50
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN GUÍA GASTRONÓMICA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
LA LÍNEA, NOMBRES PROPIOS
Un café histórico
Tras visitar el mercado vale la pena poner pausa en el Café Modelo, en la calle Real. Fundado a principios del siglo XX sigue conservando elementos de los cafés señoriales de esa época. Tienen dulces para acompañar y también una terraza donde vivir el ambiente del centro.
La Línea tiene una gastronomía muy personal, con nombres propios: El Africano, un bocadillo que da energías al más cansado, las japonesas, un dulce con sorpresa dentro, los canapés, una original forma de tapear, los volaores secos, la molla frita… Si quieres conocer toda la historia del africano… mejor que lo conozcas en persona…pruébalo en su ambiente.
Mercado con personalidad
Mercado de la Línea
Africanos al amanecer
El Bar Francis está en el propio mercado de abastos, aunque tiene entrada propia por la calle Aurora. La estrella de la casa es el “Africano” un bocadillo contundente que se sirve para desayunar. Lleva filetes de lomo de cerdo, mayonesa, cebolla frita y la “pócima” maravillosa, una mezcla de especias que es la clave de la suculencia. En las paredes, para que todo sea de película, una exposición de sombreros.
El mercado de abastos de La Línea es de los veteranos. Está pendiente de remodelación, pero tiene encanto, tanto en su interior, como en el exterior donde se ponen tenderetes de toda índole y hay muchos sitios para desayunar. El paseo vale la pena.
Pastelería Okay
Café Modelo
Japonesas sin ojos rasgaos
Las japonesas son un dulce típico de La Línea. Se han extendido ya a las poblaciones limítrofes. Es una masa frita rellena de masa pastelera. Las versiones más primorosas se pueden encontrar en la Terraza del Okay, en la calle Real, o también en la Pastelería Moka, en la calle Río Rosas. Aquí también se puede encontrar en “plumcake”, un bizcocho