Periódico Nuevo Cabildo agosto2016

Page 1

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

PERIÓDICO

Departamento de Comunicaciones | www.sanpedrodelapaz.cl

Periódico Año 2 | N°6 - Agosto 2016

Recambio de 8 mil 240 focos

Tecnología LED llega a iluminar San Pedro de la Paz Página 6

Municipio arrendó Habrá estudio de cuartel para la Policia impacto ambiental para nuevo puente de Investigaciones Página 6

Página 5

Inversión de US$ 5 millones para 143 nuevas viviendas Página 3


2

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Plan Maestro Laguna Grane y parques urbanos El Plan Regulador Comunal genera protección de zonzas ecológicas y crea en los Barrios Zonas de Parques Urbanos, es así como se estableció la concreción de cuatro Macro Parques en la ciudad. Debemos avanzar hacia la protección y definición de estos, la comunidad debe conocer de estos espacios públicos o pulmones verdes y participar en la discusión sobre el futuro y protección de estos. Es por esto que debemos establecer un instrumento que proteja y regule el futuro de estos parque integrando a los vecinos en la protección de estos, es decir una instrumento que proteja el Parque Laguna

Agosto un mes de pasos firmes y seguros

A

gosto fue un mes lleno de buenas noticias para San Pedro de la Paz y el desarrollo de la ciudad. Iniciamos el recambio de 8 mil 400 luminarias por tecnología LED, más eficientes y económica, lo que equivale al 60% de las poco más de 14 mil que existen en toda la ciudad. Esta inversión, de 2 mil 200 millones de pesos, la obtuvimos a través de un préstamo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que vamos a pagar con recursos municipales en un plazo de 5 años. Estamos empeñados en cubrir el 100%, para eso vamos a gestionar con el gobierno regional que nos apoye para financiar el recambio de las luminarias restantes. Con estas 8 mil 400 luminarias vamos a cubrir las avenidas y calles principales y los pasajes que han sido considerados como puntos críticos por falta de iluminación y que han sido analizados en conjunto

con los vecinos de los diferentes barrios. Pero no es todo, también arrendamos el local que albergará a la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones, con lo que concretamos la llegada de la institución a la comuna. Se trata de una unidad con 30 efectivos y cinco móviles que van a tener su base en San Pedro de la Paz. Con esto estamos generando las condiciones para dar una mayor sensación de seguridad, los vecinos podrán ahora circular con tranquilidad por sectores que estarán mejor iluminados, y con ello se sentirán más protegidos. No sólo estamos contentos por esto. En agosto también logramos que 143 nuevas familias recibieran sus subsidios lo que permitirá iniciar la construcción de sus viviendas en el

PERIÓDICO

sector de Costa Pacífico. Se trata de una inversión que superará los 5 millones de dólares y con ellas vamos a cumplir nuestro compromiso con los allegados de la comuna y resolver el problema habitacional a casi 1.000 familias en cuatro años. A ello le sumamos que concluyeron los trabajos en los condominios de la Villa donde se invirtieron $300 millones y beneficiaron a 200 vecinos. A esto hay que agregar los trabajos que avanzan en Michaihue con una inversión de $581 millones Por todo esto y más tenemos derecho a estar contentos, porque nuestra gestión junto al trabajo de los vecinos está dando frutos, y hemos demostrado que es la fórmula para crecer, en consecuencia un camino que tenemos que seguir recorriendo.

Concejal

Grande en la Villa San Pedro, Parque Violeta Parra en Villa Spring Hill con una extensión con la futura costanera en el Biobío hasta Candelaria, Parque Los Batros que

Sin denuncias …no hay delitos

H

Audito Retamal Lazo Alcalde

Felipe Vásquez Carrasco

ace muy poco nuestra comuna fue noticia a nivel nacional a causa de un violento asalto ocurrido a un supermercado, balacera incluida, en donde resultaron heridos un delincuente y un joven carabinero. Esta situación es una clara señal de que la delincuencia no disminuye sino que al revés, la violencia en el actuar de los delincuentes va en aumento y que las estadísticas son “mentirosas”, pues sólo indican que las víctimas no están denunciando por temor o simplemente porque no confían en la justicia, situación que a mi juicio es muy grave ya que es la denuncia permite un combate real y efectivo, y es la única forma en que las policías puedan hacer

mejor uso de sus recursos humanos y técnicos poniendo más atención a los sectores que sufren mayor grado de inseguridad. En nuestra comuna hemos logrado avances significativos en el combate a la delincuencia, medidas como la instalación de cámaras de seguridad, un cuartel de la PDI, el apoyo a los planes Cuadrante, y al esfuerzo de nuestro propio Departamento de Seguridad Ciudadana son acciones concretas que buscan bajar los niveles de inseguridad. Son señales, creo, importantes y muy potentes de la relevancia del tema al interior del Concejo Municipal, pero claramente resultan insuficientes si las víctimas de asaltos,

Representante Legal: Audito Retamal Lazo Los Acacios N° 43 Villa San Pedro San Pedro de la Paz Fono: 41 2501900 secretariacomunicaciones@sanpedrodelapaz.cl MunicipalidadDeSanPedroDeLaPaz

Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

@SanPedroPaz

unirá Candelaria y Boca Sur integrando lo Barrios y la extensión en el Plan Regulador del Parque Las Playas que a propósito de la construcción de la Futura Ruta Costera se podrá extender hasta la zona sur de la comuna, de Boca Sur a Francisco Coloane. Este instrumento de carácter de Ordenanza debe incorporar normas que regulen es uso de suelo y la consolidación del carácter del Parque tal como deportivo, ecológico, familiar, cultural y recreativo. Trascendiendo su uso a la autoridades turno de tal manera de convertir en patrimonio de la ciudad la zonas de Parques Urbanos.

Municipalidad de San Pedro de la Paz.

www.sanpedrodelapaz.cl

Fernando Vásquez Cisterna Concejal

robos o cualquier otro tipo de delitos no realizan las respectivas denuncias. Estimado vecino ojalá no tenga nunca que denunciar pero si por desgracia es víctima de cualquier acto que atente contra su seguridad mi humilde llamado es a realizar de manera inmediata la denuncia pues para bien o para mal…Sin denuncia no hay delito.


3

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl Obras por 581 millones de pesos

Termina mejoramiento de bloques sociales de Michaihue Obras incluyen el edificio siniestrado el 17 de febrero de este año y que estará terminado durante el mes de septiembre.

E

En este sitio se levantarán las viviendas para 143 familias que por cuatro años lucharon por el sueño de la casa propia.

Obras en Costa Pacífico, Boca Sur

Inversión de 5 millones de dólares permitirá dar solución habitacional a 143 familias Se trata de viviendas de 48 metros cuadrados con dos dormitorios. En total serán más de 500 personas que componen estas familias que tendrán su nuevo hogar.

H

ace 4 años que el Comité Gonzalo Rojas de San Pedro de la Paz espera por su casa propia, lo que finalmente se produjo, luego que el alcalde Audito Retamal, tras reunirse con la ministra de Vivienda, los primeros días de agosto, obtuvo la confirmación de la adjudicación de los subsidios para las 143 familias que componen esta organización. Se trata de una inversión que supera las 120 mil UF, esto es casi 5 millones de dólares, que van a permitir la construcción de 143 viviendas de 48 metros cuadrados con dos dormitorios, en el sector de Costa Pacífico en la zona costera de la comuna. El alcalde Audito Retamal se reunió con la directiva del comité encabezada por Geraldine Riquelme y fue anunciada formalmente a todos los beneficiarios en la asamblea que se efectuó el 11 de agosto. El jefe comunal expresó

su satisfacción por este logro. “Esto es fruto del trabajo conjunto de los vecinos con la Egis Municipal, quienes elaboraron el proyecto y guiaron a los beneficiarios para lograr este objetivo”. De acuerdo a la planificación del Ministerio de Vivienda se estaría en condiciones de iniciar las obras de estas nuevas viviendas durante las primeras dos semanas del mes de septiembre. Lo anterior, gracias a que el proyecto para la cons-

trucción de las viviendas se encuentra adjudicado y sólo faltaba la confirmación de los recursos para comenzar la construcción, que debería estar terminada durante el primer semestre del próximo año. Gerldine Riquelme, presidenta del Comité Gonzalo Rojas, expresó su alegría por esta noticia. “Durante cuatro años hemos trabajado con la Municipalidad para lograr esto. No ha sido un camino fácil, pero hoy estamos muy felices porque vamos a tener

El alcalde dio la noticia a las dirigentas del Comité Gonzalo Rojas

nuestras casas”. Junto con lo anterior, agradeció a los vecinos que forman parte del Comité. “Les agradezco la paciencia y la confianza que han tenido…algunos no creían que íbamos a llegar a concretar nuestro sueño, pero hoy es realidad”. El alcalde Audito Retamal puntualizó que “estas familias van a ser acompañadas por los equipos sociales de la Egis, de modo que una vez que reciban sus viviendas se organicen para seguir mejorando el nuevo barrio”. En este sentido, el jefe comunal recalcó que “nuestro objetivo es construir barrios con la mayor dignidad para los vecinos y para eso necesitamos seguir trabajando con las familias”. En este acompañamiento también van a recibir capacitación para la mantención de sus viviendas.

n el mes de septiembre serán entregadas las obras de reparación del bloque de departamentos de Michaihue que se incendió el pasado 17 de febrero y que forma parte de un proyecto de mejoramiento de tres edificios en el sector que demandan una inversión de $581 millones de pesos. El alcalde de San Pedro de la Paz junto a la directora del Serviu, María Luz Gajardo, visitaron las obras acompañados de las dirigentas del condominio para observar los avances de los trabajos. Marisol Urrutia, presidenta del Comité Villa Las Hortensias expresó su alegría por los avances de los trabajos. “Nosotros pasamos por un incendio y damos las gracias al alcalde y a la directora, porque estuvieron con nosotros desde el momento del incendio y hasta aquí ha salido todo bien”. Recordó la angustia que vivieron el día del incendio “y hoy estamos viendo que los trabajos están llegando a su etapa final y hemos ido resolviendo todos los temas que estaban pendientes”. En este sentido la dirigenta destacó el trabajo conjunto realizado con la Egis Municipal, “la que nos ha apoyado en todo momento para sacar adelante estas obras”. La directora regional del Serviu valoró el proyecto que considera una inversión de 581 millones de pesos y que beneficiara a más de 96 familias. Explicó que “nos hemos preocupado de la materialidad y lo más importante reemplazamos todo el sistema eléctrico, además del cambio de revestimientos, ventanas, tabiques, cielos y pisos”.

La obra considera el mejoramiento de áreas comunes, reparación de escaleras, reposición del revestimiento exterior, aislación térmica, cambio de cubiertas, radier perimetral y cierre de pasillos.


4

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Proyecto estará concluido a fines de diciembre o principios de enero

Municipalidad y Gore presentaron solución para terminar obras del Anfiteatro

U

na nueva licitación para finalizar las obras de remodelación del Anfiteatro de San Pedro de la Paz realizará el municipio, luego de acordar una solución con el Gobierno Regional, al problema generado por el abandono de las obras por parte de la empresa que ejecutaba el proyecto. La última semana de agosto ingresaron los antecedentes para la reevaluación técnica de la obras, lo que permite, dentro del mismo marco presupuestario aprobado originalmente, terminar las obras que quedaron pendientes. El presupuesto original era de 167 millones de pesos, de los cuales se han gastado poco más de 100 millones de pesos, por lo tanto son más de $60 millones disponibles con los cuales se terminará la remodelación.

o principios de enero. Uno de los puntos más importante es la reposi-

ser importadas, por lo tanto es lo que más puede demorar en este proceso.

El presupuesto original era de 167 millones de pesos, de los cuales se han gastado poco más de 100 millones de pesos, por lo tanto son más de $60 millones dis-

ponibles con los cuales se terminará la remodelación.

Con estos recursos se terminará la reposición de las 699 butacas y el mejoramiento de las áreas de circulación, esto es la repavimentación. Además, el municipio asumirá las obras de limpieza, eliminación de grafittis y reposición de vidrios, y otros trabajos producto del abandono de la obra. El alcalde Audito Retamal expresó que “lamentablemente tuvimos una empresa que no se hizo res-

ponsable y simplemente abandonó las obras, pero lo importante es que hemos gestionado una solución y vamos a remodelar el Anfiteatro, lo que para nosotros es muy importante”. Con la fórmula ya acordada para dar solución a este tema, se espera que en un plazo no superior a un mes se pueda realizar la nueva licitación y de ese modo terminar los trabajos a fines de diciembre

Municipalidad rindió homenaje a los dirigentes sociales de la comuna

C

on una jornada de capacitación que finalizó con una cena, la Municipalidad de San Pedro de la Paz celebró el Día del Dirigente Social el jueves 11 de agosto en el Centro de Eventos Patagonia. En la oportunidad se destacó el rol de quienes han asumido la tarea de representar a sus comunidades y lo importante que es para el municipio contar con interlocutores válidos para dar solución a las demandas de los vecinos. La participación ciudadana para la actual gestión municipal es un compromiso que se traduce en hechos concretos. Hace 8 años en la comuna había 400 organizaciones comunitarias, hoy existen 1.200. Esto no es casualidad, es fruto de una labor constante en la que se ha

ción de las butacas, que por el estándar considerado en el proyecto deben

entregando poder de decisión a los vecinos. Otro ejemplo concreto de esto son los Presupuestos Participativos, proceso que distingue a San Pedro de la Paz a nivel nacional y regional, y donde participan anualmente más de 14 mil vecinos con su voto y sus proyectos. Desde que comenzó con este programa hace 6

años, más de 900 millones de pesos han sido decididos directamente por los sampedrinos y sampedrinas. Sin los dirigentes sociales esto no sería posible. Las organizaciones sociales en forma activa participan en el desarrollo de la comuna y eso es un hecho del cual los dirigentes son el mejor testimonio.

En las próximas semanas se retomarán los trabajos en el Anfiteatro, luego que se realice una nueva licitación por las obras pendientes

RECIENTES AVANCES EN EL PROCESO DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICPAL. A fines de mayo se publicó en el Diario Oficial la Ley N°20.922, que modificó diversas disposiciones aplicables a los funcionarios municipales, y cuyo objetivo sustancial se fundamenta en el proceso de desarrollo de la descentralización del país a partir del fortalecimiento de las municipalidades. Debe tenerse presente que en el año 1994 fue la última vez que se definieron las plantas municipales, y en el caso de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, su planta se ha mantenido inalterable desde la creación de la comuna, en el año 1996. La nueva Ley se enfoca en el capítulo sobre recursos humanos. Específicamente en materia de personal la iniciativa dispone el pago a los profesionales de municipalidades que se desempeñen en las plantas de directivos, profesionales y jefaturas, de una asignación profesional similar a la de sus pares del nivel central. También se introduce una mejora de grados al personal de las plantas de técnicos, administrativos y auxiliares, facultando a los alcaldes para extender también este beneficio al personal a contrata. Sin embargo, especial relevancia tiene la posibilidad que se entrega a las municipalidades de aumentar sus actuales dotaciones de personal, con especial focalización en profesionales y técnicos. Así, se faculta a que sean las propias municipalidades las que determinen sus plantas de personal, facultad que podrá ejercerse cada 8 años, a propuesta de los alcaldes, con acuerdo de 2/3 de los integrantes en ejercicio del Concejo y dentro de sus respectivas disponibilidades presupuestarias. Con el fin de asegurar debidamente la participación, se dispone que dentro del proceso de elaboración de la propuesta de planta se consultará a las asociaciones de funcionarios, para lo cual se constituirá un comité bipartito. Para incrementar la tasa de profesionalización municipal, se dispone que a lo menos un 75% de los nuevos cargos que se creen requieran para su ejercicio de título profesional o técnico. Asimismo, se considera la posibilidad de encasillar en las plantas a personal a contrata que tenga una antigüedad de 5 años o más en la respectiva municipalidad. Una vez que los municipios aprueben un reglamento a través del cual adecúen sus plantas de personal, y luego que dicho reglamento sea sometido al trámite de toma de razón ante la Contraloría General de la República, y sea publicado en el Diario Oficial, se entenderán derogadas las correspondientes normas que fijaron las plantas de personal de las municipalidades del país.


5

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Alcalde Audito Retamal ante rechazo de la DIA para el Puente Industrial

“El SEA nos dio la razón y aquí es necesario un Estudio de Impacto Ambiental”

“F Tras el incendio el Servicio de Salud Concepción decidió el destino de $300 millones de pesos para recuperar el sistema eléctrico y remodelar el Cesfam.

Municipio evaluó daños y Servicio de Salud entregará fondos

Cesfam Boca Sur recibirá $300 millones para su reparación

L

uego del siniestro ocurrido el lunes 1 de agosto en dependencias del Cesfam Boca Sur, el alcalde Audito Retamal, recorrió las dependencias del Cesfam junto a vecinos y dirigentes del sector con el propósito de evaluar la reparación de éste centro de salud. Entre los daños catastrados, confirmados en el informe de bomberos, se encuentran la pérdida total de la red eléctrica, daño parcial de techumbre, entretecho y cielo raso. Además de equipamiento como el autoclave, equipamiento que esteriliza el instrumental e insumos del centro que dejó de funcionar con el siniestro y que para evitar la suspensión de la atención se debió contratar servicios externos. El alcalde sostuvo que “estamos todos informados de lo que ocurrió acá, un recalentamiento del sistema eléctrico que nos trajo algunas dificultades de operación unos pocos días, pero ya estamos operando normalmente”. Recordó que “ya hace meses que presentamos un proyecto para la reparación del sistema eléctrico, pero no habíamos obtenidos los recursos del Servicio de Salud, organismo que ahora sí dispondrá de los dineros”. Agregó que “la inversión destinada para este Cesfam es de 300 millones de pesos, de tal manera que lo vamos a dejar en mejores condiciones y además se acelera la instalación del SAR (Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad) que va a estar en terrenos adjuntos, que permita que tengan un sistema de alta resolutividad donde hay una ambulancia exclusiva para ello y que va a funcionar de lunes a viernes de 17:00 horas a las 08:00 de la mañana y sábado y domingo en horario continuado”. Pedro Mardones Suazo – Presidente del CDL (Consejo de Desarrollo Local) del CESFAM Boca Sur, indico que “yo vine el día del incendio, estaba el director comunal, había mucha gente del municipio preocupada del problema y como ellos lo han dicho, nosotros también tenemos la misma información, el problema es que se necesitaba la plata para solucionar los problemas pero se estaban tirando la pelota entre el Consejo Regional de Gobierno y el Servicio de Salud, en este caso el Ministerio de Salud, pero ahora ya vamos a tener los recursos”. Iván Salazar, director del Cesfam Boca Sur, dijo que “ahora se va hacer una reparación total que nos va a dejar mejor, en comparación a como estábamos.”

inalmente el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, nos dio la razón y el proyecto de construcción del Puente Industrial tendrá que contar con un estudio de impacto ambiental”.

“ ”

Esta fue la reacción del alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, tras la decisión que tomó el SEA que declaró inadmisible la Declaración de Impacto Ambiental que presentó la concesionaria OHL para ejecutar este proyecto. El jefe comunal recordó que “hace un año, cuando tuvimos una primera conversación con la empresa, le planteamos la necesidad de realizar un Estudio, pero no nos escucharon, y ante eso fuimos en marzo a hablar con el MOP y le entregamos una carta de manera formal al intendente Rodrigo Díaz, pero tampoco fuimos tomados en cuenta”. Lo que lamenta el alcalde es que “hemos perdido un

El alcalde indicó que ante este nuevo escenario “y como ya lo hicimos anteriormente, queremos poner a disposición del MOP nuestros equipos técnicos para apoyar la ejecución del Estudio de Impacto Ambiental”.

Uno de los puntos que consideró el SEA es la afectación de los sistemas de vida, y en este caso hay familias que hacen un uso productivo de parte del terreno a intervenir.

año en el desarrollo de esta obra que para San Pedro es fundamental, ya que va a mejorar la conectividad, pero la empresa insistió por un camino que era equivocado”. La autoridad comunal ex-

plicó que “los equipos técnicos de la municipalidad realizaron un análisis del tema y nuestra petición se basó en artículos 6 y 8 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, que

establece la aplicación de estudios cuando hay efectos adversos sobre los recursos naturales, la flora y fauna y los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos”. Pues bien, “estos mismos argumentos son los que utilizó el SEA para declarar inadmisible la simple Declaración de Impacto Ambiental y obliga entonces a la concesionaria a realizar un estudio”. El alcalde indicó que ante este nuevo escenario “y como ya lo hicimos anteriormente, queremos poner a disposición del MOP nuestros equipos técnicos para apoyar la ejecución del Estudio de Impacto Ambiental”. Añadió que esperamos que esto avance con prontitud y lo más importante “se cumpla con la legislación ambiental como corresponde, y así poder contar con un proyecto que cuente con todos los requisitos que establece la norma”.

Permitirán reducir las listas de espera

Nuevos equipos permitirán realizar 200 exámenes al corazón

M

ás de 200 exámenes al corazón adicionales al mes se podrán realizar en los Centros de Salud Familiar de San Pedro de la Paz, luego que el martes 16 de agosto se entregaran 4 electrocardiogramas manuales.

Un electrocardiograma (ECG) se utiliza para monitorear la actividad eléctrica del corazón, examen requerido para pacientes que tengan sospecha de alguna enfermedad cardiovascular. Actualmente se realizan 600 de estos exámenes al

mes, y a partir de ahora se podrá llegar a poco más de 800 procedimientos, y lo más importante de manera más rápida y expedita para los pacientes, disminuyendo las listas de espera. El alcalde Audito Retamal expresó que “esto es posi-

Con estos equipos se pasará de 600 a 800 exámenes al corazón mensuales en los Cesfam de San Pedro de la Paz.

ble gracia al convenio que existe con la Universidad Santo Tomás, y que nos permite mejorar las prestaciones que brindamos a nuestros vecinos”. Rosa Carrillo representante de los Consejos Consultivos de Salud de la comuna, también mostró su satisfacción por estos nuevos equipos. “Sin duda que serán un aporte, porque van a permitir agilizar la atención y todo lo que beneficie al sistema público nos pone contentos”. Destacó la gestión que el municipio ha tenido en materia de salud, “ya que hemos mejorado en todos estos años, si bien hay problemas, pero se están enfrentando con acciones concretas, como estos equipos que van a permitir agilizar la realización de exámenes”.


6

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

El 60% del total de la ciudad, con una inversión de $2.211 millones

Comenzó el recambio de 8 mil 240 luminarias

C

on una inversión de 2 mil 211 millones de pesos comenzó en San Pedro de la Paz el recambio de 8 mil 240 luminarias de tecnología LED, el 60% del total de la comuna que llega a un total de 14 mil. El cambio del primer foco se hizo con la presencia del alcalde Audito Retamal, en la calle Los Acacios, frente al Colegio Darío Salas, donde la autoridad explicó que “este es un proyecto que hemos preparado desde hace bastante tiempo y estamos muy contentos de iniciar el proceso de cambio”. Destacó que “vamos a avanzar por etapas, y vamos a mejorar la iluminación de las principales avenidas y calles de la ciudad, y vamos a llegar a los pasajes de los barrios donde hay mayores dificultades de iluminación”. Retamal añadió que “este sistema LED además nos permitirá ahorrar entre el 30% y 40% de nuestro

Se avanzará por etapas, en las principales avenidas y calles de la ciudad, y los pasajes de los barrios donde hay mayores dificultades de iluminación.

El recambio de luminarias avanzará por etapas en la comuna y por contrato el plazo de ejecución se extiende hasta la segunda quincena de enero.

costo de luz, pero además este proyecto forma parte de las iniciativas que estamos desarrollando en materia de seguridad ciudadana”. Con este proyecto se

abarcará cerca del 60% del total de luminarias que existen en San Pedro de la Paz y que en total llegan a 14 mil. “Esperamos completar la diferencia, para llegar al 100%, con

un proyecto que vamos a presentar al Gobierno Regional”. En este caso, el recambio de las 8 mil 240 luminarias, está financiado con recursos propios del municipio, a través de un crédito de la Subdere que será pagado en un plazo de cinco años. Gustavo Contreras, ejecutivo de servicios de grandes clientes de Chilectra explicó que no sólo hay un aporte lumínico con esta tecnología, sino que también al medioambiente, ya que se trata de focos que no se calientan y cuyos desechos no son tóxicos, como las antiguas de mercurio y sodio”. Además, dijo, “este proyecto considera la telegestión de 2 mil 840 luminarias, esto quiere decir que van a ser manejadas desde una central instalada en el municipio y desde ahí se podrá regular la potencia y verificar el buen funcionamiento”.

Carabineros lideró operativos y detuvo a 50 personas

Intervención policial permitió incautación de armas

U

n total de 50 detenidos, además de un rifle, cuatro revólveres, municiones y un chaleco antibalas artesanal, fue el balance de una semana de operativos policiales liderados por Carabineros en San Pedro de la Paz. La información fue entregada por el mayor de la Sexta Comisaría de Carabineros, Gonzalo Leiva y el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal. El oficial de la policía uniformada explicó que este trabajo se realizó con el apoyo de la Patrulla Centauro de la Prefectura de Concepción, que es justamente una unidad de intervención. Los detenidos fueron por diferentes causas, pero principalmente robos y quienes tenían órdenes de los tribunales pendientes. “Creemos que este tipo

de acción va a generar una percepción de mayor seguridad en la comunidad”. Concretamente las intervenciones se hicieron en horarios específicos y en puntos georeferenciados, así por ejemplo

se actuó en Candelaría, Padre Hurtado, Boca Sur, Michaihue. “Pero en realidad llegamos a todos los sectores de la comuna”, aseguró el mayor de Carabineros. Recalcó que “antes de

realizar la intervención policial se escogen los puntos de acuerdo a un análisis delictual, es decir hay un trabajo mancomunado entre la inteligencia policial, el trabajo preventivo y la Municipalidad”.

Por más de una semana se realizaron operativos selectivos para detener a delincuentes e incautar armas.

La unidad de la PDI contará con 30 funcionarios y entre cuatro y cinco patrullas.

Brigada Investigadora de Robos

Municipalidad de San Pedro de la Paz arrendó local para cuartel de la PDI

L

a Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones tendrá su base en San Pedro de la Paz a partir de los últimos días del mes de septiembre. Así fue confirmado por el alcalde Audito Retamal, luego de firmar el contrato de arriendo del inmueble que albergará a esta nueva unidad policial en la comuna. Con esto “cumplimos un anhelo de toda la comunidad sampedrina, de contar en nuestro territorio con una unidad de la PDI y de ese modo, entonces, entregar mayor seguridad a todos los vecinos de la comuna”, dijo el jefe comunal. La unidad de la PDI que tendrá su base en San Pedro de la Paz estará compuesta por 30 funcionarios, además de cinco a cuatro móviles que permitirán realizar el trabajo de prevención e investigación de los delitos. El edificio que recibirá a la Brigada Investigadora de Robos se encuentra en la avenida Michimalonco 939 y tras la firma del contrato de arriendo comenzó el proceso de adecuación de las instalaciones, las que estarán terminadas durante la tercera semana de septiembre, estimándose en esa fecha la inauguración del nuevo cuartel. La inversión en el arriendo y la remodelación del recinto implicará una inversión de aproximadamente 180 millones de pesos, para un periodo de 5 años, tiempo en el cual deberá estar construido el cuartel definitivo para la PDI en el sector de Huertos Familiares, en un sitio de Bienes Nacionales, proyecto para el cual ya se iniciaron los estudios. La Brigada Investigadora de Robos de la PDI, si bien se trata de una unidad especializada, recibirá todo tipo de denuncias en la comuna y también realizará constantes patrullajes en el territorio, aumentando así la percepción de seguridad. Entre las funciones de esta unidad también está la de investigar y desarticular bandas de crimen organizado, que operen en la comuna, además de ejecutar las órdenes de investigación emanadas de la Fiscalía.


7

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl

Ex deportista prepara talentos en San Pedro de la Paz

Entrenador Eric Saavedra fue el único juez chileno en Río 2016

S

an Pedro de la Paz no sólo tuvo representantes del remo y el canotaje en los Juegos Olímpicos de Río, sino que también la gimnasia artística estuvo presente a través del entrenador del Club Olímpico de la comuna, Eric Saavedra Frías, quien fue el único juez chileno en las competencias de este deporte en cita de Brasil. Eric Saavedra fue seleccionado nacional de gimnasia y luego entrenador del equipo nacional, y hoy realiza su labor formativa en San Pedro de la Paz. Tras una dilatada trayectoria como deportista hoy cumple funciones de juez en las competencias internacional y es así como fue selec-

Estuvo presente como árbitro de referencia en las competencias de gimnasia de la cita olímpica que se realizó en Brasil. cionado para Río 2016. Saavedra fue uno de los 12 jueces de referencia de las competencias de gimnasia. “Para cualquiera que ha sido deportista, llegar a esta instancia es un privilegio, los juegos olímpicos es lo máximo, y un premio a mi trayectoria por parte de la Federación Internacional de Gimnasia, organismo que me nominó”. En San Pedro de la Paz Eric Saavedra, como gerente de la Federación de Gimnasia y junto a la directiva que lo acompa-

ñaba, tomó la decisión de descentralizar el deporte y buscar y desarrollar talentos en regiones. Así fue como llegó a San Pedro de la Paz, donde no sólo encontró talento sino que la acogida de la Municipalidad que creyó en el proyecto que propuso. Fue así como en marzo de 2015 y con siete niñas comenzó el trabajo del Club Olímpico de San Pedro de la Paz con entrenamientos en el Gimnasio Auditorio de la Villa, que fue facilitado sin costo por el municipio. “Cuando llegamos a San

Pedro partimos de cero, teníamos colchonetas de yoga, pero hablamos con el alcalde, Audito Retamal y él creyó en nuestro proyecto y hoy tenemos resultados, tres de nuestras chicas están preseleccionadas para los Juegos Olímpicos Juveniles del próximo año”, afirmó Eric Saavedra. Junto con ello, recientemente Fernanda Montoya, fue campeona nacional de viga, en categoría infantil, “por lo tanto tenemos talento en San Pedro de la Paz y tenemos que seguir trabajando”.

Eric Saavedra represente a Chile y a San Pedro de la Paz como juez en la cita olímpica de Río de Janeiro.

Presidente de la Federación Nacional en Primer Encuentro de Deportes Náuticos

“La base del canotaje del país está en San Pedro de la Paz”

“L

a base del canotaje del país está en San Pedro de la Paz y en la Región del Biobío…y estamos priorizando nuestro trabajo en esta zona”, afirmó el presidente de la Federación Chilena de Canotaje, Cristián Moya, quien estuvo presente en el Primer Encuentro de Deportes Náuticos realizado en la Laguna Grande de la comuna sampedrina. El dirigente deportivo explicó que “aquí tenemos muchos deportistas, y se cuenta con los escenarios privilegiados para el desarrollo de este deporte, y Chile es un país náutico y tenemos que potenciarlo”. En el Primer Encuentro de Deportes Náuticos participaron más de 100 deportistas, desde niños, jóvenes y adultos. De hecho en esta oportunidad se realizó la 8ª fecha del Campeonato Regional de Vela Menor y una competencia regional de canotaje. El alcalde Audito Retamal indicó que estamos interesados en utilizar la

Juan Jiménez Fuentes Concejal Una campaña limpia por San Pedro de la Paz

I El sábado 20 de agosto más de 100 deportistas náuticos se dieron cita en la Laguna Grande donde pudieron desarrollar sus actividades.

Laguna Grande para la práctica de estos deportes, aprovechando sus características y el escenario natural. “La verdad es que la laguna chica nos quedó chica, literalmente, y creemos que podemos expandir estos deportes”. El jefe comunal destacó que “estamos haciendo esto con pleno respeto y resguardo de la biodi-

versidad que existe en la Laguna Grande, porque creemos que es compatible la práctica de estos deportes en un entorno natural como este”. Romina Cofré campeona juvenil sudamericana de canotaje y miembro del Club Biobío de San Pedro de la Paz, destacó las características de la Laguna Grande para la práctica deportiva. “La verdad es

que la Laguna Chica ya no es suficiente, somos muchos deportistas en un solo espacio”. Además, añadió, “utilizar la Laguna Grande permitiría hacer más visible los deportes náuticos e integrar a la comunidad al desarrollo de esta actividad”, por esta razón se mostró partidaria de poder tener en este punto un lugar de entrenamiento.

niciamos el periodo de campaña para la elección de concejales y alcaldes que se realizará el próximo domingo 23 de octubre. Un periodo en el cual quienes estamos postulando a ser representantes de la comunidad tenemos que aportar con ideas y propuestas. Ese es el objetivo de una campaña, plantear ideas y propuestas para que los ciudadanos decidan y elijan pensando en el desarrollo de la comuna. Estamos hablando entonces de una campaña limpia. Esta es nuestra propuesta, que podamos tener un debate de ideas respecto al futuro de San Pedro

de la Paz y para ello no es necesario ensuciar la ciudad con rayados, y menos entrar en una campaña de descalificaciones personales. Para esta elección la Ley es mucho más estricta en este sentido, limitando el gasto electoral como los espacios y los tiempos para hacer propaganda, lo que nos parece que es un paso importante para lograr una competencia electoral que vaya en el sentido correcto y democrático. La ciudadanía, cada día nos exige más a quienes estamos en la actividad política, y en consecuencia esta campaña es la oportunidad que tenemos para demostrar que estamos a la altura de las nuevas circunstancias. La política es una actividad de servicio a la comunidad, lamentablemente han existidos casos que han desprestigiado esta labor, pero habemos muchos que si trabajamos con un sentido de responsabilidad y por eso hacemos este llamado a una campaña donde el objetivo central sea el progreso para San Pedro de la Paz, porque de eso modo vamos a ganar todos.


8

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2016 | www.sanpedrodelapaz.cl 412505000 mesa central

nuevos teléfonos municipales LUGAR

TELEFONO

Oficina de Insercion Laboral

412505098

Central Central

412505000

Fomento Productivo

412505108

Alcaldia

412505160

Depto. Seguridad Ciudadana

412505045

Administrador Municipal

412505001

Programa Previene

412505045

Secretaria Municipal

412505020

Balneario Municipal

412505006

Oficina de Partes

412505022

Ofician de Deportes

412505052

Secretaria de Concejales

412505023

Gimnasio Municipal (Auditorium)

412505054

Secpla

412505088

Gimnasio Candelaria

412505055

Asesoria Urbana

412505094

Gimnasio Michaihue

412505056

Licitaciones

412505091

Campos Deportivos Boca-Sur

412505053

Direccion Juridica

412505070

Egis Municipal

412505057

Direccion de Desarrollo Comunitario

412505040

Anfiteatro Municipal

412505018

Unidad Promocion y Participacion Ciudadana

412505065

Dpto. Mujeres Jefas de Hogar

412505047

Depto. Organizaciones Comunitarias

412505051

Corporacion Asistencia Judicial

412286343

Depto. Accion Social

412505050

Corporacion Cultural

412505015

Depto. Asistencia Social

412505043

Oficina de Adulto Mayor

412505051

Estratificacion Social

412505044

Organismo Tecnico Capacitacion

412505100

Direccion de Obras

412505110

Depto. Turismo

412505109

Edificacion, Recepcion y Urbanismo

412505114

DAEM

412505700

Construcciones

412505118

LIC SAN PEDRO

412505740

Direccion de Transito

412505030

DARIO SALAS

412505750

Permisos de Circulacion

412505035

S. CANDELARIA

412505760

Licencias de Conducir

412505032

MJ ZAÑARTU

412505770

Direccion de Administracion y Finanzas

412505125

PIERRE MENDES

412505780

Depto. De Contabilidad

412505128

E. SORO

412505790

Depto. De Personal

412505137

BOCA BIOBIO

412505800

Depto. De Adquisiciones

412505143

N. MICHAIHUE

412505810

Depto. De Rentas y Patentes Comerciales

412505134

GALVARINO

412505820

Direccion de Control

412505070

LUIS ACEVEDO

412505830

Direccion de Medio Ambiente

412505080

N.HORIZONTES

412505840

Depto. Aseo y Ornato

412505083

DAS

412505200

Unidad de Zoonosis

412505085

CESFAM Boca Sur (OIRS)

412505207

Depto. De Comunicaciones

412505165

CESFAM Loma Colorada (OIRS)

412505247

Juzgad de Policia Local

412505026

CESFAM San Pedro ( Candelaria OIRS))

412505300

Porteria

412505014

CESFAM San Pedro de la Costa (OIRS)

412505355

Of. Proteccion De derechos de la Infancia y Adolescencia

412505058

CCR

412505280

programa de actividades 2016

Misa Criolla 4 de sept. a las 11:00 hrs.

Tedéum Evangélico 11 de sept. a las 11:00 hrs.

Desfile Comunal 12 de sept. 11:00 Hrs.

Fiestas Patrias Club de Huasos 17 de sept. 16:00 hrs.

DIA

HORA

EVENTO

LUGAR

1

18:00

Bienvenida Primavera

Hacienda Patagonia

1

15:00

Gala Artística Bienvenida Fiesta Patrias

Enrique Soro

3

9:00

Campeonato Pesas Rusas

Gimnasio Candelaria

3

11:00

Campeonato Rayuela Femenino

Michaihue, Pasaje 994 int

3

16:00

Festival de la Voz "Un canto de Fe"

Campos Deportivos Boca Sur

4

9:00

Campeonato Baby Futbol Fco Coloane

Francisco Coloane

4

11:00

Misa Criolla

Iglesia Santa Rita

9

12:00

Feria Fortalecimiento de la Educación Pública

Parque Laguna

10

12:00

Campeonato Fútbol Tenis

Cancha Huertos Familiares

11

9:00

Corrida Donación Órganos (circuito por informar)

Laguna Grande

11

11:00

Tedéum Evangélico

Gimnasio Colegio San José

12

11:00

Desfile Comunal

Av San Pedro

13

11:00

Inauguración Recreando la Memoria

Sede Arboleda

14

11:00

Desfile Loma Colorada

Av. Los castaños

16 al 19

20:00 a 24:00

Carpa Familiar

Parque Laguna

17

12:00

Fiestas Patrias Club de Huasos

Campos Deportivos Boca Sur

17

12:00

Celebración Fiestas Patrias Alto del Rey

Caleta, cocinerias

Show Parque Laguna

Parque Laguna

Show Joe Vas Concello

Parque Laguna

17-18

16:00-19:00

19

16:00 a 19:00

19

16:00

Premiación Concurso Decora tu Barrio

Show de Cierre PL

23

19:00

Gala Gimnasia Artística

Auditorio Villa San Pedro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.