Desde 2009, Santiago Sierra lleva a las calles de diferentes ciudades una gran escultura con la palabra «NO». El NO de Santiago Sierra queda abierto a distintas interpretaciones y posibles denuncias en cada lugar en el que se instala. Por un lado, ese NO remite a una ausencia de significado (puede ser usado para argumentos múltiples y contradictorios) con una fuerte referencia en el situacionismo. Y, por otro, el NO tiene su origen en la negación de todo y por todo de dadá.
322
Jordi Colomer No future, 2006 Vídeo y coche con luminoso Un coche con un cartel luminoso que reproduce el lema punk No future recorre por la noche varias ciudades: Le Havre, San Petersburgo y Móstoles.
Paul McCarthy Pinocchio house / Crooked leg, 1994 Videoinstalación La casa de Pinocho construida por Paul McCarthy es el espacio en el que quedan los restos de una performance. El personaje de ficción infantil es subvertido y aparece en un estado obsesivo manchando la estancia de mahonesa (como símil del semen) y ketchup (como símil de la sangre). Las performances e instalaciones de Paul McCarthy reproducen estados en los que elementos de la cultura de masas son usados con significados escatológicos y sexuales y en los que el sujeto aparece totalmente alienado. Lo psicótico y lo alienado forman parte de la idiosincrasia de la actitud punk en la que objetos infantiles son subvertidos.
Raymond Pettibon Rechnungshummer Untitled. 1996 (Touché! And he), 1996 Black flag - Six pack, 1981 Black flag - My war, 1984 Raymond Pettibon with Supersession, 1990 Dibujos y discos Raymond Pettibon no solo ha colaborado con grupos hardcore y No wave como Black Flag y Sonic Youth, sino que él mismo formaba parte del grupo Supersession del que elaboró toda la imagen. Sus dibujos siempre hacen alusión a estados psicóticos o situaciones conflictivas.
Mike Kelley We communicate only through our shared dismissal of the pre-linguistic, 1995 Grabados y textos Una serie de dibujos realizados por alumnos de prescolar. Mike Kelley reivindica el lenguaje infantil y preconsciente, no como estado de naturalidad sino como espacio para una comunicación prelingüística que se relaciona con el grito o el aullido.
Martin Kippenberger Niña verde en bicicleta, 1994 Pintura A partir de 1979 Martin Kippenberger se ocupo de la gestión del club SO36 en Berlín, un espacio en el que tocaron grupos de la escena punk como los Ramones. Kippenberger desarrolló una práctica múltiple, relacionando escena musical y artística y reflejando en su obra los mismos preceptos de intensidad, negación, actitud, anticonvencionalismo o inmediatez del punk.
Martin Arnold Passage à l’acte, 1993 Vídeo Martin Arnold utiliza una técnica de frottage en vídeo, ralentizando y repitiendo secuencias de la escena de una película, de tal manera que una escena costumbrista desvela un aspecto incómodo, inusitado o inquietante.
Aida Ruilova Meet the eye, 2009 Vídeo Los vídeos de Aida Ruilova recogen referencias al cine de serie B y a las películas gore. En Meet the eye reproduce una escena de tensión psicológica que remite al imaginario de las primeras películas de David Lynch. La angustia, el terror, la alienación o la tensión psicológica formaban parte de los referentes de los grupos de la escena postpunk y No wave en los años ochenta en Nueva York. Además, uno de los dos personajes centrales de Meet the eye está interpretado por el artista y músico referencia del punk y hardcore de Los Ángeles, Raymond Pettibon.
Jonathan Meese Saint Just’s pöbelfratze aus pflanzenkeilen leuchtet uns den weg nach Lady Atlantis, 2006 Pintura La pintura de Jonathan Meese es una vomitera de signos y eslóganes. La sobresaturación y el horror vacui de sus pinturas los relacionan con la gráfica de grupos hardcore llenando los espacios de un álbum hasta el extremo, en una voluntad por explotar el contenido y reflejar la intensidad de la música. El resultado psicótico o alienado también incluye la mezcla de símbolos contradictorios como en la ropa punk en la que la esvástica y la «A» de anarquía comparten espacio anulándose.
DIRTY / ALIENACIÓN / NO FUTURE / PSYCHIC TV / RECHINAR DE DIENTES / FEAR / JOY DIVISION
Santiago Sierra NO global tour (NY Miami), 2010 Fotografía