Boletín 4 de Noviembre de 2019

Page 1

CÁMARA DE SENADORES DE CATAMARCA

El Estudio de Grabación junto a la formación académica Como parte del contenido curricular de la cátedra Tecnología Musical, alumnos de la carrera de Música del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), visitaron el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva” de la Cámara de Senadores, donde fueron recibidos por el equipo técnico del espacio encabezado por el profesor Marcelo Maldonado.

Los senadores pidieron múltiples obras al Poder Ejecutivo

La visita proyectada por la currícula, tiene como propósito que los estudiantes tomen contacto con los procedimientos de ensamble, mezcla, tomas y masterización a la hora de producir un disco. En la oportunidad, el profesor Andrés Chazarreta señaló que se trata de una actividad de extensión, considerando que el Estudio destinado a la grabación y aprovechamiento de músicos, contribuye, asimismo, a la formación popular y académica.

Reunidos en la sala de sesiones “Fray Mamerto Esquiú” en su 21° Sesión ordinaria, los Senadores dieron luz verde a once proyectos de resolución. Previstos en el Orden del Día, en primer término, el Cuerpo legislativo dio su acompañamiento a la iniciativa presentada por los senadores Omar Noriega y Edgardo Seco por el que solicitan al Poder Ejecutivo, la construcción de un puesto caminero sobre la Ruta Provincial N° 9 en la intersección con

la Ruta Provincial N° 18, localidad de Balcosna de Afuera, en el departamento Paclín. Convencidos que será de suma importancia pensando en la seguridad, la salud y la tranquilidad de toda la provincia.

Anexo escuela secundaria A continuación, promovido por el senador Jorge Solá Jais, se aprobó el proyecto mediante el cual se requiere al Ejecutivo provincial, la creación de un anexo de la Escuela Secundaria Rural N° 41 de Corral Quemado, que funcione en el edificio de la Escuela Primaria Pública Provincial N° 477 ubicada en el paraje Culampajá, departamento Belén. “Las personas que día a día hacen de ese rincón montañoso, su sitio en el mundo, sólo esperan contar con iguales oportunidades que el resto de sus comprovincianos”, plantea el representante por Belén resaltando que los vecinos trabajan con sus llamas y vicuñas, de las que obtienen el hilo con el que producen apreciadas prendas, pero además continúan con el aún vigente trabajo de pirquinero. La puesta en funcionamiento de un Anexo, tendrá una nutrida concurrencia de jóvenes no sólo de dicho lugar, sino también de distritos cercanos como Minas de Culampajá y Huasi Ciénaga.

Reparación del camino que une Tatón con Río Grande En el mismo sentido, se procedió a dar luz verde a la reparación, reconstrucción y adecuación del camino que une la localidad deTatón con Rio Grande, distrito de Fiambalá, departamentoTinogasta. El proyecto del senador José Alaniz Andrada, pide al Poder Ejecutivo, que, a través del organismo de su competencia, arbitre los mecanismos necesarios con el fin de efectuar dichas obras, manifestando que “una de las principales limitantes existentes en esa zona es la intransitabilidad

temporaria de los caminos rurales. Este problema dificulta la conectividad de tos pobladores y de las unidades de producción, lo que se expresa a través de los mayores costos de transporte y de los tiempos de traslados”.

Distribución domiciliaria de agua Otra de las iniciativas con el acompañamiento del Senado corresponde al proyecto de resolución impulsado por el representante del departamento El Alto, César Augusto Ojeda. El mismo refiere a la obra de captación, almacenamiento, tratamiento y distribución domiciliaria de agua para Simogasta, considerando que actualmente, la localidad no cuenta con el servicio de agua potable, razón por la cual los vecinos deben extraer el agua directamente del canal y llevarla hasta sus hogares para el consumo. El agua extraída proviene del Dique de Collagasta, sin tratamiento de potabilización, lo que acarrea diversos problemas de salud al consumirla.

Requerimientos para ser incorporados en el Presupuesto 2020 Durante la presente sesión, el Pleno acordó tratar sobre tablas y dio su aprobación a diferentes pedidos de obras para ser incorporados por el Poder Ejecutivo en el Presupuesto del año próximo. Las iniciativas corresponden a los senadores Ramón Edgardo Seco y Raúl Chico y refieren a obras tales como la pavimentación de la Ruta N° 112, que une las localidades de El Rodeo Grande –Los Castillos, Chuchucaruana y Los Varela, en el departamento Ambato; además de la reparación de redes cloacales, limpieza de canales de riego, y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos en Santa María, entre otros.

Declaraciones de interés parlamentario

Jingle Por su parte, jóvenes Empleados del supermercado Carrefour Catamarca del Local 178, también llegaron a nuestro Estudio motivados por la propuesta de Un Jingle que concursará junto a otros a nivel país, por La Semana del Cajero.

Capacitación Parlamentaria en Tinogasta En el marco de las actividades previstas por el 56 aniversario del Concejo Deliberante de Tinogasta, por gestión del senador José Misael Andrada, funcionarios de la Cámara de Senadores de la Provincia, llevaron adelante la capacitación sobre labor parlamentaria que tuvo como destinatarios a ediles, secretarios, asesores y auxiliares administrativos que cumplen funciones en los diferentes despachos. Las disertaciones estuvieron a cargo del secretario Parlamentario de la Cámara Alta Omar Kranevi er y el director de Asuntos Jurídicos Ramiro Gómez Salomón, quienes, divididos en dos módulos y en forma didáctica, expusieron sobre todo lo concerniente al trabajo y función legislativa e instrumentos legales, aspectos de gran utilidad para los presentes.

Visita del Colegio Rodolfo Senet Como parte del proyecto “Me formo como ciudadano responsable”, alumnos de 5° grado del Colegio Privado “Rodolfo Senet” acompañados por sus docentes, visitaron este viernes la Cámara de Senadores. De esta manera, los niños que vienen aprendiendo sobre la vida legislativa, tomaron contacto en forma directa, respecto del recinto, Comisiones, la presentación de proyectos por parte de los legisladores y la aprobación de los mismos en las sesiones. Los pequeños que disfrutaron del audiovisual referido a la historia legislativa, aprovecharon la visita para recorrer los distintos espacios de la Cámara Alta, como el Estudio de Grabación “Raúl Alejandro Nieva” y la Biblioteca “Mario Dardo Aguirre”.

El Hall de la Legislatura vestido de imágenes El presidente del Senado de Catamarca, Jorge Solá Jais, participó de la apertura de la Tercera Muestra Colectiva de alumnas/nos del Curso Básico de Fotografía Digital: "La Vida en Imágenes" que se realizó en el Hall principal del Palacio Legislativo, enmarcada en los 10 años de trabajo y docencia de la fotógrafa Carolina Cabrera.

La Cámara Alta provincial aprobó diferentes proyectos de declaración impulsados por los senadores Raúl Chico, OscarVera, y Ariel Espinoza. *Interés Parlamentario, Educativo y Social, el Centenario de la Escuela Primaria Pública Provincial N° 320 "Yachay Husi", ubicada en la localidad de Entre Ríos, departamento Santa María, a conmemorarse el día 5 de noviembre de 2019. *Interés Histórico, Cultural y Legislativo el "50 Aniversario de la última Promoción de Maestras Normal Nacional de la Escuela Nacional de Maestras Clara Janet Armstrong", a celebrarse el próximo 9 de noviembre de 2019. * Interés Religioso, Cultural y Legislativo los 40 años de la entronización de la Virgen del Valle en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a celebrarse el 17 de noviembre de 2019. * Interés Parlamentario, Cultural, Social e Histórico, el 248° Aniversario de la Fundación de la localidad de Icaño, departamento La Paz.

Examen final de curso de árbitros Desarrollados la totalidad de módulos previstos para este segundo año, el auditorio del Senado recibió a los más de 30 alumnos que dieron su examen final en el curso nacional de árbitros. Evaluados por el Comité conformado por los profesores Alberto Barrientos, Miguel Sierralta y la vicepresidenta de la Liga Catamarqueña, María Sylvia Jiménez, los alumnos realizaron el examen teórico y práctico, concluyendo así su cursado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.