
2 minute read
Nave Tierra: Emprendedor responsable
Como emprendedores, al crear nuestros negocios, utilizamos muchos recursos, desde los prototipos de productos, hasta tener nuestro producto final. Por eso puedes ser un agente de cambio, tomando acciones ecológicas en tu negocio. Aquí te dejamos 7 consejos ecológicos ideal para poner en práctica en tu negocio:
• Específica horarios de trabajo. Al hacer uso de recursos como electricidad, agua, etc., ponte horarios específicos, esto te permitirá tener más organización y cuidar estos recursos.
Advertisement
• Compra la materia prima necesaria. Cuando compres los insumos para tu productos, compra solamente lo necesario. Evita comprar de más para que no exista desperdicio.
• Busca proveedores ecoamigables. Si tus productos utilizan envoltorios o artículos identificables busca opciones cerca de ti que sean hechas con recursos renovables o reciclables. ¡Entre más fácil de reciclar sean tus envoltorios o identificables de marca mucho mejor! Si es posible que tus proveedores sean locales ayudas al comercio de tu ciudad.
• Ofrece opciones de reciclaje o reutilización a tus clientes. Además de ayudar al ambiente puedes crear clientes fieles que sigan comprando al tener envases característicos de tu marca.
• Recicla o reutiliza los recursos que tengas a tu alcance. Si te queda materia prima o tienes recursos que ya tuvieron su vida útil puedes buscar formas de darles otros usos. Por ejemplo, puedes crear papel reciclado o envases decorados con otros envases, de materiales que ya se hayan terminado.
• Alíate con más empresas ecoamigables. Puedes buscar otras empresas ecofriendly con tus amigos emprendedores de BusinessKids o negocios en tu localidad; entre todos nos podemos ayudar para ir paso a paso a ser mejores agentes de cambio.
• Infórmate sobre el medioambiente. Estar informado sobre lo que sucede en nuestro mundo. Un ejemplo para conocer más formas de ayudar es el consultar los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) 2030; son fáciles de encontrar, de entender y de aterrizar en nuestros negocios. Quizá además de apoyar un objetivo ecológico te unas a otro de ellos.
Recuerda también pasar la voz y hacerte escuchar con grandes empresarios y gobernantes, ¡entre todos podemos generar un cambio!