MEMORIA ANUAL CChC 2022

Page 4

4

CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN • MEMORIA ANUAL 2021 / 2022

Carta del Presidente

Estimados socios y socias: Estamos viviendo tiempos de grandes y aceleradas transformaciones. El mundo está cambiando, Chile está cambiando, nuestra industria está cambiando. Son también tiempos de crisis. Estos dos años de pandemia nos han golpeado con fuerza, con los impactos sanitarios, económicos y sociales por todos conocidos, a los que en nuestro país se suman la incertidumbre asociada al proceso constituyente y un trasfondo de violencia altamente preocupante. Lejos de paralizarnos, este complejo escenario nos ha impulsado a trabajar con más tesón y proactividad, porque como gremio tenemos la responsabilidad de actuar. No podemos ni hemos querido ser meros observadores de tan desafiante realidad. Tenemos la convicción de que el mundo privado, el sector público y la sociedad civil deben sumar esfuerzos para aportar nuevas y mejores respuestas a las necesidades del pasado, del presente y del futuro. Es por ello que un elemento central de nuestra estrategia en este periodo ha sido fortalecer redes y promover alianzas con distintos actores sociales. Porque el trabajo colaborativo es la mejor estrategia para identificar tales necesidades y llevar a la práctica esas respuestas, imprescindibles para mejorar la calidad de vida de las personas. Y, por cierto, creemos en el diálogo como elemento esencial para avanzar en la construcción de un mejor país, por lo que impulsamos con fuerza la iniciativa “Sentémonos a conversar” al interior de las empresas, socias y no socias, como una instancia de encuentro entre quienes las integran. Seguiremos promoviendo esta iniciativa, porque estamos ciertos de que a través del diálogo se genera conocimiento mutuo, confianza y credibilidad. Además, para ser una industria 2.0, como es nuestro propósito, debemos partir por garantizar el buen trato, la dignidad y la valoración de nuestros trabajadores y trabajadoras. En este periodo desplegamos además múltiples acciones para que nuestra actividad siguiera en marcha, considerando lo que representa en cuanto a creación de empleo y dinamismo económico.

Especial mención merece el cumplimiento del Protocolo Sanitario que promovimos desde el inicio de la pandemia, cuya estricta implementación en obras y faenas nos permitió cuidar la salud de nuestros trabajadores y trabajadoras, sus familias y las comunidades y así seguir operando e impulsando la reactivación del sector. Esta ha sido una experiencia valiosa en sí misma y un ejemplo del potencial de transformación de nuestra industria cuando quienes la integran se lo proponen. De hecho, con esta inspiración lanzamos el Compromiso PRO, iniciativa que involucra una nueva mirada sobre nuestra actividad, al incorporar en la gestión empresarial el desafío de relacionarnos bajo otros estándares con los diferentes actores que conforman la cadena de valor sectorial, incluyendo los vecinos, las comunidades y el medio ambiente. Estamos orgullosos de los avances logrados y conscientes de la trascendencia de seguir avanzando por este camino. Porque de la capacidad que muestren nuestras empresas socias de actuar a tono con los tiempos y de guiar sus acciones por los principios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MEMORIA ANUAL CChC 2022 by CChC - Issuu