Separata GTB Septiembre 2010

Page 2

2

2010 | Septiembre

Especial GTB

PRESENTACIÓN Este 2010, el tramo boliviano del Gasoducto Bolivia – Brasil, propiedad de Gas TransBoliviano, cumplió 11 años de operación sin interrupciones, y de manera coincidente, en esta gestión se celebra el doceavo aniversario sin bajas médicas propias con pérdida de tiempo (LTI), constituyéndose en un récord en Bolivia.

Este proyecto nace como una garantía de continuidad del servicio para evitar cualquier contingencia y garantizar, que bajo ninguna circunstancia, se interrumpa los volúmenes de exportación a Brasil. Se invertirán 17,12 millones de dólares en esta gestión, de un total de 30 millones que contempla el proyecto.

Asimismo, se cumplió un año de la incorporación del Estado boliviano en este proyecto binacional, formando parte Gas TransBoliviano de la Corporación YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), a través de nuestro accionista mayoritario YPFB Transporte S.A. De esta manera, reiteramos nuestro compromiso con el país y con quienes día a día trabajan por hacer de él una nación más grande y unida. Del mismo modo, Gas TransBoliviano continúa trabajando en coordinación con sus accionistas internacionales y clientes.

Asimismo, Gas TransBoliviano en el área Socio Ambiental tiene diferentes proyectos estrella, este año ha sido la investigación y rescate del bufeo boliviano. Gas TransBoliviano, como empresa parte de YPFB Corporación, participó activamente en la iniciativa que el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, la Fundación SAR y la Gobernación de Santa Cruz llevaron adelante para el rescate de los nueve bufeos (Inia Boliviensis) que quedaron atrapados en el río Pailas (afluente del Río Grande).

Por su parte, cabe destacar que en el estudio de Benchmark realizado entre las principales empresas de transporte de gas natural de Sud América, Gas TransBoliviano, conjuntamente con TBG, empresa transportadora del lado brasileño, resultó posicionado como uno de los gasoductos operados de manera más segura y confiable del Cono Sur. De igual manera, se agregó al largo historial de certificaciones internacionales, la “Certificación en Sistemas de Gestión de Medición ISO 10012”, la misma que acredita la alta confiabilidad de nuestro sistema de medición, calidad y control, garantizando con ello la precisión de los volúmenes transportados y entregados, siendo la primera empresa en Bolivia en obtener esta certificación y una de las primeras a nivel Sud América.

Otro proyecto que se llevó adelante del 6 al 11 de Septiembre, fue la Inspección Anual del Derecho de Vía y estaciones del Gasoducto, esta actividad es parte del Plan de Monitoreo y Control Socio Ambiental, el interés es establecer alianzas y generar confianza con Organizaciones Indígenas por medio de convenios que agrupan a los tres pueblos vecinos al Gasoducto: chiquitanos, ayoreos y guaraníes.

Gas TransBoliviano tiene algunos proyectos estrella para este año, uno de ellos es la construcción del Nuevo Cruce de Río Grande que consiste en un ducto paralelo de 5,7 Km de 32” de los cuales 2.7 kms corresponden a un cruce dirigido en el lecho del río, obra que por sus características técnicas es de las pocas en Sudamérica.

Todos estos logros no serían posibles, sin la excelente calidad profesional y humana que posee la empresa, contando la misma con un personal altamente comprometido y capacitado. Es por ello que es una prioridad y preocupación constante para la compañía, que el equipo de trabajo sea permanentemente actualizado, brindándoles oportunidades de formación académica y especializada, acorde con las actividades y responsabilidades asignadas.

Katya Diederich K./ Presidente y Gerente General

Licenciada en Administración de Empresas y Master en Dirección de Empresas, con trece años de experiencia en el área de negocios en el sector de hidrocarburos. Ha realizado cursos de Negocios Internacionales de Gas Natural con el Instituto IRHDC de Boston, cursos sobre Contratos Internacionales en la Association of International Petroleum Negotiations, Houston, y cursos sobre Restructuración de Mercados y Gobierno Corporativo con el Real Colegio Complutense, Harvard University.

La Presidencia

OPINAN ALGUNOS PROVEEDORES “En estos 12 años, ayudamos a GTB a minimizar los impactos ambientales en el desarrollo de sus actividades de campo, creando en los sectores laborales una verdadera conciencia ambiental y de protección del ecosistema”

“La importante gestión del transporte de nuestro gas para la exportación al Brasil está en manos de GasTransBoliviano – GTB que cuenta con personal muy competente, idóneo, responsable y calificado para la realización de esta tarea que a su vez la convierte en una de la empresas transportadoras de energía de clase y competencia mundial sobresaliente en este rubro”

“Gas TransBoliviano (GTB), a lo largo de estos doce años se ha convertido en una empresa líder en el rubro de trasporte de gas, logrando niveles de gestión y calidad de clase mundial. Estamos orgullos de brindar nuestros servicios a GTB por más de una década, valorando en esta relación, el profesionalismo y la sinergia que hemos logrado en la solución a sus necesidades”

“El equipo humano de GTB se ha caracterizado siempre por su alto nivel técnico y compromiso con la salud, seguridad y el medio ambiente. Durante los pasados 12 años, GTB ha asegurado la venta continua de gas al Brasil, lo cual es una gran contribución para mejorar la calidad de vida de los bolivianos”

“La confianza, el valor y la constancia de los bolivianos en las inversiones, se reflejan en un mejor estándar de vida para todos. No cabe duda que la contribución de Gas TransBoliviano al progreso del país ha sido fundamental en los últimos 12 anos. Exportar gas a un mercado como el brasileño, manteniendo las más altas normas de calidad es motivo de orgullo para todos”

“La Certificación integrada de GTB transmite múltiples significados, solidez, experiencia, capacidad de adaptación, compromiso con la sociedad, innovación, características muy difíciles de alcanzar sin el apoyo del factor mas importante y diferenciador el cual es su recurso humano”

Lic. Arcenio Zuleta Balderrama Gerente General de HUMUS SRL

Ing. Enrique Menacho Roca Gerente General Bolinter Ltda.

Oscar Añez C. Director de Negocios INCA SRL

Pedro Pablo Hinojosa Vicepresidente Ejecutivo Bolser Ltda.

José Eduardo Vargas Bruun Gerente General Galvacruz

Mario Vargas Gerente Comercial TUV Rheiland


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.