Revista En Concreto N° 153

Page 25

El liceo está abierto a la comunidad. Por eso, el gimnasio, el casino, la biblioteca y los talleres fueron distribuidos con la intención de que la población de Curanilahue pudiera usarlos.

FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA

tenían que convertirlo en el recinto educacional público más moderno del país. A partir de esta premisa, el acercamiento arquitectónico se fue estructurando en los siguientes ejes: la lectura de la ciudad, la topografía, orquesta juvenil y la materialidad. “Cuando llegamos a Curanilahue, nos dimos cuenta de que el liceo debía cumplir una labor social con la comunidad, porque es un sector de 30 mil habitantes donde la

cantidad de elementos públicos era muy escasa”, cuenta Macchi. Por tratarse de un liceo polivalente, éste se organiza en tres áreas: Científico Humanista, Técnico Profesional y Talleres Artísticos. En total, el liceo cuenta con 31 salas, dos laboratorios, aulas de integración, gimnasio, un auditorio y talleres con escuelas artísticas. El proyecto contemplaba cerca de 10 mil metros cuadrados construidos, por lo que hubo

NOMBRE MANDANTE PROYECTO Inmobiliaria Vertical. Liceo Polivalente Mariano Latorre ARQUITECTO UBICACIÓN Alfredo Fernández, Matías González Curanilahue, Región de Biobío. y Enrique Colin. ARQUITECTOS A CARGO CONSTRUCTORA José Macchi, Francisco Danus, Ernesto Jeame y Novatec. Cristián Boza D., Cristián Boza W., CALCULISTA Diego Labbé, Eduardo Ruiz-Risueño. VPA. ÁREA CONSTRUIDA . 9.500 m2SUPERFICIE 15.562, 38 metros cuadrados. ARQUITECTO COLABORADOR SUPERFICIE Cecilia Albini, Cecilia TERRENO Vergara. 4.131, 2 metros cuadrados. CONSTRUCTORA OFICINAS ALTIUS / SUPERFICIE Moller & Pérez-Cotapos. 6.557, 89 metros cuadrados. INGENIERÍA SUPERFICIE LOCALES René Lagos Ingenieros, DIAV Arquitectos, 929, 26 metros cuadrados Ramón Coz. SUPERFICIE ÁREAS VERDES MANDANTE 1.240, 10 metros cuadrados. BHP Billiton, Municipalidad de Curanilahue, Ministerio de Educación Región del Biobío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista En Concreto N° 153 by CChC - Issuu