La Solución Fértil
9000 8616
SolMIX en Girasol
La Solución Fértil
8000
SolMIX en Arroz
7653 7500
Mayor productividad y eficiencia en el uso de nitrógeno
Foliarsol U es un fertilizante líquido nitrogenado de bajo biuret desarrollado para aplicaciones foliares complementarias en cultivos de cereales de invierno. La forma más ventajosa de aplicar el N en estadíos avanzados del cultivo es vía foliar. La ventaja de esta práctica es un mejor uso del nitrógeno, maximizando su eficiencia, y de esta forma mejorando el resultado económico, ya que la producción en grano y/o proteína es superior por kilogramo de nitrógeno aplicado en relación a otras fuentes de N.
Otra opción al momento de fertilizar.
7000
La alternativa ideal para aplicaciones complementarias de nitrógeno.
Testigo
Urea Tratamientos
SolMIX
Rendimiento promedio de arroz con distintas fuentes nitrogenadas. Ing. Agr. M. Méndez, INTA Corrientes. Ing. Agr. C. Quinteros, UNER. Ing. Agr. N. Spinelli GIDAI. Corrientes. Campañas 2002 al 2006. Los tratamientos realizados con Urea se aplicaron el voleo y los realizados con SolMIX en forma chorreada. Momento de aplicación: prerriego.
La fertilización nitrogenada en arroz al momento de prerriego, puede ser afectada en su eficiencia por la ocurrencia de pérdidas por volatilización. Esta situación se puede dar cuando el riego se demora, quedando el fertilizante aplicado en cobertura, expuesto a los efectos de la alta temperatura en ese momento del año.
Mayor eficiencia con N y S Respuesta en rendimiento a la aplicación de distintas Los aumentos de rendimiento, la mayor eficiencia de uso dosisdel de Nnitrógeno, (SolUAN) 600 y NS que (SolMIX). sumados a las ventajas operativas y logísticas, muestran SolMIX, Ings. Agrs. Zamora y Massigoge 2007. 500 opción al momento de elegir la fuente nitrogenada es una buena Promedio de 7 sitios para la fertilización del cultivo de arroz. 400 en centro-sur bonaerense. Dosis de S = 15 kg/ha. 300
Rendimiento de girasol y respuesta SolMIX y FoliarSol U a la fertilización con nitrógeno azufre. de invierno. Mayor rendimiento y calidad en ycereales
Rend. promedio Testigo: 2249 kg/ha
Respuesta (kg de grano / ha)
700
En experiencias desarrolladas sobre lomas calcáreas de Entre Ríos durante 200 2005/06 y 2006/07, se comprobaron mayores incrementos las campañas de rendimiento con aplicaciones de SolMIX aportando NS respecto de 100 las fuentes 0que sólo aportaron nitrógeno.
3000 2500 2000 1500
30 N (SolUAN)
12000 280
367
40 N (SolUAN)
80 N (SolUAN)
80 N+S (SolMIX)
0 Testigo
Rendimiento
Respuesta
Rendimiento de girasol y respuesta a la fertilización con nitrógeno y azufre. Promedio de 7 ensayos realizados durante las campañas 2003/04 y 2004/05. Ing. Agr. Alberto Quiroga. EEA INTA Anguil. Los tratamientos se aplicaron en forma chorreada en 3 pares de hojas. En el tratamiento con SolMIX se agregó 10 kg de S/ha.
30 N-S (SolMIX)
60 N 60 N-S (SolUAN) (SolMIX)
La10000 eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) disminuyó al aumentar la dosis de N aplicado. No obstante, en aplicaciones combinadas de NS (SolMIX) se observaron las mayores EUN, 8000 siendo este aspecto importante al momento de decidir la fuente nitrogenada a utilizar. 6000 4000 2000
EUN (kg de grano / kg de N)
500
498
Rendimiento (kg/ha)
Rendimiento (kg/ha)
SolMIX es el fertilizante líquido que mejora la oferta de nitrógeno para el cultivo incrementando su rendimiento. Su exclusiva formulación N-S reduce las pérdidas por volatilización aún en condiciones desfavorables para aplicaciones en superficie.
8579
8500 kg/ ha.
Fertilización complementaria en cultivos de invierno
Sin azufre
18
0 15 12
Testigo
Con azufre 784
1028
Urea 50N
SolUAN 50N
Rendimiento
Respuesta
1621 SolMIX 50N 15S
EUN de girasol promedio+de 7 sitios Rendimiento de arroz y respuesta a la fertilización con nitrógeno y nitrógeno azufre. 6 en centro-sur bonaerense Ings. Agrs. C. Quinteros - N. Spinelli, UNER - GIDAI. para diferentes dosis San Salvador 3- Villa Clara. Campañas 2005/06 y 2006/07. de N (SolUAN) y NS (SolMIX) Los tratamientos realizados con Urea se aplicaron el voleo y los realizados con en el centro sur bonaerense. SolUAN y SolMIX 0 en forma chorreada. Momento de aplicación: prerriego. Ings. Agrs. Zamora 30 60 y Massigoge 2007. Dosis de N (kg/ha) Dosis de S = 15 kg/ha. 9
Boro en girasol En los últimos años se ha identificado al girasol como un cultivo sensible a deficiencias de Boro. Este micronutriente es esencial para la obtención de altos niveles de producción. Su carencia incide directamente en el número de granos por unidad de superficie. Por este motivo, se están evaluando alternativas de utilización de este micronutriente, el cual puede ser agregado al suelo con soluciones N-S (SolMIX) + Boro o en estadíos vegetativos con aplicaciones foliares.