Periódico Nuevo Cabildo Diciembre 2016

Page 1

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

PERIÓDICO

Departamento de Comunicaciones | www.sanpedrodelapaz.cl

Periódico Año 2 | N° 9 - Diciembre 2016

Alcalde asumió periodo 2016-2020

Audito Retamal renovó su compromiso con San Pedro de la Paz

Páginas 4 y 5

Masiva celebración de los 20 años de la comuna Página 8

Fue creada Dirección de Seguridad Pública Página 3

Ciudad preparada para enfrentar incendios forestales Página 7


2

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Iniciamos un nuevo ciclo

E

Consolidar el proyecto de ciudad

E

n San Pedro de la Paz estamos iniciando un nuevo ciclo que nos debe llevar a construir una ciudad más justa, igualitaria e inclusiva. No partimos de cero, por el contrario, en estos últimos 8 años hemos avanzado significativamente en todos los ámbitos. Desde que asumí la Alcaldía en 2008, me he dado la tarea de liderar la transformación de San Pedro de la Paz en la ciudad más relevante al sur del Biobío, incorporando el sello y concepción de un gobierno comunal con acento en la inclusión, la búsqueda y generación de nuevas oportunidades para los sectores más vulnerables y dando un sostenido impulso a la participación ciudadana como motor de las decisiones y el progreso de las comunidades. Para cumplir con esta tarea fue fundamental sanear económicamente la Municipalidad, lo que hoy

PERIÓDICO

nos permite administrar de manera eficiente y focalizada en los más vulnerables un presupuesto que supera los 30 mil millones de pesos, considerando los recursos propios y los gestionados con organismos del Estado. Hemos alcanzado importantes metas, tenemos el primer Servicio de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad del país, la farmacia popular en funcionamiento, incorporamos nuevas ambulancias; en Educación hemos mejorado la infraestructura de los colegios, 7 gimnasios, cuatro nuevos jardines infantiles y salas cuna; en seguridad tenemos 27 cámaras operativas, un Plan Comunal de Seguridad Pública, concordado con representantes de todos los barrios, y en los próximos días vamos a inaugurar el cuartel de la PDI.

Avanzamos en el recambio de luminarias donde invertiremos más de 2 mil millones de pesos, en los barrios hemos realizado importantes inversiones como la Plaza Padre Ceferino en Michaihue, y las obras en ejecución de los programas Quiero Mi Barrio en Villa Venus, Villa San Pedro, Caleta Alto del Rey y Boca Sur, donde la inversión supera los 5 mil millones de pesos. Estamos en la ruta que nos propusimos y tenemos que seguir avanzando con firme resolución, sin que ningún sampedrino o sampedrina se nos quede atrás. Por eso quiero expresar con profunda convicción que vamos a seguir en la senda de transformar a San Pedro de la Paz en un territorio justo para todos y todas, consolidando nuestro liderazgo al sur del río Biobío.

Audito Retamal Lazo Alcalde Representante Legal: Audito Retamal Lazo Los Acacios N° 43 Villa San Pedro San Pedro de la Paz Fono: 41 2501900

stamos iniciando un nuevo periodo en el Concejo Municipal y quiero agradecer el apoyo que me han brindado para volver a representarlos por cuatro años más. Sin duda que San Pedro de la Paz es hoy una mejor ciudad que hace 8 años atrás, fruto de un trabajo conjunto entre el alcalde y el Concejo Municipal, que más allá de las legítimas diferencias siempre hemos puesto el interés de los vecinos por delante. Hace pocos días asumió un nuevo Concejo Municipal, totalmente renovado y que tiene por misión consolidar lo que hemos hecho en el último periodo y realizar los ajustes que nos permitan seguir creciendo.

www.sanpedrodelapaz.cl

sus demandas, para buscar en conjunto la forma de solucionar los problemas. Estamos iniciando un nuevo ciclo y tengo confianza en que vamos a concluir con éxito las tareas comprometidas. Juan Jiménez Concejal

Dios bendiga nuestra comuna

L

a vida ofrece oportunidades y también nuevos desafíos. Desde esta importante tribuna quiero saludar y agradecer a los cientos de sampedrinos que tuve la oportunidad de conocer y que me compartieron sus sueños, penas y alegrías. Creo sinceramente que respondí a la gran mayoría de sus expectativas y me siento un privilegiado de recibir

tantas muestras de cariño. Siempre recordaré mi paso por este Concejo Municipal y humildemente me pongo a disposición de quienes fueron elegidos y tendrán la responsabilidad en los próximos cuatro años, para aclarar cualquier duda o problema que se les presente. Dejo mi cargo con la tranquilidad del deber cumplido y con el tremendo orgullo de haber sido parte, a mi juicio, de uno de los Concejos Municipales que con mucho trabajo y gran dedicación puede mostrar la mayor cantidad de proyectos, obras y logros lo que sin duda beneficiará a miles de vecinos. Éxito a las nuevas autoridades y mi agradecimiento personal al alcalde

Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

secretariacomunicaciones@sanpedrodelapaz.cl MunicipalidadDeSanPedroDeLaPaz

Municipalidad de San Pedro de la Paz.

Tenemos importantes desafíos por delante, el objetivo de construir una ciudad justa, igualitaria e inclusiva, es una tarea compleja, que requiere el compromiso de todos y todas, no sólo del alcalde y los concejales, sino que de toda la comunidad. Estoy comprometido con esta tarea que no será sencilla, pero que estoy seguro que vamos a ser capaces de llevar adelante con éxito, como todas las tareas que hemos concretado en beneficio de los sampedrinos y sampedrinas. Quiero reiterar además, que mi gestión como concejal seguirá siendo de puertas abiertas y de terreno. Voy a estar con los vecinos en los barrios para atender y escuchar

@SanPedroPaz

reelecto, Audito Retamal Lazo, por su apoyo y respaldo permanente a cada una de mis gestiones, entendiendo que mi trabajo nunca tuvo otra finalidad que ayudar a quienes más lo necesitaban. Finalmente un especial reconocimiento a todos y cada uno de los directores y funcionarios municipales quienes me aportaron desinteresadamente sus conocimientos y su mejor disposición para hacer mucho más fácil “la pega”. Un abrazo a todos y que Dios bendiga nuestra comuna. Fernando Vásquez Ex concejal


3

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Presupuesto inicial de $500 millones para 2017

San Pedro de la Paz tendrá la primera Dirección Municipal de Seguridad Pública

L

a primera Dirección Municipal de Seguridad Pública bajo el amparo de la Ley 20.965, que entrega atribuciones a los municipios en materia de prevención y control de la delincuencia, fue creada en San Pedro de la Paz, luego que el martes 22 de noviembre el Concejo Municipal aprobará la iniciativa presentada por el alcalde, Audito Retamal. Con esto, en San Pedro de la Paz se eleva la categoría del hasta ahora Departamento de Seguridad Ciudadana, que tendrá más autonomía para actuar, nuevas atribuciones y permitirá mejorar la coordinación con el gobierno y las policías. El alcalde Audito Retamal expresó su satisfacción con esta aprobación. “Para nosotros la seguridad pública ha sido siempre una prioridad y con la creación de la Dirección vamos a poder contar con más herramientas para un trabajo muy estrecho con los vecinos y las policías”. El jefe comunal destacó que “en este sentido hemos sido pioneros, fuimos la primera comuna en contar con un Plan de Seguridad Pública, y aho-

P

Nueva repartición comenzará a operar oficialmente el 1 de enero y forma parte de la estrategia del municipio para enfrentar la delincuencia.

Con la Dirección se espera profundizar y mejorar las acciones contra la delincuencia que se desarrollan en conjunto con las policías y la comunidad.

ra somos los primeros en crear la Dirección Municipal de Seguridad Pública”. A juicio de la autoridad comunal, “este es trabajo serio que estamos realizando y que tiene resultados positivos que quedaron demostrados en el último estudio del Ministerio del Interior, donde San Pedro de la Paz es

la cuarta comuna a nivel nacional que registró el mayor descenso en la comisión de delitos. Concretamente disminuyó en un 13,4%”. La Dirección Municipal de Seguridad Pública contará con nuevas atribuciones amparadas por la Ley 20.965. Estas están contenidas en el Artículo 4, letra J: “El desarrollo,

pública a nivel comunal, sin perjuicio de las funciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y de las Fuerzas de Orden y Seguridad;”. Junto con lo anterior, el municipio de San Pedro de la Paz ya fijó el presu-

puesto base que dispondrá la nueva Dirección a partir de 2017 y que llegará a los 500 millones de pesos, lo que se podrán incrementar con la aprobación de nuevos proyectos postulados a nivel regional y central.

implementación, evaluación, promoción, capacitación y apoyo de acciones de prevención social y situacional, la celebración de convenios con otras entidades públicas para la aplicación de planes de reinserción social y de asistencia a víctimas, así como también la adopción de medidas en el ámbito de la seguridad

Plataforma 24 horas con móviles de seguridad

ara disminuir los delitos de oportunidad y reducir la percepción de inseguridad de la población en los barrios de la ciudad, la Municipalidad de San Pedro de la Paz, en un convenio con la Subsecretaria de la Prevención del Delito, invirtió 90 millones de pesos para potenciar la implementación de su plataforma de 24 horas con móviles de seguridad. Cada uno de los 4 cuadrantes de la comuna poseerá un vehículo ex-

clusivo, ahora que se han sumado 2, gracias a esta importante inversión. Estos realizarán rondas preventivas, para colaborar con la comunidad, y las policías en la vigilancia, de cada uno de los barrios. Luis Barra Ulloa, presidente de la Junta de Vecinos Arboleda, indicó que, “lo vecinos lo hemos notado ya en el sector, estamos muy contentos, porque dan más vueltas, ahora todos los días se ven recorriendo nuestros

sectores, entonces la gente está más tranquila”. El alcalde Audito Retamal explicó que del total de la cifra, 60 millones de pesos se utilizarán en la contratación del servicio por 9 meses y los otros 30 millones, en operadores de nuestra plataforma de respuestas de la comunidad, para contestar las llamadas y operar las cámaras e integrar el servicio de móviles con nuestro sistema de televigilancia.

Cuada uno de los cuatro cuadrantes de la comuna, contará con un móvil de seguridad municipal que apoyará las labores policiales.


4

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Instalación concejo municipal 2016 - 2020

D

Un nuevo Concejo para la comuna

ebido al aumento de los vecinos y vecinas con capacidad de voto en la comuna, por primera vez asumieron 8 concejales democráticamente electos, quienes, con sus diversas opiniones y planes, juntos con el alcalde participarán del Concejo Municipal, en la búsqueda de un mejor futuro para San Pedro de la Paz Audito Retamal Lazo, el reelecto alcalde de San Pedro de la Paz, comentó que, “siento un gran compromiso, a quienes tomaron la decisión, que siguiera por tercera vez, quiero demostrarles en estos 4 años, que no se equivocaron. Haremos de San Pedro de la Paz, una gran ciudad al sur del Bíobío, una que se distinga, con características especiales, donde acojamos y respetemos a todos y tengamos una sola identidad, ser sampedrinos”. Juan Jiménez Fuentes, quien continúa por un nuevo periodo, comentó que, “seguiré apoyando la línea programática, que tiene el alcalde actual, Audito Retamal, y en lo personal, quiero colocar énfasis al tema de la cultura y el deporte”. Mauricio Bastias, dijó que, “no solamente en San Pedro, sino a nivel país es necesario potenciar mucho al matrimonio y a la familia, porque ahí, es donde tenemos la gran crisis de las situaciones sociales”. Luis Islas, sostuvo que, “los concejales se deben preocupar de todas las áreas, no solamente de una en particular, tienen que preocuparse, que el municipio funcione como corresponde”. Cristina Burgos, indico que, “me gustaría trabajar de la mano con el Departamento de la Mujer y recuperar el centro de atención de la mujer, que trataba a mujeres víctimas de violencia”. Javier Muñoz, nuevo concejal, comentó que, “trabajaré con los dirigentes de las organizaciones mapuches de la comuna, para buscar instalar la farmacia tradicional mapuche en cada CESFAM de la comuna”. Javier Guerrero, expresó que, “los ecologistas esperamos poder potenciar el Centro Veterinario Público, coordinarlo con los voluntarios, los animalistas, y así nutrirlo y apoyarlo con nuestro trabajo”. Héctor Delannays,dijó que, “fiscalizar, supervisando y apoyando a aquellas iniciativas, que el alcalde y a las organizaciones tengan, y llevando el control en los recursos”. Héctor Fernández, mencionó que, “abocarme al plan regulador comunal y a los planes reguladores seccionales. Conservar el carácter de barrios, de la Villa San Pedro y San Pedro Viejo, y no sean presa de los pub, de los restaurante”.

“Avanzamos hacia moderna, igualitari J

uraron por primera vez 8 concejales, frente a una audiencia de 1500 personas, esto enmarco en la celebración del aniversario 20 de la comuna. Este 6 de diciembre fue un día importante para San Pedro de la Paz, pues no solo celebró sus 20 años de vida, sino que también, realizó el Concejo Solemne, donde los concejales electos asumieron y el alcalde, Audito Retamal Lazo, inició su tercer periodo de mandato de la comuna. En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades regionales y comunales, y contó con una audiencia superior a los 1.500 vecinos. Hace 20 años se constituyó el primer Concejo Municipal de San Pedro de la Paz, comenzando, así su vida independiente, luego que se promulgara la Ley Nº 19.436, durante el gobierno del ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, creándose así, legalmente, la nueva comuna. Para avanzar hacia la dirección de una ciudad moderna, igualitaria e inclusiva, que anhelan los sampedrinos y sampedrinas, el alcalde precisó durante su discurso, 3 ejes primordiales para lograrlo. El primero, es una ciudad sustentable y sostenible, con una reforzada consciencia colectiva de cuidar nuestro patrimonio natural, cuya diversidad ha dado identidad al territorio de la comuna y sobre esta base, impulsar un desarrollo sostenible, en materia de conectividad y servicios.

Juraron 8 concejales, frente a una audiencia de 15 celebración del 20 aniversario de la comuna.

El segundo eje, es ser una ciudad para el diálogo constructivo, generando la concreción de acuerdos y la participación ciudadana, trabajando con la diversidad y pluralismo de la realidad social, económica y cultural, para dotar la gestión del más amplio consenso social. El nuevo ciclo no comienza de cero, sino que hereda los resultados desarrollados, gracias a diversos proyectos ejecutados durante los periodos anteriores, a través de un liderazgo consultivo y comprometido, con la participación ciudadana. Entre los logros de importancia materializados, se encuentran los Presupuestos Participativos; el

Centro de Recursos para niños y niñas con trastorno del espectro autista “Acércate a mi mundo”; la creación del primer SAR (Servicio de Alta Resolución) de la región, que

ha permitido bajar las intervenciones del Hospital Regional en un 4%; convertirse en la primera comuna de Chile en poseer su Dirección de Seguridad Ciudadana; diversas


5

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Órdenes al Mérito Ciudadano

una ciudad ia e inclusiva”

500 personas, en el marco de la gestiones de obras de conectividad para resolver el déficits crónicos por el constante crecimiento; una constante ampliación de la cobertura de los programas de vivienda, alcanzando los 900 hogares construidos; la implementación del CFO (Centro de Formación en Oficios), lo que diversifica las alternativas para la formación social y la calificación de los jóvenes y maestros. El tercer eje, es la modernización de la gestión y

fuerte compromiso con la calidad en todos los ámbitos del quehacer municipal, gracias a estrategias como lo son la capacitación de los funcionarios municipales (por ejemplo el Diplomado que realizarán con la Universidad de Chile), para mejorar sus prácticas y mejorar también su formación personal. Además de la modernización continua de la gestión, y no solo en la digitalización de los procesos, sino principalmente, en garantizar niveles de excelencia en la atención.

Reconocimiento a ex concejales

En la ceremonia hubo un momento especial en el cual se reconoció la labor de los ex concejales, Felipe Vásquez, quien desde el 2004 representó el concejo municipal (no estuvo presente); a Javier Guiñez Castro, quien ocupó el puesto por 8 años; a Fernando Vásquez Guerra, quien desempeño por un periodo; Pedro Venegas Guerra, quien estuvo 4 años; y a Sergio Leonelli Leonelli, a quien se le dio un reconocimiento especial, por sus 12 años de desempeño abnegado y honesto por el bien común. El arte musical también tuvo un espacio en la ceremonia con la participación de la Camareta de la Universidad San Sebastián.

Vecina Destacada Clara Montero Domínguez, quien por más de 40 años ha sido dirigente vecinal y ha participado en conjuntos folclóricos de la comuna y en la creación musical “Canción al Sur del Bío Bío”, Ella comentó que “son cosas que a veces no se las imagina, soy bien cooperadora con San Pedro, esto es un estimulo, que le dan a uno para que siga trabajando, pero es bonito porque uno se siente bien”.

Vecino Destacado Luis Barra, presidente y fundador de la Junta de Vecinos Arboleda, además activo dirigente en la organización Gran Loma Colorada y Club Adulto Mayor, resplandor de Arboleda. Él comentó que, “me siento muy emocionado y agradezco a los concejales y al alcalde por votar por mí, creo que esto es quizás, por todo el trayecto, que he hecho como dirigente y que me he preocupado por mis vecinos”.

Deportista Destacado Leonardo Rivera Riffo, obtuvo la Orden al Mérito Ciudadano en la categoría Deportista Destacado, por su labor como remero de la comuna con participación en competencias nacionales e internacionales, donde ha obtenido 9 medallas de oro, entre ellas el primer lugar en el Campeonato Sudamericano de Velocidad realizado en Perú, el año 2015, además, 5 medallas de plata y 2 medallas de bronce.

Estudiante Destacada Priscila Cabeza Soto, ella acaba de egresar de 8º básico de la Escuela Artística Enrique Soro, es un ejemplo de superación, pues desde los 5 años vive en un Hogar de Protección, y a través de su destacada técnica y dominio de la pintura acrílica con espátula, ha logrado a traspasar fronteras. Ella encarna los valores de una verdadera artista con proyección incalculable.

Empresaria Destacada Arllete Ibañez, quien junto a su hermana, Ivonne Ibañez, han desarrollado con éxito un negocio de ceviche, que hoy se encuentra en plena expansión con la apertura de nuevos locales. Ella comentó que, “queremos darle originalidad al local y darlo a conocer, no solamente a San Pedro, sino también a los alrededores, esto es trabajo en conjunto, un tema familiar, del cual estoy sumamente orgullosa”.

Artista Destacado Gabriel Valencia Aguilera, quien desde los 8 años comenzó su trayectoria en el grupo de baile folclórico “Raíces Latinas”, de la comuna y a través de los años estuvo en compañías de categoría, y a partir del 2014 forma parte del Teatro Nescafé de las Artes en Santiago. “Me siento muy agradecido por este reconocimiento, además la Municipalidad me ha ayudado mucho económicamente, para lograr, lo que he alcanzado”.


6

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Municipio, vecinos y empresa

acuerdan medidas de mitigación por construcción de Puente Bicentenario Carabineros aumentará la fiscalización y el control de velocidad E en el sector, la constructora Besalco, deberá fortalecer la señan una reunieron realizada en el municipio representantes de los vecinos y vecinas de las JJ. VV. Bellavista San Pedro Viejo, JJ.VV. Villa Recodo, JJ.VV. Pedro de Valdivia Sur, Carabineros de Chile, la constructora Besalco, junto con el alcalde Audito Retamal Lazo, definieron medidas para mitigar los efectos de la construcción del Puente Bicentenario, afectando el tránsito del acceso sur de la comuna. Los cambios en el tránsito por las obras, provocó que aumentara drásticamente el flujo de vehículos de carga pesada, los cuales generalmente van a exceso de velocidad, lo que termina dañando las lozas, las calles e incluso las viviendas de los vecinos y vecinas, a causa de las fuertes vibraciones producidas por camiones y buses. En la reunión los participantes se comprometieron a tomar medidas para resolver los problemas, carabineros aumentará la fiscalización y el control de velocidad en el sector, la constructora Besalco implementaría a la brevedad los compromisos acordados anteriormente y la Municipalidad, apo-

lización y demarcación vial y la Municipalidad apoyará con sus vehículos de Seguridad Ciudadana y reforzará la señalética.

Jefe comunal se reunión con el director del Centro de Estudios Ambientales de Ayuntamiento de Vitoria de Gasteiz, Luis Orive.

En España durante 2017

San Pedro de la Paz estará en el Congreso Internacional de Ciudades Verdes

S El problema fundamental es el tránsito de camiones pesados. El horario más complejo es de 7 a 11 de la mañana, y luego de las 4 hasta las 9 de la noche.

yará la fiscalización con los vehículos de Seguridad Ciudadana y apoyará en el reforzamiento de la señalética. Además de acordar volver a reunirse en 15 a 20 días más para comprobar la eficacia de las acciones a tomar. El alcalde Audito Retamal expresó que “la empresa se tiene que responsabilizar con los compromisos

que ha adquirido con los vecinos y el municipio, y nosotros vamos a apoyar todas las medidas que vayan en el sentido de mitigar los efectos negativos que tiene la construcción de esta importante obra de conectividad para la ciudad”. Iván Matamala, ingeniero residente del Puente Bicentenario de Besalco,

comentó que “sí, nosotros comprometimos medidas, que se implementarán durante la próxima semana, que son señalización, fortalecimiento de la señalización y demarcación vial, junto a otras medidas, que se desplazaran para la época de verano y así no intervenir en diciembre, que es un momento que hay mucho tráfico”. La empresa también anunció que tomará medidas para reparar las lozas dañadas y los sellos de juntas, cuando iniciaran los trabajos en el eje de la calle Pedro Aguirre Cerda, en el momento, que se estuviera efectuando el cambio de pavimentación. Esto originalmente se había comprometido para diciembre, pero por petición de la Municipalidad y con la aprobación de los vecinos, se pidió para inicios de enero, y así no generar mayores problemas en el tránsito vehicular.

an Pedro de la Paz estará presente en el Congreso Internacional de Ciudades Verdes que se realizará en España el próximo año en una fecha por definir entre los meses de octubre o noviembre de 2017. La invitación fue hecha por el director del Centro de Estudios Ambientales de Ayuntamiento de Vitoria de Gasteiz, Luis Orive, al alcalde Audito Retamal en una reunión realizada en el municipio sampedrino. Vitoria de Gasteiz es la capital del País Vasco, provincia autónoma de España, que hace 20 años inicio un proceso para integrar sus humedales al desarrollo de la ciudad, con una mirada de sustentabilidad ambiental. De ese modo surgió el proyecto de “Anillos Verdes”, una red de parques entorno a la ciudad que se ha hecho famoso en Europa y en el mundo. Luis Orive explicó que “en Vitoria decidimos darle la cara a nuestro patrimonio natural e iniciamos un trabajo que nos permitió recuperar espacios y aprovechar su potencial ambiental, lo que permitió incluso mejorar los proyectos inmobiliarios de la ciudad”. Recalcó que “el concepto fue darle otra mirada la intervención urbana y no ir contra la naturaleza, sino que integrarla al desarrollo, lo que ha sido una experiencia exitosa”. A juicio de Luis Orive, “San Pedro de la Paz tiene un gran potencial en esta materia, tiene muchas similitudes con Vitoria, pero con una ventaja ya que su punto de partida es mucho mejor que el nuestro hace 20 años atrás”. El alcalde Audito Retamal expresó su interés en esta experiencia, “ya que en San Pedro de la Paz tenemos el desafío de construir una ciudad sustentable, y la experiencia de Vitoria nos puede nutrir para dar los pasos que nos lleven a ese objetivo”.


7

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Tedeum por 20° Aniversario

Comunidad Evangélica oró por San Pedro

C

on un llamado a “seguir trabajando juntos” el alcalde Audito Retamal participó en el Tedeum Evangélico, ceremonia con el cual las iglesias cristianas de San Pedro de la Paz se sumaron a la celebración de los 20 años de la comuna. El jefe comunal destacó y valoró el aporte que han hecho las iglesias para el desarrollo de la ciudad. “Los cristianos tenemos que ser parte de las decisiones de nuestra sociedad, porque no podemos dejar que una minoría nos gobierne y hay que defender principios fundamentales como la vida”. Puntualizó que “nuestra ciudad cumple 20 años y es el momento de reflexionar respecto a lo que hemos avanzado y lo que nos falta, y en este sentido tenemos aún tareas pendientes donde la iglesia nos puede aportar mucho”. Recalcó los vínculos de colaboración logrados en estos últimos años. “Había desconfianza hacia quienes estábamos en política, pero construimos los puentes y hoy trabajamos juntos por el desarrollo de nuestra comuna y sus habitantes”. El alcalde dijo que “tenemos muchos desafíos por delante, y debemos seguir en esta ruta de colaboración, que ha sido exitosa y que vamos a seguir potenciando, a través de la Oficina de Asuntos Religiosos”.

Con mucha devoción la comunidad cristiana pidió por las autoridades comunales y el desarrollo de la ciudad.

En la ciudad se han realizado campañas informativas para tener la colaboración de la comunidad en la prevención.

Trabajo conjunto con Conaf y Bomberos

Ciudad está preparada para enfrentar temporada de incendios forestales E Hay línea directa de comunicación con n San Pedro de la Paz se quieren evitar las escenas de peligro ocurridas durante el verano 2014 y 2015, donde los incendios forestales pusieron en riesgo las viviendas en diferentes puntos de la comuna, y para eso se inició una campaña de prevención para que las personas tomen conciencia. La Municipalidad de San Pedro de la Paz, junto a Conaf, la Onemi y Carabineros realizó un operativo de información en el Centro Comercial Versluys, entregando consejos y medidas concretas para adoptar durante este periodo. Samuel Viveros, encargado de prevención de la Conaf, explicó que “estamos preparados para esta temporada en un tra-

central de emergencias para actuar con rapidez.

bajo conjunto que hemos hecho con la Municipalidad, a quien entregamos un mapa con los sectores más vulnerables”. Efectivamente, Héctor Mardones, director de medioambiente de San Pedro de la Paz, indicó que “en base a esa información entregada por la Conaf elaboramos un plan de construcción de cortafuegos y limpieza de material combustible”. Puntualizó que “el mayor peligro de la ciudad, está dado por los sectores donde la construcción de viviendas se ha internado

en los bosques, generando una interfase Boscosa-Urbana”.

Corta fuegos

Mardones indicó que los lugares de mayor riesgo indentificados son Andalúe, Idahue, Pedro de Valdivia Sur, El Recodo y el sector del Parque Laguna Grande. Para todos estos puntos hay un plan de cortafuegos, trabajos que ya se hicieron en Parque Laguna Grande y esta semana se inician en Idahue, Andalúe y los otros puntos. Puntualizó que “el otro tema es la cantidad de

Inicio de temporada balneario municipal 2016 -2017 19 de Diciembre al 15 de marzo

Adultos mayores de 60 años gratis Niños menores de 5 años gratis Minusválidos gratis

sitios eriazos y para eso junto con la Dirección de Obras hemos notificado a sus propietarios para que mantengan la limpieza de los lugares y eliminen el material vegetal combustible”. En este sentido, añadió “hay una responsabilidad importante de los privados quienes deben asumir la parte que les corresponde como propietarios de estos lugares”. Para enfrentar emergencia, Samuel Viveros de la Conaf indicó que “con San Pedro de la Paz existe comunicación directa con la base de distribución de recursos para el combate de siniestros de la Conaf, y además ya contamos con un helicóptero con base en Tomé para atender las necesidades del Gran Concepción”.

Niños de 5 a 14 años

Lunes a viernes $800 Sábado, domingo y Festivos $2.000

Jóvenes y adultos entre 15 y 59 años

Lunes a Viernes $1.500 Sábado, domingo y festivos $3.000


8

Periódico Nuevo Cabildo | Diciembre 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

concierto vigesimo aniversario de la comuna

E

Los Tres cantaron junto a sampedrinos

l sábado 10 y domingo 11 de diciembre, estuvieron envueltos en diversas actividades artísticas y culturales, pero sobre todo, con conciertos de calidad, efectuados en el Anfiteatro del Parque Laguna Grande. Con la música, como símbolo que ha enmarcado las celebraciones y los buenos momentos de una comuna, joven, moderna, igualitaria e inclusiva, como lo es San Pedro de la Paz, festejó su aniversario número 20. La Cumbre Joven 2016, presentó diversos talleres y seminarios gratuitos de libre disposición, como bioconstrucción, yoga, baile entretenido, slackline, danza afro, break dance, capoeira, calistenia, dance hall, afro bahiano, Carnaval Aguas, Emprendimiento Musical, para quienes participaron de ellos con una excelente disposición, a pesar de la leve lluvia de ese día. La actividad fue organizada gracias a la excelente gestión de la Municipalidad, junto al INJUV. Aunque, lo más destacado del gran evento, efectuado el sábado con una asistencia de 15 mil personas, fueron los múltiples conciertos desarrollados a partir de las 14 horas, donde se pudo gozar del espectáculo de bandas locales del nivel de Club Calaca Rumba Loca Funk Daniels, Luz y Emana, entre otras, quie-

Cumbre Joven 2016, tuvo 15 mil asistentes, que gozaron de las bandas locales y de artistas consagrados al nivel de Manuel García, Tiro de Gracia y Anita Tijoux.

nes tuvieron el agrado de compartir el escenario con consagrados artistas, como lo son Manuel García, Tiro de Gracia, Anita Tijoux, quienes cerraron el inolvidable encuentro, alrededor de las 22:30 horas. Álvaro Henríquez, logró que más de 6 mil personas, durante el domingo, corearon a viva voz la letra de “Sudapara”, lo cual fue solo el inicio del exitoso espectáculo artístico, que brindaron Los Tres, con el cual 2 generaciones vibraron de emoción, con canciones clásicas como “Gato por liebre” y “Hojas de té”.

“Ellos iniciaron el ciclo de la Corporación Cultural de San Pedro, y siempre han sido cercanos, por lo que los invitamos a que estuvieran con nosotros”, comentó María Angélica Ojeda, directora de la Corporación Cultural.

Sin duda la alegría y los cantos, demostraron una vez más, que el Anfiteatro y San Pedro de la Paz están preparados, para recibir artistas del más alto nivel y brindar un espectáculo digno de su 20 aniversario.

San Pedro de la Paz eligió su Doncella Llacolén

E

l jurado fue constituido por Audito Retamal, alcalde de San Pedro de la Paz, Jorge Cáceres, seremi de Justicia, Javier Guerrero, concejal de la comuna, Karen Retamal, representante del Diario la Estrella, Roberta Contardi, representante del Salón de Belleza Buenos Aires de Concepción, Rodrigo Rohweder, representante de Joyas Da Glam. En la gran final las participantes debieron presentar un show de talento (canto o baile) de 2 minutos, responder la pregunta de cultura de la ciudad y fue evaluada su vestimenta, lo cual finalmente dio como resultado la victoria de Rocío Henríquez Tejo de la categoría “Juvenil” con 24500 puntos, patrocinada por el Centro Cultural La Puerta, y en la categoría “Años Dorados”, Ana Baeza Mayorga, con 24900 puntos, quien fue patrocinada por Grupo Adulto Mayor Gabriela Mistral. Los premios en esta ocasión fueron de 300 mil pesos para cada Doncella LLacolén de sus categorías correspondientes y de 200 mil pesos para las organizaciones patrocinadoras. El título “Doncella Popular del Diario Estrella”, que se obtuvo, a través de la votación con cupones obtenidos al comprar el diario y depositarlos en unos buzones especiales, dio como ganadoras a Macarena Varela, en “Juvenil” y a María Ubilla, en “Años Dorados”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.