SPORT TIME

Page 1

CD.MÈXICO VIERNES 18 AGOSTO 2016

EJEMPLAR SEMANAL

$10


2

VIERNES 18 AGOSTO 2016

DE CAMPANA A CAMPANA

FLOYD VS MANNY las vegas 4 marzo:Cwara a cara se vieron manny y floyd la noche del viernes previo a la llamada pelea del siglo en el hotel MGM.La cita fue en punto de las 9.00 pm hora local para el pesaje el primero en subir fue el filipino quien fue recibido entre aplausos y ovaciones del publico en su mayoria americano aunque tambien se presento un pequeño sector de publico filipino se vio feliz y confiado saludando a todos y sin problemas registro las 120 lbs. pactadad para el combate.Minutos despues toco el turno de floyd quien en gran contraste no fue bien recibido por el publico y entre abucheos subio a la bascula para registrar tambn sin problemas el peso pactado.Pese a esto floyd se veia tranquilo y confiado aunque no se mostro tan burlon como en peleas anteriores mostrando siempre un gran respeto y admiración a su rival.Despues vino el careo que desato la euforia de la gente firmemente se miraron ambos a los ojos por unos instantes y con una sonrisa para su rival se despidieron ambos presumen estar en un gran nivel fisico y mental para enfrentar la llamada pelea del siglo al termino del pesaje consintieron algunos minutos para la prensa y se mostraron confiados en salir con la mano en alto el dia de mañana asi queda todo lista para la esperada gran funcion pero recapitulemos como se da y como llega esta pelea que se esperaba hace algunos años y que se da ahora en la recta final de sus carreras. ¿Cómo llega Mayweather? Floyd Mayweather llega a este combate con 47 peleas invictas (26 por KO). Además, es el actual campeón welter y super welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Por si fuera poco, la revista The Ring – una de las publicaciones más importantes del boxeo mundial – lo consideró como el mejor boxeador libra por libra, gracias a una técnica depurada, desplazamientos constantes a lo largo del ring y su capacidad para controlar el ritmo del combate a voluntad pese que su estilo no es del agrado de los aficionados hay que decir que si es muy efectivo. ¿Cómo llega Pacquiao? Manny Pacquiao tiene un récord de 57 victorias (38 por KO), 5 derrotas y solo 2 empates. En la actualidad es el campeón mundial de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Además, es el único púgil que ha logrado ocho títulos mundiales en ocho categorías diferentes.llega con bastantes dudas a este combate biene de caer con un extraordinario nocaut ante el mexicano rafa marquez y con su carrera politica se cree no este lo bastante consentrado y preparado para este combate aun asi su velosidad y potencia que maneja soncualidades que muchos desean tener y que lo llega a considerar por muchos el mejor libra por libra El cinturón El ganador se coronará como el campeón unificado peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Hace unos días, la CMB presentó el cinturón oficial para el ganador, detallando que fue fabricado por veinte artesanos mexicanos. Este fue elaborado con oro, plata y decorado con 3.017 esmeraldas. Su valor es de 1 millón de dólares.


VIERNES 18 AGOSTO 2016

BOXEO INTERNACIONAL

3

Antecedentes Floyd Mayweather y Manny Pacquiao han tenido cinco rivales en común: Juan Manuel Márquez, Miguel Cotto, Ricky Hatton, Óscar de La Hoya y Shane Mosley. Por su parte, ‘Money’ venció a todos. En cambio, ‘Pacman’ peleó con Márquez en los años 2004, 2008, 2011 y 2012 y el saldo que tuvo fue de dos victorias, un empate y una derrota. En el resto de combates también se llevó la victoria.Aunque esto no hace diferencia arriba del ring ya que ninguno ah enfrentado a nadie como el otro Cancha llena Los organizadores de este evento pusieron a la venta 16.500 entradas y en un minuto se vendieron todas. El dinero que se recaudará es de US$72 millones, lo que indica que esta pelea será la más cara de la historia, ya que supera largamente a la que tuvieron Mayweather y el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en 2010, la cual facturó ingresos de US$20 millones.

Las millonarias bolsas El contrato que firmaron ambos púgiles sostiene que se repartirán US$300 millones como premio. El 60% – que serían US$180 millones – van para ‘Money’ y el 40% – que son 120 millones de dólares – sería para ‘Pacman’. Auspiciador Uno de los auspiciadores más grandes que tendrá esta pelea es la cerveza mexicana Tecate. Los organizadores indicaron que se llegarán a recaudar más de US$10 millones con relación al tema de los patrocinadores dicho auspiciador vendio los derechos de la pelea a las dos televisoras mas grandes del pais televisión azteca y televisa esta sera la primera pelea que es transmitida simultaneamente en ambas televisoras.

Apuestas Las diferentes casas de apuestas del mundo coinciden en que el ganador de esta pelea será Floyd Mayweather. Por ejemplo, en Bwin el triunfo de ‘Money’ paga 1.55, mientras que el de ‘Pacman’ es de 2.80. El empate, por su parte, paga 15 a 1. Las autoridades Los comisionados de boxeo de Nevada decidieron que Kenny Bayless será el réferi del combate. Estas autoridades indicaron, además, que ganará US$25 mil por este evento. Además, los jueces del encuentro serán Dave Moretti, Glenn Feldman y Burt Clements. Cada uno se llevará US$20 mil.

Transmisión Los dos canales oficiales que transmitirán este encuentro son HBO, quien auspicia a Manny Pacquiao, y Showtime, quien tiene un contrato de exclusividad con Mayweather. Una de las principales fuentes de ingresos de esta pelea es, precisamente, el dinero que se recauda por el ‘pay per view’ (PPV), el cual llegará a sumar el 40% de los ingresos, según indica el diario chileno El Mercurio. El paquete para ver esta pelea en Estados Unidos cuesta, aproximadamente, unos 90 dólares Celebridades Este evento ha capturado la atención del mundo, incluidas las figuras del espectáculo. Por ejemplo a Floyd Mayweather lo respaldan Triple H, 50 Cents, Justin Bieber, Mariah Carey, entre otros. Por el lado de ‘Pacman’ tenemos a Sylvester Stallone, Ronda Rousey, Keanu Reeves, etc. Bromas… fuera del ring El último 29 de abril Floyd Mayweather y Manny Pacquiao estuvieron presentes en la conferencia de prensa oficial de la pelea, la cual se realizó en la ciudad de Las Vegas. Durante esta conversación con la prensa mundial, los púgiles aprovecharon para lazarse distintos ataques, una que otra broma, pero cada uno mostró la postura firme de llevarse la victoria el sábado. De esta forma se puede resumir todo lo que se maneja alrededor de esta pelea que aunque se esperaba hace ya algun tiempo y que para muchas personas ambos hubieran llegado en mejor manera y en una mejor edad no cabe duda que la espectativa sigue siendo la misma y esperemos nos brinden la pelea que el boxeo y los aficionados estamos esperando.


4

VIERNES 18 AGOSTO 2016


VIERNES 18 AGOSTO 2016

CASCARITA FUTBOL NACIONAL

VUELAN ALTO En otra gran noche en el estadio azteca el america vencio por goleada al club jaguares en partido correspondiente a la joirnada 5 del balompie nacional la fiesta la inicio oribe quien al minuto “17”con fuerte cabesazo vencio al guardameta despues llego darwinquien con doblete a los minutos “34”y “56”perforo las redes con tantos de jimenes y zambueza a los “67” y “78” respectivamente se cerro el marcador y america suma su cuarta victoria al hilo.

5

GALLITO Este sábadoLa Corregidora vivió historia pura en la victoria de Querétaro por marcador de 2-0 sobre Puebla, en duelo de la jornada 3 del Torneo Apertura 2016, cuando Emanuel Villa se convirtió en el nuevo máximo anotador del club con 24 goles. Emanuel Villa 51 juegos y 24 goles, casi una media de 0.5 tantos por partido, hizo 5 en el Clausura 2016, 13 en el Apertura 2015, 3 en el Clausura 2016 y lleva 3 en este Apertura 2016, por lo que podría aumentar la cifra histórica

RABIOSOS Xolos pasea a Chivas y lo golea por 4-0 con doblete de Dayro Moreno, y goles de Gabriel Hauche y Milton Caraglio Baile el que le propinó este viernes Tijuana a un Guadalajara gris y sin alma, por marcador de 4-0 en el inicio de la jornada 3 del Torneo Apertura 2016. Dayro Moreno marcó en par de ocasiones y Gabriel Hauche puso el tercero para la goleada parcial en los 45 minutos iniciales a favor de Xolos; Milton Caraglio puso el cuarto en el segundo tiempo.

FIERAS La suerte está de lado de los Pumas de la Universidad, que volvieron a la senda del triunfo al derrotar a León 1-0 con tanto de Javier Cortés. El gol marcado al minuto 81 por el canterano Puma, estuvo lleno de rebotes, que tuvo como mérito la perseverancia más que el buen armado del juego. Además los felinos contaron como héroe con otra magistral actuación de Alejandro Palacios, quien detuvo un tiro de penalti en la primera parte cobrado por Germán Cano.

NO CAMINAN Y LOS ALCANZAN La Máquina pegó primero pero no supo mantener la ventaja y en la parte complementaria Rayados logró el empate. Rayados de Monterrey continúa invicto en el Estadio BBVA Bancomer tras un empate 1-1 ante la Máquina de Cruz Azul. El atacante argentino naturalizado mexicano, Matías Vuoso, adelantó a los locales, pero Dorlan Pabón decretó el empate final. En los primeros minutos el juego lucía muy parejo, pero fue en una jugada a balón parado, en un tiro de esquina por el sector izquierdo, donde apareció el ‘Toro’ solo y sin marca, de frente al arco, únicamente puso la cabeza con fuerza y logró la primera anotación, eso ocurrió al minuto 6. Conforme pasaron los minutos, los visitantes se mostraban cada vez más cautelosos y no podían encontrar la manera de tener la posesión de la pelota, eso propició que los locales tuvieran el control del partido, aunque no generaron ocasiones nítidas de gol, pero si terminaron siendo superiores la primera parte; sin embargo la victoria parcial era para los dirigidos por Sergio Bueno. Sobre los últimos minutos el partido tuvo espacios pero ninguna de las dos escuadras los aprovechó y así, terminó el encuentro. Finalmente, con este resultado, Monterrey llega a 13 unidades y se se coloca en cuarta posición. Rayados se medirá la semana entrante en el Clásico Regio ante Tigres. Por otra parte, Cruz Azul llegó a siete puntos pero se mantiene en penúltimo lugar; la Máquina jugará la siguiente jornada contra Pumas


6

VIERNES 18 AGOSTO 2016

REY EL MONARCA MUY ZORROS

Con triplete del peruano Raúl Ruidíaz, Monarcas Morelia le faltó al respeto a Santos Laguna en su propio territorio y lo venció 4-2 en el cierre de la fecha tres del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol, en duelo con buena segunda parte. Los goles del peruano cayeron en los minutos 41, 51 y 78, en tanto el chileno Diego Valdés abrió la cuenta en el 21; por Santos marcaron el uruguayo Jonathan Rodríguez (38) y el argentino Carlos Izquierdoz (72). Monarcas llegoa 7 puntos

Los Rojinegros del Atlas derrotan 1-0 a los Tiburones Rojos con un polémico autogol de Leobardo López GUADALAJARA, México, jul. 30, 2016.- Un autogol de Leobardo López fue lo que puso el marcador a favor de Atlas, tras una jugada de Cándido Ramírez, en la cual el árbitro Fernando Guerrero no pudo apreciar la salida del balón de la línea de fondo.

ARDE EL INFIERNO Los Diablos Rojos de Toluca se estrenaron con triunfo en el inicio del Apertura 2015, vencieron 1-0 a Tigres de la UANL en el Estadio Universitario con un solitario gol del argentino Enrique Triverio, que debutó en el futbol mexicano de buena manera tras darse un autopase en una mala salida de Palos. El ayuno de victorias por parte de Tigres en un arranque de torneo se mantiene desde el Clausura 2013 y Cardozo, en duelos frente al Tuca, lo igualó con tres victorias por cuatro empates. Tigres no se guardó el espíritu combativo en la primera fecha del torneo, la entrega y el esfuerzo físico estuvieron demostrados. Pero Ricardo Ferretti no mandó a sus mejores hombres, los ha reservado para el juego del miércoles ante River Plate en la Final de ida de la Copa Libertadores. Una mala salida de Enrique Palos permitió que Enrique Triverio definiera un trazo largo de Óscar Rojas, ventaja que mantuvieron los escarlatas hasta el descanso, pese a que el cuadro universitario tuvo mayor posesión del esférico y que los Diablos Rojos no pisaban territorio enemigo. En la banca, Tigres tuvo a Aarón Fernández, Ricardo Chávez, Amaury Escoto, Víctor Alvarado, Orlando Vela, Ramón García y Luis Cruz.

SUPER TUZOZ Con gol de John Stefan Medina, Pachuca derrota 1-0 al Necaxa a pesar de sus numerosas ausencias y sigue en el liderato del Torneo Apertura 2016 PACHUCA, México, jul. 30, 2016.- Cuando la mentalidad de un equipo es ganadora, no importa que te quiten a tus mejores jugadores, que tu delantera esté disminuida o tu mediocampo diezmado, el resultado siempre debe ser el mismo, ganar. Ese fue el pensamiento del campeón Pachuca cuando saltó a la cancha del Hidalgo, quería ser líder y continuar con su marca perfecta en la jornada 3 del Apertura 2016, demostrar que la sangre hierve en todos sus jugado res, que cada uno de ellos está hecho para triunfar. Necaxa, por su parte, con la necesidad de puntos y la oportunidad de encontrar a un Campeón disminuido en sus jugadores más importantes, salió con la debida ambición de un equipo que busca consolidarse en la Primera División, de un conjunto que ha probado las mieles de la gloria en el Máximo Circuito y quiere probarlas de nuevo. Y así fue el partido, con dos equipos bien parados atrás, pero con la suficiente creatividad para romper el esquema defensivo rival, abrirse espacios y generar peligro en el arco contrario.


VIERNES 18 AGOSTO 2016

7


8

VIERNES 18 AGOSTO 2016

AUTOMOVILISMO

GRAN PREMIO A LA MEXICANA Después del exitoso regreso de la Formula 1 a nuestro país, donde se rompió el récord de asistencia con 336,174 mil espectadores durante el fin de semana, Federico González Compeán y Rodrigo Sánchez Peraza, Director General y Director de Mercadotecnia del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO respectivamente, anunciaron los precios oficiales y las fechas en las que iniciará la venta de los boletos para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2016® que se llaveará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Los boletos saldrán a la venta en las siguientes etapas a partir de las 11 hrs: Del 25 al 28 de febrero se llevarán a cabo la Superventa Santander y la Preventa Banamex en las que los tarjetahabientes de ambos bancos podrán adquirir sus boletos a 6 meses sin intereses. Del 29 de febrero en adelante comienza la venta al público en general con cualquier método de pago en todos los puntos de venta de la Red Ticketmaster. En cualquiera de las etapas de venta, los aficionados podrán comprar boletos en todas las secciones y gradas “Tras el éxito del evento el año pasado tenemos el compromiso de mejorar la experiencia de los aficionados, por eso llevamos a cabo un estudio de mercado en el que detectamos áreas de oportunidad que nos permitirán mejorar la experiencia de los asistentes”, comentó Federico González Compeán, Director General del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO. El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2016® contará con una mayor variedad de lugares, productos y servicios, con lo cual los aficionados podrán escoger el mejor asiento y la mejor experiencia para vivir al máximo la adrenalina que genera la máxima categoría A 100 días del Gran Premio de México, en lo que será su segunda edición en su tercera etapa en la máxima categoría, hacemos un ‘podio’ de tres cosas que esperamos para el fin de semana de velocidad en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Hamilton vs Rosberg: A diferencia del año pasado, esperemos que en este los dos pilotos con más probabilidades de ser campeones del mundo, lleguen con el título sin definir y que México sea clave en las aspiraciones de cualquiera de los dos pilotos Mercedes. ‘Tres compadres’: Sería en la primera práctica libre que tres mexicanos podrían tomar pista en una sesión oficial de Fórmula Uno en México. Sergio Pérez como titular con Force India y Alfonso Celis Jr en el mismo equipo pero solo como probador en ese primer entrenamiento, y Esteban Gutiérrez con Haas F1. Los tres coincidieron en Sochi, Rusia, y esperemos volverlos a ver a los tres juntos en la pista pero frente a los miles de fans nacionales. Mejor espectáculo: Y no es que en 2015 haya sido malo, de hecho, el Gran Premio de México fue votado como el mejor evento de aquel año. Pero hay que aceptar que la carrera no fue tan emocionante, es decir, con tantos rebases. Rosberg dominó sin inconvenientes aunque cabe destacar que Hamilton ya no peleó mucho, pues ya era campeón. Así que para este domingo esperamos más emociones a ras de pista y una lucha por la primera posición más reñida. Quien sabe, igual y hasta Sergio Pérez tenga opciones de lograr un podio, este año ya lleva dos y falta la gran evolución que los equipos hacen durante el receso de verano. El Gran Premio de México será la carrera 19 del calendario de 21 y será del 28 al 30 de octubre. Sergio Pérez le tiene preparada una increíble sorpresa a todos sus aficionados. El tapatío, en conjunto con los organizadores del Gran Premio de México, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ha dado a conocer que todos sus fanáticos, que sabemos son muchos, van a tener su grada especial. Sí, así como lo leen! todos los seguidores del piloto tapatío podrán presenciar la carrera desde la Grada Checo Pérez. Esta sección se localizará al final de la recta principal, en la grada 5. Los boletos se podrán adquirir a partir del día de hoy y sin lugar a dudas valdrá mucho la pena, ya que aquí tendrás uno de los mejores lugares del evento y estarás con toda la porra de tu piloto favorito. En el 2015 la Formula 1 regresó a México después de 22 años de ausencia y fue todo un éxito, por lo que Pérez no quiere dejar esta maravillosa oportunidad frente a sus fans. En 2015 fue súper especial para mí correr en mi país, frente a mi gente después de tantos años de no hacerlo. En todo momento sentí la energía y la vibra positiva desde las gradas. Saber que este año los aficionados estarán reunidos en un mismo lugar apoyándome me emociona mucho. Definitivamente será una gran motivación e impulso para lograr cosas importantes”, declaró al respecto Sergio Pérez.


VIERNES 18 AGOSTO 2016

ALREDEDOR DEL MUNDO

9

MUNDO DEL DEPORTE TRICAMPEONATO EN WIMBLEDON LONDRES.- El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, conquistó hoy su tercer título de Wimbledon al derrotar en la final al suizo Roger Federer, siete veces campeón del torneo, por 7-6(1), 6-7(10), 6-4 y 6-3, en dos horas y 55 minutos. Djokovic, de 28 años, revalidó el título logrado el pasado año en el All England Tennis Club de Londres, precisamente ante Federer, y apartó al suizo de su decimoctavo Grand Slam. A punto de cumplir 34 años -lo hará el próximo 8 de agosto-, el tenista de Basilea saltó a la pista central Wimbledon, escenario donde ya ha disputado diez finales, buscando la revancha del pasado año y consciente de que quizá era una de sus últimas oportunidades para añadir otro gran torneo a su amplio currículum.

SORPRESIVA DERROTA Después de haberse comido una paliza en el primer asalto, Nate Diaz volvió en el segundo round para someter a Conor McGregor. Resultado: Nate Diaz vence a Conor McGregor por Sumisión (Mata León) Round 2 (4:12) Este sábado Conor McGregor demostró no tenerle miedo a ningún desafío, sin embargo su ambiciosa idea de saltar hasta la división welter probó ser demasiado. Tomando la pelea con tan solo 10 días, Nate Diaz consiguió dar la sorpresa al someter a McGregor con un perfectamente aplicado mata león en el segundo asalto. Sin duda fue una guerra, con McGregor ganando por mucho el primer asalto. El Irlandés consiguió demostrar al instante su ventaja de reflejos y velocidad, sin embargo no pudo cumplir su promesa de finalizar a Nate en el primer asalto… esto a pesar de haberlo dejado bañado en sangre. Sin embargo Diaz llego como nuevo al segundo asalto, conectando con una combinación que mareo al instante a McGregor.

CAMPEONES Los Cavaliers se convierten en el primer equipo que gana un titulo de liga después de remontar una desventaja de 1-3 en la serieLos Cleveland Cavaliers de LeBron James (triple-doble y MVP) y Kyrie Irving (triple decisivo) ganan la NBA tras imponerse 89-93 a los Golden State Warriors de un poco afortunado Stephen Curry en el séptimo partido de las Finales NBA. La victoria permitió a LeBron conseguir su tercer título de la NBA en las seis Finales consecutivas que ha disputado, pero el primero con los Cavaliers, que dan a la ciudad de Cleveland un campeonato nacional dentro del deporte profesional en 52 años. Junto a James, el gran héroe del partido fue Kyrie Irving, que a falta de 53 segundos para el final, anotó un triple que rompió el empate a 89-89 que había en el marcador y concluyó el partido con 26 puntos, siendo el jugador decisivo en la segunda parte cuando los Cavaliers remontaron una desventaja de siete puntos (49-42) con que ambos equipos se fueron al descanso.

TOM BRADY SUSPENDIDO Una corte de apelaciones de Nueva York reafirmó este lunes la sanción de cuatro juegos que la NFL impusiera al mariscal de campo Tom Brady por su participación en un esquema para desinflar balones. Un tribunal federal de apelaciones dispuso este lunes que el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, deberá cumplir la suspensión de cuatro partidos que le impuso la NFL en relación con el uso de balones desinflados.La corte de apelaciones con sede en Manhattan reafirmó en una decisión de dos de sus jueces, en contra de un disenso, la sanción original en contra del mariscal de campo de los Patriotas, uno de los más famosos jugadores de este deporte en Estados Unidos. La decisión difundida este lunes va en contra de la que tomara en septiembre pasado una corte federal, que había anulado la sanción bajo el argumento de que el caso ofrecido por la NFL en contra de Brady tenía “serias deficiencias”.


10

VIERNES 18 AGOSTO 2016

REINAS DEL DEPORTE

LA REINA DEL RAQUETBOL

Hoy dedicamos un espacio especial a la felicitación de una de las máximas atletas que he dado México: sí, hablamos de Paola Longoria, la campeona absoluta de raquetbol que el día de hoy cumple 26 años. La oriunda de San Luis Potosí ha comenzado su participacion en la justa Panamericana de Toronto 2015, y en la cual, la abanderada nacional tiene la mira puesta en conseguir tres medallas de oro para México. Los últimos dos años hemos escuchado, leído o comentado los torneos que la mexicana Paola Longoria ha ganado. Para algunos, estoy seguro, este nombre no les es del todo familiar, pero ¿qué pasaría si les digo que es la mejor del mundo mundial? Pues ha superando a las mejores, digamos que es una especie de Lorena Ochoa, pero del raquetbol. Igual y no es un deporte muy conocido o practicado en México, y considero que eso tiene mayor mérito para la “Peke”, como le dicen sus familiares y amigos más cercanos. En este artículo más que contarles quién es esta mexicana destacada, hablaremos de los retos que podemos lograr, así como de la tenacidad y perseverancia para conseguirlos. Paola Longoria una deportista que no le tema a nada, segura de mantenerse en la cima del mundo, pero la mexicana ve la competencia siempre latente en la duela. La perfección en el deporte sí existe, y se llama Paola Longoria. La supremacía de esta atleta en raquetbol es absoluta, superando recientemente la marca de juegos ganados en forma consecutiva. Paola, quien nació el 20 de julio de 1989, creció con la idea de convertirse en la mejor del mundo, cuando a la par del raquetbol practicaba otras disciplinas deportivas como el taekwondo y el futbol.

Con grandes esfuerzos económicos de sus padres se unió al Tour Profesional, donde ha sabido sortear los retos y dejar un legado que luce muy difícil de superar por cualquier otra jugadora. La joven potosina ha proyectado esta disciplina a niveles nunca antes vistos en México, y en el Tour Profesional de Estados Unidos ha sido la mejor en los últimos años, pues ha reescrito los libros de récords. Paola Longoria encontró a la edad de ocho años, en un campamento de verano, el raquetbol, deporte en el que sería la mejor del mundo años después. La raquetbolista asegura, en diversas entrevistas, que fue ahí donde conoció el tenis, el squash y el raquetbol; pero fue en una platica que su entrenador le dijo que tenía aptitudes para los deportes de raqueta a lo que ella respondió que le guastaba el raquetbol. A los 11 años Paola comenzó su cosecha de logros internacionales, actualmente está colocada como la mejor del mundo. La primera vez que se subió a un avión fue para viajar a Orlando, Florida, donde consiguió su primera presea internacional: un bronce. “Era súper chiquita, y le decía a mi mamá que ellas estaban muy grandes y no tenían 11 años”, recuerda Paola sobre ese inicio que llegó gracias a los esfuerzos económicos de su familia. Pero en su camino se encontró con tropiezos que le permitieron renovarse e iniciar el ascenso como una gran exponente del raquetbol. A los 18 años cometió un gran error al irse a vivir a Estados Unidos después de ganar el USA Open un año antes. Constantemente se preguntaba si había valido la pena. Se sentía frustrada por haber dejado a su familia y ver que todos los sacrificios no rindieron fruto. Fue entonces cuando decidió comenzar todo de cero. Tomó el riesgo y cambió a su grupo de entrenadores para alcanzar sus metas y regresar a ser la número uno del mundo. Fue una época difícil, ya que algunas puertas de clubes se cerraban, mientras otras más se abrieron. Ahora, la raquetbolista ya cuenta con el apoyo de Comisión Nacional del Deporte (Conade) y otros patrocinadores que se han unido, pero cuando ya es la número uno, ha comentado su madre a algunos medios de comunicación. En las historias de éxito siempre hay gente clave que apoya a los deportistas, en este caso fue Jorge Ramos, ex presidente municipal de Tijuana, quien durante varios financió los viajes internacionales de Paola, pues era un gran aficionado al raquetbol y veía en ella mucho potencial


En 2010, la calidad de Longoria ya la había llevado a ganar el Premio Nacional de Deporte por su destacada trayectoria en los Mundiales infantiles y juveniles, con ocho títulos de categorías, así como por su destacad profesionalismo. Su cúmulo de éxitos en Mundiales creció en las pruebas sin límite de edad, en las ediciones de 2012 y 2014 ganó los cetros individuales y de parejas, para ampliar su gran repertorio; en 2011 fue la figura de los Panamericanos de Guadalajara con tres títulos. En el Tour Profesional ya había sido la mejor del ranking en las temporadas 2008-2009 y 2009-2010, pero cuando terminó la temporada 2010-2011 las autoridades dieron el sitio de privilegio a Rajsich ante el descontento de la mexicana, que tomó esa decisión como la motivación para retomar el número uno y dejar claro que era la mejor: así comenzó en el inicio de la campaña 2011-2012 su impresionante racha de 152 victorias y 37 títulos. La última derrota de Paola Longoria había sido el 19 de octubre de 2014, cuando perdió su racha invicta de 152 triunfos consecutivos en Stockton, California, ante la estadounidense Rhonda Rajsich. La meta de la mexicana fue clara: no perder ni un set a partir del inicio de la próxima temporada, objetivo que cumplió con creces para no dejar dudas de que era la mejor jugadora del mundo. Su legado sin derrota se extendió 41 meses, periodo en el que llevó al raquetbol a niveles de atención mediática en México jamás alcanzados. Longoria, la niña que admira a Michael Jordan y que espera escribir su biografía. Fue el fin de la mejor racha victoriosa en la historia del raquetbol en ambas ramas. Atrás de todos esos triunfos están los logros mediáticos de la mexicana, que ha impulsado su deporte a una esfera que supera al país. Ella inicia una nueva etapa, para seguir reinando en el Tour Profesional. Si antes ganaba en cinco sets ahora tenía que ser en tres, esos eran los retos para no perder el gusto de ganar. Quería que no fuera una estrella fugaz, sino que fuera constante y eso ha sido un éxito para nosotros”, dice Magali Zerón, psicóloga deportiva. Ganar se volvió una frase constante para los medios mexicanos que daban seguimiento a Paola Longoria. Su éxito llenó su agenda de actividades paralelas al deporte y trabajó lo necesario, dentro y fuera de la cancha para mantener el dominio. Es consciente de que tiene mucho talento, pero que debe trabajarlo. Ella siempre está en la mejor disposición”, dice la psicóloga deportiva. Es la dos veces campeona mundial por la Federación Internacional de Racquetball en ambas categorías, tanto individual como dobles femeniles, siendo la primera jugadora en obtener ambos títulos simultáneamente. Longoria es también, la racquetbolista #1 del Women’s Professional Racquetball Organization (o Tour profesional de Racquetball femenino), y fue la primera mujer en obtener el puesto #1 del ranking profesional, al final de la temporada 2008-2009. Repitió la hazaña terminando la campaña de la temporada 2009-2010, y se ha mantenido en la cima de la clasificación desde las últimas tres temporadas. El estilo de Longoria es caracterizado por su empuñadura semi-oeste, poco usada en el raquetbol; siendo de hecho la única jugadora profesional en activo en emplearla.

11

VIERNES 18 AGOSTO 2016 Si dejara de sentir nervios se acaba la competencia, cada vez que voy a un torneo viene esa adrenalina de decir qué va a pasar, ver cómo ganar un nuevo título, o el compromiso de sumar partidos de manera consecutiva”, dijo Longoria La deportista afirma que aún no ha satisfecho su hambre de triunfo y entrena para cada torneo, olvidando que es la número uno; ella se ve como la dos o la tres, “entreno para algo que hay que mejorar siempre”. Tiene 25 años y presume de tener un cuerpo multidisciplinario que le ha permitido marcar la diferencia, entre el que destaca su trabajo psicológico. Magaly Cerón, su psicóloga, en los últimos tres años, ha trabajado con la atleta el dejar a un lado la idea de ganar o perder, y salir sólo a jugar para que dentro de la cancha ella misma reestructure sus estrategias que le permitan sumar puntos. La más reciente derrota de Paola Longoria. En forma sorpresiva, la campeona mundial de racquetbol Paola Longoria fue derrotada en las semifinales del torneo profesional LPRT de Nueva Jersey por la canadiense Frederique Lambert, quien se impuso en cuatros sets. Lambert, cuarta sembrada, venció con parciales de 11-7, 12-10, 7-11 y 11-5, para avanzar a la gran final donde enfrentará a la argentina María José Vargas. Previamente, Longoria avanzó bye la primera ronda; en la segunda superó a la chilena Carla Muñoz y en cuartos de final dejó en el camino a la ecuatoriana Verónica Sotomayor a la que superó por 8-11, 11-0, 113, 11-7. “El saber que todas me quieren jugar a morir, me quieren ganar, eso me da ese compromiso de trabajar día a día y no bajar del ranking mundial”, dijo Longoria, quien no pierde un partido desde mayo de 2011.


12

VIERNES 18 AGOSTO 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.