Museo La Tertulia 54 años de historia

Page 7

Sin embargo esta iniciativa llegó a oídos del ingeniero Luís Palacios, entonces director y dueño del periódico Occidente, quien se manifestó en contra de la idea que planteaba unos puentes costosísimos sólo para salvar un charco que no le servía a nadie. Sin embargo estaba de acuerdo con la compra del predio del señor Obeso para desviar el río por allí y así desecar el predio para el Museo. La iniciativa caló entre la dirigencia política de entonces y así se hizo, el rio Cali se desvió y el Charco del Burro se secó, colocándose en la profunda hondonada

resultante un aviso que decía “deposite su basura aquí” y de esta forma empezó el relleno el terreno. Un gigantesco samán ubicado desde tiempos inmemoriales a orillas del Charco del Burro se convirtió en un tema polémico de conservación ecológica y paisajista para el proyecto en ciernes, para muchos el gigantesco árbol había que tumbarlo para facilitar el relleno del predio. Sin embargo gracias a la perseverancia y cuidados de la señora Graciela Mejía, el samán se adecuó mediante el uso de amplias mallas

Charco del Burro, 1957 - Archivo fotográfico Carlos Lora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.