Cerrando brechas, aproximando culturas. Un modelo de atención materno perinatal

Page 47

Cerrando brechas, aproximando culturas

Logros e impactos

Se diseñó, validó e implementó un modelo de atención con adecuación intercultural en salud materna y perinatal. El mismo se logró construir a partir de un proceso participativo que partió de las necesidades de la población y de los aportes del personal de salud de la provincia. A partir de esta experiencia, el modelo fue institucionalizado por el MINSA para ser implementado en la jurisdicción de dos Microredes participantes en el proyecto, la de Paucarcamba y Churcampa. Al final de su ejecución, el proyecto desarrollado por el Consorcio Madre Niño no sólo mejoró la calidad de atención materna perinatal en Churcampa, sino que logró construir un modelo de atención con adecuación intercultural que puede ser replicado bajo el liderazgo del Ministerio de Salud en otros contextos similares del país. La aplicación de este modelo incide en disminuir la morta-

50

lidad materna perinatal, lograr una maternidad segura y saludable y una sobrevivencia perinatal adecuada. El proceso seguido por el proyecto, a través del conjunto de actividades desarrolladas desde sus tres componentes, logró unir lo factible de los dos enfoques de atención: el biomédico y el cultural tradicional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cerrando brechas, aproximando culturas. Un modelo de atención materno perinatal by ACS Calandria - Issuu