Periódico Nuevo Cabildo Noviembre 2017

Page 1

Periódico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

PERIÓDICO Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva

Departamento de Comunicaciones | www.sanpedrodelapaz.cl

Plan Maestro de áreas naturales

Periódico Año 3 | N° 8 - Noviembre 2017

Páginas 4 y 5

San Pedro de la Paz rumbo a la sustentabilidad ambiental Concejo Municipal nominó a vecinos destacados 2017

Página 3

Padem: $10 mil millones para Educación

Página 7

Ex seleccionado dirige Escuela de Fútbol

Página 6


2

Periódico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Editorial

E

n San Pedro de la Paz tenemos un importante patrimonio natural, que marca una diferencia sustantiva con cualquier otra ciudad de la región y del país, lo que motiva a las personas a vivir en nuestra comuna. Tenemos la cordillera de Nahuelbuta, el mar, el río, nuestras tres lagunas y el humedal Los Batros. Todos estos elementos, sin duda que nos distinguen, por eso hemos tomado la decisión de proyectar a San Pedro de la Paz como una Ciudad Parque. Esto es un trabajo de largo plazo que hemos venido desarrollando desde que asumimos la alcaldía en 2008, porque el compromiso con el cuidado de nuestro entorno ha estado siempre entre nuestras prioridades. Es así que como comuna estamos en la etapa avanzada de la Acreditación de Vocación Ambiental Comunal, proceso que lidera el Ministerio de

El patrimonio natural sampedrino es un mosaico de propiedades privadas y públicas, con restricciones que se consideran significativas en materia de intervención y con diversos niveles de antropización o conflictividad social. Como municipio nos interesa conservar dichas áreas naturales ya que están al servicio de la

Seguridad ciudadana

E

Concejo Municipal entregará “Órden al Mérito Ciudadano” a Félix González

Plan Maestro de Áreas Naturales

Concejales n San Pedro de la Paz hemos avanzar en el combate a la delincuencia. De acuerdo al último informe regional de seguridad, los delitos en la ciudad bajaron un 8% en el último año.

El próximo 6 de diciembre

E

Medio Ambiente, y que nos obliga a tomar medidas que como ciudad nos permitan proteger nuestro patrimonio natural. Siguiendo esa línea es que hemos decido construir el primer Plan Maestro de Áreas Naturales, el cual tiene como propósito desarrollar una cartera de proyectos, que nos permitan dar sustentabilidad al desarrollo de la ciudad.

Lo anterior, sin duda que nos debe poner contentos, pero no satisfechos. Tenemos que reconocer que en la ciudad existe una importante sensación de inseguridad, particularmente en el sector sur de la comuna, donde los

Juan Jiménez Fuentes Concejal

vecinos deben sufrir cada cierto tiempo balaseras producto de las disputas

comunidad como espacios de contemplación y recreación articuladas armónicamente con la ciudad. Nuestra meta es en 2018 constituir las mesas de trabajo con la comunidad y con los servicios públicos, que permita acordar una cartera de iniciativas de corto, mediano y largo plazo para el río Biobío, las lagunas y el Humedal

entre delincuentes, muchos vinculados al microtráfico. Por lo anterior, desde el Concejo Municipal vamos apoyar y promover todas las medidas que nos permitan actuar con mayor eficacia, entendiendo que la principal responsabilidad la tienen las policías. No obstante, sabemos que actuando coordinadamente, policías, muni-

Audito Retamal Lazo Alcalde

Los Batros. El municipio sampedrino aspira poder articular y optimizar las inversiones en espacios naturales que se ejecutaron o que están en curso de ejecución o planificación como el caso del Parque Lagu-

cipio y comunidad organizada vamos a obtener mejores resultados, por lo tanto el llamado a los vecinos es a denunciar y a los dirigentes a participar activamente en el Consejo Comunal de Seguridad Pública. Está claro que la delincuencia probablemente no la vamos a poder eliminar en un 100%, pero sí podemos mejorar nues-

na Grande, Parque Los Batros y Costanera Ribera Sur. Este es un paso más para consolidar a nuestra ciudad en la protección del patrimonio natural, el cual vamos a heredar a nuestros hijos y nietos.

tras condiciones de seguridad, y para eso necesitamos el trabajo y el compromiso de todos. Por otra parte, en diciembre se nos vienen las fiestas de fin de año, y quiero llamar a los vecinos a que nos cuidemos, respetemos las normas de tránsito, seamos pacientes, y no pongamos en riesgo nuestra vida y la de nuestras familias.

PERIÓDICO

Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

Representante Legal: Audito Retamal Lazo Los Acacios N° 43 Villa San Pedro San Pedro de la Paz Fono: 41 2505000

3

Periódico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Municipalidad de San Pedro de la Paz. www.sanpedrodelapaz.cl

secretariacomunicaciones@sanpedrodelapaz.cl MunicipalidadDeSanPedroDeLaPaz @SanPedroPaz

n sesión extraordinaria, realizada el viernes 24 de noviembre, el Concejo Municipal de San Pedro de la Paz decidió entregar la Orden al Mérito Ciudadano en la categoría de Vecino Destacado al diputado electo del Partido Ecologista, Félix González. El parlamentario electo fue propuesto al Concejo Municipal por el alcalde, Audito Retamal, quien en su propuesta destacó “la trayectoria de Félix que ha dedicado su vida pública a la defensa de medio ambiente y del patrimonio natural de la comuna”. El jefe comunal reconoció que “hemos tenido y tenemos diferencias po-

En sesión extraordinaria, ediles definieron a los vecinos más destacados de la comuna durante 2017 y en Deporte la nominación recayó en Gustavo “Guga” Ortiz.

líticas, con Félix González, pero al mismo tiempo reconozco el aporte que ha hecho y en ese sentido no me pierdo y

creo que como ciudad tenemos que reconocer a personas que aportan a construir una mejor ciudad”.

Actividades contemplan diversos sectores de la comuna

San Pedro de la Paz celebrará 21 años Cierre de actividades finalizarán el viernes 15 con Laguna Mágica en el skate park del Parque Laguna Grande.

S

an Pedro de la Paz cumplirá este 6 de diciembre 21 años de vida y es por eso que la Dirección de Desarrollo Comunitario realizará diversas actividades durante este mes en los distintos sectores de la comuna las que tienen como propósito compartir en comunidad la celebración de un nuevo aniversario. Desde el 1 de diciembre la ciudad celebrará con un Te Deum, en el Santuario Montahue, mientras que para el 2 y 3 de diciembre, se llevará a cabo un encuentro deportivo, festival de la voz de Jóvenes Unidos por la Fe en el Parque Laguna Grande, y fiestas barriales en Boca Sur y San Pedro de la Costa.

El 6 de diciembre a las 18.30 horas, se realizará el Concejo Solemne, acto oficial de celebración y donde se reconocerá a los vecinos destacados de 2017. El 8 al 10 de diciembre Candelaria, Boca Sur, San Pedro de la Costa y Loma Colorada, serán los sectores protagonistas de la celebración de los 21 años de vida de la comuna, en donde se desarrollarán distintas fiestas

familiares y números musicales. Finalmente para el 15 de diciembre, desde las 14 horas en los Campos Deportivos de Boca Sur comenzarán la celebración de la Fiesta de la Navidad. Mientras que para las 21 horas, el skate park del Parque Laguna Grande será el protagonista de la noche con la actividad de Laguna Mágica.

Los concejales de San Pedro de la Paz también presentaron otros nombres para esta distinción, pero finalmente el nombre de Félix González se impuso por 5 votos contra 4, y el reconocimiento oficial se realizará el próximo 6 de diciembre en la Sesión de Concejo Solemne con el cual se celebrará el 21 aniversario de la creación de la comuna. En la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, también se definie-

ron las ordenes al mérito en las otras 4 categorías, Deportistas, Estudiante, Emprendedor y Artista destacado, todos serán reconocidos el 6 de diciembre. En el caso del Deportista Destacado, el Concejo Municipal escogió a Gustavo “Guga” Ortiz. En este caso la decisión de los concejales y del alcalde fue unánime. El fundamento para esta decisión tiene que ver con los éxitos deportivos del joven, y con las ac-

ciones que ha realizado luego del accidente que sufrió, colocando en el debate la necesidad de que el país proteja a sus deportistas que lo representan en el extranjero, lo que se ha traducido en un proyecto de ley que lleva por nombre “la Ley Guga”. En las otras categorías fueron nominados Tania Fariñez como Artista Destacada; Pablo Silva como Estudiante Destacado; y Cristián Lagos, como Emprendedor.


4

Periódico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

5

Periódico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

La ciudad posee 6 tipos de ecosistemas Biodiversidad

Orquidea

San Pedro de la Paz tendrá el primer Plan Maestro de Áreas Naturales E S

an Pedro de la Paz tendrá el primer Plan Maestro Pidén: de Áreas Naturales, el Pardillarus sanguinolenque tiene como propósitus, ave gruiforme sudato desarrollar una cartera mericana, habita en hude proyectos, sustentamedales y lagos. bles en los ecosistemas priorizados a través de una metodología de ranking donde se conjugará las variables térmicas, legales, eco sistémicas y Coipo: sociales para ver cuál es Myocastor coypus, roe- más factible de tal manedor del sur de sudaméri- ra de generar acciones, ca, habita en lagos y hu- planes, proyectos y promedales. gramas. Dicho plan a su vez, creará un conjunto de acciones debidamente priorizadas y coordinadas destinadas a la Siete Colores: protecTachuris ribrigastra, na- conservación, ción y uso sustentable tivo de sudamérica, habita en humedales, rios y del patrimonio natural, lagos asociado a las toto- medioambiental y paisajístico orientado al recoras. nocimiento de los servicios ecosistémicos que proporciona, fortaleciendo la identidad local y su promoción a nivel regioDormilona tontita: nal y metropolitano. Muscisaxicola macloviana, visitante en otoño-invierno,vive en pastizales y humedales.

¿Hacia dónde vamos?

Durante 2018 se constituirán mesas de trabajo de carácter intermunicipales, intersectoriales y participativas en las que se permita acordar una cartera de iniciativas de corto, mediano y largo plazo para el río Biobío, las lagunas y el Humedal Los Batros. El municipio sampedrino aspira poder articular u optimizar las inversiones en espacios naturales que se ejecutaron o que están en curso de ejecución o planificación como el caso del Parque Laguna Grande, Parque Los Batros y Costanera Ribera Sur.

Conjunto de acciones priorizarán la conservación, la protección, y el uso sustentable del patrimonio natural y medioambiental.

Laguna Grande:Es el gran reservorio de agua de San Pedro y en ella se describen 11 especies de peces entre las que destacan: Carmelita de Concepción, Bagre, Trucha arcoíris, Pejerrey, y Carpa. La ciudad sampedrina se caracteriza por ser un territorio privilegiado desde la perspectiva ambiental y paisajística. Posee una

superficie de 112,5 km2, en donde se encuentran representados seis tipos de ecosistemas, entre ellos lagunas, humeda-

les, el Río Biobío, la Cordillera de Nahuelbuta, Llanura litoral y Ecosistema marino.

Un método para identificar problemas y coordinar acciones. El patrimonio natural sampedrino es un mosaico de propiedades privadas y públicas, con restricciones que se consideran significativas en materia de intervención y con diversos niveles de antropización o conflictividad social. La Municipalidad de San Pedro de la Paz se interesa en conservar dichas áreas naturales ya que están al servicio de la comunidad como espacios de contemplación y recreación articuladas armónicamente con la ciudad.

Cordillera de Nahuelbuta. Este ecosistema es el más extenso del conjunto de sistemas naturales que existe en la comuna, tiene una superficie aproximada de 50 km2.

¿Qué estamos haciendo como Municipio?

1.- Declaratoria de Santuario de la Naturaleza, Humedal Los Batros - Laguna Grande. 2.- Parque Humedal Los Batros. 3.- Mesa Metropolitana de Humedales. 4.- Manual para desarrollos urbanos sustentables. 5.- Ruta del agua: corredor continúo de espacios públicos. 6.- Ordenanza de Control de la erosión y sedimentación en cuerpos de agua dulce producida por las actividades de desarrollo urbano y forestal. 7.- Plan Maestro de Áreas Naturales (PMAN) 8.- Plan de Rescate de Orquidea Nativa, Sector San Pedro de la Costa. 9.- Plan Maestro de Aguas lluvias. (PMALL). 10.- Incorporación del Municipio a la Red de Municipios ante el Cambio Climático. 11.- Recambio de luminarias de Sodio a LED, Acción de Mitigación al Cambio Climático. 12.- Ingreso Pionero a nivel regional al Sistema de Acreditación de Vocación Ambiental Comunal (AVAC).

Llanura Litoral: Se extiende de norte a sur, desde la ribera sur del río BíoBío hasta la comuna de Coronel y desde el intermareal hasta los pies de la cordillera de Nahuelbuta.

Laguna Chica: Balneario Municipal de uso público. Se describen 9 especies de peces entre los que destacan la Pocha de los Lagos, Bagre Grande, Trucha arcoíris, Pejerrey y Carpa.

La Municipalidad de San Pedro de la Paz trabajará por masificar el acceso a nuestras áreas naturales en un marco de respeto y conservación que sea la columna vertebral de la identidad comunal. Río Biobío: Fuente de agua potable a buena parte del gran Concepción, y potencial fuente para la recreación que cuenta con una vasta biodiversidad de especies moluscos, insectos y poliquetos.

Humedales: Ecosistemas que se caracterizan por presentar sus suelos cubiertos o saturados de agua con vegetación predominantemente hidrófila

s una especie vegetal emblemática cuyo nombre científico es Chloraea crispa. Planta endémica de Chile que crece desde el sur de la Región del Maule y hasta el norte de la provincia de Malleco. Su floración es durante noviembre y diciembre. En San Pedro de la Paz es relativamente abundante, pero en forma muy localizada. Dicha especie se encuentra en serio problema de conservación debido a la expansión urbana. El municipio sampedrino, a través de profesionales, biólogos, ingenieros forestales y arquitectos de las direcciones de Medio Ambiente Aseo y Ornato y la Secretaría Comunal de Planificación, iniciará un plan de rescate de esta especie extrayéndola y transportándola hacia el vivero municipal con el fin de propagarla y reinsertarla en los espacios públicos. “La dirección de Medio Ambiente y Secpla desarrollaremos una acción de rescate de las orquídeas, las extraeremos del lugar que ya se encuentra en exploración. Esperaremos que boten sus semillas y luego las llevaremos al vivero municipal de manera de que se reproduzcan e insertarlas en espacios públicos como áreas verdes y plazas”, indicó Alejandro Landero, profesional de SECPLA.


6

Periódico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

7

Periódico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Fondos provenientes del Ministerio de Educación

Concejo aprobó destino de $10 mil millones para Educación

Informe de Consejo Regional de Seguridad

Los delitos cometidos en la ciudad bajaron un 8%

E

En tanto, banda que amedrentaba a vecinos en sector de Padre Alberto Hurtado fue desbaratada.

G

Comunicarse al número 412505052.

Niños de San Pedro de la Costa tienen escuela formativa de fútbol

L

a Escuela Formativa Municipal de Fútbol de San Pedro de la Paz inició clases de fútbol totalmente gratuitas a niños del sector de San Pedro de la Costa, contempladas dentro de las iniciativas que se imparten en la nueva política comunal de infancia Ahora es Cuando, Deja tu Huella las que serán dictadas por el jugador de fútbol profesional Cristián Gómez Chandía y Pablo Salazar. Esta escuela pretende ser formativa y de carácter competitivo. Es dirigida por el futbolista chileno Cristián Gómez quien registra una participación en la Selección Chilena de

Fútbol, cuando Chile enfrentó a Ecuador durante las Eliminatorias para el Mundial de Corea-Japón 2002. Además ha sido jugador en los clubes de Colo-Colo, Everton, Universidad de Concepción, Ñublense, entre otros. Cristián Gómez, mencionó que “queremos cambiar, sacar al niño de los malos hábitos de las malas costumbres, o de un camino que quizás no es el mejor y llevarlo al deporte para que pueda aprender esta disciplina que es el fútbol, donde deseamos inculcarle valores y ayudarles a que crezcan como personas”. Las clases de la Escuela

Formativa de Fútbol comenzaron como piloto en primera instancia el martes 21 de noviembre desde las 15 horas en el Estadio de Boca Sur, horario que se adecuará según las necesidades de los alumnos. Cabe mencionar, que la primera etapa de este proyecto es la selección, es decir, se erigirán a los mejores de cada categoría. Dicho proceso no durará más allá de diciembre 2017, de tal manera de continuar trabajando con ellos durante el 2018, en competencia deportiva para la formación de una liga reconocida en la región.

Cursos de natación gratuitos para 500 vecinos

E

l Departamento de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Pedro de la Paz iniciará clases gratuitas de natación en las dependencias de la Laguna Chica de la comuna sampedrina. Mónica Espejo, encargada del Cendyr Náutico del municipio sampedrino indicó que, “en San Pedro de la Paz estamos rodeados por cuerpos de agua como lo son la Laguna Grande y la Laguna Chica, además tenemos el río y las playas y como municipio deseamos entregar las herramientas bási-

cas a los niños y adultos para que puedan defenderse en caso de alguna emergencia en el agua”. Y agregó que “prioritariamente las clases son de formación, pero también vamos a tener clases de avanzado para quienes quieran perfeccionar su estilo de natación”.

Un total de 500 cupos disponibles y el proceso de inscripción ya está en marcha, y es de carácter presencial de cada alumno en el Cendyr Náutico, de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas. Los talleres están destinados a personas desde los 7 años de edad.

racias a una investigación de Carabineros y con el apoyo de la información entregada por la comunidad se logró incautar armamento utilizado en los últimos tiroteos ocurridos en noviembre en el sector Padre Alberto Hurtado de San Pedro de la Paz. La policía uniformada, con una orden del Tribunal de Garantía de San Pedro de la Paz, allanó una vivienda en el sector y logro recuperar 4 armas, dos pistolas y dos escopetas, más municiones. El comisario de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, mayor Gonzalo Leiva, expresó que se trata de una banda que amedrentaba a los vecinos del sector. “No logramos detener a los individuos, pero se encuentran identificados y con orden de detención por parte de la Fiscalía, y esperamos en las próximas horas o días detener a estas personas”. Este mismo grupo, habría provocado los disparos cerca de la escuela particular subvencionada, Martin Luther, y que causó alarma en esta comunidad educativa de Candelaria. El mayor precisó que se trata de armas de alto

Día de la Música

Por medio de una invitación de la Corporación Cultural Alianza Francesa y la Municipalidad de San Pedro de la Paz, se congregaron más de 300 personas en el Parque Laguna Grande con el fin de disfrutar la Fiesta de la Música 2017.

Campeonato de “Canicross”

Sampedrina subió al podio junto a su mascota en La Araucanía

poder de fuego y letales. Destacó que “este decomiso esta en concordancia con lo que está realizando Carabineros, la Municipalidad y la comunidad para desbaratar estas bandas y quitarles el armamento que poseen”. Sensores de balas En esta línea el alcalde Audito Retamal informó que se está trabajando en el proyecto de instalación de los sensores de bala. Actualmente se está en la etapa de integración de sistemas. Esto quiere decir que la empresa que provee el servicio revisa el sistema de cámaras de vigilancia instaladas en la comuna para producir la compatibilidad entre ambos, lo que significa generar un nuevo software. Efectivamente porque el sistema de sensores opera bajo la misma plataforma de fibra óptica con la que ya cuenta San Pedro de la Paz. “De este modo

nosotros esperamos que en marzo de 2018 poder tener operativo el modelo”. El jefe comunal destacó el aporte de la comunidad en este caso que entregó información valiosa para llegar al armamento. “Lo más destacable es que la comunidad nos está informando, está perdiendo el miedo, y nuestros equipos municipales responden a los requerimientos de los vecinos, nosotros tenemos un servicio de asistencia y coordinadicón a través de los móviles de seguridad”. Insistió en que “esto es una tríada, entre los vecinos, el municipio y las policías, lo que nos ha permitido bajar los índices delictuales, un 8% en el último año”, siendo San Pedro de la Paz la que más disminuyó en ciudades de más de 100 mil habitantes de la zona.

V

alentina Tapia Saavedra, desde el 2012 es arquitecto de la Dirección de Obras Municipales del municipio de San Pedro de la Paz, sin embargo durante su tiempo libre se dedica a diversas actividades deportivas. De esta forma, el pasado 21 y 22 de octubre se trasladó junto a su familia a la localidad de Pino Huacho en la región de la Araucanía y participó de la 9º Edición del “Villarrica Dryland Mushing” o 9º “Campeonato de Canicross”, organizado por el Club Deportivo Canino Chile. En él participaron 9 mujeres y 10 varones, en categorías Junior, Adulto y Veterano. Valentina donde obtuvo el 3er lugar en categoría “Mujer Veterana”, junto a su perro “Balto”, entre diversas participantes de Argentina, Alemania

e Inglaterra. El Canicross es una disciplina con una larga tradición en Europa que se está consolidando en nuestro país y consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro. Habitualmente se practica sobre tierra, aunque de forma ocasional se puede practicar sobre nieve, corriendo este caso con raquetas si es nieve blanda o con zapatillas si es dura. La dupla hombre-perro hace especialmente atractiva esta práctica deportiva. Al disfrutar de la naturaleza en compañía de un buen amigo y descubrir una afición en común con él, la pasión por correr, aportan un valor añadido a los aficionados al mundo de las carreras de montaña y a la vez amigos de los animales.

l Concejo Municipal de San Pedro de la Paz aprobó el Plan Anual de Educación Municipal (PADEM) 2018 el que contempla un presupuesto anual superior de $10 mil millones, presupuesto que está destinado a las inversiones que se realizan dentro de los colegios y escuelas municipales de la ciudad sampedrina y que es aportado por el Ministerio de Educación. El PADEM contempla todos los proyectos específicos por los establecimientos educacionales municipales en donde son mandatados por el Ministerio de Educación, organismo encargado que destina las subvenciones y los proyectos propios del municipio dentro del mismo Plan Anual de Educación Municipal. Además los concejales sampedrinos trabajarán en una propuesta para 2018 la que permitirá pre-

Presupuesto está destinado a las inversiones que se realizan dentro de los colegios y escuelas municipales. miar a los profesores destacados de la educación municipal, de manera de incentivar y reconocer su desempeño, además de su alto dominio de sus especialidades, empatía con sus cursos, plan de estudios y actividades innovadoras. El alcalde Audito Retamal mencionó que “el munici-

pio si puede dar incentivos a los profesores, este reconocimiento considerará al 10% de los profesores más selectos, más importantes que de alguna forma sustentan los mejores programas, puedan ser estimulados por la Municipalidad de San Pedro de la Paz” El concejal Héctor Fer-

nández comentó que “estamos trabajando intensamente para que las materias acontezcan a una rapidez extraordinaria en donde continuaremos durante la próxima semana aprobando las últimas subvenciones del periodo, entre esas el presupuesto de salud”.


8

Periรณdico Nuevo Cabildo | Noviembre 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.