árboles que mueren de pie. Con frecuencia son capturados por los traficantes ilegalesde fauna silvestre y puestos en venta como mascotas (Naturaleza, Cultura Internacional, 2018).
Reptiles en los bosques andinos del Ecuador sólo hay dos especies de serpientes venenosas. Una de ellas es: Coral “rabode ají” (Micrurus mipartitus) Así llamada porque tiene la punta de la cola, al igual que una banda transversal en la cabeza, de color rojo vivo. La coloración del cuerpo consiste en anillos negros intercalados con anillos que pueden ser blancos, rojos, o amarillos (Kattan, 2003).
Imagen 99.- Semnornisramphastinu Fuente: Bioweb
Anfibios y Reptiles Imagen 100.- Micrurus mipartitus Fuente: Javier Zurita
La vida de los anfibios está dictada por su necesidadde tener acceso a fuentes de humedad. Su piel es permeable, por lo que son muy susceptibles a la desecación por evaporación cutánea. Además, sus huevos no tienen cáscara y sólo están envueltos en una capa gelatinosa permeable al agua. Por estos motivos, en ambientes secos hay muy poca diversidad de anuros y sólo pueden vivir en ellos si tienen acceso a fuentes de agua en donde puedan rehidratarse. En los bosques húmedos tropicales, la alta humedad ambiental ha permitido una gran diversificación de ranas y sapos (orden Anura). La anurofauna andina está compuestapor pocos géneros y muchas especies. Mencionemos los principales:
La “cabeza de candado” o “colgadora” (Bothriechisschlegelii familia Viperidae) El nombre cabeza de candado se refiere a la forma de la cabeza, que es muy ancha y triangular, mientras que el nombre de colgadora refleja sus hábitos arbóreos, al menos en los individuos jóvenes. Los individuos viejos y pesados tienden a ser terrestres. Las escamas de la cabeza son pequeñas y rugosas, a diferencia de las colúbridas y elápidas, que poseen escamas grandes y lisas (Kattan, 2003).
119