PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneo

Page 96

En Sniper cada una de las balas del cargador de una pistola ha sido sustituida por una explosión, en una referencia que enlaza violencia, terrorismo, terror y miedo (algunos de los elementos que enmarcan la aparición del punk).

Douglas Gordon Self-portrait of you+me, 2006 Fotografía

190

Una de las acciones características del punk tiene que ver con la destrucción de elementos icónicos de la sociedad. En la serie Selfportrait of you+me, Douglas Gordon quema los ojos y la boca de fotografías de actores de cine.

Tony Cokes Black celebration, 1988 Vídeo Siguiendo la estela de La sociedad del espectáculo, de Guy Debord, los vídeos de Tony Cokes son una crítica a los medios de masas. Con una estrategia común al trabajo en música de bandas como Sonic Youth, somete a las imágenes a distorsiones para explorar sus implicaciones ideológicas. Black September además hace referencia a una de las bandas terroristas icónicas en el imaginario del terror de los años setenta.

JOHAN GRIMONPREZ Dial H-I-S-T-O-R-Y, 1997 Vídeo

Christoph Draeger Black september, 2002 Fotografías

Mario Espliego Su nombre Ortan, 2015 Escultura y publicación

Johan Grimonprez documenta la historia de los atentados sobre aviones, mezclando elementos de ficción con acciones terroristas como las de Septiembre Negro.

Christoph Draeger recurre a la estética del desastre y reconstruye las habitaciones de las víctimas de los atentados del Septiembre Negro en las Olimpiadas de Múnich de 1972: una de las acciones terroristas que marcan la sociedad de los años setenta.

Su nombre Ortan (una referencia explícita a la canción de Eskorbuto “Los demenciales chicos acelerados”) incluye un fanzine y una escultura. El fanzine, titulado Herramientas para la destrucción, narra diversos ataques contra obras de arte realizados por personas tildadas de locas y hace hincapié en los motivos que les llevaron a la agresión. La escultura de una oreja de burro es una cita explícita a cómo se representaba a los iconoclastas en la pintura holandesa del siglo XVII. Mario Espliego, por un lado, recoge la tendencia iconoclasta y destructiva del punk, rastreando históricamente algunos antecedentes; y, por otro, recupera la oreja de burro como un acto de arrogancia propio del punk, asumir el insulto como forma de oposición.

T. R. Uthco and Ant Farm: Doug Hall, Chip Lord, Doug Michels, Jody Procter The eternal frame, 1975 Vídeo En 1972, Chip Lord fundó con Doug Michels Ant Farm, un colectivo con la intención de bombardear satíricamente los iconos de la sociedad estadounidense. En 1975 llevaron a cabo dos proyectos: como celebración del 4 de julio de ese año, en Media Burn Chip Lord se lanzó con un Cadillac con forma de cohete contra una montaña de televisores. Y en The eternal frame reprodujeron el asesinato en Dallas de John Fitzgerald Kennedy pocos meses después de hacerse pública la película de Zapruder, confiscada por el FBI y en la que se observa claramente el discurrir del hecho. Los miembros de T.R. Uthco and Ant Farm aparecen disfrazados del propio presidente y su mujer, tiroteados primero y visitando después el Museo JFK Memorial. La película incluye su propio making-of. T. R. Uthco and Ant Farm reflejan la preocupación por los medios de masas y su cuestionamiento, que están presentes en la actitud de muchos grupos punk: desde Television, hasta Dead Kennedys, pasando por Psychic TV.

DETEXT Ikea or die. A map of Guatemala made with 9 mm casings, 2013 Casquillos de 9 mm Si los años setenta configuraron un contexto de violencia que generó el sentimiento de alienación, fracaso y falta de futuro que marcó la irrupción del punk, la escultura de DETEXT refleja el contexto de violencia actual. Es la recopilación de casquillos de bala usados en la Ciudad de Guatemala. El título replica la proclama “Patria o muerte” del Che Guevara (una de las referencias de The Clash) en una versión globalizada y en una estrategia de cambio de significado que sigue el principio del détournement situacionista.

Christoph Draeger Feel lucky punk??!, 1997-2000 Instalación Christoph Draeger retoma una de las primeras ocasiones en las que la palabra «punk» aparece en el cine: Feel lucky punk??! es lo que Clint Eastwood dice a un atracador interpretando a Harry el Sucio en la primera película de la saga. El vídeo no solo recupera la expresión, sino que reproduce algunas escenas míticas de películas de finales de los setenta interpretadas de manera casera, actualizando una de las premisas punk: el do it yourself.

Chiara Fumai Chiara Fumai reads Valerie Solanas, 2012-2013 Instalación Valerie Solanas, que disparó contra Andy Warhol en 1968, aparecía entre los amores en una célebre camiseta diseñada por Vivienne Westwood en la que dividía amores y odios. Valerie Solanas es también la autora del primer manifiesto feminista violento, SCUM, que proponía la eliminación de los hombres. Y Valerie Solanas tuvo relación con el grupo anarquista Up Against The Wall Motherfuckers. Chiara Fumai recupera irónicamente a Valerie Solanas y su manifiesto en una serie de lecturas performáticas que ha documentado en vídeo.

DESTROY / TERRORISMO / PANIC / KILLING JOKE / DEAD KENNEDYS / MATAR HIPPIES EN LAS CIES / VALERIE SOLANAS

Mabel Palacín Sniper (de la serie Snapshots), 1988 Fotografía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.