Portfolio 2021 || Claudia Ferrer Lozano

Page 1

[[ POR TFO LIO

PORTFOLIO ARQUITECTURA Claudia Ferrer Lozano Arquitecta 2021



CLAUDIA FERRER LOZANO ARQUITECTA Claudia Ferrer Lozano 28 de marzo de 1995 Toledo, España

Dirección

Contacto +34 630 005 612 ferrerlozanoclaudia1d@gmail.com

C/ Alemania, nº 222 45005, Toledo, España

PRESENTACIÓN

Portfolio y más www.issuu.com/c.ferrerl linkedin.com/in/claudia-ferrer-lozano-0bab63194

EDUCACIÓN

Soy Claudia Ferrer Lozano, arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (España). Finalicé mis estudios de Bachiller con matrícula de honor en el I.E.S Universidad Laboral de Toledo. Trabajé como ayudante en prácticas en el estudio de Arquitectura Alternativa S.L. durante el año 2019, en Madrid. Actualmente residiendo en Toledo. Me considero una persona constante, perseverante, crítica, perfeccionista y autoexigente, que intenta siempre superarse, aprender y dar lo mejor de sí misma hasta alcanzar sus objetivos y estar satisfecha con el resultado. TRABAJOS RELEVANTES Trabajo de Fin de Máster en la Universidad Politécnica de Madrid

(8)

CAPACIDADES GRÁFICAS

Máster Habilitante en la Universidad Politécnica de Madrid Grado en Fundamentos de la Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid

Sept-En 2019-2021 Sept-En 2013-2019

Matrícula de Honor en Bachiller

Mayo 2013

Estudios de Bachiller en el I.E.S Universidad Laboral de Toledo

Sept-Jun 2011-2013

EXPERIENCIA LABORAL Estuve trabajando como ayudante en el estudio de Arquitectura Alternativa S.L. durante el año 2019. Tuve la oportunidad de visitar obras, y participar en la elaboración de los distintos tipos de información que requieren los proyectos básicos y de ejecución.

OTRAS CAPACIDADES

Rhino AutoCAD Adobe Photoshop Adobe Illustrator Adobe Indesign SketchUp 3D Max

Software

V- Ray CYPECAD Gv-SIG Premiere Pro Microsoft Office

Permiso B2 de conducir

Disponibilidad horaria completa

Posibilidad de movilidad geográfica

Posibilidad cambio de residencia

Disponibilidad inmediata

Sistemas operativos Windows y Android

NOTAS

Pintura Dibujo técnico Mano alzada Elaboración maquetas

Otras

Curso online de AutoCAD. Web: UDEMY Curso Avanzado de Photoshop e Illustrator en MTRES STUDIO Curso Avanzado de Photoshop e Illustrator en MTRES STUDIO Curso online de modelado 3D con SketchUp Pro. Web: UDEMY Curso 3D Max y V-ray básico en ETSAM, UPM Curso online de Adobre Premiere Pro. Web: UDEMY

IDIOMAS

CAPACIDADES PERSONALES Creativa

Constante

Trabajo en equipo

Perseverante

Responsable

Honesta

Solidaria

Veraz

Ordenada

Empática

Detallista

Confiable

HOBBIES E INTERESES

Eficaz Analítica Positiva

ESPAÑOL Nativo

100%

INGLÉS

Cine

Música

Animales Atletismo Patinar

Nivel B2

60% Dibujo Gimnasio Viajar

Claudia Ferrer Lozano, Agosto de 2021

Bailar

Leer


Lugar de actuación

Suelos contaminados ESPAÑOLA DE ZINC

Lugar de actuación

Suelos contaminados POTASAS Y DERIVADOS Lugar de actuación

Suelos contaminados FUNDICIÓN DE PLOMO PEÑARROYA

I Lugar de actuación

PLANTEAMIENTOS INICIALES

Tras la desaparición de diferentes actividades económicas a lo largo del siglo XX en el ámbito de la ciudad de Cartagena, este territorio se manifiesta hoy como un “contenedor” de espacios residuos, de espacios que han sido anteriormente explotados, y posteriormente abandonados. Y precisamente por esta condición de abandono, estos espacios se convierten en espacios oportunidad para el desarrollo de nuevas especies y biotopos. Además, a pesar del paso del tiempo y la actual inactividad, la industria deja huella, produciéndose, aún en el presente, procesos relacionados con lo que en un momento allí ocurría. Entre las diferentes industrias o actividades que se han desarrollado( alimenticia, agrícola, química, y minera) aquella que ha generado un mayor impacto sobre la “memoria de los suelos” de la zona es la minería. Con aproximadamente ....km², Sierra Minera es hoy una mancha carente de vida sobre el mapa. Cargada de un gran patrimonio, instalaciones, oquedades, y cortes, la huella generada es mucho más amplia y profunda que la de cualquier otro paisaje que se pueda contemplar. Es por ello, que las primeras aproximaciones al lugar de emplazamiento comenzasen por un estudio amplio del suelo y su “memoria”.

...

1. 1. 11 13 1. 1. 11 1 1. 13 11

1. 1.

1. 1.

16

... ...

1. 1.

1

...

1.

16 17

3.. 3..

...

...

...

.

... ... 3.. 3.. ...

...

3...

..

3..

,

1.

6.

...

.

..

... 6.

3...

...

....

.. 6. ..

3... ....

....


Lugar de actuación

Lugar de actuación

II IV

Lugar de actuación

Lugar de actuación

Suelos contaminados MINERÍA METÁLICA

III

Lugar de actuación

Suelos contaminados VALLE DE ESCOMBRERAS

I Castillo de San Julián. Contaminación por presencia de estériles en pozos mineros II La Parreta. Contaminación por presencia de estériles en pozos y escombreras III Llano-La Unión-Portman. Contaminación por todas las estructuras inventariadas IV El Huerto de las Calesas. Contaminación por presencia de estériles en pozos.

6..

7.. 7.. 6.. 7.. 7..

.. .. ,.. .. .. ,..

,..

.. ,..

A= ,,,km² A= ,,,km² A= ,,km² A= ,,,km²


Plano de concesiones mineras en la cuenca de la rambla del Avenque


Puntos negros en costas españolas

Columnas estatigráficas de las principales unidades

Secciones terreno de zona de actuación :::::

Arenas y margas Calizas tableadas azules

Arenas y margas Calizas tableadas azules

Qué es lo que ocurre en la rambla del Avenque Corta

Arenas y margas Balsas de lodos

Pozo minero

Arenas y margas

Calizas tableadas azules

Patrimonio minero Pozos mineros Arenas y margas Zona de interés geológico

Balsas de lodos sobre el mar

Zona de acumulación de residuos

Calizas tableadas azules


ESTUDIO DE LAS DIFERENTES CAPAS DEL SUELO DEL LUGAR

-EL GORGUEL, SIERRA MINERA -

Sierra Minera forma parte de las últimas estribacio nes de las cordille ras Béticas. Geológicamente está formada por dos unidades tectónicas superpuestas.

Acuíferos

Sierra Minera y el mar Menor están interconectados por una red de ramblas que configuran las cuencas hidrográficas de la zona. Además, el agua se acumula en otras oquedades provocadas por la actividad minera.

La masa de agua situada bajo Sierra Minera está formada por numerosos acuíferos de extensión limitada constituidos calizas, por dolomías y mármoles triásicos.

A

En concreto en la zona del Gorguel, los suelos constan de una permeabilidad elevada,donde el riesgo de contaminación es mayor,bien por inmayo filtración directa o por aguas superficiales contaminadas.

E

D B Un paisaje de lo más variado, siendo el refugio de algunos hábitats importantes como el de la especie Tetraclinis articulata, lata haciendo de éste un lugar que es necesario proteger, y que además está catalogado como LIC.

C

Sierra Minera está cargada de un gran patrimonio minero. En el lugar de actuación elegido se encuentran algunos de los restos mineros mejores conservados de toda Sierra Minera.

El paisaje natural heredado

A. Masas de agua

CONCEPTOS DE PROYECTO

B. Suelos anaranjados

C. Acumulación de residuos

D. Suelos rojizos

E. Masas de vegetación


OBJETOS Y MATERIALES RECICLADOS

LOS LUGARES

ZONA DE MINADOS LUGAR DE ACTUACIÓN

FASES Y ESTRATEGIAS DE INSERCIÓN EN EL LUGAR - FASE -

- FASE -

- FASE -

En esta última fase aparecen también lo que se ha denominado como dispositivos de habitabilidad,pequeños habitáculos desmontables que permitirán



PLANTA CON INSTALACIONES GENERALES






Prototipo “Suri”, vivienda de emergencia


DISPOSITIVO DE HABITABILIDAD El módulo de habitabilidad de esta máquina está inspirado en unas viviendas de emergencia, cuyo prototipo se denomina Suri.






Recorrido de descenso del agua por gravedad con cultivos

Esta máquina tiene como principal cometido la extracción, captación y depuración tanto de las aguas subterráneas, como de las aguas de lluvia, así como del agua presente en el aire. Para ello, unas bombas extraen el agua de los pozos mineros hasta la cota más alta de la maquina. Aquí el agua será recogida en un pequeño depósito, que se encontrará comunicado con las captaciones de agua que se realicen en la cubierta. A partir de este momento, el agua comienza a caer por gravedad a través de plantas capaces de eliminar sus residuos, llegando hasta la cota inferior, donde el agua será expulsada y acumulada en lagos-depósito.

Cubierta captadora de agua de lluvia

Envolvente atrapanieblas

La piel exterior de la máquina se encarga de captar el agua del ambiente, humedeciéndolo, ayudada por una piel interior que se encarga de refrigerar de forma pasiva, acelerando el proceso de condensacion en la piel exterior.

Piel refrigerante







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.