Manual Acondicionamiento Térmico de Vivienda Existente

Page 15

A.1.3 El confort térmico El confort térmico describe las condiciones ambientales en el que el ser humano se siente agradable y sin molestias al interior de su vivienda. En él influyen muchos factores, como la temperatura del aire y la temperatura de las superficies de pisos, muros, ventanas, la humedad, las corrientes de aire, el metabolismo humano y la vestimenta. Pero las condiciones principales las entrega la vivienda construida. Por la importancia de la humedad también se habla de confort “higro-térmico”. Una vivienda térmicamente confortable ofrece un ambiente saludable, durante todo el año, mientras una vivienda que no lo hace puede perjudicar la salud y el bienestar. EN VERANO

EN INVIERNO

En la estación de calor, una vivienda térmicamente confortable no se sobrecalienta y no requiere ni ventiladores ni aire acondicionado para que los usuarios estén a gusto. 30°C

20°C

La temperatura del aire debe ser agradable, alrededor de 20°C, según preferencia y necesidad de cada persona. No debe presentarse la sensación de “corriente fría”. Las superficies de muros y pisos no deben estar helados. 10°C

HUMEDAD • La humedad relativa del aire (HR) ideal está entre 40% y 60% HR. • No se debe generar condensación y no debe haber moho. • Una casa seca es más fácil de calentar.

5

Acondicionamento térmico de vivienda existente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.