2 minute read

IntegraMédica y su importante rol en la detección y control de la viruela Símica

Estadísticas y cifras

IntegraMédica y su importante rol en la detección y control de la Viruela Símica

La Viruela Símica constituye una nueva emergencia de salud pública de importancia internacional. Así lo declaró, el pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud que pidió a los países que pongan en marcha los protocolos necesarios para contener un brote viral y evitar que se convierta en una pandemia.

Ante este escenario conversamos con la Enfermera de Respuesta Pandémica y Procesos de IntegraMédica, Angela Perretta, quien se refirió al importante rol de IntegraMédica, en lo que respecta a la detección de este virus. Respecto al estado actual de los casos de esta patología, manifestó que “en Chile, desde el 25 de octubre hasta el 01 de noviembre de 2022 se reportaron 26 casos nuevos de viruela del mono, sumando desde el 17 de junio de 2022 un total acumulado de 1191, 1175 confirmados y 16 probables”. De estos casos, 120 fueron hospitalizados, ninguno en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI). La Región Metropolitana concentró el 84,6% de los casos a nivel nacional, según región de residencia. Las demás regiones presentaron algún caso de viruela símica, a excepción de la Región de Magallanes. Los casos se presentaron en un rango etario entre los 6 meses y los 89 años. El 98,5% corresponde a hombres. Los signos y síntomas más frecuentes son el exantema agudo (99,0%), las lesiones de piel/mucosa anogenitales (70,1%), la linfadenopatía (56,2%), la mialgia (53,4%), la cefalea (53,1%) y la fiebre sobre los 38,5° (53,0%). Otro punto a señalar es que el 54,1% de los casos se auto reportaron con VIH, el 11,5% con sífilis, el 1,5% con gonorrea y el 2,4% con otras coinfecciones.

Realidad en IntegraMédica

En IntegraMédica a la fecha han atendido a cerca de 145 pacientes, bajo estrictos protocolos alineados con las indicaciones emitidas desde el Ministerio de Salud (MINSAL), que además fueron comunicadas oportunamente a todos los centros médicos de la red. De estos pacientes, el 91% corresponden a hombres con un promedio de edad de 35 años, los cuales consultan por fiebre, mialgias, lesiones vesiculares o exantemas. ¨Esto nos demuestra cómo participamos de la realidad nacional según características y sintomatologías según establece la autoridad¨, señaló Angela.

30

25

20

15

10

5

0

Evolutivo de casos sospechosos en Red IntegraMédica

21

16 28

24

22 27

23

21

2 1 1

Jul 2022 3 9

2

ago 2022 10

sep 2022 oct 2022 18

7 10

nov 2022 1

“En IntegraMédica fuimos creando nuevas herramientas y mejorando nuestros mecanismos de seguimiento, para asegurarnos que se cumplieran todas las normativas dispuestas por la autoridad, brindando así una atención rápida y eficiente a los pacientes. Además, se logró que el Laboratorio ELSA fuera validado por el Instituto de Salud Pública (ISP) para procesar las muestras de PCR. Paralelamente, generamos un correo electrónico de envío automático para notificar a aquellos pacientes que resultarán positivos a la viruela símica. Este mail contiene información, recomendaciones para el hogar y un link donde pueden solicitar la extensión de su licencia médica de manera remota”, manifestó Ángela.

This article is from: