tremas del Senado en la ciudad de Coyhaique, para abordar diversos temas y leyes que apuntan a corregir el actual escenario que regula el desarrollo de la Patagonia Aysén y Magallanes. Los senadores integrantes de la comisión de la Cámara Alta, conocieron la visión productiva de las empresas de la región, donde se destacó a la construcción como uno de los sectores de mayor expansión en la zona.
EXITOSA JORNADA DE LA SEMANA DEL PROVEEDOR Más de un centenar de personas fueron parte de la Jornada de Semana del Proveedor de la CChC Coyhaique, una iniciativa del Comité Gremial Regional de Proveedores, presidida por Adolfo Quintana. El objetivo fue integrar a los proveedores del Comité a la Cámara y entregar nuevas instancias de participación, por lo que la jornada incluyó la participación de empresas Melón Hormigones, Sodimac, Comercial Pablo Cristi, Kaizenter Consulting Group, Ojeda Ingeniería Limitada y Laminadora Austral. Además cinco charlas concitaron la atención de la comunidad y en especial de los alumnos del Liceo Juan Pablo II de Coyhaique.
CChC REALIZÓ VISITA PROTOCOLAR AL INTENDENTE El primer vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Claudio Rodríguez, realizó el martes 7 de junio, una visita protocolar al intendente, Arturo Storaker, la que tuvo por objeto darle a conocer a la recién asumida máxima autoridad regional el funcionamiento de la CChC a nivel regional y estrechar lazos entre el Gobierno y los representantes de los trabajadores de la construcción.
ASESOR TÉCNICO SENIOR DE SIKA DICTÓ CONFERENCIA SOBRE “IMPERMEABILIZACIÓN” Y “ADITIVOS PARA HORMIGÓN” Ayer por la tarde, el asesor técnico senior de la compañía SIKA S.A., dictó una conferencia técnica cuyos temas a tratar fueron dos: La “Impermeabilización” y los “Aditivos para el Hormigón”. En la actividad, desarrollada en el Hotel Diego de Almagro, la que fue organizada por la delegación regional de la Cámara Chilena de la Construcción y en la que participaron más de 75 personas, Silva realizó una exposición referente a las propiedades del hormigón en carácter inicial y posteriormente cómo son modificadas sus características en función de la incorporación del aditivo. Como explicó el asesor técnico senior de la compañía, la conferencia técnica estuvo dirigida a profesionales del área de la construcción, tanto de proyectos, como de terreno, estudio y universidad.
PUNTA ARENAS CChC PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL NUEVO SERVICIO DE GASCO MAGALLANES El vicepresidente regional de la Cámara de la Construcción, Claudio Rodríguez, participó el 2 de junio en el lanzamiento del servicio “Llame Antes de Excavar” que la empresa distribuidora de gas natural, Gasco Magallanes, puso a disposición de la comunidad. En la ocasión, Rodríguez destacó la iniciativa, que cuenta con el respaldo del gremio, señalando que es fundamental contar con información fidedigna de la ubicación de las redes antes de iniciar una excavación en la vía pública y de esa forma prevenir accidentes. El lanzamiento se desarrolló en el hotel Diego de Almagro y contó con la presencia del intendente, Arturo Storaker, entre otras autoridades.
CChC PARTICIPÓ EN EXPOSICIÓN SOBRE PLAN REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
planificar las intervenciones en materia de obras públicas en la región, posee un carácter indicativo y referencial, y tiene como horizonte los lineamientos y definiciones formulados en una visión al año 2020 de diversos instrumentos del Ministerio. Su objetivo estratégico es permitir el desarrollo de actividades económicas y mejores condiciones de habitabilidad del territorio, ordenadas en propuestas de financiamiento sectoriales y otras fuentes de financiamiento.
CChC LIDERÓ ENCUENTRO ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PRESIDIDO POR EL INTENDENTE La Directiva de la Cámara Chilena de la Construcción, el intendente, Arturo Storaker y los seremis de Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, Pablo Rendoll y Cristian Matheson, se reunieron en una entrevista de trabajo. En la oportunidad el primer vicepresidente de la CChC, Claudio Rodríguez, planteó que la reunión tuvo como propósito informar a las autoridades sobre la pérdida de 2 mil puestos de trabajo desde el año 2010, y si se analiza desde el 2009, a 3 mil puestos. A raíz de esto es que se buscó iniciar un diálogo que permita encontrar una solución en conjunto, que diga relación por una parte con la extensión a un plazo definido de las leyes de excepción con el objeto de fomentar una participación privada estable en el tiempo en materia de inversión, sumado a una inversión fiscal que también permita un crecimiento y desarrollo regional acorde a las necesidades de los magallánicos. Por su parte, el intendente Storaker sostuvo que fue una reunión muy provechosa y que lo principal fue haber iniciado un diálogo permanente y fluido entre el sector privado y público. Agregó que lo más importante y lo que todos quieren lograr es la transparencia en la información y dilucidar el problema común, quedando claramente establecido que éste se refiere a lo acotado por Rodríguez en materia de la disminución de la capacidad de absorción de mano de obra, concordando con éste en que una de las soluciones a esta problemática radica en las leyes de excepción.
El secretario general de la Cámara Chilena de la Construcción, Álvaro Guzmán, tuvo una activa participación en la exposición desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas a través de su seremi Pablo Rendoll, sobre el Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico al 2018 en Magallanes. Dicho plan se enmarca en el desafío de
85
REVISTA AGOSTO 2011.indd 85
27-07-11 18:33