Cambio de Michoacán

Page 1

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017

|

Año XXV Número 8395 | MORELIA, MICH.

|

DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN

|

8 PESOS

Mireles dice temer por su vida El ex líder de autodefensas abandonó la prisión PÁGINA 3

Michoacán, reto para el IMSS por elevada afiliación

Acusan detención arbitraria de un locutor comunitario

La entidad es el séptimo generador de empleo en el país, lo que significa un reto en materia de infraestructura y atención, dijo Mikel Arriola, al inaugurar con Silvano Aureoles una unidad en Tacícuaro.

Ciberataques en varios países del mundo

PÁGINA 5

La PGR desmanteló tres radiodifusoras que operaban sin permiso, entre ellas una de Tingüindín, donde detuvieron a Luis Francisco Duarte, según denuncia de compañero PÁGINA 4

PÁGINA 31

OPINIÓN José Padilla Alegre | 16 Alma Gloria Chávez | 15 Jorge A. Amaral | 14 Ramón Guzmán | 13

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Autoridades, durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 84 ubicada en la comunidad de Tacícuaro, en la zona rural de la capital del estado.


| 2 | EDITORIAL

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

ZIG

CRISOL GRÁFICO MISS MICHOACÁN Ayer viernes, la Gran Final de Miss Michoacán se llevó a cabo en la explanada del Teatro del Pueblo de la Expo Fiesta Michoacán 2017, donde once finalistas engalanaron la noche con su belleza e inteligencia. Daniela Frutos, del municipio de Tacámbaro, es la digna representante de Miss Michoacán 2017. Como Primera Princesa fue coronada Cristina Cortés, de Santa Ana Maya, y como Segunda Princesa, Edith Luna, del municipio de Lázaro Cárdenas.

ZAG

Medicamentos genéricos ofrecen calidad, seguridad y eficacia a mexicanos: Cofepris México cuenta con un mercado farmacéutico robusto y abastecido gracias a la liberación de medicamentos innovadores y genéricos que cuentan con la misma calidad, seguridad y eficacia que los patentes, aseguró el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz. En un encuentro con representantes de la empresa Apotex y de la Asociación Mexicana de Genéricos (AMEGI), detalló que desde 2011 la Cofepris ha liberado catorce paquetes de medicamentos genéricos, que corresponden a 37 sustancias activas, y 491 nuevos registros para la atención de padecimientos que representan el 71 por ciento de las causas de mortalidad de los mexicanos.

El mercado farmacéutico es robusto y abastecido gracias a la liberación de medicamentos innovadores y genéricos Lo anterior, dijo, se refleja en una reducción de 61 por ciento promedio en el precio de las medicinas, con un ahorro para el consumidor equivalente a mil 500 pesos, que se traduce en ahorros acumulados para los mexicanos por más de 24 mil millones de pesos. De acuerdo con un comunicado de la Cofepris, en 2010, cerca de 30 por ciento del valor de mercado de medicamentos correspondía a los genéricos; en 2013 la cifra creció a 52 por ciento; mientras que en 2010, los medicamentos genéricos representaban 54 por ciento del volumen de mercado y en 2013, el 84 por ciento. Adicionalmente, la estrategia de liberación de genéricos también ha permitido ahorros significativos en la compra pública de medicamentos. Cabe destacar que la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Cofepris, impulsa una política farmacéutica responsable que garantiza el acceso de la población a medicamentos seguros, de calidad y eficacia, y a las mejores soluciones en salud disponibles a nivel internacional. | NOTIMEX

REPORTAJE GRÁFICO DE ACG

En Cambio nos interesa su opinión: Envíe sus comentarios y cartas a la siguiente dirección: cambiodemichoacan@gmail.com


Sociedad

13 DE MAYO || 33 SÁBADO || SOCIEDAD SOCIEDAD

VIERNES 1415 DEDE DICIEMBRE DE |3 VIERNES FEBRERO DE DE 2012 2013 || CAMBIO CAMBIO SOCIEDAD DE MICHOACÁN MICHOACÁN

DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

|

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 3

EX LÍDER DE AUTODEFENSAS

Mireles teme por su vida > El doctor salió ayer de prisión; voy a recuperar mi vida, señaló Sandra Soraya Castro | MORELIA

Tras casi tres años de prisión, la mañana de este viernes el ex líder de los grupos de autodefensa en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, abandonó el penal de El Rincón de Tepic, Nayarit. Mireles fue recibido por su hermana Victoria, su abogado Ignacio Mendoza y el diputado local Daniel Moncada, quien se ha mantenido al tanto de su proceso legal. Mireles, quien luce sin su característico bigote, agradeció a quienes durante los tres años que estuvo en prisión se mantuvieron

El mismo jueves se pagaron los 30 mil pesos que se le impusieron como garantía económica, hecho con el que finalmente obtuvo la libertad.

a su lado. «Gracias al apoyo que nos dieron durante estos tres años, que nunca se olvidaron de nosotros, que siempre estuvieron al pendiente de nuestro estado de salud, de nuestro encierro y de cómo nos trataban», fueron sus primeras palabras al dejar el penal. El doctor señalo que entre las primeras cosas que hará será acudir al médico para un chequeo general ya que reconoció que su corazón, una lesión en la columna vertebral y la diabetes lo aquejan. «Tenemos que retirarnos porque, sabrán, tengo muchas cosas pendientes», dijo. Más tarde regresó a Michoacán. El diputado Daniel Moncada compartió a través de sus cuentas en redes sociales fotografías donde se observa a un Mireles contento, sonriendo para la cámara del celular. Ahí, en el trayecto hacía su tierra natal y vía telefónica, aseguró a Cambio de Michoacán que sus planes inmediatos son descansar. «Después de tres

años (en prisión) algo ha de estar cojo que hay que arreglar. Quiero realizarme una revisión médica especializada, descansar, convivir con mi familia, agradecerle a toda la gente que me apoyó y a todos los medios de comunicación que no me han dejado solo», dijo. Reconoció temer ahora que está en libertad a que se presenten nuevos atentados o amenazas contra su persona, y rememoró las siete emboscadas que sufrió antes de ser detenido y encarcelado, así como el asesinato de quien fuera su chofer. «Un día me llamó y me dijo ‘doctor, yo como que creo que me quieren matar’, y yo me reí, él me dijo ‘¿pero por qué se ríe?, no se ría’, y le conteste: ‘Tenemos dos años en guerra y hasta ahora te das cuenta de que te quieren matar’, y así fue…», platicó. Mireles evitó hablar de su vida en el penal, recordó que en prisión sufrió la lesión en la columna pero antes de permitir cualquier pregunta dijo: «Fueron cosas… de las que no podemos comentar». Después y recordándole la cercanía de las elecciones y la relación con integrantes de Movimiento Ciudadano se le pregunto si optaría por la vida política ahora. «Nunca en mi vida he buscado un cargo de elección popular. Nunca he sido político», dejó en claro. Señaló que si su intención hubiera sido esa desde que tenía su grupo de seguidores nunca habría caído en prisión. El pasado jueves, el juez Quinto de Distrito con sede en Uruapan determinó procedente que el ex líder de los grupos de autodefensa continúe en libertad el proceso legal que enfrenta por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército El mismo jueves se pagaron los 30 mil pesos que se le impusieron como garantía económica, hecho con el que finalmente obtuvo la libertad. Adicionalmente Mireles deberá presentarse de manera periódica al Juzgado de Distrito, no salir de Michoacán o el país y no acercarse o comunicarse con determinadas personas.

CAMBIO | CUARTOSCURO

El doctor Mireles, al salir de prisión.


| 4 | SOCIEDAD

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LA PGR DESMANTELÓ TRES RADIODIFUSORAS

Acusan detención arbitraria de un locutor comunitario sión. «En cambio ahora con esta ley, nos entregan la concesión que implicaría el reconocimiento o la posibilidad de reunir recursos para mantener la radio a través de patrocinios o de este uno por ciento que mandata la ley federal». El recurso para su sustentabilidad, explicó, debe provenir de las instituciones públicas municipales, estatales y federales, razón por la que acudieron también al Congreso del Estado en busca de convencer a los diputados locales para que extiendan un exhorto a las dependencias gubernamentales de los tres niveles para que las mismas otorguen a las radios comunitarias el uno por ciento de sus presupuestos destinados a comunicación social a las radios comunitarias del estado. «Hemos logrado un pequeño avance, pero los compañeros de Tingüindín empezaban apenas el proceso y es por eso que se aprovechan. Llegaron a Tingüindín y cerraron la estación».

La Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló tres radiodifusoras que operaban sin los permisos correspondientes. Por este hecho integró carpeta de investigación en contra quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito de robo equiparable. En un comunicado se dio a conocer que el Ministerio Público de la Federación y personal de la Agencia de Investigación Criminal y Peritos de PGR, en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano, Policía Federal y Policía Michoacán, se constituyeron en los tres inmuebles para cumplimentar una orden de cateo otorgada por el juez Primero de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado. La primera radiodifusora operaba en un inmueble ubicado en la colonia Centro del municipio de Tingüindín y transmitía por la frecuencia 88.5 MHZ de FM. La segunda se encontraba en un domicilio de la colonia Centro del municipio de Purépero (100.1 MHZ de FM) y la tercera en la colonia Centro del municipio de Zacapu (99.7 MHZ de FM); en esta última fue detenida una persona. Las radiodifusoras fueron clausuradas y se aseguraron sus antenas transmisoras de radiofrecuencia, fuentes de poder, mezcladoras, micrófonos y equipos de cómputo.

casos deben también visibilizarse; tampoco vimos que los grupos feministas se manifestaran». En relación con los datos estadísticos que muestran parte de la situación que prevalece en nuestro estado en cuanto a crímenes de odio, el activista comentó que van tres homicidios de este tipo en lo que va del presente año, habiéndose dado en Apatzingán, Zamora y Uruapan, y que durante 2016 se registraron siete, mientras que a nivel nacional se contabilizan más de mil. En este sentido recordó que en octubre pasado el Congreso local lanzó un exhorto al gobierno estatal para que declarara la alerta de discriminación sin que hasta la fecha se cumpliera, pues lo único que hizo la administración de Silvano Aureoles Conejo fue enviar de manera tibia una carta a los ayuntamientos preguntándoles si han violentado los derechos de dicho sector. Martínez Rojas destacó que otros de los muchos casos de este tipo se dan en las oficinas del Registro Civil de municipios como Sahuayo y Uruapan, donde les han negado a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio, bajo argumentos como de que la ley que avala este tipo de uniones, únicamente se aprobó

para Morelia, lo cual demuestra, además, una preocupante ignorancia de quienes sirven a la sociedad michoacana. «Este gobierno se dice de izquierda pero no existe nada en cuanto a políticas hacia la comunidad diversa ni hay menciones al respecto. El que se haya aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo no es suficiente para erradicar las fobias», enfatizó Martínez Rojas quien habló también del gobierno municipal moreliano que, dijo, ha emprendido acciones en contra de los lugares de alterne y ligue de la comunidad de la diversidad sexual (como los «cibercafés» donde hombres mayores sostenían encuentros sexuales con menores de edad), así como acusaciones que hasta el momento no ha podido sustentar, particularmente de parte de la funcionaria municipal de Inspección y Vigilancia, Maricarmen Ontiveros. Incluso anunció que integrantes de la Asociación Civil Michoacán es Diversidad interpondrán una denuncia contra el gobernador Silvano Aureoles Conejo ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por haber sacado a la comunidad LGBTTTI del Plan de Desarrollo del estado.

> Se trata de Luis Francisco Duarte, originario de Tingüindín Gabriel Envila Fischer Mesa de Redacción | MORELIA

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) desmantelaron el pasado jueves en el municipio de Tingüindín el equipo de una radio comunitaria que operaba de manera irregular, pero durante la acción detuvieron de manera ilegal al comunicador Luis Francisco Duarte Medina, de 26 años de edad, que se encontraba en las instalaciones en el momento del operativo, denunciaron integrantes de las radios comunitarias de Michoacán. Roberto Ruiz Tena, presidente de la Radio Comunitaria de Uruapan, con doce años al aire, pidió el apoyo de los demás medios de comunicación para difundir lo que consideró como una acción arbitraria de la autoridad, que lejos de promover y apoyar los proceso locales de comunicación que buscan un bien para su comunidad, cierra radios co-

munitarias que se encuentran en un proceso de formalización. Los hechos habrían ocurrido este jueves en la localidad señalada. «Llegó la PGR, cerraron, sellaron, desmantelaron la antena, el sistema de cómputo, el transmisor y todo el cable, pero además llegaron destruyendo las puertas y se llevaron a una persona. «Hay un artículo en la Ley de Bienes Nacionales, artículo 56, que dice que todas aquellas personas que estén usufructuando el espectro radiofónico sin autorización, en este caso pueden llevarse el equipo, incautarlo, pero no detener a las personas». El joven comunicador detenido presuntamente por la PGR, según dio cuenta Ruiz Tena, tiene su domicilio en el centro del municipio mencionado y debió haber estado transmitiendo en el momento de su detención. «Nosotros lo que hemos estado señalando es que pertenecemos a la Asociación Mundial de Radios

Comunitarias y entonces hemos estado insistiendo con las autoridades que este tipo de transgresión a una norma no tiene por qué ser castigado tan duramente». El conflicto ha llegado incluso a los tribunales con el fin de evitar detenciones por la labor de comunicación que ofrecen a su comunidad. «Nos dedicamos a difundir la cultura, a fortalecer la educación y a convertirnos en órganos de grupos que no tienen voz en otros medios. Es una trasgresión a tu libertad de expresión y a la libertad de comunicación», expresó.

Radios comunitarias, sin presupuesto Modificadas por los cambios en las leyes, anteriormente siendo permisionadas, señaló el presidente de la Radio Comunitaria de Uruapan, la autoridad podía quitarles el permiso en cualquier momento, lo que ha cambiado al adquirir su conce-

Anuncian la XI Jornada en contra de la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

«Aunque se dice de izquierda y progresista, este gobierno no ha hecho lo suficiente para brindar apoyo a las diferentes problemáticas de la comunidad de la diversidad sexual», afirmó Raúl Martínez Rojas durante una rueda de prensa para dar a conocer la XI Jornada en contra de la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia. A partir del próximo lunes y hasta el 10 de junio se llevarán a cabo actividades que tienen como uno de sus objetivos crear conciencia tanto de las muchas formas de identidad sexual como, por ende, de familias. Asimismo, comentó que esta jornada busca visibilizar las violencias y discriminaciones que aún se ejercen contra la ciudadanía que manifiesta una

opción de goce y afirmación sexual distinta a la hetero. «Celebremos las familias» es el primer evento de esta XI Jornada, el cual se llevará a cabo el próximo 15 de mayo a las 17:00 horas en la Plaza de Armas de Morelia. El 17 de mayo en el mismo lugar se hará un recuento para recordar a las víctimas de crímenes de odio en el marco del Día Internacional contra la Homofobia. El 18 del mismo mes, pero en Ario de Rosales, se propugnará en favor de los derechos de las familias diversas, mientras que el 22 de mayo, de manera simultánea, se realizarán actividades de concientización tanto en la Universidad La Salle como en la UNAM Campus Morelia. Es importante apuntar que la mayoría de las actividades serán en Morelia, pero también las ha-

brá en Ario de Rosales, Yurécuaro y La Piedad. Para conocer el programa completo se puede consultar la página de Facebook Michoacán es Diversidad.

El odio reflejado en crimen y discriminación Uno de los más recientes casos que manifiestan la discriminación, el odio y la falta de atención adecuada por parte de las autoridades gubernamentales pudo verse este pasado jueves, cuando una persona transexual fue torturada y finalmente asesinada en el municipio de Apatzingán. «La violaron, apuñalaron y finalmente fue ahorcada. Nadie de nuestras autoridades ha tenido el mínimo pronunciamiento de rechazo a este hecho. Si se habla de alerta de género, este tipo de

PGR desmanteló radiodifusoras


SOCIEDAD | 5

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

Michoacán representa un reto para la atención e infraestructura con que cuenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al ser el séptimo estado con mayor generación de empleo y afiliación a la institución, reconoció el director general, Mikel Arriola Peñaloza. El funcionario señaló que actualmente el Seguro Social atiende a un total de 2.3 millones de michoacanos a través de sus hospitales ordinarios y las unidades rurales del Programa Prospera. Sin embargo, ante el crecimiento en la afiliación es necesario no sólo mejorar los servicios, sino dar conservación a las unidades médicas. Mikel Arriola estuvo este viernes en Morelia para inaugurar la Unidad de Medicina Familiar 84, ubicada en la comunidad de Tacícuaro, en la zona rural de la capital del estado. En este sentido, el funcionario federal afirmó que con esta clínica se cumple el compromiso del gobierno federal de construir y poner en marcha dos unidades médicas más en el estado. «La otra fue inaugurada el año pasado en el municipio de Uruapan y tuvo una inversión de 76 millones de pesos», dijo.

La inauguración Luego de inaugurada la unidad del IMSS, con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, señaló que la inversión del instituto en la entidad asciende a los 560 millones de pesos. «Vemos también una inversión permanente en la conservación de las 50 unidades médicas que tenemos aquí en el estado; diez hospitales que tenemos del régimen ordinario y también una inversión para mantener en Prospera (antes Programa IMSSOportunidades) las 337 unidades médicas rurales, también los siete hospitales de Prospera», dijo Mikel Arriola. Entre otras cifras, dijo que el instituto invierte 229 millones de

|

INAUGURAN UNIDAD

Michoacán, séptimo estado con más generación de empleo > La alta afiliación, un reto en materia de atención: Mikel Arriola pesos en mantenimiento y compra de equipo de «última generación», mientras que en infraestructura van 280 millones de pesos, por lo cual enfatizó la importancia de «virar de lo curativo a lo preventivo», en el entendido de que es menos costosa la medicina preventiva. «El estado está creciendo al siete por ciento en empleo, eso hay que celebrarlo, pero también es un reto en materia de infraestructura», dijo para después hablar de los beneficios que ha traído la clínica de Charo, donde entre otras cosas «se redujo el tiempo de espera de cama un 90 por ciento», señaló. También destacó el trabajo de la Delegación Michoacán al señalar que posee un «83 por ciento de calificación en la encuesta de satisfacción de los usuarios», luego de comentar que actualmente el IMSS da atención a 2.3 millones de derechohabientes a través de sus hospitales ordinarios y las unidades rurales del Programa Prospera. «El IMSS se financia con las cuotas de obrero-patrón, esa es la fuente de recursos del IMSS; afortunadamente 2016, después de un rescate que hizo el presidente Enrique Peña Nieto en 2012, que estaba quebrado, en 2016 tuvimos un superávit de seis mil 400 millones de pesos. Tenemos que seguir manteniendo la disciplina financiera del instituto para poder generar más obras, 40 unidades de estas de aquí al 2018, ya entregamos siete en el país y doce hospitales nuevos de entre 90 y

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Inauguración de la unidad. 300 camas», aseguró. Finalmente hizo eco de un comentario del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, sobre un supuesto 99 por ciento de abasto en los medicamentos de la unidad recién abierta, pero Arriola Peñalosa extrapoló la cifra al total de la entidad, motivo por el cual tanto durante el acto de inauguración como durante la entrevista se escucharon murmullos y risas entre los asistentes. Mikel Arriola destacó que la Unidad Médica Familiar inaugurada este viernes cuenta con servicios que otras no ofrecen, tales como mastógrafo, equipos de

detección temprana y ultrasonidos, entre otros. Asimismo mencionó que el IMSS en el estado cuenta con un abasto de medicamentos del 99 por ciento. Al respecto, el gobernador Silvano Aureoles señaló que trabajará en este sentido para que los hospitales dependientes de la Secretaría de Salud en el estado sigan el ejemplo del IMSS y en breve puedan ofrecer a sus derechohabientes cuadros medicinales completos. El mandatario estatal, Silvano Aureoles, expresó que gracias a la cercanía y acompañamiento entre el

gobierno del estado y la Federación, Michoacán ha salido adelante. "La inauguración de esta Unidad, es una gran noticia para quienes viven en esta zona de la ciudad, que cuenten con servicios de salud a su alcance, ya que por años requerían de este servicio”. Silvano Aureoles dijo que a pesar de que el gobierno del estado atiende a la mayoría de la población michoacana, con el apoyo del IMSS este trabajo tiene mayor cobertura. Por ello, aplaudió que la UMF haya sido ubicada en Tacícuaro, ya que los habitantes “navegaban y sufrían” para tener acceso a los servicios de salud.


| 6 | SOCIEDAD

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

TESTIMONIO

La trágica odisea de unos padres de familia > Adelaida Gaspar y su esposo, de oficio alfareros, viajan semanalmente de Santa Fe de La Laguna a Morelia para dar atención a su hijo, quien tiene cáncer desde hace año y medio Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

En febrero de 2016, después de varios días de crisis en la cual su pequeño de once años manifestó dolor en los huesos, retortijones, náuseas y sangrado nasal, la señora Adelaida Gaspar y su esposo recibieron el fatídico diagnóstico: leucemia. Desde entonces, la mujer de 41 años de edad viaja a Morelia al menos una vez por semana para llevar a tratamiento a su hijo pese a la dificultad de proveerse los medios materiales para transportarse, pagar quimioterapias y medicinas. Al momento de conversar con ella se encuentra afuera del Hospital Infantil, entre las cinco casas de campaña montadas en la reja limítrofe para esperar los llamados del área de Oncología, pues el albergue queda muy lejos y los familiares deben estar al pie del cañón por si algo se necesita. «En el albergue no estamos porque aquí nos dicen si necesitan sangre o plaquetas, entonces hay que estar al pendiente cuando nos vocean; no te dan permiso

para entrar y salir a cada rato, tienes que apuntar a dónde vas», señaló. Cuando sus visitas se hicieron más frecuentes a causa de los tratamientos pidió apoyo al centro

AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer) de Morelia, afincado apenas a dos cuadras del Bosque Cuauhtémoc, donde se encuentra el Hospital Infantil. Igual que muchos familiares de niños en tratamiento oncológico, ella y su esposo tienen como base de operaciones el centro «para comer, para dormir, para bañar o para lavar», dijo, aunque la mayor parte del tiempo monten guardia afuera del Infantil si acaso hay reacciones intensas a la quimio. Abismada en el paisaje de árboles, hamacas, gente a la espera y la Pila de los Patos, su mirada denotaba cansancio y preocupación, pues el pequeño de once

años que antes jugaba sin preocupación en las orillas del Lago de Pátzcuaro esta semana salió más resentido del tratamiento. A un año y cuatro meses del diagnóstico la vida de esta familia de alfareros ha cambiado por completo: el niño abandonó sus estudios para aferrarse a la vida, sus padres viajan con él semanalmente de Santa Fe a Morelia y dejaron igualmente sus labores cotidianas para procurar a su criatura, mientras otro más pequeño crece con su abuela en una humilde casa del pueblo lacustre. «Somos alfareros los dos pero nosotros compramos tierra y leña para quemar en el horno y la pintura para pintar; hacemos juguetitos

CAMBIO

Hospital Infantil

o puerquitos, macetitas para la pared», señala con su voz tenue. En Michoacán, el cáncer en todas sus modalidades constituye la tercera causa de mortandad infantil. Según la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), sólo el año pasado se detectaron 71 casos de los más de 600 que actualmente reciben tratamiento. Aunque los costos del tratamiento son variables, para las personas que vienen del interior del estado, como Adelaida y su familia, los costos aumentan exponencialmente: al restar los gastos de alimentación y hospedaje

«Nos tratan bien, nomás que ahorita no tienen medicamento ni las soluciones que ocupamos, por eso ahorita nosotros las compramos» con que son apoyados por AMANC, la transportación y la medicina son lo más difícil de solventar para una familia de escasos recursos. «Nos tratan bien, nomás que ahorita no tienen medicamento ni las soluciones que ocupamos, por eso ahorita nosotros las compramos», advierte la señora Gaspar al comentar que las ampolletas para la quimioterapia cuestan cerca de mil 800 pesos cada una y los antibióticos, alrededor de 150 pesos la dosis. A pesar de la preocupación, Adelaida Gaspar se sabe ajena a los trajines de la capital. Ese rostro enjuto prefiere las ocupaciones cotidianas del taller y la crianza de los niños, a las aglomeraciones de coches y gente, a las aspiraciones de una «mejor calidad de vida» basadas en la ideología del progreso. Sin embargo, es paciente y sabe que la espera puede devolverle a su hijo, con quien más delante observará las puestas de sol a la orilla del lago.


EDUCACIÓN | 7

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Educación

|

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 7

UMSNH

Llama Leonel Godoy a defender la educación pública > El ex gobernador participó en acto luctuoso en la Preparatoria 4, ya que fue profesor en la época de su fundación, donde se rindió homenaje a Isaac Arriaga Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

A la manera clásica podría decirse: un día como hoy, 12 de mayo, pero de 1921, fue asesinado por un grupo de fanáticos católicos en esta ciudad Isaac Arriaga, ilustre michoacano que murió a los 31 años luego de participar en varias gestas en favor de la verdad, la justicia y la libertad. Entre las actividades de su breve pero intensa vida estuvo la relacionada con la Revolución Mexicana, por la cual suspendió sus estudios en medicina. La Preparatoria 4 de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) lleva su nombre, y por ese motivo le rindió un homenaje luctuoso organizado por los maestros Laura Eugenia Solís Chávez y José Mendoza Lara, a donde fue invitado Leonel Godoy Rangel, ex gobernador de nuestro estado durante el periodo del 2008 al 2012. El motivo de la participación de Godoy Rangel es haber sido profesor de la Preparatoria Isaac Arriaga en la época de su fundación, así entonces, el también secretario de Seguridad Pública, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador en el entonces Distrito Federal, ofreció una conferencia titulada «El bachillerato nicolaita en el ámbito de la UMSNH. Experiencias y expectativas». Antes de la misma, en el patio principal de la Isaac Arriaga, se dio el acto solemne de conmemoración con la presencia de alumnos, docentes e invitados, entre los que se encontraban la filósofa Rosario Herrera Guido y Citlali Martínez Cervantes, maestra jubilada de la Casa de Hidalgo, además de ex alumnos de la segunda generación de la institución educativa que cumple 40 años de haber sido fundada como parte de un experimento educativo enmarcado en la ideología comunista. De esa manera, luego del acto que incluyó la colocación de una corona luctuosa en el busto del personaje conmemorado, Godoy

Rangel inició hablando sobre una generación importante de nicolaitas como José Rubén Romero, Ignacio Chávez y el propio Isaac Arriaga, quienes tuvieron destacadas trayectorias en favor de la sociedad. Más adelante alertó en el sentido de que las preparatorias públicas se encuentran en grave riesgo ante la constante disminución del presupuesto que se les asigna por parte del gobierno federal. Hay una embestida a nivel nacional contra la educación pública, aseguró, y como parte de dicho ataque, existe un interés por llevar a cabo el proyecto de un bachillerato nacional. «Eso está bien, pero deben dejar en paz a las preparatorias que dependen de universidades públicas», afirmó. Las ventajas que para Godoy Rangel tiene un nivel bachillerato adscrito a una universidad pública es que gozan de la misma autonomía, lo cual a su vez promueve el pensamiento libre y crítico, por no hablar de la infraestructura más avanzada. Haciendo alusión a las discusiones alrededor de la reforma en la Universidad Michoacana, no desestimó que haga falta una mayor transparencia, cambios en la designación del rector y otros temas importantes, pero el mayor conflicto es causado, dijo, por los recortes y manejos presupuestarios desde la Federación que orillan no sólo a la Michoacana a verse con escasa movilidad en este sentido.

Descenso paulatino de subsidios federal en educación Apoyado en gráficas, mostró cómo en 1994 el 90 por ciento del presupuesto para educación provenía del gobierno federal, reduciéndose paulatinamente hasta llegar a ser del 50.73 por ciento en 2011, situación que, mencionó, seguramente se ha mantenido. Hay que decir que, según sus palabras, fue a partir del gobierno de Salinas de Gortari que comenzaron a llevarse a cabo una serie de cambios que han ido «descobijando» a la edu-

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Leonel Godoy alertó en el sentido de que las preparatorias públicas se encuentran en grave riesgo ante la constante disminución del presupuesto. cación que ofrece el estado mexicano. Luego de estos datos, aseveró que ni la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ni las Normales ni los maestros en general eran los causantes de la crisis educativa que vive México, sino las autoridades, principalmente de nivel federal. En esa misma línea, aseveró que lo único que están provocando con ello es que ante las dificultades por las que atraviesa la educación pública, aunado a las campañas de desprestigio de la misma, se ha provocado un exilio de alumnos a las instituciones privadas. «Y eso está ocasionando que muchos padres de familia tengan

a sus hijos en esas escuelas con un grave sacrificio en otros rubros de su vida cotidiana, entre ellos la propia calidad alimenticia de sus hijos para que asistan a esas escuelas». Ante esta situación, de manera enfática, el ex profesor de la Preparatoria Isaac Arriaga llamó a no estar de brazos cruzados y a defender la educación ofrecida por el estado, incluso como una obligación «de los que somos egresados de las escuelas públicas». De ahí Godoy Rangel pasó a mencionar el asunto «aún más grave» de la educación superior en nuestro país, ya que «en lugar de irse ensanchando el embudo para que los estudiantes, los mi-

llones de estudiantes que entran a la primaria, terminen una carrera universitaria; por el contrario, se va haciendo cada vez más estrecho». En la Universidad Nacional Autónoma de México, ejemplificó, hoy en día presentaron examen de ingreso diez mil estudiantes para estudiar Ingeniería Civil y sólo van a ser aceptados 200. En contraste, de sus egresados, dijo, solamente el 20 por ciento encuentran trabajo. Para finalizar, Godoy Rangel reiteró su llamada de alerta por el grave riesgo que vive la educación pública. Ojalá, exhortó, que en este Centenario de la Universidad Michoacana sea defendida su autonomía, historia y esencia.


| 8 | EDUCACIÓN

> Esto luego de que Alberto Frutis afirmará que no tenían motivos mayores de protesta

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SECCIÓN XVIII

Afirma CNTE que el gobierno aún tiene pendientes por resolverles Ernesto Hernández Doblas | MORELIA

A pesar de lo dicho por Alberto Frutis Solís, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), en cuanto a que la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tenía motivos mayores de protesta ya que no había pendientes con esta sección sindical, ayer, por medio de un comunicado, el magisterio disidente hizo saber de varias de las cuestiones en las que no se ha resuelto aún la problemática salarial y educativa. En entrevista con los medios de comunicación locales, Frutis Solís afirmó desconocer la serie de acciones que encabezará la CNTE este próximo 15 de mayo, a pesar de que de manera tradicional es un día de movilización y protesta. Al respecto comentó que tiene confianza en que en caso de que se concreten estas actividades no haya afectaciones al desarrollo normal del ciclo escolar. «No ha habido afectaciones, yo no tengo datos de que ellos estén anunciando un paro, se les está atendiendo, no se tiene nin-

gún pendiente con ellos». Sin embargo, por medio de un comunicado de la Sección XVII se afirma que el gobierno perfila dar un trato indigno a los trabajadores de la educación en el estado «y con el mismo argumento gastado de que no hay recursos pretende contravenir la ley (artículo 109 de la Ley Federal del Trabajo) y realizar el pago de la quincena magisterial número 9 de este año hasta el 15 de mayo, siendo un día no laboral para los trabajadores de la educación». En ese sentido, el texto en cuestión reclama y exige el pago inmediato de este rubro como un derecho y no como una concesión. Además del mencionado recurso, la Sección XVII hace mención de las prestaciones laborales que deben ser asimismo cubiertas en tiempo y forma. Rechazan de la misma manera que las autoridades evadan esta obligación diciendo que no hay de dónde disponer para la misma. «Con esta exigencia nuestras instancias están revisando las acciones a seguir para hacer efectivo nuestro derecho y para lograr la solución de todos los pendientes planteados por el gremio magisterial ante el gobierno».

Cierra convocatoria para Concurso de Arte e Inventiva Infantil Redacción | MORELIA

La Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem) concluyó el plazo para la entrega de trabajo para el I Concurso de Arte e Inventiva Infantil Centenario de la Constitución, el cual tiene el objetivo de socializar la cultura de la transparencia, igualdad y honestidad desde la infancia, informó la titular de esta dependencia, Silvia Estrada Esquivel. «Agradecemos el apoyo de los padres de familia y maestros por motivar a los alumnos a realizar aportaciones artísticas para el concurso; por ello nuestro reconocimiento a las instituciones educativas participantes de todas las regiones de Michoacán», señaló Estrada Esquivel. En ese sentido, agregó que los dibujos, esculturas, maquetas, pinturas, así como cuentos y poemas relacionados con la honestidad, la igualdad y la transparencia, con-

tribuyen para fomentar la participación ciudadana desde la niñez. La funcionaria estatal dijo que los trabajos se calificarán por el tema eje de la presente convocatoria, así como por su originalidad, creatividad, ortografía, mensaje y moraleja que serán calificados por el jurado calificador, el cual se conformará por un representante de la Secretaría de Educación en el Estado, de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría de Contraloría, y por la participación social un alumno de educación básica y un padre de familia, quienes elegirán los primeros lugares por categoría. Estrada Esquivel señaló que los resultados se publicarán el 30 de mayo en el portal de la Secoem para posteriormente realizar la premiación el 1º de junio, otorgando una tableta electrónica a los primeros tres lugares de las categorías A (de siete a nueve años) y B (de diez a doce años).


POLÍTICA | 9 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Política

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 9

SESIÓN EXTR AORDINARIA

Deja IEM pendiente reglamentación de consultas en comunidades indígenas > Formalizaron el nombramiento de Gabriela Villalobos como integrante del Servicio Profesional Electoral Nacional y aprobaron cinco proyectos de resolución Gabriel Envila Fischer | MORELIA

Para formalizar el nombramiento de Gabriela Villalobos como integrante del Servicio Profesional Electoral Nacional y aprobar cinco proyectos de resolución, sesionó este viernes de manera extraordinaria el Instituto Electoral de Michoacán, informó Ramón Hernández Reyes, presidente del organismo, quien agregó que la reglamentación para las consultas de las comunidades indígenas no entró dentro del orden del día. «Hicimos el primer nombramiento y la toma de protesta del Servicio Profesional Electoral Nacional y aprobamos cinco proyectos de resolución, se rindieron los informes de contraloría, el informe del procedimiento que se está llevando a cabo para las asocia-

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Gabriela Villalobos rinde protesta como nueva integrante del Servicio Profesional Electoral Nacional. ciones que respaldaron a los candidatos independientes». La nueva integrante cuenta con entre ocho y diez años de antigüedad en el servicio electoral y sus funciones serán como coordinadora de Educación Cívica, dentro de la Dirección de Capacitación Electoral y

Capacitación Cívica; sus funciones serán la promoción de los valores democráticos y la promoción de ejercicios de participación ciudadana y la educación cívica ciudadana. Entre los cinco asuntos, puntualizo, se encuentran los enviados por el Instituto Nacional Elec-

toral (INE) que refieren a quejas presentadas entre los partidos políticos. «PRI contra el PAN, PAN contra PRD y PRD contra PRI», asuntos derivados del pasado proceso electoral. Ramón Hernández informó también que la reglamentación para levantar las consultas en co-

munidades indígenas no entró ni siquiera dentro del orden del día, esto a un mes y medio de que comience oficialmente el proceso electoral que culmina con la elección presidencial de 2018 y que en Michoacán se vuelve concurrente para el caso de diputaciones y presidencias municipales.


| 10 | POLÍTICA

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CHON ORIHUELA

DIPUTADO FEDER AL

Espero que Mireles colabore con las autoridades para controlar la delincuencia > El senador por el PRI advirtió que su salida del penal de Nayarit no responde a tintes políticos Josafat Pérez Velázquez | MORELIA

Tras la liberación de José Manuel Mireles este viernes, el senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ascención Orihuela Bárcenas, advirtió que su salida del penal de Nayarit no responde a tintes políticos porque fue «en apego a la autoridad judicial» y confió en que el líder de las autodefensas «colabore con las autoridades para controlar la delincuencia organizada». En entrevista, el ex candidato a la gubernatura de Michoacán reconoció el trabajo como luchador social que Mireles ha desempeñado desde el surgimiento de las autodefensas en la región de Tierra Caliente, a la espera de que «pueda seguir buscando justicia para quienes lo requieren». «Desafortunadamente en Michoacán nuevamente se han incrementado los índices de violencia y de problemas de delincuencia organizada y se requiere que todo mundo aportemos lo que esté al alcance para que esto se vaya mejorando y que el estado salga de este problema, que últimamente se ha manifestado de manera muy importante», señaló. A pregunta expresa sobre un posible levantamiento en armas orquestado por las autodefensas, dijo no ser autoridad para responder; sin embargo, aseguró no temer di-

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Ascención Orihuela Bárcenas. cho escenario hipotético. «Lo que nos preocupa es que Michoacán mejore sus condiciones de bienestar, de vida, y quienes puedan aportar algo, lo hagan», advirtió en relación con el papel que podría jugar Mireles en el combate al crimen organizado como colaborador del gobierno. Asimismo dijo que sería «muy complejo» darle seguridad «a cada persona que tuviera un asunto así y la pidiera», en referencia al peligro que puede correr la vida del ex líder de las autodefensas una vez puesto en libertad condicional.

Al derribar huertos de aguacate, autoridades actuaron con arbitrariedad Chon Orihuela también se refirió al exhorto emitido el 27 de abril pasado, desde el Senado de la República y la Cámara de Diputados, en el cual los legisladores priistas promueven el cese de las acciones dirigidas por la Mesa de Seguridad Ambiental, que busca combatir el cambio de uso de suelo provocado y gestionado por personas a fin de enriquecerse con el cultivo de aguacate.

«El exhorto está en comisiones, éstas habrán de dictaminar lo más pronto posible; nosotros, en el Senado, la información que tenemos es que hay arbitrariedad en la autoridad estatal (porque) que se ha aplicado una ley de manera retroactiva. Además no se ha notificado a los afectados y todos estamos de acuerdo, digamos, yo soy abanderado para luchar por que se recuperen los bosques de Michoacán», dijo al señalar que no se puede aplicar un ley de manera retroactiva y sin previo aviso. Destacó que en todos los operativos para derribar huertos de aguacate «han actuado con prepotencia y arbitrariedad», y advirtió que «no hay quién determine la ilegalidad» de la sustitución de uso de suelo con fines agrícolas dado que «la Constitución lo prevé puntualmente». «Yo estoy seguro que APEAM (Asociación de Productores y Emperadores Exportadores de Aguacate de México) está consciente de que hay que luchar por mejorar el equilibrio ecológico, pero nadie está en pro de una arbitrariedad y creo que la autoridad ha actuado con arbitrariedad», enfatizó. «Lo que se debe hacer es sentarse las autoridades con los productores, quienes han invertido su dinero, para buscar una alternativa adecuada y para cuidar el equilibrio ecológico, pero no de manera arbitraria afectar los intereses de gente que, a lo mejor sin mayor información pero de manera honesta, han invertido sus recursos», advirtió luego de señalar omisión de las autoridades estatales responsables, a quienes acusó de no tener registros «prácticamente de ninguna hectárea de plantación de aguacate».

Asignación de recursos sin distingos partidistas: Fidel Calderón > Entrega obra en Zinápecuaro Mesa de Redacción | ZINAPÉCUARO

El diputado federal Fidel Calderón Torreblanca gestionó y otorgó recursos económicos al Ayuntamiento de Zinapécuaro por el orden de un millón 320 mil pesos, presupuesto destinado a la construcción de un salón de usos múltiples en la Unidad Deportiva 20 de Noviembre de esta localidad. Durante una gira de trabajo realizada por este municipio, el legislador remarcó su compromiso con los michoacanos más allá de siglas y colores partidistas. «Las necesidades de la población son enormes y no debemos hacer diferencias por temas políticos», señaló el legislador.

La obra entregada está construida sobre una superficie de 366 metros cuadrados con terminados de primera calidad. Será de beneficio para todos los habitantes, de manera directa para los más de tres mil 500 deportistas integrados a algunas de las disciplinas que se realizan tales como futbol, con más de 50 equipos, basquetbol o volibol. El inmueble permitirá también la realización de foros y reuniones semanales de trabajo.

Reconoce alcaldesa el apoyo Durante la gira de trabajo, la presidenta municipal de extracción priista, María del Refugio Silva Durán, reconoció el respaldo recibido. «El diputado, siendo de otro partido político, sin dudarlo nos abrió las puertas, nos escuchó y nos etiquetó recursos para hacer este salón, eso no se olvida, se agradece».

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

Fidel Calderón Torreblanca.


ECONOMÍA | 11

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Economía

|

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 1

CECONEXPO

Oferta Sedeco más de mil vacantes en Feria del Empleo > Los salarios de los puestos ofertados iban de los cinco mil a los 20 mil pesos, la mayoría en plazas de tiempo completo y en modalidad de atención a clientes y centros de contacto Maricruz Rios | MORELIA

El Servicio Nacional del Empleo (SNE), a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ofertó mil 660 plazas dentro de la más reciente Feria del Empleo realizada en la ciudad de Morelia. Durante el acto inaugural, Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Sedeco, destacó «que el 98.5 por ciento de todos los trabajos generados en el estado son por las micro, pequeñas y medianas empresas» y que el papel del gobierno no es la generación propia del empleo, sino canalizar apoyos al sector empresarial. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) de la capital michoacana, donde 33 empresas dieron conocer su oferta laboral con el objetivo de incrementar los índices de empleo formal en la entidad. También se entregó material con valor de 439 mil pesos para cursos de capacitación laboral y autoempleo, como cultora de belleza y panadería, entre otros.

Maricruz Rios | MORELIA

La producción industrial en México no registró variación en términos reales durante el mes de marzo respecto a febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En crecimiento, durante el tercer mes del año se encuentra el sector de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; suministro de agua y de gas por conducto al consumidor final y el de la minería, pero a su vez son estos mismos los que presentan índices a la baja de manera anualizada. Los componentes que se estudiaron en esta ocasión, explicó el Inegi, son «la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; suministro de agua y de gas por conducto al consumidor final, el cual au-

Las empresas e instancias de gobierno participantes recibieron las solicitudes de empleo de las 09:00 a las 15:00 horas, con plazas disponibles para personas de 18 a 65 años. Además del Ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Seguridad Pública, estuvieron presentes compañías como Grupo Posadas, Banco Azteca, Hospital Star Medica, Hogares Herso, Cinépolis, Total Play, Sears, Pepsi, Famsa, Alcom Contact Center, Cadena Comercial Oxxo, Dish México, Liverpool, Cervecería Cuauhtémoc y Sanatorio La Luz. En un recorrido, Cambio de Michoacán constató que los salarios de los puestos ofertados iban de los cinco mil a los 20 mil pesos, la mayoría en plazas de tiempo completo y en modalidad de atención a clientes y centros de contacto. También el SNE puso disponibles vacantes para personas con discapacidad mediante el programa Abriendo Espacios. Pese a lo comentado por autoridades estatales y nacionales sobre el índice de éxito de cap-

ACG

tación de empleos en estas ferias, participantes manifestaron a este medio de comunicación que esta es hasta la cuarta ocasión consecutiva que asisten. En algunos casos por no poder colocarse y en varios más debido a que un gran número de las plazas son de los llamados «call centers» y no cumplen con sus expectativas ni de desarrollo profesional ni de

salario. «Revisando la oferta laboral, hace faltan vacantes para profesionistas», «son puros centros de atención al cliente» y «faltan más variedad de plazas» fueron algunos de los comentarios recogidos con diferentes asistentes, que confesaron que pese a todo muchas veces no queda otra que aceptar este tipo de trabajos para

Sin crecimiento, industria mexicana durante el mes de marzo mentó 0.5 por ciento; el sector de la minería lo hizo en 0.1 por ciento, mientras que la industria manufacturera y la construcción disminuyeron menos 0.3 por ciento y -0.2 puntos porcentuales», respectivamente, durante el tercer mes del año, todos en comparación con el mes que les precedió. Sin embargo, en comparación anual, la producción industrial se mantuvo sin cambio en marzo. En un ejercicio de desglosamiento por los sectores económicos analizados, «la industria manufacturera y de la construcción crecieron 2.9 y 0.6 por ciento, respectivamente, mientras que el

sector de la minería disminuyó menos 9.3 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, por igual, registraron índices a la baja de 0.4 por ciento. En esta línea de información, la producción industrial en el país por subsectores arroja las siguientes cifra durante el mes de marzo del año en curso: El subsector del componente de la minería más afectado durante el primer trimestre del año son todos los servicios relacionados con la minería, con una disminución de menos 31.7 por ciento,

mientras que durante el tercer mes del año fue de -37.1 por ciento, seguido de la extracción de petróleo y gas, que presentaron índices a la baja de -11.6 por ciento durante los primeros tres meses del año y -9.8 durante marzo del año en curso. En lo que corresponde a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, el subsector que tuvo mayor crecimiento fue el subministro de agua y gas por ductos al consumidor final, de 0.9 por ciento y 1.1 por ciento, durante marzo y primer trimestre, am-

no permanecer desempleado y venir a buscar nuevas ofertas en el próximo evento. En este sentido, la Sedeco dio a conocer que la próxima Feria del Empleo se realizará en Uruapan en fecha por definir, además de dos eventos virtuales, uno para La Piedad, el próximo 19 de mayo, y otro para Lázaro Cárdenas, el 24 del mismo mes.

bos de este año. Por su parte, el subsector que mayor índice presenta a la baja del componente de la construcción es el de la construcción de obras de ingeniería civil con -9 por ciento durante el tercer mes del año y menos 11.9 porciento en el primer trimestre de 2017. Para concluir, el componente de la industria manufacturera tiene índice a las bajas en el subsector de la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con -10.2 por ciento y -12.7 por ciento en marzo y primer trimestre del año. Por el contrario, el subsector con mayor crecimiento es el de la fabricación de equipo de transporte con 22.3 y 10.7 puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo que se señaló con anterioridad.


| 12 | ECONOMÍA

> La compañía hacía escasear sus acciones, por lo que los inversionistas que trataban de monitorear el IPC debían competir para comprar la pequeña porción restante

SÁBADO 13 DE MAYO 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SE HAN DISPARADO 168 POR CIENTO

Manipula Grupo Elektra el mercado para inflar sus acciónes

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

Las acciones de Grupo Elektra se han disparado 168 por ciento desde diciembre pasado y aplastaron a otras 34 acciones del Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), pero la empresa de Ricardo Salinas Pliego manipula el mercado para inflar sus acciones, según señala una noticia publicada por Bloomberg. De acuerdo a la investigación, escrita por Michelle F. Davis, las ganancias de Elektra son en gran parte por un instrumento que usa la compañía «para hacer escasear sus acciones, por lo cual los inversionistas que tratan de monitorear el IPC o los que buscan cubrir posiciones en corto en las acciones deben competir para comprar la pequeña porción restante». El IPC exige a todos los miembros hacer circular un número mínimo de acciones en el mercado y, pese a haber violado las normas, Elektra continúa en el índice por un acuerdo entre la compañía de Salinas Pliego y la operadora de bolsas después de un litigio que comenzó la empresa en 2012. «Ahora, los operadores intentan determinar si se podría expulsar a las acciones del índice de referencia cuando este se reequilibre en septiembre», según detalla No obstante, varios analistas dudan que Elektra vaya a ser expulsado del índice, pues aseguran que la empresa «logró hacer echar al máximo responsable de la Bolsa» la última vez que discutieron por este tema. Héctor Maya, un analista dijo a Bloomberg: «Lo que queda muy claro es que, a partir de ese momento, Elektra para la Bolsa es intocable» y preferiría hacer la vista gorda al problema para no caer en otro largo litigio. (…)No quieren meterse sinceramente». Por su parte, Kristina Garner, analista de investigación del grupo global de capital accionario principal de Invesco Ltd. en Bahamas, consideró que la BMV «no quiere repetir el mismo litigio por el que pasó la primera vez, o quizás no sea una de sus máximas prioridades». Bloomberg plantea que la confianza en el mercado bursátil podría corroerse si la Bolsa no hace nada al respecto, en caso de que

ACG

Maya tenga razón. El mercado «ya sufre por la idea de que los entes reguladores no hacen respetar las normas, la falta de transparencia y la liquidez insuficiente» abunda. Por su parte la Bolsa Mexicana de Valores no ha emitido información sobre el tema, e incluso su vocero, Roberto Gavaldón, no respondió preguntas que le hizo Bloomberg sobre la emisión de acciones de Elektra o una evaluación de su status en el IPC. Al final del primer trimestre, Elektra cumplía el requisito de la Bolsa de que hacer circular por lo menos el doce por ciento de sus acciones tras sustraer la porción atada a las permutas; sin embargo la emisión no alcanzó la meta durante gran parte del año pasado y oscila entre 7.8 por ciento y 20 por ciento desde el comienzo de 2014, según datos compilados por Bloomberg. Dan McCosh, un portavoz de Elektra aseguró que la empresa cumple con todos los requisitos y normas de la BMV para cotizar e integrar el IPC: «Con la nueva metodología, desde septiembre de 2016 Grupo Elektra cumplió constantemente los criterios trimestrales para integrar el IPC y la empresa esperaría hacer lo mismo en el reequilibrio anual», dijo al medio especializado.

Peñoles, Bimbo y Arca, las que más sufren por la incertidumbre del TLCAN Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

Como otras tantas veces, Donald Trump ha acabado por dar marcha atrás y no sacar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a Estados Unidos pese a haber amenazado con hacerlo durante los primeros meses de su mandato electoral y durante gran parte de su campaña. Estados Unidos finalmente no saldrá del tratado que ha regido sus relaciones comerciales con México y Canadá durante los últimos 20 años, pero sí que renegociará el tipo impositivo que pondrá a los productos que importe desde ambos países, algo que está teniendo efecto en las firmas cotizadas más vincula-

das al comercio entre los países integrantes del acuerdo. Al calor de la «confusión» que han generado los posibles aranceles a las importaciones que ha estado esbozando Donald Trump, el precio de algunas de las firmas estadounidenses, cuyo modelo de negocio depende más de México, se ha visto seriamente deteriorado. Es el caso de The Mosaic Company, una de las diez firmas del S&P 500 que más exposición tiene a México. Se trata de una compañía dedicada a la producción y distribución de nutrientes para la cosecha, es decir, de una firma dedicada a la industria química agrícola. Cerca de un dos por ciento de sus ingresos por ventas vienen de este país. Una cifra que se ha ido incrementando en los últimos

ejercicios. Desde que el pasado 28 de abril Trump anunció la revisión del tratado, sus acciones se han dejado más de un doce por ciento en el mercado de renta variable. Y es que, además de con Estados Unidos, la firma también tiene exposición a Canadá, el tercer país involucrado en el tratado de libre comercio. En el otro lado del ring se encuentran las firmas cotizadas mexicanas cuyo modelo de negocio depende más de Estados Unidos. Cinco de las nueve empresas más expuestas al país cotizan con descensos desde el pasado 28 de abril, cuando el presidente Trump afirmó su compromiso a no abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Peñoles es la firma más afec-

tada. Sus acciones se dejan un ocho por ciento en bolsa desde entonces. No es para menos. Casi un 70 por ciento de los ingresos de la firma minera mexicana procede de Estados Unidos. Sin embargo, la media de firmas de inversión no ha revisado a la baja la valoración de la compañía ni su recomendación. De hecho, Peñoles no tenía tan pocos analistas recomendando deshacer posiciones en ella desde principios de año. Bimbo y Arca son las siguientes firmas más afectadas. Ambas se dejan un 2.5 por ciento y un tres por ciento respectivamente en bolsa desde finales del mes pasado. El peso de Estados Unidos en el negocio de la primera de ellas ronda el 50 por ciento, mientras que en el caso de la segunda este es de sólo un cinco por ciento.


Opinión

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 1 3

El segundo más violento R AMÓN G UZMÁN R AMOS | A NALISTA

L

a reacción del gobierno federal ha sido airada y se ha hecho sin perder tiempo. El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (International Institute for Strategic Studies, IIS), con sede en Londres, ha colocado a nuestro país en el segundo de los más violentos en el mundo, con 23 mil homicidios intencionales registrados en 2016. En primer lugar se encuentra Siria, cuyo conflicto armado comenzó con una rebelión popular en 2011 y terminó en una guerra civil que ha adquirido ya una dimensión internacional. Siria es un país devastado, totalmente en ruinas. Tiene lugar allí el conflicto más cruento y bárbaro de los últimos tiempos. En 2016 se registraron 60 mil muertes. En México no tenemos una guerra de tal magnitud, la guerra que padecemos –y que el gobierno se niega a reconocer formalmente– es de carácter interno: se asemeja mucho a una guerra civil, aunque las fuerzas que chocan entre sí carecen de motivaciones sociales. No obstante, los muertos que deja esta confrontación armada se multiplican sin cesar. Negar la realidad, sobre todo cuando la realidad no le favorece, ha sido una táctica recurrente del gobierno federal. En México las cosas no son como las dicen los críticos y los investigadores, esos agoreros del desastre nacional. En este país no hay crisis de ninguna índole. La crisis sólo existe en la mente de algunos mexicanos. Aquí los problemas que tenemos están bajo control. Cuando aparecen evidencias en contrario, entonces el gobierno acusa que se trata de invenciones. La realidad más dura, sin embargo, es que tenemos al Ejército en las calles como si se tratara de un estado de excepción o de una ocupación interna. Desde el primer momento que Felipe Calderón tomó la Presidencia de la República en 2006 les declaró la guerra a los criminales y arrojó al Ejército y la Marina a combatirlos abiertamente, sustituyendo la función que por ley les corresponde a las corporaciones policiacas. Calderón hizo uso de este recurso extremo porque

ninguna de las estrategias que se habían aplicado anteriormente daba resultado. Pero ahora tenemos que ésta tampoco ha sido exitosa. Lo menos que se tendría que hacer es revisarla y reconsiderar sus aspectos fundamentales. En esta ocasión el gobierno federal niega que el reporte del IISS sea verdadero. Ni el Inegi, dice, ha dado a conocer todavía esta información. ¿De dónde la sacaría entonces este órgano extranjero? El IISS fue fundado en el Reino Unido en 1958 con el propósito, entre otros, de realizar investigaciones sobre los conflictos armados que tienen lugar en países o en determinadas zonas geográficas del mundo. Cada año da a conocer el balance que hace sobre este tipo de conflictos armados. No se trata de una organización que tenga lazos o compromisos con fuerza política alguna. Mantiene su independencia con respecto del gobierno. Su propósito es promover políticas que generen condiciones para lograr relaciones de convivencia civilizada entre los países y la paz mundial. Una de las principales actividades que realiza es la investigación sobre las guerras y la inseguridad, sobre cualquier tipo de violencia sistemática que ponga en peligro la seguridad y estabilidad de un país. Sus investigadores, que se encuentran por todo el mundo, realizan un trabajo minucioso y serio, totalmente responsable. Es a partir de este trabajo que el IISS ofrece asesoría sobre análisis de conflictos y estrategias de guerra. No estamos, por lo tanto, ante un organismo que pudiera dar a conocer informes a la ligera, sin bases y sin fuentes verificables. ¿Cuál es la razón por la que el gobierno niega la realidad cuando ésta se le impone de manera concreta y sin lugar a apelaciones? En este caso no es difícil conjeturar que el informe del IISS sobre los asesinatos dolosos en México pone en evidencia lo que todos los mexicanos vemos y sufrimos a diario. Es el fracaso de la estrategia que mantiene el Estado a toda costa para combatir el crimen. Esta guerra nos ha tocado a todos con su violencia bárbara, irracional. Es una guerra

que ha convertido al país en un inmenso cementerio, en un mar de sangre y sufrimiento, en un valle donde las lágrimas se secan al brotar de los ojos y terminan por ahogar a las víctimas. Es el espejo donde el gobierno no quiere verse ni desea que lo vean en el exterior, sobre todo ahora que anda defendiendo la causa de la democracia en Venezuela. Pero cerrar los ojos a la realidad, o negarla aunque ésta esté allí interpelándonos directamente, no hace que desaparezca. La realidad es necia y termina por imponerse. En esta guerra sin cuartel el que más sufre es el ciudadano común, el que sale todos los días a realizar sus labores coti-

dianas. Vivir con miedo es el sino que se nos ha echado encima en esta época de incertidumbre y zozobra. No es un miedo irracional que surja en nuestra mente y que no se corresponda con la realidad, con la circunstancia trágica por la que atraviesa nuestro país. Es un temor verdadero, pero es esa clase de temor que la sociedad está aprendiendo a superar. El reporte del IISS sobre la violencia en México y el lugar que por ello ocupa nuestro país en el mundo es la realidad. Reconocer la herida es el primer paso, el indispensable, para pensar en la perspectiva de abrir caminos para que otra realidad sea posible al fin.

DIRECTORIO Director General Vicente Godínez Zapién | Director Editorial Jaime Martínez Ochoa | Jefe de la Redacción Arved Alcántara Betancourt | Dirección Multimedia Leticia Florian Arriaga | Jefa de

Información | Sandra Soraya Castro Alcántar

Cambio de Michoacán es una publicación de Sociedad Editora de Michoacán. S.A. de C.V. Presidente del Consejo de Administración: Vicente Godínez Zapién. Certificado de licitud de título Nº 726. Certificado de licitud de contenido Nº 5219. Oficinas y talleres: Av. Siervo de la Nación 755, Col. Lomas del Valle. Tels. 316 0861, 326 6000 y 326 6278. cambio@cambiodemichoacan.com.mx. Suscripciones y Publicidad.


| 14 | OPINIÓN

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

LA CASA DEL JABONERO

El Virrey perdió J ORGE A. A MARAL | A NALISTA

l Virrey perdió la batalla pues la madrugada de ayer viernes, el doctor José Manuel Mireles salió de prisión, previo pago de fianza de 30 mil pesos y un tortuoso camino por los vericuetos legales y la saña del Estado mexicano representado por la Federación. Y es que recordemos que el médico de Tepalcatepec fue a dar a la cárcel por indicación precisa del gobierno federal a través de su entonces emisario en el estado, el despreciable Alfredo Castillo, que actuó primero con la venia de un debilitado Fausto Vallejo, ante la impotencia de un destruido Jesús Reyna y la complacencia de un sustituto cuyo nombre no es digno de ser mencionado y a quien cualquier adjetivo peyorativo le queda corto. Tras las advertencias de que se desarmaran y ante la negativa del doctor de deponer las armas y alinearse a ese monstruo llamado Fuerza Rural, al momento de encarcelar al líder autodefensa, en 2014, parecía de Alfredo Castillo al fin ganaría la batalla que emprendió no contra la delincuencia, sino contra los michoacanos que no cedieron a sus presiones, entre los que podemos contar también a Hipólito Mora y Cemeí Verdía y los autodefensas que le fueron fieles al movimiento. Así pues, habiendo asignado obras millonarias a sus amigos (como el Libramiento de Morelia), habiendo dejado bien asegurados a sus amigos en algunas de las dependencias más importantes del estado o en posiciones políticas de importancia como diputaciones locales y federales (de otra forma nadie se explica las curules de Daniela de los Santos en lo federal y Rosa María de la Torre en lo local), habiendo neutralizado hasta cierto punto al movimiento de autodefensas y con Los Viagras bien consolidados y el H3 operando en el estado, parecía de Alfredo Castillo ganaría, y más cuando ni Fausto Vallejo ni Alfredo Castillo tuvieron la decencia y el valor para responder ante el juez cómo fue que se en encarceló a los autodefensas leales a Mireles por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, y más cuando fueron ellos, uno como gobernador constitucional y el otro como gobernador de facto, quienes autorizaron a los grupos de civiles armados la portación de armas con las que combatían a Los Caballeros Templarios. Hoy Michoacán no es tan distinto de como lo dejó Mireles al ser encarcelado: el gobierno del estado sigue negando la magnitud de los problemas de inseguridad, apenas limitándose a admitir lo que ya es más que evidente; la narcoviolencia no ha cesado, muchas autoridades

E

de distinto orden siguen coludidas con los delincuentes, y si antes la plaga eran las extorsiones, hoy el robo y posterior venta de combustible es un cáncer que tiene invadidos todos los municipios del estado, delito por el que nunca hay detenidos de ningún nivel de estas estructuras. Y todo lo anterior es un mensaje para los gobiernos federal y estatal: a pesar de algunos avances (importantes, sí, pero insuficientes aún) están muy lejos de poder decir que la batalla en Michoacán está ganada.

«Anclado a ti está mi corazón» Ahora bien, ajeno al tema de Mireles, lo malo será que habiendo padecido una pésima tragicomedia de la sandez y la incompetencia en tres actos bajo el yugo de la prepotencia mexiquense, ahora muy posiblemente tendremos que vivir otra interrupción en la administración estatal si es que Silvano Aureoles decide ir en busca de su sueño presidencial. «Y si así no lo hiciere, que la nación me lo demande», reza la arenga de rendición de protesta que dijo el gobernador cuando tomó el cargo. Bueno, ojalá (al menos quien esto escribe será uno de ellos) el pueblo le demande quedarse en el cargo por el que fue votado, porque cuando anduvo en los municipios no dijo que se votara por él para ser gobernador mientras llegaban los tiempos para la presidencial; no, pidió el voto para llegar al gobierno, porque de haber previsto esta situación, en sus mítines, entrevistas y en los debates de una buena vez nos hubiera presentado a su prospecto de interino, para entonces conocer la fórmula completa y ver si nos convenía. Por otro lado, es de destacar la aprobación, en el Congreso local, de la reelección hasta por cuatro periodos para los diputados y uno más para los alcaldes. Los diputados hubieran hecho un examen de conciencia para, sabiendo que la reelección, si es democrática, es una suerte de premio al constituir el refrendo de la confianza ciudadana en un representante popular, analizar si se merecen ese premio. ¿Ratificaría usted a Ernesto Núñez en el Congreso o a un alcalde como el de Lázaro Cárdenas o el de Copándaro? Yo tampoco. Ahora bien, no nos hagamos tontos: sabemos que las diputaciones y alcaldías son puestos muy solicitados por la clase política local dado que a través de ellos se pueden allegar recursos para el propio bolsillo, y no hablo sólo de la vía ilícita, sino simplemente del salario que por ejercer estos cargos se recibe. Por eso los legisladores debieron incluir en la reforma algo que estipulara que a partir del

CUARTOSCURO

José Manuel Mireles, líder de autodefensas. segundo periodo el salario se reduciría a la mitad, esto para comprobar que el representante popular está ahí por verdadera vocación de servicio y no con fines meramente económicos; o bien que el legislador reelecto ya no tendría fuero, esto para evitar que los diputados busquen mantener el fuero para no ser investigados y procesados por sus sambenitos, que no suelen ser pocos en algunos casos. En fin, el doctor Mireles ya es libre. No importa que un columnista estrella diga que Movimiento Ciudadano, específicamente Daniel Moncada, esté sacando raja política a este asunto. Ni importa si lo hace –político al fin–, se le está haciendo justicia a un hombre que sí tuvo una canasta para enfrentar a los delincuentes y plantarle cara a la mafia gubernamental sin bolearle las botas a ningún funcionario. Es cuánto.

Para escuchar el fin de semana: Rumble!, lo mejor de Link Wray En 1993 se publicó la que puede ser considerada la colección definitiva de este genio de la guitara, titulada Rumble! The best of Link Wray, y si digo definitiva es porque abarca los sonidos en los que este músico se desenvolvió, como el surf, el blues, el rock & roll y el rockabilly, lo que nos permite darnos cuenta de por qué, aunque se le ha ninguneado, es de los pioneros del rock, influyendo a músicos de géneros posteriores como el garaje y el punk. Recuerdo algo que me sedujo la primera vez que vi Pulp fiction: la escena en la que Mia Wallace y Vincent Vega llegan al Rabbit Slim como inicio de su accidentada cita. De fondo, como ambientación del restaurante, se escucha una guitarra que suena ruda, agresiva, poderosa pero no estruendosa. Tiempo después, al conseguir el soundtrack de la película,

supe quién era: Link Wray, tocando «Rumble». Esa pieza instrumental, cuyo título hace alusión a un murmullo, pero también a una pelea callejera, es, creo yo, de los grandes momentos del rock, y es que la fuerza interpretativa es tal, que en 1958 fue censurada en la radio estadounidense por considerar que incitaba a la violencia juvenil; recordemos que era la época de ser rebelde sin causa y Link Wray, extraordinario y magistral, fue una suerte de James Dean de la guitarra. Como contraparte o complemento de «Rumble», como se guste ver, más tarde Link hizo «Ramble». Igual sobre una base de blues pero menos agresiva que su predecesora, con la misma cadencia pero con una fuerza diferente, esta es más amable al oído pero por lo mismo su capacidad de seducción es menor. Si «Rumble» incita a la violencia, «Ramble» es el sentimiento que queda después, ya sea una enorme satisfacción o un gran vacío, según quien escuche. Otro de los temas emblemáticos de Link Wray es sin duda «Jack The Ripper». Con el tempo perfectamente marcado por la batería y un riff que puede hipnotizar, esta pieza instrumental de 1963 se puede equiparar con la gran y excelsa «Wipe out», de The Surfaris, sencillamente extraordinaria, ideal para escucharla en el carro a todo volumen. Casi para cerrar con broche de presión, «Switchblade» es un concentrado de la magnificencia de Fred Lincoln Wray Jr. Ahí se puede escuchar su expresividad, su contundencia, la genialidad, el eficiente uso de los diferentes efectos (algunos inventados por él) y todo eso que hace de Link Wray un fantástico guitarrista y un pilar en la historia del rock, y por ello uno de mis héroes personales. Por eso les recomiendo para este fin de semana escuchar Rumble! The best of Link Wray. Salud y que Jack The Ripper los acompañe.


OPINIÓN | 15 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Maternidad desinformada A LMA G LORIA C HÁVEZ | A NALISTA

Llegó el siglo XXI y las jóvenes madres (cada días más jóvenes) continúan desinformadas, manipuladas y victimizadas por la misma sociedad. Cecilia, promotora de la salud.

U

na mujer adulta y abuela, como yo, podría suponer que hoy en día las mujeres que traen hijos al mundo se encuentran mejor preparadas que las generaciones de hace tres o más décadas atrás. Sin embargo, la lacerante realidad nos muestra con crudeza lo contrario: cada día se embarazan o son embarazadas cientos de niñas y adolescentes sin habérselo propuesto, también crece el número de niños y niñas que son abandonados a su suerte o terminan siendo «adoptados» por abuelos u otros parientes… sin desearlo. Los nacimientos por cesárea resultan cosa cotidiana y el daño a la salud de todas esas mujeres-madres se convierte en enfermedades con las que tendrán que batallar de por vida. Por increíble que parezca, todavía una gran mayoría de mujeres que llegan a la maternidad continúan ignorantes de la propia fisiología y, obviamente, desconocen lo concerniente a nuestra antropología… a pesar de tantos medios «informativos» con que hoy se cuenta. Así, lo que resulta evidente en estos últimos siglos de «modernidad» es el desconocimiento que tienen de sí tanto mujeres como hombres. «Nosce te ipsum» es la frase que recuerdo haber escuchado por primera vez en casa, no recuerdo si en boca de mi padre o de un hermano, pero que resultó de tanto significado para mi persona. Traducida al pie de la letra significa «conócete a ti misma». Años más tarde, libros y lecturas de por medio, pude entender el completo valor de esta sentencia latina que ha rodado de boca en boca (aunque no en todas), desde los tiempos de Cicerón. Y por un afortunado libro (de Antonio Oriol Anguera, antropólogo español), completé la frase que me ha acompañado durante década y que ha servido de pretexto para dialogar con mujeres de distintas edades: «Conócete a ti misma; transfórmate a ti misma; realízate a ti misma». Que viene a resultar no una lección de egoísmo, sino el principio de cambiar afirmativamente conductas sociales dañinas. Recientemente, a propósito de los festejos consumistas por el día de la mujermadre, charlando con algunas jóvenes conocidas que aún no forman pareja, vino a colación lo que una conocida antropóloga menciona de cuando una mujer ignora lo que implica dar vida a un nuevo ser: «Parte del problema de la maternidad es el mismo que vemos en toda relación. Cuando una persona no tiene resueltos sus problemas no se ha enfrentado a sus traumas; cuando la pareja está enferma es difícil pasar una actitud saludable a

hijos e hijas. Los críos absorben todo y lo hacen de una manera imposible de evitar: lo sienten. Desde el embarazo el bebé siente todo lo que ocurre a sus padres… si es deseado, si se desea varón, si se tiene miedo de tenerlo o si es conflicto su llegada. Cuando nace ese bebé nace entonces con los traumas familiares integrados; traumas que, por lo regular, serán reforzados con el cotidiano». Pero las mujeres que llegan casi a ciegas a la maternidad se esfuerzan (no todas) por cumplir esa carencia de conocimiento informado y se entregan «de lleno» a ser madres olvidando la vida propia, porque además de que lo exige la sociedad cualquier falla al respecto será utilizada para juzgarla y condenarla de por vida. Por lo general cualquier mujer que ha pasado por una maternidad forzada o espontánea suele olvidarse de sí y llega a sufrir severos traumas y permanentes frustraciones, volviéndose iracunda, neurótica, intransigente, autoritaria y controladora. Precisamente dando todo lo que no deseamos para nosotras. ¿Podemos imaginar cómo serán todos esos niños y niñas nacidos de mujeres casi niñas también? Las jóvenes con quienes tuve esta charla acertadamente comentaron que un reflejo claro del tipo de maternidad que actualmente experimentan muchísimas mujeres sin una preparación adecuada resulta en la alarmante cantidad de niños y niñas que son «educados» por la televisión o cualquier medio electrónico; pequeños desatendidos, mal alimentados, agresivos e hiperactivos, desinteresados por los juegos en grupo, por la narración o la lectura… sin cercanía ni respeto por sus mayores. Y bueno, también mencionaron que una maternidad desinformada también puede dar como resultado jóvenes depresivos, poco sociables y con altas posibilidades de ser enrolados por la delincuencia. Cada vez a más personas nos parecen falsas las frases que pretenden ser halagadoras cuando de una madre se habla: se dice que la madre es la reina del hogar, que la mujer es transmisora de valores, que es la educadora de sus hijos. Más que reconocimientos, estas y otras frases contienen mensajes manipuladores porque si observamos la realidad nos encontraremos con la paradoja que se puede demostrar con algunos ejemplos: la reina del hogar es una reina sin poder porque casi nunca tiene derecho a tomar decisiones, ni sobre ella ni sobre su familia; una reina sin colaboradores porque todavía en estos tiempos en que tanto se

habla de «equidad de género» ella sola realiza los trabajos del hogar desde que se levanta hasta que se acuesta; una reina, en fin, cuyo reino es un espacio rutinario y sin posibilidades de desarrollo personal. Por otro lado, tenemos hoy en México el despertar de una maternidad inédita que está revirtiendo todas esas décadas de sometimiento y exclusión en que se ha tenido a las mujeres de todas las condiciones, formaciones y edades: son los cientos de madres de chicas asesinadas en Ciudad Juárez y en otros lugares; las madres que deambulan buscando a sus

AYA PUES! ¡V ¡VA

|

DISSE

hijos desaparecidos o detenidos por cuerpos policiacos en varios estados y que han podido rastrear las fosas en que han sido sepultadas clandestinamente una cantidad indeterminada de personas, no sólo por la delincuencia. Estas últimas mujeres-madres nos están dando una lección involucrándonos a todos. ¿Cómo ignorar su dolor, su miedo y también su ira por la corrupción y las complicidades de políticos, funcionarios, militares, policías, jueces, ministerios públicos y esa parte de la sociedad que finge estar desinformada y se beneficia de todo esto?


| 16 | OPINIÓN

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

EL DERECHO Y SUS GL OSAS GLOSAS

Derechos humanos, su origen J OSÉ P ADILLA A LEGRE | A BOGADO Y D OCENTE

L

a reforma constitucional sobre derechos humanos en México del 10 de junio de 2011 tiene un doble origen. Por un lado, es el triunfo de la sociedad civil frente al aletargamiento del estado para armonizar las leyes con los ordenamientos internacionales en esta materia ya que los organismos no gubernamentales, como la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y la Asociación de Familiares Detenidos-Desaparecidos y Víctimas de Violencia a los Derechos Humanos en México, desde los años 70 le prestaron ayuda a la familia de Rosendo Radilla Pacheco con motivo de su desaparición forzada, los que supieron sostener la lucha y llegado el momento oportuno presentaron la queja correspondiente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el 15 de noviembre de 2001, que culminó con recomendaciones en contra de México el 15 de marzo de 2008, las que al no ser aceptadas dieron lugar a que se judicializara la queja, remitiendo el caso a San José de Costa Rica el 6 de julio de 2009, sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la que encontró culpable a nuestro país por desaparición forzada, emitiendo su resolución el 23 de noviembre de 2009 y condenando al Estado mexicano por graves violaciones a los derechos humanos, colocando dicha sentencia en el centro de la discusión, así como el tratamiento que el Estado mexicano le estaba dando a los derechos humanos en la Constitución. Como sólo se trataba de un asunto, aunque fuese éste la condena más grave para el país por parte de la corte jurisdiccional más importante del hemisferio americano, pero ello por sí mismo no garantizaba que cambiaran las cosas en materia de derechos humanos, razón por la que grupos de izquierda y partidos políticos siguieron presentando iniciativas a través de los grupos parlamentarios, y ante el peso de una sentencia de las proporciones de las que hablamos, la coyuntura política permitió que en 2010 la Cámara de Senadores votara un dictamen con proyecto de decreto, cuyo resolutivo establecía en esencia que los derechos humanos eran elevados a rango constitucional, siendo lo más importante que el logro alcanzado no fuera por iniciativa presidencial. Es por eso que la sociedad civil es la fuente de la que emanó la reforma de derechos humanos de la que hoy gozan todos los mexicanos. El otro origen lo constituye el derecho natural, entendiendo por éste «los criterios supremos rectores de la vida social, así como todos los principios ne-

ESPECIAL

Declaración de Independencia de los Estados Unidos Mexicanos en el año 1776. cesarios para la organización de la convivencia humana, fundados en la naturaleza racional, libre y sociable del hombre», de lo que se concluye que tiene como característica esencial «la razón», es un derecho estrictamente razonable, el derecho natural, no se debe buscar en los pueblos primitivos, sino «…allí donde la cultura vaya dando sus mejores frutos…», porque «el hombre descubre su propia ley en las manifestaciones espontáneas no sólo del instinto, sino de todo su ser, particularmente en las tendencias de su voluntad y de su razón». Sobre la base de lo anterior es que en la humanidad se dieron dos manifestaciones que confirman que el hombre en los momentos de crisis o de definición nos entrega los mejores frutos. El primero es la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América (1776), dirigida a toda la humanidad y anunciaba el surgimiento de una nueva nación; por tanto, se aprecia un derecho fundamental colectivo, la autodeterminación, también la declaración señala que los hombres tienen ciertos derechos inalienables de los que han sido dotados por su creador como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad a la que atinadamente se ha referido en estas páginas de Cambio Ignacio, habiendo intitulado en esa ocasión su entrega el magistrado electoral «El derecho a la felicidad», tema tratado con elocuencia dada su vasta cultura y conocimiento sobre el derecho constitucional. El otro documento que se dio la humanidad por conducto del pueblo francés fue la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789). Esta pro-

clama, al igual que la anterior, pretendía asegurar para el futuro una felicidad segura e inmarchitable (García de Enterría). En efecto, los congresistas señalan que la declaración está compuesta por axiomas tan simples, evidentes y fecundos que sería imposible separase de ellos sin ser absurdos, pues la asamblea se planteaba escribir verdades sencillas e indiscutibles que se antojaban verdades no solamente para los franceses, sino para el resto de la humanidad y no solamente para ese tiempo histórico, sino también para el resto de la historia humana (Miguel Carbonell), y vaya que lo logró, ya que ha sido considerado el documento jurídico más importante del mundo entero (Patrick Wachsmann). Las dos aproximaciones de los documentos identificados les dan sustento y explicación a las definiciones de derecho natural que se incorporan en este artículo, ya que en efecto, no es lo más antiguo lo que describe al derecho natural, sino lo razonable, los criterios supremos libertad, igualdad y fraternidad, ya que sobre la base de estos tres principios se ha organizado la sociedad desde hace más de 200 años. De lo anterior se puede concluir, sin lugar a equivocaciones, que la reforma constitucional de derechos humanos tiene en el derecho natural una de sus fuentes, lo que se puede concluir en las intervenciones de la senadora Éneo Margarita Uranga Muñoz, el 15 de diciembre de 2010, al concluir los trabajos legislativos del dictamen con proyecto de decreto en el que se elevaban los derechos humanos a rango constitucional, la que señaló: «Esta reforma corrige el enfoque de

un Estado que perdió de vista que la igualdad ante la ley es condición indispensable para ejercer la ciudadanía (…) hombre es sinónimo de humanidad (…) entre humanos nadie se debe sentir más humano que otro por encima de otro (…)igualdad no es amable concesión (…) entender lo humano desde la reciprocidad como un convenio de convivencia en un Estado de Derecho». Estas manifestaciones articuladas con las definiciones de derecho natural anotadas nos permiten concluir que Uranga Muñoz está hablando de principios de racionalidad, libertad y sociabilidad del hombre. Expediente de varios. Miguel Carbonell, en su artículo de esta semana en el periódico El Universal, nos da cuenta de que en España los asuntos de corrupción son transmitidos por televisión, no estaría mal una reforma en ese sentido a las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, por aquello del escarnio público. En el plano estatal, la senadora Luisa María Calderón declaró a propósito de la sanción económica e inhabilitación a Humberto Suárez y a Stefany Berenice Carreón Reyes, tesorero y asesora en la Secretaría de Finanzas del estado en la administración perredista de Leonel Godoy, «que el sistema anticorrupción no tiene dientes», aquí una precisión: las personas mencionadas no fueron llevadas a juicio con la implementación del sistema estatal anticorrupción, aunque sí es deseable que la fuerza coercitiva que le impriman los diputados del estado a las leyes que se ocuparan del combate a la corrupción realmente sea tal que inhiba la corrupción.


SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 17 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

| 36|

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 | CAMBIO DE MICHOACÁN

17

13 DE MAYO DE 2017

Sábado 13 de Mayo de 2017 05:45 AM 06:00 AM 06:30 AM 07:00 AM 07:30 AM 08:00 AM 09:00 AM 11:00 AM 11:30 AM 12:00 PM 12:30 PM 01:00 PM 01:30 PM 02:00 PM

VIDEOS MUSICALES COCINA EXPRESS APRENDE JUGANDO LOS CHICOS SIN DESTINO 1 MAESTRO HOLMAR ESTRELLAS DEL JARIPEO COPA NLD INFOMAX CONSULTORIO NARVARTE INOVA INOVA INOVA CUIDE SU SALUD INOVA

02:30 PM 03:00 PM 03:30 PM 05:00 PM 06:30 PM 08:30 PM 10:30 PM 12:00 AM 12:30 AM 01:00 AM 03:00 AM

INFOMAX INOVA REVENTÓN MUSICAL LUCHA LIBRE AAA CINE DE GALA / VACACIONES DE TERROR 2 CINE DE GALA II / DIMENSIONES OCULTAS CINE DE GALA III / EL PROFETA MIMI CINE DE GALA III LA CLAVE DEL ÉXITO PELÍCULA FIN DE TRANSMISIÓN ... Programación sujeta a cambios sin previo aviso


| 18

| SUPLEMENTO PUBLICITARIO

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

11:30 12:30 13:30 14:00 XESV, XHSV, RADIO NICOLAITA 1370 AM Y 104.3 FM

PROGRAMACIÓN DEL DÍA

06:00 06:05 07:00 08:00 09:30 10:30 11:00

SÁBADO HIMNO NACIONAL Y ENTRADA DE RADIO RADIO EDUCACIÓN QUIEN CANTA DE RADIO EDUCACIÓN PARTICIPACIÓN RADIO UNIVERSO INFANTIL CONTRATIEMPO NATURALEZA PROGRAMA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA

15:30 16:00 17:00 18:30 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 23:30 23:56

INDIE LIFE RADIO CLÁSICOS DEL ROCK CON CHAVITA MUNGUÍA ENTÉRATE PULSO SABATINO (RADIO EDUCACIÓN) RADIOSOFIA LOS SONIDOS DEL SOL CON CESAR ZAVALA ESPACIO MUSICAL LA CAJA DE PANDORA JAZZ DE LA NOCHE CON JUAN ÁLZATE RADIO EDUCACIÓN MÚSICA PERDIDA (RADIO UNAM) SERENATA NICOLAITA CON JUAN BOSCO SÁNCHEZ BUEN ROCK ESTA NOCHE LEYENDAS MUSICALES SALIDA DE RADIO E HIMNO NACIONAL PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS IMPREVISTOS


SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SUPLEMENTO PUBLICITARIO | 19 |


Escenarios

| 20 | ESCENARIOS

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SÁBADO

13

DE

M AY O

DE

2017

|

PÁGINA

20

COLECCIÓN TORRES SERRANÍA

Llega al Clavijero la exposición T’arhesïcha, piedras vivas de Tiristarán > La exposición busca crear interés en los jóvenes y en los niños por conocer sobre arqueología y se verificará en la sala 3, a las 11:30 horas, el 18 de mayo Omar Arriaga Garcés | MORELIA

A pesar de seguir con la remodelación de su sede (que lleva ya un año), el Museo del Estado también continúa su labor, pues como indicó Ireri Huacuz Dimas, directora del recinto, este 18 de mayo, a las 11:30 horas, se inaugurará en el Centro Cultural Clavijero (CCC) la exposición T’arhesïcha, piedras vivas de Tiristarán. Se trata de una sección de monolitos de la Colección Torres Serranía, en cuyo estudio han colaborado estudiantes de licenciatura de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM Morelia, como expresó la propia directora, quien acerca del estado en que se encuentra el inmueble prefirió pasar la estafeta a la Dirección de Patrimonio, encargada de la obra, si bien se espera que aún continúen sus puertas cerradas por algunos meses más.

Piedras vivas Sobre la exposición, dijo que ésta se verificará en la sala 3 del CCC, a las 11:30 horas, el 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, cuya investigación de una sección de monolitos de la Colección Torres Se-

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Ireri Huacuz Dimas, directora del Museo del Estado. rranía corrió a cargo de alumnos de la ENES. «Es una sección que ha sido poco estudiada. Con alumnos de la ENES se hizo todo este plan museológico, este proyecto museográfico, y será algo hasta inédito: algunas de las piezas estuvieron en la exposición permanente del museo, unas cuantas esculturas, pero ahora esta exposición está dedicada exclusivamente a estas piezas prehispánicas», refirió.

En ese sentido, dijo que se trata de piezas que «cuentan historias que son controvertidas porque fueron halladas en un sitio que pocas personas conocen, que es La Loma de la localidad de Tiristarán, que pertenece a Teremendo (de los Reyes) y al municipio de Morelia». Y continuó: «No sabemos que tenemos esto. Muchos jóvenes y niños saben de Tzintzuntzan y de Tingambato, pero hay otros tantos sitios que han sido poco difundi-

dos. Entonces Piedras vivas de Tiristarán busca crear ese interés en los jóvenes y en los niños por conocer sobre arqueología». Agregó que será el CCC el que «nos alberga en esta ocasión, trataremos de aprovechar al máximo, tiene un mes de permanencia; esperamos contar con la participación de niños y escuelas a través de nuestra Área de Servicios Educativos, que sigue trabajando. «Tendremos actividades y ta-

lleres diversos, como uno de escultura para niños en plastilina, otro para jóvenes en piedra, asesorados por nuestros curadores: Jacqueline Cortés, del Área de Investigación del Museo del Estado, y el arqueólogo Alejandro Olmos, que es de los pocos que han estudiado esta colección», expuso Huacuz Dimas. En esa línea se le preguntó por el pasado curso de verano en la tenencia de Santa María, cuando personal del recinto expositivo salió del Centro Histórico al ya estar en las obras de remodelación: «Pocas veces tenemos esa oportunidad de acercarnos a las colonias; a veces, cuando estamos en el trabajo cotidiano del museo, nos centramos en fortalecerlo». Después añadió: «No hay tiempo ni personal suficiente para asistir a estas actividades, ahorita ese fue un primer ejercicio con Santa María con un promedio de 50 niños, la limitante fueron los materiales», y aunque dijo que ya analizaban las posibilidades para un próximo curso de verano, también se preveía el escenario de que no hubiera condiciones para salir «porque también esto implica algunos gastos operativos que a veces las mismas comunidades no nos pueden cubrir», manifestó.


ESCENARIOS | 21 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

«Sapiicha tarhiateri, una mezcla de producción estética y pedagogía» > El crítico y curador Juan Carlos Jiménez Abarca expresó que la fotógrafa Elsa Escamilla cuenta con una amplia experiencia en la formación a través de estrategias pedagógicas Omar Arriaga Garcés | MORELIA

Sobre la fotógrafa Elsa Escamilla, que este sábado presenta a las 12:00 horas la exposición Sapiicha tarhiateri (Los niños del viento), el crítico y curador Juan Carlos Jiménez Abarca dijo que se trata de una artista completa, que mezcla la producción estética con la pedagogía. Además de participar en la charla «Diálogos sobre la fotografía» junto a Guadalupe Hernández Dimas y Rosa María González Mora, en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) este 13 de mayo al mediodía, el curador reflexionó a 191 años de distancia de la invención de la fotografía acerca del papel que ésta tiene en la actualidad.

Elsa Escamilla y Los niños del viento De la artista, Jiménez Abarca comentó que cuenta con «una amplia experiencia tanto en la producción fotográfica como en la formación a través de estrategias pedagógicas: los diálogos sobre fotografía son una actividad que casi invariablemente acompañan todas las actividades de promoción y divulgación en las que se ella se involucra como profesional. «Esto hace valiosa esta ocasión como muchas otras, donde ella misma pone el énfasis en la conversación a propósito de una exposición, descentrando la atención predominante sobre el artista, desplazándola hacia el tema que anima todas las obras en la muestra», indicó. En particular refirió que «Diálogos sobre la fotografía» versará sobre este portafolio, «la tradición del Niño Chichihua, los niños en la vida comunitaria de los purépecha, el abordaje documental de una realidad compleja como es la fragmentación/diversificación de una comunidad al verse apartada por la migración, pero en constante comunicación a través de sus fiestas y arraigo identitario. Todos estos son temas posibles que se abordarán en diferentes medidas». De la muestra, el crítico de arte afirmó también que se trata de «una exposición socialmente interesada, vinculada en procesos comunitarios, involucrada vitalmente con las personas que en las imágenes aparecen. «Lo de Elsa es un proceso que

crece en la medida en que crece su cuerpo de obra pero también según puede establecer relaciones entre el desarrollo del oficio, el discurso artístico y la utilidad de la imagen. «Desearía ver que en el público del museo están participando personas de comunidades purépechas y que la exposición nos invite al público capitalino a tender puentes hacia las comunidades, para convivir, para conocernos e integrarnos como sociedad», expresó.

La fotografía, a casi 200 años Cuestionado sobre el rol de la fotografía, inventada acaso hace 191 años por Niépce y por lo que de ella escribiría Charles Baudelaire al indicar que no se trataba propiamente de un arte, Juan Carlos Jiménez comentó no creer «en absoluto» que fuera una invención para quienes buscaban ser pintores y no tenían la pericia necesaria. «Primero hay que reconocer que Baudelaire era un dandy del siglo XIX, decadente y romántico como era. Mucho ha pasado desde su vida y muerte, por lo que estas analogías transtemporales pueden admitirse aspirando a referencias eminentemente poéticas. Pero no hay justicia posible para el arte del siglo XXI desde los ojos empañados del idealismo francés antes de 1900. «La intención artística desde la fotografía –desembarazada de cualquier frustración pictórica, escultórica o de otro medio– es auténtica… La fotografía ha desarrollado sus propios métodos de validación, confirmación y circulación como medio artístico. «Desde la institución de métodos de enseñanza, sitios para la exhibición, centros para la investigación, publicaciones, formación de públicos. Hay, por supuesto, expresiones fotográficas que dialogan con las tradiciones artísticas y que, a su vez, se diferencian del uso eminentemente documental de la imagen fotográfica. «La división entre una y otra no es impermeable y produce cruces en uno y otro sentido. La producción fotográfica interviene en los discursos artísticos de la pintura a través del pictorialismo, el arte conceptual con la fotografía concreta, con la arquitectura respecto a las imágenes

de lo urbano, lo escultórico con la foto-instalación, con el cine, con otros tantos medios más», explicó el curador y crítico. —¿Abre la fotografía otras posibilidades que no tendría el arte? «Hubo quienes entendieron la irrupción de la fotografía en el arte en un sentido muy concreto: liberar a la pintura de la necesidad de imitar la naturaleza, aho-

rrarle el esfuerzo del naturalismo y el realismo. Pero el efecto fue mucho más poderoso: abrir un campo de trabajo hasta entonces inédito. «Muchas fotografías al inicio de su proliferación ya incorporaban grados de ficción y montaje en sus tomas. Hace mucho tiempo que la fotografía no es un ‘nuevo medio’, pero su aparición

fue disruptiva como lo fueron en su momento el cine, el video, el performance, el land-art. El artista contemporáneo goza –aunque a veces también padece– la multiplicidad de sus herramientas disponibles», señaló Jiménez Abarca, quien comentó que por esa pluralidad de alternativas no es fácil situar a la fotografía entre otras disciplinas estéticas.


| 22 | ESCENARIOS

> Sería el primero en su tipo en el seno de una universidad pública mexicana Mesa de Redacción | MORELIA

A través de su Facultad Popular de Bellas Artes, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo proyecta la creación de un Centro de Formación Operística, el cual sería el primero en su tipo en el seno de una universidad pública mexicana, que de inicio contará con la participación altruista del tenor michoacano Héctor Sandoval como profesor invitado. En rueda de prensa, el director de la facultad, Miguel Ángel Villa Álvarez, dio a conocer lo anterior acompañado por el director del Taller de Ópera Ignacio Mier Arriaga de esta Casa de estudios, Salvador Ginori Lozano; del propio tenor Héctor Sandoval, el profesor y tenor Octavio Arévalo y del representante de la asociación civil Mechuaca-

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

FACULTAD DE BELLAS ARTES

Proyecta UMSNH creación de un Centro de Formación Operística ni, José Arnulfo Sánchez Quiroz. A manera de inicio de esta actividad se presentará el próximo 13 de mayo en la plaza del Zalate, Jiquilpan, un concierto de ópera ofrecido por el tenor Héctor Sandoval acompañado por los alumnos nicolaitas del Taller de Ópera Ignacio Mier Arriaga, en punto de las 19:30 horas con entrada libre. Sandoval Urbano expresó su beneplácito por el entusiasmo que ha encontrado al interior de la Casa de Hidalgo entre los alumnos de la Licenciatura en Música, por profesionalizarse en el arte del canto lírico, además del ambiente de apertura tanto de docentes como de agentes del medio cultural para promover y consolidar un centro de formación en el seno de la Universidad, con miras a generar un corriente

CAMBIO | HÉCTOR TONATIUH

Salvador Ginori Lozano añadió que el proyecto incluirá también al reconocido tenor Octavio Arévalo. de gusto por la ópera entre la población y una fuente de divulgación cultural y desarrollo personal para los jóvenes con inclinaciones artísticas. Relató que su desarrollo profesional no fue sencillo ya que tuvo que especializarse fuera del país y no abundan los apoyos de tipo gubernamental para ello, por lo que contar con la base de una licenciatura con especialidad en canto en una de las mejores universidades del país abre una perspectiva de éxito para desarrollar el proyecto del centro de formación de los alumnos nicolaitas. El catedrático Salvador Ginori Lozano añadió que el proyecto incluirá también al reconocido tenor Octavio Arévalo, quien junto a Héctor Sandoval trabajará por perfeccionar las dotes artísticas de los alumnos de la Facultad Popular de Bellas Artes. Reveló que el proyecto será apoyado por el renombrado tenor Francisco Araiza, quien trabajará en la vinculación con otros alumnos en Corea del Sur y Alemania, para que acudan a través de intercambios a la Casa de Hidalgo y convivan en el Centro de Formación Operística atrayendo así a las mejores voces y experiencias para consolidar un núcleo de formación importante. Ginori Lozano aclaró que este es un proyecto a mediano plazo. Hasta el momento se tiene una primera generación de alrededor de 20 alumnos que han cursado la carrera de Música y están en la especialidad de Canto, por lo

que se necesita sembrar y trabajar de manera continua por mejorar la técnica y asesoramiento, además de promover tanto en Morelia como en el interior del estado el gusto por el arte de la ópera y que los jóvenes vean en esta profesión una forma de vida y desarrollo personal digno y rentable. Durante la presentación a los medios de comunicación, Ginori Lozano realizó un enlace telefónico con el maestro Franciso Araiza, quien refrendó el respeto por el trabajo académico que en materia de arte realiza la Casa de Hidalgo, y mencionó que se encuentra ya trabajando por la consolidación de visitas de jóvenes de Corea del Sur y alumnos nicolaitas al medio operístico de Alemania para perfeccionar su técnica vocal y desarrollar al máximo sus capacidades como profesionales del canto lírico. Todo comienza con la voluntad de actuar, afirmó el tenor Octavio Arévalo, también docente en la Facultad Popular de Bellas Artes, no se trata de conseguir financiamiento, sino de desarrollar una idea a través de la gestión, del interés de profesionales del canto y maestros que formen a los alumnos del centro, por lo que es momento de tomar la iniciativa y aprovechar el apoyo y talento de quienes serían los mentores y profesores invitados. Por lo que toca al próximo concierto en Jiquilpan, informó que éste será posible gracias a la gestión de la asociación Mechuacani, el Ayuntamiento de Jiquil-

pan, la Universidad Nacional Autónoma de México y la participación del Cuerpo Académico 252 de la Casa de Hidalgo Historia, Teoría y Prácticas Actuales del Arte, adscrito a la FPBA.

Héctor Sandoval Originario de Jaripo, Michoacán, realizó sus estudios en la Ciudad de México. Formó parte de diferentes producciones en la Compañía Nacional de Ópera para después trasladarse a la ciudad de Viena, lugar en donde radica actualmente. Fue discípulo del maestro Enrique Jasso y posteriormente discípulo del maestro Francisco Araiza. Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, cuenta con una Maestría en Canto y Arte Dramático impartida por la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Vienna, Austria, en la especialización de Ópera y Arte Dramático. Con 25 años de carrera artística, Héctor Sandoval ha sido nominado en varias ocasiones por la crítica internacional como Cantante del Año; ganó el Premio Werther en Alemania, y el Trojan Grovezcu, que se otorga en la ciudad de Lugos, Rumania. Se ha presentado en los teatros y salas de concierto más importantes del mundo interpretando más de 49 papeles protagónicos. Es uno de los exponentes mexicanos con una carrera activa sólida e ininterrumpida en versatilidad de géneros y estilos.


DEPORTES | 23 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Deportes

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 3

Necaxa destituye al entrenador Sosa y per fila a perfila Nacho Ambriz Agencias | AGUASCALIENTES

El Necaxa anunció el cese del entrenador Alfonso Sosa y para sustituirlo se perfila a Ignacio Ambriz, quien no dirige desde septiembre pasado. Por la mañana, la directiva de los Rayos agradeció la labor de Sosa en el equipo, con el que consiguió el ascenso en 2016 y obtuvo el subcampeonato en la Copa en la final que perdieron frente al Veracruz. La salida de Sosa abre el camino a Ambriz, quien al menos desde el mes pasado mantiene negociaciones con la directiva del equipo hidrocálido.

CAMBIO | CARMEN HERNÁNDEZ

MONARCAS

Ruidíaz, en riesgo de perder la liguilla > El peruano salió de cambio en la ida de los cuartos de final al minuto 37 Agencias | MORELIA

Una lesión en la rodilla izquierda que sufrió en el partido contra

Xolos de Tijuana tiene al delantero de Monarcas, el peruano Raúl Ruidíaz, con un pie fuera de la liguilla del Clausura 2017 de la Liga MX. El actual campeón de goleo del campeonato mexicano podría perderse, de entrada, el encuentro de vuelta de su serie de cuartos de final ante el conjunto fronterizo, y posiblemente la ronda de semifinales si logra avanzar. Ruidíaz presenta una molestia

en el ligamento medial de dicha articulación y causaría baja de tres a cuatro semanas, dio a conocer este viernes la directiva del equipo moreliano, que prendió los focos rojos de alarma. El bicampeón de goleo de la escuadra purépecha tuvo que dejar la cancha en el minuto 37 de su duelo de ida de cuartos de final ante Xolos pues no pudo continuar debido a las molestias que tenía en la rodilla afectada. La problemática del jugador

sudamericano fue a consecuencia de un golpe que recibió, lo que le provocó molestias en el ligamento medial de la rodilla derecha por lo que tuvo que dejarle su lugar a Rodolfo Vilchis en el minuto 37. A pesar de la lesión y de la perspectiva que tienen enfrente de cara a su siguiente compromiso, en el club mantienen la esperanza de que pueda recuperare e incluso el mismo jugador no se descarta para lo que viene.

Ambriz no dirige desde que salió del América, el 18 de septiembre pasado, en pleno torneo Apertura 2016 Ignacio Ambriz también ha dirigido a dos de los principales clubes del balompié nacional: Chivas del Guadalajara y América, aunque en ninguno de ellos logró trascender. Con Necaxa, siendo jugador, conquistó dos ligas y una Copa. Ambriz no dirige desde que salió del América, el 18 de septiembre pasado, en pleno torneo Apertura 2016. Su lugar fue ocupado por el argentino Ricardo La Volpe.

IMAGO

Ignacio Ambriz.


| 24 | DEPORTES

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Tras los videos que B OX se han filtrado, Frida menciona que fue una trampa para el peleador

Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

Julio César Chávez Jr. entablará una demanda por el supuesto robo de un reloj con valor de 40 mil dólares, dio a conocer su esposa Frida Muñoz. Luego de que se filtraran dos videos en los que aparece el Junior en estado de ebriedad y en compañía de varias mujeres, tras su derrota ante Saúl Canelo Álvarez, Muñoz salió en su defensa y aseguró que su esposo fue víctima de una trampa. En entrevista con ESPN, Frida relató que se quedaron en Las Vegas porque querían ir al concierto de Celine Dion el martes, por lo que la noche del lunes se fueron al bar del hotel, donde conocieron a los hombres que filtraron el video. «Pasaron estos (chicos) de Tamaulipas… se tomaron la foto con Julio y quedaron de ir por otros amigos que también querían tomarse fotos. Después llega uno güero de ojos verdes hablando poquito español que dijo que era de Londres y que nos invitaba un trago, yo me tomé una cerveza pero había dejado a Julia (su hija) con una amiga arriba y sabía que no podía dejarla más tiempo», relató la esposa del boxeador mexicano. Julio César le pidió a su esposa traer algunas playeras de su equipo para el tipo de Londres que les había asegurado que su pareja se iba a enojar porque se había ido a la pelea. «Me subí con Julia y Julio se quedó con él (el de Londres) y ya de ahí, como hasta las 05:00 o 06:00 de la mañana, ese mismo lo llevó al cuarto y yo tenía el cheque (de la pelea) en una mesa (…) y cuando

Esposa de Julio César Chávez Jr. denuncia robo de reloj de 40 mil dls

ESPECIAL

veo que no está el cheque, abro los papeles y no estaba, tampoco estaba el reloj (marca Hublot, de 40 mil dólares)», continuó con el relato. La esposa de Julio César Chávez Jr. aceptó que si bien nada justifica lo que se publicó en los videos, ella piensa que a Julio le echaron algo en la bebida. «Todo eso lo planearon para seguir fregándolo más», afirmó Frida Muñoz, quien fue pareja de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, abatido a tiros en 2008 y con quien tuvo una hija. Los videos se grabaron la noche del lunes en el MGM Grand, y aunque aparentemente Julio César está «festejando» la derrota, su esposa Frida explicó a ESPN que una vez que se pasó de copas fue objeto de una trampa, en la que le robaron el reloj, su celular y el cheque millonario, el cual recuperó después.

En una de las grabaciones, que se hicieron virales en redes sociales, se puede apreciar al boxeador sinaloense acostado en la cama de una habitación con varias mujeres en ropa interior, que se presume son prostitutas, mientras otro hombre está grabando el momento con su celular. En otro clip, Chávez Jr. aparece en estado de ebriedad junto a otra persona que le pide mandar saludos a «todo Matamoros, Tamaulipas».

Gobierno de Chiapas guarda silencio sobre pago de publicidad en calzoncillo de Cháv Chávee z Jr Jr.. El secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, deslindó a su oficina de cualquier pago de publicidad en los calzoncillos del boxeador Julio César Chávez

Jr: «Yo vi la pelea y no me percaté del short», alegó. En una entrevista con reporteros, Uvence Rojas fue el primero en hablar públicamente a cuatro días de que se protagonizara la pelea de box entre Chávez Jr. y Saúl El Canelo Álvarez, en Las Vegas, Nevada. En esa ocasión, el boxeador que perdió la pelea exhibió en su calzoncillo una publicidad del gobierno de Chiapas: el logo de una campaña para promocionar el turismo en la entidad que inició con el sexenio del gobernador Manuel Velasco Coello, «Chiapasiónate». La publicidad causó polémica en la entidad, principalmente en las redes sociales, donde los usuarios reclamaron esa «gasto oneroso» cuando existen carencias en el estado. Algunos grupos, como las en-

fermeras en huelga de hambre en el Hospital de la Mujer Doctor Rafael Pascacio Gamboa, denunciaron que no hay para medicinas en los nosocomios de Chiapas pero sí para publicidad de ese tipo. Aunque el gobierno estatal no ha revelado cifras hasta ahora, de forma extraoficial se estimaron cantidades que van desde los 638 mil pesos a un millón 400 mil pesos y hasta 730 mil dólares. El gobernador ha guardado silencio hasta ahora, no así su secretario de Turismo que, ante el cuestionamiento de los reporteros, sólo se limitó a decir: «No sé de donde salió, no fue una inversión de la Secretaría de Turismo. Yo vi la pelea y no me percaté del short, me enteré de todo por medio de las redes, pero les aseguro que la secretaría no tiene que ver al respecto porque no tiene inversión con los medios nacionales». Por el contrario, dijo, la dependencia que representa invierte recursos con socios corporativos y campañas del Consejo de Promoción Turística de México, aunque tampoco negó que la polémica publicidad pueda tener un impacto positivo al turismo en el estado. Esta no es la primera ocasión en la que la entidad se convierte en noticia nacional por desembolsar millones de pesos por publicidad en eventos de esta magnitud, ya que en 2013 fue la Fundación Chiapas Verde, del diputado federal Leonardo Rafael Guiraro Aguilar, la que apareció en el calzoncillo del boxeador Juan Manuel Márquez durante su pelea contra Timothy Bradley.


DEPORTES | 25 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> En el boletín enviado por la confederación por lanzar bombas de humo y proyectiles a la tribuna Agencias | CIUDAD DE MÉXICO

Por el uso de bombas de humo en las tribunas y el arrojar proyectiles a la cancha, la Concacaf dio a conocer ayer una sanción económica para el campeón de la Liga de Campeones, Pachuca, aunque no reveló el monto con el que se le castigó. A través de un comunicado de prensa, el organismo infirmó que los aficionados de los Tuzos violaron el artículo 67 del Código Disciplinario de la FIFA, por lo que

Concacaf impuso sanción monetaria a Pachuca después de un análisis decidieron emitir la sanción. «La Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de la Asociación de Futbol (Concacaf) anunció que su Comité Disciplinario ha sancionado al CF Pachuca por un monto no revelado, debido a incidentes ocurridos durante la Final de Vuelta la de Liga de Campeones. «Después de revisar cuidadosamente el caso, el cual incluye conducta inapropiada por parte de los aficionados del CF Pachuca, el uso de bombas de humo y el lanzamiento de proyectiles hacia jugadores y oficiales, el Comité considera y acuerda que el CF Pachuca es responsable de la conducta de sus espectadores».

PORTUGAL

Raúl Gudiño se defiende de acusaciones de amaños en par tidos partidos > El portero mexicano fue culpado de que su equipo descendiera Agencias | PORTUGAL

El portero Raúl Gudiño se defendió de acusaciones por su posible participación en amaño de partidos, y negó su responsabilidad en el descenso del equipo portugués Unión Madeira, el año pasado, como lo asegura su ex entrenador en dicho club, Norton de Matos. A mediados de semana, De Matos señaló que el guardameta mexicano tuvo malas actuaciones en el tramo final de la temporada anterior para que descendiera de categoría. Ante esto, el presidente de Unión Madeira, Filipe Silva, dijo que colaborará con las autoridades para esclarecer el cuestionado proceder de Gudiño en el pasado torneo de la Primera Liga de Portugal. Silva adelantó que enviaría la

entrevista al fiscal para solicitar su intervención y que investigue las afirmaciones de su ex entrenador. «Si se dice que hubo corrupción a través de uno de nuestros ex porteros, Gudiño, entonces deben hablar con la persona que realizó esas declaraciones», apuntó. En un comunicado, el jugador mexicano involucrado rechazó todas las acusaciones y anunció que tomará las medidas oportunas «para salvaguardar su imagen y prestigio como deportista profesional, de acuerdo con mi club (el Porto B) y mis asesores». «Quiero manifestar la absoluta falsedad de los hechos, al parecer, manifestados contra mi persona, y mi intención de perseguir estas difamaciones y el daño personal que me ha generado», advirtió. Mientras tanto, en las redes sociales circula un video editado en el que se evidencian las fallas notorias del guardameta mexicano en la portería de Unión Madeira. Raúl Gudiño fichó para el Porto en agosto de 2014. Desde entonces ha permanecido en la filial del club, Porto B, con excepción del torneo pasado, cedido a préstamo al Unión Madeira.

ESPECIAL

CUARTOSCURO

cano del momento, pero entre sueldo garantizado y ganancias del pago por evento (PPE) se estima que la bolsa de Álvarez será de entre 25 y 40 millones de dólares y la de Chávez Jr. de diez a quince millones. «Gane quien gane, ni Julio ni Canelo serán el mejor boxeador mexicano. Es una pelea que ha despertado el morbo, que va a vender mucho PPE (se calculan más de 600 mil hogares, unos 100 millones de dólares), pero que sean los mejores peleadores mexicanos, no. Ahí está El Gallito Estrada, que boxea muy bien», asegura Beristáin. Él sabe que el júnior es de sangre caliente, pero si sigue el plan de pelea el triunfo es alcanzable. Si desobedece y entra a fajarse en corto, dice, ganará el que tenga más determinación, que a veces pesa más que la técnica y la estrategia. Chávez Jr. sabe que don Nacho no trabaja para perder. No quiere defraudarlo. «Puedo perder con quien sea, menos con Canelo», machaca. No le cae bien. Lo tilda de prepotente, de mucha-

cho desubicado que no aguanta las críticas, que se cree buen boxeador y despegó los pies de la tierra. «Todos hemos sido beneficiados y quizá perjudicados. Canelo empezó como el muchachito humilde al que nadie había ayudado. El ayudado era yo, por ser ‘el hijo de Chávez’. Pero ha enfrentado a peleadores bajos de peso, cuando ganó su título lo hizo con alguien que nunca había peleado en esa división. No le gusta escuchar esas verdades. Las apuestas le dan el triunfo a él. No me molesta. No pienso en apuestas o favoritos. Hoy es difícil creer que las cosas sean derechas. Muchos piensan que por dinero te dejas ganar. «No tengo necesidad de pelear por dinero. He ganado bastante y lo he guardado. Al Canelo le cuesta darse cuenta que todos somos iguales, que arriba del ring, cuando la campana suena, no hay ricos ni pobres. Si no viene una pelea buena después de ésta, posiblemente me retire. No soy una persona que busca co-


| 26 | SUCESOS

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Sucesos

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 6

MORELIA

Asesinan a estudiante de Enfermería en camión suburbano > El joven viajaba en una unidad de la línea San Juanito Itzícuaro cuando fue ultimado Mesa de Redacción | MORELIA

Un joven de 20 años, estudiante de la carrera de Enfermería, fue asesinado por presuntos ladrones a bordo de un camión de transporte público. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer en un comunicado que ya inició carpeta de investigación en relación con los hechos. Al respecto se dio a conocer que el joven viajaba en un camión de la línea San Juanito Itzícuaro cuando fueron interceptados por un hombre a bordo de una motocicleta que con pistola en mano obligó al chofer de la unidad a detenerse. En ese momento, otro sujeto que se hacía pasar como pasajero sacó de entre sus ropas un arma, y tras amagar a los tripulantes de la unidad los despojó de sus pertenencias. Sin embargo, al llegar a la parte trasera de la unidad, donde se encontraba el joven, accionó el

Una persona del sexo masculino que viajaba a bordo de una camioneta Toyota de color azul fue atacada a balazos por un presunto sicario cuando la víctima número cuatro en lo que va del mes de mayo transitaba a bordo de su unidad, esto sobre la Avenida Tariácuri, en la colonia Jarene, en esta ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas de este viernes sobre dicha avenida esquina con la calle Zapote, donde la víctima, identificada como Miguel «X», de 32 años de edad, fue interceptada por el solitario pistolero, quien luego de hacerle varios disparos se dio a la fuga

Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

RED-113 MICHOACÁN

El finado quedo en el asiento trasero del camión, donde según usuarios fue baleado sin que se opusiera al atraco. arma contra él, quien de acuerdo con los testimonios no había opuesto resistencia al asalto. La PGJE dio a conocer que los presuntos asaltantes lograron darse a la fuga con rumbo desco-

nocido. Detalló que el joven asesinado vestía playera azul y pantalón blanco (uniforme escolar) y a simple vista presentó una herida producida por proyectil de arma de fuego.

Pierde la vida por sobredosis Dentro de su domicilio falleció un muchacho de 26 años de edad, quien al parecer sufrió una sobredosis, informaron las autoridades. La situación fue reportada por un familiar del infortunado al número de emergencias y minutos después unos rescatistas locales confirmaron el deceso. La casa donde ocurrió el hecho es la número 661 de la calle

Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS

con rumbo desconocido. Vecinos del lugar que se percataron de los hechos de inmediato solicitaron los servicios de emergencias, mismos que a bordo de una ambulancia procedieron a trasladar a la víctima pues todavía tenía signos vitales, pero al llegar a un hospital dejó de existir debido a las graves lesiones que sufrió. Al lugar donde fue atacada la víctima acudieron elementos de la Policía Michoacán y de la Policía Militar, acordonando el sitio para que personal de la Fiscalía Regional acudiera a levantar las evidencias de este asesinato, y de igual forma más tarde acudiría al hospital para realizar las diligencias de ley, ordenando que el cadáver de Miguel «X» fuera enviado al Semefo para la práctica de la autopsia de ley.vida.

Sujetos balean a taxista; éste logra huir ileso

COLONIA CHAPULTEPEC SUR

Red-113 | MORELIA

Otro ejecutado en LC, es la cuarta víctima del mes de mayo

Juan Escutia, entre Batalla de Casa Mata y Artilleros de 1847, perteneciente a la colonia Chapultepec Sur. Fue alrededor de las 06:00 horas de este viernes cuando oficiales de la Policía de Morelia se enteraron del suceso y acudieron para acordonar el inmueble. El interfecto fue identificado como Humberto S., de 26 años de edad, a quien no se le apreciaban huellas de violencia, según datos obtenidos en el sitio. Los unifor-

mados solicitaron la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Ya con la luz de la mañana llegó el personal de la Unidad de Investigación Científica de la Coordinación General de Servicios Periciales, el cual hizo lo conducente y los elementos de la Unidad de Atención Temprana comenzaron las investigaciones. El cadáver fue llevado a la morgue para la aplicación de la necropsia de rigor.

La ola de inseguridad y violencia sigue presente en el puerto michoacano, pues además de la ejecución del conductor de una camioneta, sujetos armados atacaron a balazos la tarde de este viernes al conductor de un radio taxi de la línea Vicente Guerrero, el cual afortunadamente logró salir de la unidad y correr para ponerse a salvo de las balazos. Los hechos ocurrieron sobre la calle de La Fraternidad, frente a un jardín de niños y una escuela primaria en la colonia Solidaridad Nacional, de esta ciudad, donde el trabajador del volante

pasaba a bordo de una unidad tipo i10 con placas de circulación 4114LCS y número económico 09 de Radio Taxis Vicente Guerrero. Hasta la tarde de ayer se desconocía el paradero del taxista, sólo se encontró abandonada la unidad, según el reporte policiaco emitido al servicio de emergencias 911. También se dijo que al momento de los disparos, trabajadores de la educación y los alumnos vivieron momentos de angustia, sobre todo los pequeños que cursan su instrucción preescolar, por lo que al lugar acudieron paramédicos de una ambulancia de la Cruz Roja para brindarles atención, al igual que a una mujer embarazada que estaba en ese lugar a la hora del ataque a balazos al taxista.

PGJE

Investigan 2 muertes violentas en Angamacutiro y Tumbiscatío Red-113 | MICHOACÁN

Dos muertes violentas sucedidas durante este viernes en los municipios de Angamacutiro y Tumbiscatío son investigadas por el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), trascendió en la labor periodística. En la localidad de El Sabino, en Angamacutiro, a la altura del Parque Recreativo El Salto, unos pobladores hallaron el cadáver de un hombre que está sin iden-

tificar, persona de entre 34 y 40 años de edad. Tenía la cabeza tapada con una capucha café, estaba maniatado con cinta gris y tenía un impacto de bala en la cabeza. Por otro lado, en la población de Mata de Plátano, en Tumbiscatío, las autoridades ministeriales hicieron el levantamiento del cuerpo sin vida de un ciudadano que está en calidad de desconocido, mismo que estaba «encobijado» y tenía un golpe contuso en el cráneo. El finado vestía una playera negra y un pantalón de mezclilla azul.


SUCESOS | 27 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Localizan a zapatero muerto en un domicilio de Misión del Valle > El difunto no tenía huellas de violencia Red-113 | MORELIA

Los días de existencia de un zapatero terminaron en la soledad de su hogar ubicado en el Fraccionamiento Misión del Valle. La persona era alcohólica y fue hallada durante la mañana de este viernes, revelaron fuentes policiales. En la labor reporteril se conoció que el infortunado fue identificado como Miguel Ángel «X», de 56 años de edad, quien supuestamente habitaba sin compañía el inmueble donde lo encontraron sin vida, el cual está marcado con el número 113 de la calle Convento del Carmen. De igual forma se supo que los vecinos no habían visto al citado ciudadano en aproximadamente

una semana. El lúgubre descubrimiento fue avisado al número de emergencias 911, así que unos uniformados de la Policía Michoacán, además de unos paramédicos, llegaron a la referida dirección y corroboraron el deceso. El acceso del domicilio quedó acordonado y se presentaron los policías ministeriales adscritos a la Unidad de Atención Temprana, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mismos que realizaron las investigaciones del asunto. Especialistas de la Unidad de Investigación Científica de la Coordinación General de Servicios Periciales inspeccionaron la escena y el cadáver, posteriormente lo trasladaron a la morgue para que un doctor le aplicará la necropsia de ley con el objetivo de determinar la causa de la defunción.

Fallece en un hospital mujer que se lanzó de un puente de Zamora Red-113 | ZAMORA

La mujer que el pasado jueves se lanzó de un puente peatonal en esta ciudad de Zamora falleció luego de horas de agonía en el Hospital Regional, según se pudo conocer en la cobertura periodística. Fuentes cercanas al caso indicaron que la fémina fue identificada como María de la Luz M., de 33 años de edad, vecina de la población de La Estancia de Amezcua, quien cerca de las 18:15 horas del pasado 11 de mayo saltó al vacío desde lo alto de un puente en la

Avenida Juárez esquina con Colón de la Ejidal Sur. La fémina fue auxiliada por unos socorristas y trasladada al área de Urgencias del Hospital Regional, donde los galenos hicieron todo lo posible por salvarle la existencia pero desafortunadamente no logró reponerse de las lesiones que presentaba. Debido a lo anterior, el personal de la Fiscalía Regional inició la carpeta de investigación sobre este lamentable suceso.

MORELIA

Transeúnte perece atropellado por camión recolector de basura > El fatídico accidente ocurrió en la colonia Guadalupe Victoria, en las inmediaciones de El Relicario Red-113 | MORELIA

Sin vida y con múltiples fracturas quedó un transeúnte al ser atropellado por un camión recolector de basura de la empresa Recolección y Tratamiento Integral de Residuos del Estado de Michoacán (Retirem), el cual posteriormente sin control destruyó la corniza de una casa y terminó estrellado contra un vocho, comentó la Policía. La fatalidad aconteció cerca de las 07:00 horas de este viernes sobre la calle Miguel Fernández Félix, frente al inmueble 102, de la colonia Guadalupe Victoria, en la zona poniente de la capital michoacana. Además se supo que no fue encontrado el piloto de dicha unidad de carga, la cual es de la marca Dodge color verde con blanco, número económico 53 y matrícula MU0319S. Del finado únicamente se supo era de aproximadamente 55 años de edad, delgado, moreno claro, vestía pantalón color café claro, sudadera gris, playera azul marino y zapatos negros. El cadáver terminó tendido a un metro del hogar 83, edificación perjudicada

RED-113 MICHOACÁN

El cadáver terminó tendido a un metro del hogar 83, edificación perjudicada porque el pesado vehículo le destrozó la techumbre frontal. porque el pesado vehículo le destrozó la techumbre frontal. Luego de arrollar al peatón, el carro se estampó contra un Volkswagen Sedan color verde metálico, lámina PPS-37-58, el cual estaba aparcado y sin ocupante afuera del domicilio marcado con el número 83, casi esquina con una calle lateral a la Avenida Madero Poniente (carretera Morelia-Quiroga). Elementos de Bomberos Morelia confirmaron la muerte del individuo y los oficia-

les de la Policía Michoacán de Tránsito acordonaron el área de los hechos. Peritos criminalistas de la Unidad de Investigación Científica de la Coordinación General de Servicios periciales llegaron a la escena y la procesaron, además sus compañeros agentes de la Unidad de Atención Temprana, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hicieron las correspondientes indagatorias.


| 28 | SUCESOS

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA

CONFLICTO

Clausuran negocio de grúas por hallar vehículos robados

Tensión entre policías e inconformes en Los Reyes

> Un deshuesadero también fue cerrado, pero por no contar con licencia vigente Red-113 | MORELIA

Una empresa de grúas fue clausurada por haber en sus instalaciones vehículos con reporte de robo, mientras que un deshuesadero corrió con la misma suerte, pero por no contar con licencia vigente, todo fue en un operativo hecho la mañana de este viernes por las autoridades. Se pudo conocer que primero

fue clausurado el negocio Grúas Morelia, localizado en el Fraccionamiento Los Ángeles, en esta capital, así lo divulgó la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento moreliano, la cual añadió que en el lugar fueron encontradas unidades robadas. Después, en la colonia Popular Progreso, se clausuró un comercio dedicado a la venta de autopartes usadas, esto por no contar con la licencia de funcionamiento vigente. En las acciones participaron un agente del Ministerio Público, cinco policías ministeriales, cuatro agentes de la Policía de Morelia, seis militares y cuatro inspectores del gobierno moreliano.

> Para evitar confrontaciones, los elementos se retiraron de la ciudad y del municipio Red-113 | LOS REYES

Tensión entre los elementos de la Policía Michoacán y un nutrido grupo de inconformes se registró durante la mañana de este viernes en esta ciudad de Los Reyes sin que por fortuna pasara a mayores. Los uniformados se vieron obligados a abandonar el municipio debido al panorama. Trascendió que los quejosos son simpatizantes de los llamados «comunitarios». Los manifestantes dijeron oponerse a que personas foráneas estén encargadas de la vigilancia en la demarcación, y por ello, en varias camionetas, con piedras y palos en mano, llegaron a la base de los agentes estatales en la colonia Villa Oriental. Ahí los inconformes les gritaron a los guardianes del orden que se retiraran del municipio, y al ver el tenso escenario y para evitar una situación mayor los policías

RED-113 MICHOACÁN

Los quejosos son simpatizantes de los llamados «comunitarios». decidieron replegarse. Los quejosos señalaron que no habrá desarme y que los «comunitarios» serán los que den la seguridad a los reyenses. En

tanto, los mandos policiacos, antes de retirarse, invitaron a los manifestantes a dejar las tareas de seguridad a las autoridades competentes.

34 municipales de Villamar son llamados a declarar ante la Fiscalía Red-113 | VILLAMAR

Un total de 34 policías de este municipio de Villamar, entre ellos el director y el subdirector, fueron llamados a declarar ante la Fiscalía, esto por hechos delictivos que se han registrado en esta demarcación y que son investigados por las autoridades ministeriales, dijeron contactos gubernamentales.

En este tenor, se supo que todo se dio durante este viernes. Los oficiales fueron trasladados a la capital michoacana, donde serían entrevistados por la representación social. Se recalcó que ninguno de ellos está en calidad de detenido. Asimismo, las fuentes manifestaron que después de rendir su declaración, los policías y sus mandos regresarán a sus actividades cotidianas, pero se subra-

yó que si durante las pesquisas les llega a resultar alguna responsabilidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado actuará en consecuencia. Cabe referir que esta clase de acciones ya se han emprendido en otros municipios, como en algunos de Tierra Caliente y en otros de la zona Oriente de la entidad, con el objetivo de atacar e inhibir el crimen.

Hiere a tiros a comandante de turno de la corporación de Villa Morelos,es detenido Red-113 | VILLA MORELOS

Un comandante de turno de la Policía local fue herido a tiros por un sujeto armado la madrugada de este viernes. El oficial hacia un patrullaje de rutina contra el crimen y el agresor fue detenido gracias a la oportuna intervención de los colegas del uniformado. Lo antes referido fue dado a

conocer por fuentes policiales. Se pudo saber que el indiciado detonó un arma de fuego corta que traía al detectar la presencia del comandante de turno Óscar C., quien sufrió un impacto de bala en el abdomen y otro en una mano. Los compañeros del lesionado, en una pronta maniobra, desarmaron al atacante y lo arrestaron, mismo que dijo llamarse Francis-

co M., de 25 años de edad. Le fue incautada una pistola calibre .25 milímetros con varios cartuchos útiles. El mando policiaco fue canalizado a un nosocomio de esta población, donde quedó internado, y su estado de salud fue reportado como reservado. Las autoridades ministeriales tomaron conocimiento del tema y emprendieron las pesquisas respectivas.


NACIONAL | 29 |

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Nacional

S Á B A D O 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 7 | P Á G I N A 2 9

LUIS VIDEGARAY

Gobierno y sector privado revisarán en equipo el TLCAN > Autoridades mexicanas han mantenido reuniones de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial Notimex | C IUDAD DE M ÉXICO

El gobierno de la República y el sector privado irán juntos, como equipo, a la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseveró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, luego de sostener una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial. Sostuvo que existen profundas coincidencias sobre la posición que como país llevará el equipo de negociadores y el denominado «Cuarto de Junto» ante sus homólogos de Estados Unidos y Canadá. «Tenemos profunda coincidencias y no sólo eso sino que estamos trabajando juntos, insisto, como un solo equipo y hoy lo hemos ratificado y quiero agradecer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, y de todos los asistentes a esta concurrida reunión, por el respaldo y la voluntad clara de trabajar juntos», puntualizó. El canciller expresó que la principal preocupación expresada por los empresarios mexicanos sobre este tema es compartida por el gobierno federal, en el sentido de que el TLCAN continúe como lo que es: un Tratado de Libre Comercio. Videgaray Caso agregó que el sector privado mexicano está listo para entrar a esta negociación y no tiene temor de que se hagan modificaciones que los afecten, sino que confían en que se modernizará y se garantizará el acceso preferencial de los productos nacionales de los sectores agropecuario y manufacturero al mercado de Norteamérica. «Esa es una convicción que compartimos y esa será una visión que defenderemos, tal y como lo ha dicho el presidente Enrique Peña Nieto, en la negociación con Estados Unidos», puntualizó. Sobre la posibilidad de que el TLCAN se divida en acuerdos bilaterales, el titular de la SRE reiteró que la posición del gobierno

CUARTOSCURO

Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, recibió al gobernador de Virginia, Terence McAuliffe, como parte de una visita de diversos funcionarios estadounidenses el pasado 2 de mayo. mexicano es muy clara en el sentido de que el acuerdo es trilateral, donde la relación con Canadá es estratégica y fundamental y por ello tiene un gran valor la integración de cadenas productivas que ya existe entre los tres países. «Lo que le hace sentido a las tres partes es seguir en un trata-

do trilateral; esa es la posición del gobierno mexicano y ese es el principio en el cual habremos de trabajar. Por supuesto hay que modernizar el tratado, no tenemos duda de que podemos llegar a una buena modernización que convenga a las tres partes», enfatizó.

Luis Videgaray anunció que la próxima semana continuarán los contactos al más alto nivel en una lógica de que el diálogo y la negociación no sólo es en materia comercial sino en todos los ámbitos, bajo un principio de integralidad. Por ello, adelantó que se re-

unirá el titular de la Secretaría de Economía del México, Ildefonso Guajardo, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el jueves de esa semana, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y de Hacienda, José Antonio Meade, se reunirán en Washington con sus homólogos de Estados Unidos. Añadió que hasta el momento la expresión que han escuchado del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es que van a una negociación de «ganar, ganar», que sea bueno para las teres partes, y se trabaja en esa lógica. Insistió que el gobierno federal defenderá los intereses de México, como los empleos y las inversiones, pero haciéndolo bajo el principio de buena fe, de que una postura constructiva y abierta es la mejor manera de llegar a un acuerdo y eso es lo que también han escuchado de parte de los representantes estadounidenses. Sobre la confirmación de Robert Lighthizer como negociador oficial de Estados Unidos para la revisión del TLCAN, Luis Videgaray dijo que la buena noticia es que finalmente ya hay un representante de ese país para el proceso. Insistió en que México está preparado para una negociación seria, real y cuenta con los mejores expertos del mundo en la Secretaría de Economía. El secretario de Relaciones Exteriores comentó que la relación con China es una asociación importante, estratégica e integral y el gobierno mexicano desea profundizarla, pero no excluye otras que también están en procesos similares con otras regiones del mundo, incluyendo Norteamérica. «Estamos acercándonos con China desde el punto de vista de inversión y comercio, al tiempo que profundizamos nuestra relación con Europa, con los países de América Latina y revisamos nuestra relación con América del Norte, pero son claramente complementarias unas con otras», aclaró.


| 30 | NACIONAL

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SEDENA

Atender el robo de combustible no es responsabilidad del Ejército > Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, apuntó que combatir a los huachicoleros es función de los gobiernos locales Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

El robo de combustible «no es un problema del Ejército ni de las Fuerzas Armadas, es un asunto que deben resolver los gobiernos», aseguró el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos. Después de inaugurar la sucursal número 23 de Banjército, en la II Zona Militar en la colonia Morelos, en Tijuana, Baja California, advirtió que aunque es problema «añejo, pero en crecimiento».

En su discurso, acompañado de Francisco Vega, gobernador del estado, el titular de la Defensa se refirió al enfrentamiento entre militares y presuntos huachicoleros –o ladrones de combustible– el pasado 3 de mayo en Palmarito, Puebla, en el que, dijo, «hubo omisiones de algunas autoridades en los estados». Y sobre la Ley de Seguridad de Interior, el titular de la Sedena aclaró que espera la resolución de las Cámaras de Diputados y Senadores para que exista un «un

marco jurídico para ver cómo podemos apoyar a los gobiernos locales» en el combate a la inseguridad. En el mismo acto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, declaró que el robo de combustible es «un riesgo de seguridad interior, una provocación de los criminales sin escrúpulos, organizados y que amedrentan a la comunidad». Y añadió: «cuando vemos un tema como el robo de combustible, tenemos que reconocer fallas en diferentes áreas de gobierno. No basta con reconocer el dolor de nuestras fuerzas armadas, las palabras de condolencias son huecas si no se acompañan del compromiso de acción».

CUARTOSCURO

Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena.

Denuncia Función Pública a otros dos trabajadores de Pemex por incongruencias en su patrimonio Agencias | CIUDAD DE M ÉXICO

La Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció a dos servidores públicos de Pemex Exploración y Producción tras detectar incongruencias en su evolución patrimonial de 2003 a 2012. En un comunicado, el organismo precisó que tales inconsistencias van desde los siete millones 577 mil 501.54 pesos a los nueve millones 525 mil 311.17 pesos, y en el ejercicio de su derecho a audiencia, agregó, los servidores públicos no pudieron aclarar el origen lícito de tales recursos con relación a las percepciones salariales que el Estado les otorga con motivo de su cargo. Señaló que la investigación forma parte de las acciones permanentes que se realizan en ma-

teria de verificación de la evolución patrimonial de las y los servidores públicos de la Administración Pública Federal (APF). El pasado 29 de marzo, la SFP también detectó incrementos patrimoniales desproporcionados de otros cuatro funcionarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Pemex Exploración y Producción, que van desde un millón 193 mil 515.33 pesos hasta 7 millones 365 mil 491.19 pesos. Tales servidores, subrayó, tampoco aclararon el origen lícito de esos recursos en relación con las percepciones salariales. En esa ocasión, la SFP también presentó las denuncias correspondientes ante la autoridad ministerial competente, a efecto de

que se investigue si el incremento patrimonial detectado constituye una conducta delictiva. A un quinto funcionario, que de acuerdo con fuentes de la dependencia también fue imputado, se le identificó como Antonio Narváez Ramírez, un ex administrador regional de Pemex Exploración y Producción en Poza Rica, Veracruz. Por edictos, en diciembre pasado se le notificó que debía presentarse ante la Dirección General Adjunta de Verificación Patrimonial para aclarar sus ingresos. En su última declaración patrimonial, realizada el 13 de mayo de 2014, dos meses después de dejar el cargo, declaró tener 2.1 millones de pesos en propiedades e inversiones y ahorros por 3.9 millones.


INTERNACIONAL | 31 |

MARTES 9 DE MAYO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

Internacional

JSUÁEBVAEDSO3 1D3EDME AMR AY Z OODDE E2 20 01 11 7| |PPÁÁGGI N I NAA2371

HACKERS

Históricociberataque impacta a cerca de 100 países Mueren al menos 25 personas en atentado a senador en Paquistán

> Más de 75 mil ataques colapsaron servidores en Asia y Europa, poniendo de rodillas sistemas como el de Salud en Reino Unido

Agencias | INGLATERRA

Agencias | INGLATERRA

En las últimas horas más de 75 mil ciberataques se han registrado en alrededor de un centenar de países, la mayoría de ellos dirigidos a Rusia, Ucrania y Taiwán, de acuerdo con la firma de seguridad Kaspersky Lab. Los ataques golpearon computadoras a través de una amplia franja de Europa y Asia ayer viernes, y tensó el sistema de salud pública en Gran Bretaña, según reseña CNN. Los ataques fueron reportados en Gran Bretaña y otras naciones, entre ellas España, Turquía, Vietnam, Filipinas, Japón, con la mayoría de los equipos afectados en Rusia, de acuerdo con The New York Times. Entre las firmas españolas afectadas se incluyen Telefónica, la principal empresa de telecomunicaciones del país, mientras que otras como la eléctrica Iberdrola y Gas Natural tomaron medidas preventivas, reportó Reuters. El Centro Criptológico de España precisó en un comunicado: «Se ha alertado de un ataque masivo de ransomware a varias organizaciones que afecta a sistemas Windows cifrando todos sus archivos y los de las unidades de red a las que estén conectadas, e infectando al resto de sistemas Windows que haya en esa misma red». El incidente de ransomware es una versión del virus WannaCry, que encripta datos sensibles de los usuarios, indicó el organismo. Los hackeos han afectado a servicios hospitalarios, policiales, a sistemas de transporte público y servicios públicos en Estados Unidos y Europa. Incluso, este viernes los hospitales británicos sufrieron un ciberataque a gran escala, conformó el diario The Guardian.

ESPECIAL

Servicios y equipo médico se vinieron abajo en varios países debido al ataque masivo vía Internet. Telefónica dijo en un comunicado que detectó «un incidente de ciberseguridad» limitado a algunas computadoras de sus empleados en su red interna y que no afectó a sus clientes o servicios. El gobierno español dijo que el ciberataque no tuvo consecuencias en la prestación de servicios ni en la operativa de redes ni en los usuarios. En este ciberataque apareció una ventana en las pantallas de los computadores de los empleados reclamando el pago de un rescate en la moneda virtual bitcoin si se quería volver a tener acceso a los archivos, afirmó un portavoz de Telefónica. No obstante, la campaña masiva de ransomware cerró los sistemas informáticos en instituciones de Reino Unido, Estados Unidos, China, Rusia, España, Italia, Vietnam y Taiwán, entre otras naciones. El sitio de seguridad cibernética Securelist registró unos 45 mil ataques de ransomware en 74 países, la mayoría en contra de sitios de Rusia. Aún no está claro si esas intrusiones están relacionadas entre sí. «Este es un ataque cibernéti-

co importante, que impacta organizaciones de toda Europa a una dimensión nunca antes vista», dijo el experto británico en seguridad Kevin Beaumont. Una de las pantallas bloqueadas este viernes mostraba la amenaza de que un pago a cambio de liberar el sistema debía ser completado antes del lunes 15, o de lo contrario los archivos serían eliminados cuatro días después. «¡Ups, tus archivos han sido encriptados!», citaba el ransomware, el cual es conocido como WannaCryptor o WCry, aunque también es conocido como WannaCry («quieres llorar»), destacó el portal noticioso de la BBC. «No pierdas el tiempo, nadie puede recuperar tus archivos sin nuestro servicio de desencriptación», advertía el mensaje que supuestamente garantiza la devolución de la información a cambio del pago. Hasta ahora se desconoce quién puede estar detrás de los ataques y si fueron ejecutados de forma coordinada. No obstante, varios expertos que dan seguimiento a la situación apuntan a las vulnerabilida-

des dadas a conocer por un grupo conocido como «The Shadow Brokers», que recientemente afirmó haber robado herramientas de hackeo a la estadunidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). Un parche para reparar la vulnerabilidad fue liberado por Microsoft en marzo, pero muchos sistemas pueden no haber tenido la actualización instalada, según los expertos. Las autoridades en Reino Unido declararon que tenían un «incidente importante» después de que los servicios médicos en Inglaterra y Escocia se vieron afectados. El personal no puede acceder a los datos de los pacientes, pero hasta ahora no hay evidencia de que su información personal se haya visto comprometida. En Italia, las computadoras de un laboratorio universitario quedaron bloqueadas por el mismo programa, como mostró un usuario en Twitter. Imágenes compartidas en línea muestran un programa que exige el pago de 300 dólares en bitcoin y que se parece mucho con el ransomware llamado WannaCryptor o WCry.

Al menos 25 personas murieron ayer y más de 30 resultaron heridas tras la explosión de coche bomba en la ciudad Mastung, en el oeste de Paquistán, informaron fuentes oficiales. El ataque fue perpetrado contra el vicepresidente del Senado paquistaní, Abdul Ghafoor Haideri, cuando salía de una mezquita local poco después de las oraciones del viernes, informó la cadena de televisión GEO. De acuerdo con información de Notimex, un portavoz policial de Mastung, Muhammad Azam, explicó que el vehículo explotó cerca de una mezquita al paso de un convoy en el que se desplazaba Haideri, quien resultó lesionado. Según fuentes citadas por la cadena paquistaní GEO, el maulana Haideri ha sido trasladado al hospital civil de Mastung, mientras que los heridos más graves fueron trasladados a Quetta, la capital de la provincia de Baluchistán, situada a unos 70 kilómetros del lugar del ataque. Maulana Abdul Ghafoor Haideri, quien regresaba de un acto en lugar próximo, ha resultado herido, confirmó el líder de su partido Jamiat Ulema-e-Islam (JUI), maulana Abdul Malik, apuntando a que el objetivo de la bomba era el vehículo del senador.

«El vehículo explotó cerca de una mezquita al paso de un convoy en el que se desplazaba el senador».


> El delantero peruano salió lesionado durante el primer tiempo contra Xolos por una distensión en la rodilla ACG

Monarcas Morelia: Raúl Ruidíaz, en riesgo de perderse la liguillA PÁGINA 23

NACIONA

ECONOMÍA

INFORME

Oferta Feria del Gobierno e iniciativa privada Empleo en Morelia analizan el TCLAN mil 660 vacantes > La mayoría de centros de en equipo atención al cliente PÁGINA 29

n

PÁGINA 11

Sin crecimiento, industria mexicana durante marzo > De hecho, el Inegi reporta números anuales negativos PÁGINA 11

Servicio de atención a clientes, quejas y sugerencias al teléfono 316-08-61 Ext. 119

n EL CLIMA | SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 Morelia Zitácuaro Uruapan Zamora Apatzingán Lázaro Cárdenas Ciudad de México

Lluvias aisladas Ligeramente nublado Cielo despejado Ligeramente nublado Cielo despejado Ligeramente nublado Lluvias aisladas

15°C ± 13°C ± 14°C ± 14°C ± 22°C ± 19°C ± 14°C ±

n HOY NO CIRCULA EN CDMX 29°C 26°C 29°C 32°C 38°C 31°C 24°C

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

5y6 7y8 3y4 1y2 9, 0 y permisos

n DIVISAS El dólar se vendió hasta en 19.05 pesos y se compró en un promedio de 18.25 pesos. El euro alcanzó una cotización mínima de 20.26 y a la venta de 20.82 pesos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.