Periódico Nuevo Cabildo julio 2017

Page 1

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

PERIÓDICO Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva

Departamento de Comunicaciones | www.sanpedrodelapaz.cl

Periódico Año 3 | N° 4 - julio 2017

Sampedrinas, mundiales Páginas 8


2

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Editorial

Y

Las hermanas Abraham nos señalan un camino

a nos tienen acostumbrados a las buenas noticias. Pero hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de las hermanas Melita y Antonia Abraham, que lograron la cima en el Campeonato Mundial Sub 23 de Remo, donde alcanzaron el oro en la prueba dos sin timonel. Sin duda lo primero es felicitar y agradecer a estas dos sampedrinas que han llevado hasta lo más alto el nombre de nuestra ciudad y del país. No son las únicas contamos con una generación brillante de deportistas en el remo, quienes ya

han participado en los Juegos Olímpicos y en muchas competencias internacionales con grandes éxitos. No obstante, lo que tenemos que destacar es que detrás de estos logros está el trabajo, la constancia y la disciplina para alcanzar los objetivos, lo que es sin duda un ejemplo para todos. Esto es lo que nos gustaría para todos nuestros jóvenes, oportunidades para que en sus diferentes ámbitos, no sólo el deporte, alcancen sus metas. La responsabilidad, por cierto, es de ellos, porque deben realizar su esfuerzo con perseve-

Concejales

señala un camino que requiere disciplina y voluntad para seguirlo. Desde el municipio junto a los concejales hemos tomado la decisión de tomar esta ruta y vamos a dar lo mejor de lo nuestro para alcanzar la meta, porque los niños y jóvenes más vulnerables de nuestra comuna no pueden seguir esperando. Confiamos que en esta tarea no vamos a estar solos y tendremos el compromiso también de todos los sampedrinos y sampedrinas, siguiendo el ejemplo que nos dan nuestros deportistas.

Audito Retamal Lazo Alcalde

La política deportiva la construimos todos

L Juan Jiménez Fuentes Concejal

rancia, no decayendo ante los obstáculos que siempre nos presenta la vida. Pero, también nosotros, los adultos y quienes desempeñamos cargos públicos, tenemos la responsabilidad de trabajar y abrir esas oportunidades para todos, tarea para la cual necesitamos el compromiso de toda la ciudadanía. Es lo que buscamos a través del programa “Ahora es cuando, deja tu huella”. Todos los niños y jóvenes merecer una oportunidad para ser campeones, es por eso que el ejemplo de las hermanas Abraham nos

a participación de los ciudadanos es una característica en San Pedro de la Paz, la que ha sido promovida desde el municipio y las organizaciones. Sin duda, que esto nos permite acercar la gestión a las personas y al mismo tiempo realizar una mejor priorización para el destino de los recursos públicos.

En este sentido, estamos muy satisfechos con lo ocurrido el sábado 22 de julio cuando los representantes de diversas organizaciones deportivas y vecinos participaron en el primer Cabildo Deportivo de la comuna. Esta es la instancia en la que vamos a poder recoger las demandas ciudadanas en esta materia y

poder delinear una política deportiva que surja desde la base e impulsar desde el Concejo Municipal. Junto con ello, tenemos que destacar la labor que ha realizado el alcalde, Audito Retamal, que con una visión más amplia decidió crear la Corporación Deportiva, la que permitirá canalizar de mejor for-

ma las actividades en la comuna. Este es el camino para seguir creciendo en la promoción del deporte, pero también en la formación de deportistas, que puedan seguir los pasos de nuestros remeros y canotistas sampedrinos que brillan en competencias internacionales, como es el caso de las

hermanas Antonia y Melita Abraham que resultaron campeonas mundiales sub 23. Estamos en el camino correcto, pero ahora tenemos una tarea más compleja que es consolidar a San Pedro de la Paz como la cuna de grandes campeones.

VENCIMIENTO DE Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva

SEGUNDA CUOTA

PERIÓDICO

Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

Representante Legal: Audito Retamal Lazo Los Acacios N° 43 Villa San Pedro San Pedro de la Paz Fono: 41 2505000

plazo desde el 1º de Agosto hasta el 31 de Agosto , solo para quienes p agaron la primera cuota en la comuna

Municipalidad de San Pedro de la Paz. www.sanpedrodelapaz.cl

secretariacomunicaciones@sanpedrodelapaz.cl MunicipalidadDeSanPedroDeLaPaz @SanPedroPaz

Pago en linea: www.sanpedrodelapaz.cl


3

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Nuevo Centro comunitario de salud

Vecinos de Boca Sur Viejo ya cuentan con atención médica en su barrio

C

on una inversión que supera los 447 millones de pesos y que beneficiará a 5 mil 225 personas de Boca Sur Viejo en San Pedro de la Paz fue inaugurado un nuevo Centro Comunitario de Salud. Obra que pretende responder a brechas de cobertura y accesibilidad, fortalecer las acciones de prevención, promoción y autocuidado de la población. El jefe comunal, expresó que “esto surgió con un proyecto del programa de Presupuestos Participativos, cuando los vecinos nos pidieron una atención de salud más cercana, lo que finalmente evolucionó hasta esta infraestructura, donde hay atención de médicos, sicólogos, dentista, oftalmólogo y nutricionista”. Raquel Aguilera vecina de Villa Venus y dirigente del Consejo de

Infraestructura tuvo una inversión de 447 millones de pesos y en los primeros 45 días de marcha blanca ha realizó más de 1.300 atenciones médicas.

Dedica esfuerzo y perseverancia por sus sueños

“Delicias Carolina”, historia de emprendimiento gastronómico Transformó su propia casa en una cocinería la que cuenta con todos los permisos y patentes de ventas de alimentos y sanitarios.

P Desarrollo de Salud de San Pedro, expresó que “este es un proyecto que vino a acercar la salud a nuestros vecinos, ya que este sector está lejos del Cesfam de Boca Sur y antes teníamos que viajar muy temprano con las dificultades que eso tenía principalmente para

los adultos mayores”. El nuevo Centro Comunitario cuenta con 264 mts2 de edificación recepcionada en 1.320 mts2 de terreno total. Son 7 box de atención que considera uno de atención dental y otro para procedimientos, además de uno para nu-

tricionista. En los primeros 45 días de marcha blanca el nuevo Cecof de Boca Sur ha realizado más de 1.300 atenciones médicas, 600 atenciones de matrona, 900 de enfermera, 400 servicios odontológicos y 200 consultas de nutricionistas.

Especialista atiende 44 horas a la semana

Servicio de Salud Municipal de San Pedro de la Paz ya cuenta con servicio de pediatría

E

n los Centros de Salud Familiar de Candelaria y Boca Sur, los niños ya cuentan con una atención especializada, gracias a la incorporación al sistema de una médico pediatra que trabaja 44 horas a la semana en San Pedro de la Paz. Con la incorporación de la doctora Natalia Vásquez, médico pediatra, se refuerza el trabajo en materia de salud en el sistema público de la comuna y muchos niños podrán resolver su problema de salud en la comuna, evitando la derivación al Hospital Regional. La pediatra también atiende

Profesional se estableció en la comuna, horas disponibles de esta trabajando en los diversos centros de sa- especialidad a la semana para atender en sala IRA lud municipal.

a pacientes derivados de Loma Colorada y San Pedro de la Costa, es decir,

de todos los sectores de la comuna. Anteriormente, había 4

del Cesfam San Pedro de la Costa, mediante convenio con el Servicio de Salud Concepción, donde solo se atendía pacientes de dicho sector. Cabe mencionar que, Natalia Vásquez anteriormente trabajó como médico general en la comuna sampedrina, luego postuló a una beca y realizó su especialidad en la Universidad San Sebastián de Puerto Montt durante 3 años, volviendo ahora a trabajar con su conocimientos en Pediatría a la comunidad de San Pedro de la Paz.

ersonas que hoy se atreven y luchan por sus sueños y logran sus objetivos. Una de ellas es Carolina Cifuentes, técnico en alimentación y quien fue la ganadora del 2º Concurso Gastronómico de la festividad de San Pedro y San Pablo, que se realizó el pasado 1 de julio en la caleta Alto del Rey. “Comencé a vender empanadas puerta a puerta, dulces, pajaritos, pasteles, a mis vecinos, hace unos 15 años atrás. Siempre he sido independiente para mis cosas. Desde antes que se urbanizara este sector, yo vendía mis dulces”, comentó Carolina. Carolina ha sido galardonada con dos grandes reconocimientos a nivel comunal, en 2015 fue destacada como la “Emprendedora de San Pedro de la Paz”, y en durante 2017 fue la ganadora del concurso gastronómico de San Pedro y San Pablo en la caleta Alto del Rey, con su plato denominado “Róbamelo Mi Rey. “Cuando yo comencé todo esto me dio como miedo porque estaba sin trabajo, me había separado recién, y estaba con mi hijo Javier, me dio como miedo empezar un trabajo de la nada, y estaba estudiando, fue súper complicado, pero vendí dulces, vendí empanadas y dije ¿cómo no voy a hacer un negocio?”, expresó. Transformó su propia casa en una cocinería la que cuenta con todos los permisos y patentes de ventas de alimentos y sanitarios. Historias de emprendimiento a nivel local que se destacan por el esfuerzo y perseverancia en la construcción de los sueños sus propios protagonistas, y que aportan y contribuyen con el turismo y la gastronomía de San Pedro de la Paz.

El 1 de julio se realizó la tradicional celebración de San Pedro en la caleta Alto del Rey.


4

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Campaña recolectó artículos de primera necesidad

Comunidad sampedrina entregó ayuda a familias damnificadas de Curanilahue

L

a comuna se vio afectada por 300 milímetros de agua lluvia, la que provocó el desborde del río y esteros aledaños. Instancia en que el municipio sampedrino tuvo la oportunidad de colaborar con las cientos de familias que se vieron damnificadas durante el último temporal que afectó gravemente a vecinos y familias de Curanilahue, en donde

casi 800 casas fueron alcanzadas por el agua. El municipio sampedrino a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, realizó una campaña solidaria la que consistió en recolectar donaciones en alimentos no perecibles, pañales y leche, por parte de la comunidad en supermercados de la ciudad. Una vez finalizada la campaña, la ayuda fue trasla-

dada a la comuna de Curanilahue, y entregada a la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, la que luego fue distribuida a las personas y familias damnificadas. Cabe destacar que el municipio de Curanilahue agradeció a la comunidad de San Pedro de la Paz por el sentido de solidaridad que constantemente demuestra con sus comunas vecinas.

Inversión supera los $400 millones

En Alto del Rey comenzó remodelación de sus espacios públicos

L 250 niños participaron de la actividad

Embajada de China trajo “Danza del León” que impresionó a niños sampedrinos

D

anza se realiza en ocasiones de gran importancia, y está principalmente enfocada en traer buena suerte y fortuna al lugar en donde se realice. En el gimansio de Michaihue de San Pedro de la Paz, bailarines del grupo Voluntad de León, de Santiago de Chile, interpretaron la Danza de León que impresionó a más de 250 niños de los sectores de San Pedro de la Costa, Boca Sur y Mi-

chaihue. Actividad que se desarrolló en el marco de la política comunal de infancia, “Ahora es Cuando, Deja tu Huella”. María José Inda, coordinadora regional Cruzando el Pacífico, expresó que, “no podíamos no estar en una de las comunas de la región que tiene lazos más estrechos con China, como lo es San Pedro de la Paz, que ha sido un público precioso… porque la Danza del León donde va y donde ha llegado hoy a

San Pedro de la Paz, ha traído buenos augurios, buenas energías y un futuro prometedor”, comentó. Instancia en que el alcalde Audito Retamal, les recordó a los niños presentes que existen los Presupuestos Participativos Infantiles (PPI), con un total de $50 millones de pesos, en donde los niños de 6 a 13 años decidirán qué proyectos podrían ejecutar dentro de sus propios barrios y sectores.

a renovación total de Plaza Plutón y de Plaza Central el Sol, la construcción del Paseo del Viento en calle Luna y la techumbre de la Multicancha son las obras que comenzaron a ejecutarse en caleta Alto del Rey de Boca Sur Viejo, esto gracias al trabajo conjunto entre el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y el municipio sampedrino. Cabe recordar que la recuperación de estos espacios públicos contó con una etapa de diseño participativo por parte de la comunidad del sector, para luego incorporarlos al plan de obras que ejecuta el Quiero Mi Barrio y el municipio en la caleta sampedrina. Estas obras, a las que se sumarán la construcción de la Plaza El Rey, Terrazas Mirador y la Plaza San Pedro, en el sector de las cocinerías, implican una inversión que alcanza los $416 millones y la totalidad de ellas estarán terminadas a fin de año. Para Carolina Cifuentes, presidenta de la Junta de Vecinos de Boca Sur Viejo “los proyectos que se están ejecutando en Alto del Rey son un gran avance para los vecinos

Obras permitirán fortalecer el turismo de la zona y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector. y para nosotros los emprendedores gastronómicos, porque nos va a ayudar a fomentar el turismo en nuestro sector, por eso quiero hacer un llamado a cuidar las plazas y nuevos espacios que tendremos pronto”.

A estas obras se suma un importante trabajo social con exitosos talleres para niños y niñas entre los que destacan el de grafiti y kayac, así como para adultos entre los que está el de huertas orgánicas, manualidades y zumba.


5

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Beneficiados visitaron casa piloto

Con inversión de $3 mil millones 143 familias de San Pedro de la Paz recibirán su casa propia

F

elices por ver que el sueño de la casa propia está a un paso de ser realidad estaban las 143 familias del Comité Gonzalo Rojas de San Pedro de la Paz que visitaron la casa piloto del proyecto que se construye en Boca Sur y que tiene ya poco más del 50% de avance. Se trata de un conjunto habitacional que se levanta a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S 49 del Ministerio de Vivienda y que implica una inversión total que supera los 3 mil millones de pesos. Para acceder a este subsidio, las familias tuvieron que reunir 30 UF, poco más de 750 mil pesos cada una, lo que significó un aporte total de las fa-

Proyecto, que se levanta en Boca Sur, incorporó tecnología de hija de 4 años, manifestó a 143 familias sampeaislación térmica y acústica. Registra un 50% de avance y estará su felicidad por la nueva drinas pertenecientes al terminado en diciembre. vivienda que recibirán en Comité Gonzalo Rojas diciembre de este año. “Feliz porque de afuera se ve chiquitita, pero es amplia, además las terminaciones son muy buenas, cumple plenamente con mis expectativas”. Este proyecto beneficia

milias de unos 100 millones de pesos, los cuales se multiplicaron por 30 con el aporte del Estado. El proyecto fue gestionado por la Egis de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, cuyo alcalde

Audito Retamal expresó su satisfacción por las obras que se levantan. “Esta es la esperanza de muchos que a través de nuestra Empresa de Gestión Inmobiliaria Social, ha permitido que se multi-

y tiene una inversión de 117.901.5 UF ($3.000 millones). Las viviendas poseen 48 metros cuadrados, con dos dormitorios y por ellas los vecinos aportaron 30 UF.

pliquen los recursos, esto significa que el aporte de las familias se multiplicó por 30”. Catalina Cruz, allegada de la Villa Evangelista, con una familia que forma junto a su pareja e

Inversión supera los $367 millones

Un total de 126 familias de Boca Sur y Candelaria podrán mejorar sus viviendas

C

on una inversión que supera los 367 millones de pesos, 126 familias de los sectores de Boca Sur y de Candelaria podrán acceder al mejoramiento térmico, de fachadas y de techumbre de sus viviendas, esto gracias al Subsidio de Protección de Patrimonio Familiar gestionado por la Egis Municipal y financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo Minvu. La Inversión, que alcanza los $367 millones 886 mil 250, beneficia directamente a seis juntas de vecinos y un comité de vivienda de la ciudad sampedrina. Hilda Martínez, beneficiada con estos recursos de Villa Evangelista de Boca Sur, dijo que “esta es una ayuda muy importante para nosotros y para los

vecinos de mi sector, ya que vamos a poder mejorar las fachadas de nuestras viviendas, que con los años ya se había deteriorado”. En este mismo sentido, Israelita Rivera, presidenta del Comité de Adelanto Las Torcazas de Candelaria, expresó que “estos recursos los vamos a usar en revestimiento térmico para las

viviendas, y esto nos va a permitir tener viviendas protegidas y mejor calefaccionadas, lo que nos permitirá cumplir un sueño”. Esta entrega de estos subsidios corresponde al primer periodo del año y se espera en los próximos meses favorecer a nuevas familias con el mejoramiento de sus viviendas y con ello su ca-

lidad de vida. El concejal de San Pedro de la Paz, Juan Jiménez destacó el trabajo de la Egis Municipal que permite apoyar a las familias. “Este es un paso muy importante. Cada una de las familias debe estar muy feliz y estamos cumpliendo un compromiso tanto del Concejo Municipal como de la alcalde”.

En Polideportivo de la Universidad Andrés Bello

Niños de San Pedro de la Costa participaron en taller de Natación

U

n grupo de 31 niños de San Pedro de la Costa pertenecientes al Programa Seguridades y Oportunidades finalizaron un taller de natación que se realizó en el Complejo Polideportivo de la Universidad Andrés Bello en Talcahuano y que se efectuó gracias a un convenio entre la institución y la Municipalidad de San Pedro de la Paz. La actividad permitió a los niños no sólo aprender a nadar sino además disfrutar de una piscina temperada, oportunidad única que los menores entre 6 y 14 años aprovecharon al máximo durante todos los jueves de junio. El alcalde Audito Retamal participó en la ceremonia donde se entregó un diploma a los niños que participaron de la actividad, momento en que el jefe comunal aprovechó para agradecer a la universidad por el trabajo realizado, “Con esto ustedes como organización han contribuido a la felicidad de los niños y la construcción de una ciudad más justa e inclusiva”, finalizó el jefe comunal.


6

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Inversión de $800 millones

Nuevo jardín infantil en Loma Colorada atiende a 96 niños y niñas

C

Inversión supera los 120 millones

Municipio espera enrolar a 8 mil mascotas con chip

Tecnología facilitará identificar a los propietarios de las mascotas, a través de dispositivos que serán implantados por centro médico veterinario municipal.

L

a Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo aprobó los recursos para la ejecución del Plan de Registro, que permitirá el enrolamiento a través de microchip de mascotas beneficiadas por el programa de esterilización de la Municipalidad de San Pedro de La Paz. Proyecto, que a partir de septiembre de 2017, espera lograr un mayor control en la vida y bienestar de las mascotas, a través de sus dueños. Esto se hará, gracias al implante de un microchip a los animales. Enrolamiento, que permitirá a los médicos veterinarios del municipio conocer a quién pertenece una mascota.

Junto con eso, se aprobaron recursos para el Plan Nacional de Atención Veterinaria, los que durante 2016, permitió enrolar a 2 mil mascotas, con una inversión de $46 millones. Mientras que para 2017, se espera esterilizar y también enrolar unas 3 mil mascotas con un costo total de $69 millones, bajo el mismo plan nacional. Además se enrolarán mil mascotas más, a través del Plan de Enrolamiento con un total de $8.936.000, y 2 mil animales que serán esterilizados y enrolados con recursos municipales, con un total de $4 millones. Los presupuestos consideran la contratación de técnicos y profesionales extras para agilizar el procedimiento.

“Una de las ventajas que nos facilitará obtener el enrolamiento, es saber de quién es una mascota, porque lamentablemente, el gran problema que afecta a San Pedro y a todas las comunas de Chile es la irresponsabilidad de la gente”, comentó Aldo Parada, médico veterinario y encargado del Departamento de Zoonosis del municipio. Cabe considerar, que el enrolamiento beneficiará a aquellas mascotas que anteriormente ya fueron esterilizadas, en los sectores críticos como lo son Boca Sur, Candelaria, Michaihue, San Pedro de la Costa y algunas áreas de Loma Colorada. El enrolamiento permitirá lograr la aplicabilidad de la legislación vigente, principalmente de la ordenanza municipal. También permitirá establecer responsabilidades en los dueños, cuando los animales producen algún riesgo para la población. Y a la vez, para llevar una estadística de las mascotas que se han esterilizado dentro de la comuna.

on una inversión de 800 millones de pesos fue inaugurado el nuevo Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Naranjos”, ubicado en Loma Colorada en San Pedro de la Paz y que depende de la Fundación Integra. La nueva unidad de educación parvularia atenderá a 96 niños y niñas de los niveles sala cuna, medio menor y medio mayor, esto es en edades que fluctúan entre los 3 meses y los 4 años de edad. La directora regional de Integra Gabriela Maldonado expresó que “la educación es un derecho social y con este tipo de obras estamos entregando instalaciones de primer nivel a todos los niños, que de otra forma no tendrían la oportunidad de acceder a

la educación parvularia”. En este sentido el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal sostuvo que “estos jardines infantiles deben ser faroles para toda la comunidad, donde además nuestros niños sean felices y donde los padres pueden dejar a sus hijos con tranquilidad mientras ellos trabajan,

este es el principal aporte para nosotros”. Justamente, Elizabeth Valenzuela, apoderada del nuevo recinto destacó la importancia de este tipo de obras, “porque aquí efectivamente puedo dejar a mi hija y estar tranquila respecto a sus cuidado”.

Delegación de la ONU conoce experiencia de certificación ambiental

U

na delegación de la Red de Adaptación del Cambio Climático de la ONU, encabezada por el colombiano Sebastián Rodríguez, y compuesta por profesionales del Ministerio de Medioambiente de México, visitó San Pedro de la Paz, con el objetivo de conocer la experiencia de certificación ambiental del municipio.

El funcionario de la ONU expresó que “estamos interesados en cómo Chile ha avanzado en la certificación ambiental de las ciudades y como va adoptando medidas que consideren los efectos del cambio climático”. En este sentido destacó la importancia de las lagunas y del humedal los batros, porque “son fuentes de agua dulce fundamentales, y que han de-

mostrado su importancia tanto para la vida de las personas, como de los ecosistemas”. El alcalde Audito Retamal explicó que el municipio en el año 2010, se incorporó voluntariamente, en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) sistema que permite a los municipios instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental. Uno de sus objetivos fundamentales, es que los sectores público, privado y comunitario en forma consensuada acuerden una estrategia ambiental comunal gradual y realista. Permitiendo con ello mejorar o preservar las condiciones ambientales presentes y futuras de los habitantes del territorio comunal, en un contexto de mitigación y adaptación ante el cambio climático.


7

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Seremi analiza nuevo servicio

Concejo Municipal pide revisar malla de recorridos del Transporte Público

U Plan pretende disminuir tasa de accidentes

Fesur expuso plan de medidas para mejorar seguridad en cruces del Biotrén

E

n comisión mixta de Tránsito y Seguridad Pública del Concejo Municipal de San Pedro de la Paz expuso el gerente de proyectos de Fesur, Manuel Basualto, quien dio a conocer las medidas de seguridad para prevenir accidentes de peatones y automovilistas, implementadas en los cruces ferroviarios de la comuna. Manuel Basualto, gerente de proyectos de Ferrocarriles del Sur mencionó que “estamos trabajando en estandarizar las señales de los cruces peatonales, de manera de agregarle, a las que ya existen en los pasos tipo “laberinto”, zonas de tránsito e iluminación, además queremos imple-

Entre las medidas se considera la implementación de barreras para el tránsito vehicular, y el refuerzo de señales e iluminación en cruces peatonales. mentar señaléticas en el piso”. Basualto también enfatizó en los refuerzos de seguridad en los cruces vehiculares, los que han sido protegidos de acuerdo a la normativa y la legislación, y que es necesario agregar aún más medidas, y se evalúa el proceso para licitar la colocación de barreras, en los pasos que no las tienen. Cristina Burgos, concejala de San Pedro de la Paz, menciono que “hay medidas de seguridad que hay que fortalecer, y nosotros en conjunto de la mano de

la comunidad, deseamos trabajar fortaleciendo la educación vial. Los Cesfam de nuestra comuna cuentan con televisores, y en ellos, Fesur, podrían dar a conocer un programa de seguridad para los sampedrinos”, indicó. Luís Islas, concejal de San Pedro de la Paz y presidente de la Comisión de Tránsito y Seguridad Pública mencionó que, “con estas olas de accidentes que hemos tenido hace varios años y bien seguido, hemos estado escuchando a la ciudadanía, es por eso que le

pedimos a Fesur que nos contaran en qué estaban en ellos en temas de seguridad, quienes nos mencionaron un estudio de desnivelación pero en un solo sector que es en Loma Colorada, a lo que nosotros como concejales nos preocupa toda la comuna”. Entre las medidas de seguridad presentadas por Fesur, actualmente se está ejecutando el proyecto de ingeniería “Estudio Desnivelación cruce Loma Colorada, comuna de San Pedro de la Paz”, el que se encuentra empezando la etapa de ingeniería de detalle y se espera tener concluida la ingeniería para fines de 2017.

Sampedrinos recibieron certificación Sence

U

n total de 50 sampedrinos fueron certificados por el Servicio Nacional de Empleo, Sence, y el Organismo Técnico de Capacitación de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, quienes se capacitaron en auxiliares de cocina, ayudante de concina, cocina nacional e internacional, maestro de cocina, auxiliar de líneas y servicios, y contabilidad básica. Marco Castañón, jefe

del Departamento de Desarrollo Económico Local, indicó que, “creemos que la capacitación es una de las líneas de acción que puede sacar de la

desigualdad a los sampedrinos, quienes logran potenciar sus habilidades para encontrar un mejor trabajo y un mejor emprendimiento”.

Jeannette Molina, realizó el curso de cocina nacional e internacional, y comentó que, “fue muy satisfactorio, porque a base de este curso se me abrieron las puertas de trabajo, porque hice mi práctica en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, al terminar, me llamaron y me contrataron por un mes, después me renovaron el contrato, pero ahora como manipuladora de alimentos”.

n plan que considere nuevos servicios de locomoción colectiva para San Pedro de la Paz solicitó el Concejo Municipal a la Seremi de Transportes, luego de una sesión de la Comisión de Transporte donde asistieron técnicos de la repartición. A la sesión asistió el coordinador regional de Transporte Público de la Seremi, Luis Hernández, quien reconoció que efectivamente en San Pedro de la Paz existe un problema por el crecimiento que ha tenido la comuna. Explicó que en el caso concreto de la comuna se solicitó a las empresas que prestan el servicio hacer una oferta para un recorrido que llegue hasta el sector del Outlet Arauco. Para el alcalde Audito Retamal la situación es compleja, porque claramente la comuna ya está en 150 mil habitantes, “pero el problema se va a agudizar hacia el año 2020, cuando tengamos 180 mil habitantes y para 2025 cuando seamos 250 mil personas, por lo tanto es un tema que tenemos que abordar”. En ese sentido, indicó, “tenemos que concretar las obras de infraestructura vial, pero al mismo tiempo generar las condiciones para que las personas prefieran la locomoción colectiva. Para el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Municipal, el concejal Luis Islas, “lo planteado por los técnicos de la Seremi, es insuficiente, porque el problemas tenemos que abordarlo ahora”. Luis Islas afirmó que “coincido con la visión del alcalde, que tenemos que mirar el crecimiento de la ciudad al corto y mediano plazo y cómo se va a responder con un buen servicio de transporte público”. En esta línea a su juicio “tenemos que plantear este tema a la ministra de Transportes para que en el nivel central entiendan que esta es una prioridad para nuestra comuna”, la que tiene el mayor crecimiento en la región.


8

Periódico Nuevo Cabildo | Julio 2017 | www.sanpedrodelapaz.cl

Desde pequeñas acudieron a la laguna para subirse a un bote

Sampedrinas de oro, un orgullo nacional

M

otivo de orgullo local es el esfuerzo, la dedicación y el triunfo de las hermanas Melita y Antonia Abraham, remeras, oriundas de la ciudad de San Pedro de la Paz y que lograron ganar el oro en el mundial sub 23 de remo en Bulgaria. Melita y Antonia Abraham, las hermanas mellizas despertaron su pasión por el remo cuando tenían tan sólo 10 años de edad en el Club de Regatas Miramar, cuando éste recién se conformó. “Todo comenzó cuando invitaron a mi hijo Ignacio a remar, cuando se formó el Club de Regatas Miramar, el papá de un compañero de curso de mis hijos le pidió que fueran a remar con su hijo” comentó Melita Schussler, madre de las mellizas y presidenta del Club de Regatas Miramar de la

Laguna Grande. “Empezaron a entrenar con un bote, porque teníamos un solo bote, y fue así como cada uno se fue interesando por ese deporte, hasta que fueron los cuatro. Desde aquel verano en que comenzaron a participar de los entrenamientos, nunca más dejaron de ir”, agregó la madre. Schussler, comenta que “me siento orgullosa de mis hijas, las veo y me encantan cada día más, con esas ganas y esas garras de guerreras, el papá y yo estamos felices por ellas”. Esfuerzo, disciplina y constancia, son sólo algunas de las claves que son necesarias para lograr el triunfo en cada competencia. “Para nosotros como padres es lo más lindo, me siento orgullosa de mis hijas, las veo y me encantan cada día más, con esas ganas y esas garras

Las chilenas lograron la medalla de oro en la final del par femenino en Plovdiv, Bulgaria, mientras que la presea de plata fue para Australia y el bronce para Estados Unidos.

de guerreras, el papá y yo estamos felices por ellas”´, puntualizó contenta Melita, madre de las mellizas. Las mellizas ganaron la Final A con un tiempo de 7 minutos 15 segundos y 660 milésimas superando a la pareja australiana (7’17”550), conformada por Anabelle McInyvre y

Bronwyn Cox, y a la estadounidense (7’17”710), compuesta por Kendall Brewer y Brooke Pierson, que lograron la plata y el bronce respectivamente. El Club de Regatas Miramar es el único de la decena de agrupaciones penquistas de remo que posee su sede en la Lagu-

na Grande de San Pedro de La Paz. Justamente, ese espejo de agua es el escenario de entrenamiento de los bogadores, donde cada día deben hacer frente al viento para seguir buscando el perfeccionamiento. El Comité Olímpico de Chile gestionó el apoyo

académico para deportistas de alto rendimiento, en la Universidad Andrés Bello, en donde actualmente Melita estudia psicología y Antonia estudia educación física, mientras que Ignacio y Alfredo, estudian ingeniería civil en Viña del Mar.

La joven tiene sólo 13 años

Gimnasta sampedrina debutó en sudamericano

C

on sólo 13 años es una de las seleccionadas que representó a Chile en el Sudamericano de Guayaquil, Ecuador, entre el 25 y el 31 de julio. Fany Campos, cursa octavo año en el Colegio Concepción San Pedro y participa en el Club Deportivo de su misma casa de estudios. La pequeña deportista ha logrado destacarse en diversos controles y competencias y su considerable desempeño en el tapete la llevó no sólo a representar a su colegio y comuna, sino que también al país. Ana Vera Matamala, profesora y entrenadora de gimnasia rítmica del Colegio Concepción San Pedro, mencionó que, “veo a Fany muy motiva-

Tercera fecha entre el 31 de julio y el 6 de agosto da, y creo que este viaje al Sudamericano la va a dejar aún más motivada para tener logros aquí en Chile, ella había figurado, es por eso que está en el nivel elite, pero esto, es como una inyección de adrenalina en donde ella está viendo a niñas de su misma edad que hacen las mismas cosas, ella no tiene que envidiarle nada a nadie”, comentó la docente. Fany Poblete Politi, mamá

de la joven gimnasta indicó que, “la apoyamos 100% y vamos a seguir así hasta cuando ella quiera. También el colegio nos ha apoyado un montón y se ha hecho mucho más fácil llegar hasta donde hemos llegado. Ella sacó mejor rendimiento durante este primer semestre y eso le permitió ganar el cupo para ir al Sudamericano”, comentó, y agregó que “como padres estamos felices por sus logros”.

Campeonato Nacional de Squash se disputará en Llacolén

E

ntre el 31 de julio y el 6 de agosto se disputará en el Club Llacolén la Tercera Fecha, del Torneo Nacional de Squash, donde participarán cerca de 120 jugadores provenientes de Temuco, Chillán, Los Ángeles, Santiago, Viña del Mar, Concepción y San Pedro de la Paz. El presidente de la Rama de Squash de Llacolén, Benjamín Calvo informó que en esta competencia participarán deportistas que pertenecen a equipos y clubes y también particulares que gustan de esta disciplina. Expresó que las puertas del Club Llacolén estarán abiertas para todos quienes quieran ir a ver los partidos, y llamó a las personas a conocer y practicar este deporte. En Llacolén hace más de 10 años que se practica y esta es la segunda vez que el club es sede de la competencia nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.