8 minute read

y 39 “IN MEMORIAM” MANOLO CERQUERA

MANOLO CERQUERA “UN HOMBRE BUENO”

por Antonio ALba Mallado

Advertisement

Una de las grandes satisfacciones que puedo contar en mis 55 años de vida, es que he conocido y haber podido vivir junto a personas que han sido referentes en nuestro pueblo y que han llevado a gala la condición de ser BUENAS personas. Pues bien, una de ellas es de quien tener el honor y el orgullo de poder escribir este artículo. Porque puedo y pueden atestiguar muchísima gente, que el personaje de esta historia nació con ese bendito DON que decimos en nuestra bendita tierra de ser “buena gente”. Todo lo que vais leer en estas líneas están escritas con todo el RESPETO, CARIÑO y AMOR del mundo, en mi condición de yerno, mejor dicho como hijo, que es como me trato desde el primer día que entre en esa bendita casa con apenas 19 años. Durante todos estos años han sido muchísimas las charlas que pude mantener con él, así como estar presente de muchas de las que tuvo con mis hijos o sobrinas, ya que si algo le gustaba a él, era poder contar todo lo bueno que había vivido en su ardua, pero bonita vida. Por ello, en este artículo os traslado una pequeña parte de lo mucho que me contó y pude vivir junto a él.

La vida de Manolo está marcada en varios pilares en los que se desarrolló su prolífica vida, como fueron la familia, la profesional, los amigos, el futbol, Alcalá, y como no, su CABALGATA.

Don Manuel Cerquera Gómez, o como lo llamaban mucha gente, Manolo o Cerquerita, nace en su preciado pueblo de Alcalá de Guadaíra, muy pocos días antes del día de Nochebuena del año 1932. Y lo hace en un humilde seno familiar comandado por sus padres Antonio y Estrella, los cuales le dieron tres hermanos más. Cuando digo humilde, es porque en los años en los que nace Manolo, eran tiempos muy difíciles y convulsos por los que vivía nuestro querido País, y estos se notaron en el seno familiar.

Los estudios académicos los cursa en el Colegio Salesianos, siendo un alumno muy aplicado y gran deportista, destacando especialmente en el futbol, pero lamentablemente dadas las circunstancias económicas por las que está pasando su familia tiene que dejar los estudios y desde muy joven se tiene que poner a trabajar en los molinos de nuestro pueblo para poder ayudar a sus padres. Ya en su juventud, Manolo Cerquera seguía trabajando pero esto lo compaginaba con el futbol, ya que como os decía más arriba, fue un deporte en el que siempre destacó, y comenzó a jugar en los equipos de nuestro pueblo, hasta poder llegar al CD. Alcalá. Era tal su valía como futbolista que cuando le llega la hora de hacer la obligada mili, que D. Francisco Caraballo hace todas las gestiones oportunas para que Manolo la realice en Capitanía en Sevilla, para de esta manera poder estar más cerca de su casa y así poder seguir ayudando económicamente a su familia, como para juntar y poder casarse. Llega a jugar en equipos como El Puerto (que era el filial del Sevilla Fc), At. Sanluqueño, La Palma del Condado y en el Utrera, equipo en el que triunfo significativamente. En este sentido, os puedo asegurar que cada vez que visitábamos tan bonito pueblo era increíble el cariño que allí se le tenía al bueno de Cerquerita. En su etapa como futbolista, era tanto lo que le gustaba el mundo del balón, que esto lo compaginó con los estudios de entrenador, título que consigue sacar. Desgraciadamente una grave lesión trunca su vida futbolística, y esta es más dolorosa aún porque la misma se produce en un partido en el que el equipo de sus amores, el Real Betis, lo estaba siguiendo para poder ficharlo. Tras ello, comienza su andadura como entrenador del CD Alcalá, al que llega entrenar en dos fases distintas.

En su periodo dentro del mundo del futbol llega a conocer y tener muy buena relación personal con nombres de la talla como Luis del Sol, Rogelio, Ruiz Sosa o Juan Arza, por nombrar algunos. Con este último, tiene una relación de amistad de por vida, incluso en lo profesional cuando ambos se retiran del futbol. Y la anécdota de cuando lo lleve un día a la ciudad deportiva del Betis para llevarle el original de una fotografía a Rafael Gordillo, ya que dicha foto era la de una alineación

en la que está junto a su padre “Gorri”, y el bueno de Gordillo siendo un niño aparece agachado en la misma, lo cual agradeció enormemente.

Pero claro está, que sus grandes amistades dentro del futbol las hace en su querido pueblo, y las llega a tener hasta sus últimos días. No me puedo olvidar aquí de nombres como Miguel Hermosin, Curro Canales y Manolo Garrido. Pero quien de verdad fue un pilar para mi suegro fue su querido amigo Eugenio Vázquez, quien desgraciadamente se fue muy pronto.

Siendo muy joven conoce a la que es su mujer y gran apoyo en su vida, María Pabo Sánchez, de la que nacen tres hijas, Nuria, Inmaculada y Alicia. Dios le regala la gran fortuna de poder haber disfrutado de sus cinco nietos (Paula, María, Lucía, Antonio José y Manuel). Y más aún, de su bisnieta Pilar. En este apartado os puedo asegurar que ha sido un gran esposo, magnifico padre, excelente abuelo y un adorable bisabuelo.

Manolo se involucra en todo lo concerniente en la vida de Alcalá, y colabora con todo lo que se le pide, eso sí, nunca pidiendo nada a cambio.

Pero si de algo se sintió orgulloso a lo largo de su vida es el de ser un gran CABALGATERO. Porque mira que defendía todo lo que él quería, pero nada como a su querida Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá.

Su vida en dicha Asociación comienza desde que un grupo de buena gente (otra vez tan preciosa palabra) lo llaman para que comience a colaborar en la misma. Ahí estaban los inolvidables Julio García, Francisco Calderón, Pepe Pineda, Juan María Alvertos, Manuel Rodríguez, Ricardo Rodríguez, y otros muchos más que en su día pudieron hacer realidad está bendita locura hace ya 64 años. Después fueron incorporándose otras buenas personas con lo que Manolo tiene una relación muy especial como Carlos García, Pepe Mallado, Antonio Araujo “Lobito”, Guillermo García, Manolo García, Isidoro Villalba, Antonio Méndez, Manolo Cabreja y otros muchos más.

Desde el primer día Manolo se embebe de todo lo que esta asociación representa para nuestro pueblo, lo que provoca que transforme totalmente su vida y ponga a su Cabalgata por encima de todo. Todo ello hace que su imaginación y gran corazón no paren de fluir grandes ideas para aportar a la Cabalgata, tanto en lo económico como en lo institucional. Por citar algunos, ahí están la organización del parking de coches que se llevó a cabo durante unas pocas de ferias en lo que era en esos años la sede de nuestra Cabalgata, como era la casa de Manolo Rodríguez Dorado, el sorteo del abono de toros de la feria de Sevilla, partidos de futbol en el Francisco Bono (trayendo muchos años a la primera plantilla del Sevilla FC) el día de los Heraldos, etc. Pero si de algo el presumía era de su inseparable reolina, con la que se llevaba a cabo todas las rifas que nuestra querida Cabalgata realizaba en cada uno de los guisos o cenas.

No me puedo olvidar de esos viajes que realizaron durante muchos años él y Guillermo a Alicante para negociar (por eso llevaban las tortas de Alcalá, las bizcotelas y un décimo de lotería, con los cuales se agasajaban al dueño de la fábrica) y comprar los caramelos que ese año se iban a tirar en nuestra Cabalgata.

Pero si algo le marco a Manolo Cerquera en su vida Cabalgatera, fue esa máxima por la que trabaja cada año está institución, como es, que no le falten los juguetes a los niños desfavorecidos de Alcalá. Y es por lo que se involucra en todo lo relacionado en este aspecto. Y llega el año 1982 cuando la Comisión de la Cabalgata le propone ser uno de las personas que encarne ese año la figura de una de sus Majestades. Y lo hace como Rey Melchor junto a una gran terna, siendo el Rey Gaspar su queridísimo amigo Joaquín Bono Hartillo, y como Baltasar su otro amigo Francisco José Sánchez Araujo (más conocido como el papeleta), y siendo Estrella de la Ilusión la Srta. Inmaculada López Rico. Como gran anécdota de ese año y que quedara para la historia de nuestra Cabalgata, es que el Rey Melchor fue en la carroza del Rey Gaspar, y el Rey Gaspar en la de Melchor.

Pero sin duda alguna, el día más feliz en la vida Cabalgatera de nuestro querido Manolo, es cuando en el año 1986 es nombrada Estrella de la Ilusión su hija Alicia. Y aquí puedo dar fe de todo los que en la familia y amigos pudieron disfrutar de aquel mágico día 5 de Enero.

No me puedo olvidar de lo mucho que me ayudó y disfrutó cuando en el año 2008 encarné la figura de su Majestad el Rey Baltasar.

Hay varios aspectos Cabalgateros que no se me pueden olvidar y que me pudo contar en los últimos días de su vida. Estos fueron que se iba ir con la pena de no haber podido ver como rotulaban una calle con el nombre de su amigo Julio García, y la otra que se iba con el inmenso orgullo de que nuestra Cabalgata tuviera su propia sede y encima totalmente pagada.

Después de todo esto estoy seguro que el nombre de Manuel Cerquera Gómez quedara grabado con letras de Oro en la historia Alcalá y de nuestra querida Cabalgata.

Por último, no se me podía quedar en el tintero aquellas casi últimas palabras que pude mantener con él, y en la que le formule esta pregunta: Lolo, que quieres? Y él, me respondió con una voz muy tenue pero mirándome a los ojos: más te QUIERO yo. Por eso comprenderéis que para mí no se fue mi suegro, se me marchó un Padre.

TENLO TODO CON PAQUETE FAMILY 50

This article is from: