CartaAbierta

Page 1

& ILO, Pueblo Nuevo, 18 de Octubre 2013 CARTA ABIERTA A LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA ILO (CACIL). Sres. socios: Luego de idas y venidas con comunicados mal intencionados contra la CACIL durante los años 2011 y 2012 y la utilización de medios de prensa escrita en los primeros meses del 2013, creímos que por fin se empezaba a construir un clima de paz y tranquilidad, a través de una mejora en las relaciones entre el Consejo de Administración con el Consejo de Vigilancia, empero, con gran sorpresa, somos nuevamente testigos que persiste un pequeño grupo de socios desestabilizadores, cuyo objetivo, es generar zozobra, malestar y desconfianza entre los demás socios de CACIL. Con fecha de hoy 18 de Octubre, las juntas directivas del Sindicato Unico de Trabajadores de Operaciones de Cuajone y Anexos, Sindicato de Empleados de la Refinería de Cobre SPCC ILO y Sindicato de Trabajadores Obreros de SPCC ILO; sin solicitar información ni entrevista con el Consejo de Administración ni Gerencia de CACIL, publicaron un comunicado escrito que está circulando entre socios y no socios de la Cooperativa, en el que se puede leer: “Cooperativa CACIL ¿En quiebra? ... se manifiesta que nuestra Cooperativa CACIL se ha declarado en quiebra ...”

afirmaciones que rechazamos enérgicamente y emplazamos públicamente a los Sindicatos a rectificarse en la misma proporción en un plazo de 24 horas o mostrar la Resolución de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) que avalen su publicación, ya que son las únicas entidades con la autoridad para declarar en quiebra a instituciones financieras. Por la ligereza con que se abordan estos temas, tan sensibles, una vez más nos vemos en la obligación de hacerles saber que ello puede devenir en pánico financiero y allí sí provocar un crack. Al parecer, este es el objetivo de los malos socios que no piensan en la salud financiera de la Cooperativa y sus miles de socios, quienes si se ponen la camiseta para tener una institución que les sirva como apoyo en la mejora de calidad de vida. Por todo ello la COOPAC ILO se reserva el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes para que los responsables de estos infundios asuman su responsabilidad ante la Ley de conformidqad al Artículo 249 del Código Penal.- “El que a sabiendas produce alarma en la población propalando noticias falsas atribuyendo a una empresa del sistema financiero, a una empresa del sistema de seguros, a una sociedad administradora de fondos mutuos de inversión en valores o de fondos de inversión, a una administradora privada de fondos de pensiones u otra que opere con fondos del público, cualidades o situaciones de riesgo que generen el peligro de retiros masivos de depósitos o el traslado o la redención de instrumentos financieros de ahorro o de inversión, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de tres ni mayor de seis años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa ...”.

SOCIOS DE LA CACIL: ¡DEFENDER A LA COOPERATIVA ANTE ATAQUES ALARMISTAS E IRRESPONSABLES, ES DEFENDER SUS PROPIOS INTERESES ... RECHACEMOS JUNTOS A QUIENES SOLO BUSCAN EL MAL PARA USTEDES!


& El delito de Pánico Financiero previsto en el artículo 249 del Código Penal constituye una modalidad de delito financiero, donde básicamente lo que se sanciona es la propalación de falsas noticias con la finalidad de afectar la estabilidad del sistema financiero y bancario. Es por ello que resultan ser elementos esenciales de su tipificación, por un lado, el resultado efectivo que dicha conducta debe producir en el ámbito financiero, y por otro, el aspecto subjetivo caracterizado por el conocimiento del carácter falso de la noticia, lo que pone de manifiesto una especial forma de actuar en el sujeto activo del delito. Por lo que de producirse estos hechos, la responsabilidad directa tendrá que ser asumida ante los tribunales de justicia por los perpetradores. A nuestros socios, queremos informarles que la Cooperativa realizó una Asamblea de Delegados el 15 de Octubre reciente, en la cual se trató con los delegados, la transferencia de la cartera pesada a la COOPAC Gestión, Cooperativa especializada en cartera pesada, es decir, transferir a la COOPAC Gestión, los créditos cuya Clasificación Crediticia del Deudor establecida por la Res. SBS 11356-2008, se encuentran clasificados en pérdida y que corresponde a 54 socios; de tal manera, que los socios puedan recuperar su salud financiera y permitiendo a CACIL liberarse de esa carga que le viene afectando en su cartera. La propuesta del Consejo de Administración para poder sanear la cartera de créditos bajo la modalidad de transferencia, fue aceptada por mayoría de votos dada la cordura y respaldo técnico de la misma donde delegados que además pertenecen a los gremios sindicales también votaron a favor, operación que también fue avalada por el Auditor Interno cuando el Presidente del Directorio le preguntó sobre la propuesta, aceptando la medida como correcta y contribuyendo con sus recomendaciones. Este acuerdo de la Asamblea de Delegados, no significa que los 54 socios serán expulsados de la CACIL, ellos podrán seguir siendo socios si así lo desean y sólo ellos decidirán si pasan a ser socios también de la COOPAC Gestión, que de seguro así será, porque les ayudará a mejorar su economía. Que distante de lo que afirman en el comunicado de los sindicatos, en el que dicen que se transferirá todo a una nueva entidad financiera, y encima tienen por lema “solo la verdad, nos llevará a la unidad”, si es así, entonces lo que buscan es la división, porque no encontramos un ápice de verdad en su comunicado. Aprovechamos la oportunidad para hacer conocer a nuestros socios que la Cooperativa tiene un fondo denominado la Reserva Cooperativa, el que al 30 de Setiembre del 2013 dispone de

S/.8,284,555 (Ocho millones dos cientos ochenta y cuatro mil quinientos cincuenta y cinco nuevos soles), el mismo que sirve para hacer frente a cualquier contingencia que se suscite durante la gestión anual, como la ocurrida en el año 2010, que sirvió para afrontar la Regla Procíclica activada por la Superintendencia y que obligó a asumir S/.207,297 como pérdida técnica en el balance anual, monto que fue repuesto con los resultados positivos de la gestión 2011. Señores socios, les pedimos el rechazo conjunto de estos atentados contra CACIL y exigir la rectificación pública, esperando que no se concluya con consecuencias mayores. Les agradecemos por su atención y confianza prestada en casi medio siglo de vida institucional.

¡Que viva CACIL! El Consejo de Administración

SOCIOS DE LA CACIL: ¡DEFENDER A LA COOPERATIVA ANTE ATAQUES ALARMISTAS E IRRESPONSABLES, ES DEFENDER SUS PROPIOS INTERESES ... RECHACEMOS JUNTOS A QUIENES SOLO BUSCAN EL MAL PARA USTEDES!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.