ENA 2010

Page 122

PERIODO

UNIDAD ESTRATIGRÁFICA

UNIDAD HIDROGEOLÒGICA

LITOLOGÍA PREDOMINANTE

Q Gravas de origen aluvial.

FM. CAIMAN

Lutitas e intercalaciones de areniscas.

TERCIARIO

FM. OSPINA

GR. ORITO BELEN

Sucesión de lutitas, lodolitas y sublitoarenitas, esporádicas costras de yeso y capas delgados de carbón.

FM. ORTEGUAZA

Lutitas y areniscas.

Estratos gruesos y muy gruesos de conglomerados polimicticos clastosoportados con intercalaciones de estratos gruesos de lodolitas y limolitas.

FM. PEPINO

Sucesión monótona lutitas, con intercalaciones de arenitas cuarzosas y ocasionales niveles calcáreos

FM. RUMIYACO

Lodolitas grises intercaladas en estratos medios a muy gruesos de caliza. Estratos medios a muy gruesos de cuarzoarenitas en las partes baja y superior de la secuencia.

Int. A FM. VILLETA

CRETÁCEO

Int. N Int. M2

Int. U Int. B Int. T Int. C

JURÁSICO

OFERTA Y USO DE AGUA SUBTERRÁNEA EN COLOMBIA

122

Capas medias, gruesas y muy gruesas de cuarzoarenitas, arenitas conglomeráticas, conglomerados oligomícticos, lodolitas y arenitas glauconiticas.

FM. CABALLOS

Secuencia volcanosedimentaria, intercalaciones de tobas, flujos de lava, aglomerados y limolitas. Secuencias de calizas micríticas y es-aríticas con fauna.

FM. SALDAÑA FM. PAYANDE BASAMENTO CRISTALINO

Acuífero porosidad primaria

LEYENDA HIDROGEOLÓGICA

Acuífero porosidad Secundaria

Acuitardo

Acuifuga Fuente: Modificado de ANH, 2007

Figura 4.4. Columna estratigráfica generalizada de la provincia Caguán.Putumayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.