Revista En Concreto

Page 60

100añosHochschild

Retrato de Mauricio Hochschild en Bolivia, 1940.

Cumplir un centenario no es cosa fácil, especialmente cuando se trata de una compañía que ha logrado sobrevivir a más de una crisis y que reconoce sus inicios en la figura de un empresario bávaro que llegó a Chile a probar suerte. Éste es el caso de Mauricio Hochschild S.A.I.C., consagrada en la venta de aceros. El desarrollo de la empresa y su adecuación de acuerdo a las necesidades del mercado, producto de la especialización, ha dado como resultado dos filiales: Mauricio Hochschild Servicios en Acero S.A., que le entrega un valor agregado al mismo; y Mauricio Hochschild Ingeniería y Servicios S.A., que se dedica a todas las representaciones de maquinaria, repuestos, motores y otros productos de importación. Fueron los trabajadores de estas tres ramas, además de aquellos pertenecientes a la única extensión internacional del grupo asentada en Perú, los invitados a la celebración de los 100 años de vida del grupo. La fiesta –que se realizó en Espacio Riesco, el 25 de noviembre pasado– incluyó premios, humor y el lanzamiento de la biografía del fundador de la compañía. “Aprovechamos también de hacer esta conmemoración por dos razones. Una, porque pocas empresas en Chile logran cumplir cien años, aunque no siempre hemos sido la misma familia, pero se ha mantenido el giro y el nombre durante todo este tiempo.

Y dos, para hacer un reconocimiento por el cumplimiento de veinte años de los nuevos dueños a la cabeza de Hochschild”, cuenta el gerente general de Mauricio Hochschild S.A., José Manuel Sanhueza. Algo curioso de una empresa como Hochschild es justamente su nombre. Dados los cambios de propiedad que ha sufrido a lo largo de su historia, cabe destacar cómo esta compañía sigue llevando, tanto en ella como en todas sus filiales, el nombre de su fundador. Moritz –o Mauricio, como fue rebautizado en el cono sur– Hochschild fue un empresario alemán originario de Biblis, una pequeña ciudad al sur de Frankfurt, la misma que en 1911 dejó para viajar a Chile. El entonces joven aventurero decidió abandonar su vibrante vida europea para abrirse camino en el naciente mercado de la producción de cobre, contando a El Teniente y Chiquicamata como dos de las mayores fuentes de lo que hoy conocemos como el sueldo de Chile. La valentía y el emprendimiento de este empresario e ingeniero en minas, que vio en esta larga y angosta faja de tierra una oportunidad irresistible, han sido parte de los lineamientos que luego su compañía adoptaría como propia para la posteridad. “Mauricio Hochschild era un gran emprendedor”, cuenta José Manuel Sanhueza. “Se vino de Alemania –prácticamente con una mano por delante y otra por detrás– a vender y comprar minerales. Estuvo en Bolivia y en Perú, y finalmente se radicó en Chile”. Este valor, dice el gerente, es una de las bases que se refleja indiscutiblemente en la actual versión de la empresa 100 años después: “Se ve en el hecho de no habernos quedado sólo con lo que don Mauricio hizo como base, que era trabajar con los minerales y otras cosas. El grupo era más grande en un minuto, tenía a Malloa y a otros negocios, pero finalmente nos fuimos enfocando en lo que éramos especialistas”.

LA HUELLA DE 100 AÑOS Como era de esperarse, un siglo no sólo deja como herencia un aire de consagración, sino que también una vasta historia llena de eventos que marcan cualquier legado. Hochschild no es la excepción, y entre los hitos que destaca José Manuel Sanhueza está, por supuesto, el traspaso desde la familia fundadora al conglomerado minero sudafricano Angloamerican. Sanhueza tampoco puede evitar destacar como un hito la chispa inicial que dio como fruto la empresa que hoy encabeza. “Estamos marcados por el nombre de Mauricio Hochschild. Hizo muchas cosas en Chile. Por ejemplo, se creó la Fundación Andes y con ella se hizo un colegio técnico en Concepción, el CEAT. Nosotros seguimos sus valores y queremos su cultura y su estilo. Si bien es cierto que hoy lo que queda es el puro nombre, queda también una historia, todo un cuento”, cuenta emocionado el gerente. Y como luego del aniversario la mira no está sólo en conmemorar el pasado, en todas las empresas del Grupo Hochschild ya hay nuevos horizontes que alcanzar. Si bien la división de Servicios de Acero es aún una empresa pequeña, se ha destacado a través de los años por participar en grandes obras de la construcción. El próximo paso, confiesa el ejecutivo, es contar con mejor equipamiento para salir al mercado con tecnología de punta. “Por el lado de Ingeniería y Servicios, el desafío probablemente es seguir con proyección internacional, escalando a otros países con nuevas representaciones. Desde el punto de vista del acero, Mauricio Hochschild S.A.I.C. seguirá posicionándose mejor en el escenario local, ofreciendo nuevas y mejores soluciones en acero, abriendo nuevas sucursales y aumentando su participación en el mercado”, dice José Manuel Sanhueza y enfatiza que el futuro del Grupo Hochschild es uno solo: más crecimiento, nuevos productos y servicios, y a forjar los próximos 100 años.

61

Enconcreto Marzo 2012.indd 61

24-02-12 11:43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.