una edificación en los proyectos constructivos, fueron expuestas por expertos en el seminario “Building Information Modeling (BIM): Experiencias y Desafíos”, evento organizado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) especialmente para socios de la CChC Delegación Valparaíso y profesionales de la Región. La actividad se realizó en salones del Hotel O´Higgins de Viña del Mar, en el marco del Programa de Difusión Tecnológica “Implementación y Promoción de la Tecnología BIM en Chile”, que está desarrollando la CDT con el apoyo de INNOVA CHILE de Corfo. En el evento, se dieron a conocer en detalle los conceptos y aplicaciones de esta tecnología, a través de presentaciones de profesionales especialistas, como la gerente de Desarrollo de COMGRAP, Vivian Cardet, el coordinador de Implementación BIM de Echeverría Izquierdo Ingeniería y Construcción, Cristián Suárez, y el ingeniero de Desarrollo e Innovación de René Lagos Ingenieros Asociados, Rodrigo Robles.
SANTIAGO CUADRO DE HONOR EN PREVENCIÓN DE RIESGO COMITÉ INMOBILIARIO El Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción realizó la ceremonia de premiación “Cuadro de Honor en Prevención de Riesgo”, oportunidad en la que se premian las empresas con menores índices de accidentes en obra. La primera categoría premiada fueron las empresas 5 Estrellas, en las que destacaron Fuchs Gellona y Silva S.A, Ingeniería y Construcciones Incolur S.A, Constructora de Vicente S.A, Guzmán y Larraín Viviendas Económicas Ltda, Inmobiliaria Py S.A, Galilea S.A. Construcciones, Constructora Con-Pax S.A, Constructora Manquehue Lo Campino Ltda, Siena Constructora S.A, Empresa Constructora Guzman Y Larrain Ltda, Empresa Constructora Brotec S.A y Claro, Vicuña, Valenzuela S.A. En la categoría 4 Estrellas las empresas premiadas fueron: Empresa Constructora Grevia Ltda, Constructora A.L.M. Ltda, Constructora Daniel Salinas Y Cia. Ltda, Constructora Terracorp
S.A, Constructora Absalon Espinosa Y Cia. Ltda, Constructora Loga Ltda, Constructora e Inmobiliaria Huneeus Alliende Ltda, Constructora 3l S.A, Constructora Briones y Martínez Ltda, Moller y Pérez-Cotapos Ingeniería y Construcción Ltda, Rvc Ingeniería y Construcción S.A, Constructora Gpr S.A, Danacorp S.A, Empresa Constructora Bravo e Izquierdo Ltda, Empresa Constructora Dlp Ltda, Empresa Constructora Tecsa S.A, Constructora Santa Maria S.A, Delta Edificación S.A, Besalco S.A, Constructora Pacal S.A, Vain S.A, Constructora L y D S.A, Constructora Cuevas y Purcell S.A, Constructora Carran S.A. Alcorp S.A, Constructora Basco S.A, Sociedad Constructora De V.E. Pocuro Ltda, Echeverria, Izquierdo, Ingenieria y Construcción S.A, Constructora Ignacio Hurtado Ltda, Desarrollos Constructivos Axis S.A, Empresa Constructora Mena y Ovalle S.A, Ingeniería y Construcciones del Pacifico Ltda.
CChC INTERPONE DENUNCIA POR LESIONES A TRABAJADORES CONTRATISTAS DE CODELCO La Cámara Chilena de la Construcción interpuso una denuncia ante el Ministerio Público de Rancagua contra todas aquellas personas que resulten responsables por los delitos de desórdenes públicos, daños, amenazas de atentado y lesiones sufridas por los trabajadores contratistas de Codelco. Esto, debido a que el pasado jueves 9 de junio, fueron apedreados varios buses de la empresa que transporta a los trabajadores contratistas, por el solo hecho de trasladarlos a su lugar de trabajo, con el fin de desempeñar sus respectivas labores. El resultado de esta acción fueron 5 trabajadores heridos, 4 de los cuales pertenecen a empresas socias de la CChC. La Cámara Chilena de la Construcción espera que se deponga este movimiento ilegal y que las demandas de los trabajadores se canalicen por las vías legales, como es el caso de sus propios sindicatos bases, y en el marco de los procesos de negociación colectiva que estipula la Ley.
dole a conocer también la opinión de la asociación gremial. Finalmente, explicó que si se completan los proyectos en desarrollo considerados por la Comisión Nacional de Energía, hacia el 2020 la matriz eléctrica chilena estará basada en un 33.5% en generación hidráulica, un 30% en carbón, 11% de diesel, 17% de gas y 8.5% de ERNC, recalcando que esto supone la puesta en operación de Hidroaysén antes del 2020.
NUEVAS MEDIDAS PARA AGILIZAR LA RECONSTRUCCIÓN Pablo Ivelic, Encargado Nacional del Programa de Reconstrucción del Minvu, junto a Guillermo Rolando, Jefe de Política Habitacional del Minvu, se reunieron con socios de los Comités de Vivienda e Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción para dar a conocer las nuevas medidas que implementará el gobierno para agilizar la reconstrucción y contestar las dudas de los socios respecto al nuevo subsidio para sectores emergentes y clase media. Las medidas dadas a conocer corresponden a un programa especial de densificación y renovación urbana, subsidio portable para damnificados con sitio, participación de empresas constructoras de mayor tamaño y capacidad para construir en sitio propio, autoconstrucción asistida con kit. Luego, Guillermo Rolando, Jefe de Política Habitacional del Minvu, respondió las dudas de los socios respecto a la postulación y puesta en marcha del nuevo subsidio para sectores emergentes y clase media (DS 01).
RANCAGUA
MINISTRO GOLBORNE VISITA LA CChC
SOCIOS CChC SE REÚNEN CON AUTORIDADES MINVU
La Cámara Chilena de la Construcción recibió, el viernes 24 de junio, al biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne. En la oportunidad dio a conocer la visión del gobierno sobre qué matriz energética requiere el país para lograr el desarrollo. En la oportunidad, los socios asistentes y la Mesa Directiva Nacional, pudieron preguntar y reflexionar sobre este tema, dán-
Como ha sido la costumbre, el gremio se reunió con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, tras la reciente publicación del DS Nº 01 que regula los Subsidios Habitacionales a la clase emergente. La reunión se realizó con el fin de disipar la mayor cantidad de dudas para iniciar la postulación que comienza este 22 de junio. Los socios de la Delegación El Li-
77
REVISTA AGOSTO 2011.indd 77
27-07-11 18:32