PROYECTOS DE ARQUITECTURA DESARROLLADOS
1.- Liceo Técnico Textil, ex fábrica Baltra, La Ligua, Valparaíso, Concurso CORMA XV. (2020)
2.- Parque Urbano Pudahuel, Santiago, Concurso CAP XXXV. (2021)
3.- Centro Comercial Estacion de Metro Quilpué, Valparaíso. (2022)
4.- Levantamiento Planimetrico de Vivienda en zona típica, Valparaíso. (2021)
5.- Fotografía . (2020)
6.- Proyecto de Título: Parque Urbano Playa Ancha, Valparaíso. (2022)
Portafolio de Arquitectura pág.2
Imagen Interior
Escantillón
de Arquitectura
Imagen Exterior
Portafolio
pág.3
Portafolio de Arquitectura pág.4
Axonométrica de Emplazamiento
Parque Urbano Pudahuel Santiago, Chile
Proyectamos salud remediando nuestras ciudades, devolviendo la peatonalidad en las tramas urbanas más distante de la escala humana. El proyecto construye bienestar a través de un circuito de parque urbano que sutura dos frentes de la capital divididos por el eje de la autopista. La génesis de la intervencion del parque se ubica en Santiago de Chile, una urbe convulsionada de rutas y carreteras, la propuesta se emplaza entre las comunas de Pudahuel y Lo Prado, adosado a la ruta 68, que conceta a Santiago de mar a cordillera. En el lugar,se propone un modelo de estación urbana que confina al parque. El tramo longitudinal se estructura a través de un trazado contínuo de ciclovías que se elevan e los puntos accidentados de la ciudad en donde se interrumpe la continuidad del paño urbano. El tramo elevado construye el ritmo del parque y permite vinvular los fragmentos con programas preexistentes y las nuevas estaciones urbanas en una estrategia para fomentar el deporte y la vida sana.
Plano de Emplazamiento Set de Piezas
Portafolio de Arquitectura pág.5
Despiece Estructural
Corte Transversal
Corte Longitudinal
Portafolio de Arquitectura pág.6
Centro Comercial Estación Metro Quilpué Quilpué, Chile
El Anteproyecto se ubica en el acceso norte de la estacion de Metro Quilpues, en la localidad de Quilpué.
La propuesta consiste en diseñar un Centro Comercial y una plaza junto con parking de estacionamientos. En el primer piso del centro comercial se encuentran los locales comerciales, 10 locales de tipo modular con una dimensión de 3x6x3m cada uno, con vista hacia el parque interior. en el segundo piso del centro comercial se propone un centro médico compuesto por 7 salas de consultas médicas de con una dimensión de 2,5x5x3m cada una, recepción, bodega y una sala de espera.
La principal característica de esta propuesta de Centro Comercial es su diseño modular, ya que el principal requisito es que fuese una costrucción rápida que no genere tanto impacto en el lugar. De tal modo que cada elemento estructural debía ser modular, para así poder ser prefabricado.
Axonométrica de
Emplazamiento
Planta Primer Piso
Planta Segundo Piso
Portafolio de Arquitectura pág.7
Imagen Interior
Portafolio de Arquitectura
Imagen Exterior
pág.8
Levantamiento Planimetríco en Inmueble ubicado en Zona Típica Valparaíso, Chile
Este encargo consistió principalmente en hacer un levantamiento planimétrico del inmueble ubicado en zona típica en cerro alegre, Valparaíso, con dirección en Almirante Montt 450.
La construcción es posterior al año 1959, se estima que se construyó durante la década de 1930, bajo un sistema constructivo denominado “adobillo”.
Concluido el levantamiento planimétrico, se procede a la fase de actualización y regularización de la propiedad y su respectivo expediente técnico ante el consejo de monumentos nacionales.
Corte Transversal
3,18 1,66 2,48 0,07 0,55 0,55 2,48 2,71 1,73 8,13 2,35 0,5 1,38 2,55 2,55 3,1 0,75 1,45 5,34 3,82 3,82 3,82 3,83 3,85 3,86 3,86 4,03 2,7 3,59 4,15 2,87 4,04 3,18 2,03 3,76 3,63 3,47 2,37 0,8 0,8 0,58 0,91 1,74 1,94 2,48 1,79 3,01 2,89 2,96 4,46 2,92 1,52 0,89 BAÑO SALA DE ESTUDIO 43,75 m2 DORMITORIO 12,86 m2 CUARTO DE LAVADO 8,82 m2 COCINA 10,52 m2 PASILLO PASILLO 0,83 0,93 0,89 0,91 0,83 0,99 0,67 0,99 0,73 7,77 12,89 0,8 1,37 0,17 0,45 4,28 2,42 1,85 1,36 1,85 0,82 8,3 1,03 0,76 1,04 1,77 1,04 0,28 1,04 2,55 1,32 1,01 1,33 1,64 0,21 1,09 0,89 0,09 0,09 1,98 1,46 1,5 0,96 0,93 0,69 0,88 OFICINA 13,33 m2 OFICINA 11,11 m2 OFICINA 10,49 m2 OFICINA 15,16 m2 TALLER 39,49 m2 OFICNA 15.17 M2 OFICINA 16.94 M2 BAÑO BAÑO 1,04 1,17 0,91 0,72 0,85 0,88 0,72 0,85 0,55 0,81 0,9 1,33 0,88 0,89 0,87 1,08 0,66 2,92 0,76 0,76 1,19 0,15 0,92 NPT +-0,0 NPT +-0,0 NPT +-0,0 NPT +-0,0 NPT +0.23 NPT +0.31 NPT +0.59 NPT +0.59 NPT +0.59 NPT +70.0 NPT +0.70 NPT +1.86 NPT +0.59 NPT +0.31 NPT +0.31 NPT +-0,0 NPT +-0,0 NPT +1.86 NPT +-0,0 NPT +-0,0 1,29 5,54 1,08 4,08 5,81 3,82 1,92 0,95 3,3 1,52 0,14 2,71 2,81 0,65 1,05 1,08 0,78 0,27 0,44 0,4 0,53 1,63 0,78 0,05 0,89 0,05 0,99 0,05 0,99 0,05 1,01 0,1 1,16 5,74 21,52 1,5 0,79 3,41 7,03 1,13 1,9 0,08 2,95 0,53 2,6 0,19 2,95 0,15 1,54 0,15 1,22 0,13 1,48 2,66 2,75 1,29 1,81 2,3 1,2 1,09 1,88 5,7 0,34 1,42 0,27 0,37 3,61 1,77 1,98 1,93 0,08 2,15 0,76 0,79 0,81 1,85 1,65 0,87 0,53 0,76 2,01 1,11 0,58 2,66 1,88 1,23 1,23 1,41 1,5 0,58 2,19 3,67 2,86 1,08 1,9 1,44 1,29 0,6 0,57 0,2 2,61 2,61 0,74 0,36 0,74 0,97 0,85 1,72 1,71 0,83 1,46 0,77 0,23 2,01 0,88 0,52 1,04 0,47 0,88 0,85 0,62 0,64 0,9 0,34 1,08 0,48 0,98 2,84 11,64 1,55 1,23 0,88 0,55 0,83 0,9 0,85 1,13 0,85 1,44 1,31 0,33 0,61 0,56 0,58 0,61 0,33 1,2 1,1 0,81 0,15 1,29 0,72 1,1 0,72 0,09 1,08 1,04 0,78 0,1 1,54 0,33 1,31 0,34 1,55 1,93 16,92 9,31 6,91 PATIO 108,43 m2 COCINA 10,29 m2 COCINA 29,53 m2 COCINA 4,28 m2 SALÓN PRINCIPAL 30,29 m2 SALÓN PRINCIPAL 69,55 m2 SALON PRINCIPAL RESTAURANT CAFE EL VINILO Bodega 2,15 m2 Bodega 1,8 m2 OFICINA 24.91 M2 OFICINA 12.94 M2 OFICINA 4.41 M2 OFICINA 3.78 M2 OFICINA 24.91 M2 OFICINA 3 16.94 M2 0,76 4,71 1,71 0,67 C C' B' A' C C' B' B A B A' A SALA DE VENTAS 12,56 m2 BAR DE PISCO 9,56 m2 RECEPCIÓN DE PEDIDOS 24,59 m2 PATIO 108,43 m2 CAMARÍN 3,02 m2 BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO BAÑO SALÓN 36,95 m2 Bodega 23,21 m2 Balcón TALLER 39,49 m2 2,11 0,37 1,32 1,26 0,42 2,91 0,37
Planta Primer Piso
Portafolio de Arquitectura pág.9
C A F E VINILO C A F E VINILO
Portafolio de Arquitectura pág.10
Fachada Norte
La Fotografía
Personalmente creo que la Fotografía es una gran aliada en la Arquitectura, porque nos permite observar con mayor detalle lo que se nos presenta, nos contextualiza sobre temas que están ocurriendo en otras partes del mundo, porque nos permite plasmar nuestra visión del mundo. Asimismo, también creo que Fotografía de Paisaje, de Paisaje Urbano, de Patrimonio, de Flora y Fauna nos ayudan a comprender el contexto en el cual estamos emplazados. Las imágenes evocan recuerdos que nos identifican con el territorio, nos hacemos parte del lugar, y de esa manera le otorgamos un valor cultural.
Chagual
Garza Blanca
Ruinas de Huanchaca
Lago Peñuelas
Portafolio de Arquitectura pág.11
Portafolio de Arquitectura pág.12
Ascensor C° Las Monjas
Parque Urbano Playa Ancha Valparaíso, Chile
Se propone un parque urbano que conserva el valor de la gran explanada para la ciudad, el cual albergara diversos eventos culturales y deportivos de carácter masivo. Además, se propone un zócalo, un espacio bajo el nivel de la explanada, que contiene aquellos recintos complementarios a las actividades culturales y deportivas, junto con una estructura o artefacto medioambiental que es capaz de recolectar agua de la atmosfera a través de una serie de atrapanieblas. El agua captada abastecerá el parque y el área verde ubicada entre el zócalo y el estadio.
Este dispositivo se emplaza de forma neta, mediante un solo trazo general, que construye el borde de la extensión del parque, poniendo en valor la gran explanada Campo de Marte. En el lugar, se identifican tres volúmenes edificados que construyen el paisaje horizontal, el edificio de la Escuela Naval, por el norte, el edificio de la Universidad de Playa Ancha por el sur, y de forma casi desapercibida, el edifico del estadio Elías Figueroa completa este paisaje por el oeste.
Imagen Exterior
Imagen Interior
Corte Transversal
Portafolio de Arquitectura pág.13
Proceso Constructivo Máquina Medioambiental
Portafolio de Arquitectura pág.14
Axonométrica de Emplazamiento
GERENTE DE MADERA21 DE CORMA, CERTIFICA QUE ALUMNO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO, PARTICIPÓ EN EL XV CONCURSO DE ARQUITECTURA DE MADERA21 DE CORMA EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA MADERA 2020, ADJUDICÁNDOSE LA MENCIÓN HONROSA DEL CONCURSO CON EL PROYECTO “LICEO TÉCNICO TEXTIL EX-FÁBRICA BALTRA , LA LIGUA, CHILE. ”
SANTIAGO DE CHILE, SEPTIEMBRE 2020
C E R T I F I C A D O
XV Arquitectura Portafolio de Arquitectura pág.15