formada por las calles Virrey de Mendoza y Brasilia, hasta donde se movilizaron los paramédicos de la Cruz Roja, confirmando el deceso de Luis Enrique G.C., de 30 años de edad, vecino la colonia Quinta San Miguel, en esta ciudad, quien presentaba al menos siete impactos de proyectil de arma de fuego en su humanidad. El finado quedó a bordo de una camioneta Volkswagen tipo Transporter, color blanco, con placas MT-8947-A, propiedad de la

Durante la tarde noche de este martes un trabajador del volante de Uruapan fue privado de la vida para robarle su unidad de trabajo, esto sobre la carretera federal Lázaro CárdenasArteaga. Los hechos ocurrieron pasadas las 18:00 horas cuando en dicha vialidad, sobre el tramo La Mira-Arteaga, a la altura de la comunidad de San Juan Bosco, el señor Ramón H. A., de 67 años, con domicilio en la calle Francisco Sarabia de la colonia San Francisco, en la ciudad Uruapan, fue sorprendido por presuntos delincuentes que lo despojaron del taxi que conducía, de un sitio de aquel municipio,

pero al oponerse fue asesinado con arma blanca. Luego de que alguien diera aviso del suceso a los servicios d emergencia del 911, al lugar arribaron elementos de la Policía Federal, quienes se percataron de que la persona ya no contaba con signos vitales, derivado esto una herida cortante con arma blanca en el cuello, la cual le generó una gran pérdida de sangre, por lo que fue necesaria la presencia de personal de la Fiscalía de Lázaro Cárdenas, quienes apoyados por los peritos de la Unidad Especializada en Escena del Crimen realizaron las primeras indagatorias en el lugar, ordenando el levantamiento del cuerpo de dicha persona, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense de esta ciudad para la práctica de la autopsia de ley.

RED-113 MICHOACÁN

citada tienda de ropa. Para evitar la contaminación de indicios los agentes de la Policía Michoacán acordonaron el perímetro. Posteriormente arribaron los expertos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen

(UEEC), dependientes de la Fiscalía Regional de Justicia, para emprender las diligencias correspondientes, siendo envido el cadáver a la morgue en esta demarcación para la práctica de la necropsia que marca la ley.

Abandonan cuerpo desmembrado en el crucero de Las Yeguas El cadáver desmembrado de un hombre que está en calidad de desconocido fue abandonado por sus victimarios en el crucero que va a la comunidad de Las Yeguas, en este municipio. Los restos del difunto estaban dentro de cuatro bolsas de plástico negras. Contactos oficiales dieron a conocer los datos sobre el macabro hallazgo, el cual realizaron

Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

El ahora occiso era trabajador de la tienda Living Sport.

PA R Á C UAR O

Red-113 | PARÁCUARO

Matan a taxista de Uruapan en carretera La Mira-Arteaga

unos lugareños a la hora de dirigirse a sus actividades cotidianas. La gente asustada llamó al Ejército, y los soldados y los agentes de la Policía Michoacán acudieron en minutos. Se añadió que en la escena del crimen fue localizada una cartulina que tenía escritas unas letras: sin embargo, no se reveló el contenido del mensaje pues es materia de investigación de las autoridades ministeriales. La Fiscalía Regional de Justi-

cia es la encargada de las pesquisas. El hecho fue la mañana de este martes sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, debajo del puente vehicular que está en la zona. Voces gubernamentales detallaron que el difunto es un joven de aproximadamente 25 años de edad; las ropas que se le encontraron al finado fueron unos zapatos negros, un pantalón de mezclilla azul y una playera roja.

RED-113 MICHOACÁN

Los elementos de Seguridad Pública y los militares llegaron al panteón y resguardaron el área.

B U E N AV I S TA

Hallan cadáver de un joven baleado en panteón de La Ruana Red-113 | BUENAVISTA

El cadáver de un joven que tenía impactos de bala en su humanidad fue localizado dentro del cementerio de la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, La Ruana, en este municipio. Trascendió en la labor periodística que el ahora occiso fue encontrado por unos habitantes del lugar, quienes llamaron a la Policía. Los elementos de Seguridad Pública y los militares llegaron al panteón y resguardaron el área.

Minutos después el personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) tomó las riendas de las pesquisas y durante las indagatorias el difunto fue reconocido por sus seres queridos como Édgar D., de 20 años de edad. Al momento se ignora el móvil del crimen. Los familiares del muchacho únicamente dijeron a los guardianes del orden que el chico no había llegado a su hogar, por lo cual lo buscaron hasta que se enteraron de que había sido hallado en las condiciones antes referidas.


| 28 | SUCESOS

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Caen tres implicados en agresión a Policía Michoacán en Tlazazalca Red-113 | TLAZAZALCA

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la captura de tres sujetos implicados en un enfrentamiento ocurrido en el municipio de Tlazazalca, en el que tres elementos de la Policía Michoacán resultaron heridos y dos civiles murieron. El enfrentamiento se suscitó el 27 de abril pasado, cuando elementos de la Policía Michoacán y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban un recorrido de vigilancia en la comunidad de La Jabonera, donde fueron sorprendidos por civiles armados que detonaron armas de fuego en su contra. Derivado del ataque, los elementos repelieron la agresión logrando abatir a dos civiles armados. Tres elementos policiales resultaron lesionados, por lo que inmediatamente fueron trasladados a recibir atención médica.

Sobre este hecho la PGJE inició carpeta de investigación y realizó las diligencias correspondientes que permitieron establecer la identidad y ubicación de Roberto Arturo C., Luis Roberto H., y Mario Alberto R., quienes fueron detenidos con base en una orden de aprehensión por el delito de tentativa de homicidio calificado, misma que fue obsequiada por un juez de control. Los imputados fueron aprehendidos y presentados ante el órgano jurisdiccional correspondiente, que será el encargado de resolver su situación jurídica, en tanto que la PGJE continúa con las investigaciones derivado de que existen datos de prueba que relacionan a los imputados con una célula delictiva, además de que previamente ya habían sido detenidos por la Policía Michoacán por su relación en el delito de narcomenudeo.

ELÍ CAMACHO GOICOCHEA

Matan al ex diputado local del PRD, en Pungarabato > El perredista se encontraba en una peletería de su propiedad, cerca de la Glorieta de los Héroes, en la entrada sur de Ciudad Altamirano cuando fue atacado Red-113 | GUERRERO

El ex diputado local por el PRD, Elí Camacho Goicochea, fue asesinado balazos la noche de este martes en la cabecera municipal de Pungarabato, en la Tierra Caliente de Guerrero. De acuerdo con las primeras versiones, Camacho Goicochea se encontraba en una peletería de su propiedad, cerca de la Glorieta de los Héroes, en la entrada sur de Ciudad Altamirano. Un grupo de hombres armados llegó hasta dicho lugar y atacó balazos al militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD),

RED-113 MICHOACÁN

Elí Camacho fue diputado local de 2012 a 2015 en Guerrero. quien fue trasladado por sus familiares hacia una clínica de la ciudad pero murió cuando se le atendía. Elí Camacho fue diputado local de 2012 a 2015 en Guerrero, además fue presidente municipal de Coyuca de Catalán de 2008 a 2012, en el periodo de ejercicio constitucional que se amplió a tres años con ocho meses por adecuaciones a la Constitución Política del Estado. Se sabe que Camacho aspiraba a contender nuevamente por la alcaldía de Coyuca, actualmente gobernada por el PRI. El 9 abril pasado, en la cabecera municipal de Acapetlahuaya,

fue asesinado el también ex diputado local del PRD Roger Arellano Sotelo y su tío Octavio Arellano Eloísa, quien fuera presidente del Comité Municipal del partido amarillo en la demarcación. Hasta el momento hay tres personas detenidas por ese doble asesinato, se trata de integrantes de La Familia Michoacana. El 12, en Chilpancingo fue asesinado el secretario general del PRD en el estado de Guerrero Demetrio Saldivar Gómez, por cuyo caso hay una persona vinculada a proceso; la causa, según la Fiscalía General del Estado (FGE), es el intento de secuestro.

LOS REYES

Jovencita muere en accidente de moto Red-113 | LOS REYES

Al mediodía de este martes una joven reyense perdió la vida al accidentarse cuando viajaba a bordo de su motocicleta sobre la parte destruida del Libramiento de esta ciudad. De acuerdo con los datos recabados durante la labor periodística, se pudo saber que la finada respondió en vida al nombre de Yulissa «C», de 20 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Ingenio Cuacalco, de la colonia Providencia.

Asimismo trascendió que al filo de las 12:00 horas la jovencita circulaba a bordo de una motoneta color amarillo sobre el tramo más maltratado del Libramiento, de entrada a la ciudad de Jacona, hacia la Punta de la Vía, sin el casco de protección, y que por el mal estado de la rúa cayó a un bache, perdió el control de vehículo, salió de la cinta asfáltica y terminó golpeándose la cabeza. Trabajadores de la construcción que estaban frente al lugar

del accidente de inmediato solicitaron la presencia de los rescatistas de Protección Civil, quienes llegaron en cuestión de minutos al lugar, al igual que policías locales, quienes desafortunadamente nada pudieron hacer por ella. Más tarde llegó al sitio el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el cual efectuó las actuaciones de ley y ordenó que el cadáver fuera enviado al Semefo para que se le realizara la necropsia de rigor.

Desconocido con muletas balea a mujer en domicilio de Zamora Red-113 | ZAMORA

Al mediodía de este martes una mujer fue atacada a balazos por un desconocido, quien, según relató la afectada, llegó hasta la puerta de su casa, tocó y cuando ella abrió le disparó en repetidas ocasiones. Los hechos fueron reportados cerca de las 12:10 horas en la vivienda marcada con el número 206 de la calle Naciones Unidas, en el

Fraccionamiento Altamira, hasta donde de manera inmediata se movilizaron los oficiales de la Policía Michoacán, así como los socorristas de rescate y salvamento. En el sitio fue auxiliada María de Lourdes A., de 40 años de edad, misma que presentaba un impacto de bala en el abdomen y otro más en la mano izquierda, siendo trasladada a un nosocomio para recibir atención médica Al ser entrevistada por las au-

toridades, la fémina indicó que en un momento determinado un sujeto con muletas tocó a su puerta y cuando ella le abrió, sin mediar palabra disparó en su contra. El caso quedó en manos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC), dependiente de la Fiscalía Regional de Justicia, cuyos integrantes realizaron una minuciosa recolección de evidencias para integrarlas a la carpeta de investigación que fue iniciada.


SUCESOS | 29 |

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Con la acreditación de 46 elementos del área de Asuntos Internos, la Policía Michoacán fortalece sus mecanismos de revisión en el actuar de sus elementos, en beneficio de la sociedad Red-113 | MORELIA

La Policía Michoacán se colocó como la primera en el país en recibir la certificación internacional que otorga la Iniciativa Mérida por la capacitación de 46 de sus elementos en protocolos de delitos cometidos por servidores de seguridad pública. En el marco del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, el coordinador de Programas

POR INICIATIVA MÉRIDA

Michoacán, primer estado certificado en capacitación anticorrupción de la Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos, Darrell Paskett, fue quien entregó los primeros reconocimientos a los elementos. La entrega se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública a 46 elementos del área de Asuntos Internos, hoy certificados en materia de protocolo de investigación, procesos y análisis técnicos, así como vigilancia y operaciones encubiertas. Derivado de las gestiones del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, Michoacán se convierte en la primera entidad del país que firma un convenio con Iniciativa Mérida INL de la Embajada de los Estados Unidos en México, con que se busca el fortalecimiento y la profesionalización del sistema de seguridad para brindar mejor

seguridad a los michoacanos. Durante una semana los elementos policiales fueron capacitados para la instalación de un programa de Asuntos Internos que previene, investiga y sanciona irregularidades cometidas por servidores de seguridad pública, lo que permitirá tener un combate frontal contra la corrupción. Con los próximos cursos a realizarse se prevé que se obtenga el número de estado de fuerza suficiente, que establecen los órganos internacionales. También un C5i certificado y con personal capacitado que responda a tiempo y de manera eficaz; y que el C3 realice evaluaciones apegadas a la normatividad a los elementos policiales. Con los beneficios obtenidos bajo este esquema, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) busca ob-

RED-113 MICHOACÁN

El coordinador de Programas de la Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos, Darrell Paskett, fue quien entregó los primeros reconocimientos a los elementos.

Alertan a viajeros extremar precauciones para evitar ser narcotizado > El lunes se registró un caso de una mujer que viajaba de Morelia con destino a Tacámbaro Rogelio Rico | TACÁMBARO

No aceptar bebidas o alimentos a personas desconocidas cuando se viaja en transporte público es fundamental para evitar ser narcotizado y poner en riesgo la integridad física; esto luego de que el día lunes se registrara un caso de una persona del sexo femenino que viajaba de la ciudad de More-

lia con destino a Tacámbaro. Fue a través de las redes sociales que se difundió tal ilícito con la intención de que los familiares de la afectada tuvieran conocimiento y pudieran ayudarla. De acuerdo con los datos recabados, se trató de una persona del sexo femenino, mayor de edad, quien viajaba de la capital del estado con destino a la ciudad de Tacámbaro, misma que fue necesario su traslado a un hospital local para que fuera estabilizada. Las autoridades de prevención del delito exhortaron a la población a rechazar cualquier alimento o bebida que sea ofrecida por alguna persona desconocida debido a que puede tener algún narcótico, ya que en la mayoría de los casos

es el modus operandi de quienes cometen este tipo de delitos. Bajo el efecto del sedante la persona pierde la conciencia, momentos que son aprovechados por los delincuentes para robar sus pertenencias, poniendo incluso en riesgo la vida de sus víctimas. En el caso suscitado, hasta el momento de llegar el vehículo a su destino se percataron que la fémina estaba totalmente sedada, por lo que de inmediato se procedió a buscar atención médica. Es importante mencionar que no es la primera vez que se dan casos de este tipo, razón por la cual las autoridades invitan a los ciudadanos a evitar ser víctimas y extremar precauciones al momento de viajar.

tener la certificación y acreditación ISO 9000 y CALEA, que tiene como objetivo el fortalecimiento de la prevención del delito y la capacidad de control policial. También contribuirá a la recepción de equipo tecnológico para el adiestramiento y simulación de armas de fuego y manejo de vehículos. Los 46 elementos que tomaron el curso fueron sometidos a un filtro denominado Vetting, un sistema de certificación para poder cursarlo. Darrell Paskett mencionó que la Policía Michoacán es la única en el país que cuenta ya con estas capacitaciones, por lo cual felicitó a los elementos que concluyeron con satisfacción el curso. En representación del secretario de Seguridad Pública, Juan Bernar-

do Corona Martínez, estuvo presente en la entrega de las constancias Mauricio Alejandro Espinosa Ortiz, coordinador de asesores de la SSP. Por otra parte, en el marco del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, ayer inició la primera etapa de capacitación policial que tiene como meta la preparación permanente, durante más de seis meses, de mil 236 elementos. Entre los agentes a capacitarse están policías y operadores del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control y Coordinación (C5), con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para atender con eficacia y dar una respuesta integral y proveer adecuada canalización de las víctimas.


| 30 | NACIONAL

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Nacional

M I É R C O L E S 2 4 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 3 0

> El virtual candidato RUMBO A 2018 a la presidencia por parte de Morena lo descataró, pues el sol azteca no declinó por Delfina en el Estado de México

Ya no hay posibilidad de alianza con el PRD: AMLO

Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

Tras los cuatro días que fijó como plazo y después de la negativa del PRD para declinar a favor de Morena en el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que con la decisión del sol azteca queda de manifiesto que están al servicio del PRI y la mafia del poder, por lo que «no hay posibilidades para una alianza» rumbo al 2018. En un mitin de la candidata Delfina Gómez en la colonia Metropolitana en Ciudad Neza, territorio perredista, el líder nacional de Morena aseguró que votar por el PRD «significa votar por Enrique Peña Nieto», toda vez que argumentó que ese partido «le está haciendo el juego sucio al PRI». Acusó al sol azteca de andar «billeteando» a favor de Alfredo Del Mazo, candidato del PRI al gobierno mexiquense y de entregar «migajas» y programas sociales para condicionar a la gente. «Quien quiera ser libre como águila, que vuele alto; quien quiera arrastrarse como gusano, nomas que cuando lo pisen, no chille», afirmó el tabasqueño. Tras el mitin en el que participaron unas cinco mil personas,

Multan en Chihuaha a Los Tigres del Norte por cantar narcocorridos Agencias | CHIHUAUA

CUARTOSCURO

Delfina Gómez y López Obrador durante un mitin en Neza ayer por la tarde. López Obrador dijo que no hubo acercamientos por parte del PRD para declinar, y con eso «les quitamos la máscara», pues ya se conoce que estarán a favor del PRI. Ante esto, adelantó que «no hay posibilidades de una alianza» con el PRD rumbo al 2018. En días anteriores y ante la

obvia postura de Morena de que cualquier alianza significa imponer sin ningún consenso a sus candidatos, principalmente a López Obrador para la Presidencia en 2018, PRD anunció que plantea una frente amplio opositor junto al Partido Acción Nacional para el siguiente año.

Además de la dirigente nacional, Alejandra Barrales, los gobernadores perredistas Silvano Aureoles y Graco Ramírez, anunciaron desde el jueves pasado que una alianza con el PAN es posible para buscar Los Pinos, pero que una con Morena quedaba totalmente descartada.

PGR, sin avances en el caso del periodista asesinado Javier Valdés Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

A una semana de la ejecución del periodista Javier Valdez Cárdenas, la Procuraduría General de la República (PGR) no cuenta con avances tangibles sobre los responsables del crimen ocurrido hace una semana en Culiacán, Sinaloa. Sólo se limitó a recrear el suceso y a confirmar que el periodista de Ríodoce recibió doce impactos de bala a manos de dos atacantes. El periódico Debate, de Sinaloa, acentuó el hecho de que el periodista recibiera doce disparos: Doce, como el nombre del

medio que ayudó a fundar: Ríodoce. Peritos de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) de la PGR, trabajaron en la recreación en el mismo sitio y a la misma hora en que ocurrió el crimen. En el lugar se encontraron indicios balísticos del calibre 9 mm y del tres 80, esto quiere decir que en el hecho participan dos armas de fuego. A las 12:00 horas, Valdez viajaba en su automóvil sobre la calle Vicente Riva Palacio de Culiacán, cuando un vehículo le cerró

el paso, de este descendió un hombre y dirigiéndose al periodista le apuntó con el arma ordenándole que bajara de su vehículo. Valdez no opuso resistencia. En seguida, del mismo coche que lo interceptó, bajó otro hombre quien también le apuntó con otra arma por la espalda. Le dispararon en la cabeza, en el abdomen y en la espalda en doce ocasiones. Fuentes de la PGR explicaron que cuando el periodista viajaba en su vehículo fue bajado de la unidad a punta de pistola por el copiloto del auto en que se trasladaban los dos agresores. El que

se llevó el coche de Valdez lo abandonó a trece cuadras de donde ocurrió el homicidio. El primer atacante le disparó al periodista a una distancia inferior a un metro en dos ocasiones, en su costado derecho. Al tratar de protegerse de los impactos, Valdez levantó su brazo derecho, en donde también recibió un disparo. Al caer el comunicador, el agresor le dio otro balazo en la pierna derecha. Segundos después, el otro atacante bajó del auto que conducía y le disparó a Valdez en numerosas ocasiones en la espalda y la cabeza, hasta dejarlo sin vida.

El grupo musical Los Tigres del Norte fue multado con 500 mil pesos por parte de la presidencia municipal de Chihuahua, en el estado del mismo nombre, por interpretar dos canciones de su autoría que «hacen apología al crimen organizado». Según el reporte de El Diario de Chihuahua, la presidenta municipal, María Eugenia Campos Galván, ordenó la multa bajo el siguiente argumento: «No está el horno como para hacer bollos. No podemos permitir que ahora como están las cosas como la inseguridad, se veneren a estos personajes del narcotráfico con canciones».

«Camelia La Texana» y «Jefe de jefes» El pasado domingo el famoso grupo de música norteña se presentó en el Palenque de la Feria de Santa Rita, donde interpretaron las canciones «Camelia La Texana» y «Jefe de jefes». Sin embargo, según las normas que rigen a ese municipio, está prohibido tocar narcocorridos. La presidenta municipal, conocida localmente como Maru, aseguró que «no se puede ver aspiracional a quienes cantan narcocorridos». Por último, dijo que los 500 mil pesos de la sanción deberán ser depositados en la bolsa del municipio y que probablemente se use en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).


INTERNACIONAL | 31 |

JUEVES 18 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Internacional

JMUIEÉVR ECSO 3 L EDS E2M 4 ADREZM O AY D EO 2D0E1 12 0| 1P7Á G | P I NÁAG I2N7A 3 1

INGLATERRA

Se atribuye Estado Islámico atentados en Manchester > La cifra de muertos se elevó a 22, una de las víctimas reconocidas era una niña de ocho años Agencias | INGLATERRA

La cifra de víctimas mortales tras las explosiones registradas en el estadio Manchester Arena durante el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, ascendió a 22, mientras que la de los heridos se fijó en 59. En tanto, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó la responsabilidad del atentado. A través de un comunicado publicado por la aplicación de mensajería Telegram, el EI dijo haber colocado explosivos en el inmueble. «Uno de los soldados del califato pudo colocar un artefacto explosivo dentro del encuentro de los cruzados en la ciudad de Manchester», señaló el grupo en su mensaje. Según las autoridades británicas, el atacante está entre las víctimas mortales del ataque, pero no ha dado a conocer su identidad ni ha validado las declaraciones del EI. Sólo se ha limitado a señalar que se trató de un atentado terrorista y que se investiga si el atacante actuó sólo o como parte de una red. Desde el día del ataque circuló un video en el que un supuesto militante del EI reivindica el ataque y muestra un cartel con la palabra Manchester y la fecha del ataque, sin embargo no se ha comprobado su veracidad. Este grupo también se atribuyó el ataque en Westminster de marzo pasado y amenazó con más ataques. La policía británica dijo que arrestó a un hombre de 23 años presuntamente relacionado con el ataque suicida. «Respecto al incidente de anoche en el Manchester Arena, podemos confirmar que hemos arrestado a un hombre de 23 años en el sur de Manchester», dijo el martes la policía del Gran Manchester en Twitter. Por otra parte, la Policía británica identificó ayer a Salman Abe-

ESPECIAL

Se presume que entre las víctimas mortales hay varios menores de edad que asistían al concierto de Ariana Grande.

«INMINENTE», OTRO ATAQUE TERRORISTA Anoche la primera ministra británica, Theresa May, anunció el refuerzo del nivel de alerta terrorista de «grave» a «crítico», tras el atentado suicida cometido por un estudiante de origen libio en Manchester el lunes por la noche que dejó 22 muertos. «No podemos ignorar la posibilidad de que un grupo de individuos mayor esté vinculado al atentado de Manchester», subrayó May, que también anunció el despliegue de militares para apoyar a la Policía. El nivel «crítico» significa que otro ataque terrorista se considera «inminente». di, un joven de 22 años, como el autor del atentado suicida que dejó anoche 22 muertos y 59 heridos en Manchester. El jefe de la Policía de Manchester, Ian Hopkins, afirmó en una comparecencia ante los medios que las fuerzas de seguridad buscan ahora determinar si actuó en solitario o contó con una red de apoyos. El mando policial indicó que los restos de Abedi todavía no han sido reconocidos de forma oficial por un juez forense, por lo que rehusó aportar más detalles sobre él en esta etapa de la investigación. Según la BBC, Abedi nació en Manchester, en una familia de origen libio y tenía al menos dos her-

manos, también británicos. El núcleo familiar vive en diversos domicilios en el barrio de Fallowfield, en el sur de Manchester, donde la Policía realizó un registro, informó el canal público. Vecinos del inmueble donde se produjo esa inspección describieron a la cadena británica que la familia ondeaba banderas libias en ciertas ocasiones. Un joven de 23 años detenido en las inmediaciones de un supermercado en el suroeste de Manchester es hasta ahora el único arresto en relación con el ataque, que se produjo al término de un concierto de la estadounidense Ariana Grande. Hopkins confirmó que se han

registrado dos domicilios en el área de Manchester y en uno de ellos se llevó a cabo una explosión controlada para poder acceder a la vivienda. El jefe de la Policía advirtió asimismo sobre las «especulaciones» en las redes sociales sobre los nombres de las víctimas de la explosión. «Aceptamos que esto es inevitable, pero pedimos a la gente que deje que sea la Policía y el juez forense quienes publiquen los nombres, una vez las familias estén listas y cuenten con el apoyo necesario», afirmó. Hasta ahora hay tres víctimas mortales identificadas: una niña de ocho años, Saffie Rose Roussos; una joven estudiante de 18, Georgina Callander, y un joven de 26, John Atkinson. Salman al Abeidi nació en esa ciudad inglesa y es hijo de una pareja de refugiados libios que huyeron de la dictadura de Muamar Al Gadafi, dijeron a Efe fuentes de seguridad de Trípoli. Según dichas fuentes, Al Abeidi nació en 1994 en Manchester y es el segundo hijo de una pareja libia de refugiados, Samia Tabal y Ramadan al Abeidi, que se trasladaron al Reino Unido huyendo de la represión y la dictadura de Muamar al Gadafi (1969-2011).

Propone Trump drástico recorte de ayuda para México en 2018 Agencias | ESTADOS UNIDOS

En su proyecto de presupuesto para 2018, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un recorte drástico de 30 por ciento en los fondos destinados a la asistencia internacional. Por ejemplo, en materia de cooperación militar destinó 87 millones 660 mil dólares a México, aproximadamente la mitad de los fondos que se enviaron al país en 2016. Según el proyecto, que será discutido y probablemente modificado en el Congreso estadounidense, el gobierno de Trump gastará 60 millones de dólares para «asistir» al gobierno de Enrique Peña Nieto en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular, 40 millones menos que el año pasado. Las acciones de Donald Trump abarcan desde el control de los puertos terrestres y marítimos, hasta acciones de erradicación de cultivos, con un especial énfasis en la guerra contra la heroína producida en el país. Las aportaciones a las políticas antinarcóticos alcanzarían los 42 millones de dólares –un monto inferior de quince millones de dólares comparado con el de 2016–, y el gobierno de Estados Unidos mantendría prácticamente intocado el apoyo a la reforma en la que se plantea un sistema acusatorio oral, así como a las medidas de «buena gobernanza». Asimismo, destinará 25 millones de dólares –catorce millones de dólares menos que el año anterior– para «enfrentar la impunidad y la corrupción, que crearon un santuario para el crimen organizado y alimentaron el desborde de violencia hacia el norte de la frontera de México», según el proyecto. Los apoyos del Departamento de Estado a los derechos humanos y a la sociedad civil se reducirán a la mitad. En línea con las promesas de Trump de enfocar la política exterior hacia los únicos objetivos que beneficien a los «intereses estratégicos» de EU, el proyecto de presupuesto 2018 plantea un recorte de diez mil millones de dólares a los fondos destinados a los programas de asistencia global, que alcanzarán 25 mil 278 millones de dólares, contra 35 mil 487 millones en 2016.


> También se debe la renta del inmueble, unos 5 millones de pesos

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Reconoce Silvia Figueroa adeudos de diez años de la Secum

PÁGINA 21

DEPORTES

INTERNACIONAL

NACIONAL

Raúl Melgoza le da Se atribuye Estado Cierra AMLO Islámico atentado cualquier resquicio el primer oro a en Manchester de alianza con PRD Michoacán en > La cifra de muertos se elevó > No declinaron a favor de su OlimpiadaNacional a 22 personas candidata en Edomex PÁGINA 24

n

PÁGINA 31

C A M B A L A C H E SIN GARANTÍAS El problema real en el tema de seguridad para periodistas es que el Estado ha sido rebasado y no tiene cómo ofrecer garantías, ni a periodistas ni a nadie.

PÁGINA 24

Servicio de atención a clientes, quejas y sugerencias al teléfono 316-08-61 Ext. 119

n EL CLIMA | MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 Morelia Zitácuaro Uruapan Zamora Apatzingán Lázaro Cárdenas Ciudad de México

Calor y humedad Lluvioso Ligeramente nublado Ligeramente nublado Calor y humedad Nublado Lluvioso

15°C ± 14°C ± 13°C ± 15°C ± 23°C ± 23°C ± 14°C ±

30°C 26°C 28°C 32°C 38°C 34°C 27°C

n HOY NO CIRCULA EN CDMX Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se compró hasta en 18.15 pesos y se vendió en un promedio de 18.95 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 20.65 y a la venta de 21.23 pesos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.