INFORME MACh Nº 39
Otros indicadores internacionales de costos En Chile más de un cuarto del consumo de acero se abastece mediante importaciones, por lo que es preciso mirar la evolución de los precios internacionales de este commodity. El índice de precio internacional del acero (Cru Steel Price Index o CRUspi) se mantuvo sin variación en doce meses a noviembre y en lo que va corrido del año se contrajo 2,4%, continuando con las tendencias bajistas observadas en los
EVOLUCIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES (*) Variación anual
Variación en el año
Acero Índice global Planchas de acero
0,0%
-2,4%
0,8%
-0,9%
Barras de acero
-2,1%
-5,5%
Tipo de cambio
6,8%
7,5%
(*) Datos para acero al 7 de noviembre y para el tipo de cambio al 8 de noviembre. Fuente: CRU Online y Banco Central de Chile.
últimos Informes, aunque menos acentuadamente. Dicha tenemergentes, especialmente de China, y el bajo crecimiento de
ÍNDICES INTERNACIONALES DE PRECIOS DE ACERO
las economías desarrolladas.
350
Barras
Separando por planchas y barras, son las segundas las que el Informe anterior y tal cual se exhibe en el cuadro adjunto. Esta contracción se asocia a los bajos costos de la chatarra y al exceso de capacidad instalada de la industria siderúrgica. Según CRUSteel Monitor (CRUGroup), el mercado de acero acabado permanecerá poco dinámico hasta fin de año con precios tendientes a la baja. No obstante lo anterior, la tendencia a la baja en los precios internacionales se verá contrarrestada en parte por la depreciación cambiaria exhibida por nuestra moneda. En efecto, el
300 Base 1994=100
más se abarataron en un año, al igual que lo observado en
350
Índice global del acero
300
Planchas Promedio índice global, desde el 2000
250
250
200
200
150
150
100
100 2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Último dato corresponde al promedio entre el 1 y el 10 de agosto de 2012. Fuente: CRUOnline.
tipo de cambio pasó de un promedio de 482 pesos por dólar el primer semestre de 2013 a 507 pesos en lo que va del segundo semestre y las expectativas del mercado, recogidas en
El acero continúa registrando contrac-
las sucesivas encuestas efectuadas por el instituto emisor en
ciones en sus precios internacionales,
lo que va del año, señalan que dicho proceso continuará en,
especialmente para el caso de las ba-
aproximadamente, 5% adicional en los próximos doce meses
rras de acero que anotaron una con-
(ver sección 2.1 para análisis del tipo de cambio).
tracción de 5,5% en lo que va corrido del año (las planchas registraron -0,9%), lo que se relaciona con la desaceleración de China y de otros países emergentes, así como por el débil crecimiento de las economías desarrolladas. No obstante, la baja en los costos de productos importados para la construcción se contrapone a la expectativa a la depreciación del tipo de cambio.
40
INSUMOS
2013
Base 1994=100
dencia se relaciona con la desaceleración de las economías