Periódico Nuevo Cabildo agosto 2017

Page 1

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

PERIÓDICO Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva

Departamento de Comunicaciones | www.sanpedrodelapaz.cl

Periódico Año 3 | N° 5 - Agosto 2017

Municipio trasladará oficinas el primer trimestre de 2018

Hacienda aprobó leasing para comprar ex edificio del Sanatorio Alemán

Página 3

Costanera Borde Mar estará lista en 2018

Página 5

Próximo año puente unirá Municipio firmó convenio con Fernández Vial Candelaria con Boca Sur Página 5

Página 8


2

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Editorial

S

Un edificio para un municipio que crece

an Pedro de la Paz va a cumplir 21 años desde su instalación como comuna. En este periodo lo que era una Villa con poco más de 50 mil habitantes, se transformó en una ciudad con una población que ya llega a las 150 mil personas. Esto implica nuevos desafíos, los cuales estamos abordando, pero también implica una mayor demanda de servicios por parte de los vecinos al Municipio, el cual también crece para satisfacer estos mayores requerimientos.

En consecuencia una de las deudas es justamente contar con dependencias municipales que permitan efectivamente brindar una mejor atención a nuestros ciudadanos, más cercana y en mejores condiciones físicas. Durante este mes hemos dado dos pasos fundamentales para cumplir con este objetivo. El primero, la aprobación de los recursos para el diseño del futuro edificio consistorial, que vamos a construir en un terreno ubicado a un costado del Colegio San Ignacio.

En segundo lugar la aprobación de la Dirección de Presupuesto para la contratación de un Leasing que nos va a permitir adquirir el edificio que ocupó el Sanatorio Alemán en el Centro Comercial de San Pedro del Valle. A este lugar vamos a trasladar las oficinas municipales durante el primer trimestre del próximo año, lo que nos va a permitir acercar una parte importante de los servicios a las personas. Lo importante es que vamos a dar mayor dignidad a la atención de los vecinos y tam-

bién a los funcionarios municipales. Este inmueble lo podemos comprar porque somos un municipio con sus finanzas ordenadas, y este nuevo edificio nos va a permitir ahorrar en los arriendos que hoy son ocupados por muchas unidades municipales dispersas en el territorio. San Pedro de la Paz es la ciudad más importante al sur del río Biobío y merecemos instalaciones de calidad, de acuerdo a nuestro crecimiento. Esto es parte del progreso y el avance de nuestra ciudad.

Audito Retamal Lazo Alcalde

Concejales San Pedro de la Paz ejemplo de participación

Y

a por séptimo año consecutivo vamos a participar en los Presupuestos Participativos, que se han transformado en una tradición cívica en nuestros barrios, donde podemos decidir en qué invertir una suma importante de recursos municipales. Este es uno de los hitos que nos distinguen como comuna, donde la participación ciudadana dejó de ser un discurso para ser parte de nuestra propia identidad. En este proceso estamos no sólo entregando recursos sino que poder de decisión, porque creemos que son justamente las personas quienes mejor conocen su realidad y en consecuencia tienen la capacidad para definir cómo resuelven sus prioridades.

Juan Jiménez Fuentes Concejal

Los Presupuestos Participativos implican todo un proceso de trabajo con la comunidad, que parte a principio de año, con mesas de trabajo que permiten primero recabar las necesidades de cada uno de los sectores, luego con esta información los vecinos elaboran y plantean sus proyectos para dar respuesta a esos problemas. En todas estas etapas se cuenta con el apoyo de los equipos técnicos de la Municipalidad, lo que permite construir proyectos viables de implementar, y finalmente sobre estas inicia-

tivas los ciudadanos se pronuncian con su voto. Pero este año, además van a participar los niños y niñas de San Pedro de la Costa, quien presentaron, en una experiencia piloto, 10 proyectos que van a ser votados por ellos mismos. Con ello estamos educando y formando ciudadanos comprometidos. Esta línea de trabajo es un ejemplo a nivel nacional, destacado por el propio gobierno, a través del subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, quien ha propuesto llevar esta iniciativa a otras comunas del país. Debemos estar orgullosos como ciudadanos de esta comuna, porque esta es la forma de construir ciudad, y tenemos que seguir profundizando este camino que ha demostrado ser exitoso.

PERIÓDICO

Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

Representante Legal: Audito Retamal Lazo Los Acacios N° 43 Villa San Pedro San Pedro de la Paz Fono: 41 2505000

Municipalidad de San Pedro de la Paz. www.sanpedrodelapaz.cl

secretariacomunicaciones@sanpedrodelapaz.cl MunicipalidadDeSanPedroDeLaPaz @SanPedroPaz


3

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Será utilizado parta albergar la Alcaldía y otros servicios

Municipalidad de San Pedro de la Paz comprará ex edificio del Sanatorio Alemán

C

on un leasing de poco más de 3 mil 140 millones de pesos, la Municipalidad de San Pedro de la Paz comprará el edificio que ocupó el Sanatorio Alemán en San Pedro de la Paz, exactamente en el strip center de San Pedro de la Valle. Así lo informó el alcalde Audito Retamal quien junto al concejal, Mauricio Bastías, recorrió las dependencias de este edificio, que ahora pasará a ser parte del patrimonio municipal y que permitirá mejorar los servicios prestados a la comunidad. Se trata de un inmueble de 4 pisos, con 1.983 m2 edificados, estacionamientos y se encuentra emplazado en un terreno de 1.460 m2. A este edificio se espera concretar el traslado de 160 funcionarios municipales de diferentes direcciones, incluyendo la Alcaldía. La compra se concretará luego que la Dirección de Presupuestos autorizara a la Municipalidad de San Pedro de la Paz a suscribir leasing a 12 años, por un monto aproximado de UF 75.000 más IVA, con

Dirección de Presupuesto autorizó al municipio contratar un leasing por poco más de 3 mil 140 millones de pesos, lo que permitirá adquirir el inmueble que albergará a más de 160 funcionarios a partir del primer trimestre del próximo año.

una cuota mensual aproximada de UF 650,97 más IVA. El alcalde Audito Retamal expresó que “esta será una instalación que permitirá mejorar la atención a los vecinos, vamos a poder ahorrar en los arriendos que tenemos que pagar para cumplir las funciones y vamos a financiar esta compra con el ahorro de esos arriendos y la venta de algunos terrenos”. Destacó que “cercano a este lugar va a estar el

futuro edificio consistorial por lo tanto vamos a poder concentrar todo en un mismo lugar y atender las necesidades de los vecinos de la ciudad”. En esta línea el concejal Mauricio Bastías expresó que “con esto vamos a poder enfrentar el hacinamiento de los funcionarios municipales y también estamos acercando los servicios de la Municipalidad a un punto con mejor accesibilidad para todos los vecinos”. Carlos Muñoz, director de

Planificación del municipio explicó que ahora se preparará la licitación del leasing para recibir las ofertas de los bancos y se espera que durante el primer trimestre del próximo año realizar el traslado de las dependencias de la Municipalidad a este lugar. Diseño para nuevo edificio Paralelamente, el Municipio comenzará a trabajar en el diseño de un edificio nuevo para el Municipio que debería estar construido hacia el año 2020. Lo anterior gracias al convenio firmado entre la Municipalidad de San Pedro de la Paz y el Gobierno Regional, por el cual se traspasarán 172 millones de pesos para el diseño de un nuevo Edificio Consistorial. Este nuevo edificio se levantará frente al Centro Comercial de San Pedro del Valle, a un costado del Colegio San Ignacio, con esto a futuro se espera concentrar en este sector de la comuna los servicios municipales, sumando el edificio del ex Sanatorio que se adquirirá a través de un leasing.

En emergencia retiraron más de 615 mil litros de agua en la comuna

Camiones aljibe evitaron inundación de viviendas

M

ás de 615 mil litros de agua fueron extraídos desde las 3 de la madrugada del domingo 13 de agosto hasta las 14 horas del mismo día en San Pedro de la Paz, lo que evitó que viviendas de diferentes sectores fueran afectadas por inundación. La situación se generó producto de las intensas lluvias que se registraron durante el domingo y que en total sumaron más de 66 milímetros de agua, situación que activó el Co-

mité Operativo de Emergencias (COE), de San Pedro de la Paz. Los puntos de mayor complejidad durante la

jornada fueron Candelaria, Boca Sur, Michaihue, Cardenal Raúl Silva Henríquez y Loma Colorada. El alcalde Audito Retamal

destacó el trabajo de los equipos. “Esta es un tarea anónima de los equipos que siempre frente a estas situaciones están junto a la comunidad para evitar que nuestros vecinos sufran un daño mayor a su propiedad”. Para atender todos estos lugares se contó con 4 camiones aljibe, 3 retroexcavadoras, 2 motobombas, además de las brigadas de trabajadores municipales y de empresas como Essbío, que colaboraron en la emergencia

Regirá hasta 2020

Vecinos construyen nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública Más de 80 dirigentes y vecinos de San Pedro de la Paz iniciaron el proceso de construcción del Plan de Seguridad Pública que regirá hasta el año 2020, en el marco de la nueva Ley de Seguridad.

M

ás de 80 dirigentes representantes de todos los cuadrantes de la comuna se reunieron en el Colegio Concepción San Pedro, para elaborar las directrices del Plan Comunal de Seguridad Pública, que incorporó diversas estrategias para prevenir, controlar y fiscalizar el delito y la violencia en la comuna. Entre las propuesta de los vecinos se destacan: Operativos de Carabineros en sectores conflictivos, campañas de prevención, identificación de puntos críticos, trabajo de prevención con niños, niñas y adolecentes, propuestas de iluminación, sistema de televigilancia, rondas preventivas junto a las policías, entre otras estrategias para combatir el delito. La gobernadora, Andrea Muñoz, que estuvo presente en la actividad, valoró el trabajo que se realiza en esta comuna. “San Pedro de la Paz es un modelo, su sistema de trabajo, que vincula a los vecinos en las decisiones en materia de seguridad pública, ha significado un gran avance, siendo la única comuna de la región, que aplica este modelo participativo”. En el encuentro los vecinos, que ya vienen desarrollando hace tres periodos este trabajo de construcción del Plan de Seguridad, que se aplica cada año y que ha sido valorado positivamente, han reforzado el compromiso con su comunidad. “El trabajo que realizamos con el municipio, nos permite asegurar que las acciones serán desarrolladas en los lugares en que realmente se requiere intervención, porque somos nosotros quienes tomamos las decisiones en esta materia”, señaló Ingrid Ortega, dirigente de Candelaria.


4

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Municipio ha esterilizado 2 mil mascotas con recursos propios

En Septiembre comenzará esterilización de más de 3 mil mascotas en San Pedro de la Paz

M

ás de 3 mil mascotas serán esterilizadas en la ciudad de San Pedro de la Paz gracias a una inversión de $69 millones. Este operativo se suma a las esterilizaciones y enrolamientos ya realizados el que permitirá obtener más de 8 mil mascotas esterilizadas al finalizar el 2017. La esterilización, el enrolamiento y la desparasitación interna y externa de mascotas son los procedimientos sanitarios que se han ejecutado con mayor frecuencia durante el año en la comuna, otorgando un mejor bienestar tanto para las mascotas como para sus dueños. Aldo Parada, médico veterinario y encargado del Centro Médico Veterinario Municipal indicó que “la esterilización es la medida más efectiva que posee un municipio para el control de la natalidad de las mascotas en la comuna”, y agregó que, “nosotros también nos enfocamos no sólo en el acto de esterilizar, sino que de in-

Operativos pretenden generar conciencia en la tenencia responsable de mascotas dentro de la comuna. culcar la tenencia responsable de mascotas a través de la esterilización”, comentó. Las esterilizaciones son el requisito necesario para que las mascotas sean enroladas y es obligación de los propietarios hacerlo. El municipio sampedrino ha esterilizado y enrolado cerca de 2 mil

mascotas con recursos propios. Estos operativos se realizarán en el centro veterinario municipal, y también se ejecutarán en juntas de vecinos de los diversos sectores de la zona sampedrina. Dicha inversión de $69 millones posibilitará realizar cerca de 100 a 150 cirugías dia-

rias, lo que a su vez permitirá la contratación de 2 profesionales que estarán durante 5 meses colaborando en las esterilizaciones y enrolamiento. A fines de 2017 más de 8 mil mascotas serán esterilizadas en San Pedro de la Paz. Controles que beneficiarán a toda la comuna de manera gratuita y priorizando los sectores más vulnerables como Michaihue, Boca Sur, San Pedro de la Costa y Loma Colorada.

Niños de Caleta Alto del Rey plantaron 60 árboles nativos

U

Todo listo para celebrar las Fiestas Patrias 2017

S

Con apoyo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz n total de 60 especies de árboles nativos fueron plantados en un terreno a un costado de la Plaza El Sol en la Caleta Alto del Rey de Boca Sur, como parte de un programa de arborización que lleva adelante la Municipalidad de San Pedro de la Paz. El objetivo es complementar las obras de remodelación de la plaza, proyecto que forma parte de las obras del Programa Quiero Mi Barrio que se ejecuta con recursos del Ministerio de Vivienda y que en total supera los $600 millones en di-

Tedeum Evangélico iniciará actividades

Iniciativa pretende fortalecer paisajismo natural del sector

ferentes obras. Adriana Román, presidenta del Consejo Veci-

nal de Desarrollo de Alto del Rey, expresó que “estamos felices porque

va a quedar un espacio bonito para todos los vecinos, va a dar gusto venir con la familia a ver a los niños jugar”. En la arborización del sector participaron vecinos y alumnos de la Escuela Los Educadores del sector Alto del Rey, quienes estuvieron acompañados por el alcalde, Audito Retamal. El jefe comunal dijo que “estamos transformando este sector, porque queremos que los vecinos tengan un espacio para hacer comunidad, pero al mismo tiempo queremos que lo cuiden”.

eptiembre mes de las fiestas patrias y San Pedro de la Paz no quiso quedarse fuera de esta gran celebración. Es por eso que el municipio sampedrino llevará a cabo diversas celebraciones, shows y concursos en los sectores más populares de la comuna. A las 11 horas del domingo 3 de septiembre se realizará el Tedeum Evangélico en el Templo ubicado en calle Lautaro N°355 de Michaihue, el que dará inicio a la gran cantidad de actividades de fiestas patrias durante el mes. Mientras que a las 20 horas del viernes 15 se inaugurará la gran carpa la que estará hasta el 19 de septiembre en el parque Laguna Grande, lugar que será protagonista donde atenderán 12 cocinerías, a su vez la feria artesanal. Para el sábado 16 se darán inicio a las celebraciones de fiestas patrias desde las 12 horas en diversos sectores de la comuna, como Boca Sur, San Pedro de la Costa, Loma Colorada y la Caleta Alto del Rey, en donde se realizarán concursos de bailes tradicionales. Desde las 12 horas se comenzará con la fiesta y un show patrio, en donde a las 14 horas, Tito Fernández pasará tomar el protagonismo en el Gimnasio Candelaria. El mismo día, a las 17:30 horas, Tito Fernández se traslada hasta la Caleta Alto del Rey para continuar con la celebración. Oportunidad en que se ejecutará un concurso gastronómico en donde los emprendedores que quieran ganar deberán presentar ante el jurado, el mejor plato de pescado frito. Finalmente, el martes 19 desde las 16 horas el Anfiteatro será el lugar en donde se realizará el Gran Show de Cierre de las actividades de fiestas patrias. Instancias que tienen como propósito acercar a la comunidad sampedrina a conmemorar la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile como nación.


5

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Desde el kilómetro 14 a Villa Venus en San Pedro de la Paz

Costanera Borde Mar estará terminada en mayo de 2018

E

n mayo de 2018 estará operativa y entregada al uso la avenida Costanera Mar desde la Ruta 160, en la avenida Cuatro Sur, hasta Villa Venus en Michaihue, en una extensión de casi 8 kilómetros y que permitirá descongestionar el tráfico en San Pedro de la Paz. El alcalde Audito Retamal junto a la directora del Serviu, María Luz Gajardo, visitaron las obras de los tramos 2 y 3 de este proyecto que implica una inversión de 5 mil 161 millones de pesos y que tiene un avance superior al 22%. La directora del Serviu explicó que estos dos tramos implican poco más de 4 kilómetros que comprende dos calzadas, dos pistas por sentido, desde la avenida Michaihue has-

Proyecto dividido en 4 tramos contempla una extensión de casi 8 kilómetros y una inversión que supera los 11 mil millones de pesos.

la a la Ruta 160 y mejorar el desplazamiento de los vecinos, entonces vamos a tener una alternativa expedita y nos va a permitir aliviar el tema de la congestión”. A esta visita inspectiva acompañaron los concejales, Juan Jiménez, Javier Guerrero y Mauricio Bastías, quienes destacaron el avance que implicará contar con esta ruta para disminuir los tiempos de viaje.

Reunión con ministra de Vivienda ta la avenida Los Parques en el sector de Loma Colorada. Puntualizó que “este es un compromiso de la Presidenta Bachelet de ayudar a la descongestión de la Ruta 160 y además

quiero destacar la coordinación que tuvimos con el municipio y los vecinos, porque en este tramo en particular nos permitió mejorar el proyecto, incorporando una calle de servicio que va a un costado

de las viviendas, segregando el tráfico y manteniendo mejores condiciones de seguridad”. La Costanera Mar se inicia en la calle Venus hasta la avenida Michaihue, en un tramo de 1,1 kilómetros y

Estructura fue entregada oficialmente para este uso

Durante 2018 será instalado puente mecano para unir Candelaria con Boca Sur

C

on la firma del convenio de traspaso al MOP, San Pedro de la Paz recibió formalmente los 109 metros del puente Mecano que permitirá unir el sector de Candelaria con Boca Sur y así dar continuidad a la avenida Costa Mar, en construcción, bordeando el río Biobío, lo que se constituirá en el inicio de la Costanera Sur. La entrega se oficializó en el Regimiento Chacabuco hasta donde llegaron los alcaldes de las 21 comunas beneficiadas con distintos tramos del viaducto que se utilizó donde se construye el puente Bicentenario. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. El alcalde Audito Retamal sostuvo que “estamos agradecidos, porque el in-

que será abierto al tránsito en los próximos días, luego viene los tramos 2 y 3 de 4 kilómetros hasta la avenida Los Parques y el 4 tramo que de 2,6 kilómetros que llega hasta la avenida 4 Sur y conecta con la Ruta 160 y cuyas obras deben comenzar en el último trimestre de este año. En total la inversión superará los 11 mil millones de pesos. El alcalde Audito Retamal indicó que “esto contribuye a tener una vía parale-

tendente y el gobierno escucharon nuestra petición y entendió que uno de los principales temas que tenemos que resolver en San Pedro de la Paz, es la conectividad”. El puente mecano será instalado justo en la desembocadura del Estero Los Batros en el río Biobío, un punto donde el ancho, entre cada ribera del estero, bordea los 25

metros. “Pero se trata de una solución que beneficiaría potencialmente a una población que supera las 70 mil personas y que viven al sur del Estero”, dijo el jefe comunal. Precisó que “ahora corresponde afinar el proyecto para instalar y habilitar el puente en este punto, que va a permitir descongestionar la ruta 160, y será el inicio de

nuestra Costanera Sur”. Esta etapa, de acuerdo a la información que entregó el MOP se concretará durante el año 2018 El jefe comunal recordó que “hace muchos años atrás en este punto existió un puente de madera por donde circulaban vehículos, por lo tanto se trata también de recuperar lo que alguna vez tuvo San Pedro”.

Alcaldes piden apurar proyectos para descongestionar Ruta 160

L

os proyectos para mejorar la conectividad entre Lota, Coronel, San Pedro de la Paz y Concepción van a ser trabajados en forma conjunta por los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Transportes. Así lo informó la ministra de Vivienda, Paulina Saball Astaburuaga, a la delegación de alcaldes que integro Audito Retamal de San Pedro de la Paz; Mauricio Velásquez de Lota; y Cristián Peña de Lebu, quienes estuvieron acompañados por el diputado Manuel Monsalve. Los alcaldes explicaron a la ministra que se requieren obras que nos permitan desahogar la Ruta 160, y ahí la Costanera Sur que permita unir los puentes y la ruta Pie de Monte para el transporte de carga cobras una especial relevancia. Para las autoridades se deben priorizar las obras en el corto plazo, pensando en el desarrollo urbano que se proyecta para la zona. Ante esto, la ministra aseguró que será la región la que fije las prioridades.


6

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Omar Jara participó en Seminario junto a dirigentes

Plantean replicar Presupuestos Participativos de San Pedro de la Paz en otras comunas $50 millones serán destinados a la participación infantil.

C Iniciativa fomenta la conciencia ecológica en la comuna

Colegios municipales sampedrinos iniciaron campaña de reciclaje

C

inco colegios municipales ya son parte de la Primera Etapa de Implementación de Puntos de Reciclaje para Plásticos PET, los que colaborarán con el cuidado del ecosistema y el medio ambiente a través de estudiantes evitando la contaminación por plásticos en San Pedro de la Paz. El plásticos PET, o tereftalato de polietileno, es un tipo de plástico comúnmente utilizado en textiles y envases de bebidas. Químicamente el PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Ambos pertenecen al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres. En esta primera instancia cinco establecimientos educacionales de San Pedro de la Paz: Luis Alberto Acevedo, Escuela Pierre Mendes France, Liceo San Pedro, Escuela Darío Salas, y Escuela Miguel José Zañartu son parte de esta iniciativa, en donde se implementaron contenedores con el fin de fomentar la acción de reciclaje en los estudiantes y sus familias dentro de los establecimientos.

Oportunidad de reciclaje pretende concientizar a niños y jóvenes para el reciclaje adecuado de plásticos y otros materiales junto a sus familias.

El alcalde Audito Retamal indicó que “esta tarea no sólo hay que dejársela a los más pequeños sino que somos nosotros los que tenemos que aplicar nuevas modalidades para recuperar un escenario que se los estamos entregando a los niños, pero somos responsables, ellos ya lo saben pero nosotros los adultos también tenemos que incorporar esta conducta”. Cabe mencionar, que el

municipio sampedrino es el primero en obtener la Certificación Ambiental de Excelencia, distinción otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente, la que desde siempre ha relevado el manejo integral de Residuos Sólidos Domiciliarios, de este modo, ha implementado en los establecimientos de Educación Municipal puntos limpios para segregar residuos generados al interior de los mismos.

omo una “buena práctica que debemos tratar de imitar en todo Chile”, calificó el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno Omar Jara, el proceso de participación ciudadana de San Pedro de la Paz que anualmente tiene como hito cúlmine la votación de los Presupuestos Participativos. La autoridad de gobierno, de cuyo Ministerio depende la División de Organizaciones Sociales, sostuvo que “esta experiencia que se vive en San Pedro de la Paz, no existe en otras comunas del país, y sería positivo que la pudiéramos replicar”. La autoridad expuso en el seminario “San Pedro de la Paz, Ciudad Participativa”, que se realizó en la Hacienda Patagonia, y en la que participaron más de 200 dirigentes vecinales de la comuna y delegaciones invitadas de Talcahuano y Hualqui. Este año la votación de los Presupuestos Participativos se realizará el domingo 10 de septiembre y el subsecretario Jara se comprometió a gestionar que delegaciones de veci-

nos y municipalidades de otras comunas del país vengan a presenciar y aprender de este proceso. El alcalde Audito Retamal expresó su satisfacción por el reconocimiento que se hace a la gestión de la comuna. “Este es el resultado de un trabajo de 9 años, que quizás no se veía, pero que es exitoso”. Año Participativo 2017 Un total de $300 millones fueron destinados para la ejecución de presupuestos participativos para este 2017, los que tienen como propósito incentivar

la participación ciudadana que permite decidir a los sampedrinos en qué invertir parte del presupuesto municipal dentro de sus barrio y sectores. Año participativo que se inició con mesas barriales por cuadrantes, donde la comunidad está elaborando sus ideas y proyectos que presentarán a la versión 2017 de este proceso. El municipio aumentó al doble la inversión en esta línea, y se dividen en un área comunitaria, otra juvenil y por primera vez una infantil a la que se destinó $50 millones.


7

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl En 2017 en total serán 1.500

500 sampedrinos han sido beneficiados con ecografías Ecógrafo ha permitido fortalecer la atención primaria de salud de la comuna evitando la derivación.

A Constituyeron Mesa de Fomento Productivo

Municipio y Universidades firman acuerdo para apoyar a mil 1.500 microempresarios

P

otenciar el tejido productivo de San Pedro de la Paz tiene por objetivo la alianza estratégica que firmó la Municipalidad y seis universidades de la zona, Católica de la Santísima Concepción, Andrés Bello, San Sebastián, del Bío Bío, de las Américas e INACAP. A través del convenio firmado, se formará una Mesa de Fomento Productivo que buscará fortalecer la economía local, apoyando a más de 1.500 microempresarios y emprendedores ya identificados. Iván Valenzuela, seremi de Economía señaló que,

Oportunidades de desarrollo fortalecimiento económico en las áreas de formación empresarial se otorgan a emprendedores de la comuna. “lograr unir a las universidades pensando en el emprendimiento es de suma relevancia ya que el desarrollo se construye desde las bases, ya que nosotros podemos establecer políticas públicas de desarrollo pero para lograr ese desafío es fundamental trabajar directamente con los emprendedores locales”. Por su parte, el alcalde (S) del municipio sampedrino, Jorge Wong, señaló que las responsabilidades desde el punto de vista de la administración es construir ciudad, de

esta forma para el desarrollo productivo el acercamiento y acompañamiento al emprendedor constituye la posibilidad de que ellos obtengan herramientas para reconocerse y fortalecerse y acciones de emprendimiento exitoso tanto personal como en beneficio de la comunidad. Iniciativa que permitirá continuar avanzando en la generación de acciones formativas para dar mayores oportunidades de desarrollo y dejar una huella de fortalecimiento económico en las áreas

de formación empresarial de los emprendedores de la comuna. Actualmente la municipalidad de San Pedro de la Paz a través del Departamento de Desarrollo Económico Local trabaja apoyando a los emprendedores comunales en la consolidación de sus ideas, asesoría en su crecimiento, orientación en la postulación a proyectos de la red de fomento del Estado para potenciar la conformación de grupos de emprendedores en beneficio del desarrollo del territorio.

poco más de dos meses de la inauguración del nuevo Servicio de Ecografía implementado en la red de salud de San Pedro de la Paz, ya se han realizado más de 500 exámenes para confirmar diversas sospechas patológicas de usuarios del sistema público de salud comunal. Ubicado en el Cesfam Boca Sur, recibe pacientes de los otros Centros de Salud Familiar sampedrinos mediante la correspondiente interconsulta, realizando principalmente Ecografías Abdominal y Ginecobstétricas, seguidas de Ecografías Mamarias, de Tiroides y de Partes Blandas, además de Ecografías Articulares, Renal-Vesical, Pélvica, Prostática y Testicular. En total, 442 exámenes de ultrasonido que se han realizado en los primeros meses de funcionamiento de este servicio, los que sumados al periodo de marcha blanca durante mayo y los primeros días de agosto, ya superan las 500 prestaciones brindadas a la comunidad. Cifras que permiten proyectar un total superior a las 1.500 ecografías para fines de este 2017. El alcalde Audito Retamal destacó que esta nueva unidad “ha permitido fortalecer la atención primaria que se brinda en la comuna sampedrina, evitando derivaciones sin diagnóstico a hospitales o a recintos privados, considerando el alto costo que ello significa para nuestros vecinos que se atienden en el sistema público, y ayudando a reducir la lista de espera para esta especialidad”.

Actividades en Laguna Chica

Con kayak, trekking y música, San Pedro de la Paz celebró el Día de la Juventud

C

on una variada gama de actividades la comuna sampedrina celebró el sábado 12 de agosto el Día de la Juventud. Las iniciativas organizadas por el Departamento de Jóvenes y Gestión Cultural buscan incentivar a los sampedrinos y sampedrinas a realizar actividad física, deporte y fomentar la cultura. Las actividades fueron variadas y contemplaron recorridos por los

Actividades deportivas se desarrollaron en entornos naturales de la comuna

verdes parajes de la comuna, los que comenzaron, a las 10 horas, con una travesía náutica en kayak por la Laguna Chica, la que salió desde el CENDYR Náutico, ubicado a un costado del Balneario Municipal. A 12 horas, desde los emblemáticos trenes del Parque Laguna Grande, comenzó un recorrido de senderismo guiado por el entorno de la laguna, el que permite avistar la variada flora y fauna que

tiene el lugar. El Día de la Juventud continuó con un conversatorio sobre “Cultura y Juventud”, que se realizó a las 15 horas, en el Salón Municipal. En esta jornada participó Balmaceda Arte Joven, Sello Artefacto y la Corporación Cultural de San Pedro. Además, se realizó un concierto unplugged de las bandas “Vibración Eleva” y “Mista Coco y el Barrio Moreno”.


8

Periódico Nuevo Cabildo | Agosto 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Municipio firmó convenio con el Club Deportivo

San Pedro de la Paz es oficialmente la casa de Arturo Fernández Vial

S

an Pedro de la Paz se transformó oficialmente en la nueva casa de Fernández Vial, luego que la Municipalidad y el Club Deportivo firmaran un acuerdo de mutua colaboración que permite al equipo entrenar en las instalaciones del Estado Municipal ubicado en Boca Sur Viejo. El equipo de Fernández Vial, que marcha líder en el campeonato de Tercera A, ha entrenado todo este año en las instalaciones de San Pedro de la Paz, por lo tanto este convenio viene a dar un orden protocolar a la relación ya existente. El alcalde Audito Retamal sostuvo que “nosotros tenemos un compromiso con el desarrollo del deporte y en ese marco, nos parece importante acoger a un equipo arraigado popularmente en nuestra ciudad”. Además puntualizó que “tenemos cancha, camarines, etc., que permite al equipo realizar

sus entrenamientos, pero al mismo tiempo Fernández Vial nos va a ayudar con clínicas deportivas, escuelas de fútbol y dará la posibilidad a nuestros niños y jóvenes entrenar con el primer equipo”. Justamente, Claudio Vargas, presidente de Fernández Vial, explicó que “estamos asumiendo un compromiso con el municipio que nos ha acogido, y vamos a apoyar a los ni-

Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva

ños y jóvenes más vulnerables”.Precisó además que “un lugar para nuestros entrenamientos es un aporte muy valioso, y contar con estas instalaciones de forma segura ha sido un pilar fundamental de la buena campaña que hemos realizado”. Juan Jiménez, concejal y presidente de la Comisión de Deporte del Concejo Municipal de San Pedro de la Paz, expresó su sa-

tisfacción por este convenio. “Respaldamos plenamente este acuerdo que el alcalde ha firmado, ya que nos permitirá brindar oportunidades a nuestros niños y jóvenes”.Al mismo tiempo destacó la calidad de la cancha del Estadio Municipal en Boca Sur, agregando “queremos también que Fernández Vial cuide estas instalaciones que es parte de todos los sampedrinos”.

Concejo Municipal reconoció a hermanas Abraham El Concejo Municipal junto con el alcalde Audito Retamal rindieron un homenaje a las hermanas Abraham, como símbolo de agradecimiento por representar a la ciudad de San Pedro de la Paz y a Chile en el Mundial Sub 23 de Remo en Bulgaria donde lograron la medalla de oro. Son dos sampedrinas que han llevado este deporte a su máxima expresión, ejemplo para los jóvenes y el municipio está comprometido con el desarrollo del deporte.

fiestas patrias

Tedeum Evangélico / 03 de septiembre / 11:00 horas Templo Calle Lautaro N°355, Michaihue

Misa Criolla /17 de septiembre/ 11:00 horas Capilla Santa Rita Candelaria

Desfile Loma Colorada / 13 de septiembre / 10:30 horas Plaza Loma Colorada

Fiesta de la Chilenidad Boca Sur /CANDELARIA lOMA cOLORADA / ALTO DEL REY / SAN PEDRO DE LA COSTA 16 de septiembre / desde las 12:00 horas Carpa familiar 16 al19 de septiembre de 12:00 a 24:00 horas parque laguna grande villa san pedro

desfile fiestas patrias 15 de septiembre/ desde las 15:30 horas Avenida san pedro sector villa Fiesta de la Chilenidad Y Sándwich Pescado Frito Alto del Rey 17 de septiembre desde las 11:00 horas

SHOW DE CIERRE FIESTAS PATRIAS

19 DE SEPTIEMBRE INICIO 16 HORAS anfiteatro

MÁS INFORMACIÓN: WWW.SANPEDRODELAPAZ.CL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.