La historia es conocida. El 27 de febrero de 2010 cambió la vida de muchos chilenos cuando, pasadas las 3:30 AM de ese sábado, la fuerza sísmica de 8,8° Richter remeció el sur de nuestro país. La comunidad de Curanilahue, en la región del Biobío, protagonizó uno de los tantos relatos de destrucción que dejó aquella madrugada. Su liceo polivalente, llamado Mariano Latorre, quedó devastado. “Lo más trágico fue apreciar a colegas que les corrían las lágrimas al ver el establecimiento bastante dañado. Yo me conseguí un casco y entré a verlo. Realmente, fue un momento bastante difícil”, recuerda Óscar García, director del establecimiento. Con más de cuatro décadas de trayectoria como único liceo municipal de Curanilahue, este reciento fue reconocido desde 1998 por su proyecto de la Orquesta Sinfónica, que posteriormente derivó en la Orquesta Infantil y Juvenil del Bicentenario, la que luego de ese triste sábado de 2010, tuvo que realizar sus ensayos en el Centro de Educación Integral de Adultos.
24
Su condición de excelencia y pertenencia a la red de Escuelas Líderes de Fundación Chile, hizo que la empresa minera BHP Billiton pusiera sus ojos en él para hacerse parte de su reconstrucción. “Mientras los distintos equipos técnicos de diversos sectores del país venían a ver los daños para tomar una decisión, recibí en marzo de ese año una llamada de Angélica Fuenzalida, que trabaja en la Fundación Chile coordinando programas de educación. Me dijo que la gente de BHP Billiton venía a Curanilahue”, rememora Óscar García. La reconstrucción representó una inversión de más de $900 millones de parte del Ministerio de Educación (Mineduc) y unos $5 mil millones a cargo de la minera, mediante la Ley de Donaciones.
INTEGRADO A LA COMUNIDAD Fue así como comenzó a trazarse un nuevo hogar educativo para la comuna. “Estuvimos como un año diseñando el proyecto de un altísimo estándar para este liceo, porque su destrucción fue casi total”, relata José Macchi, arquitecto de MJD arquitectos,
uno de los profesionales encargados de la obra. Mandatados por BHP Billiton, la Municipalidad de Curanilahue y el Ministerio de Educación Región del Biobío, los arquitectos Francisco Danus, Ernesto Jeame y Cristián Boza D., Cristián Boza W., Diego Labbé, Eduardo Ruiz-Risueño y el mencionado Macchi se enfrentaron a un desafío enorme. No sólo había que reconstruir el Liceo Polivalente Mariano Latorre, sino que