Feria Internacional del Libro de Cali 2019, Francia País Invitado de Honor.

Page 1

1



Usa tu olfato, busca los libros Tócalos Míralos, léelos Escúchalos Date el gusto de compartirlos


* Todos los eventos con autores franceses cuentan con traducciĂłn al espaĂąol


FIL CALI 2019, FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR

P

ara Francia, ser el País Invitado de Honor de esta edición 2019 de la Feria Internacional del Libro de Cali significa valorar lo que está sucediendo dentro de nuestras fronteras y también una oportunidad para resaltar el diálogo continuo que tenemos con otras culturas. ¿Y qué mejor que la literatura para confrontar el pensamiento del otro, sumergirse en su sensibilidad y vislumbrar con una mirada renovada el mundo que nos rodea? A esto nos invitan los libros, vehículos de pensamientos y emociones, que nos permiten alimentar nuestras reflexiones. Es el descubrimiento de estos imaginarios entrelazados, forjados en las vicisitudes de la historia, a lo que nos invita este año la FIL Cali, al proponer un diálogo sobre las culturas africanas y afrodescendientes, cuyo pensamiento se expresa ampliamente a través de los idiomas francés y español. ¿De hecho, qué sería la francofonía sin los grandes autores africanos y afrodescendientes que han aportado tanto a la literatura mundial? A través de una serie de encuentros literarios, académicos, audiovisuales y gastronómicos, el público tendrá la oportunidad de enriquecer su conocimiento sobre el aporte fundamental del continente africano a nuestras

culturas. Este tema resuena profundamente en Cali, cuya diáspora afrodescendiente ha contribuido al desarrollo de la región y a la formación de su identidad, que hoy constituye la riqueza y la diversidad de Colombia. Me gustaría agradecer a todos los que hicieron posible este evento y, en particular, a Maurice Armitage Cadavid, alcalde de Cali, Luz Adriana Betancourt Lorza, secretaria de Cultura de Cali, Edgar Varela Barrios, rector de la Universidad del Valle, Ángel Spiwak Knorpel, presidente de Fundación Spiwak, Juan Camilo Sierra Restrepo, director de la Feria Internacional del Libro de Cali, y Romy Saint-Denis, directora de la Alianza Francesa de Cali. A todos les deseo una excelente Feria Internacional del Libro de Cali, que se lleva a cabo igualmente en Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, donde se celebran en simultánea los Festivales del Libro y la Lectura. Que sea esta la ocasión de múltiples encuentros que nos acompañen al descubrimiento de nuevos continentes literarios.

Gautier Mignot Embajador de Francia en Colombia


OFERTA COMERCIAL E INSTITUCIONAL

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO PARA JÓVENES ANDRÉS CAICEDO 2018-2019

De nuevo, este año se reúnen editores, distribuidores y libreros, locales, nacionales e internacionales, con una oferta comercial para todos los gustos, todas las edades y todos los públicos.

La FIL Cali 2019 también es escenario para el estímulo de jóvenes talentos que le apuestan a la creación literaria. El 10 de octubre tiene lugar la ceremonia de premiación del Segundo Concurso de Cuento de Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019, con la presencia de los jurados, Piedad Bonnett, Yolanda Reyes y Juan Manuel Roca, para entregar 10 millones de pesos en premios a tres ganadores, y un libro con sus cuentos y los de otros tres finalistas que se publica con motivo del concurso, de manos de la Universidad Autónoma de Occidente, en coedición con el Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP).

Están abiertas al público nueve carpas de oferta comercial de libros y elementos afines al libro y la lectura para los visitantes, además de las carpas especiales de Francia, País Invitado de Honor, la Universidad del Valle, el Valle y sus Letras, el Salón de Libros para Niños y Jóvenes Comfandi, la Sala de Promoción de Lectura Comfandi dedicada a El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, Mi Comunidad es Escuela —proyecto bandera de la Alcaldía de Maurice Armitage—, cuatro auditorios, la Retreta del Parque Bolívar, dos cafeterías y mucho más.

La convocatoria de esta nueva versión estuvo abierta del 24 de octubre de 2018 al 24 de abril de 2019 y se recibieron 665 cuentos inéditos. Sumando un nuevo componente al concurso, como proyecto de calidad educativa en lectoescritura, en el primer trimestre de 2019 realizamos nueve talleres de escrituras creativas en colegios públicos de Cali, aliados con el programa Mi Comunidad es Escuela. Participaron 125 jóvenes y 40 de ellos enviaron sus cuentos al concurso.

PROGRAMACIÓN

El Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo es organizado por la Secretaría de Cultura Municipal y la FIL Cali con el apoyo de la familia Caicedo Estela.

La FIL Cali 2019 cuenta con 522 invitados, que participan en presentaciones de libros, conversaciones, recitales, conferencias, talleres, foros, encuentros, coloquios, seminarios, actividades para niños y jóvenes, conciertos, obras de teatro y muchas actividades más.

HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS

Así mismo, la feria organiza programas especiales como la franja “El Pacífico cuenta”, que celebra nuestra región, las convocatorias “Cali te incluye” y “El Valle te incluye”, para autores de nuestra ciudad y el departamento, alianzas con el programa “Estímulos” de la Secretaría de Cultura Municipal, para que los creadores encuentren espacios de presentación y comercialización de sus obras, con los cabildos indígenas presentes en nuestra ciudad, para brindarles espacios visibilización y formación.

Nuestro más importante vínculo literario entre el Pacífico colombiano y el País Invitado de Honor es Arnoldo Palacios, que nació en Cértegui (Chocó) y vivió gran parte de su vida en Francia. El autor de Las estrellas son negras y Buscando mi madredediós, entre otros, nos proporciona un legado literario “cargado de elementos urbanos, sin dejar atrás la descripción de los paisajes boscosos que se encuentran con el mar, típicos de los panoramas chocoanos. De igual manera, en su obra hay algunos destellos de denuncia […] muestra de una profunda raigambre social que lo ata a su tierra y a sus ancestros, con una ingente carga de coloquialismos que dan buena muestra de la identidad de un pueblo al que se le enquistó la desigualdad social, la discriminación y el olvido”. Un intelectual de valores universales.

Contamos con una franja de programación para celebrar el bicentenario de la independencia, “Colombia 18192019”. Tenemos participación de Clubes de Lectura locales y realizamos picnics literarios en la Plaza de Cayzedo y el Parque Bolívar y yincanas literarias (carreras de observación alrededor de los libros y la lectura) en el recinto ferial. 4


LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD

FONDO DE PUBLICACIONES DEL VALLE DEL CAUCA

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales y el proyecto Mi Comunidad es Escuela constituyen este componente de calidad educativa, que hace parte de la FIL Cali a partir de 2018.

Gracias a la iniciativa de la Gobernación Departamental nace el Fondo de Publicaciones del Valle del Cauca, bajo la dirección editorial de José Zuleta. La FIL Cali y el Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP) fuimos invitados por la Secretaría de Cultura del Valle a coeditar con la gobernación los primeros siete títulos, que presentamos este año al público: Antología de cuentistas vallecaucanos, Narradoras vallecaucanas. Antología, Mito, tradición oral, historia y literatura del Pacífico colombiano. Antología, Poesía indígena de América, Adivina, fabula y canta. Lecturas infantiles, Cóndores no entierran todos los días de Gustavo Álvarez Gardeazábal y Lectores de Jorge Idárraga.

Su presencia incluye 270 m2 de exhibición, en dos carpas, programación especial organizada de la mano con cinco instituciones públicas del orden local, dirigida principalmente a la comunidad escolar, el Foro “Leer, contar y vivir la escuela”, con ponentes nacionales e internacionales, y la celebración de los 30 años de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Cali.

UNIVERSIDADES EN LA FIL CALI 2019

PROGRAMACIÓN INFANTIL COMFANDI

Por su parte, la academia también tiene una participación importante en esta versión de la FIL Cali con la presencia del Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP): la Universidad del Valle, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Autónoma de Occidente, la Fundación Universitaria Católica, la Universidad del Cauca, el Icesi, la Universidad Javeriana, la Universidad Libre, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de San Buenaventura y la Universidad Santiago de Cali. Las editoriales de estas universidades se suman al evento con sus publicaciones, presentaciones de libros, charlas, clases magistrales, talleres de formación en temas de edición y diseño gráfico y el Tercer Encuentro de Editores Universitarios, un espacio que busca impulsar la producción editorial académica de las universidades de la región, fortalecer la circulación de sus publicaciones y la formación de editores.

Todos los días, en el Salón de Libros para Niños y Jóvenes Comfandi y la Sala de Promoción de Lectura Comfandi El Principito habrá eventos de promoción de lectura y talleres para niños y jóvenes.

MALOCA DE LA VORÁGINE, RADIO NACIONAL DE COLOMBIA La maloca de La Vorágine de Radio Nacional de Colombia es una experiencia creada por el artista Leonel Vásquez. Los asistentes disfrutan de una experiencia auditiva que nació de la “Expedición Vorágine, un recorrido sonoro por la obra de José Eustasio Rivera”, que se emitió al aire por Radio Nacional de Colombia en octubre de 2018. Tres periodistas de la emisora recorrieron ocho regiones del país en busca de la vida y obra del escritor huilense y su labor quedó plasmada en esta experiencia que presentamos en la Feria Internacional del Libro de Cali 2019.

También un grupo de universidades hará presencia con sus publicaciones y actividades académicas y culturales en la FIL Cali 2019 por intermedio de la ASEUC (Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia); otras más, de forma directa. 5


MUSEO STORYTELLING FOR PEACE BUILDING (BRITISH COUNCIL)

FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA - UN VALLE DE LETRAS

Storytelling for Peace Building, creado por el equipo del British Council en Colombia e implementado en asocio con la Fundación PLAN y la Fundación Gratitud, tiene como objetivo empoderar a niños y jóvenes colombianos que viven en comunidades afectadas por el conflicto armado para que adquieran las habilidades narrativas y comunicativas que les permitan iniciar procesos de reparación que fomenten la paz en sus territorios. Storytelling for Peace Building es un módulo interactivo que visita diferentes ciudades y eventos culturales en Colombia abriendo una ventana para que las voces de estos niños y jóvenes alcancen una mayor audiencia. Este espacio se concibe como un museo vivo y en constante cambio que ofrece experiencias tecnológicas y multisensoriales de las historias de paz creadas por jóvenes en Colombia.

La FIL Cali 2019 organiza con la Universidad del Valle, y las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tienen lugar en simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades. En cada festival contamos con una librería temporal, a cargo de Expresión Viva, autores y artistas locales, nacionales e internacionales, con Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, y otras actividades. En Buenaventura, la sede del Festival del Libro y la Lectura es la Escuela Taller; en Buga, el claustro principal de la Universidad del Valle; en Cartago, el Conservatorio Pedro Morales Pino (Casa del Virrey); en Palmira, la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, y en Tuluá, la Casa de la Cultura Enrique Uribe White.

Todos los días los asistentes pueden disfrutar de talleres de promoción de lectura, storytelling, memoria y arte dirigidos al público general. De 10:00 a 11:00 a. m. y de 4:00 a 5:00 p. m.

Los Festivales del Libro y la Lectura se organizan con el apoyo de Expresión Viva, Comfandi, la Universidad del Norte, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental y la Biblioteca Jorge Garcés Borrero, en alianza con distintas instituciones públicas y privadas municipales y del departamento.

CALI AFROSHOW 2019 La Cámara de Emprendimiento y Comercio Cultural Afro (ANECAF) se complace en invitarlos al evento Cali Afroshow 2019 que se realiza en el marco de la Semana de la Moda Afro en articulación con la FIL Cali, del 9 al 12 de octubre en el Bulevar del Río. El Cali Afroshow es una plataforma de lanzamiento para mercados emergentes y culturales en Latinoamérica y el Caribe, para los pequeños y medianos empresarios de la salud, la belleza, la estética y la moda. El evento cuenta con diferentes actividades como encuentros comerciales, foros académicos, feria comercial, showroom, muestras comerciales y pasarelas de moda nacionales e internacionales. En el marco de la FIL Cali tiene lugar el conversatorio “Impacto de la moda afro en la cultura caleña”.

FESTIVAL GASTRONÓMICO ÁFRICA EN COLOMBIA GASTRONOMÍA CONEXIÓN UN DIÁLOGO DE CULTURAS FRANCIA PAÍS INVITADO DE HONOR Restaurante La Zarzuela Hotel Spiwak, Av. 6D # 36N-18

POLILEE, DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

Lunes a sábado: 12:00 m. a 3:00 p. m. y 6:00 a 11:00 p. m. Domingos y festivos: 12:00 m. a 3:00 p. m. Durante los once días de la feria los comensales del restaurante La Zarzuela pueden disfrutar un menú especial, diseñado por el chef del Congo Chris Massamba.

Como una iniciativa de la Policía Nacional de Colombia, Cali cuenta con un antiguo CAI móvil reconvertido en biblioteca. Un vehículo para los libros, la lectura y la formación de ciudadanos que visita este año la feria. 6


EXPOSICIONES

CINE

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR

Festival de Cine Francés Gracias a una alianza entre la Embajada de Francia en Colombia, Cine Colombia y La Tertulia, el Festival de Cine Francés de 2019 coincidirá con la FIL Cali. La programación se divide en varias secciones, incluyendo Inéditos, Fiesta de la animación, Clásicos y Cortometrajes. Se rendirá un homenaje a Agnès Varda con algunas de sus películas emblemáticas.

“Sismographie des Luttes” (Sismografía de las luchas) Un recorrido por la historia de las revistas críticas y culturales francesas 26 DE SEPTIEMBRE AL 21 DE OCTUBRE ALIANZA FRANCESA, AVENIDA 6 NORTE # 21N-34

Cine Francés en Cinemalliance

Lunes a jueves de 8:00 a. m. a 6:30 p. m. Viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Sábado 12 Inauguración y visita guiada a cargo de Zahia Rahmani, curadora de la exposición 10:00 a. m.

BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO, CALLE 5 # 24A-91

6:30 p. m. Miércoles 9 Proyección del documental L’arbre sans fruit de Aicha Macky Miércoles 16 Proyección del largometraje Keteke de Peter Sedufia

“A bordo de un navío esclavista, La Marie-Séraphique”

* Las películas están subtituladas en español.

Colecciones del Museo de Historia de Nantes, Castillo de los Duques de Bretaña 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A 18 DE ENERO DE 2020

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO DOCUMENTAL (BANCO DE LA REPÚBLICA)

CENTRO CULTURAL BANCO DE LA REPÚBLICA, CALLE 7 # 4-69, SALA DE EXPOSICIONES, PISO 2

Domingo a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

17 Y 18 DE OCTUBRE

RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE CALI

El Simposio Internacional de Patrimonio Documental que organiza el Banco de la República, y se articula con la FIL Cali, gira en torno a las humanidades digitales y al papel que juegan las nuevas tecnologías en el uso, exposición y análisis del patrimonio documental, permitiendo a su vez una rápida circulación del conocimiento. De igual manera el simposio continúa siendo un espacio para conocer distintas experiencias y proyectos de uso y divulgación de colecciones y archivos.

“Un cuarto propio. Las escritoras vallecaucanas y sus espacios personales de creación” 8 AL 31 DE OCTUBRE

Biblioteca Pública Centro Cultural Nuevo Latir, Cl. 76 # 28-20 al 27 Lunes a sábado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Martes 8 Inauguración

CENTRO CULTURAL BANCO DE LA REPÚBLICA, CALLE 7 # 4-69

5:00 p. m.

AMIGOS DE LA FIL CALI María Victoria Caicedo Estela Pilar Caicedo Estela Alfredo Carvajal Carlos Arsecio Paz

7


For Peace For Peace

Maloca La Vorรกgine, Maloca RTVC La Vorรกgine, RTVC

Polilee Polilee

Mรกs de 4.000 m 2 Mรกs de 4.000 m2 cubiertos bajo carpas. cubiertos bajo carpas.


Carpas Carpa de libros

1

2

Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca

12

El Valle y sus letras Carpa de libros

Niños y Jóvenes Comfandi

Carpa de libros

El País

3

Auditorio Cali Lee

4

Universidad del Valle

5

Universidades

6

Penguin Random House

7

11

Carpa de libros

Spiwak

13

14

Francia País Invitado de Honor

15

Red de Bibliotecas Públicas Municipales

16

Mi Comunidad es Escuela

Aula GEUP

8

Universidades

17

9

Universidades

18

10

Auditorio Mariela del Nilo

19

Baños Cafetería Entrada y salida

Sala de promoción de lectura Comfandi El Principito

Carpa de libros

Telepacífico Auditorio Arnoldo Palacios


12


PROGRAMACIÓN JUEVES 10 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller de edición de libros para niños y jóvenes Actividad con inscripción previa A cargo de Carlos Riaño, profesor de la Universidad Nacional de Colombia 10:30 a. m. a 1:30 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Modelo interpretativo del cambio organizacional (Universidad del Valle) de Carlos González y Guillermo Murillo CON LA PRESENCIA DE LOS AUTORES 4:00 a 4:45 p. m.

AULA GEUP

CARPA UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Filosofía y teoría política (GEUP) 1:00 a 1:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Ciencias Sociales (GEUP) 2:00 a 2:45 p. m.

HOMENAJE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE A GUSTAVO ÁLVAREZ GARDEAZABAL Presentación de la reedición de: Comandante paraíso, El último gamonal, El divino, El titiritero y La tara del papa A cargo de Carmiña Navia, Fabio Martínez, Julián Malatesta, Omar Ortiz y Edgar Collazos 4:00 a 5:30 p. m.

AULA GEUP

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

ESTÍMULOS DE CALI Presentación del libro Hermanos menores de Javier Eduardo Peña CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:15 a 3:00 p. m.

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del libro Descubrimiento del océano Pacífico 500 años después (Apidama) de Pedro H. González CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:15 a 5:00 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Competitividad y emprendimiento (GEUP) 3:00 a 3:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Comunicación social y periodismo (GEUP) 4:30 a 5:15 p. m.

AULA GEUP

AULA GEUP

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Entre sepia y sanguina de Rosa Olivia Parra González CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 3:00 a 3:45 p. m.

EL VALLE Y SUS LETRAS Presentación del Fondo de Publicaciones del Valle del Cauca de la Gobernación Departamental A cargo de Dilian Francisca Toro, gobernadora, y José Zuleta, director editorial 5:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Poemas por error de Julia Díaz Santa CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:00 a 4:45 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

ESTÍMULOS DE CALI Presentación de los resultados de la convocatoria, con la presencia de ganadores de versiones anteriores 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

11


INAUGURACIÓN FIL CALI 2019 FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Premiación segundo Concurso de Cuento para jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 6:00 a 7:30 p. m.

INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL ÁFRICA EN COLOMBIA GASTRONOMÍA CONEXIÓN - UN DIÁLOGO DE CULTURAS FRANCIA PAÍS INVITADO DE HONOR Con la presencia del chef congolés Chris Massamba 8:00 a 9:30 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

RESTAURANTE LA ZARZUELA, HOTEL SPIWAK

VIERNES 11 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller de edición de libros para niños y jóvenes Actividad con inscripción previa A cargo de Carlos Riaño, profesor de la Universidad Nacional de Colombia 10:30 a. m. a 1:30 p. m.

EL PACÍFICO CUENTA Presentación de los libros La lucha por los derechos humanos del movimiento afrocolombiano 2002-2010 (Universidad Autónoma de Occidente) de Yeny Girón y David Velasco y Conflictos multiculturales y convergencias interculturales. Una mirada al suroccidente colombiano (Icesi) de Diego Nieto e Inge H. Valencia CON LA PRESENCIA DE LOS AUTORES 3:00 a 3:45 p. m.

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación del libro ¿Adiós socialismo? (FICA) de Fred Kaim CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 11:00 a 11:45 a. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Gerencia pública Vs. burocracia. La nueva gestión pública en América Latina (Universidad del Valle) de Diego Escobar CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Fronteras invisibles de la ciberseguridad y el mal uso de las redes sociales en niños, niñas y adolescentes A cargo de Nazly Borrero Vásquez 1:00 a 1:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Derecho (GEUP) 3:30 a 4:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Estudios rurales (GEUP) 1:00 a 1:45 p. m.

AULA GEUP

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Cuerpos (GEUP) 2:00 a 2:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Palmira. Historia y desarrollo económico e identidad cultural (Universidad del Valle) de Alonso Valencia CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

AULA GEUP

CARPA UNIVERSIDAD DEL VALLE

CALI TE INCLUYE Presentación del libro El Pacífico colombiano, entre esperanza e incertidumbre de Absalón Cabrera CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Implosión de Carlos Enrique Mejía CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

12


VER PARA LEER Presentación del libro Seis cuentos. Ganadores y finalistas del Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 (GEUP) Participan los ganadores del concurso y el jurado compuesto por Piedad Bonnett, Yolanda Reyes y Juan Manuel Roca 4:00 a 5:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro En el filo de la navaja (Aguilar) de Yolanda Ruiz CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 6:00 a 6:45 p. m. AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro Tarot magicomístico de estrellas (pop) (Planeta) de Amalia Andrade CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 6:00 a 6:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Archipiélagos e islas (Universidad Santiago de Cali) de Alberto Bejarano CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación del libro Marcello 1920. El diario de Marcello (Calixta Editores) de Lina Rengifo CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 6:30 a 7:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA 35 años de la Facultad de Arquitectura, Universidad San Buenaventura 4:30 a 5:15 p. m.

AULA GEUP

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista abierta a Marguerite Abouet (Costa de Marfil) A cargo de Paola Guevara 6:30 a 7:30 p. m.

AULA GEUP

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del libro La Herbolaria (GdO y Fundación Escuela Taller) A cargo de las mujeres sabedoras de la plaza de mercado de Buenaventura 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro Desde el fondo del mar (Aguilar) de María Carolina Hoyos Turbay CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

EL VALLE Y SUS LETRAS Conversatorio: Literatura y música en el Pacífico colombiano A cargo de Medardo Arias y Hugo Candelario González 5:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Conferencia “Poesía y pintura francesa” A cargo de Alberto Bejarano, investigador del Instituto Caro y Cuervo 7:00 a 7:45 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

VER PARA LEER Presentación del libro Huellas (Planeta) de Germán Castro Caycedo CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación del libro C.A.L.I. (Ediciones B) de Carolina Andújar CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 7:45 a 8:30 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Conferencia “¿Cómo impactar al mundo? ¿Eres una persona de alto impacto?” Organizado con Calixta Editores A cargo de Henry A. Rodríguez 5:30 a 6:15 p. m

AUDITORIO CALI LEE

AULA GEUP

13


FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Presentación del libro La paz no es una utopía (École de la paix) Organizado con Colifri A cargo de Richard Pétris, presidente de la École de la paix 8:00 a 8:45 p. m

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del Proyecto Happening La Peluquería. Peinados y cortes de pelo de la diáspora africana en Colombia A cargo de Albeiro Tijeras y la producción de Popupart.es 8:45 a 9:30 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Cuentos para jóvenes con humor A cargo de El Perol Univalle 8:00 a 9:00 p. m.

CALI AFROSHOW 2019 Conversatorio “Impacto de la moda afro en la cultura caleña” Evento organizado por Anecaf A cargo de James Biuza Valois, gerente de la Corporación Anecaf, Angélica Mayolo Obregón, secretaria de Desarrollo Económico Municipal, y Hugo Tovar, director del Programa de Inclusión para la Paz - OIM 9:00 a 9:45 p. m.

LA RETRETA

VER PARA LEER Conferencia “Demonios, zombies, licántropos y otras aberraciones” Organizada con Calixta Editores A cargo de Álvaro Vanegas 8:00 a 8:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

SÁBADO 12 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller de diseño editorial Actividad con inscripción previa A cargo de George Lozano, director de arte de la revista y editorial El Malpensante 10:30 a. m. a 1:30 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro El despliegue del Estado en el poblamiento de la montaña del Quindío y la fundación de Santa Rosa de Cabal 1840-1845 (Universidad Tecnológica de Pereira) de Alonso Molina CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 1:00 a 1:45 p. m.

AULA GEUP

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro En Colombia, ¿por qué dejamos matar? (FICA) de Fred Kaim CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 11:00 a 11:45 a. m.

FRANCIA PAÍS INVITADO DE HONOR Conversatorio sobre la escritura femenina en la francofonía actual A cargo de Tanella Boni y Marguerite Abouet 1:00 a 1:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller de creación literaria “Buscando poetas” A cargo de Fundación Canto Verde 11:00 a. m. a 12:30 p. m.

VER PARA LEER Presentación del taller de escritura creativa Ciudad Crónica, de la Fundación Casa de la Lectura A cargo de Alberto Rodríguez y Kevin García 1:00 a 2:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del proyecto “Storytelling para la paz” del British Council 12:00 a 12:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AUDITORIO CALI LEE

14


VER PARA LEER Presentación del cómic infantil El chico caja, tomo 3 (Bla Cómics) A cargo de Helder Jr. Gómez y Jennifer Hernández 2:00 a 2:45 p. m.

CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:15 a 5:00 p. m. AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación de la novela Donde nadie me espere (Alfaguara) de Piedad Bonnett A cargo de Paola Guevara CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller creativo “Bestiario” Cupos limitados A cargo de la editorial cartonera Del Ahogado el Sombrero 2:00 a 4:00 p. m

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Mateo es un te amo en desorden de Carolina Calderón Rojas CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:30 a 5:15 p. m.

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación de la novela Gabriel(a) (Literatura Mondadori) de Raúl Vallejo CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:30 a 3:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conversatorio: “¿Cómo procesar nuestra historia violenta? Experiencias de museos y lugares de memoria”. Organizado con el Centro Nacional de Memoria Histórica A cargo de Rafael Tamayo, Felipe Botero Escobar y María Ludivia Vanegas Modera Freddy Guerrero 4:30 a 5:15 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro El milagro metabólico (Planeta) de Carlos Jaramillo CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m. AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AUDITORIO CALI LEE

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Yincana literaria 3:00 a 4:30 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro El búho que amó la belleza de la oscuridad de Manuela Orozco Franco (Booktuber infantil) y Fanny Patricia Franco Chávez 4:45 a 5:30 p. m.

LA RETRETA

VER PARA LEER Presentación del libro Historias de amor en campos de guerra (Grijalbo) de Vanessa de la Torre CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA A cargo de Paola Guevara 3:30 a 4:15 p. m.

CARPA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro El maná espiritual y el ambiente poético (Universidad Autónoma de Occidente) 5:15 a 6:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AULA GEUP

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Literatura y arte en Espiral: 1944-1954 de Alberto Bejarano CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:30 a 4:15 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Dejad que los niños vengan a mí (Planeta) de Juan Pablo Barrientos CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Vanessa de la Torre 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Creación de barrios obreros en Colombia a inicios del siglo XX. La higiene como excusa, la eugenesia como propósito, el control como finalidad (Fundación Universitaria Católica) de José Benito Garzón Montenegro

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

15


EL VALLE Y SUS LETRAS Escribir sobre Buenaventura y el Pacífico A cargo de Fabio Martínez y Edgar Collazos 5:00 a 6:00 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto “Voces de esperanza. Niñas y niños cantan por la paz” (Centro Nacional de Memoria Histórica) A cargo de la Escuela de Música Desepaz y la Fundación Cultural Canto Verde Invitada especial: Maestra Zully Murillo 6:00 a 7:00 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Coloquio “Pensar la afro-colombianidad desde el caleidoscopio África” CON LA PRESENCIA DE EXPERTOS FRANCESES Y COLOMBIANOS 5:30 a 6:15 p. m.

LA RETRETA

VER PARA LEER Presentación del libro Colombia, país de mariposas (Villegas Editores) Con la presencia de Indiana Cristóbal Ríos-Málaver, fotógrafo A cargo de Oriana Vásquez 6:30 a 7:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Literatura (GEUP) 6:15 a 7:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AULA GEUP

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista abierta a Tanella Boni (Costa de Marfil) CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 5:30 a 6:15 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Detrás de la guerra en Colombia (Planeta) de Ariel Ávila CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro Sacrificio de dama (Literatura Mondadori) de Julio César Londoño CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A CARGO DE JUAN FERNANDO MERINO 6:00 a 6:45 p. m.

ESTÍMULOS DE CALI Presentación del libro Cómo hablar de lo indecible con alguien imposible de María Karolina Urbano CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 7:00 a 7:45 p. m. AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

DOMINGO 13 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller de gráfica y técnicas de impresión Actividad familiar A cargo del Banco de la República 10:30 a 11:30 a. m.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller de diseño editorial Actividad con inscripción previa A cargo de George Lozano, director de arte de la revista y editorial El Malpensante 10:30 a. m. a 1:30 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AULA GEUP

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller “Construir memoria con música y poesía” (Centro Nacional de Memoria Histórica) Actividad para niños y jóvenes. Cupos limitados A cargo de Fundación Cultural Canto Verde 10:30 a. m. a 12:30 m.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Presentación del proyecto educativo Pisotón, de la Universidad del Norte Taller “La familia cuenta: leer para crecer en familia” A cargo de María Isabel Sánchez 11:00 a 11:45 a. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

16


FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Picnic literario, a cargo de la Alianza Francesa de Cali Actividad para niños y jóvenes 11:00 a. m. a 12:00 m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller de creación de carteles, para jóvenes A cargo de La Linterna Cupos limitados 2:00 a 4:00 p. m.

ZONA VERDE DE LA RETRETA

LA RETRETA

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller para jóvenes sobre edición con cartón y materiales reciclables Cupos limitados A cargo de la editorial cartonera Del Ahogado el Sombrero 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller “¿Cómo detonar la memoria desde lo cotidiano? Motores narrativos para recordar” (Centro Nacional de Memoria Histórica) Actividad para niños y jóvenes Cupos limitados A cargo de Liliana Moreno, Fundación Letra Viva 2:00 a 4:00 p. m.

LA RETRETA

VER PARA LEER Presentación del programa de escritura creativa Palabra Mayor de la Fundación Casa de la Lectura A cargo de Alberto Rodríguez 12:00 m. a 12:45 p. m.

AULA GEUP

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Coloquio “Nuevos imaginarios de las identidades desde la literatura” CON LA PRESENCIA DE EXPERTOS FRANCESES Y COLOMBIANOS 2:30 a 3:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller de radionovelas A cargo de Fundación Canto Verde 12:00 m. a 1:30 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Adiós, oscurita de Andrea Serna CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

CABILDOS INDÍGENAS DE CALI Ponencia “Garantías constitucionales frente a los indígenas radicados en Cali” A cargo de John Jairo Jacanamijoy Chasoy 1:00 a 1:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación del libro Mi vida de otra manera (Planeta) de Alberto Linero CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 4:30 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA DE CALI Integrantes de Clubes de Lectura de la Cali dialogarán con el escritor Alonso Sánchez Baute acerca de su novela Leandro (Alfaguara) 1:00 a 1:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro Metamorfosis (Sin Fronteras Grupo Editorial) de Alexandra Santos CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 3:30 a 4:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Construcción de paz (GEUP) 1:45 a 2:30 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro Falo de liebre (Fundación Casa de la Lectura) de Alberto Rodríguez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

MI COMUNIDAD ES ESCUELA Lanzamiento del libro Arte en común. Procesos artísticos de ciudad A cargo de Luz Adriana Betancourt, Secretaria de Cultura Municipal Modera José Hleap Borrero 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

17


UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Antropología (GEUP) 4:15 a 5:30 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Metamorfosis, guerrilleros en busca de la paz (Villegas Editores) del fotógrafo Malcolm Linton CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Oriana Vásquez 6:15 a 7:00 p. m.

AULA GEUP

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Presentación del libro Borges en francés (Ediciones El Silencio) de Juan Moreno Blanco CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:30 a 5:15 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación de la novela Leandro (Alfaguara) de Alonso Sánchez Baute CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 6:30 a 7:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación de la revista literaria Puesto de Combate #86 A cargo de Milcíades Arévalo 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Educación superior (GEUP) 6:45 a 7:30 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

EL VALLE Y SUS LETRAS Literatura y salsa en Cali A cargo de Umberto Valverde y Ernesto Díaz Ruiz 5:00 a 6:00 p. m.

AULA GEUP

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto de Lado Sur, con el escritor Juan Álvarez 7:00 a 8:00 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

LA RETRETA

VER PARA LEER Presentación del libro Anfiteatro (Consolación de la pornografía) (Alfaguara) de Sandro Romero Rey A cargo de Catalina Villa CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:15 a 6:00 p. m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Presentación del libro La représentation du sujet noir dans l’historiographie colombienne (L’Harmattan) de Angélica Montes Montoya CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA A cargo de Delfín Guerrero 7:15 a 8:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro El regreso del uribismo (Planeta) de León Valencia CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:30 a 6:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación del libro Mi corazón se viste de ausencia (Nuevo Mundo) de Tatiana Valencia CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 7:15 a 8:00 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

EL PACÍFICO CUENTA Mesa temática: Estudios afrodiaspóricos (GEUP) 5:45 a 6:30p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación de los libros 18 de agosto (Planeta) de Gloria Pachón de Galán y 1989 (Planeta) de María Elvira Samper CON LA PRESENCIA DE LAS AUTORAS 6:00 a 6:45 p. m. AUDITORIO MARIELA DEL NILO

18


LUNES 14 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller de diseño de portadas Actividad con inscripción previa A cargo de Ana María Sánchez, diseñadora gráfica 10:30 a. m. a 1:30 p. m.

CABILDOS INDÍGENAS DE CALI Ponencia “Tejiendo memorias, transmisión de saberes de mamás tejedoras Misak” A cargo de Nancy Yenny Velasco 1:30 a 2:15 p. m.

AULA GEUP

AUDITORIO CALI LEE

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller de narración oral e instrumentos musicales A cargo del Banco de la República 11:00 a. m. a 12:00 m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Las actividades empresariales de Jorge Garcés Borrero, 18991944 (Icesi) de Jaime E. Londoño CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Lectura multilingüe de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry Actividad para niños y jóvenes 11:30 a. m. a 12:30 p. m.

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación de la novela La mujer que hablaba sola (Seix Barral) de Melba Escobar CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 2:30 a 3:15 p. m.

SALA DE PROMOCIÓN DE LECTURA COMFANDI EL PRINCIPITO

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro Plebeyo (Paradiso Editorial) de Luis Enrique Amaya CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Alejandro Salazar 12:00 a 1:00 p. m.

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Pazseando con Piccolo de Giovanni Montauti CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación del libro Mabungú triunfo. Poemas bilingües palenque-español (Apidama) de María Teresa Ramírez CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 12:15 a 1:00 p. m.

VER PARA LEER Conferencia “Catequesis sobre la eucaristía” (Editorial San Pablo) A cargo del sacerdote Martín Alberto Sepúlveda SSP 3:00 a 3:45 p. m. AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller “¿Cómo detonar la memoria desde lo cotidiano? Motores narrativos para recordar” (Centro Nacional de Memoria Histórica) Actividad para niños y jóvenes Cupos limitados A cargo de Liliana Moreno, Fundación Letra Viva 3:00 a 5:00 p. m.

ESTÍMULOS DE CALI Presentación del libro Espacios habitables de Daniela Prado Serna CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 1:00 a 1:45 p. m. AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: religión (GEUP) 1:30 a 2:15 p. m.

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación de la novela Aún el agua (Planeta) de Juan Álvarez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Yaír Cuenú 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

19


CALI TE INCLUYE Presentación del libro Ruido Blanco (Ediciones El Silencio) de Gustavo Bueno Rojas CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Lectura multilingüe de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez Organizada por la Alianza Francesa de Cali y UBICA 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Antropología Colombiana (GEUP) 4:00 a 4:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Seguridad digital (GEUP) 5:30 a 6:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AULA GEUP

EL VALLE Y SUS LETRAS Nadaísmo y la Cali de entonces A cargo de Jotamario Arbeláez 5:00 a 6:00 p. m.

HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS Conversatorio “Vida y obra de Arnoldo Palacios” A cargo de Pol Palacios, Darío Henao y Fabio Martínez 6:00 a 6:45 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

ESTÍMULOS DE CALI Presentación del libro La ciudad de los siete ríos de Humberto Jarrín CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista a Simon Njami (Suiza-Camerún) 6:30 a 7:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Estudios jurídicos (GEUP) 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Coloquio “Relaciones complejas entre las identidades negras y la nación en la Colombia del siglo XXI” CON LA PRESENCIA DE EXPERTOS FRANCESES Y COLOMBIANOS 5:00 a 5:45 p. m.

AULA GEUP

UNIVERSIDADES EN LA FERIA 15 años del Concurso Bonaventuriano de Cuento y Poesía Lanzamiento del libro conmemorativo y presentación del grupo Sinfajazz CON LA PRESENCIA DE ALGUNOS GANADORES DE LA VERSIÓN 2019 7:00 a 8:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

MARTES 15 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller de diseño de portadas Actividad con inscripción previa A cargo de Ana María Sánchez, diseñadora gráfica 10:30 a. m. a 1:30 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Ciudades inteligentes totalmente integrales, eficientes y sostenibles (Universidad Santiago de Cali) 2:00 a 2:45 p. m.

AULA GEUP

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Popayán, una ciudad andina de mitad del siglo XX (Universidad del Cauca) 1:00 a 1:45 p. m.

FRANCIA PAÍS INVITADO DE HONOR Presentación del libro Renacimiento del filósofo artista. Ensayo sobre la revolución visual del pensamiento (Universidad del Valle) de Bruno Cany 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

20


UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación revista Mamakuna (Universidad Nacional de Educación, Ecuador) A cargo de Sebastián Endara 2:15 a 3:00 p. m.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Estrategias de comunicación con personas con discapacidad visual A cargo del INCI 4:00 a 4:45 p. m.

AULA GEUP

AULA GEUP

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Conferencia magistral sobre Viaje a pie 90 años de Fernando González (Universidad del Valle) A cargo de Luis Felipe Salazar 2:30 a 3:15 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Embriología humana integrada (Universidad del Valle) de Wilmar Saldarriaga y Carolina Isaza CON LA PRESENCIA DE LOS AUTORES 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

CARPA UNIVERSIDAD DEL VALLE

EL PACÍFICO CUENTA Conversatorio acerca de procesos de denominación de origen para el biche Organizado con Colifri A cargo de Carlos Gaitán y Ami Spiwak 3:00 a 3:45 p. m.

EL PACÍFICO CUENTA Conversatorio “De la Resistencia a la Trascendencia: Narrativas de Poder”, basado en el libro El poder de lo invisible (Ediciones B) de Paula Marcela Moreno CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA En el marco del Programa Narrativas Negras en alianza con el Programa de Inclusión para la Paz (IPA) de USAID Colombia, implementado por la OIM Colombia 4:15 a 5:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Derecho laboral (GEUP) 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AULA GEUP

EL VALLE Y SUS LETRAS Diálogo con el ganador del Premio de Novela Jorge Isaacs 2019 5:00 a 6:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Voces (Ediciones El Silencio) de Gustavo Bueno Rojas CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Cómo ser feliz de 7 a 6 de John Jairo Vélez Paredes CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Género y poder. Discursos de rebeldía sobre feminidades y masculinidades (Universidad del Valle) A cargo de Mery Cruz, Carmiña Navia y Gabriela Castellanos 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Palenque. Comunicación, territorio y resistencia (Uninorte) de Luis Ricardo Navarro Díaz CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:15 a 6:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

CALI TE INCLUYE Presentación del libro La primacía de la vida en medio de una cultura de muerte de Javier Barco Saavedra CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Inclusión y educación (GEUP) 5:30 a 6:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AULA GEUP

21


VER PARA LEER Conferencia “La basura de hoy es el tesoro de mañana: punk, libros e historia viva” A cargo de Marco Sosa, editor y librero 6:00 a 6:45 p. m.

VER PARA LEER Homenaje a la escritora Margarita Londoño (Editorial Norma) 6:45 a 7:30 p. m. AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del escritor Miguel Torres, con motivo de la reedición de sus obras sobre El Bogotazo: El crimen del siglo, El incendio de abril y La invención del pasado (Planeta) CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Juan David Correa 7:00 a 7:45 p. m.

HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS Taller de escritura creativa basado en la obra de Arnoldo Palacios A cargo de Yaír Cuenú y Jorge H. Medina 6:00 a 8:00 p. m. AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación del libro Lecciones de Sade (Universidad Santiago de Cali) de Eliane Robert Moraes A cargo de Juan Fernando Merino, traductor de la obra 6:30 a 7:15 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

MIÉRCOLES 16 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller sobre la enseñanza de la edición Actividad con inscripción previa A cargo de Margarita Valencia, editora y escritora 10:30 a. m. a 2:00 p. m.

ESTÍMULOS DE CALI Presentación del libro El cerrao. Comienzos de Julio César Rodríguez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:30 a 3:15 p. m.

AULA GEUP

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Cuentos para soñar con mascotas valientes (Universidad Javeriana Cali) Actividad para niños 1:00 a 1:45 p. m.

HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS Charla sobre prácticas mágico-religiosas en la obra de Arnoldo Palacios A cargo de Jenny Valencia 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Una mirada a la escena fanzinera de Cali A cargo de Marco Sosa (La Valija de Fuego), Luis Tobón (Luto), Harold Pardey (Zudaca) y Carlos Buchelli (Subterránea) Modera Olga Cecilia Eusse de la fanzinoteca del Banco de la República 2:00 a 2:45 p. m.

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Paciente 56 - 78, de David Tique Benítez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m. AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Innovación social (GEUP) 3:30 a 4:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AULA GEUP

22


CALI TE INCLUYE Presentación del libro Nace otra vez de Liliana Carrillo P. CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:00 a 4:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Investigaciones en salud (GEUP) 5:30 a 6:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro La cuestión indígena (Universidad del Valle) de Ignacio Torres Giraldo 4:00 a 4:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación de la Colección de Literatura Comparada de la Universidad del Valle A cargo de Juan Moreno Blanco y Juan Sebastián Rojas, profesores universitarios 5:45 a 6:30 p. m.

CARPA UNIVERSIDAD DEL VALLE

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Conferencia “Suicidio, la otra cara de la adicción en la depresión adolescente” (Editorial San Pablo) A cargo de Óscar Suárez, psicólogo 4:00 a 4:45 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro La batalla por la paz (Planeta) de Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz 2016 CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Juan David Correa 6:00 a 7:00 p. m.

AULA GEUP

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

TEATRO JORGE ISAACS, CARRERA 3 # 12-28

VER PARA LEER Presentación del libro ¿Por qué somos tan parroquiales? (Crítica) de Sandra Borda CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:30 a 5:15 p. m.

Entrada libre hasta completar aforo VER PARA LEER Conversatorio entre Fanuel Díaz y John Fitzgerald Torres sobre literatura infantil (Editorial Norma) 6:30 a 7:15 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro Te amo, peladita (Editorial Norma) de Albeiro Echavarría CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

VER PARA LEER Entrevista a Mempo Giardinelli (Argentina) 6:45 a 7:30 p. m AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

EL VALLE Y SUS LETRAS Recital poético con Alejandra Lerma y Elvira Alejandra Quintero 5:00 a 6:00 p. m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista a Sami Tchak (Togo) A cargo de Juan Sebastián Rojas, profesor universitario 7:00 a 7:45 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

AUDITORIO CALI LEE

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del libro Voces valientes. Crónicas de violencia, verdad y vida en el Valle del Cauca (Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero) de Paola Andrea Gómez Perafán CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 5:30 a 6:15 p. m. AUDITORIO CALI LEE

23


JUEVES 17 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Tercer Encuentro Internacional de Editores Actividad con inscripción previa Con la participación de Manuel Borrás (España) y Oihan Iturbide (España) 11:00 a. m. a 6:00 p. m.

FORO LEER, CONTAR Y VIVIR LA ESCUELA Acto de inicio A cargo de Luz Elena Azcárate, Secretaria de Educación Municipal, y Luz Adriana Betancourt, Secretaria de Cultura Municipal 9:00 a 9:30 a. m.

AULA GEUP

Conferencia de apertura A cargo de Emmerich Davies (Estados Unidos) 9:30 a 10:10 a. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Miniaturas (Tyrannus Melancholicus) de Alefes Silva CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

Conversatorio ¿Cómo se vivirá la escuela en el futuro? A cargo de César Ocoró, Subsecretario de Calidad de Educación Municipal, y varios rectores de IEO 10:35 a 11:30 a. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

Conferencia Tejiendo redes educativas desde la escritura juvenil A cargo de Mempo Giardinelli (Argentina)

FRANCIA PAÍS INVITADO DE HONOR Presentación del libro Non filosofía y multiplicidad de las filosofías (Universidad del Valle) de Anne-Françoise Schmid 2:00 a 2:45 p. m.

11:35 a. m. a 12:30 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

Conversatorio Primera infancia: Lenguajes que construyen aprendizajes. A cargo de Elizabeth Torres, Laudys Pernet, Irene Vasco y Julie Pauline Jiménez 2:30 a 3:30 p. m.

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Ritos de iniciación y sanación de José Rodrigo Valencia Zuleta CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m. AUDITORIO MARIELA DEL NILO

Conversatorio Familia y escuela: un camino de aprendizajes A cargo de María Clara Ortiz y familiares de estudiantes de IEO Modera, Laura Puerta 3:35 a 4:30 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Aprender a leer y escribir en braille Cupos limitados A CARGO DEL INCI 3:00 a 5:00 p. m. CARPA RED BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Conferencia Formar comunidad para florecer: libros y lectura A cargo de Edmée Pardo (México) 5:00 a 6:00 p. m.

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Abril, La memoria de tiempos perdidos de Miguel Ángel Montenegro Patiño CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m. AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Cali, ciudad-región (Universidad del Valle) de Fernando Urrea CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m. CARPA UNIVERSIDAD DEL VALLE

24


UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro El gerente ecualizador (Universidad del Valle) de Bianor Cavalcanti CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista a Raphaël Confiant (Martinica) 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación de la novela Los cristales de la sal (Laguna Libros) de Cristina Bendek, ganadora del Premio Nacional de Novela Elisa Mújica Organizado con el Idartes CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 6:00 a 6 45 p.m

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Una selva de palabras: literatura indígena contemporánea de Brasil, Guatemala y Colombia (Universidad del Valle) de María Mercedes Ortiz CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA A cargo de Susana Matallana 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro Yotaro, el canastero Calima (Iluxtra) de Ricardo Imbachi CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 6:00 a 6:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO PARA JÓVENES ANDRÉS CAICEDO 2018-2019 Conversatorio “La escritura creativa en los jóvenes” A cargo de Alberto Rodríguez, Gonzalo Muñoz, Humberto Jarrín y María Alejandra Gutiérrez Lectura de cuentos de participantes en los Talleres de Escritura Creativa realizados con motivo del Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 Organizado con Mi Comunidad es Escuela 4:00 a 5:30 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Conversatorio “El libro y la economía naranja”. Organizado con la Dirección Nacional de Derechos de Autor y la Cámara Colombiana del Libro. A cargo de Bernardo Jaramillo y Adriana Ángel 6:00 a 6:45 p. m.

CARPA MI COMUNIDAD ES ESCUELA

CARPA MI COMUNIDAD ES ESCUELA

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del libro Pentagrama de pasión (Apidama) de Elcina Valencia CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 5:00 a 5:45 p. m.

HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS Taller de escritura creativa basado en la obra de Arnoldo Palacios A cargo de Yaír Cuenú y Jorge H. Medina 6:00 a 8:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación del libro Revelaciones al final de una guerra (Debate) de Humberto de La Calle A cargo de Santiago Gamboa CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

VER PARA LEER Conferencia “Beneficios tributarios para las actividades de la economía naranja” Organizado con Alianza Fiduciaria S.A. A cargo de Tulio Restrepo, de Restrepo & Londoño SAS 6:30 a 7:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

EL VALLE Y SUS LETRAS Literatura, periodismo y opinión pública A cargo de Paola Guevara y Oscar López Pulecio 5:00 a 6:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación de la novela Las diecinueve enaguas (Animal Extinto) de César Mackenzie CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 7:00 a 7:45 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

AUDITORIO CALI LEE

25


VIERNES 18 HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS Arnoldo Palacios en la escuela: experiencia de la lectura de la obra de Arnoldo Palacios en el Colegio Jefferson A cargo de Jenny Valencia 11:00 a.m a 12:00 m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro María Fernanda Cuartas. Al otro lado del espejo (Universidad del Valle) de María Antonieta Goyeneche CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

CARPA UNIVERSIDAD DEL VALLE

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Tercer Encuentro Internacional de Editores Actividad con inscripción previa Con la participación de Patricia Van Rhijn (México) y Tomás Granados (México) 11:00 a. m. a 6:00 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Gabriel García Márquez cuentista (Universidad del Valle) Con la participación de Juan Moreno Blanco, Diana Diaconu, Hernán Toro y Álvaro Bautista 4:00 a 5:00 p. m.

AULA GEUP

AUDITORIO CALI LEE

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista abierta a Guy Regis Jr. (Haití) 2:00 a 2:45 p. m.

VER PARA LEER Entrevista al editor Manuel Borrás, con motivo de las coediciones entre Pre-Textos (España) y Luna Libros (Colombia) A cargo de Catalina González 4:45 a 5:30 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Universo Canchimalo. El Libertario de Eugenio Gómez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro Henry Fiol, el cómic (Iluxtra) de Eddy Azcárate CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

FRANCIA PAÍS INVITADO DE HONOR Presentación del libro Filosofía de las matemáticas (Universidad del Valle) de Marco Panza CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Maribel Anacona, Luis Arboleda y Fernando Gálvez 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

EL VALLE Y SUS LETRAS Palmira y sus historias A cargo de Julio César Londoño y Hoover Delgado 5:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Taller de crónica urbana Cupos limitados A cargo de Jenny Alzate 3:00 a 4:30 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro La historia, los viajes y la abuela (Alfaguara) de Pilar Lozano A cargo de María Victoria Caicedo Estela CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 5:30 a 6:15 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AUDITORIO CALI LEE

CALI TE INCLUYE Presentación del libro La palabra de Dios es como… de Aura Granada y Jorge Betancur CON LA PRESENCIA DE LOS AUTORES 4:00 a 4:45 p. m.

VER PARA LEER Recital con motivo de la presentación del libro Nuevo sentimentario (Luna Libros) Con la presencia de José Zuleta, Alejandra Lerma y Carlos Patiño 5:45 a 6:30 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

26


VER PARA LEER Presentación del libro Prismas del poder (Universidad del Valle) de Édgar Varela Barrios CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 6:00 a 6:45 p. m.

VER PARA LEER Presentación de la novela La familia real de Robert Posada CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación del libro Expedición El Principito (Sudamericana) de Irene Vasco CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 6:45 a 7:30 p. m.

COLOMBIA 1819- 2019 Presentación del libro 1819 (Universidad Externado de Colombia) de Daniel Gutiérrez Ardila CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Carlos Camacho 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AUDITORIO CALI LEE

SÁBADO 19 VER PARA LEER Presentación del libro Los beatos mueren a las cinco (Ediciones B) y charla sobre la actualidad de la novela histórica en Colombia A cargo de Víctor Diusabá 1:00 a 1:45 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA “¿Y por qué nos pintamos? Una reflexión sobre por qué nuestros ancestros se pintaban el cuerpo” Taller con pinturas naturales Actividad para jóvenes A cargo del Banco de la República 11:00 a. m. a 12:00 m.

AUDITORIO CALI LEE

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

ENCUENTRO DE ESCRITORAS AFRODESCENDIENTES Conversatorio “Escritura, memoria y territorio” Organizado con el Centro de Estudios Afrodiaspóricos de Icesi Con la participación de Mary Grueso, María Teresa Ramírez y Elcina Valencia A cargo de Nayibe Katerine Arboleda 1:00 p. m. a 1:45 p. m.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Tercer Encuentro Internacional de Editores Actividad con inscripción previa Con la participación de Édgar Téllez (Colombia) 11:00 a. m. a 1:45 p. m. AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación del proyecto Hi Box, emprendimiento caleño A cargo de Sonnia Cardona 12:00 a 12:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

EL PACÍFICO CUENTA Presentación de la colección de libros infantiles de Mary Grueso (Apidama) CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Sociología del diseño. Breve tratado tipográfico del seminario sociología del diseño de ICESI Con la presencia del profesor Mauricio Guerrero 1:00 a 1:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Justicia transicional y postconflicto (GEUP) 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AULA GEUP

27


VER PARA LEER Presentación del libro El secreto de la música (Planeta) de Alejandro Marín CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro El circuito de los afectos. Cuerpos políticos, desamparo y el fin del individuo (Universidad San Buenaventura) de Vladimir Pinheiro Safatle CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro Indeleble (Planeta) de Daniela Pérez (La Pereztroika) CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 2:00 a 2:45 p. m.

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación del libro Akelarre (Planeta) de Mario Mendoza CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro 12 pasos para atrapar la felicidad (Planeta) de Óscar Córdoba CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación de La buhardilla iluminada (Sial Pigmalión) de Fabio Martínez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Basilio Rodríguez 4:30 a 5:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación de la novela Será larga la noche (Alfaguara) de Santiago Gamboa A cargo de Mario Mendoza CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación de booktubers infantiles caleños Participan Manuela Orozco Franco (AventurArte con Manu) y Gustavo Rincón (Club Dokusho) A cargo de Fanny Patricia Franco 4:45 a 5:30 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

CALI TE INCLUYE Presentación del libro Vivir en prosperidad de Paola Andrea Carvajal CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 3:00 a 3:45 p. m.

CARPA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES

VER PARA LEER Presentación del libro Sin justificar (Trama) de Tomás Granados CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

AULA GEUP

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Menú literario basado en Julio Verne, Biblioteca Mario Carvajal (Universidad del Valle) 3:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

EL VALLE Y SUS LETRAS Homenaje a Gustavo Álvarez Gardeazábal El autor conversa con William Ospina 5:00 a 7:00 p. m.

RECINTO FERIAL, FRENTE AL AUDITORIO CALI LEE

ESTÍMULOS DE CALI Presentación del libro Una cucharada de dulce con tres gotas de veneno de Luis Miranda CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:15 a 4:00 p. m.

CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS

VER PARA LEER Presentación del libro Mil razones para quedarme (Sin Fronteras Grupo Editorial) de Nacarid Portal CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 5:15 a 6:00 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

ESTÍMULOS DE CALI Presentación de la novela Manuela Distancia de Juan Sebastián Rojas CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

28


UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Arquitectura (GEUP) 5:30 a 6:15 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación de la obra de teatro Los que sobran y presentación del libro Los cuatro mundos de América Latina: Clivajes sociales y hemisféricos en el temprano siglo XXI (Universidad Javeriana Cali) A cargo de Con-parsimonia, equipo de comunicación de la ciencia a través de las artes 6:15 a 7:45 p. m.

AULA GEUP

VER PARA LEER Encuentro entre escritores españoles y colombianos Con la participación de María del Pilar Cavero, José Luis López Amigo, Carlos Vásquez Zawadsky, Fabio Martínez y Jaime Galarza. 5:30 a 6:15 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto de la agrupación musical La Lechuga Mecánica, para todos los públicos 6:30 a 7:30 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro Tránsitos (Vaso Roto) de Cecilia Balcázar CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA A cargo de Juan Fernando Merino 6:00 a 6:45 p. m.

LA RETRETA

VER PARA LEER Presentación del libro Guayacanal (Literatura Mondadori) de William Ospina CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 7:15 a 8:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

DOMINGO 20 UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro La ciudad digitalizada (Universidad del Cauca) 11:00 a 11:45 a. m.

COLOMBIA 1819-2019 Presentación del libro 1819 y construcción del Estado-Nación en Colombia (Universidad Autónoma de Occidente) A cargo de Jesús Alfonso Flórez y Jorge Enrique Elías Caro 12:30 a 1:15 p. m.

AULA GEUP

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller creativo para niños y jóvenes “A través del lente (ahora lo ves, ahora no lo ves)” Cupos limitados A cargo de la editorial cartonera Del Ahogado el Sombrero 11:00 a. m. a 1:00 p.m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

CENTENARIO DEL BARRIO OBRERO DE CALI Participan Mauricio Guerrero, Apolinar Ruiz, Julia Mildías, Hansel Mera y Harold Pardey Becerra 1:00 a 1:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

AUDITORIO CALI LEE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Acciones e iniciativas de paz de organizaciones en el Valle del Cauca: experiencias desde el sector público, privado y del tercer sector (Fundación Universitaria Católica) A cargo de Cristian Bedoya 12:00 a 12:45 p. m.

ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA DE CALI El placer de leer. Desarrollo de clubes de lectura A cargo de María Victoria Caicedo Estela y Juan Fernando Merino 1:30 a 2:15 p. m. AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AULA GEUP

29


COLOMBIA 1819 - 2019 Presentación del libro Paz en la República. Colombia, siglo XIX (Universidad Externado de Colombia) de Carlos Camacho, Margarita Garrido y Daniel Gutiérrez Ardila CON LA PRESENCIA DE LOS AUTORES 2:00 a 2:45 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Pedagogía y educación (GEUP) 3:30 a 4:15 p. m. AULA GEUP

EL PACÍFICO CUENTA Presentación de resultados del proceso de formación gratuita “Narrativas afrocomunitarias” del Ministerio de Cultura 4:00 a 4:45 p. m

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del libro Los dormidos y los muertos (Rey Naranjo) de Gustavo López CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Homenaje a Andrés Caicedo con motivo de la reedición de ¡Qué viva la música¡ y Noche sin fortuna (Planeta) A CARGO DE JULIO CÉSAR LONDOÑO 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

VER PARA LEER Presentación del cómic El último día sobre la tierra (Planeta) de Mario Mendoza y Keko Olano CON PRESENCIA DE LOS AUTORES 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro ¿Estoy listo? (Conecta) de Raquel Gómez CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:15 a 5:00 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Taller de creación de carteles para jóvenes A cargo de La Linterna Cupos limitados 2:00 a 4:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Mesa temática: Psicología y política (GEUP) 5:00 a 5:45 p. m.

LA RETRETA

VER PARA LEER Presentación del libro Siquiera tenemos las palabras (Planeta) de Alejandro Gaviria CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AULA GEUP

VER PARA LEER Presentación del libro El Ochoa que yo conocí (Aguilar) de César Polanía, Jorge Rojas y Hugo Cárdenas CON LA PRESENCIA DE LOS AUTORES A cargo de Víctor Diusabá 5:15 a 6:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Yincana literaria 3:00 a 4:30 p. m.

AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

VER PARA LEER Presentación del libro Verde tierra calcinada (Rey Naranjo) de Juan Miguel Álvarez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:30 a 6:15 p. m.

LA RETRETA

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Menú literario basado en Julio Verne, Biblioteca Mario Carvajal (Universidad del Valle) 3:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO CALI LEE

RECINTO FERIAL, FRENTE AL AUDITORIO CALI LEE

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Ecos de Francia y Suiza en Ediciones El Silencio Con la participación de Isabel Salas, Juan Sebastián Rojas, Gustavo Bueno y Luis Miranda 6:00 a 6:45 p. m.

COLOMBIA 1819-2019 Presentación del libro El Precursor de John Jairo Girón Bermúdez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

AUDITORIO MARIELA DEL NILO

30


FIESTA DE CIERRE FIL CALI 2019 Cumpleaños de La Matraca A partir de las 9:00 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación de la obra de teatro Los que sobran y del libro Los cuatro mundos de América Latina: Clivajes sociales y hemisféricos en el temprano siglo XXI (Universidad Javeriana Cali) A cargo de Con-parsimonia, equipo de comunicación de la ciencia a través de las artes 6:15 a 7:45 p. m.

CARRERA 11 # 22-80, BARRIO OBRERO

Sin cover. Cada asistente paga su propio consumo

AUDITORIO CALI LEE

VER PARA LEER Presentación del proyecto editorial Ave Negra Cómics A cargo de Johann y David García 6:15 a 7:00 p. m. AUDITORIO ARNOLDO PALACIOS

Eventos y actividades en otros lugares de Cali Entrada libre para todos los públicos

VIERNES 11

SÁBADO 12

VER PARA LEER Presentación de la escritora Carolina Andújar (Colombia) 10:00 a 11:00 a. m.

VER PARA LEER Presentación de la escritora Carolina Andújar (Colombia) 10:00 a 11:00 a. m.

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DESE-

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICI-

PAZ, CARRERA 23 # 120-00

PAL SAN LUIS, CALLE 71 # 1A-10

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR - VIERNES DE LETRAS Entrevista con Marguerite Abouet (Francia) 3:00 a 5:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación del escritor Juan Álvarez (Colombia) 10:00 a 11:00 a. m.

UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE MELÉNDEZ

MUNA 18, CALLE 1B OESTE # 93-24

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRO CULTURAL CO-

AUDITORIO ÁNGEL ZAPATA

VER PARA LEER Presentación del escritor Raúl Vallejo (Ecuador) 6:00 a 7:00 p. m.

ESTÍMULOS DE CALI Presentación de la novela Manuela Distancia de Juan Sebastián Rojas 3:00 a 4:00 p. m.

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DEL CEN-

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRO CULTURAL CO-

TENARIO, CALLE 4 OESTE # 1-16

MUNA 20, CARRERA 54 OESTE # 10-28

ESTÍMULOS DE CALI Presentación de la novela Una cucharada de dulce con tres gotas de veneno de Luis Miranda 4:00 a 5:00 p. m. BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRO DE EMPRENDIMIENTO CULTURAL COMUNA 13, CARRERA 28DN # 70-91

31


LUNES 14 CALI TE INCLUYE Presentación del libro Universo Canchimalo. El Libertario de Eugenio Gómez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 11:00 a. m. a 12:00 m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Encuentro entre Simon Njami (Suiza-Camerún) y artistas vallecaucanos 12:00 m. a 1:00 p. m. LUGAR A DUDAS, CALLE 15N # 8N-41

BIBLIOTECA NUEVO LATIR, CALLE 76 # 28-20

MIÉRCOLES 16

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Performance NEV de Guy Régis Jr. y Hélène Lacroix 5:00 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller para promotores de lectura, maestros y bibliotecarios Cupos limitados A cargo del INCI 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

BANCO DE LA REPÚBLICA, CALLE 7 # 4-69

CENTRO CULTURAL DE CALI, SALA BOR-

VER PARA LEER Encuentro entre la escritora Irene Vasco (Colombia) y promotores de lectura 3:00 a 4:00 p. m.

GES, CARRERA 5 # 6-05

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DEL CENTENARIO, CALLE 4 OESTE # 1-16

JUEVES 17

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Performance NEV de Guy Régis Jr. y Hélène Lacroix 5:00 p. m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Performance NEV de Guy Régis Jr. y Hélène Lacroix 10:00 a. m.

BANCO DE LA REPÚBLICA, CALLE 7 # 4-69

VER PARA LEER Presentación del libro El amanecer de los pájaros (Universidad del Valle), obra póstuma de Jairo Varela Martínez, fundador del Grupo Niche A cargo de Cristina Varela, Hernán Toro y Luz Stella Grisales 5:00 p. m.

ALIANZA FRANCESA DE CALI, AVENIDA 6 NORTE # 21N-34.

VIERNES 18 TALLERES DE FORMACIÓN Promoción de lectura para jóvenes y adultos con discapacidad visual Cupos limitados A cargo del INCI 8:00 a 10:00 a. m. y 10:15 a. m. a 12:15 m.

MUSEO DE LA SALSA, PLAZOLETA JAIRO VARELA

SÁBADO 19

CENTRO CULTURAL DE CALI, SALA BOR-

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Picnic literario, organizado con la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Cali 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

GES, CARRERA 5 # 6–05

VER PARA LEER Actividad para niños y jóvenes con la escritora Pilar Lozano (Colombia) 10:00 a 11:00 a. m.

PLAZA DE CAYZEDO

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN, CARRERA 34 # 5B - LADO ORIENTAL DEL ESTADIO

34 32


Organizan

País Invitado de Honor

Con el apoyo de

Medios vinculados

Asociados

Aliados

Patrocinadores

Aportantes

Participantes

Evento vinculado a

Festivales del Libro y la Lectura

“Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.