Periódico Nuevo Cabildo octubre 2016

Page 1

Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

PERIÓDICO

Departamento de Comunicaciones | www.sanpedrodelapaz.cl

Periódico Año 2 | N° 8 - Octubre 2016

Página 7

Ciudadanía revalidó su confianza

Audito Retamal asumirá por un tercer periodo Páginas 4 y 5

Puntos críticos son iluminados Página 6

Heridas Complejas Boca Sur recibe serán tratadas nueva ambulancia en Cesfam Página 3

Página 3


Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Hechos no promesas

L

Nuevos desafíos para nuestra comuna

V

amos a iniciar un nuevo periodo a la cabeza del municipio por voluntad de los vecinos que decidieron el domingo 23 de octubre renovar la confianza en el trabajo que hemos realizado en estos 8 años. En estos dos periodos hemos avanzado en muchas materias. Lo primero es que logramos tener un municipio saneado económicamente, sin deudas y equilibrado, lo que nos ha permitido dar pasos sobre seguro en salud, educación, seguridad ciudadana, fomento productivo, deporte, etc. Son muchos los avances, pero ahora en base a lo que hemos construido tenemos que culminar el proceso de transformar a San Pedro de la Paz en la ciudad más importante del sur del Río Biobío. Pero eso significa no sólo una ciudad moderna, sino que los beneficios del desarrollo

lleguen a todos los habitantes de la comuna, y en ese ámbito tenemos un gran desafío frente a la desigualdad que existe en nuestro territorio. Hemos dicho que queremos un San Pedro de la Paz inclusivo, con oportunidades para todos y todas, una ciudad que entregue todos los servicios a sus habitantes, para lo cual tenemos proyectos sobre los cuales vamos a seguir trabajando, como por ejemplo el Hospital. Además, en materia de oportunidades vamos a continuar profundizando el trabajo en el Centro de Formación en Oficios, porque creemos que para superar los niveles de pobreza, hay que entregar herramientas a las personas, para que puedan encontrar trabajo o bien emprender en forma individual. Para esto tenemos una base de trabajo con universidades de la zona,

Audito Retamal Lazo Alcalde

algunas de las cuales tienen ya terrenos para instalarse en San Pedro de la Paz y con ello brindar más oportunidades a nuestros jóvenes. Otras de nuestras tareas será enfrentar el tema de la conectividad, entendiendo que se trata de proyectos que son diseñados por organismos del gobierno central, queremos que nuestros vecinos sean escuchados y tengan participación en la definición de las obras, pero siempre pensando en el bien común de todos los sampedrinos y sampedrinas y no en el beneficio de unos pocos. Como ha sido el sello de mi gestión, vamos a realizar una labor cercana a los vecinos, generando instancias de participación, porque la ciudad que queremos no es responsabilidad de una persona o de un Concejo Municipal, sino que de todos.

uego del proceso eleccionario, marcado por el aumento de la abstención, quiero agradecer a los casi mil sampedrinos que me respaldaron con su voto y permitieron que lograra ser el cuarto candidato más votado. Lamentablemente eso no alcanzó para un nuevo periodo. Me voy tranquilo y con la frente en alto, pues creo haber contribuido a construir una mejor ciudad y con obras concretas, como son las soluciones viales, Ruta Costera en construcción y Ruta Pie de Monte en proyecto, el Puente Industrial ya adjudicado, proyecto Parque Los Batros; iluminación de la cuidad; construcción

de nuevas salas cunas y jardines infantiles; nuevo SAR para Boca Sur; nuevo CESFAM para Lomas Coloradas; guardería para adultos mayores; Clínica Veterinaria; aumento del número cámaras de seguridad y de los vehículos de seguridad ciudadana; instalación de la PDI en la comuna; sistema de barrido de calles; mantención de áreas verdes; apoyo permanente a los micro empresarios de la comuna y a sus deportistas; etc. Mis deseos de éxito a quienes ingresan por los próximos cuatro años y mi humilde llamado a que trabajen por la ciudad y no por sus intereses particu-

En Cesfam San Pedro de la Costa

San Pedro tiene la primera Central de Heridas Complejas de la salud primaria

L lares o partidistas, reiterar mi gratitud a los sampedrinos y a cada uno de los funcionarios municipales, profesionales y directores que hicieron de mi labor un agrado y me enseñaron muchas cosas nuevas y muy valiosas. Fernando Vásquez Concejal

Asumo con gran responsabilidad

A

nte todo quiero agradecer el respaldo que me dieron los ciudadanos en la reciente elección que permite representarlos nuevamente en el Concejo Municipal, lo que representa para mí no sólo un honor sino que una gran responsabilidad. En los próximos 4 años tenemos nuevos desa-

PERIÓDICO

fíos que enfrentar, pero al mismo tiempo debemos seguir profundizando lo que hemos realizado. En materia deportiva en base a lo que hemos logrado tenemos que seguir creciendo e incorporando a todos los barrios de la ciudad, a los niños, a los jóvenes, a los adultos y también a los adultos mayores, todos tenemos el derecho a practicar deporte y eso tenemos que fomentarlo. Pero también me interesa que la cultura llegue a todos los sectores de San Pedro de la Paz y por eso creo que es necesario revisar lo que como municipio se ha hecho en este ámbito, y vamos a propo-

ner cambios. Junto con ello vamos a respaldar la gestión municipal en todo aquello que nos permita avanzar a mayores niveles de igualdad e inclusión, una tarea en la cual tenemos que trabajar en forma unitaria y confío que el nuevo Concejo asuma este tema con la responsabilidad que se requiere. En estos cuatro años hemos servido con honestidad a todos y todas y asumo el compromiso de continuar en esta senda trazada y cumplir cabalmente el mandato que me han entregado. Juan Jiménez Concejal

Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas. secretariacomunicaciones@sanpedrodelapaz.cl MunicipalidadDeSanPedroDeLaPaz @SanPedroPaz

Representante Legal: Audito Retamal Lazo Los Acacios N° 43 Villa San Pedro San Pedro de la Paz Fono: 41 2501900 Municipalidad de San Pedro de la Paz.

www.sanpedrodelapaz.cl

3

Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

a salud es un derecho fundamental, por lo cual el otorgar una atención de salud integral, con un trato personalizado y solidario, con un enfoque familiar, que posee énfasis en lo promocional y preventivo, es fundamental en el desarrollo de una comuna. El Cesfam San Pedro de la Costa, presentó en sus dependencias, su cuenta pública 2016. En ella se entregaron las metas y logros alcanzados en el transcurso del año, como son el programa de apoyo a la gestión, la vacunación, la atención domiciliaria, los convenios asistencial docente, el programa de salud laboral, iluminación general

2

Es la primera comuna en el país que habilita este servicio. En la región el único centro que lo tiene es el Hospital Guillermo Grant Benavente.

Directora de este servicio entregó su cuenta pública donde se informó de esta nueva sala que está a disposición de todos los vecinos. del exterior del Cesfam, la programación sectorizada en base a las necesidades de la comunidad, los lazos creados con las organizaciones comunitarias, el lanzamiento del fonodrogas, la iniciativa ponle color a tu espera, programa sexualidad adulto mayor y la inauguración de la Central de Heridas Complejas.

Gratuito

Roberto Aguayo, director de Salud de la Muni-

cipalidad de San Pedro de la Paz, comentó que, “el hito más importante y relevante para este Cesfam y la comunidad es la Central de Heridas Complejas, personas que hoy no podían acceder a un tratamiento de sus heridas por muchos años, 15 ó 20, hoy se está dando en este Cesfam para toda la comuna, lo que permite un tratamiento, que tiene un costo en el sector privado

sobre los 2 millones de pesos, y solo, en el sector público, está en el hospital Guillermo Grant Benavente, y hoy lo estamos dan-

do, en la atención primaria, creo que es un gran beneficio para las personas, que indudablemente iban a perder parte de sus

extremidades, y que hoy día con este tratamiento, cerca de sus casas lo van a poder resolver en algunos pocos meses.”

Inversión de $37 millones

Boca Sur cuenta con una nueva ambulancia para emergencias

U

na nueva ambulancia se incorporó a la flota de móviles de urgencia de San Pedro de la Paz, se trata de un móvil modelo FIAT año 2017 que quedó con base en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de Boca Sur. Este nuevo móvil de urgencia significó una inversión de $37.500.000 y sustituirá a la actual ambulancia del SAPU Boca Sur. Esta última, se mantendrá como vehículo de reemplazo o repuesto en caso de que alguna de las ambulancias operativas en la comuna requiera destinarse a servicio técnico. Mario Zúñiga, enfermero coordinador del SAPU Boca Sur señaló que además de las prestaciones que se brindan a los usuarios dentro del servicio clínico es importante la atención prehospitalaria que se realiza al acudir a una urgencia médica y en los

traslados, “esta ambulancia cuenta con equipo tecnológico de última generación y tiene los espacios disponibles para atender con mejor calidad a nuestros usuarios”, comentó. Esteban Fica, conductor del SAPU Boca Sur, destacó que “esta ambulancia trae un sistema que

nos permite comunicar y saber mejor el estado del paciente, así que en ese sentido contento porque contar con un móvil de esta categoría nos permite entregar un mejor servicio a la comunidad”. Actualmente, la comuna sampedrina cuenta con 6 ambulancias, las que

cumplen distintas funciones para la comunidad y están distribuidas una permanente del SAR San Pedro, otra comunal con dependencia 24/7 del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y una por cada uno de los 4 Centros de Salud Familiar (Cesfam).

La nueva ambulancia cuenta con sistemas que permiten comunicar de mejor forma el estado del paciente en traslado.

Campaña de esterilización comenzó en octubre.

Más de 2 mil mascotas serán esterilizadas en la comuna

E

n septiembre se inauguró la primera clínica veterinaria Municipal de San Pedro de la Paz. El pilar del centro no es sólo atender a las mascotas sino que además educar respecto a la tenencia responsable de animales. Aldo Parada, médico veterinario a cargo de la clínica, mencionó que, “hemos podido hacer muchos procedimientos, que antes teníamos que derivar o simplemente no podíamos solucionar, sobre todo del tipo quirúrgico, que han llevado a brindar un buen servicio,

y dar respuesta a la necesidad de la comunidad que es mucha” . Uno de los pilares del trabajo es la esterilización masiva. En octubre comenzó una campaña de esterilización, a 2 mil mascotas dentro de la comuna, gracias a la adjudicación de un plan nacional de tenencia responsable. Este se efectuará, tanto en la clínica como en operativos en todos los sectores de la comuna, aunque siempre se le dará prioridad a los lugares más vulnerables.


4

Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Equilibrio comunal “Los ecologista hemos basados nuestras campañas a nivel nacional, en el reciclaje, la participación ciudadana vinculante, el compostaje de residuos, la protección de nuestro patrimonio natural, la protección de los animales abandonados, a través de los centros veterinarios públicos, lo bueno es que tenemos uno, la idea es fortalecerlo. Queremos basar nuestra gestión y nuestra ideas, en proponer cosas, que vayan

en un equilibrio con la comuna tan bonita que tenemos, en toda la biodiversidad y el patrimonio natural, que tenemos acá”. Javier Guerrero Pellerano

Infraestructura deportiva “Me interesa fomentar la actividad deportiva, como escuelas de futbol, aunque también pienso aprovechar las lagunas que tenemos, para fomentar muchos más los deportes acuáticos. Realizar campeonatos de distintos deportes, como el handbol, y preocuparse de la infraestructura deportiva. Ver que los adultos mayores sigan teniendo sus talleres e incluso tengan más. Apoyar todo tipo de medidas,

que sean favorables a la comunidad, hoy en día no se puede gobernar y administrar una comuna, sin tener en cuenta a la comunidad y también la fiscalización del alcalde”. Hugo Grignafini Gschwind

Participación social “La tarea fundamental, que me planteo es propiciar la apertura, el ensanchamiento en la participación social, más allá de como hoy está planteada. Los vecinos de la comuna deben participar en todas las áreas de su interés, en el deporte, la cultura, la salud, la educación, el ordenamiento territorial, pues es la base de la democracia, tanto comunal como nacional. Hay que tomar contacto directo, en las redes sociales,

visitarlos en sus barrios y promover la organización, tanto formal como informal, y si no tienen nada, contribuir a que se organicen”. Hector Saúl Fernández

5

Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Trabajar con las mujeres

El nuevo periodo comenzará el 6 de diciembre

Ciudadanos de San Pedro de la Paz renovaron su confianza en Audito Retamal

El alcalde se impuso ante otros 4 candidatos, con el apoyo del 27,2% de los votos, y gobernará la comuna en el periodo 2016-2020.

L

a democracia, es el poder de la ciudadanía manifestada, y durante las Elecciones Municipales 2016, aquellos habilitados para sufragar y con la intención de ser parte del desarrollo nacional y comunal, salieron a las calles a demostrar su voluntad, a través de la emisión válida de su voto, en apoyo a sus candidatos, tanto para alcalde como concejal. Bajo este marco, con un total de 231 mesas escrutadas, Audito Retamal Lazo fue reelecto alcalde de San Pedro de la Paz para un tercer periodo con el 27,20% de los votos. El actual jefe comunal se impuso a Hemar Grollmus (Pacto Ecologista) con un 13,15%, a Javier Guiñez (Pacto Nueva Mayoría) con un 26,23%, a Pedro Venegas (Pacto Chile Vamos) con un 14,42% y a Jaime Soto (Independiente) con un 19.01%. La gestión de la primera autoridad comunal se ha caracterizado por la inclusión y la equidad, además de potenciar la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el deporte, lo que planea continuar, según lo planteó, durante su campaña. Audito Retamal afirmó en el momento de su regreso a la Municipalidad de San Pedro de la Paz que, “hemos puesto un sello, que es el sello de la amistad, del compromiso, del realismo y de saber superar la adversidad, hemos ganado y seguiremos ganando. Haremos de la ciudad, la gran ciudad, al sur del Biobío, que se va

a proyectar en la región”. El alcalde reelecto, también comentó que, “tengo un equipo maravilloso que es leal y esa es nuestra fortaleza, y con este equipo, llegaremos a cumplir la misión, que el pueblo nos ha encomendado, no olvidemos nunca, que nuestra mirada, son los más humildes, son los más sencillos, son los que más necesitan, ahora a poner el corazón y a trabajar de aquí al 2020”. Se ha de recordar, como uno de los acontecimientos que marcaron las elecciones, que el alcalde fue unos de los 462 mil afectados de todo el país, por el error ocurrido en el padrón electoral, razón por la cual, a pesar de su reiterada insistencia, a través de diversos medios, debió votar en la ciudad de Concepción. En esta ocasión, eran 8 los cupos para el Consejo Municipal, a causa del aumento en la población con la capacidad de ejercer su derecho a voto. Los elegidos para desempeñar el cargo de concejal fueron:

Cristina Elizabeth Burgos Barria, (Subpacto PDC e Independientes), con 749 votos equivalente al 3,16%; Hector Saúl Fernández (Subpacto PS e independientes), con 887 votos equivalente al 3,74%; Javier Guerrero Pellerano (Pacto Poder Ecologista y Ciudadano), con 1360 votos equivalente al 5,74%; Javier Alejandro Muñoz Cauchupan (Pacto Poder Ecologista y Ciudadano), con 775 votos, equivalente al 3,27%; Luis Esteban Islas Cofre (Subpacto IC, MAS Región e Independientes), con 544 votos, equivalente al 2,3%; Hugo Grignafini Gschwind (Pacto Chile Vamos RN e Independientes), con 577 votos, equivalente al 2,44%; Mario Delannays Avalos (Pacto Chile Vamos UDI-Independientes), con 607 votos, equivalente al 2,56%, anteriormente ya había ocupado este puesto; Juan Jiménez Fuentes (Pacto Nueva Mayoría por Chile) 1214 votos, equivalente al 5,12%, quien fue reelecto.

“Me interesa la participación ciudadana, los encuentros locales, fortalecer los diálogos ciudadanos, porque así puedes escuchar a la gente, desde sus necesidades, lo que necesita la gente, en este momento es ser escuchada, eso es lo que vi cuando recorrí la comuna de San Pedro de la Paz, hay muchas ideas que podemos concretarlas. Sobre todo me interesa trabajar con

las mujeres, recuperar la casa de acogida que teníamos acá, en Loma Colorada, trabajar con las mujeres violentadas”. Cristina Burgos Barría

Un nuevo enfoque en cultura

“Una de las cosas que más me preocupa, es el tema de la infraestructura deportiva, que vamos a realizar en conjunto con el alcalde, unos proyectos muy emblemáticos, que van a ir en beneficio de toda la gente deportista. Lo segundo, es poder mejorar el tema del Departamento de Cultura, en el cual de alguna manera, tenemos que darle otra dirección, que vaya en beneficio

directamente de la comunidad. Son dos temas fundamentales que quiero plantearle al reelecto alcalde Audito Retamal”.

Juan Jiménez Fuentes

Participación ciudadana

Ordenamiento territorial “Hay 3 temas principales, el primero la conectividad, retomar el proyecto de la vía elevada por sobre la vía del tren, desde Loma Colorada, hasta Michaihue, ahí bajar hasta la Costanera. El segundo el tema de la delincuencia, hay que apoyar los programas de inserción a la sociedad, básicamente de la familia de delincuente, la cual queda botada, ahí está el foco de la delincuencia posterior, hay fundaciones que se dedican a

esto. El tercero es el desarrollo de la comunidad, hay que replantear el ordenamiento territorial, a través de lo que es el plan regulador”. Hector Mario Delannays Avalos

“Me interesa fomentar, lo que es la participación ciudadana vinculante, donde todos los vecinos de San Pedro de la Paz, tengan voz y se le escuche sus opiniones, también me interesa mucho potenciar, lo que es la participación ciudadana cristiana, para que las iglesias evangélicas, que aportan mucho en nuestra comuna, tengan la oportunidad de poder

recibir una cierta cantidad de recursos, para que sus proyectos sean ejecutados”.

Luis Islas Cofre

Medicina intercultural

“Lo que espero es andar en terreno en las poblaciones, hacer un trabajo como corresponde, hacer puerta a puerta por las calles, escuchar a las juntas de vecinos, las necesidades de la gente, para solucionar las contingencias que hay hoy en día. Con respecto a la medicina, represento a todo el pueblo mapuche, soy dirigente indígena de la agrupación más antigua de San Pedro de la Paz, ahí vemos el tema de la medicina intercultu-

ral acá en la comuna, hay muchas personas, que quizás tienen que comprar medicamentos y son muy caros o no hay, pero si tenemos alternativo lo podrían hacer”.

Javier Muñoz Cauchupan


6

Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

7

Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Operativos de fumigación

Inversión de $82 millones

Hubo control de plagas en Villa Padre Hurtado

Continuarán obras de mejoramiento de Bloques Históricos de la Villa

C

Los vecinos aseguraron que este era un anhelo de la comunidad, y además esto es fruto del trabajo junto al municipio”.

Programa antidelincuencia

Puntos críticos de seguridad comenzaron a ser iluminados

C

on una inversión de 30 millones de pesos comenzó en San Pedro de la Paz, la implementación del proyecto “Refuerzo de Luminarias Led”, que permitirá iluminar aquellos puntos críticos de seguridad definidos por los propios vecinos a través del Consejo Comunal de Seguridad. Los vecinos definieron en 35, de los 57 barrios de los cuatro cuadrantes, los lugares donde se instalarán estos equipos de iluminación, que contribuirá a bajar la percepción de inseguridad, fortaleciendo sectores que, por sus características, se hacen propicios para la comisión de delitos, construyendo con esta acción barrios más seguros para la comuna. Se trata de la instalación de 210 proyectores en estos 35 barrios de la comuna y el primero de ellos fue inaugurado en la plaza ubicada en Tucapel con avenida Costanera, en San Pedro de la Costa II etapa. Iván Villanueva, presidente de la Junta de Vecinos de San Pedro de la Costa expresó su alegría por la instalación de esta iluminación. “Era un anhelo de la comunidad recuperar esta plaza y además esto es fruto del trabajo de los vecinos que junto al municipio definimos los puntos críticos”. Puntualizó que “ahora en esta plaza nuestros niños van a poder jugar con seguridad hasta más tarde, aprovechando así el periodo de verano y nuestros vecinos van a poder circular con mayor tranquilidad”. Alfonso Vergara, presidente de la Junta de Vecinos del sector Los Fundadores, que también se ve favorecido con este proyecto dijo que “cuando hay oscuridad siempre llega gente que quiere cometer delitos, lo que va en desmedro de la tranquilidad de los barrios”. Por eso, insistió, en que “estamos contentos por la ejecución de este proyecto que se suma a otras acciones del municipio como son las cámara de seguridad”.

on tres nuevos proyectos continuará la intervención que se está realizando en los bloques de Villa San Pedro, esta vez con una inversión de 81 millones 900 mil pesos, que beneficiará a otras 40 familias residentes en el sector. Los vecinos del polígono en que se desarrolla el Programa de Condominios Sociales, postularon a través de la EGIS Municipal, al subsidio del Ministerio de la Vivienda y luego que se aprobaran los respectivos proyectos técnicos, ganaron los recursos para ejecutar las obras. Los trabajos permitirán el mejoramiento de fachadas y cubierta total o parcial, así como a otras partidas, de acuerdo a los proyectos específicos aprobados para cada uno de los inmuebles. Con estos recursos se fi-

Se trata de tres nuevos proyectos que beneficiarán a 40 familias del polígono de intervención.

En una ceremonia las familias recibieron el subsidio que les permitirá construir sus nuevas viviendas.

Inversión de 360 millones de pesos

Los vecinos postularon a través de la EGIS Municipal, al subsidio del Ministerio de la Vivienda quien adjudicó los recursos.

nanciarán las obras previstas en otros tres edificios originales de la Villa, que se suman a los cinco que ya fueron reparados anteriormente, de un total

de 12 inmuebles seleccionados para este programa. Sin embargo, esta iniciativa se ha extendido a otros doce bloques que se en-

cuentran en proceso de postulación, al término de los cuales se habrá producido la mayor intervención que haya tenido lugar en la Villa San Pedro.

Por primera vez

Sociedad Mutualista ganó Campeonato Regional de Rayuela

E

l Club Deportivo Sociedad Mutualista Villa San Pedro, fundado en 1981, se coronó campeón por primera vez, en el Campeonato Regional de Rayuela Copa la Amistad, el cual se efectuó, el 25 de septiembre en la ciudad de Tomé. José Bellos Yévenes

S

presidente de la Sociedad Mutualista Rayuela de Concepción, comentó que, “Villa San Pedro, participó en un torneo regional, eran equipos que nunca habían estado en esta instancia, y lograron, por primera vez, salir campeones, lo que motiva, a uno, como dirigente,

para poder acompañar a las instituciones, que están bajo el alero de uno, y ellos tenían muy poca experiencia y uno con los años que lleva conoce el rodaje, el sistema y fui de esa manera a apoyarlos”. A pesar de haber obtenido trofeos en otras competencias, como en la

Por primera vez, la Sociedad Mutualista de la Villa ganó el Campeonato Regional de Rayuela.

Brisca, nunca antes habían alcanzado una victoria de este nivel en la rayuela, en la cual hace poco tiempo comenzaron a participar de manera más competitiva. Pedro Moraga, presidente del Club Deportivo Sociedad Mutualista Villa San Pedro, comentó que, “a mi corta experiencia estar a cargo del deportivo para mí es muy grato, por el hecho de tener por primera vez un galardón de esta índole en un campeonato”. Para celebrar tal acontecimiento, que llenó de felicidad, a cada uno de los miembros, de este club deportivo, se realizó una premiación, para los miembros destacados del equipo de rayuela, en el Restaurant Los Villanos ubicado en Avenida Michimalonco, en San Pedro de la Paz.

Adultos mayores recibieron subsidio para construir sus nuevas viviendas Son 24 familias que podrán levantar E un nuevo hogar en su propio sitio, l Comité “Camino a Mi Casa”, nace por la necesidad de un grupo de personas, que viven en condiciones de vulnerabilidad social con viviendas en un estado de inhabitabilidad, siendo sus socios adultos mayores, provenientes de los sectores de Michaihue, Candelaria y Huertos familiares. En un convenio entre, la Municipalidad de San Pedro de la Paz y el Serviu, manifestado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S 49Modalidad Construcción en Sitio Propio, se beneficiará a 24 familias de este comité, con subsidios para la construcción de un nuevo hogar en el si-

donde se encuentra su casa en estado inhabitable.

tio, donde se encuentran sus viviendas en estado inhabitable. Mónica San Martín Ortega, presidenta del Comité Camino a mi Casa, afirmó estar feliz “porque teníamos tantas esperanzas, pero a la vez temíamos que no saliera el subsidio, hace 4 años que estábamos postulando y se veían pocas esperanzas, pero llegó el final, y estoy feliz, porque voy a tener mi casa nueva, voy a dis-

frutar los últimos momentos de mi vida, porque vivo sola, así que estoy feliz”. A fines del año 2013, la Directiva del comité, se acerca a la Oficina de Vivienda y EGIS Municipal, con lo cual iniciaron un trabajo en conjunto, y se comenzó a trabajar en un proyecto de vivienda. Irma del Rosario Hernández Jarpa, secretaria del Comité Camino a mi Casa, comentó que “quie-

ro agradecer a Dios y al esfuerzo y perseverancia de cada uno de los integrantes de este comité, donde ellos muchas veces desmayaron, y ahí estábamos para decirle como directiva, vamos esto va a salir, tenemos que tener paciencia para que esto salga y aquí vemos la respuesta, valió la pena, lo que más deseo es felicitar a los integrantes de los miembros de este comité”. El monto que se invertirá por persona, alcanza la cantidad de 510 UF, y sumando a las 24 beneficiados la cifra rodea los 360 millones de pesos, mientras el ahorro solicitado solo fue de 250 mil pesos.

an Pedro de la Paz, es una comuna que geográficamente y por su clima, es muy propensa a ciertas plagas de ectoparásitos, como son las garrapatas y las pulgas, razón por la cual el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad recibió una solicitud, desde la Junta de Vecinos Villa Padre Hurtado Nº1, en la cual se solicitaba ayuda para erradicar un problema de garrapatas, La Municipalidad procedió a organizar un operativo de fumigación para eliminar el problema. La actividad fue financiada con fondos municipales, y se llevó a cabo por el personal de zoonosis, el cual fue apoyado por personal del Pro-Empleo. Se debe recordar, que las garrapatas provocan daños directos a sus hospedadores, siendo la vía de transmisión de enfermedades conocidas como zoonosis, tanto a las personas como a los animales. Aldo Parada, encargado de zoonosis de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, comentó que, “la recomendación, es siempre mantener un control constante de las mascotas, ya tenemos el Centro Veterinario Municipal funcionando, donde se pueden acudir, para poder hacer el control de los ectoparásitos de las mascotas, también es importante, la preocupación y limpieza de los patios, mantener el césped corto, no mantener mucha basura y el llamado es siempre a la autogestión, el municipio puede apoyar, puede educar y realizar ciertos servicios, pero siempre, parte por uno, evitar y controlar estas plagas”. Si bien, este procedimiento fue un hecho excepcional, el Departamento de Zoonosis, durante todo el año, está dispuesto a entregar a los vecinos, un líquido, que sirve para fumigar. Se puede acudir al departamento a solicitarlo o en los mismos operativos zoosanitarios, realizados en los sectores de la comuna, al momento de recibirlo, se les brindará una inducción e instructivo explicativo de los cuidados y precauciones al aplicarlo.

Niños celebraron aniversario de Jardín Infantil

El Jardín Infantil y Escuela de Lenguaje Campanella celebró durante octubre un nuevo aniversario y las alianzas que compitieron en esta celebración llegaron hasta la oficina de El Cabildo para presentar a sus candidatos a reyes, los posaron en estas fotografías:

Alianza Roja: Emilia Parra Espinosa y Martín Sanhueza de Medio Mayor A

Alianza Amarilla: Dayra Martínez y Máximo Fernández, ambos alumnos del Pre-Kinder B

Se realizó el operativo y además se entregó material a los vecinos para el cuidado de las mascotas.


8

Periódico Nuevo Cabildo | Octubre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

En Llacolén y Laguna Chica

Temporal de deportistas disputaron Nacional de Remo

C

on la participación de los Clubes de Regatas, Arturo Prat, Inger, Centenario, Titanium, Estrella Blanca, Sausalito, Nahuel, Canottieri Italiano, Llacolén, Regatas Miramar, Centenario, Phoenix, Deportivo Alemán, San Pedro, Viento y Marea, Sausalito y Panguipulli, se dieron cita desde el viernes 14 de octubre hasta el domingo 16 del mismo mes, en las instalaciones del Club Llacolén. La idea es entregar las mejores instalaciones para este tipo de deporte, que necesita y exige el nivel más alto para la práctica del Remo, considerando el crecimiento del deporte en los últimos cinco años. En la ocasión, cabe destacar, los organizadores

Pese a la lluvia y al viento, las competencias pudieron desarrollarse sin contratiempos

y clubes de Remo, en conjunto tuvieron la disposición de mantener las competencias, a pesar del temporal de viento y lluvia, que se desarrolló en los tres días de participación, donde más de un centenar de deportistas se dieron cita con de-

legaciones provenientes de Puerto Montt, Valdivia, Viña Del Mar, invitados de Argentina y Perú, quienes dieron todo por alcanzar un lugar dentro de las competencias. Cabe destacar, la participación de los clubes locales, quienes en el

single adulto femenino dieron por ganadora a la mundialista sampedrina del club Miramar. Antonia Abraham, segundo lugar la también mundialista Josefa Vila del Club Alemán y en Tercer Lugar Natalie Coucke de Club Llacolén.

Concierto en Anfiteatro

Más de 4 mil jóvenes disfrutaron del reggae y el rock

E

l anfiteatro del Parque Laguna Grande, escenario estrella de San Pedro de la Paz, proporcionó la oportunidad de mostrar sus mejores cualidades a grupos emergentes como Santa Bohemia y Eutanasia, las cuales tocaron, junto a renombradas bandas nacionales como, La Pozzelatina y Crespo Salem, e incluso internacionales, como los colombianos de Alerta Kamarada y los jamaiquinos de Papa Michigan, todo esto en el marco del festival “Porque la Música Libera”. Los sampedrinos, sampedrinas y visitantes de otras comunas, a las 15 horas del sábado 8 de octubre, comenzaron a disfrutar de la música de las bandas de múltiples nacionalidades, las cuales en un excelente desplante escénico, en-

Los espectadores disfrutaron de la música de las bandas de múltiples nacionalidades que encantaron con su desplante escénico.

tregaron un espectáculo de categoría internacional y llenaron de emociones a los miles de alegres espectadores.

Pablo Araos, productor y bajista de Alerta Kamarada, banda conocida al cantar por la paz y de buscar terminar con la violen-

cia, comentó que “Alerta Kamarada crece en medio del conflicto armado y obviamente nosotros no fuimos ajenos y nacimos

con un propósito social, de unidad y de paz”. También mencionó que, “estamos muy contentos de estar en este país, cono-

cemos y respetamos a muchos artistas reggea de Chile”. El festival, forma parte de las actividades organizadas por el Departamento de Asunto Infanto Juveniles de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, y fue ejecutado en coordinación con la Corporación Cultural sampedrina. En el evento también presentó la final del tercer Festival Estudiantil de Bandas y Voz. Este tipo de actividades son parte de la gestión de apoyo que genera la municipalidad a los grupos musicales locales para incentivar su trabajo y proyección, pues se ha catastrado más de 100 grupos en la comuna , de los cuales muchos tienen un espacio de ensayo en instalaciones municipales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.